SlideShare una empresa de Scribd logo
Características generales de este período (años 325-451)   tema 15 ,[object Object],[object Object],[object Object],Constantino en la batalla del Puente Milvio (año 313):  IN HOC SIGNO VINCES
a)  El contexto histórico  después de la paz de Constantino Para comprender mejor la literatura cristiana del siglo IV y primera mitad del V, es necesario que revisemos la historia de esta época desde tres puntos de vista:
I. Política estatal;  II. Sucesos eclesiales y de la política eclesiástica;  III. Cuestiones teológicas  La suma de estos tres enfoques debe arrojar al final una imagen lo más próxima posible a la realidad. La idea del Imperio romano, desde Constantino a Teodosio el Grande, era una idea de unidad: un imperio, un emperador, un Dios.
[object Object],[object Object],Constantino se sentía  episkopos  de Dios y  pontifex  maximus .
Sentía la responsabilidad del bienestar del pueblo tanto en el plano político como en el religioso. Por eso los emperadores cristianos actuaron como dirigentes de la iglesia, convocaban concilios, promovían, confirmaban y rechazaban sus conclusiones, aprobaban elecciones de obispos o deponían obispos; incluso fijaban la fe recta y obligatoria tras el asesoramiento de sínodos o de teólogos; hasta que Teodosio, en el 381, elevó esa fe a la categoría de ley.
[object Object],[object Object],JULIANO EL APÓSTATA
La oportunidad política servía de medida, no tanto las creencias personales del soberano. Los emperadores no tenían reparo alguno de servirse de la Iglesia y de la fe como un instrumento de la lucha por el poder, porque el éxito político documentaba el favor de los dioses. Esta época es la edad de oro de los Padres de la Iglesia (s. IV y V):
Todos los cristianos dan gracias por la paz y la expansión cristiana  Los emperadores se alían con la Iglesia, pero, a veces, tratan de dominarla (cesaropapismo).  En Oriente se suscitan grandes controversias dogmáticas y surgen las herejías condenadas por los grandes Concilios.
[object Object]
Aparece el Islam.  Es falsa la idea de la "era constantiniana" —que aún duraría— como una era de compromiso temporal de la Iglesia con el Estado, clericalismo, opresión de las conciencias.
Son, por tanto, falsas también las esperanzas de una era "post-constantiniana", en la que la Iglesia recuperaría su perspectiva exclusivamente espiritual.  Para la Iglesia no hay eras, pues ha sido siempre la misma a través del tiempo.
En 324 Constantino derrota a Licinio y queda como único emperador.  Protege a los cristianos.  Construye las Basílicas de S. Pedro y S. Pablo, S, Juan de Letrán en Roma y la del Santo Sepulcro en Jerusalén.  BASÍLICA SAN JUAN DE LETRÁN, ROMA
En el 330 funda Constantinopla.  En Roma la aristocracia seguía siendo pagana.  También tuvo errores: ajustició a Fausta (su esposa) y a Crispo (su hijo) por sedición.  Se hace arriano y ataca a Atanasio.
Muere cristiano en Pentecostés de 337, haciéndose bautizar por un obispo arriano (Eusebio). Los emperadores de esta época eran cristianos (excepto Juliano).  JULIANO
[object Object],[object Object],[object Object],JULIANO
Graciano (375-383): renuncia al  Pontifex Maximus , cierra el altar de la victoria en Roma; desoye a Símaco,  senator et vir eloquens , por consejo de S. Ambrosio.  Teodosio el Grande (379-395): impulsa el Credo de Nicea; hace al catolicismo la religión del Estado.  — Bibliografía: Drobner, 211-214. GRACIANO
b)  Nuevas oportunidades  y nuevos problemas para la Iglesia Con la Paz de Constantino en 313 la Iglesia pudo desarrollar su misión abiertamente.  Creció el número de conversiones.  El catecumenado se adaptó a las nuevas circunstancias.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],SAN BASILIO
[object Object],[object Object],SAN JUAN CRISÓSTOMO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SAN AMBROSIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SAN GREGORIO MAGNO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Religión mentira o verdad
Religión  mentira o verdadReligión  mentira o verdad
Religión mentira o verdad
B.M.C
 
Ficha de historia medieval
Ficha de historia medievalFicha de historia medieval
Ficha de historia medieval
Fernando de los Ángeles
 
