SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental  Simón Rodríguez Núcleo Valle de La Pascua Maestría Desarrollo Rural LA COMUNIDAD Y LA FAMILIA   Participantes:   Acosta Tibisay Facilitador:    Chacín José Carlos Zaraza   Hernández Diógenes     Hernández julio    Rangel Rafael  Noviembre 2007
Conceptualización de Comunidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conceptos Clásicos. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dimensiones de la Cultura, Dimensiones de la Comunidad:   Un ingeniero ( un científico físico práctico ) debe saber cómo funciona un motor. El mediador comunitario ( científico sociólogo práctico ) necesita conocer cómo actúa una comunidad. Una forma interesante de analizar una comunidad (dividida en partes diferentes) es utilizar las seis « dimensiones » culturales.
No importa lo pequeña que sea o en cuántos trozos divida una cultura, siempre tendrá sus seis dimensiones.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las dimensiones culturales pueden variar en tamaño, pero por definición, afectan al conjunto. Cada individuo manifiesta cada una de las seis dimensiones de la cultura.
 
La dimensión tecnológica de la cultura:   ,[object Object],[object Object],[object Object]
La Dimensión Económica de la Cultura   ,[object Object],[object Object]
La Dimensión Política de la Cultura:   ,[object Object]
[object Object],[object Object]
La Dimensión Institucional de la Cultura:   ,[object Object]
[object Object],[object Object]
La Dimensión de Valores Estéticos de la Cultura:   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
La Dimensión Conceptual y de Creencias de la Cultura:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Investigación Y Análisis Social.  Un Buen Alfarero Debe Conocer Las Características De La Arcilla ,[object Object],[object Object],[object Object]
La Familia   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA FAMILIA POPULAR. ,[object Object],[object Object]
En este sentido Popular se refiere a pueblo, y este concepto es asimilable a la mayor densidad demográfica  y  en los países subdesarrollados  como Venezuela,  aunque no es lo mismo hay un puente  conductor entre pobreza, desasistencia y popular.  (Acosta , Carrillo y Malaver 1987).
Lo Popular Urbano Y Popular Rural ,[object Object],[object Object]
ELEMENTOS COMUNES EN LA FAMILIA POPULAR VENEZOLANA . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS COMUNES EN LA FAMILIA POPULAR VENEZOLANA . .  ,[object Object]
ELEMENTOS COMUNES EN LA FAMILIA POPULAR VENEZOLANA. ,[object Object],[object Object]
ELEMENTOS COMUNES EN LA FAMILIA POPULAR VENEZOLANA . ,[object Object]
ELEMENTOS COMUNES EN LA FAMILIA POPULAR VENEZOLANA . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Porque ocurre esto? ,[object Object]
LA FAMILIA POPULAR VENEZOLANA  HIZO COSTUMBRE DESARROLLARSE  SIN PADRE O SIN FIGURA  MASCULINA CONSTANTE.  (Barroso 1998)
¿Nuestra dura realidad? ,[object Object]
¿Es que no existe  la familia Venezolana? Conocida, en cambio, fuera de juicios previos y externos, se nos revela, en contra de lo que se dice, como una familia sólida y coherentemente estructurada, con componentes y sistemas propios de organización no obstante las inevitables excepciones. Y se denomina familia POPULAR VENEZOLANA.
DIFERENCIAS ENTRE COMUNIDADES RURALES Y URBANAS
IMPERSONAL E INDIRECTA (PREDOMINIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS) 1.- COMUNICACIÓN DIRECTA Y PERSONAL COMUNICACIONALES ALTA DENSIDAD POBLACIONAL BAJA DENSIDAD POBLACIONAL (MENOR A 25 HAB/KM2) DEMOGRAFICOS 1.-OCUPACIÓN Y PRODUCCIÓN BASADO SEN LA EXPLOTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. 2.-APORTA BIENES Y SERVICIOS AL SECTOR RURAL. 1.-OCUPACIÓN Y PRODUCCIÓN BASADOS EN LA EXPLOTACIÓN DE LA TIERRA. 2.-PRODUCCIÓN DE BIENES PRIMARIOS ECONOMICO URBANO RURAL ASPECTO
1.- MAYOR CANTIDADDE ESCUELA Y MEJOR INFRAESTRUCTURA. 2.- MAYOR CANTIDAD DE HOSPITALES Y AMBULATORIOS. 3.-MAYOR ACCSESO A LOS SERVICIOS PUBLICOS Y BASICOS 1.- EXISTENCIA DE POCAS ESCUELAS CON ESCASAS INFRAESTRUCTURAS. 2.- POCOS AMBULATORIOS CON ESCASA DOTACIÓN. 3.- DIFICIL ACCESO AL SERVICIO PUBLICOS Y BASICOS SERVICIOS 1.- HABITAT MÁS ARTIFICIAL MARCADO POR LA INFRAESTRUCTURA FISÍCA Y ORDENAMIENTO MECANICO. 2.- CONTAMINACION AMBIENTAL PRODUCIDA POR INDUSTRIAS, VEHICULOS, DESACHOS URBANOS ENTRE OTROS. 1.- ECOSISTEMA ALTAMENTE NATURAL 2.-DISCURRIR SOCIAL BASADOS EN PROCESOS BIOTICOS. 3.- DEGRADACION AMBIENTAL PRODUCTODE LAS LABORES AGRICOLAS AMBIENTALES
1.-FUERTE DESHUMANIZACIÓN. 2.-HETEROGENEIDAD CULTURAL. MAYOR MOBILIDAD SOCIAL. 3.-PREDOMINANTEMENTE HETEROFILICA. 4.-PLURALIDAD SOCIAL. 5.-COSMOPOLITOLISMO (MODERNIZACIÓN) MAYOR APERTURA A LOS CAMBIOS. 6.-CAMBIOS IMPORTANTES SOBRE PLANES FUTUROS 1.- NEXOS DE PREDOMINIO SOLIDARIO E IDENTIFICACIÓN HUMANA. 2.-BAJA MOVILIDAD SOCIAL. MAYOR HOMOGENEIDAD SOCIAL. 3.-ALTO ARRAIGAMIENTO DE LOS VALORES SOCIALES Y PATRONES DE CONDUCTA. 4.-PREDOMINANTEMENTE HOMOFILICA. 5.-RESISTENTES AL CAMBIO SOCIAL Y HORIZONTE SOCIAL 6.-MUY LIMITADO (EXPECTATIVAS, METAS, OBJETIVOS ETRE OTROS)  PSICOLOGICAS URBANO RURAL ASPECTO
Sociedad rural ,[object Object]
Condiciones estructurales para la creación de una sociedad rural ( fundamentales).  ( Micheo 1997). ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Bibliografía   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Emma Salazar
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-culturalSan Sanchez
 
