SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el Cristianismo?
El cristianismo es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y
enseñanzas de Jesús de Nazareth el cual nos dice que su principal fundador el
mismo Cristo. Jesús. En ellos la religión presenta diversas ramas como:
El catolicismo
El protestantismo
La ortodoxia
Sus adherentes, llamados cristianos, comparten la creencia de que Jesús es
el Hijo de Dios y el Mesías profetizado en el Antiguo Testamento el cual fue
Crucificado para la salvación de la humanidad.
También se sabe que el Cristianismo surgió del judaísmo a mediados del
siglo I d. C. en la provincia romana de Judea. Los primeros líderes de las
comunidades cristianas fueron los apóstoles y sus sucesores los padres
apostólicos.
◦ El cristianismo se originó en la provincia
romana de Judea, con una sociedad
predominante pero no enteramente judía, con
las filosofías tradicionales diferenciadas del
pensamiento griego clásico dominante en el
Imperio romano en ese momento.
◦ Fue el nacimiento de Jesús lo que dio origen
al surgimiento y expansión del cristianismo.
Se instauró en el pueblo de Israel “La promesa
del mesías”. El judaísmo es la religión del
pueblo hebreo, a cuyos miembros se les
denomina judíos. En el Antiguo Testamento
de la Biblia, en cuyos libros se basa esa
religión, se encuentran numerosas promesas
de parte de Dios, quien enviaría un mesías que
reuniría a su pueblo (Israel) e instauraría su
reino en la Tierra. La mayoría de estas citas
bíblicas que testimonian la espera de este
Mesías por el pueblo judío se encuentran en:
Isaías, Miqueas, Ezequiel y Zacarías.
◦ En el Nuevo Testamento se relata un poco
sobre cómo fue surgiendo el cristianismo
y las creencias en él. Se relata que los
seguidores de Jesús informaron que lo
encontraron después de su crucifixión;
argumentando que había sido resucitado
(de aquí proviene la creencia en la
resurrección de los muertos), y que pronto
volverá para marcar el comienzo del
Reino de Dios y cumplir con el resto de la
profecía mesiánica como la resurrección
de los muertos y el Juicio Final.
◦ Tras proclamar la resurrección de Jesús y
las apariciones a sus seguidores, los
primeros cristianos interpretaron que él
era Dios hecho carne, que murió por los
pecados de la humanidad y que la fe en
Jesucristo ofrecía la vida eterna.
◦ Estos hechos fueron los que dieron paso a
que se formaran los primeros cristianos.
EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO
La expansión comienza cuando Jesús advierte a los suyos «No es el
discípulo más que el Maestro» (Mt X, 24), él dice esto cuando aún
permanecía con ellos en la tierra. El Sanedrín que es la asamblea o
consejo de sabios, condeno a Jesús a muerte debido que él se proclamó
que era Él Mesías, Hijo de Dios.
Las autoridades de Israel tenían una hostilidad, ya que habían condenado
a Cristo, y debía dirigirse luego contra los Apóstoles, los cuales
anunciaban a Jesucristo Resucitado y confirmaban su predicación con
milagros obrados ante todo el pueblo.
Nos quiere decir que el cristianismo se comenzó a expandir después de
la muerte de cristo, y aquellos que la difundieron fueron sus Apóstoles,
esta comienza desde Jerusalén. Esta religión encontró como centro de
cristianización principalmente a Roma y Bizancio:
 En Roma se encargó de expandir la doctrina por todo el imperio
occidente y principalmente se apoyó de Toledo, Armagh y Reims,
 En Bizancio partió desde el Este de Europa y Rusia, en la cual
también se crearon numerosos centros metropolitanos, como los de
Santiago, Burdeos, York, Tréveris, Milán, Salónica o Alejandría,
entre otros muchos.
En el sigo I, las principales zonas cristianizadas estaban en el
Mediterráneo oriental. También ya habían sido fuertemente
evangelizadas Cartago, la región de Roma, Iliria y los enclaves de
Vienne, Tarragona y Zaragoza.
Ya a finales del siglo V la expansión del cristianismo se había dado por todo el Mediterráneo, el cual alcanzo el norte
de Europa, Irlanda y el oriente de Inglaterra.