Guía N° 1. "El cristianismo".
Guía N° 1. "El cristianismo". Guía N° 1. "El cristianismo".
Guía N° 1. "El cristianismo".
Cynthia Pavez
 
Tema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVI
Tema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVITema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVI
Tema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVI
Vanessa Silvano Prieto
 
HISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJES
HISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJESHISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJES
HISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJESreligioniesaguadulce
 
Periodos de la iglesia cristiana
Periodos de la iglesia cristianaPeriodos de la iglesia cristiana
Periodos de la iglesia cristiana
jhonathanmaradey
 
Lecc 6ª La Iglesia En La Edad Media Resumen
Lecc 6ª   La Iglesia En La Edad Media ResumenLecc 6ª   La Iglesia En La Edad Media Resumen
Lecc 6ª La Iglesia En La Edad Media ResumenJoseCyC
 
Tema 1, imperio bizantino
Tema 1, imperio bizantinoTema 1, imperio bizantino
Tema 1, imperio bizantino
Fernando de los Ángeles
 
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reformafriquelme13
 
Cristianismo y edad media
Cristianismo y edad media Cristianismo y edad media
Cristianismo y edad media
Jafet Salinas
 
Cisma de oriente
Cisma de orienteCisma de oriente
Cisma de oriente
Marta Pradas
 
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]maria2057
 
La Iglesia en el Imperio Romano
La Iglesia en el Imperio RomanoLa Iglesia en el Imperio Romano
La Iglesia en el Imperio RomanoMercedes
 
Los primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismoLos primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismo
Santuario Jesus Nazareno
 
Historia de la iglesia tabla de tiempo
Historia de la iglesia tabla de tiempoHistoria de la iglesia tabla de tiempo
Historia de la iglesia tabla de tiempo
Juan Rodrigo Ortiz Retamal
 
Iglesia Medieval
Iglesia MedievalIglesia Medieval
Iglesia Medievaljegocon
 
Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
Iglesia, ¿ Poderosa O ServidoraIglesia, ¿ Poderosa O Servidora
Iglesia, ¿ Poderosa O Servidoraprofe07
 

La actualidad más candente (20)

Religión mentira o verdad
Religión  mentira o verdadReligión  mentira o verdad
Religión mentira o verdad
 
El cristianismo durante la edad media
El cristianismo durante la edad mediaEl cristianismo durante la edad media
El cristianismo durante la edad media
 
Ficha de historia medieval
Ficha de historia medievalFicha de historia medieval
Ficha de historia medieval
 
Guía N° 1. "El cristianismo".
Guía N° 1. "El cristianismo". Guía N° 1. "El cristianismo".
Guía N° 1. "El cristianismo".
 
Tema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVI
Tema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVITema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVI
Tema 5, 4º ESO: El Renacimiento siglos XV-XVI
 
HISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJES
HISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJESHISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJES
HISTORIA DE LA IGLESIA. I.COMIENZOS:PERSONAJES
 
Periodos de la iglesia cristiana
Periodos de la iglesia cristianaPeriodos de la iglesia cristiana
Periodos de la iglesia cristiana
 
Lecc 6ª La Iglesia En La Edad Media Resumen
Lecc 6ª   La Iglesia En La Edad Media ResumenLecc 6ª   La Iglesia En La Edad Media Resumen
Lecc 6ª La Iglesia En La Edad Media Resumen
 
Tema 1, imperio bizantino
Tema 1, imperio bizantinoTema 1, imperio bizantino
Tema 1, imperio bizantino
 
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
 
Cristianismo y edad media
Cristianismo y edad media Cristianismo y edad media
Cristianismo y edad media
 
Cisma de oriente
Cisma de orienteCisma de oriente
Cisma de oriente
 
H.I.1
H.I.1H.I.1
H.I.1
 
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
 
La Iglesia en el Imperio Romano
La Iglesia en el Imperio RomanoLa Iglesia en el Imperio Romano
La Iglesia en el Imperio Romano
 
Los primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismoLos primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismo
 
Historia de la iglesia tabla de tiempo
Historia de la iglesia tabla de tiempoHistoria de la iglesia tabla de tiempo
Historia de la iglesia tabla de tiempo
 
