SlideShare una empresa de Scribd logo
El conflicto sobre
la educación
adaptada a la vida
 A finales de la década de los treinta, comenzó a
formarse algo así como un consenso entre los
educadores estadounidenses con respecto a la
cuestión de la organización y la selección del
currículum.
 Samuel Everett y William Wattenberg proponen en
un ensayo.
 Como agrupar algunas asignaturas en un grupo de
campos amplios de conocimiento: como es el caso
de los estudios sociales y las ciencias
 El agrupamiento de los contenidos alrededor de
una variedad de problemas de la vida funcional, y
la organización del currículo teniendo en cuenta los
intereses y las necesidades de los niños.
 En un artículo en una Revista de 1948, Harl
Douglas, Henry Otto y Stephen Romine plantearon
que mientras que el patrón que dominaba en
cuanto a la organización del currículum continuaba
siendo la de las asignaturas enseñadas de forma
separada, la tendencia parecía apuntar hacia la
integración.
Señalaron
500 escuelas
analizadas, solo
la mitad indicó
que estas
enseñaban
historia y
geografía como
asignaturas
separadas.
 Mackenzie concluyó sus observaciones al plantear que un grupo
de factores, incluyendo la necesidad de las escuelas de cambiar
el comportamiento de los estudiantes, las demandas que exige la
sociedad a los niños, nuestro entendimiento actual de el
aprendizaje en la niñez, y el papel que juega la educación en la
trasmisión de nuestro patrimonio cultural, limitaban la eficacia del
currículo organizado alrededor de las asignaturas tradicionales
del conocimiento para alcanzar las expectativas que se imponían
a las escuelas de su época.
 La enseñanza debía requerir menos lectura y
escritura por parte de los estudiantes, emplear
materiales que los ayudara a enfocarse en lo
concreto y no lo en lo abstracto y apoyarse mas en
el uso de materiales audiovisuales además de
viajes al campo y otras experiencias fuera de la
escuela.
 La educación para la adaptación a la vida se vio
definida por un grupo de reformadores que estaban
en favor de organizar las asignaturas del curriculum
alrededor de las disciplinas tradicionales del
conocimiento.
 El curriculum debía ser “organizado de acuerdo con
los problemas de la vida mas que de acuerdo con
las asignaturas”.
 a los estudiantes se les debía permitir un contacto
mas amplio con los profesores para capacitarnos a
la vez que un mayor periodo de tiempo dedicado a
la orientación.
 El conflicto entre la educación para la adaptación a
la vida y la reforma centrada en las disciplinas no
fue la primera o la última vez que los educadores
estadounidenses se hayan dividido por la
organización del currículum.
Existen razones por las cuales estos tipos de conflictos
surgen y permanecen sin resolver.
 La cuestión de cómo organizamos el currículum es
más que un asunto burocrático o administrativo.
 Ya sea que organicemos el currículum alrededor de
disciplinas académicas o de los intereses y
preocupaciones de los estudiantes refleja las
creencias profundamente defendidas acerca de
quienes somos como pueblo y como cultura y lo que
creemos son los propósitos de la educación
PREGUNTAS
 ¿Cuándo comenzó a formarse un consenso con
respecto a la cuestión de la organización y la
selección del currículum?
Respuesta 1
 ¿Qué debía requerir la enseñanza?
Respuesta 2
 ¿Cómo debe ser organizado el currículum?
Respuesta 3
RESPUESTA PREGUNTA UNO
 ¿Cuándo comenzó a formarse un consenso con
respecto a la cuestión de la organización y la
selección del currículum?
R= A finales de la década de los treinta, comenzó a
formarse algo así como un consenso entre los
educadores estadounidenses con respecto a la
cuestión de la organización y la selección del
currículum.
preguntas
RESPUESTA PREGUNTA DOS
 ¿Qué debía requerir la enseñanza?
R= La enseñanza debía requerir menos lectura y
escritura por parte de los estudiantes, emplear
materiales que los ayudara a enfocarse en lo
concreto y no lo en lo abstracto y apoyarse mas en
el uso de materiales audiovisuales además de viajes
al campo y otras experiencias fuera de la escuela.
preguntas
RESPUESTA PREGUNTA TRES
 ¿Cómo debe ser organizado el currículum?
R=El currículum debía ser “organizado de acuerdo
con los problemas de la vida mas que de acuerdo
con las asignaturas”.
preguntas