Entre los siglos VII Y IX la cristianización se completo en Inglaterra y Alemania. Y ya en el siglo X esta religión
alcanza a expandirse por casi todo el Continente Europeo
Como pueden observar los territorios marcados con rojo
son aquellos que están cristianizados.
También se puede encontrar grandes comunidades
cristianizadas.
CONTEXTO HISTÓRICO Y
GEOGRÁFICO
El cristianismo nace y se expande en un contexto
geográfico, histórico y sociocultural muy específico: el
de los territorios dominados por el Imperio romano en los
comienzos de nuestra era. Aunque el cristianismo tiene
sus raíces en el movimiento popular intrajudío fundado
por Jesús de Nazaret en Palestina, el espacio social y
geográfico donde se configuró como opción religiosa
independiente del judaísmo y como visión del mundo
original fue la red de centros urbanos del Imperio
romano.
Persecuciones
Con la abdicación de Diocleciano y Maximiliano en el
año 305 disminuyeron mucho las persecuciones en
Occidente.
La libertad para los cristianos llega con la subida al
trono de Constantino el Grande
Constantino concede plena libertad religiosa a los
cristianos con el edicto de Milán del año 313
Religión oficial
El 27 febrero del año 380, el cristianismo se
convirtió en la religión exclusiva del Imperio
Romano por un decreto del emperador Teodosio.
El decreto el Edicto de Tesalónica, también
conocido como “Cunctos Populos” concedía no
sólo un lugar preponderante al cristianismo, sino
que también suponía la persecución contra
quienes practicaran otra fe.
PRÁCTICAS CRISTIANAS
Jesucristo es para los cristianos el Hijo de Dios, por lo que sus prácticas se orientan hacia su relación con Dios.
Dentro de las prácticas ortodoxas y católicas, destacan especialmente siete sacramentos.
BAUTISMO
El bautismo es un rito usual por medio del cual se
hace una iniciación al cristianismo. Involucra la
inmersión en agua. El bautismo proviene de la
práctica judía de la inmersión para propósitos de un
ritual de purificación. La práctica cristiana es
derivada del llamado de Juan el Bautista al
arrepentimiento.
CONFIRMACIÓN EUCARISTÍA PENITENCIA
Es un sacramento que administra
la Iglesia católica. Tiene como
objetivo mejorar la gracia obtenida
por medio
del bautismo, fortaleciendo aún más
la fe del católico, convirtiendo al
individuo en un apóstol de Cristo y
en un soldado de la fe, fortificando
el amor a Dios y hacia el prójimo.
Eucaristía es el nombre que se da,
en el catolicismo, al sacramento que
consiste en la comunión de los
fieles con Jesucristo al tomar su
cuerpo y su sangre, representados
en el pan y el vino consagrados. Se
llama también eucaristía a la
ceremonia en que esta se imparte.
Es un sacramento instituido por
Nuestro Señor Jesucristo para
reconciliar a los fieles con Dios,
todas las veces que caigan en pecado
después de su bautismo. “Recibid el
Espíritu Santo; a los que perdonareis
los pecados les serán perdonados, y a
los que se los retuviereis les serán
retenidos”
ORDEN SACERDOTAL MATRIMONIO
UNCIÓN DE LOS
ENFERMOS
El sacramento del orden
sacerdotal, consiste en la
consagración al ministerio del
servicio a la Iglesia y a Dios que
concede a la autoridad para ejercer
funciones y ministerios eclesiásticos
que se refieren al culto de Dios y a
la salvación de las almas.
El matrimonio es, para la Iglesia
católica una "íntima comunidad de
la vida y del amor conyugal, creada
por Dios y regida por sus leyes, que
se establece sobre la alianza de los
cónyuges", es decir, sobre su
consentimiento irrevocable
El sacramento de la unción de
los enfermos lo puede recibir todo
creyente que se encuentre en una
situación crítica en su salud. Con esta
acción significa que le es concedida al
enfermo o al anciano una gracia especial
y eficaz para fortalecerlo y reconfortarlo
en su enfermedad, y prepararlo para el
encuentro con Dios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El CRISTIANISMO
El CRISTIANISMOEl CRISTIANISMO
El CRISTIANISMO
Ramón Mavisoy Vargas
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismoVirSanJose
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
Edith Elejalde
 
El cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónEl cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónLuis Meca
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
Linea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del CristianismoLinea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del Cristianismo
DavidGalln
 
El cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romanoEl cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romano
marcelahistoria
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
DianaCatalina19
 
Expansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusionesExpansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusiones
Yolanda Escajadillo
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
ZairaRojas6
 
Comparacion tres-monoteismos
Comparacion tres-monoteismosComparacion tres-monoteismos
Comparacion tres-monoteismosYolanda Castro
 
Contexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religiosoContexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religiosoaparraamaya3
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
sonialeyvasalazar12
 
Trabajo Cristianismo
Trabajo CristianismoTrabajo Cristianismo
Trabajo CristianismoVirSanJose
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
carlosmelin
 
Resumen escolastica
Resumen escolasticaResumen escolastica
Resumen escolastica
Edwin Alave Escobar
 
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
 El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr... El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
Diego Andrés Rojas González
 

La actualidad más candente (20)

El CRISTIANISMO
El CRISTIANISMOEl CRISTIANISMO
El CRISTIANISMO
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
 
Las Cruzadas.
Las Cruzadas.Las Cruzadas.
Las Cruzadas.
 
El cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónEl cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansión
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Linea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del CristianismoLinea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del Cristianismo
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
 
El cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romanoEl cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romano
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
 
Expansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusionesExpansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusiones
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Comparacion tres-monoteismos
Comparacion tres-monoteismosComparacion tres-monoteismos
Comparacion tres-monoteismos
 
Contexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religiosoContexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religioso
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
Trabajo Cristianismo
Trabajo CristianismoTrabajo Cristianismo
Trabajo Cristianismo
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
 
La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
 
Resumen escolastica
Resumen escolasticaResumen escolastica
Resumen escolastica
 
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
 El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr... El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
 

Similar a El cristianismo

El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
Belen Burgos Revoredo
 
Herencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristianaHerencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristianaMalee20
 
Religión cristiana
Religión cristianaReligión cristiana
Religión cristiana
Ruben Aroca
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
Carlos Montaño
 
Keila
KeilaKeila
El Cristianismo
El CristianismoEl Cristianismo
El Cristianismo
Gema79
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
doloreshelguera
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
doloreshelguera
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
doloreshelguera
 
Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
mahatma67
 
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidadHechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Yoli López
 
Cristianismo.pdf
Cristianismo.pdfCristianismo.pdf
Cristianismo.pdf
Hola671
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasRuth96
 

Similar a El cristianismo (20)

Pmnf tema 9
Pmnf tema 9Pmnf tema 9
Pmnf tema 9
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
Herencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristianaHerencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristiana
 
El Cristinismo
El CristinismoEl Cristinismo
El Cristinismo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Religión cristiana
Religión cristianaReligión cristiana
Religión cristiana
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Keila
KeilaKeila
Keila
 
Cristiandad
CristiandadCristiandad
Cristiandad
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El Cristianismo
El CristianismoEl Cristianismo
El Cristianismo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidadHechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
 
Cristianismo.pdf
Cristianismo.pdfCristianismo.pdf
Cristianismo.pdf
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El cristianismo

