SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICE-RECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
EL CORREO ELECTRÓNICO
Autor:
María Isabel Godoy
C.I.: 14.557.350
SP06D0V 2016-3
El correo electrónico nace como uno de los más grandes logros del
internet, para muchos es una simple herramienta del grandioso mundo
del internet, pero en realidad se trata de una valiosa herramienta que
modificó el envío y recepción postal aunque sus funciones son
básicamente las mismas, ya no hay que enviar mediante servicios
postales y con un casillero sino que con el uso de un computador se
resuelve la situación pues estando conectado al internet es mucho más
efectivo, pues con el simple acceso a internet hay comunicación
inmediata con personas y compañías o cualquiera capaz de recibir
correos de cualquier parte del mundo, convirtiéndose en el servicio más
utilizado del internet.
Un correo electrónico es similar al correo postal, pues cada usuario
tiene su propia cuenta o dirección asociada que ningún otro usuario en la
Red tiene, cuando se envía el correo electrónico, por cualquiera de las
empresas que brindan este servicio el mensaje que son Google, Yahoo y
Msn, es depositado en la cuenta del receptor de forma
inmediata, por medio de servidores de correo que funcionan
para las empresas mencionadas, es una cuenta gratuita cuyo
envío y recepción son de igual naturaleza.
Una cuenta de correo electrónico, es un
correo propio pero en internet, dicha cuenta es
un buzón virtual que se identifica por una dirección de correo
electrónico de la forma “Carlos_12@ejemplo.com”; cada dirección se
compone de una parte local, en este caso Carlos_12, el símbolo separador
@ y una parte que identifica un dominio en el caso citado es
ejemplo.com. Los modos para adquirir una cuenta son diversos que van a
depender de la situación en la que se encuentra la persona pues las
instituciones educativas tienen un correo propio para sus trabajadores y
alumnos, las empresas cualquiera sea su actividad también solicitan un
correo electrónico, los proveedores de internet también brindan este
servicio a cambio de una cuota y las empresas mencionadas ut supra que
brindan el servicio de forma gratuita.
Características:
- Su rapidez lo hace distintivo ante cualquier servicio de correo.
- Es económico.
- Evita formalidades permitiendo que el mensaje sea mucho más
concreto.
- Funciona los 365 días del año, las 24 horas del día, salvo que haya
alguna interrupción del servicio de internet.
- Aporta en la conservación de los recursos naturales, pues se evita el
uso de papel.
- Puede enviarse el mismo mensaje a diferentes personas en el
mismo instante.
¿Que enviar por correo electrónico?
Luego de los avances de la tecnología y que aparecieran los
diferentes modos de convertir caracteres por correo electrónico puede
enviarse archivos gráficos, comprimidos, autoejecutables, de video, entre
otros.
¿Cómo entrar al Correo Electrónico?
Una vez abierta la cuenta en la empresa de su preferencia haciendo
el registro correspondiente y creando el nombre de usuario y contraseña,
se accede visitado la página en la que se hizo el registro y, allí, hay que
dirigirse a la sección del correo. Se introduce el nombre de usuario y la
contraseña y se accede al correo.
Elementos
Pueden distinguirse 7, independientemente del servidor que se
esté utilizando y del orden con que se encuentre:
1. Las pestañas que dan acceso a los bloques del correo. El resto de la
pantalla dependerá de la pestaña que se tenga seleccionada. La
primera pestaña si es la de correo, es éste propiamente dicho, y es
la que se usa para enviar y recibir correo. La otra es direcciones, es
una base de datos donde puede asignarse a las direcciones de
correo de los contactos nombres más amigables y fáciles de
identificar. La tercera es una agenda donde podemos incluir citas y
anotaciones y la cuarta se trata de un bloc de notas donde
podemos introducir anotaciones más largas.
2. Aquí puede verse la propia dirección de correo y un vínculo para
salir del mismo.
3. Revisar Correo: en un vínculo usado para solicitar al programa que
consulte si ha llegado correo nuevo desde que se ingresó.
4. Redactar o Nuevo: Este vínculo es el que se usa para escribir y
enviar nuevos mensajes.
5. Aquí encontramos dos opciones para usuarios más avanzados en
las que podemos recoger correo de otras cuentas en Buscar correo
o bien, configurar el propio en Opciones.
6. Lista de carpetas donde se van almacenando los mensajes. La
Bandeja de Entrada es donde se almacena el correo que entra, el
número que hay entre paréntesis nos informa de los mensajes
nuevos que se tienen. Borrador es una carpeta donde puede
almacenarse mensajes que se escriben para enviar posteriormente.
Enviados es donde se almacenan los mensajes que se han enviado;