La identidad zapatista (Antropología Cultural)
La identidad zapatista (Antropología Cultural)La identidad zapatista (Antropología Cultural)
La identidad zapatista (Antropología Cultural)Juan Manuel
 
Escenario sociocultural
Escenario socioculturalEscenario sociocultural
Escenario sociocultural
Emanuel MrTnz
 
Instituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educaciónInstituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educaciónJohana Mejía
 
Teoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y mooreTeoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y moore
Mauricio Aragon
 
Sociedad
Sociedad Sociedad
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONALANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
FiorellaAcosta5
 
Unidad 4 agentes del proceso educativo
Unidad 4 agentes del proceso educativoUnidad 4 agentes del proceso educativo
Unidad 4 agentes del proceso educativoYonelda Almonte
 
Sobre la Sociedad y sus tipos.
Sobre la Sociedad y sus tipos.Sobre la Sociedad y sus tipos.
Sobre la Sociedad y sus tipos.
Emma Salazar
 
Etapas de la evolucion
Etapas de la evolucionEtapas de la evolucion
Etapas de la evolucionJorge Regalado
 
ESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALES
ESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALESESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALES
ESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALES
FiorellaAcosta5
 
Hombre y Sociedad
Hombre y SociedadHombre y Sociedad
Hombre y Sociedad
veronica sanchez
 