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el Cristianismo? El cristianismo es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazareth el cual nos dice que su principal fundador el mismo Cristo. Jesús. En ellos la religión presenta diversas ramas como: El catolicismo El protestantismo La ortodoxia Sus adherentes, llamados cristianos, comparten la creencia de que Jesús es el Hijo de Dios y el Mesías profetizado en el Antiguo Testamento el cual fue Crucificado para la salvación de la humanidad. También se sabe que el Cristianismo surgió del judaísmo a mediados del siglo I d. C. en la provincia romana de Judea. Los primeros líderes de las comunidades cristianas fueron los apóstoles y sus sucesores los padres apostólicos.
  • 3. ◦ El cristianismo se originó en la provincia romana de Judea, con una sociedad predominante pero no enteramente judía, con las filosofías tradicionales diferenciadas del pensamiento griego clásico dominante en el Imperio romano en ese momento. ◦ Fue el nacimiento de Jesús lo que dio origen al surgimiento y expansión del cristianismo. Se instauró en el pueblo de Israel “La promesa del mesías”. El judaísmo es la religión del pueblo hebreo, a cuyos miembros se les denomina judíos. En el Antiguo Testamento de la Biblia, en cuyos libros se basa esa religión, se encuentran numerosas promesas de parte de Dios, quien enviaría un mesías que reuniría a su pueblo (Israel) e instauraría su reino en la Tierra. La mayoría de estas citas bíblicas que testimonian la espera de este Mesías por el pueblo judío se encuentran en: Isaías, Miqueas, Ezequiel y Zacarías.
  • 4. ◦ En el Nuevo Testamento se relata un poco sobre cómo fue surgiendo el cristianismo y las creencias en él. Se relata que los seguidores de Jesús informaron que lo encontraron después de su crucifixión; argumentando que había sido resucitado (de aquí proviene la creencia en la resurrección de los muertos), y que pronto volverá para marcar el comienzo del Reino de Dios y cumplir con el resto de la profecía mesiánica como la resurrección de los muertos y el Juicio Final. ◦ Tras proclamar la resurrección de Jesús y las apariciones a sus seguidores, los primeros cristianos interpretaron que él era Dios hecho carne, que murió por los pecados de la humanidad y que la fe en Jesucristo ofrecía la vida eterna. ◦ Estos hechos fueron los que dieron paso a que se formaran los primeros cristianos.
  • 5. EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO La expansión comienza cuando Jesús advierte a los suyos «No es el discípulo más que el Maestro» (Mt X, 24), él dice esto cuando aún permanecía con ellos en la tierra. El Sanedrín que es la asamblea o consejo de sabios, condeno a Jesús a muerte debido que él se proclamó que era Él Mesías, Hijo de Dios. Las autoridades de Israel tenían una hostilidad, ya que habían condenado a Cristo, y debía dirigirse luego contra los Apóstoles, los cuales anunciaban a Jesucristo Resucitado y confirmaban su predicación con milagros obrados ante todo el pueblo.
  • 6. Nos quiere decir que el cristianismo se comenzó a expandir después de la muerte de cristo, y aquellos que la difundieron fueron sus Apóstoles, esta comienza desde Jerusalén. Esta religión encontró como centro de cristianización principalmente a Roma y Bizancio:  En Roma se encargó de expandir la doctrina por todo el imperio occidente y principalmente se apoyó de Toledo, Armagh y Reims,  En Bizancio partió desde el Este de Europa y Rusia, en la cual también se crearon numerosos centros metropolitanos, como los de Santiago, Burdeos, York, Tréveris, Milán, Salónica o Alejandría, entre otros muchos. En el sigo I, las principales zonas cristianizadas estaban en el Mediterráneo oriental. También ya habían sido fuertemente evangelizadas Cartago, la región de Roma, Iliria y los enclaves de Vienne, Tarragona y Zaragoza.
