SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes 
Miguel Angel Loaiza 
Dilan Alexis Martínez 
Nathalia Martínez 
Maria Jose Montes 
Fernando Jose Vidal
Este es un fenómeno que afecta tanto a países industrializados como a 
los menos desarrollados. Todos han experimentado un crecimiento 
demográfico urbano desorbitado, aunque por motivos diferentes. 
Durante los dos últimos siglos, la población urbana ha tenido un gran 
crecimiento: 
En 1800, el 3% de la población mundial vivía en las ciudades. 
En 1950, algo menos del 30%. 
En la actualidad, el 50% de la población vive en las zonas urbanas. 
- Los países desarrollados son los más urbanizados: el 75% habita en 
las ciudades. 
- Los países menos desarrollados: es el 40% de la población. 
Existen: 
Ciudades medianas y pequeñas (menos de 500.000 hab.), donde viven 
la mayoría de la gente. 
Mega ciudades, con una población de 10 millones de personas. Tokio 
es una mega ciudad que, con 35 millones, es la más grande del mundo.
Durante los dos últimos siglos, el crecimiento 
urbano ha sido rápido y generalizado. Uno de 
los rasgos más característicos del mundo 
actual es la concentración de la población en 
ciudades. Este fenómeno de crecimiento rápido 
de las ciudades se denomina explosión urbana. 
En el año 1800, solo el 3 % de la población 
mundial vivía en las ciudades; en 1950, el 30 
%; hoy día, aproximadamente el 50 % vive en 
las ciudades.
La explosión urbana ha sido muy diversa según las distintas 
regiones: 
 En los países desarrollados, el crecimiento urbano está 
asociado a la revolución industrial que se produjo desde finales 
del siglo xviii y, sobre todo, en el siglo xix y la primera mitad del 
xx. Las nuevas fábricas se situaron generalmente en las 
ciudades o bien se crearon ciudades en torno a los centros 
industriales. Los campesinos emigraron paulatinamente en 
masa hacia los centros urbanos (éxodo rural), para cubrir los 
nuevos empleos que generaban las fábricas. El crecimiento 
estuvo, pues, ligado al desarrollo económico. 
 En los países menos desarrollados, el crecimiento urbano se 
ha producido después de 1945. La población campesina ha 
emigrado a las ciudades para salir de la miseria de las áreas 
rurales, pero la realidad es que las urbes del tercer mundo no 
ofrecen posibilidades suficientes para cubrir las necesidades de 
todos los nuevos habitantes. En este caso, el éxodo rural no es 
consecuencia del desarrollo económico y ha sido muy rápido y 
descontrolado.
Si Europa necesitó un siglo para que más del 50 % de su población 
fuera urbana, Iberoamérica empleó menos de cuarenta años en el 
mismo proceso (hoy asciende al 71 % y al 77 %, respectivamente). 
El continente africano es el que tiene menos población urbana (38 
%), pero ha experimentado un notable desarrollo urbano en las dos 
últimas décadas. 
En la actualidad, las ciudades de los países desarrollados 
crecen poco y algunas incluso pierden población, pues 
muchos de sus habitantes buscan nuevos espacios rurales 
próximos donde situar sus viviendas o sus empresas, ante el 
incremento de los precios del suelo dentro de las urbes. 
Por el contrario, las ciudades del Tercer Mundo no paran de 
crecer. En ellas, las condiciones de vida son mejores que en 
las zonas rurales, y siguen atrayendo a la población 
campesina porque son los únicos núcleos en los que se 
concentran las escasas actividades más modernas, como el 
comercio o las empresas multinacionales, y la mayor parte de 
los empleos de la administración .
Otro rasgo característico actual es el crecimiento espectacular del 
número de ciudades gigantes o megalópolis. Por ejemplo, la 
aglomeración urbana de Tokio tiene en torno a 35 millones de 
habitantes; São Paulo y Ciudad de México superan los 18 millones de 
habitantes. 
El número de ciudades con más de un millón de habitantes se ha 
disparado. De 16 en 1900, situadas sobre todo en los países 
industrializados, se pasó a 300 en 1995, la mitad localizadas en los 
países menos desarrollados. Según proyecciones de la ONU, en 2010 
unas 450 ciudades tenían más de un millón de habitantes. 
El fenómeno del gigantismo urbano se está volviendo muy acusado en 
el tercer mundo, cuyas ciudades duplican su población en tan solo 10 o 
15 años. En algunos países una sola ciudad, la capital, concentra una 
gran proporción de habitantes. Por ejemplo, Lima, en Perú, concentra 
el 30 % de la población, el 70 % de los establecimientos industriales y 
las tres cuartas partes de los médicos del país.
Las doce mega ciudades más grandes del mundo 
son : 
Tokio, Japón, (30-34.000.000) 
Seúl, Corea del Sur (23.100.000) 
México, México (22.000.000) 
Nueva York, EE. UU. (21.800.000) 
Bombay, India (21.100.000) 
Delhi, India (20.800.000) 
São Paulo, Brasil (20.300.000) 
Shangai, China (18.600.000) 
Los Ángeles, EUA (17.900.000) 
Yakarta, Indonesia (16.900.000) 
Osaka - Kobe - Kyoto, Japón (16.600.000) 
Buenos Aires, Argentina (15.052.177)
Otras mega ciudades (a 2006) son, por orden 
alfabético: 
El Cairo 
Dhaka 
Estambul 
Johannesburgo 
Karachi 
Calcuta 
Lagos 
Londres 
Manila 
Moscú 
Pekín 
París 
Río de Janeiro 
Teherán
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Migración campo ciudad, clase 3
Migración campo  ciudad, clase 3Migración campo  ciudad, clase 3
Migración campo ciudad, clase 3
Pipe Chavez
 
