SlideShare una empresa de Scribd logo
 Cada   segundo las ciudades del
  mundo reciben 50 nuevos habitantes.
 Este ritmo de crecimiento coloca a
  las ciudades más grandes como
  nuevos espacios de transformación
  en los cuales se puede observar la
  modernidad, a la vez que la miseria.
 En esta secuencia se invita a
 comparar dos ciudades con grandes
 diferencias en muchos sentidos:
 Dubái, en los Emiratos Árabes, y
 Bombay, en la India.
Los Objetivos son




                               Analizar en
Conocer las causas
                          particular el caso de
 por las cuales las
                           Dubái y Bombay,
 ciudades crecen
                            como dos casos
   diariamente
                                extremos
Dubái y Bombay. Dos casos
extremos
 Para introducirnos en el tema del
 crecimiento de las ciudades, deberán
 leer el siguiente texto, “Breve historia
 de la expansión urbana. Para
 cambiar la vida, primero debemos
 cambiar el espacio” de Lefebvre,
 Henri.
 Estetexto esta publicado en internet
 por la Organización de las Naciones
 Unidas, y lo encontraran en el
 siguiente link:
 http://www.un.org/Pubs/CyberSchool
 Bus/spanish/citries/eun02pg01.htm
Luego de leer el texto armaremos
un espacio para debatir sobre:

¿Por qué crecen las ciudades?

¿Cuáles son sus principales
atractivos?

¿Qué ventajas trae ese
crecimiento?
Dos ciudades muy distintas

 Miraremos   juntos la entrevista realizada
  por la investigadora Antonella Broglia,
  quien relata el crecimiento de dos
  ciudades muy distintas: Dubái y Bombay.
 Para ello entraremos a la siguiente página
  de internet:
  http://escritoriodocentes.educ.ar/entrevist
  a_antonella_broglia_1.html
Luego, les propongo que comparen ambas
 ciudades utilizando la siguiente guía de
                preguntas:

      1-¿Qué servicios brinda la ciudad?

       2-¿Cómo es la calidad de vida?

    3-¿Qué hace el Estado para mejorarla?

      4-¿Qué tipo de población vive allí?

             5-¿A quiénes atrae?

       6-¿Cuál es el futuro de la ciudad?
 Leerlos siguientes aspectos generales
 de las ciudades, y utilizando el
 programa CmapTools armar un mapa
 conceptual en el que se aborden las
 principales ideas.
Aspectos generales de Dubái:
Es una ciudad sorprendente del Medio Oriente
que se ha reinventado a sí misma. Se basa en la
producción de petróleo como estrategia. Ha
aprovechado su situación para convertirse en un
polo de los sectores financieros y se erigió como
un paraíso del turismo de lujo y de la
arquitectura del futuro. Una súper sociedad del
conocimiento, el arte y la convergencia
mediática, que ha llevado a los mejores talentos
y a las instituciones con más credibilidad del
mundo en dichas áreas a instalar allí sus sedes.
Aspectos generales de Bombay:
Es una de las ciudades más importantes y
pobladas de la India. En esa ciudad casi el 50%
del territorio está cubierto por chabolas (nombre
que se utiliza en España para denominar los
asentamientos populares parecidos a nuestras
villas de emergencia). Es una ciudad portuaria y
el centro financiero de la India. Allí se hablan
alrededor de 200 lenguas y dialectos, y abundan
las minorías religiosas, en comparación con otras
urbes de la india. Las religiones más importantes
son el hinduismo y la musulmana. En Bombay el
suministro de agua es muy inferior a la demanda,
por lo cual ha sido restringido.
Crecimiento Urbano:

A partir de la siguiente lista de causas
de crecimiento urbano, identificar
cuáles corresponden a cada una de las
ciudades analizadas anteriormente.
 Inmigración desde el área rural
 generada por la atracción de las
 actividades económicas urbanas.

 Inmigracióndesde otros países por
 razones de oferta laboral, cultural o
 de calidad de vida superior.

