SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONSUMIDOR COMO SER SOCIAL UNIDAD III
EL CONSUMIDOR COMO SER SOCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL CONSUMIDOR COMO SER SOCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL CONSUMIDOR COMO SER SOCIAL EN TORNO AL TERMINO CULTURA : En un sentido amplio la cultura es la huella que deja el hombre sobre la tierra.  Por lo tanto, el término cultura engloba también un concepto antropológico:  es todo aquello que el hombre ha sumado a la naturaleza, todo lo incorporado por el hombre.  Esta idea de la cultura como totalidad de la creación humana, cuyo conocimiento está reportado entre toda la humanidad, se traduce en un enriquecimiento, en el significado que le proporciona al hombre todo lo que lo rodea.  Todo esto también resulta del esfuerzo del hombre por dominar la naturaleza, transformarla y establecer las más satisfactorias relaciones sociales, darles respuesta a las interrogantes que lo inquietan, tratar de explicarse el mundo, su desarrollo, lo conocido y lo desconocido.  Por lo tanto el hombre es siempre un portador de valores culturales.   Conjunto de valores materiales y espirituales, de logros y de creencias, de conocimientos y capacidades lo bastante estables para originar una identidad distintiva.  Este complejo de prácticas mentales y sociales de un grupo o grupos humanos es transmitido a las generaciones sucesivas como “su cultura”.
EL CONSUMIDOR COMO SER  SOCIAL Principales factores que influyen en la conducta del consumidor:  En el momento en que el consumidor vaya a decidir comprar un producto, influyen de manera considerable factores culturales, sociales, personales y psicológicos. Factores Culturales En los factores culturales se encuentra lo que es la cultura, la subcultura y la clase social del comprador. Cultura El estudio de la cultura es el análisis de todos los aspectos de una sociedad, su lenguaje, conocimientos, leyes, costumbres que da a esa sociedad su carácter y personalidad distintivo. De acuerdo con Schiffman (1991) en el contexto del comportamiento del consumidor se define a la cultura como " la suma total de las creencias, valores y costumbres aprendidos que sirven para regular el comportamiento del consumidor de los miembros de una sociedad específica”.Las creencias y valores son guías para el comportamiento del consumidor; las costumbres son maneras usuales y aceptadas de comportamiento .
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Factores Sociales : En el comportamiento del consumidor también influyen factores sociales como lo son los grupos, la familia y función y condición social. Estos factores influyen de manera importante en las respuestas del consumidor; es por esto que las empresas deben tomarlos en cuenta al diseñar sus estrategias de mercadotecnia
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR La familia : La familia es una influencia básica en el comportamiento de consumo de sus miembros, también es el objetivo primario de mercado para la mayor parte de productos y categorías de productos.Según Schiffinan (1991) " como el grupo más elemental de membresía, las familias se definen como dos o más personas relacionadas por sangre, matrimonio, o adopción que viven juntas.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR La Mujer como Lider  lunes, 28 de abril de 2008 Los primeros pasos que dio la mujer fuera del hogar fue en la docencia. Pero no en cualquier organización educativa, solo en el nivel primario y luego secundario. La participación en otras áreas se debió principalmente a que se necesitaba otra fuente de ingreso para la familia, entonces se permitió a la mujer que salga a buscar trabajo. Esto fue un cambio mundial que se dio principalmente en la década del 60 y 70 también llegó a nuestras mujeres.    Luego la mujer pasa a formar parte de los profesionales. Elige nuevas carreras. A las facultades no solo llegan mas mujeres sino que también llegan a carreras que eran consideradas típicamente masculinas, como son ingeniería, arquitectura, ciencias económicas, derecho, medicina, etc.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR La Mujer como Lider  ¿Por qué considero que, en la actualidad, es un desafío ser ejecutiva, ocupar puestos y cargos de responsabilidad, liderazgo y poder? Si hacemos historia, la mujer, su concepción biológica y psicológica, fue formada a través de la historia. Su rol especifico estableció una huella difícil de poder olvidar. Preparada biológica y psicológicamente para ser madre, esposa, cuidar y organizar las tareas domésticas.  A través del tiempo fue adaptándose y preparándose para ser aquélla capaz de resolver los numerosos problemas del hogar, las carencias, el presupuesto, atender a su esposo y sus problemas del trabajo, criar a sus niños, elegir su educación, cuidar y velar de ellos como la mejor enfermera, sin ser diplomada para serlo.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR La Mujer  en el consumo: No importando la edad o estado civil, la mujer, toma decisiones acerca de su propio destino, de manera tan independiente que haría sonrojar a nuestras abuelas.  Desde siempre la mujer ha decidido - y seguirá decidiendo - sobre las compras de productos para el hogar y la educación de los hijos, en caso los tenga, pero a estas decisiones se han unido, decisiones de mayor inversión, ahora elige autos, casas, negocios e inversiones propias, con su pareja, o sin ella (si la tiene).  La maternidad y la decisión de seguir solteras o acompañadas también forman parte de este paquete de decisiones, porque si antes existía el temor a lo qué dirá la sociedad por "quedarse a vestir santos" o por tener hijos cerca de los 40, hoy en día esos "paradigmas" ya han sido superados.
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTEGRATING MARKETING COMMUNICATIONS TO BUILD BRAND EQUITY
INTEGRATING MARKETING COMMUNICATIONS TO BUILD BRAND EQUITYINTEGRATING MARKETING COMMUNICATIONS TO BUILD BRAND EQUITY
INTEGRATING MARKETING COMMUNICATIONS TO BUILD BRAND EQUITY
Ashish Hande
 
Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.
Kristian Alexander Maduro
 
The World of Advertisements
The World of AdvertisementsThe World of Advertisements
The World of Advertisements
Vaishnavi Ketharnathan
 
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
DennyMarc
 
How Culture Effect on Advertisement
How Culture  Effect on AdvertisementHow Culture  Effect on Advertisement
How Culture Effect on Advertisement
Ata Ul Hassnain Awan
 
Presentación Mercadeo Digital Enero 2018
Presentación Mercadeo Digital Enero 2018Presentación Mercadeo Digital Enero 2018
Presentación Mercadeo Digital Enero 2018
Esteban Vallejo
 
La publicidad y los medios electronicos
La publicidad y los medios electronicosLa publicidad y los medios electronicos
La publicidad y los medios electronicos
Isa Digital
 
Mapa conceptual tipos de publicidad
Mapa conceptual tipos de publicidadMapa conceptual tipos de publicidad
Mapa conceptual tipos de publicidadMargareth Ac
 
Pedro Espino Vargas -Consumidor chocolate
Pedro Espino Vargas -Consumidor chocolatePedro Espino Vargas -Consumidor chocolate
Pedro Espino Vargas -Consumidor chocolateDr. Pedro Espino Vargas
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidorBalbino Rodriguez
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor
Modelo de toma de decisiones del consumidorModelo de toma de decisiones del consumidor
Modelo de toma de decisiones del consumidor
Marta Sánchez
 
Publicidad con valores
Publicidad con valoresPublicidad con valores
Publicidad con valores
María del Pilar Jarrín
 
Psicologia Del Consumidor
Psicologia Del ConsumidorPsicologia Del Consumidor
Psicologia Del Consumidorpsandrea
 
Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl
Harold Ferrer Luna
 
BRIEFING
BRIEFINGBRIEFING
BRIEFING
dcp2016
 
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising afmejia54
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
dsamayy
 
Brief Publicitario
Brief PublicitarioBrief Publicitario
Brief Publicitario
Cristhofer Jiménez
 
Branding In The Digital Age
Branding In The Digital AgeBranding In The Digital Age
Branding In The Digital Age
Priyanjit Biswas
 
CODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADOR
CODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADORCODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADOR
CODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADORJazmin Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

INTEGRATING MARKETING COMMUNICATIONS TO BUILD BRAND EQUITY
INTEGRATING MARKETING COMMUNICATIONS TO BUILD BRAND EQUITYINTEGRATING MARKETING COMMUNICATIONS TO BUILD BRAND EQUITY
INTEGRATING MARKETING COMMUNICATIONS TO BUILD BRAND EQUITY
 
Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.
 