Causas y Consecuencias de la Globalización
Causas y Consecuencias de la GlobalizaciónCausas y Consecuencias de la Globalización
Causas y Consecuencias de la Globalización
Darwin Cayambe
 
La economía y la sociedad en la edad contemporánea
La economía y la sociedad en la edad contemporáneaLa economía y la sociedad en la edad contemporánea
La economía y la sociedad en la edad contemporánea
Alicia Barqueros
 
Infografia democracia en america latina
Infografia democracia en america latinaInfografia democracia en america latina
Infografia democracia en america latina
Dirkpust
 
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptxIV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
JonathanBarrientosRo
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismoTherazor224
 
Transición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad modernaTransición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad modernafelipepm81
 
Gobierno de eduardo frei ruiz tagle (1) 2
Gobierno de eduardo frei ruiz tagle (1) 2Gobierno de eduardo frei ruiz tagle (1) 2
Gobierno de eduardo frei ruiz tagle (1) 2
Paz Valdebenito González
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Jorge Ramirez Adonis
 
Neocolonialismo en América Latina
Neocolonialismo en América LatinaNeocolonialismo en América Latina
Neocolonialismo en América Latina
Nicanor Arenas Bermejo
 
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xxCambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
stamartautpbasica
 
Edad Moderna y Contemporánea
Edad Moderna y ContemporáneaEdad Moderna y Contemporánea
Edad Moderna y Contemporánea
Jaderpayares
 
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Un Tal Juan Vqz
 
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23Geohistoria23
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
jaquelinevizuete
 
Desde la edad moderna a la edad contemporánea
Desde la edad moderna a la edad contemporáneaDesde la edad moderna a la edad contemporánea
Desde la edad moderna a la edad contemporáneaXimena Prado
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Roberto Martinic
 
Crucigrama crisis 29
Crucigrama crisis 29Crucigrama crisis 29
Crucigrama crisis 29
Daniel Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Migración campo ciudad, clase 3
Migración campo  ciudad, clase 3Migración campo  ciudad, clase 3
Migración campo ciudad, clase 3
 
Causas y Consecuencias de la Globalización
Causas y Consecuencias de la GlobalizaciónCausas y Consecuencias de la Globalización
Causas y Consecuencias de la Globalización
 
La economía y la sociedad en la edad contemporánea
La economía y la sociedad en la edad contemporáneaLa economía y la sociedad en la edad contemporánea
La economía y la sociedad en la edad contemporánea
 
Infografia democracia en america latina
Infografia democracia en america latinaInfografia democracia en america latina
Infografia democracia en america latina
 
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptxIV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
IV Medio Educación Ciudadana Clase 0 Introducción a la asignatura.pptx
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Transición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad modernaTransición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad moderna
 
Gobierno de eduardo frei ruiz tagle (1) 2
Gobierno de eduardo frei ruiz tagle (1) 2Gobierno de eduardo frei ruiz tagle (1) 2
Gobierno de eduardo frei ruiz tagle (1) 2
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
 
Neocolonialismo en América Latina
Neocolonialismo en América LatinaNeocolonialismo en América Latina
Neocolonialismo en América Latina
 