 Mayor   cantidad de nacimientos.
 Parafinalizar con esta secuencia didáctica
 les propongo un debate sobre por qué
 Broglia asegura que el futuro de las
 ciudades son las chabolas y que éstas son
 laboratorios de innovación y
 experimentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudades desarrollo sustentable
Ciudades desarrollo sustentableCiudades desarrollo sustentable
Ciudades desarrollo sustentableFiLii Diego
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
David Jvr
 
Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)
Nathalia Martinez
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Luz García
 
Fenómeno urbano en el mundo actual
Fenómeno urbano en el mundo actualFenómeno urbano en el mundo actual
Fenómeno urbano en el mundo actualgsanfer
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chilemabarcas
 
Proceso urbano en america
Proceso urbano en americaProceso urbano en america
Proceso urbano en america
Colegio de la UNLPam
 
Guia 3 dif
Guia 3 difGuia 3 dif
Guia 3 dif
Jortrejo
 
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioGuia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioAndrea Aguilera
 
El fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoEl fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoprofericardo
 
Ciudad Fenomeno Economico y Social
Ciudad Fenomeno Economico y SocialCiudad Fenomeno Economico y Social
Ciudad Fenomeno Economico y SocialXimena Prado
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Nathalia Martinez
 
Clase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de UrbanizaciónClase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de Urbanizaciónvictorhistoriarios
 
Metropolización
MetropolizaciónMetropolización
Metropolización
Doctora Edilicia
 
Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2mabarcas
 
Taller de sociales 11°
Taller de sociales 11°   Taller de sociales 11°
Taller de sociales 11° Magu Sociales
 
P pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagoP pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagomabarcas
 

La actualidad más candente (20)

Ciudades desarrollo sustentable
Ciudades desarrollo sustentableCiudades desarrollo sustentable
Ciudades desarrollo sustentable
 
El fenómeno urbano
El fenómeno urbanoEl fenómeno urbano
El fenómeno urbano
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
 
Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)
 
Fenómeno urbano
Fenómeno urbanoFenómeno urbano
Fenómeno urbano
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)
 
Fenómeno urbano en el mundo actual
Fenómeno urbano en el mundo actualFenómeno urbano en el mundo actual
Fenómeno urbano en el mundo actual
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chile
 
Proceso urbano en america
Proceso urbano en americaProceso urbano en america
Proceso urbano en america
 
Guia 3 dif
Guia 3 difGuia 3 dif
Guia 3 dif
 
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioGuia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
 
El fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoEl fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivo
 
Fenómeno urbano
Fenómeno urbanoFenómeno urbano
Fenómeno urbano
 
Ciudad Fenomeno Economico y Social
Ciudad Fenomeno Economico y SocialCiudad Fenomeno Economico y Social
Ciudad Fenomeno Economico y Social
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
 
Clase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de UrbanizaciónClase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de Urbanización
 
Metropolización
MetropolizaciónMetropolización
Metropolización
 
Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2
 
Taller de sociales 11°
Taller de sociales 11°   Taller de sociales 11°
Taller de sociales 11°
 
P pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagoP pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiago
 

Similar a El Crecimiento Urbano

Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge MelguizoNuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge MelguizoConsejo Cívico
 
Seminário Internacional Sampa CriAtiva, 3/12/2013 - Apresentação Jorge Melguizo
Seminário Internacional Sampa CriAtiva, 3/12/2013 - Apresentação Jorge MelguizoSeminário Internacional Sampa CriAtiva, 3/12/2013 - Apresentação Jorge Melguizo
Seminário Internacional Sampa CriAtiva, 3/12/2013 - Apresentação Jorge Melguizo
FecomercioSP
 
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
6ta. edición del Periódico Vecinos y AmigosISVIMED
 
Convocatoria Ciudades, Metrópolis y Regiones Habitables - Medellín 2015
Convocatoria Ciudades, Metrópolis y Regiones Habitables - Medellín 2015Convocatoria Ciudades, Metrópolis y Regiones Habitables - Medellín 2015
Convocatoria Ciudades, Metrópolis y Regiones Habitables - Medellín 2015
Graciela Mariani
 
La escala Humana.pdf
La escala Humana.pdfLa escala Humana.pdf
La escala Humana.pdf
ErikaLombert
 
4°m dif csl-por qué vivir o no vivir en una
4°m dif csl-por qué vivir o no vivir en una4°m dif csl-por qué vivir o no vivir en una
4°m dif csl-por qué vivir o no vivir en unaXimena Prado
 
Ciudades conoc
Ciudades conocCiudades conoc
Ciudades conoc
DiegoLeivaC
 
Quien quiere ser millonario? Mumbay
Quien quiere ser millonario? MumbayQuien quiere ser millonario? Mumbay
Quien quiere ser millonario? MumbayMirna
 