  • 7. Ya a finales del siglo V la expansión del cristianismo se había dado por todo el Mediterráneo, el cual alcanzo el norte de Europa, Irlanda y el oriente de Inglaterra. Entre los siglos VII Y IX la cristianización se completo en Inglaterra y Alemania. Y ya en el siglo X esta religión alcanza a expandirse por casi todo el Continente Europeo Como pueden observar los territorios marcados con rojo son aquellos que están cristianizados. También se puede encontrar grandes comunidades cristianizadas.
  • 8. CONTEXTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO El cristianismo nace y se expande en un contexto geográfico, histórico y sociocultural muy específico: el de los territorios dominados por el Imperio romano en los comienzos de nuestra era. Aunque el cristianismo tiene sus raíces en el movimiento popular intrajudío fundado por Jesús de Nazaret en Palestina, el espacio social y geográfico donde se configuró como opción religiosa independiente del judaísmo y como visión del mundo original fue la red de centros urbanos del Imperio romano.
  • 9. Persecuciones Con la abdicación de Diocleciano y Maximiliano en el año 305 disminuyeron mucho las persecuciones en Occidente. La libertad para los cristianos llega con la subida al trono de Constantino el Grande Constantino concede plena libertad religiosa a los cristianos con el edicto de Milán del año 313
  • 10. Religión oficial El 27 febrero del año 380, el cristianismo se convirtió en la religión exclusiva del Imperio Romano por un decreto del emperador Teodosio. El decreto el Edicto de Tesalónica, también conocido como “Cunctos Populos” concedía no sólo un lugar preponderante al cristianismo, sino que también suponía la persecución contra quienes practicaran otra fe.
  • 11. PRÁCTICAS CRISTIANAS Jesucristo es para los cristianos el Hijo de Dios, por lo que sus prácticas se orientan hacia su relación con Dios. Dentro de las prácticas ortodoxas y católicas, destacan especialmente siete sacramentos. BAUTISMO El bautismo es un rito usual por medio del cual se hace una iniciación al cristianismo. Involucra la inmersión en agua. El bautismo proviene de la práctica judía de la inmersión para propósitos de un ritual de purificación. La práctica cristiana es derivada del llamado de Juan el Bautista al arrepentimiento.
  • 12. CONFIRMACIÓN EUCARISTÍA PENITENCIA Es un sacramento que administra la Iglesia católica. Tiene como objetivo mejorar la gracia obtenida por medio del bautismo, fortaleciendo aún más la fe del católico, convirtiendo al individuo en un apóstol de Cristo y en un soldado de la fe, fortificando el amor a Dios y hacia el prójimo. Eucaristía es el nombre que se da, en el catolicismo, al sacramento que consiste en la comunión de los fieles con Jesucristo al tomar su cuerpo y su sangre, representados en el pan y el vino consagrados. Se llama también eucaristía a la ceremonia en que esta se imparte. Es un sacramento instituido por Nuestro Señor Jesucristo para reconciliar a los fieles con Dios, todas las veces que caigan en pecado después de su bautismo. “Recibid el Espíritu Santo; a los que perdonareis los pecados les serán perdonados, y a los que se los retuviereis les serán retenidos”
  • 13. ORDEN SACERDOTAL MATRIMONIO UNCIÓN DE LOS ENFERMOS El sacramento del orden sacerdotal, consiste en la consagración al ministerio del servicio a la Iglesia y a Dios que concede a la autoridad para ejercer funciones y ministerios eclesiásticos que se refieren al culto de Dios y a la salvación de las almas. El matrimonio es, para la Iglesia católica una "íntima comunidad de la vida y del amor conyugal, creada por Dios y regida por sus leyes, que se establece sobre la alianza de los cónyuges", es decir, sobre su consentimiento irrevocable El sacramento de la unción de los enfermos lo puede recibir todo creyente que se encuentre en una situación crítica en su salud. Con esta acción significa que le es concedida al enfermo o al anciano una gracia especial y eficaz para fortalecerlo y reconfortarlo en su enfermedad, y prepararlo para el encuentro con Dios.