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xxCambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
 
Edad Moderna y Contemporánea
Edad Moderna y ContemporáneaEdad Moderna y Contemporánea
Edad Moderna y Contemporánea
 
Historia IV medio
Historia IV medioHistoria IV medio
Historia IV medio
 
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
 
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Desde la edad moderna a la edad contemporánea
Desde la edad moderna a la edad contemporáneaDesde la edad moderna a la edad contemporánea
Desde la edad moderna a la edad contemporánea
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 
Crucigrama crisis 29
Crucigrama crisis 29Crucigrama crisis 29
Crucigrama crisis 29
 

Destacado

Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) CopiaEve Lyn
 
Explosión demográfica y descontrol económico
Explosión demográfica y descontrol económicoExplosión demográfica y descontrol económico
Explosión demográfica y descontrol económico
Carolina Arboleda Vanegas
 
Unidad 3 website
Unidad 3 websiteUnidad 3 website
Unidad 3 website
UGHS
 
Dubái - Proyectos Urbanos - 2010
Dubái - Proyectos Urbanos - 2010Dubái - Proyectos Urbanos - 2010
Dubái - Proyectos Urbanos - 2010
Martín Muñoz
 
La explosion urbana
La explosion urbanaLa explosion urbana
La explosion urbana
Armando Toledo
 
Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]lilianajanet
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
Maritza Sandoval
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
David Jvr
 
Teoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición DemográficaTeoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición Demográficajimmyfavian
 
El fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoEl fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoprofericardo
 
Tema 10 ecosistemas urbanos
Tema 10 ecosistemas urbanosTema 10 ecosistemas urbanos
Tema 10 ecosistemas urbanosEduardo Gómez
 
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actualMivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
josemariaherrera
 

Destacado (14)

Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
 
Poblacionmundial
PoblacionmundialPoblacionmundial
Poblacionmundial
 
Explosión demográfica y descontrol económico
Explosión demográfica y descontrol económicoExplosión demográfica y descontrol económico
Explosión demográfica y descontrol económico
 
Unidad 3 website
Unidad 3 websiteUnidad 3 website
Unidad 3 website
 
Dubái - Proyectos Urbanos - 2010
Dubái - Proyectos Urbanos - 2010Dubái - Proyectos Urbanos - 2010
Dubái - Proyectos Urbanos - 2010
 
La explosion urbana
La explosion urbanaLa explosion urbana
La explosion urbana
 
Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
 
Teoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición DemográficaTeoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición Demográfica
 
El fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoEl fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivo
 
El fenómeno urbano
El fenómeno urbanoEl fenómeno urbano
El fenómeno urbano
 
Tema 10 ecosistemas urbanos
Tema 10 ecosistemas urbanosTema 10 ecosistemas urbanos
Tema 10 ecosistemas urbanos
 
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actualMivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
 

Similar a Explosion urbana(exposición)

Evolucion de las ciudades mexicanas
Evolucion de las ciudades mexicanasEvolucion de las ciudades mexicanas
Evolucion de las ciudades mexicanas
Toñita Uribe
 
La expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaLa expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaPepe Charlie
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Guia 3 dif
Guia 3 difGuia 3 dif
Guia 3 dif
Jortrejo
 
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioGuia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioAndrea Aguilera
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
Liliana Flores
 
urbanizacion
urbanizacionurbanizacion
urbanizacion
Pedro Vazquez
 
Urbanización ct syviii
Urbanización ct syviiiUrbanización ct syviii
Urbanización ct syviii
Liliana Flores
 
Ppt urbanización
Ppt  urbanizaciónPpt  urbanización
Ppt urbanizaciónmabarcas
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesAlejandro Peña
 
Introducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbanoIntroducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbano
csaavedramaldonado
 
Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...
Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...
Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...
Ecologistas en Accion
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
stamartautpbasica
 
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline FernandezLa ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
GabrielaPaul1
 
actividad 3 ( 2do corte 10%.pdf)
actividad 3  ( 2do corte 10%.pdf)actividad 3  ( 2do corte 10%.pdf)
actividad 3 ( 2do corte 10%.pdf)
jackvalero2
 
7. 9 1 urbanizacion america latina
7. 9 1 urbanizacion america latina7. 9 1 urbanizacion america latina
7. 9 1 urbanizacion america latina
Marioandres1405
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
Sociedad dual
Sociedad dualSociedad dual
Sociedad dual
anibalcasco81
 