Llamado a presentar resumen de ponencia "CIUDADES, METRÓPOLIS Y REGIONES HABI...
Llamado a presentar resumen de ponencia "CIUDADES, METRÓPOLIS Y REGIONES HABI...Llamado a presentar resumen de ponencia "CIUDADES, METRÓPOLIS Y REGIONES HABI...
Llamado a presentar resumen de ponencia "CIUDADES, METRÓPOLIS Y REGIONES HABI...Graciela Mariani
 
Indice de competitividad_urbana_2012
Indice de competitividad_urbana_2012Indice de competitividad_urbana_2012
Indice de competitividad_urbana_2012Coyatoc
 
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
Julio Jose Prado
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
Isabel Lozano
 
Sociología de la vida cotidiana. Reflexiones
Sociología de la vida cotidiana. ReflexionesSociología de la vida cotidiana. Reflexiones
Sociología de la vida cotidiana. Reflexiones
University of La Laguna
 
A Brief Note On The, 10 De Junio Del 2015
A Brief Note On The, 10 De Junio Del 2015A Brief Note On The, 10 De Junio Del 2015
A Brief Note On The, 10 De Junio Del 2015
Theresa Singh
 
El espacio de Innovación en Medellín
El espacio de Innovación en MedellínEl espacio de Innovación en Medellín
El espacio de Innovación en Medellín
Consorcio Si-SMS
 
Universidad Tecnologica Israel
Universidad Tecnologica IsraelUniversidad Tecnologica Israel
Universidad Tecnologica Israel
Diego Coloma Lopez
 
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cPunto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cJuaantcasmor
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Sorangel López Santa
 
Fenomeno De Los Blogs
Fenomeno De Los BlogsFenomeno De Los Blogs
Fenomeno De Los Blogs
NdresGL
 
3. ricardo garcia
3. ricardo garcia3. ricardo garcia
3. ricardo garciaoidp
 

Similar a El Crecimiento Urbano (20)

Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge MelguizoNuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
 
Seminário Internacional Sampa CriAtiva, 3/12/2013 - Apresentação Jorge Melguizo
Seminário Internacional Sampa CriAtiva, 3/12/2013 - Apresentação Jorge MelguizoSeminário Internacional Sampa CriAtiva, 3/12/2013 - Apresentação Jorge Melguizo
Seminário Internacional Sampa CriAtiva, 3/12/2013 - Apresentação Jorge Melguizo
 
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
 
Convocatoria Ciudades, Metrópolis y Regiones Habitables - Medellín 2015
Convocatoria Ciudades, Metrópolis y Regiones Habitables - Medellín 2015Convocatoria Ciudades, Metrópolis y Regiones Habitables - Medellín 2015
Convocatoria Ciudades, Metrópolis y Regiones Habitables - Medellín 2015
 
La escala Humana.pdf
La escala Humana.pdfLa escala Humana.pdf
La escala Humana.pdf
 
4°m dif csl-por qué vivir o no vivir en una
4°m dif csl-por qué vivir o no vivir en una4°m dif csl-por qué vivir o no vivir en una
4°m dif csl-por qué vivir o no vivir en una
 
Ciudades conoc
Ciudades conocCiudades conoc
Ciudades conoc
 
Quien quiere ser millonario? Mumbay
Quien quiere ser millonario? MumbayQuien quiere ser millonario? Mumbay
Quien quiere ser millonario? Mumbay
 
Llamado a presentar resumen de ponencia "CIUDADES, METRÓPOLIS Y REGIONES HABI...
Llamado a presentar resumen de ponencia "CIUDADES, METRÓPOLIS Y REGIONES HABI...Llamado a presentar resumen de ponencia "CIUDADES, METRÓPOLIS Y REGIONES HABI...
Llamado a presentar resumen de ponencia "CIUDADES, METRÓPOLIS Y REGIONES HABI...
 
Indice de competitividad_urbana_2012
Indice de competitividad_urbana_2012Indice de competitividad_urbana_2012
Indice de competitividad_urbana_2012
 
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
 
Sociología de la vida cotidiana. Reflexiones
Sociología de la vida cotidiana. ReflexionesSociología de la vida cotidiana. Reflexiones
Sociología de la vida cotidiana. Reflexiones
 
A Brief Note On The, 10 De Junio Del 2015
A Brief Note On The, 10 De Junio Del 2015A Brief Note On The, 10 De Junio Del 2015
A Brief Note On The, 10 De Junio Del 2015
 
El espacio de Innovación en Medellín
El espacio de Innovación en MedellínEl espacio de Innovación en Medellín
El espacio de Innovación en Medellín
 
