SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ATONOMA DE SANTO DOMINGO
UASD
El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés
derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de
mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos.
El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda
este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail
Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas
similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo
electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de
documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).
Actualmente, el correo electrónico se está empleando en el ámbito educativo
como Medio de Comunicación, el cual permite la interacción entre docentes y
alumnos, intercambiando información sobre temas de índole educativo,
contribuyendo de este modo al desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje,
mediante el uso de estrategias metacognitivas, facilitando la adquisición de
nuevos aprendizajes y la resolución de situaciones de la vida diaria.
Esta herramienta le permite al docente atender a sus estudiantes de forma
individualizada, fijando horarios adecuados y accesibles, así como también
indagando, dónde se pueden aclarar, profundizar o complementar los aspectos
que no fueron comprendidos o tratados en su totalidad.
Así mismo, permite una planificación de estrategias de enseñanza entre
docentes y estudiantes, entre los cuales podemos nombrar:
- Encuentros de estudiantes orientados a aclarar dudas y dificultades, así
como también aportar su opinión sobre sus avances.
- Debates donde el docente se encargue de guiar y reforzar las
intervenciones de los estudiantes.
- Tutorías sobre actividades que han sido estipuladas en el aula.
- Espacios para intercambiar información de un tema visto en el aula de
clases.
Muchas son las ventajas que proporciona el correo electrónico, dando la
posibilidad a autores, directivos, docentes, estudiantes y a la comunidad
en general a reflexionar sobre el correo electrónico como una
herramienta que brinda la oportunidad de estimular y potenciar la
comunicación en el proceso educativo.
Mediante este recurso se puede ahorrar tiempo al enviar y recibir
mensajes sin importar distancias. A la vez que brinda la posibilidad
de una atención individualizada del estudiante por parte del
docente. También permite colaborar en la elaboración de trabajos
de otras personas aunque se encuentren distantes.
Es importante destacar que hay que ser cuidadoso con sus usos, ya
que también puede ofrecer ciertas amenazas, tales como:
-Mensajes de tipo publicitario no solicitados, que son enviados a
nuestro correo, o mensajes que pueden contener virus.
- Correos con información no comprobable o con las llamadas
cadenas de amistad, amor, salud, entre otras.
El correo electrónico, también llamado e-mail, es un mensaje, carta o
información que se manda de una computadora a otra. Es uno de los servicios
que ofrece Internet.
Sus principales características son:
-Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos
segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres
líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino.
-Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por
ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea
necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir,
cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.
Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos
que contengan libros, revistas, datos.
-Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes.
-Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo.
-No utiliza papel.
-Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.
-Es muy fácil de usar.
Servicio de Google que permite crear cuentas de correo electrónico para usar por
Web (Web mail), con posibilidad dePOP3.
Gmail fue lanzado el 1ero de abril de 2004 en forma beta exclusivamente por invi
tación. Luego fue abierto a todo el público el 7 de febrero de 2007.
Ofrece más de 4,5 GB para el almacenamiento de correos electrónicos.
* Reconocimiento de mensajes relacionados, agrupándolos dentro de
"conversaciones".
* Filtro de mensajes por texto, origen, adjuntos, etc.
* Posibilidad de catalogar mensajes y búsqueda por catálogos.
* Importar contactos de otros sistemas como Outlook, Eudora, Hotmail, Yahoo!
Mail, etc. y por CSV.
* Auto salvar mensajes por si existe algún problema que obliga a cerrar
el navegador.
* Posibilidad de texto enriquecido.
* Sistema antispam.
* Control automático de virus en mensajes y adjuntos.
* Integración con otros productos y herramientas de Google.
* Disponibilidad en más de 40 idiomas. Gmail funciona correctamente
en las siguientes versiones de navegadores: En versiones inferiores
algunas funciones están deshabilitadas.
Los principales competidores de Gmail son Yahoo! Mail
de Yahoo! Y Hotmail de Microsoft.
 Yahoo.com
Es una empresa global de medios con sede en EE.UU. cuya misión
es ´´ser el servicio global de internet más esencial para
consumidores y negocios, posee un portal de internet , un directorio
web y una serie de servicios ,incluido el popular del correo.
 Hotmail.com
Es el típico correo popular (es el sistema de correo electrónico con
más usuarios en el mundo) y ha sido diseñada especialmente para
el uso de las personas dándole un resultado a toda una misión.
Hotmail fue fundado por Jack Smith y Sabeer Bhatia en 1996, siendo el primer
servicio de web mail gratuito en internet. Fue comprado por Microsoft en 1997
por unos 400 millones de dólares y renombrado MSN Hotmail, anteriormente
conocido como Hotmail, es un servicio online de correo electrónico gratuito
actualmente propiedad de Microsoft.
Hotmail es el correo más popular, más antiguo y más seguro de todos.
* Tienes la capacidad de denunciar el Phishing (suplantación de identidad)
que son los mails que te llegan a nombre de un contacto pero que sabes o
puedes entender que no es enviado por esa persona porque está en un
idioma que desconoce, porque tiene publicidad, etc.
* Tiene un filtro llamado "SmartScreen" que te protege de mails que son
sospechosos más allá de que esté registrado o no como correo SPAM.
* Es increíblemente seguro.
* La capacidad de almacenamiento crece en la medida que lo necesites: si
recibes mucho correo tienes mayor capacidad de almacenamiento que
alguien que no lo tiene.
* Tiene un disco duro virtual de 25 Gb. (SkyDrive) lo que permite tener
archivos vitales en la nube y acceder a este desde cualquier parte del
planeta.
* Fue el primero en aplicar la vista previa automática segura: puedes ver el
contenido del mail en forma segura pues se virtualiza y no se cargan los
scripts que puedan contener virus.
* Gana terreno día a día pues te permite tener una cuenta en YouTube, Blogger o
Google+ sin tener que registrarte.
* Puedes personalizar casi todo lo que ves, además de tener opciones en LABs
que permiten añadir muchas funcionalidades.
* Pese a tener muchas cosas añadidas se carga bastante rápido.
* Si tienes conexión lenta, puedes optar por la versión HTML del mail.
* Te protege del SPAM conocido y no siempre del correo no deseado que no se
haya denunciado aún.
* Tiene la opción de los "Prioritarios" lo que permite ver en primera instancia los
mails que has marcado como importantísimos antes que los normales.
Puedes configurarlo como POP3 en la mayoría de los gestores de mail como
Outlook, Live Mail, Thunderbird, etc.
* Puedes usarlo en Windows Live Messenger por una capacidad propia de Live
Messenger y no por compatibilidad de GMail.
* Fue el primer en poner vista previa de los mails.
* Es quizá uno intermedio entre Hotmail y GMail. Ha sufrido
innumerables mejoras pero siempre se queda atrás en las mejoras.
* Muchas de las opciones que tiene son pagas o limitadas.
* No te protege del SPAM tan bien como los otros dos.
* La cantidad de filtros de correos que puedes crear es limitada
mientras que en los demás son ilimitadas.
* Las opciones de configuración aún son híbridas entre la versión
primaria y la última. Nunca terminaron de "mudarlas".
* La capacidad de almacenamiento de mails es bastante grande.
* Sólo puedes usar Yahoo! en Yahoo! Messenger.
* Siempre aplica las mejora de los demás en forma tardía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
JdJuan Guadalinfo
 