Más contenido relacionado

Destacado

4 evi observación de una sesión de clases sugerencias evidencia 4
4 evi observación de una sesión de clases sugerencias evidencia 44 evi observación de una sesión de clases sugerencias evidencia 4
4 evi observación de una sesión de clases sugerencias evidencia 4
esteb01
 
La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Sugerencias para-la-clase-observada
Sugerencias para-la-clase-observadaSugerencias para-la-clase-observada
Sugerencias para-la-clase-observada
YazminIsiordia
 
La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Análisis de una situación didáctica
Análisis de una situación didácticaAnálisis de una situación didáctica
Análisis de una situación didáctica
Elviia CeceÑa
 
Conclusión curso adecuacion
Conclusión curso adecuacionConclusión curso adecuacion
Conclusión curso adecuacion
Judith Zarate
 
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Gabi2
Gabi2Gabi2
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Ensayo el curriculo y funcion social en la escuela
Ensayo el curriculo y funcion social en la escuelaEnsayo el curriculo y funcion social en la escuela
Ensayo el curriculo y funcion social en la escuela
Isabel Aguilar
 
Ensayo adecuaciones curriculares
Ensayo adecuaciones curricularesEnsayo adecuaciones curriculares
Ensayo adecuaciones curriculares
Judith Guerrero Amador
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
Adamirez
 

Destacado (14)

4 evi observación de una sesión de clases sugerencias evidencia 4
4 evi observación de una sesión de clases sugerencias evidencia 44 evi observación de una sesión de clases sugerencias evidencia 4
4 evi observación de una sesión de clases sugerencias evidencia 4
 
La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1
 
Sugerencias para-la-clase-observada
Sugerencias para-la-clase-observadaSugerencias para-la-clase-observada
Sugerencias para-la-clase-observada
 
La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
Análisis de una situación didáctica
Análisis de una situación didácticaAnálisis de una situación didáctica
Análisis de una situación didáctica
 
Conclusión curso adecuacion
Conclusión curso adecuacionConclusión curso adecuacion
Conclusión curso adecuacion
 
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Gabi2
Gabi2Gabi2
Gabi2
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
 
Ensayo el curriculo y funcion social en la escuela
Ensayo el curriculo y funcion social en la escuelaEnsayo el curriculo y funcion social en la escuela
Ensayo el curriculo y funcion social en la escuela
 
Ensayo adecuaciones curriculares
Ensayo adecuaciones curricularesEnsayo adecuaciones curriculares
Ensayo adecuaciones curriculares
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 

Similar a El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida

2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
Anni Lovee
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Karla Palma DGarcia
 
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
Vianney Citlali Durán G
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
Adyy Wy' Marín
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Adyy Wy' Marín
 
Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014
Lectura  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida  10 de sep. del 2014Lectura  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida  10 de sep. del 2014
Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014
genesisrvjl
 
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la4. el conflicto sobre la educación adaptada a la
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la
Annaiiz Gf'
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a laEl conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a la
Dulce Paloma G'p
 
Unidad 1 conflicto de la educación
Unidad 1 conflicto de la educaciónUnidad 1 conflicto de la educación
Unidad 1 conflicto de la educación
Daniela Abarca
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Laura Cruz
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Zulema Ortiz
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Laila Lugo
 
1.7
1.71.7
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
'Patty FLoreencia
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Katia Márquez V
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Arantxa Hernandez Bautista
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Isabo Fierro
 
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Karen Diliegros
 
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDAEL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
Frida Ortiz Roman
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
Ely Castillo
 

Similar a El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida (20)

2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014
Lectura  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida  10 de sep. del 2014Lectura  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida  10 de sep. del 2014
Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014
 
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la4. el conflicto sobre la educación adaptada a la
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a laEl conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a la
 
