SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MENTE NO ESCOLARIZADA
Howard Garner
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS
CENTRALES DEL APRENDIZAJE
 La mayoría de quienes han intentado dominar un idioma
extranjero en la escuela han recordado con añoranza el
aprendizaje que hicieron de la propia lengua materna.
 El lenguaje resulta ser algo no excepcional entre
las capacidades humanas. Es sencillamente el
ejemplo más espectacular de uno de los enigmas
de aprendizaje.
APRENDIZAJE INTUITIVO Y APRENDIZAJE
ESCOLAR
 Los niños pequeños que muy pronto dominan los
sistemas de símbolos, como el lenguaje y las
formas artísticas, como la música, los mismos
niños que desarrollan teorías complejas del
universo o intrincadas teorías acerca de la mente,
suelen experimentar las mayores dificultades
cuando empiezan a ir a la escuela.
 Investigaciones prueban que incluso los
estudiantes que han sido bien entrenados y
muestran todos los dignos de éxito de un modo
característico no manifiestan una comprensión
adecuada de las materias y de los conceptos con
los que han estado trabajando.
 Las mismas formas de conceptualización erróneas
y la falta de comprensión que aparecen en un
ámbito escolar norteamericano, parecen repetirse
también en los ámbitos escolares de todo el
mundo.
 La obra de Freud y de otros psicoanalistas aportó
pruebas en el sentido de que la vida emocional en
los primeros años de vida del niño afecta los
sentimientos y el comportamiento de la mayoría de
los adultos.
 En las escuelas de todo el mundo hemos llegado a
aceptar ciertos resultados como señales de
conocimiento y comprensión.
 Cuando al modificar ligeramente las circunstancias
en que se realizan las pruebas, la solicitada y
deseada competencia ya no puede demostrarse,
entonces la simple comprensión no se ha logrado.
TRES PERSONAJES EN BUSCA DE UN
ESCENARIO
 El aprendiz intuitivo
 El estudiante tradicional
 El experto disciplinar
 Cada uno de los tres personales centrales
manifiestan limitaciones predecibles en su
comprensión, también casa uno ha de llegar a
estar asociado con las relaciones que reflejan esa
comprensión.
 En el contexto de la escuela, los educadores han
buscado y aceptado de un modo rutinario los
resultados memorísticos, ritualistas o
convencionales.
LAS SIETE INTELIGENCIAS
 Los estudiantes poseen diferentes mentalidades y por lo tanto
aprenden, memorizan, realizan y comprenden de modos
diferentes.
Símbolos de la
clase
Mediante la práctica
 A través del lenguaje.
 Del análisis lógico-matemático.
 De la representación espacial.
 Del pensamiento musical.
 Del uso del cuerpo para resolver problemas.
 De una comprensión de los demás individuos.
 De una comprensión de nosotros mismos..
 Diferenciamos a las personas por la intensidad de estas
inteligencias.
 Desafían el sistema educativo.
 Situación actual: Sistema educativo contemporáneo.
 Los niños llegan a dominar muchas cosas, pero no en función de la
escuela.
 Los estudiantes “exitosos” suelen no comprender profundamente los
principios con los que se ha diseñado su currículo.
 Se puede llegar a los estudiantes de distintos modos.
 Las materias y habilidades que dominamos son con las que la
especie humana esta en armonía , permiten que ámbitos dominen el
mundo de un modo natural.
 En la actualidad se espera que las escuelas sean útiles a las
necesidades de los niños, pero hay muchas limitaciones:
 Cambio en la escuela.
 Ver a la escuela para titularse.
 La clave para mejorar la enseñanza:
 Niño de 5 años que aprende con dificultades, estudiante tradicional y
el experto.
CONCEPTUALIZAR EL DESARROLLO
DE LA MENTE
LOS ESTUDIOS PIONEROS DE JEAN PIAGET EN
CUANDO AL DESARROLLO COGNITIVO
 Cada niño tiene que construir laboriosamente sus
propias formas del conocimiento con el tiempo, de
modo que cada acción provisional o hipótesis
representa a cada intento el dar sentido a su
mundo.
DEMOSTRACIONES PIAGET
 Problemas de conservación
 Problemas de Permanencia
 Dilemas morales
Piaget: todo niño pasa mas o menos por la misma
etapa siguiendo el mismo orden.
SEGÚN PIAGET…
 Conoce el mundo de modo sensorio-motor
 Pasa a la niñez adquiere sentido preoperativo o
intuitivo
 7-8 años pensamiento operativo concreto
 Adolescentes etapa formal-operativa
NOAM CHOMSKY Y LA PERSPECTIVA
BIOLÓGICA.
 Afirmo que el lenguaje era un reino especial,
profundamente diferente de las otras áreas de la
cognición humana
 Afirmo que la mayor parte de nuestro conocimiento
es ingénito o innato, solo necesita ser activado o
estimulado mas que adquirido o construido.
 Lenguaje = órgano mental
 Conflicto con casi todas las comunidades de
investigación en ciencias humanas.
Erick Lenneberg – compañero de Chomsky
Lenguaje = sistema biológico
Periodos críticos
Aprendizaje del lenguaje y correcciones mas complicado
en la adolescencia
Psicólogos desaprobaron las ideas.