Tecnologia nicole
Tecnologia nicoleTecnologia nicole
Tecnologia nicole
Niico Robles
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
nnkaty
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
larofra
 
Presentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónicoPresentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónico
13carlos13
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOS
imotep
 
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNicoPresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
Lorena
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Sayuri Akari
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
baez1106
 
Correo
CorreoCorreo
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
hectorciencias
 
Correo anibal
Correo anibalCorreo anibal
Correo anibal
escuela de derecho
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
rosalinda valencia
 
Tarea de lenguaje
Tarea de lenguajeTarea de lenguaje
Tarea de lenguaje
Esau Ryes
 
Guia no1. correo_electronico
Guia no1. correo_electronicoGuia no1. correo_electronico
Guia no1. correo_electronico
Edgar Fabian Franco Correa
 
Que se puede hacer en internet
Que se puede hacer en internetQue se puede hacer en internet
Que se puede hacer en internet
veroaimara
 

La actualidad más candente (16)

Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Tecnologia nicole
Tecnologia nicoleTecnologia nicole
Tecnologia nicole
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
Presentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónicoPresentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónico
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOS
 
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNicoPresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo anibal
Correo anibalCorreo anibal
Correo anibal
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Tarea de lenguaje
Tarea de lenguajeTarea de lenguaje
Tarea de lenguaje
 
Guia no1. correo_electronico
Guia no1. correo_electronicoGuia no1. correo_electronico
Guia no1. correo_electronico
 