The World of Advertisements
The World of AdvertisementsThe World of Advertisements
The World of Advertisements
 
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
 
How Culture Effect on Advertisement
How Culture  Effect on AdvertisementHow Culture  Effect on Advertisement
How Culture Effect on Advertisement
 
Presentación Mercadeo Digital Enero 2018
Presentación Mercadeo Digital Enero 2018Presentación Mercadeo Digital Enero 2018
Presentación Mercadeo Digital Enero 2018
 
La publicidad y los medios electronicos
La publicidad y los medios electronicosLa publicidad y los medios electronicos
La publicidad y los medios electronicos
 
Mapa conceptual tipos de publicidad
Mapa conceptual tipos de publicidadMapa conceptual tipos de publicidad
Mapa conceptual tipos de publicidad
 
Pedro Espino Vargas -Consumidor chocolate
Pedro Espino Vargas -Consumidor chocolatePedro Espino Vargas -Consumidor chocolate
Pedro Espino Vargas -Consumidor chocolate
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor
Modelo de toma de decisiones del consumidorModelo de toma de decisiones del consumidor
Modelo de toma de decisiones del consumidor
 
Publicidad con valores
Publicidad con valoresPublicidad con valores
Publicidad con valores
 
Psicologia Del Consumidor
Psicologia Del ConsumidorPsicologia Del Consumidor
Psicologia Del Consumidor
 
Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl
 
BRIEFING
BRIEFINGBRIEFING
BRIEFING
 
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Brief Publicitario
Brief PublicitarioBrief Publicitario
Brief Publicitario
 
Branding In The Digital Age
Branding In The Digital AgeBranding In The Digital Age
Branding In The Digital Age
 
CODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADOR
CODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADORCODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADOR
CODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADOR
 

Similar a El consumidor como ser social unidad iii

La mujer en la toma de decisiones familiares
La mujer en la toma de decisiones  familiares La mujer en la toma de decisiones  familiares
La mujer en la toma de decisiones familiares jolmar09
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
Wilfredo Condori
 
Que influencias culturales y transculturales de la mujer
Que influencias culturales y transculturales de la mujerQue influencias culturales y transculturales de la mujer
Que influencias culturales y transculturales de la mujerLuis Alfredo Jimenez Rodriguez
 
Que influencias culturales y transculturales de la mujer.
Que influencias culturales y transculturales de la mujer.Que influencias culturales y transculturales de la mujer.
Que influencias culturales y transculturales de la mujer.Luis Alfredo Jimenez Rodriguez
 
Educación intercultural en Mexico
Educación intercultural en MexicoEducación intercultural en Mexico
Educación intercultural en Mexico
Lupita Pleysler
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Maritza227fonseca
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Maritza227fonseca
 
conceptos generales sobre diversidad cultural e
conceptos generales sobre diversidad cultural econceptos generales sobre diversidad cultural e
conceptos generales sobre diversidad cultural e
Lupita Pleysler
 
1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales
Griselda Gori
 
1. conceptos generales
1. conceptos generales1. conceptos generales
1. conceptos generales
Griselda Gori
 
8 LA CULTURA.pdf
8 LA CULTURA.pdf8 LA CULTURA.pdf
8 LA CULTURA.pdf
JessMendoza71
 
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los mediosConsecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Karyna Angel Martinez
 
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6  tema 1 Conceptos GeneralesExpo equipo 6  tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
Iz Mt Cheli
 

Similar a El consumidor como ser social unidad iii (20)

La mujer en la toma de decisiones familiares
La mujer en la toma de decisiones  familiares La mujer en la toma de decisiones  familiares
La mujer en la toma de decisiones familiares
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
 
Que influencias culturales y transculturales de la mujer
Que influencias culturales y transculturales de la mujerQue influencias culturales y transculturales de la mujer
Que influencias culturales y transculturales de la mujer
 
Que influencias culturales y transculturales de la mujer.
Que influencias culturales y transculturales de la mujer.Que influencias culturales y transculturales de la mujer.
Que influencias culturales y transculturales de la mujer.
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
La mujer como lider
La mujer como liderLa mujer como lider
La mujer como lider
 
Educación intercultural en Mexico
Educación intercultural en MexicoEducación intercultural en Mexico
Educación intercultural en Mexico
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
 
Familia unesr
Familia unesrFamilia unesr
Familia unesr
 
conceptos generales sobre diversidad cultural e
conceptos generales sobre diversidad cultural econceptos generales sobre diversidad cultural e
conceptos generales sobre diversidad cultural e
 
1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales
 
1. conceptos generales
1. conceptos generales1. conceptos generales
1. conceptos generales
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
8 LA CULTURA.pdf
8 LA CULTURA.pdf8 LA CULTURA.pdf
8 LA CULTURA.pdf
 