Más contenido relacionado

Similar a La mente no escolarizada

HOWARD.pptx
HOWARD.pptxHOWARD.pptx
HOWARD.pptx
EmmanuelTrujillo13
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Maria Fernanda Saboy
 
La mente no escolarizada - Howard Gardner.pdf
La mente no escolarizada - Howard Gardner.pdfLa mente no escolarizada - Howard Gardner.pdf
La mente no escolarizada - Howard Gardner.pdf
Jorge Benites Vilca
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Geraldinegaray
 
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescenciaDesarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
manuelburgos24
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Geraldinegaray
 
Cuarto semestre planeacion de la enseñanza minitexto
Cuarto semestre  planeacion de la enseñanza minitextoCuarto semestre  planeacion de la enseñanza minitexto
Cuarto semestre planeacion de la enseñanza minitextochristiangelglez
 
Cambios de mente
Cambios de menteCambios de mente
Cambios de mente
Aurora Acosta
 
Planteamiento de Creatividad
Planteamiento de CreatividadPlanteamiento de Creatividad
Planteamiento de Creatividad
Claudia Unach
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Charis GC
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezLaurithaa Lopez
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezLaurithaa Lopez
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
A Rodriguez
 
Adecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eAdecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eGabek21
 
Cuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradasCuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradassuleyhdez
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abibrenhenr
 

Similar a La mente no escolarizada (18)

HOWARD.pptx
HOWARD.pptxHOWARD.pptx
HOWARD.pptx
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
 
La mente no escolarizada - Howard Gardner.pdf
La mente no escolarizada - Howard Gardner.pdfLa mente no escolarizada - Howard Gardner.pdf
La mente no escolarizada - Howard Gardner.pdf
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia
 
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescenciaDesarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
 
Trabajo de claudia leonor y xoxhilth
Trabajo de claudia leonor y xoxhilthTrabajo de claudia leonor y xoxhilth
Trabajo de claudia leonor y xoxhilth
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia
 
Lento aprendizaje
 Lento aprendizaje Lento aprendizaje
Lento aprendizaje
 
Cuarto semestre planeacion de la enseñanza minitexto
Cuarto semestre  planeacion de la enseñanza minitextoCuarto semestre  planeacion de la enseñanza minitexto
Cuarto semestre planeacion de la enseñanza minitexto
 
Cambios de mente
Cambios de menteCambios de mente
Cambios de mente
 
Planteamiento de Creatividad
Planteamiento de CreatividadPlanteamiento de Creatividad
Planteamiento de Creatividad
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopez
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopez
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Adecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eAdecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.e
 
Cuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradasCuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradas
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 

Más de Ana Lilia Hernandez Perez

Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Ana Lilia Hernandez Perez
 
La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.
Ana Lilia Hernandez Perez
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
Ana Lilia Hernandez Perez
 

Más de Ana Lilia Hernandez Perez (20)

Rubrica baile
Rubrica baileRubrica baile
Rubrica baile
 
Rubrica cotidiafonos
Rubrica cotidiafonosRubrica cotidiafonos
Rubrica cotidiafonos
 
Planeación baile navideño
Planeación baile navideñoPlaneación baile navideño
Planeación baile navideño
 
Cotidiafonos
CotidiafonosCotidiafonos
Cotidiafonos
 
Cronograma ana
Cronograma anaCronograma ana
Cronograma ana
 
Cronograma de actividades 1ra JOP
Cronograma de actividades 1ra JOPCronograma de actividades 1ra JOP
Cronograma de actividades 1ra JOP
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercyEquipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
 
Gabi2
Gabi2Gabi2
Gabi2
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
 
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
 
Cómo pensamos john dewey 3
Cómo pensamos  john dewey 3Cómo pensamos  john dewey 3
Cómo pensamos john dewey 3
 
Como pensamos 2
Como pensamos 2Como pensamos 2
Como pensamos 2
 
Cómo pensamos 1
Cómo pensamos 1Cómo pensamos 1
Cómo pensamos 1
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
 