Que se puede hacer en internet
Que se puede hacer en internetQue se puede hacer en internet
Que se puede hacer en internet
 

Destacado

Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Ana Sánchez Campos
 
Uso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronicoUso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronico
PCG
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
veraleonbol
 
modulo_4
modulo_4modulo_4
modulo_4
cmrcolima
 
Uso Del Correo ElectróNico Y Chat Como Medio Didáctico
Uso Del Correo ElectróNico Y Chat  Como Medio DidácticoUso Del Correo ElectróNico Y Chat  Como Medio Didáctico
Uso Del Correo ElectróNico Y Chat Como Medio Didáctico
fxgomez2002
 
El crecimiento de las TICs
El crecimiento de las TICsEl crecimiento de las TICs
El crecimiento de las TICs
Dorela Carrasquel
 
Uso educativo del correo electronico.
Uso educativo del correo electronico.Uso educativo del correo electronico.
Uso educativo del correo electronico.
Arias Muñoz
 
El correo electrónico y sus usos
El correo electrónico y sus usosEl correo electrónico y sus usos
El correo electrónico y sus usos
sirova
 
Importancia del correo electrónico en educación
Importancia del correo electrónico en educaciónImportancia del correo electrónico en educación
Importancia del correo electrónico en educación
caty03
 
Utilidades del correo electrónico 1
Utilidades del correo electrónico 1Utilidades del correo electrónico 1
Utilidades del correo electrónico 1
anateflo
 
Recursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitalesRecursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitales
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
El correo electrónico en la educación
El correo electrónico en la educaciónEl correo electrónico en la educación
El correo electrónico en la educación
Fabiola Cortes
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Yanid Molina B
 
2 uso del correo electrónico
2 uso del correo electrónico2 uso del correo electrónico
2 uso del correo electrónico
postgradousm
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
arley26
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Ana Laura Rossaro
 
Competencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básicaCompetencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básica
Alberto Juan Fernández
 

Destacado (17)

Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
 
Uso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronicoUso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronico
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
modulo_4
modulo_4modulo_4
modulo_4
 
Uso Del Correo ElectróNico Y Chat Como Medio Didáctico
Uso Del Correo ElectróNico Y Chat  Como Medio DidácticoUso Del Correo ElectróNico Y Chat  Como Medio Didáctico
Uso Del Correo ElectróNico Y Chat Como Medio Didáctico
 
El crecimiento de las TICs
El crecimiento de las TICsEl crecimiento de las TICs
El crecimiento de las TICs
 
Uso educativo del correo electronico.
Uso educativo del correo electronico.Uso educativo del correo electronico.
Uso educativo del correo electronico.
 
El correo electrónico y sus usos
El correo electrónico y sus usosEl correo electrónico y sus usos
El correo electrónico y sus usos
 
Importancia del correo electrónico en educación
Importancia del correo electrónico en educaciónImportancia del correo electrónico en educación
Importancia del correo electrónico en educación
 
Utilidades del correo electrónico 1
Utilidades del correo electrónico 1Utilidades del correo electrónico 1
Utilidades del correo electrónico 1
 
Recursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitalesRecursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitales
 
El correo electrónico en la educación
El correo electrónico en la educaciónEl correo electrónico en la educación
El correo electrónico en la educación
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
 
2 uso del correo electrónico
2 uso del correo electrónico2 uso del correo electrónico
2 uso del correo electrónico
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
 
Competencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básicaCompetencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básica
 

Similar a El correo electronico presentacion

El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
Jose Vasquez
 
Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1
Mateo Diaz
 
Todo acerca el Correo Electrónico
Todo acerca el Correo Electrónico Todo acerca el Correo Electrónico
Todo acerca el Correo Electrónico
Eigs15
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
gordito234
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
cash0509
 
Qué es un correo electrónico/ Beatriz Martinez
Qué es un correo electrónico/ Beatriz MartinezQué es un correo electrónico/ Beatriz Martinez
Qué es un correo electrónico/ Beatriz Martinez
Beatriz Andreina Martinez Barraez
 
cvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxccvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxc
rossanalavaira
 
Estudio caso 1
Estudio caso 1Estudio caso 1
Estudio caso 1
duvangustin
 
Guia # 1 email
Guia # 1 emailGuia # 1 email
Guia # 1 email
Juan Ricardo Riaño
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
erwinmonteroal
 