Universidad Tecnologica Israel
Universidad Tecnologica IsraelUniversidad Tecnologica Israel
Universidad Tecnologica Israel
 
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cPunto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
 
Fenomeno De Los Blogs
Fenomeno De Los BlogsFenomeno De Los Blogs
Fenomeno De Los Blogs
 
3. ricardo garcia
3. ricardo garcia3. ricardo garcia
3. ricardo garcia
 

El Crecimiento Urbano

  • 1.
  • 2.  Cada segundo las ciudades del mundo reciben 50 nuevos habitantes.  Este ritmo de crecimiento coloca a las ciudades más grandes como nuevos espacios de transformación en los cuales se puede observar la modernidad, a la vez que la miseria.
  • 3.  En esta secuencia se invita a comparar dos ciudades con grandes diferencias en muchos sentidos: Dubái, en los Emiratos Árabes, y Bombay, en la India.
  • 4.
  • 5. Los Objetivos son Analizar en Conocer las causas particular el caso de por las cuales las Dubái y Bombay, ciudades crecen como dos casos diariamente extremos
  • 6. Dubái y Bombay. Dos casos extremos  Para introducirnos en el tema del crecimiento de las ciudades, deberán leer el siguiente texto, “Breve historia de la expansión urbana. Para cambiar la vida, primero debemos cambiar el espacio” de Lefebvre, Henri.
  • 7.  Estetexto esta publicado en internet por la Organización de las Naciones Unidas, y lo encontraran en el siguiente link: http://www.un.org/Pubs/CyberSchool Bus/spanish/citries/eun02pg01.htm
  • 8. Luego de leer el texto armaremos un espacio para debatir sobre: ¿Por qué crecen las ciudades? ¿Cuáles son sus principales atractivos? ¿Qué ventajas trae ese crecimiento?
  • 9. Dos ciudades muy distintas  Miraremos juntos la entrevista realizada por la investigadora Antonella Broglia, quien relata el crecimiento de dos ciudades muy distintas: Dubái y Bombay.  Para ello entraremos a la siguiente página de internet: http://escritoriodocentes.educ.ar/entrevist a_antonella_broglia_1.html
  • 10. Luego, les propongo que comparen ambas ciudades utilizando la siguiente guía de preguntas: 1-¿Qué servicios brinda la ciudad? 2-¿Cómo es la calidad de vida? 3-¿Qué hace el Estado para mejorarla? 4-¿Qué tipo de población vive allí? 5-¿A quiénes atrae? 6-¿Cuál es el futuro de la ciudad?
  • 11.  Leerlos siguientes aspectos generales de las ciudades, y utilizando el programa CmapTools armar un mapa conceptual en el que se aborden las principales ideas.
  • 12. Aspectos generales de Dubái: Es una ciudad sorprendente del Medio Oriente que se ha reinventado a sí misma. Se basa en la producción de petróleo como estrategia. Ha aprovechado su situación para convertirse en un polo de los sectores financieros y se erigió como un paraíso del turismo de lujo y de la arquitectura del futuro. Una súper sociedad del conocimiento, el arte y la convergencia mediática, que ha llevado a los mejores talentos y a las instituciones con más credibilidad del mundo en dichas áreas a instalar allí sus sedes.
  • 13. Aspectos generales de Bombay: Es una de las ciudades más importantes y pobladas de la India. En esa ciudad casi el 50% del territorio está cubierto por chabolas (nombre que se utiliza en España para denominar los asentamientos populares parecidos a nuestras villas de emergencia). Es una ciudad portuaria y el centro financiero de la India. Allí se hablan alrededor de 200 lenguas y dialectos, y abundan las minorías religiosas, en comparación con otras urbes de la india. Las religiones más importantes son el hinduismo y la musulmana. En Bombay el suministro de agua es muy inferior a la demanda, por lo cual ha sido restringido.
  • 14. Crecimiento Urbano: A partir de la siguiente lista de causas de crecimiento urbano, identificar cuáles corresponden a cada una de las ciudades analizadas anteriormente.
  • 15.  Inmigración desde el área rural generada por la atracción de las actividades económicas urbanas.  Inmigracióndesde otros países por razones de oferta laboral, cultural o de calidad de vida superior.  Mayor cantidad de nacimientos.
  • 16.  Parafinalizar con esta secuencia didáctica les propongo un debate sobre por qué Broglia asegura que el futuro de las ciudades son las chabolas y que éstas son laboratorios de innovación y experimentación.