momento en el cual se puede pedir al programa que guarde una
copia en esta carpeta o que no lo haga. Papelera es una carpeta
donde se guardan los mensajes que son borrados de cualquier otra
carpeta, es decir, cuando se borra un mensaje, éste no se borra
definitivamente sino que va a parar a la papelera, si se quiere
borrar definitivamente debe borrarse de la papelera, se pulsa
vaciar y se borrarán todos los mensajes que estén en la papelera.
Además de las carpetas predefinidas puede añadirse nuevas
carpetas para organizar los mensajes, en Carpetas Añadir.
7. Es la parte central del correo y su contenido dependerá de la
opción que tengamos activada. Esta primera vez tenemos un
mensaje de bienvenida y un enlace a la Bandeja de Entrada donde
pueden consultarse los correos que se hayan recibido.
Para enviar un Correo Electrónico deben llenarse los siguientes
campos:
Remitente: Este espacio es para escribir la dirección de correo de la cual
se envía el mensaje, en algunos proveedores lo llenan automáticamente.
Destinatario (Para): aquí se deben colocar las direcciones de correo
electrónico de las personas a las que se quiere mandar el mensaje.
CC: en este campo también se pueden poner las direcciones de correo de
personas a las que se quiere que llegue el mensaje, sin embargo, las
demás direcciones que se coloque allí no serán visibles para los otros
destinatarios, lo cual respeta la privacidad de las personas.
Asunto: Se coloca el título del mensaje, que generalmente es el tema
central del mensaje, para que quien lo reciba sepa de qué trata.
Mensaje: Es el espacio más grande de todos pues es donde va todo el
contenido y especificaciones del mensaje, aquí es donde se puede escribir
el texto que se quiere enviar en el correo electrónico. Actualmente los
servicios modernos permiten agregar también elementos multimedia,
imágenes, videos, e incluso archivos de audio.
Una vez llenados los datos correctamente, sólo hay que presionar el
botón enviar para que el correo salga de nuestra bandeja y llegue a la
bandeja de entrada del destinatario.
La recepción del mensaje es sencilla, en ella puede verse en la
bandeja de entrada un resumen de éste: Remitente (o De o De: o From o
From:-en inglés-): este campo indica quién envía el mensaje. Asunto: en
este campo se ve el tema que trata el mensaje. Si quien envía el mensaje
ha dejado esta casilla en blanco pudieran aparecer textos como ninguno o
sin asunto. Si el mensaje es una respuesta el asunto suele empezar por
RE: o Re: (abreviatura de responder o reply -en inglés-, seguida de dos
puntos). Aunque según de dónde proceda el mensaje pueden aparecer
An: (del alemán antwort), Sv: (del sueco svar), etc. Cuando el mensaje
procede de un reenvío el asunto suele comenzar por RV: (abreviatura de
reenviar) o Fwd: (del inglés forward), aunque a veces empieza por Rm:
(abreviatura de remitir). La Fecha: esta casilla indica cuándo fue enviado
el mensaje o cuándo ha llegado a la bandeja de entrada del receptor.
Además de ello pueden entre otras cosas llegar con el mensaje archivos o
datos adjuntos que generalmente se identifican con la figura de un clip
que indica que junto con el texto del correo vienen otros documentos.
Recibido el correo la persona puede responder, a quien envió o
bien a todos los que estén como receptores del mensaje, reenviar el
mismo a una tercera persona, marcarlo como correo no deseado,
archivarlo, borrarlo, moverlo a carpetas o añadirle etiquetas.
Ventajas del correo electrónico:
- Pueden configurarse respuestas automáticas.
- Confirmación de lectura
- Economía
- Velocidad
- Comodidad
- Multidestinatario
- Ayuda al medio ambiente, en el tema del papel
- No se manipula físicamente el mensaje
- Accesibilidad
- Disponibilidad en cualquier parte del mundo
- Envío de todo tipo de archivos
- Facilita la comunicación
Desventajas del correo electrónico:
- Debe haber acceso a Internet
- Debe haber conocimiento al menos básico del uso del computador
e internet
- No pueden enviarse objetos físicos
- Robo o desvío de información
- Pérdida de la información
- El SPAM
- Infección al computador
Es evidente como se encuentran muchas más ventajas que
desventajas sobre el uso del correo electrónico pues es una herramienta
tecnológica que sin duda facilita la comunicación entre las personas, bien
sea interpersonal de una forma más coloquial o bien con la empresa a la
que se presta servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
Douglas Rafael Fuentes Campos
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Michelle Silva Cuenca
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
Gerardo Camacho Gonzales
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
pelsonperez
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicocomercial22
 