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los mediosConsecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
 
Expo equipo 6 tema 1
Expo equipo 6  tema 1Expo equipo 6  tema 1
Expo equipo 6 tema 1
 
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6  tema 1 Conceptos GeneralesExpo equipo 6  tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
 
Campaña
CampañaCampaña
Campaña
 

Más de OrlandoMontoya

Lineamientos estrategicos para la comunicacion global
Lineamientos estrategicos para la comunicacion globalLineamientos estrategicos para la comunicacion global
Lineamientos estrategicos para la comunicacion globalOrlandoMontoya
 
Lineamientos estrategicos para la comunicacion global
Lineamientos estrategicos para la comunicacion globalLineamientos estrategicos para la comunicacion global
Lineamientos estrategicos para la comunicacion globalOrlandoMontoya
 
Unidad iv estrategia de influencia en el consumidor
Unidad iv estrategia de influencia en el consumidorUnidad iv estrategia de influencia en el consumidor
Unidad iv estrategia de influencia en el consumidor
OrlandoMontoya
 
Toma de decisiones del consumidor
Toma de decisiones del consumidorToma de decisiones del consumidor
Toma de decisiones del consumidorOrlandoMontoya
 
Stre 2 maneja las principales herramientas de recoleccion de la informacion ...
Stre 2 maneja  las principales herramientas de recoleccion de la informacion ...Stre 2 maneja  las principales herramientas de recoleccion de la informacion ...
Stre 2 maneja las principales herramientas de recoleccion de la informacion ...
OrlandoMontoya
 
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
OrlandoMontoya
 
Matriz de interrelacion entre variables 1
Matriz de interrelacion entre variables 1Matriz de interrelacion entre variables 1
Matriz de interrelacion entre variables 1OrlandoMontoya
 
Matriz de interrelacion entre variables 1
Matriz de interrelacion entre variables 1Matriz de interrelacion entre variables 1
Matriz de interrelacion entre variables 1OrlandoMontoya
 

Más de OrlandoMontoya (8)

Lineamientos estrategicos para la comunicacion global
Lineamientos estrategicos para la comunicacion globalLineamientos estrategicos para la comunicacion global
Lineamientos estrategicos para la comunicacion global
 
Lineamientos estrategicos para la comunicacion global
Lineamientos estrategicos para la comunicacion globalLineamientos estrategicos para la comunicacion global
Lineamientos estrategicos para la comunicacion global
 
Unidad iv estrategia de influencia en el consumidor
Unidad iv estrategia de influencia en el consumidorUnidad iv estrategia de influencia en el consumidor
Unidad iv estrategia de influencia en el consumidor
 
Toma de decisiones del consumidor
Toma de decisiones del consumidorToma de decisiones del consumidor
Toma de decisiones del consumidor
 
Stre 2 maneja las principales herramientas de recoleccion de la informacion ...
Stre 2 maneja  las principales herramientas de recoleccion de la informacion ...Stre 2 maneja  las principales herramientas de recoleccion de la informacion ...
Stre 2 maneja las principales herramientas de recoleccion de la informacion ...
 
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
 
Matriz de interrelacion entre variables 1
Matriz de interrelacion entre variables 1Matriz de interrelacion entre variables 1
Matriz de interrelacion entre variables 1
 
Matriz de interrelacion entre variables 1
Matriz de interrelacion entre variables 1Matriz de interrelacion entre variables 1
Matriz de interrelacion entre variables 1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