Iglesia Medieval
Iglesia MedievalIglesia Medieval
Iglesia Medieval
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
Iglesia, ¿ Poderosa O ServidoraIglesia, ¿ Poderosa O Servidora
Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
 

Destacado

01910003 patrologia-tema1
01910003 patrologia-tema101910003 patrologia-tema1
01910003 patrologia-tema1Brayan Parra
 
Presentacion de sandra lluesma y andrea tomas 4ºb
Presentacion de sandra lluesma y andrea tomas 4ºbPresentacion de sandra lluesma y andrea tomas 4ºb
Presentacion de sandra lluesma y andrea tomas 4ºb
sandrayandrea
 
¿Como nos Llegó El N.T?
¿Como nos Llegó El N.T?¿Como nos Llegó El N.T?
¿Como nos Llegó El N.T?
Victor Moreno
 
Principales delitos que cometen lo adolecentes
Principales delitos  que cometen lo adolecentesPrincipales delitos  que cometen lo adolecentes
Principales delitos que cometen lo adolecentesJesicaParra210413
 
2 padres apostólicos
2 padres apostólicos2 padres apostólicos
2 padres apostólicos
Rebeca Reynaud
 
Padres%20de%20la%20 iglesia%20en%20power%20point((unsaved 301672821105087012))
Padres%20de%20la%20 iglesia%20en%20power%20point((unsaved 301672821105087012))Padres%20de%20la%20 iglesia%20en%20power%20point((unsaved 301672821105087012))
Padres%20de%20la%20 iglesia%20en%20power%20point((unsaved 301672821105087012))Astrid Acevedo
 
Trabajo Herejías
Trabajo HerejíasTrabajo Herejías
Trabajo HerejíasAlbaromero3
 
Los padres apostólicos
Los padres apostólicosLos padres apostólicos
Los padres apostólicosVicente Ruiz
 
Canon Bíblico
Canon BíblicoCanon Bíblico
Canon Bíblico
Julio César
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruraskeomiguel
 
Los Padres De La Iglesia
Los Padres De La IglesiaLos Padres De La Iglesia
Los Padres De La Iglesiaantso
 
Canon Nuevo Testamento
Canon Nuevo TestamentoCanon Nuevo Testamento
Canon Nuevo TestamentoAlberto Sachez
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
Diffusor Fidei
 
Formación del Canon del Nuevo Testamento
Formación del Canon del Nuevo TestamentoFormación del Canon del Nuevo Testamento
Formación del Canon del Nuevo Testamento
Seminario Nazareno Virtual
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
rorromc
 
Taller para maestros de escuela dominical
Taller para maestros de escuela dominicalTaller para maestros de escuela dominical
Taller para maestros de escuela dominicalKarel Golcher
 

Destacado (20)

01910003 patrologia-tema1
01910003 patrologia-tema101910003 patrologia-tema1
01910003 patrologia-tema1
 
Presentacion de sandra lluesma y andrea tomas 4ºb
Presentacion de sandra lluesma y andrea tomas 4ºbPresentacion de sandra lluesma y andrea tomas 4ºb
Presentacion de sandra lluesma y andrea tomas 4ºb
 
gilbert
gilbertgilbert
gilbert
 
¿Como nos Llegó El N.T?
¿Como nos Llegó El N.T?¿Como nos Llegó El N.T?
¿Como nos Llegó El N.T?
 
Principales delitos que cometen lo adolecentes
Principales delitos  que cometen lo adolecentesPrincipales delitos  que cometen lo adolecentes
Principales delitos que cometen lo adolecentes
 
patrologia-tema3
patrologia-tema3patrologia-tema3
patrologia-tema3
 
2 padres apostólicos
2 padres apostólicos2 padres apostólicos
2 padres apostólicos
 
Padres%20de%20la%20 iglesia%20en%20power%20point((unsaved 301672821105087012))
Padres%20de%20la%20 iglesia%20en%20power%20point((unsaved 301672821105087012))Padres%20de%20la%20 iglesia%20en%20power%20point((unsaved 301672821105087012))
Padres%20de%20la%20 iglesia%20en%20power%20point((unsaved 301672821105087012))
 
12 Pp Xtnos
12 Pp Xtnos12 Pp Xtnos
12 Pp Xtnos
 
Trabajo Herejías
Trabajo HerejíasTrabajo Herejías
Trabajo Herejías
 
Corrientes teológicas
Corrientes teológicasCorrientes teológicas
Corrientes teológicas
 