Correo ElectróNico De Hernanb
Correo ElectróNico De HernanbCorreo ElectróNico De Hernanb
Correo ElectróNico De Hernanb
guestdf4dfe
 
Sistemas power point paola
Sistemas power point paolaSistemas power point paola
Sistemas power point paolaPaolaAndrea1998
 
T.I.C'S
T.I.C'ST.I.C'S
T.I.C'S
littletsuki15
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Jerry Towers
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
aldop3
 
El correo electronico alba montilla
El correo electronico  alba montillaEl correo electronico  alba montilla
El correo electronico alba montilla
Alba Montilla
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
olynndaAM
 
El correo electrónico exposicion
El correo electrónico exposicionEl correo electrónico exposicion
El correo electrónico exposicion
Lisseth Gonzalez R
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Elba Sepúlveda
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónicojackmaikol
 
Tics funesh wiki.1-e
Tics funesh wiki.1-eTics funesh wiki.1-e
Tics funesh wiki.1-e
Alejandro Funes
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
Jose Vasquez
 
multimedios, el Email
multimedios, el Emailmultimedios, el Email
multimedios, el Email
DennisAmaya3
 

La actualidad más candente (20)

El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo ElectróNico De Hernanb
Correo ElectróNico De HernanbCorreo ElectróNico De Hernanb
Correo ElectróNico De Hernanb
 
Sistemas power point paola
Sistemas power point paolaSistemas power point paola
Sistemas power point paola
 
T.I.C'S
T.I.C'ST.I.C'S
T.I.C'S
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Sistemas-Tic
Sistemas-TicSistemas-Tic
Sistemas-Tic
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
El correo electronico alba montilla
El correo electronico  alba montillaEl correo electronico  alba montilla
El correo electronico alba montilla
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
El correo electrónico exposicion
El correo electrónico exposicionEl correo electrónico exposicion
El correo electrónico exposicion
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Tics funesh wiki.1-e
Tics funesh wiki.1-eTics funesh wiki.1-e
Tics funesh wiki.1-e
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
multimedios, el Email
multimedios, el Emailmultimedios, el Email
multimedios, el Email
 

Destacado

Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias edith quesada...
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias edith quesada...Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias edith quesada...
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias edith quesada...
EDITH QUESADA DE CRUZ
 
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su saludLa presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
Fio Gal'Lino
 
Equinox Massage Training 1
Equinox Massage Training 1Equinox Massage Training 1
Equinox Massage Training 1Tony O'Dell
 
La presi¢n arterial y su salud
La presi¢n arterial y su saludLa presi¢n arterial y su salud
La presi¢n arterial y su salud
Rosa Miranda
 
Hipertensi¢n arterial
Hipertensi¢n arterialHipertensi¢n arterial
Hipertensi¢n arterial
Rosa Miranda
 
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su saludLa presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
Fio Gal'Lino
 
Because It's Better Brochure-3
Because It's Better Brochure-3Because It's Better Brochure-3
Because It's Better Brochure-3Ruben Rodas
 
Prominent journalists
Prominent journalistsProminent journalists
Prominent journalists
deobrat77
 
2003 Harris 13
2003 Harris 132003 Harris 13
2003 Harris 13
Tamara Cuadra Garrido
 

Destacado (10)

Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias edith quesada...
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias edith quesada...Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias edith quesada...
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias edith quesada...
 