El consumidor como ser social unidad iii

  • 1. EL CONSUMIDOR COMO SER SOCIAL UNIDAD III
  • 2.
  • 3.
  • 4. EL CONSUMIDOR COMO SER SOCIAL EN TORNO AL TERMINO CULTURA : En un sentido amplio la cultura es la huella que deja el hombre sobre la tierra.  Por lo tanto, el término cultura engloba también un concepto antropológico:  es todo aquello que el hombre ha sumado a la naturaleza, todo lo incorporado por el hombre.  Esta idea de la cultura como totalidad de la creación humana, cuyo conocimiento está reportado entre toda la humanidad, se traduce en un enriquecimiento, en el significado que le proporciona al hombre todo lo que lo rodea.  Todo esto también resulta del esfuerzo del hombre por dominar la naturaleza, transformarla y establecer las más satisfactorias relaciones sociales, darles respuesta a las interrogantes que lo inquietan, tratar de explicarse el mundo, su desarrollo, lo conocido y lo desconocido.  Por lo tanto el hombre es siempre un portador de valores culturales.   Conjunto de valores materiales y espirituales, de logros y de creencias, de conocimientos y capacidades lo bastante estables para originar una identidad distintiva.  Este complejo de prácticas mentales y sociales de un grupo o grupos humanos es transmitido a las generaciones sucesivas como “su cultura”.
  • 5. EL CONSUMIDOR COMO SER SOCIAL Principales factores que influyen en la conducta del consumidor: En el momento en que el consumidor vaya a decidir comprar un producto, influyen de manera considerable factores culturales, sociales, personales y psicológicos. Factores Culturales En los factores culturales se encuentra lo que es la cultura, la subcultura y la clase social del comprador. Cultura El estudio de la cultura es el análisis de todos los aspectos de una sociedad, su lenguaje, conocimientos, leyes, costumbres que da a esa sociedad su carácter y personalidad distintivo. De acuerdo con Schiffman (1991) en el contexto del comportamiento del consumidor se define a la cultura como " la suma total de las creencias, valores y costumbres aprendidos que sirven para regular el comportamiento del consumidor de los miembros de una sociedad específica”.Las creencias y valores son guías para el comportamiento del consumidor; las costumbres son maneras usuales y aceptadas de comportamiento .
  • 6. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Factores Sociales : En el comportamiento del consumidor también influyen factores sociales como lo son los grupos, la familia y función y condición social. Estos factores influyen de manera importante en las respuestas del consumidor; es por esto que las empresas deben tomarlos en cuenta al diseñar sus estrategias de mercadotecnia
  • 7. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR La familia : La familia es una influencia básica en el comportamiento de consumo de sus miembros, también es el objetivo primario de mercado para la mayor parte de productos y categorías de productos.Según Schiffinan (1991) " como el grupo más elemental de membresía, las familias se definen como dos o más personas relacionadas por sangre, matrimonio, o adopción que viven juntas.
  • 8. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR La Mujer como Lider lunes, 28 de abril de 2008 Los primeros pasos que dio la mujer fuera del hogar fue en la docencia. Pero no en cualquier organización educativa, solo en el nivel primario y luego secundario. La participación en otras áreas se debió principalmente a que se necesitaba otra fuente de ingreso para la familia, entonces se permitió a la mujer que salga a buscar trabajo. Esto fue un cambio mundial que se dio principalmente en la década del 60 y 70 también llegó a nuestras mujeres.   Luego la mujer pasa a formar parte de los profesionales. Elige nuevas carreras. A las facultades no solo llegan mas mujeres sino que también llegan a carreras que eran consideradas típicamente masculinas, como son ingeniería, arquitectura, ciencias económicas, derecho, medicina, etc.
  • 9. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR La Mujer como Lider ¿Por qué considero que, en la actualidad, es un desafío ser ejecutiva, ocupar puestos y cargos de responsabilidad, liderazgo y poder? Si hacemos historia, la mujer, su concepción biológica y psicológica, fue formada a través de la historia. Su rol especifico estableció una huella difícil de poder olvidar. Preparada biológica y psicológicamente para ser madre, esposa, cuidar y organizar las tareas domésticas. A través del tiempo fue adaptándose y preparándose para ser aquélla capaz de resolver los numerosos problemas del hogar, las carencias, el presupuesto, atender a su esposo y sus problemas del trabajo, criar a sus niños, elegir su educación, cuidar y velar de ellos como la mejor enfermera, sin ser diplomada para serlo.
  • 10. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR La Mujer en el consumo: No importando la edad o estado civil, la mujer, toma decisiones acerca de su propio destino, de manera tan independiente que haría sonrojar a nuestras abuelas. Desde siempre la mujer ha decidido - y seguirá decidiendo - sobre las compras de productos para el hogar y la educación de los hijos, en caso los tenga, pero a estas decisiones se han unido, decisiones de mayor inversión, ahora elige autos, casas, negocios e inversiones propias, con su pareja, o sin ella (si la tiene). La maternidad y la decisión de seguir solteras o acompañadas también forman parte de este paquete de decisiones, porque si antes existía el temor a lo qué dirá la sociedad por "quedarse a vestir santos" o por tener hijos cerca de los 40, hoy en día esos "paradigmas" ya han sido superados.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.