Unidad 1 conflicto de la educación
Unidad 1 conflicto de la educaciónUnidad 1 conflicto de la educación
Unidad 1 conflicto de la educación
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
1.7
1.71.7
1.7
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
 
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDAEL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 

Más de Ana Lilia Hernandez Perez

Rubrica baile
Rubrica baileRubrica baile
Rubrica cotidiafonos
Rubrica cotidiafonosRubrica cotidiafonos
Rubrica cotidiafonos
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Planeación baile navideño
Planeación baile navideñoPlaneación baile navideño
Planeación baile navideño
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Cotidiafonos
CotidiafonosCotidiafonos
Cronograma ana
Cronograma anaCronograma ana
Cronograma de actividades 1ra JOP
Cronograma de actividades 1ra JOPCronograma de actividades 1ra JOP
Cronograma de actividades 1ra JOP
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercyEquipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Ana Lilia Hernandez Perez
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Cómo pensamos john dewey 3
Cómo pensamos  john dewey 3Cómo pensamos  john dewey 3
Cómo pensamos john dewey 3
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Como pensamos 2
Como pensamos 2Como pensamos 2
Como pensamos 2
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Cómo pensamos 1
Cómo pensamos 1Cómo pensamos 1
Cómo pensamos 1
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Enfoque cts
Enfoque ctsEnfoque cts
Reporte
ReporteReporte
Informe primera jornada de práctica anadheli
Informe primera jornada de práctica anadheliInforme primera jornada de práctica anadheli
Informe primera jornada de práctica anadheli
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Informe experimento
Informe experimentoInforme experimento
Informe experimento
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Cilindro preescolar
Cilindro preescolarCilindro preescolar
Cilindro preescolar
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Escrito competencias
Escrito competenciasEscrito competencias
Escrito competencias
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Guion de observacion 11, 12, 13 y 14 de marzo
Guion de observacion 11, 12, 13 y 14 de marzoGuion de observacion 11, 12, 13 y 14 de marzo
Guion de observacion 11, 12, 13 y 14 de marzo
Ana Lilia Hernandez Perez
 

Más de Ana Lilia Hernandez Perez (20)

Rubrica baile
Rubrica baileRubrica baile
Rubrica baile
 
Rubrica cotidiafonos
Rubrica cotidiafonosRubrica cotidiafonos
Rubrica cotidiafonos
 
Planeación baile navideño
Planeación baile navideñoPlaneación baile navideño
Planeación baile navideño
 
Cotidiafonos
CotidiafonosCotidiafonos
Cotidiafonos
 
Cronograma ana
Cronograma anaCronograma ana
Cronograma ana
 
Cronograma de actividades 1ra JOP
Cronograma de actividades 1ra JOPCronograma de actividades 1ra JOP
Cronograma de actividades 1ra JOP
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercyEquipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
 
Cómo pensamos john dewey 3
Cómo pensamos  john dewey 3Cómo pensamos  john dewey 3
Cómo pensamos john dewey 3
 
Como pensamos 2
Como pensamos 2Como pensamos 2
Como pensamos 2
 
Cómo pensamos 1
Cómo pensamos 1Cómo pensamos 1
Cómo pensamos 1
 
Enfoque cts
Enfoque ctsEnfoque cts
Enfoque cts
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Informe primera jornada de práctica anadheli
Informe primera jornada de práctica anadheliInforme primera jornada de práctica anadheli
Informe primera jornada de práctica anadheli
 
Informe experimento
Informe experimentoInforme experimento
Informe experimento
 
Cilindro preescolar
Cilindro preescolarCilindro preescolar
Cilindro preescolar
 
Escrito competencias
Escrito competenciasEscrito competencias
Escrito competencias
 
Guion de observacion 11, 12, 13 y 14 de marzo
Guion de observacion 11, 12, 13 y 14 de marzoGuion de observacion 11, 12, 13 y 14 de marzo
Guion de observacion 11, 12, 13 y 14 de marzo
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida

  • 1. El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
  • 2.  A finales de la década de los treinta, comenzó a formarse algo así como un consenso entre los educadores estadounidenses con respecto a la cuestión de la organización y la selección del currículum.
  • 3.  Samuel Everett y William Wattenberg proponen en un ensayo.  Como agrupar algunas asignaturas en un grupo de campos amplios de conocimiento: como es el caso de los estudios sociales y las ciencias  El agrupamiento de los contenidos alrededor de una variedad de problemas de la vida funcional, y la organización del currículo teniendo en cuenta los intereses y las necesidades de los niños.
  • 4.  En un artículo en una Revista de 1948, Harl Douglas, Henry Otto y Stephen Romine plantearon que mientras que el patrón que dominaba en cuanto a la organización del currículum continuaba siendo la de las asignaturas enseñadas de forma separada, la tendencia parecía apuntar hacia la integración. Señalaron 500 escuelas analizadas, solo la mitad indicó que estas enseñaban historia y geografía como asignaturas separadas.
  • 5.  Mackenzie concluyó sus observaciones al plantear que un grupo de factores, incluyendo la necesidad de las escuelas de cambiar el comportamiento de los estudiantes, las demandas que exige la sociedad a los niños, nuestro entendimiento actual de el aprendizaje en la niñez, y el papel que juega la educación en la trasmisión de nuestro patrimonio cultural, limitaban la eficacia del currículo organizado alrededor de las asignaturas tradicionales del conocimiento para alcanzar las expectativas que se imponían a las escuelas de su época.
  • 6.  La enseñanza debía requerir menos lectura y escritura por parte de los estudiantes, emplear materiales que los ayudara a enfocarse en lo concreto y no lo en lo abstracto y apoyarse mas en el uso de materiales audiovisuales además de viajes al campo y otras experiencias fuera de la escuela.
  • 7.  La educación para la adaptación a la vida se vio definida por un grupo de reformadores que estaban en favor de organizar las asignaturas del curriculum alrededor de las disciplinas tradicionales del conocimiento.
  • 8.  El curriculum debía ser “organizado de acuerdo con los problemas de la vida mas que de acuerdo con las asignaturas”.
  • 9.  a los estudiantes se les debía permitir un contacto mas amplio con los profesores para capacitarnos a la vez que un mayor periodo de tiempo dedicado a la orientación.
  • 10.  El conflicto entre la educación para la adaptación a la vida y la reforma centrada en las disciplinas no fue la primera o la última vez que los educadores estadounidenses se hayan dividido por la organización del currículum.
  • 11. Existen razones por las cuales estos tipos de conflictos surgen y permanecen sin resolver.  La cuestión de cómo organizamos el currículum es más que un asunto burocrático o administrativo.  Ya sea que organicemos el currículum alrededor de disciplinas académicas o de los intereses y preocupaciones de los estudiantes refleja las creencias profundamente defendidas acerca de quienes somos como pueblo y como cultura y lo que creemos son los propósitos de la educación
  • 12. PREGUNTAS  ¿Cuándo comenzó a formarse un consenso con respecto a la cuestión de la organización y la selección del currículum? Respuesta 1  ¿Qué debía requerir la enseñanza? Respuesta 2  ¿Cómo debe ser organizado el currículum? Respuesta 3
  • 13. RESPUESTA PREGUNTA UNO  ¿Cuándo comenzó a formarse un consenso con respecto a la cuestión de la organización y la selección del currículum? R= A finales de la década de los treinta, comenzó a formarse algo así como un consenso entre los educadores estadounidenses con respecto a la cuestión de la organización y la selección del currículum. preguntas
  • 14. RESPUESTA PREGUNTA DOS  ¿Qué debía requerir la enseñanza? R= La enseñanza debía requerir menos lectura y escritura por parte de los estudiantes, emplear materiales que los ayudara a enfocarse en lo concreto y no lo en lo abstracto y apoyarse mas en el uso de materiales audiovisuales además de viajes al campo y otras experiencias fuera de la escuela. preguntas
  • 15. RESPUESTA PREGUNTA TRES  ¿Cómo debe ser organizado el currículum? R=El currículum debía ser “organizado de acuerdo con los problemas de la vida mas que de acuerdo con las asignaturas”. preguntas