Corrreo presentacion
Corrreo presentacionCorrreo presentacion
Corrreo presentacion
daniel_skate8
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
MarisaGodoyViloria
 
Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
norelyspacheco
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Grupo #3
Grupo #3Grupo #3
Grupo #3
Grupo #3Grupo #3
Trabajo practico nº 4 tics
Trabajo practico nº 4 ticsTrabajo practico nº 4 tics
Trabajo practico nº 4 tics
paula477
 
Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
SEIYA1234
 
Correo el..
Correo el..Correo el..
Correo el..
anaisabelgonzalez
 

Similar a El correo electronico presentacion (20)

El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1
 
Todo acerca el Correo Electrónico
Todo acerca el Correo Electrónico Todo acerca el Correo Electrónico
Todo acerca el Correo Electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Qué es un correo electrónico/ Beatriz Martinez
Qué es un correo electrónico/ Beatriz MartinezQué es un correo electrónico/ Beatriz Martinez
Qué es un correo electrónico/ Beatriz Martinez
 
cvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxccvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxc
 
Estudio caso 1
Estudio caso 1Estudio caso 1
Estudio caso 1
 
Guia # 1 email
Guia # 1 emailGuia # 1 email
Guia # 1 email
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Corrreo presentacion
Corrreo presentacionCorrreo presentacion
Corrreo presentacion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
 
Grupo #3
Grupo #3Grupo #3
Grupo #3
 
Grupo #3
Grupo #3Grupo #3
Grupo #3
 
Trabajo practico nº 4 tics
Trabajo practico nº 4 ticsTrabajo practico nº 4 tics
Trabajo practico nº 4 tics
 
Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
 
Correo el..
Correo el..Correo el..
Correo el..
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