Mclaren
MclarenMclaren
Mclaren
breendy907
 
desarrollo sustentable
desarrollo sustentabledesarrollo sustentable
desarrollo sustentable
evaterreros
 
Unidad 3 escenario socio cultural
Unidad 3 escenario socio culturalUnidad 3 escenario socio cultural
Unidad 3 escenario socio cultural
Ramón Marcial Romero
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
Marlen Maldonado
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
Diego Becerra Chujutalli
 

La actualidad más candente (20)

Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
 
La identidad zapatista (Antropología Cultural)
La identidad zapatista (Antropología Cultural)La identidad zapatista (Antropología Cultural)
La identidad zapatista (Antropología Cultural)
 
Escenario sociocultural
Escenario socioculturalEscenario sociocultural
Escenario sociocultural
 
Instituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educaciónInstituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educación
 
Teoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y mooreTeoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y moore
 
Sociedad
Sociedad Sociedad
Sociedad
 
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONALANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
 
Unidad 4 agentes del proceso educativo
Unidad 4 agentes del proceso educativoUnidad 4 agentes del proceso educativo
Unidad 4 agentes del proceso educativo
 
Sobre la Sociedad y sus tipos.
Sobre la Sociedad y sus tipos.Sobre la Sociedad y sus tipos.
Sobre la Sociedad y sus tipos.
 
La sociedad actual
La sociedad actualLa sociedad actual
La sociedad actual
 
Etapas de la evolucion
Etapas de la evolucionEtapas de la evolucion
Etapas de la evolucion
 
ESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALES
ESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALESESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALES
ESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALES
 
Hombre y Sociedad
Hombre y SociedadHombre y Sociedad
Hombre y Sociedad
 
Mclaren
MclarenMclaren
Mclaren
 
desarrollo sustentable
desarrollo sustentabledesarrollo sustentable
desarrollo sustentable
 
Unidad 3 escenario socio cultural
Unidad 3 escenario socio culturalUnidad 3 escenario socio cultural
Unidad 3 escenario socio cultural
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
 

Similar a Familia unesr

guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdfguia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
YudyalexandraVargass
 
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdfLA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
NancyJulcasumaran
 
Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
IDEOLOGÍA
IDEOLOGÍAIDEOLOGÍA
Ideologia
Ideologia Ideologia
Ideologia
edgladysmora
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
2 Cultura - Socio Educ
2 Cultura - Socio Educ2 Cultura - Socio Educ
2 Cultura - Socio Educ
Gerardo Lazaro
 
Trabajo pedagogia comison 1
Trabajo pedagogia comison 1Trabajo pedagogia comison 1
Trabajo pedagogia comison 1
Aldana Martinez
 
Unidad III.docx
Unidad III.docxUnidad III.docx
Unidad III.docx
MariaFernandaGaytan1
 
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Jimena
 
Presentación Bolton
Presentación BoltonPresentación Bolton
Presentación BoltonMSSI
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"breendy21
 
Etica moral y cultura politica
Etica moral y cultura politicaEtica moral y cultura politica
Etica moral y cultura politica
jcmr1296
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
Roger Pimentel
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
Pierina Rodriguez
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
MJ Bustamante
 

Similar a Familia unesr (20)

guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdfguia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
 
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdfLA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
 
Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)
 
IDEOLOGÍA
IDEOLOGÍAIDEOLOGÍA
IDEOLOGÍA
 
cultura y sociedad
cultura y sociedadcultura y sociedad
cultura y sociedad
 
Ideologia
Ideologia Ideologia
Ideologia
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura 03
 
2 Cultura - Socio Educ
2 Cultura - Socio Educ2 Cultura - Socio Educ
2 Cultura - Socio Educ
 
Trabajo pedagogia comison 1
Trabajo pedagogia comison 1Trabajo pedagogia comison 1
Trabajo pedagogia comison 1
 
Unidad III.docx
Unidad III.docxUnidad III.docx
Unidad III.docx
 
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
 
Presentación Bolton
Presentación BoltonPresentación Bolton
Presentación Bolton
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
 