Similar a Explosion urbana(exposición) (20)

Evolucion de las ciudades mexicanas
Evolucion de las ciudades mexicanasEvolucion de las ciudades mexicanas
Evolucion de las ciudades mexicanas
 
La expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaLa expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporanea
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Guia 3 dif
Guia 3 difGuia 3 dif
Guia 3 dif
 
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioGuia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
 
urbanizacion
urbanizacionurbanizacion
urbanizacion
 
Urbanización ct syviii
Urbanización ct syviiiUrbanización ct syviii
Urbanización ct syviii
 
Ppt urbanización
Ppt  urbanizaciónPpt  urbanización
Ppt urbanización
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
 
Introducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbanoIntroducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbano
 
Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...
Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...
Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
 
Demografía Urbana
Demografía UrbanaDemografía Urbana
Demografía Urbana
 
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline FernandezLa ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
 
actividad 3 ( 2do corte 10%.pdf)
actividad 3  ( 2do corte 10%.pdf)actividad 3  ( 2do corte 10%.pdf)
actividad 3 ( 2do corte 10%.pdf)
 
7. 9 1 urbanizacion america latina
7. 9 1 urbanizacion america latina7. 9 1 urbanizacion america latina
7. 9 1 urbanizacion america latina
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Sociedad dual
Sociedad dualSociedad dual
Sociedad dual
 

Más de Nathalia Martinez

Iglesia catolica
Iglesia catolicaIglesia catolica
Iglesia catolica
Nathalia Martinez
 
Encuestas tabuladas nathalia
Encuestas tabuladas nathaliaEncuestas tabuladas nathalia
Encuestas tabuladas nathalia
Nathalia Martinez
 
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
Nathalia Martinez
 
Exposicion eeuu
Exposicion eeuuExposicion eeuu
Exposicion eeuu
Nathalia Martinez
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
Nathalia Martinez
 
Qué es access y base de datos
Qué es access y base de datosQué es access y base de datos
Qué es access y base de datos
Nathalia Martinez
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
Nathalia Martinez
 
Tema 7. Comunas de cali.
Tema 7. Comunas de cali.Tema 7. Comunas de cali.
Tema 7. Comunas de cali.
Nathalia Martinez
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Nathalia Martinez
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Nathalia Martinez
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 2
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la  rodea. 2Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la  rodea. 2
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 2
Nathalia Martinez
 
Características de las ciudades.
Características de las ciudades.Características de las ciudades.
Características de las ciudades.
Nathalia Martinez
 
Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.
Nathalia Martinez
 

Más de Nathalia Martinez (19)

Premio
PremioPremio
Premio
 
Iglesia catolica
Iglesia catolicaIglesia catolica
Iglesia catolica
 
Encuestas tabuladas nathalia
Encuestas tabuladas nathaliaEncuestas tabuladas nathalia
Encuestas tabuladas nathalia
 
Santiago de-cali
Santiago de-caliSantiago de-cali
Santiago de-cali
 
Santiago de-cali
Santiago de-caliSantiago de-cali
Santiago de-cali
 
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Exposicion eeuu
Exposicion eeuuExposicion eeuu
Exposicion eeuu
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
 
Qué es access y base de datos
Qué es access y base de datosQué es access y base de datos
Qué es access y base de datos
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Ddfs
DdfsDdfs
Ddfs
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
 
Tema 7. Comunas de cali.
Tema 7. Comunas de cali.Tema 7. Comunas de cali.
Tema 7. Comunas de cali.
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 2
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la  rodea. 2Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la  rodea. 2
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 2
 
Características de las ciudades.
Características de las ciudades.Características de las ciudades.
Características de las ciudades.
 
Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Explosion urbana(exposición)