El correo electronico presentacion

  • 1. UNIVERSIDAD ATONOMA DE SANTO DOMINGO UASD
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).
  • 6. Actualmente, el correo electrónico se está empleando en el ámbito educativo como Medio de Comunicación, el cual permite la interacción entre docentes y alumnos, intercambiando información sobre temas de índole educativo, contribuyendo de este modo al desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje, mediante el uso de estrategias metacognitivas, facilitando la adquisición de nuevos aprendizajes y la resolución de situaciones de la vida diaria. Esta herramienta le permite al docente atender a sus estudiantes de forma individualizada, fijando horarios adecuados y accesibles, así como también indagando, dónde se pueden aclarar, profundizar o complementar los aspectos que no fueron comprendidos o tratados en su totalidad.
  • 7. Así mismo, permite una planificación de estrategias de enseñanza entre docentes y estudiantes, entre los cuales podemos nombrar: - Encuentros de estudiantes orientados a aclarar dudas y dificultades, así como también aportar su opinión sobre sus avances. - Debates donde el docente se encargue de guiar y reforzar las intervenciones de los estudiantes. - Tutorías sobre actividades que han sido estipuladas en el aula. - Espacios para intercambiar información de un tema visto en el aula de clases. Muchas son las ventajas que proporciona el correo electrónico, dando la posibilidad a autores, directivos, docentes, estudiantes y a la comunidad en general a reflexionar sobre el correo electrónico como una herramienta que brinda la oportunidad de estimular y potenciar la comunicación en el proceso educativo.
  • 8. Mediante este recurso se puede ahorrar tiempo al enviar y recibir mensajes sin importar distancias. A la vez que brinda la posibilidad de una atención individualizada del estudiante por parte del docente. También permite colaborar en la elaboración de trabajos de otras personas aunque se encuentren distantes. Es importante destacar que hay que ser cuidadoso con sus usos, ya que también puede ofrecer ciertas amenazas, tales como: -Mensajes de tipo publicitario no solicitados, que son enviados a nuestro correo, o mensajes que pueden contener virus. - Correos con información no comprobable o con las llamadas cadenas de amistad, amor, salud, entre otras.
  • 9. El correo electrónico, también llamado e-mail, es un mensaje, carta o información que se manda de una computadora a otra. Es uno de los servicios que ofrece Internet. Sus principales características son: -Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino. -Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.
  • 10. Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos. -Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes. -Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo. -No utiliza papel. -Puede consultarse en cualquier lugar del mundo. -Es muy fácil de usar.
  • 11. Servicio de Google que permite crear cuentas de correo electrónico para usar por Web (Web mail), con posibilidad dePOP3. Gmail fue lanzado el 1ero de abril de 2004 en forma beta exclusivamente por invi tación. Luego fue abierto a todo el público el 7 de febrero de 2007.
  • 12. Ofrece más de 4,5 GB para el almacenamiento de correos electrónicos. * Reconocimiento de mensajes relacionados, agrupándolos dentro de "conversaciones". * Filtro de mensajes por texto, origen, adjuntos, etc. * Posibilidad de catalogar mensajes y búsqueda por catálogos. * Importar contactos de otros sistemas como Outlook, Eudora, Hotmail, Yahoo! Mail, etc. y por CSV. * Auto salvar mensajes por si existe algún problema que obliga a cerrar el navegador. * Posibilidad de texto enriquecido.
  • 13. * Sistema antispam. * Control automático de virus en mensajes y adjuntos. * Integración con otros productos y herramientas de Google. * Disponibilidad en más de 40 idiomas. Gmail funciona correctamente en las siguientes versiones de navegadores: En versiones inferiores algunas funciones están deshabilitadas.
  • 14. Los principales competidores de Gmail son Yahoo! Mail de Yahoo! Y Hotmail de Microsoft.  Yahoo.com Es una empresa global de medios con sede en EE.UU. cuya misión es ´´ser el servicio global de internet más esencial para consumidores y negocios, posee un portal de internet , un directorio web y una serie de servicios ,incluido el popular del correo.  Hotmail.com Es el típico correo popular (es el sistema de correo electrónico con más usuarios en el mundo) y ha sido diseñada especialmente para el uso de las personas dándole un resultado a toda una misión.
  • 15. Hotmail fue fundado por Jack Smith y Sabeer Bhatia en 1996, siendo el primer servicio de web mail gratuito en internet. Fue comprado por Microsoft en 1997 por unos 400 millones de dólares y renombrado MSN Hotmail, anteriormente conocido como Hotmail, es un servicio online de correo electrónico gratuito actualmente propiedad de Microsoft.
  • 16. Hotmail es el correo más popular, más antiguo y más seguro de todos. * Tienes la capacidad de denunciar el Phishing (suplantación de identidad) que son los mails que te llegan a nombre de un contacto pero que sabes o puedes entender que no es enviado por esa persona porque está en un idioma que desconoce, porque tiene publicidad, etc. * Tiene un filtro llamado "SmartScreen" que te protege de mails que son sospechosos más allá de que esté registrado o no como correo SPAM.
  • 17. * Es increíblemente seguro. * La capacidad de almacenamiento crece en la medida que lo necesites: si recibes mucho correo tienes mayor capacidad de almacenamiento que alguien que no lo tiene. * Tiene un disco duro virtual de 25 Gb. (SkyDrive) lo que permite tener archivos vitales en la nube y acceder a este desde cualquier parte del planeta. * Fue el primero en aplicar la vista previa automática segura: puedes ver el contenido del mail en forma segura pues se virtualiza y no se cargan los scripts que puedan contener virus.
  • 18. * Gana terreno día a día pues te permite tener una cuenta en YouTube, Blogger o Google+ sin tener que registrarte. * Puedes personalizar casi todo lo que ves, además de tener opciones en LABs que permiten añadir muchas funcionalidades. * Pese a tener muchas cosas añadidas se carga bastante rápido. * Si tienes conexión lenta, puedes optar por la versión HTML del mail. * Te protege del SPAM conocido y no siempre del correo no deseado que no se haya denunciado aún. * Tiene la opción de los "Prioritarios" lo que permite ver en primera instancia los mails que has marcado como importantísimos antes que los normales.
  • 19. Puedes configurarlo como POP3 en la mayoría de los gestores de mail como Outlook, Live Mail, Thunderbird, etc. * Puedes usarlo en Windows Live Messenger por una capacidad propia de Live Messenger y no por compatibilidad de GMail. * Fue el primer en poner vista previa de los mails.
  • 20. * Es quizá uno intermedio entre Hotmail y GMail. Ha sufrido innumerables mejoras pero siempre se queda atrás en las mejoras. * Muchas de las opciones que tiene son pagas o limitadas. * No te protege del SPAM tan bien como los otros dos. * La cantidad de filtros de correos que puedes crear es limitada mientras que en los demás son ilimitadas. * Las opciones de configuración aún son híbridas entre la versión primaria y la última. Nunca terminaron de "mudarlas". * La capacidad de almacenamiento de mails es bastante grande. * Sólo puedes usar Yahoo! en Yahoo! Messenger. * Siempre aplica las mejora de los demás en forma tardía.