La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

La mente no escolarizada

  • 1. LA MENTE NO ESCOLARIZADA Howard Garner
  • 3.  La mayoría de quienes han intentado dominar un idioma extranjero en la escuela han recordado con añoranza el aprendizaje que hicieron de la propia lengua materna.
  • 4.  El lenguaje resulta ser algo no excepcional entre las capacidades humanas. Es sencillamente el ejemplo más espectacular de uno de los enigmas de aprendizaje.
  • 5. APRENDIZAJE INTUITIVO Y APRENDIZAJE ESCOLAR  Los niños pequeños que muy pronto dominan los sistemas de símbolos, como el lenguaje y las formas artísticas, como la música, los mismos niños que desarrollan teorías complejas del universo o intrincadas teorías acerca de la mente, suelen experimentar las mayores dificultades cuando empiezan a ir a la escuela.
  • 6.  Investigaciones prueban que incluso los estudiantes que han sido bien entrenados y muestran todos los dignos de éxito de un modo característico no manifiestan una comprensión adecuada de las materias y de los conceptos con los que han estado trabajando.
  • 7.  Las mismas formas de conceptualización erróneas y la falta de comprensión que aparecen en un ámbito escolar norteamericano, parecen repetirse también en los ámbitos escolares de todo el mundo.
  • 8.  La obra de Freud y de otros psicoanalistas aportó pruebas en el sentido de que la vida emocional en los primeros años de vida del niño afecta los sentimientos y el comportamiento de la mayoría de los adultos.
  • 9.  En las escuelas de todo el mundo hemos llegado a aceptar ciertos resultados como señales de conocimiento y comprensión.
  • 10.  Cuando al modificar ligeramente las circunstancias en que se realizan las pruebas, la solicitada y deseada competencia ya no puede demostrarse, entonces la simple comprensión no se ha logrado.
  • 11. TRES PERSONAJES EN BUSCA DE UN ESCENARIO  El aprendiz intuitivo  El estudiante tradicional  El experto disciplinar  Cada uno de los tres personales centrales manifiestan limitaciones predecibles en su comprensión, también casa uno ha de llegar a estar asociado con las relaciones que reflejan esa comprensión.
  • 12.  En el contexto de la escuela, los educadores han buscado y aceptado de un modo rutinario los resultados memorísticos, ritualistas o convencionales.
  • 13. LAS SIETE INTELIGENCIAS  Los estudiantes poseen diferentes mentalidades y por lo tanto aprenden, memorizan, realizan y comprenden de modos diferentes.
  • 15.  A través del lenguaje.  Del análisis lógico-matemático.  De la representación espacial.  Del pensamiento musical.  Del uso del cuerpo para resolver problemas.  De una comprensión de los demás individuos.  De una comprensión de nosotros mismos..  Diferenciamos a las personas por la intensidad de estas inteligencias.
  • 16.  Desafían el sistema educativo.  Situación actual: Sistema educativo contemporáneo.  Los niños llegan a dominar muchas cosas, pero no en función de la escuela.  Los estudiantes “exitosos” suelen no comprender profundamente los principios con los que se ha diseñado su currículo.
  • 17.  Se puede llegar a los estudiantes de distintos modos.  Las materias y habilidades que dominamos son con las que la especie humana esta en armonía , permiten que ámbitos dominen el mundo de un modo natural.
  • 18.  En la actualidad se espera que las escuelas sean útiles a las necesidades de los niños, pero hay muchas limitaciones:  Cambio en la escuela.  Ver a la escuela para titularse.
  • 19.  La clave para mejorar la enseñanza:  Niño de 5 años que aprende con dificultades, estudiante tradicional y el experto.
  • 21. LOS ESTUDIOS PIONEROS DE JEAN PIAGET EN CUANDO AL DESARROLLO COGNITIVO  Cada niño tiene que construir laboriosamente sus propias formas del conocimiento con el tiempo, de modo que cada acción provisional o hipótesis representa a cada intento el dar sentido a su mundo.
  • 22. DEMOSTRACIONES PIAGET  Problemas de conservación  Problemas de Permanencia  Dilemas morales Piaget: todo niño pasa mas o menos por la misma etapa siguiendo el mismo orden.
  • 23. SEGÚN PIAGET…  Conoce el mundo de modo sensorio-motor  Pasa a la niñez adquiere sentido preoperativo o intuitivo  7-8 años pensamiento operativo concreto  Adolescentes etapa formal-operativa
  • 24. NOAM CHOMSKY Y LA PERSPECTIVA BIOLÓGICA.  Afirmo que el lenguaje era un reino especial, profundamente diferente de las otras áreas de la cognición humana  Afirmo que la mayor parte de nuestro conocimiento es ingénito o innato, solo necesita ser activado o estimulado mas que adquirido o construido.
  • 25.  Lenguaje = órgano mental  Conflicto con casi todas las comunidades de investigación en ciencias humanas. Erick Lenneberg – compañero de Chomsky Lenguaje = sistema biológico Periodos críticos Aprendizaje del lenguaje y correcciones mas complicado en la adolescencia Psicólogos desaprobaron las ideas.