  • 1. Integrantes Miguel Angel Loaiza Dilan Alexis Martínez Nathalia Martínez Maria Jose Montes Fernando Jose Vidal
  • 2. Este es un fenómeno que afecta tanto a países industrializados como a los menos desarrollados. Todos han experimentado un crecimiento demográfico urbano desorbitado, aunque por motivos diferentes. Durante los dos últimos siglos, la población urbana ha tenido un gran crecimiento: En 1800, el 3% de la población mundial vivía en las ciudades. En 1950, algo menos del 30%. En la actualidad, el 50% de la población vive en las zonas urbanas. - Los países desarrollados son los más urbanizados: el 75% habita en las ciudades. - Los países menos desarrollados: es el 40% de la población. Existen: Ciudades medianas y pequeñas (menos de 500.000 hab.), donde viven la mayoría de la gente. Mega ciudades, con una población de 10 millones de personas. Tokio es una mega ciudad que, con 35 millones, es la más grande del mundo.
  • 3. Durante los dos últimos siglos, el crecimiento urbano ha sido rápido y generalizado. Uno de los rasgos más característicos del mundo actual es la concentración de la población en ciudades. Este fenómeno de crecimiento rápido de las ciudades se denomina explosión urbana. En el año 1800, solo el 3 % de la población mundial vivía en las ciudades; en 1950, el 30 %; hoy día, aproximadamente el 50 % vive en las ciudades.
  • 4. La explosión urbana ha sido muy diversa según las distintas regiones:  En los países desarrollados, el crecimiento urbano está asociado a la revolución industrial que se produjo desde finales del siglo xviii y, sobre todo, en el siglo xix y la primera mitad del xx. Las nuevas fábricas se situaron generalmente en las ciudades o bien se crearon ciudades en torno a los centros industriales. Los campesinos emigraron paulatinamente en masa hacia los centros urbanos (éxodo rural), para cubrir los nuevos empleos que generaban las fábricas. El crecimiento estuvo, pues, ligado al desarrollo económico.  En los países menos desarrollados, el crecimiento urbano se ha producido después de 1945. La población campesina ha emigrado a las ciudades para salir de la miseria de las áreas rurales, pero la realidad es que las urbes del tercer mundo no ofrecen posibilidades suficientes para cubrir las necesidades de todos los nuevos habitantes. En este caso, el éxodo rural no es consecuencia del desarrollo económico y ha sido muy rápido y descontrolado.
  • 5. Si Europa necesitó un siglo para que más del 50 % de su población fuera urbana, Iberoamérica empleó menos de cuarenta años en el mismo proceso (hoy asciende al 71 % y al 77 %, respectivamente). El continente africano es el que tiene menos población urbana (38 %), pero ha experimentado un notable desarrollo urbano en las dos últimas décadas. En la actualidad, las ciudades de los países desarrollados crecen poco y algunas incluso pierden población, pues muchos de sus habitantes buscan nuevos espacios rurales próximos donde situar sus viviendas o sus empresas, ante el incremento de los precios del suelo dentro de las urbes. Por el contrario, las ciudades del Tercer Mundo no paran de crecer. En ellas, las condiciones de vida son mejores que en las zonas rurales, y siguen atrayendo a la población campesina porque son los únicos núcleos en los que se concentran las escasas actividades más modernas, como el comercio o las empresas multinacionales, y la mayor parte de los empleos de la administración .
  • 6. Otro rasgo característico actual es el crecimiento espectacular del número de ciudades gigantes o megalópolis. Por ejemplo, la aglomeración urbana de Tokio tiene en torno a 35 millones de habitantes; São Paulo y Ciudad de México superan los 18 millones de habitantes. El número de ciudades con más de un millón de habitantes se ha disparado. De 16 en 1900, situadas sobre todo en los países industrializados, se pasó a 300 en 1995, la mitad localizadas en los países menos desarrollados. Según proyecciones de la ONU, en 2010 unas 450 ciudades tenían más de un millón de habitantes. El fenómeno del gigantismo urbano se está volviendo muy acusado en el tercer mundo, cuyas ciudades duplican su población en tan solo 10 o 15 años. En algunos países una sola ciudad, la capital, concentra una gran proporción de habitantes. Por ejemplo, Lima, en Perú, concentra el 30 % de la población, el 70 % de los establecimientos industriales y las tres cuartas partes de los médicos del país.
  • 7. Las doce mega ciudades más grandes del mundo son : Tokio, Japón, (30-34.000.000) Seúl, Corea del Sur (23.100.000) México, México (22.000.000) Nueva York, EE. UU. (21.800.000) Bombay, India (21.100.000) Delhi, India (20.800.000) São Paulo, Brasil (20.300.000) Shangai, China (18.600.000) Los Ángeles, EUA (17.900.000) Yakarta, Indonesia (16.900.000) Osaka - Kobe - Kyoto, Japón (16.600.000) Buenos Aires, Argentina (15.052.177)
  • 8. Otras mega ciudades (a 2006) son, por orden alfabético: El Cairo Dhaka Estambul Johannesburgo Karachi Calcuta Lagos Londres Manila Moscú Pekín París Río de Janeiro Teherán