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su saludLa presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
 
Equinox Massage Training 1
Equinox Massage Training 1Equinox Massage Training 1
Equinox Massage Training 1
 
La presi¢n arterial y su salud
La presi¢n arterial y su saludLa presi¢n arterial y su salud
La presi¢n arterial y su salud
 
Hipertensi¢n arterial
Hipertensi¢n arterialHipertensi¢n arterial
Hipertensi¢n arterial
 
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su saludLa presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
 
Because It's Better Brochure-3
Because It's Better Brochure-3Because It's Better Brochure-3
Because It's Better Brochure-3
 
Prominent journalists
Prominent journalistsProminent journalists
Prominent journalists
 
Cartagena Report
Cartagena ReportCartagena Report
Cartagena Report
 
2003 Harris 13
2003 Harris 132003 Harris 13
2003 Harris 13
 

Similar a Correo electrónico

Universidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe moreraUniversidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe morera
Betzabe G. de Ereu
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Anderson E Espitia Perez
 
El correo electronico alirio echeverria
El correo electronico alirio echeverriaEl correo electronico alirio echeverria
El correo electronico alirio echeverria
alirio echeverria
 
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Correo electronico  formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMARCorreo electronico  formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
maria matute
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
mariangel figueroa
 
Tarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile arielTarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile ariel
Nelsonc1981
 
Tarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile arielTarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile ariel
carlile89
 
Correo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torresCorreo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torres
Rosanna Torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1nanyuli
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
nelsonpere
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
Pamela Caiza
 
Correo e
Correo  eCorreo  e
Correo e
Carlos Restrepo
 
Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
SEIYA1234
 
Competencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en InternetCompetencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en Internet
Reuniones Networking TIC
 
Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
norelyspacheco
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
Julian Mendieta
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronicojosselynkelly
 

Similar a Correo electrónico (20)

Universidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe moreraUniversidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe morera
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
El correo electronico alirio echeverria
El correo electronico alirio echeverriaEl correo electronico alirio echeverria
El correo electronico alirio echeverria
 
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Correo electronico  formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMARCorreo electronico  formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Tarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile arielTarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile ariel
 
Tarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile arielTarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile ariel
 
Correo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torresCorreo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Comunicacion online 2
Comunicacion online 2Comunicacion online 2
Comunicacion online 2
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
 
Correo e
Correo  eCorreo  e
Correo e
 
Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
 
Competencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en InternetCompetencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en Internet
 
Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
 
Comunicacion online
Comunicacion onlineComunicacion online
Comunicacion online
 
1 correo electronico tp1
1  correo electronico tp11  correo electronico tp1
1 correo electronico tp1
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Correo electrónico