Etica moral y cultura politica
Etica moral y cultura politicaEtica moral y cultura politica
Etica moral y cultura politica
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
 
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO. UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
 

Más de Catherina Gomez

Cap03
Cap03Cap03
Contenido sinóptico
Contenido sinópticoContenido sinóptico
Contenido sinóptico
Catherina Gomez
 
Manual
ManualManual
Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.
Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.
Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.Catherina Gomez
 
Acceso a internet via satelite
Acceso a internet via sateliteAcceso a internet via satelite
Acceso a internet via sateliteCatherina Gomez
 
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docentePositivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docenteCatherina Gomez
 
Tres capitulos confrontacion teorica
Tres capitulos confrontacion teoricaTres capitulos confrontacion teorica
Tres capitulos confrontacion teoricaCatherina Gomez
 
Pnf en informatica formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...
Pnf  en informatica  formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...Pnf  en informatica  formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...
Pnf en informatica formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...Catherina Gomez
 
La estructura de las revoluciones cientificas karen
La estructura de las revoluciones cientificas karenLa estructura de las revoluciones cientificas karen
La estructura de las revoluciones cientificas karenCatherina Gomez
 
Informe para la profesora feryeny
Informe   para la profesora  feryenyInforme   para la profesora  feryeny
Informe para la profesora feryenyCatherina Gomez
 
Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.
Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.
Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.Catherina Gomez
 
Reflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutll
Reflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutllReflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutll
Reflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutllCatherina Gomez
 

Más de Catherina Gomez (20)

Cap03
Cap03Cap03
Cap03
 
Contenido sinóptico
Contenido sinópticoContenido sinóptico
Contenido sinóptico
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual rondon
Manual rondonManual rondon
Manual rondon
 
Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.
Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.
Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.
 
Acceso a internet via satelite
Acceso a internet via sateliteAcceso a internet via satelite
Acceso a internet via satelite
 
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docentePositivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
 
Feryeny arbitrado
Feryeny arbitradoFeryeny arbitrado
Feryeny arbitrado
 
Feryeni comunitario
Feryeni comunitarioFeryeni comunitario
Feryeni comunitario
 
Tres capitulos confrontacion teorica
Tres capitulos confrontacion teoricaTres capitulos confrontacion teorica
Tres capitulos confrontacion teorica
 
Pnf en informatica formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...
Pnf  en informatica  formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...Pnf  en informatica  formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...
Pnf en informatica formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...
 
Glosario grupo 7
Glosario grupo 7Glosario grupo 7
Glosario grupo 7
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Firmas electronicasfc
Firmas electronicasfcFirmas electronicasfc
Firmas electronicasfc
 
Presentacion de kuhn
Presentacion de kuhnPresentacion de kuhn
Presentacion de kuhn
 
La estructura de las revoluciones cientificas karen
La estructura de las revoluciones cientificas karenLa estructura de las revoluciones cientificas karen
La estructura de las revoluciones cientificas karen
 
Informe para la profesora feryeny
Informe   para la profesora  feryenyInforme   para la profesora  feryeny
Informe para la profesora feryeny
 
Dra feryeny kuhn
Dra feryeny kuhnDra feryeny kuhn
Dra feryeny kuhn
 
Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.
Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.
Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.
 
Reflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutll
Reflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutllReflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutll
Reflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutll
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Familia unesr