Los padres apostólicos
Los padres apostólicosLos padres apostólicos
Los padres apostólicos
 
Canon Bíblico
Canon BíblicoCanon Bíblico
Canon Bíblico
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras
 
Los Padres De La Iglesia
Los Padres De La IglesiaLos Padres De La Iglesia
Los Padres De La Iglesia
 
Canon Nuevo Testamento
Canon Nuevo TestamentoCanon Nuevo Testamento
Canon Nuevo Testamento
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
Formación del Canon del Nuevo Testamento
Formación del Canon del Nuevo TestamentoFormación del Canon del Nuevo Testamento
Formación del Canon del Nuevo Testamento
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
 
Taller para maestros de escuela dominical
Taller para maestros de escuela dominicalTaller para maestros de escuela dominical
Taller para maestros de escuela dominical
 

Similar a patrologia-tema15

Henry h. halley historia de la iglesia
Henry h. halley   historia de la iglesiaHenry h. halley   historia de la iglesia
Henry h. halley historia de la iglesia
andmira2014
 
Compendio manual de la biblia
Compendio manual de la bibliaCompendio manual de la biblia
Compendio manual de la biblia
JOSE GARCIA PERALTA
 
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parteCOMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
SalvadorGuevara8
 
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
OSM- PCC
 
Compendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaCompendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaLUISA BLANES
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadopord2010
 
Iglesia poderosa o servidora
Iglesia poderosa o servidoraIglesia poderosa o servidora
Iglesia poderosa o servidora
Daviniamss
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
josue sanchez
 
La historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesiaLa historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesiaOrgalatin
 
Historia de la iglesia jejejejej
Historia de la iglesia  jejejejejHistoria de la iglesia  jejejejej
Historia de la iglesia jejejejejjuan caly
 
Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
mahatma67
 
historia-iglesia-breve-resumen.doc
historia-iglesia-breve-resumen.dochistoria-iglesia-breve-resumen.doc
historia-iglesia-breve-resumen.doc
EdgarUrbano2
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiapinahv
 
La historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesiaLa historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesiaOrgalatin
 
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
 La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
Fernando de los Ángeles
 
Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval
Fernando de los Ángeles
 

Similar a patrologia-tema15 (20)

Henry h. halley historia de la iglesia
Henry h. halley   historia de la iglesiaHenry h. halley   historia de la iglesia
Henry h. halley historia de la iglesia
 
Compendio manual de la biblia
Compendio manual de la bibliaCompendio manual de la biblia
Compendio manual de la biblia
 
Compendio manual de la biblia.
Compendio manual de la biblia.Compendio manual de la biblia.
Compendio manual de la biblia.
 
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parteCOMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
 
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
 
Compendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaCompendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_biblia
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicado
 
Iglesia poderosa o servidora
Iglesia poderosa o servidoraIglesia poderosa o servidora
Iglesia poderosa o servidora
 
Compendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaCompendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_biblia
 
Historia de la iglesia.
Historia de la iglesia.Historia de la iglesia.
Historia de la iglesia.
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
La historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesiaLa historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesia
 
Historia de la iglesia jejejejej
Historia de la iglesia  jejejejejHistoria de la iglesia  jejejejej
Historia de la iglesia jejejejej
 
Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
 
Unidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesiaUnidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesia
 
historia-iglesia-breve-resumen.doc
historia-iglesia-breve-resumen.dochistoria-iglesia-breve-resumen.doc
historia-iglesia-breve-resumen.doc
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
La historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesiaLa historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesia
 
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
 La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
 
Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval
 

Más de clasesteologia

Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdfOmnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdfOmnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
clasesteologia
 
Omnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdfOmnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdfOmnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdfOmnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdf
clasesteologia
 
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdfOmnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
clasesteologia
 
Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022
clasesteologia
 
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
clasesteologia
 
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
clasesteologia
 
Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)
clasesteologia
 
Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021
clasesteologia
 
01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w
clasesteologia
 
02b 202007 jp ii salcantay wff
02b  202007 jp ii salcantay wff02b  202007 jp ii salcantay wff
02b 202007 jp ii salcantay wff
clasesteologia
 