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE-RECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EL CORREO ELECTRÓNICO Autor: María Isabel Godoy C.I.: 14.557.350 SP06D0V 2016-3 El correo electrónico nace como uno de los más grandes logros del internet, para muchos es una simple herramienta del grandioso mundo del internet, pero en realidad se trata de una valiosa herramienta que modificó el envío y recepción postal aunque sus funciones son básicamente las mismas, ya no hay que enviar mediante servicios postales y con un casillero sino que con el uso de un computador se resuelve la situación pues estando conectado al internet es mucho más efectivo, pues con el simple acceso a internet hay comunicación inmediata con personas y compañías o cualquiera capaz de recibir correos de cualquier parte del mundo, convirtiéndose en el servicio más utilizado del internet. Un correo electrónico es similar al correo postal, pues cada usuario tiene su propia cuenta o dirección asociada que ningún otro usuario en la
  • 2. Red tiene, cuando se envía el correo electrónico, por cualquiera de las empresas que brindan este servicio el mensaje que son Google, Yahoo y Msn, es depositado en la cuenta del receptor de forma inmediata, por medio de servidores de correo que funcionan para las empresas mencionadas, es una cuenta gratuita cuyo envío y recepción son de igual naturaleza. Una cuenta de correo electrónico, es un correo propio pero en internet, dicha cuenta es un buzón virtual que se identifica por una dirección de correo electrónico de la forma “Carlos_12@ejemplo.com”; cada dirección se compone de una parte local, en este caso Carlos_12, el símbolo separador @ y una parte que identifica un dominio en el caso citado es ejemplo.com. Los modos para adquirir una cuenta son diversos que van a depender de la situación en la que se encuentra la persona pues las instituciones educativas tienen un correo propio para sus trabajadores y alumnos, las empresas cualquiera sea su actividad también solicitan un correo electrónico, los proveedores de internet también brindan este servicio a cambio de una cuota y las empresas mencionadas ut supra que brindan el servicio de forma gratuita. Características: - Su rapidez lo hace distintivo ante cualquier servicio de correo. - Es económico. - Evita formalidades permitiendo que el mensaje sea mucho más concreto. - Funciona los 365 días del año, las 24 horas del día, salvo que haya alguna interrupción del servicio de internet.
  • 3. - Aporta en la conservación de los recursos naturales, pues se evita el uso de papel. - Puede enviarse el mismo mensaje a diferentes personas en el mismo instante. ¿Que enviar por correo electrónico? Luego de los avances de la tecnología y que aparecieran los diferentes modos de convertir caracteres por correo electrónico puede enviarse archivos gráficos, comprimidos, autoejecutables, de video, entre otros. ¿Cómo entrar al Correo Electrónico? Una vez abierta la cuenta en la empresa de su preferencia haciendo el registro correspondiente y creando el nombre de usuario y contraseña, se accede visitado la página en la que se hizo el registro y, allí, hay que dirigirse a la sección del correo. Se introduce el nombre de usuario y la contraseña y se accede al correo. Elementos Pueden distinguirse 7, independientemente del servidor que se esté utilizando y del orden con que se encuentre:
  • 4. 1. Las pestañas que dan acceso a los bloques del correo. El resto de la pantalla dependerá de la pestaña que se tenga seleccionada. La primera pestaña si es la de correo, es éste propiamente dicho, y es la que se usa para enviar y recibir correo. La otra es direcciones, es una base de datos donde puede asignarse a las direcciones de correo de los contactos nombres más amigables y fáciles de identificar. La tercera es una agenda donde podemos incluir citas y anotaciones y la cuarta se trata de un bloc de notas donde podemos introducir anotaciones más largas. 2. Aquí puede verse la propia dirección de correo y un vínculo para salir del mismo. 3. Revisar Correo: en un vínculo usado para solicitar al programa que consulte si ha llegado correo nuevo desde que se ingresó. 4. Redactar o Nuevo: Este vínculo es el que se usa para escribir y enviar nuevos mensajes. 5. Aquí encontramos dos opciones para usuarios más avanzados en las que podemos recoger correo de otras cuentas en Buscar correo o bien, configurar el propio en Opciones. 6. Lista de carpetas donde se van almacenando los mensajes. La Bandeja de Entrada es donde se almacena el correo que entra, el número que hay entre paréntesis nos informa de los mensajes nuevos que se tienen. Borrador es una carpeta donde puede almacenarse mensajes que se escriben para enviar posteriormente. Enviados es donde se almacenan los mensajes que se han enviado; momento en el cual se puede pedir al programa que guarde una copia en esta carpeta o que no lo haga. Papelera es una carpeta donde se guardan los mensajes que son borrados de cualquier otra carpeta, es decir, cuando se borra un mensaje, éste no se borra definitivamente sino que va a parar a la papelera, si se quiere