  • 1. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Valle de La Pascua Maestría Desarrollo Rural LA COMUNIDAD Y LA FAMILIA Participantes: Acosta Tibisay Facilitador: Chacín José Carlos Zaraza Hernández Diógenes Hernández julio Rangel Rafael Noviembre 2007
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Dimensiones de la Cultura, Dimensiones de la Comunidad: Un ingeniero ( un científico físico práctico ) debe saber cómo funciona un motor. El mediador comunitario ( científico sociólogo práctico ) necesita conocer cómo actúa una comunidad. Una forma interesante de analizar una comunidad (dividida en partes diferentes) es utilizar las seis « dimensiones » culturales.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. En este sentido Popular se refiere a pueblo, y este concepto es asimilable a la mayor densidad demográfica y en los países subdesarrollados como Venezuela, aunque no es lo mismo hay un puente conductor entre pobreza, desasistencia y popular. (Acosta , Carrillo y Malaver 1987).
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. LA FAMILIA POPULAR VENEZOLANA HIZO COSTUMBRE DESARROLLARSE SIN PADRE O SIN FIGURA MASCULINA CONSTANTE. (Barroso 1998)
  • 31.
  • 32. ¿Es que no existe la familia Venezolana? Conocida, en cambio, fuera de juicios previos y externos, se nos revela, en contra de lo que se dice, como una familia sólida y coherentemente estructurada, con componentes y sistemas propios de organización no obstante las inevitables excepciones. Y se denomina familia POPULAR VENEZOLANA.
  • 33. DIFERENCIAS ENTRE COMUNIDADES RURALES Y URBANAS
  • 34. IMPERSONAL E INDIRECTA (PREDOMINIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS) 1.- COMUNICACIÓN DIRECTA Y PERSONAL COMUNICACIONALES ALTA DENSIDAD POBLACIONAL BAJA DENSIDAD POBLACIONAL (MENOR A 25 HAB/KM2) DEMOGRAFICOS 1.-OCUPACIÓN Y PRODUCCIÓN BASADO SEN LA EXPLOTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. 2.-APORTA BIENES Y SERVICIOS AL SECTOR RURAL. 1.-OCUPACIÓN Y PRODUCCIÓN BASADOS EN LA EXPLOTACIÓN DE LA TIERRA. 2.-PRODUCCIÓN DE BIENES PRIMARIOS ECONOMICO URBANO RURAL ASPECTO
  • 35. 1.- MAYOR CANTIDADDE ESCUELA Y MEJOR INFRAESTRUCTURA. 2.- MAYOR CANTIDAD DE HOSPITALES Y AMBULATORIOS. 3.-MAYOR ACCSESO A LOS SERVICIOS PUBLICOS Y BASICOS 1.- EXISTENCIA DE POCAS ESCUELAS CON ESCASAS INFRAESTRUCTURAS. 2.- POCOS AMBULATORIOS CON ESCASA DOTACIÓN. 3.- DIFICIL ACCESO AL SERVICIO PUBLICOS Y BASICOS SERVICIOS 1.- HABITAT MÁS ARTIFICIAL MARCADO POR LA INFRAESTRUCTURA FISÍCA Y ORDENAMIENTO MECANICO. 2.- CONTAMINACION AMBIENTAL PRODUCIDA POR INDUSTRIAS, VEHICULOS, DESACHOS URBANOS ENTRE OTROS. 1.- ECOSISTEMA ALTAMENTE NATURAL 2.-DISCURRIR SOCIAL BASADOS EN PROCESOS BIOTICOS. 3.- DEGRADACION AMBIENTAL PRODUCTODE LAS LABORES AGRICOLAS AMBIENTALES
  • 36. 1.-FUERTE DESHUMANIZACIÓN. 2.-HETEROGENEIDAD CULTURAL. MAYOR MOBILIDAD SOCIAL. 3.-PREDOMINANTEMENTE HETEROFILICA. 4.-PLURALIDAD SOCIAL. 5.-COSMOPOLITOLISMO (MODERNIZACIÓN) MAYOR APERTURA A LOS CAMBIOS. 6.-CAMBIOS IMPORTANTES SOBRE PLANES FUTUROS 1.- NEXOS DE PREDOMINIO SOLIDARIO E IDENTIFICACIÓN HUMANA. 2.-BAJA MOVILIDAD SOCIAL. MAYOR HOMOGENEIDAD SOCIAL. 3.-ALTO ARRAIGAMIENTO DE LOS VALORES SOCIALES Y PATRONES DE CONDUCTA. 4.-PREDOMINANTEMENTE HOMOFILICA. 5.-RESISTENTES AL CAMBIO SOCIAL Y HORIZONTE SOCIAL 6.-MUY LIMITADO (EXPECTATIVAS, METAS, OBJETIVOS ETRE OTROS) PSICOLOGICAS URBANO RURAL ASPECTO
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. G R A C I A S