02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf
clasesteologia
 
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
clasesteologia
 
05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal
clasesteologia
 
04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf
clasesteologia
 
03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w
clasesteologia
 
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
clasesteologia
 
01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima
clasesteologia
 

Más de clasesteologia (20)

Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdfOmnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
 
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdfOmnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
 
Omnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdfOmnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdf
 
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdfOmnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
 
Omnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdfOmnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdf
 
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdfOmnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
 
Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022
 
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
 
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
 
Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)
 
Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021
 
01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w
 
02b 202007 jp ii salcantay wff
02b  202007 jp ii salcantay wff02b  202007 jp ii salcantay wff
02b 202007 jp ii salcantay wff
 
02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf
 
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
 
05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal
 
04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf
 
03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w
 
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
 
01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima
 

patrologia-tema15

  • 1.
  • 2. a) El contexto histórico después de la paz de Constantino Para comprender mejor la literatura cristiana del siglo IV y primera mitad del V, es necesario que revisemos la historia de esta época desde tres puntos de vista:
  • 3. I. Política estatal; II. Sucesos eclesiales y de la política eclesiástica; III. Cuestiones teológicas La suma de estos tres enfoques debe arrojar al final una imagen lo más próxima posible a la realidad. La idea del Imperio romano, desde Constantino a Teodosio el Grande, era una idea de unidad: un imperio, un emperador, un Dios.
  • 4.
  • 5. Sentía la responsabilidad del bienestar del pueblo tanto en el plano político como en el religioso. Por eso los emperadores cristianos actuaron como dirigentes de la iglesia, convocaban concilios, promovían, confirmaban y rechazaban sus conclusiones, aprobaban elecciones de obispos o deponían obispos; incluso fijaban la fe recta y obligatoria tras el asesoramiento de sínodos o de teólogos; hasta que Teodosio, en el 381, elevó esa fe a la categoría de ley.
  • 6.
  • 7. La oportunidad política servía de medida, no tanto las creencias personales del soberano. Los emperadores no tenían reparo alguno de servirse de la Iglesia y de la fe como un instrumento de la lucha por el poder, porque el éxito político documentaba el favor de los dioses. Esta época es la edad de oro de los Padres de la Iglesia (s. IV y V):
  • 8. Todos los cristianos dan gracias por la paz y la expansión cristiana Los emperadores se alían con la Iglesia, pero, a veces, tratan de dominarla (cesaropapismo). En Oriente se suscitan grandes controversias dogmáticas y surgen las herejías condenadas por los grandes Concilios.
  • 9.
  • 10. Aparece el Islam. Es falsa la idea de la "era constantiniana" —que aún duraría— como una era de compromiso temporal de la Iglesia con el Estado, clericalismo, opresión de las conciencias.
  • 11. Son, por tanto, falsas también las esperanzas de una era "post-constantiniana", en la que la Iglesia recuperaría su perspectiva exclusivamente espiritual. Para la Iglesia no hay eras, pues ha sido siempre la misma a través del tiempo.
  • 12. En 324 Constantino derrota a Licinio y queda como único emperador. Protege a los cristianos. Construye las Basílicas de S. Pedro y S. Pablo, S, Juan de Letrán en Roma y la del Santo Sepulcro en Jerusalén. BASÍLICA SAN JUAN DE LETRÁN, ROMA
  • 13. En el 330 funda Constantinopla. En Roma la aristocracia seguía siendo pagana. También tuvo errores: ajustició a Fausta (su esposa) y a Crispo (su hijo) por sedición. Se hace arriano y ataca a Atanasio.
  • 14. Muere cristiano en Pentecostés de 337, haciéndose bautizar por un obispo arriano (Eusebio). Los emperadores de esta época eran cristianos (excepto Juliano). JULIANO
  • 15.
  • 16. Graciano (375-383): renuncia al Pontifex Maximus , cierra el altar de la victoria en Roma; desoye a Símaco, senator et vir eloquens , por consejo de S. Ambrosio. Teodosio el Grande (379-395): impulsa el Credo de Nicea; hace al catolicismo la religión del Estado. — Bibliografía: Drobner, 211-214. GRACIANO
  • 17. b) Nuevas oportunidades y nuevos problemas para la Iglesia Con la Paz de Constantino en 313 la Iglesia pudo desarrollar su misión abiertamente. Creció el número de conversiones. El catecumenado se adaptó a las nuevas circunstancias.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.