  • 5. borrar definitivamente debe borrarse de la papelera, se pulsa vaciar y se borrarán todos los mensajes que estén en la papelera. Además de las carpetas predefinidas puede añadirse nuevas carpetas para organizar los mensajes, en Carpetas Añadir. 7. Es la parte central del correo y su contenido dependerá de la opción que tengamos activada. Esta primera vez tenemos un mensaje de bienvenida y un enlace a la Bandeja de Entrada donde pueden consultarse los correos que se hayan recibido. Para enviar un Correo Electrónico deben llenarse los siguientes campos: Remitente: Este espacio es para escribir la dirección de correo de la cual se envía el mensaje, en algunos proveedores lo llenan automáticamente. Destinatario (Para): aquí se deben colocar las direcciones de correo electrónico de las personas a las que se quiere mandar el mensaje. CC: en este campo también se pueden poner las direcciones de correo de personas a las que se quiere que llegue el mensaje, sin embargo, las demás direcciones que se coloque allí no serán visibles para los otros destinatarios, lo cual respeta la privacidad de las personas. Asunto: Se coloca el título del mensaje, que generalmente es el tema central del mensaje, para que quien lo reciba sepa de qué trata. Mensaje: Es el espacio más grande de todos pues es donde va todo el contenido y especificaciones del mensaje, aquí es donde se puede escribir el texto que se quiere enviar en el correo electrónico. Actualmente los servicios modernos permiten agregar también elementos multimedia, imágenes, videos, e incluso archivos de audio. Una vez llenados los datos correctamente, sólo hay que presionar el botón enviar para que el correo salga de nuestra bandeja y llegue a la bandeja de entrada del destinatario.
  • 6. La recepción del mensaje es sencilla, en ella puede verse en la bandeja de entrada un resumen de éste: Remitente (o De o De: o From o From:-en inglés-): este campo indica quién envía el mensaje. Asunto: en este campo se ve el tema que trata el mensaje. Si quien envía el mensaje ha dejado esta casilla en blanco pudieran aparecer textos como ninguno o sin asunto. Si el mensaje es una respuesta el asunto suele empezar por RE: o Re: (abreviatura de responder o reply -en inglés-, seguida de dos puntos). Aunque según de dónde proceda el mensaje pueden aparecer An: (del alemán antwort), Sv: (del sueco svar), etc. Cuando el mensaje procede de un reenvío el asunto suele comenzar por RV: (abreviatura de reenviar) o Fwd: (del inglés forward), aunque a veces empieza por Rm: (abreviatura de remitir). La Fecha: esta casilla indica cuándo fue enviado el mensaje o cuándo ha llegado a la bandeja de entrada del receptor. Además de ello pueden entre otras cosas llegar con el mensaje archivos o datos adjuntos que generalmente se identifican con la figura de un clip que indica que junto con el texto del correo vienen otros documentos. Recibido el correo la persona puede responder, a quien envió o bien a todos los que estén como receptores del mensaje, reenviar el mismo a una tercera persona, marcarlo como correo no deseado, archivarlo, borrarlo, moverlo a carpetas o añadirle etiquetas. Ventajas del correo electrónico: - Pueden configurarse respuestas automáticas. - Confirmación de lectura - Economía - Velocidad - Comodidad - Multidestinatario - Ayuda al medio ambiente, en el tema del papel
  • 7. - No se manipula físicamente el mensaje - Accesibilidad - Disponibilidad en cualquier parte del mundo - Envío de todo tipo de archivos - Facilita la comunicación Desventajas del correo electrónico: - Debe haber acceso a Internet - Debe haber conocimiento al menos básico del uso del computador e internet - No pueden enviarse objetos físicos - Robo o desvío de información - Pérdida de la información - El SPAM - Infección al computador Es evidente como se encuentran muchas más ventajas que desventajas sobre el uso del correo electrónico pues es una herramienta tecnológica que sin duda facilita la comunicación entre las personas, bien sea interpersonal de una forma más coloquial o bien con la empresa a la que se presta servicios.