SlideShare una empresa de Scribd logo
XI. El Cristianismo. Preparado e Impartido por: Katherin M. María Suriel
1. El Mundo de Las Creencias en El Siglo I.   	El nacimiento de Cristo fue un hecho trascendental, aunque ocurriese en un lugar marginal del Imperio.    	A pesar de la evidente prosperidad del mundo romano la situación religiosa era decadente. Reducida a práctica externas, se veneraba al emperador y a unos dioses porque convenía, pero esa actitud no influía en la vida de los romanos.
Sacrificio Romano: el mas solemne era el de un cerdo, una oveja y un toro (llamábase suovetaurilia)
	En el mundo judío se conservaba celosamente el culto a Yavé, no solo en Palestina sino también en la Diáspora.  Dos tendencias influyentes era las de los saduceos y la de losfariseosy un tercer grupo los esenios, conocidos por el sensacional descubrimiento de los documentos de Qumrán.
	En resumen se puede afirmar que el pueblo judío en el que iba a nacer Cristo, permanecía fiel a un solo Dios único pero considerado como su propiedad exclusiva, mientras que en el resto del imperio abundaba el escepticismo.   Cristo Jesús nacido en Belén, judío nacido de una virgen de la familia de David, “hecho capital de la Historia”.  
2. El Imperio y El Cristianismo. 	Se ha calculado que en los momentos de la Muerte, Resurrección y Ascensión de Cristo, los cristianos no pasaría del medio millar. Por lo que se pensaba evidente que con la sentencia de muerte contra Jesús quedaba aparentemente zanjado un problema de orden local.   	La actitud de los cristianos con negativa al culto imperial y su creencia en la Resurrección permitió ver que la cuestión no estaba concluida.
	Con el emperador Claudio (41-54) se tienen noticias de medidas y actitudes contra los creyentes, que crecían en número y a los que se consideraba como de religión judía. Los Mártires El Martirio de Esteban
Los Mártires
	San Pedro escribió a los cristiano de Roma, lo que prueba la existencia de una comunidad en la Urbe. El propio Pedro estuvo en Roma y fue martirizado en la primera de las diez persecuciones. El cristianismo pasaba a convertirse en una religión importada pero con una diferencia esencial:  se trataba de una fe dinámica y contagiosa que rompía el molde de las religiones nacionales para convertirse en religión universal.
Ni la religión del Estado romano, ni el pueblo judío aceptaron a Cristo.   Los primeros adeptos logrados por Cristo procedían del judaísmo. Ellos creyeron que con Cristo se lograba lo que un autor ha definido como la “autentica plenitud del judaísmo”. Pintura La Curación del Ciego; El Greco
	Las conversiones fueron en aumento y tras el Concilio de Jerusalén (50) se proclamo la ley mosaicacomo superada, se rompió el marco del judaísmo y, gracias a grandes figuras entre las que sobresale San Pedro, el cristianismo empezó a extenderse por el mundo romano.
	Los cristianos pudieron practicar su culto refugiándose en las catacumbas. Las primeras manifestaciones de Arte cristiano son Las Catacumbas.
	Hacia el siglo II el cristianismo se había difundido ampliamente,  y la víspera del cambio que representaría el paso hacia el Imperio cristiano se resume en estos tres primeros siglos del cristianismo:   ,[object Object]
La triple defensa del cristianismo
La Iglesia queda organizada reconociéndose la primacía del sucesor de Pedro.  Con el Edicto del Milán (313) se daba “libre potestad para que cada cual siguiese la religión que prefiriese”.
3. La Iglesia a partir del Edicto de Milán 	Mientras el Imperio se iba hundiendo en la decadencia, la Iglesia empezó a desenvolverse en un contexto de libertad. Constantino: cabeza monumental, fragmento de una estatua. (le concede libertad al cristianismo)
Expansión. 	Los cristianos fueron minoría hasta el siglo IV, pero con el nuevo rumbo de los acontecimientos la sociedad se fue trasformando por un contingente cada vez mayor de cristianos.   	Esa expansión ejerció clara influencia en las costumbres (desaparición de juegos en el anfiteatro, lucha contra la inmortalidad), en la legislación, en la literatura y en el arte.
	Se organizó el Papado y los Obispos ocuparon el principal lugar en las distintas comunidades.  La liturgia, que en un principio fue parecida a la de la Sinagoga, se fue desarrollando con nuevas formas, celebrándose las fiestas anuales. Se admite en la comunidad el Bautismo. Sinagoga
4. Arte Paleocristiano.  El arte cristiano es muy simple hasta la libertad proclamada en el 313. Posterior a esta liberación y la riqueza le dieron mas variedad y personalidad impregnando muchas manifestaciones estéticas del mundo occidental.    Antes del Edicto de Milán se desarrollo poco la arquitectura. La liturgia se celebraba en casas particulares. Se cultiva una pintura sencilla y sin pretensiones.  Virgen con el Niño, El Buen Pastor, La Orante, Catacumbas  de Priscilla
El Sacrificio de Isaac y el Bautismo de Jesús. (Catacumbas Paleocristianas)
Iconografía Paleocristiana: El Pez, La Paloma, El Pavorreal y el  Crismón
	A partir del siglo IV la tolerancia y la libertad favorecieron el arte cristiano. La celebración de los ritos del cristianismo hizo surgir edificios, artistas, temas y escuelas. Destacó en todos esos aspectos la capital del Imperio.   El edificio cristiano mas notable fue la basílica, que parece proceder de las basílicas paganas para impartir justicia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaIsaac Pinto
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)Jac Ajust
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadopord2010
 
La iglesia imperial
La iglesia imperialLa iglesia imperial
La iglesia imperial
givari
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
Dra. Lizbet
 
EL CRISTIANISMO
EL CRISTIANISMOEL CRISTIANISMO
EL CRISTIANISMO
hellemaguilar
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
Daniela Rojas
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismomjestebang
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
Diffusor Fidei
 
El cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romanoEl cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romano
marcelahistoria
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
Maarthiita Vassquez
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i ivfsagrado
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
María del Rosario Vera Quispe
 
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
MisioneroAlejandroZu
 
Cristianismo6 a
Cristianismo6 aCristianismo6 a
Cristianismo6 a
Rafa Martin Aguilera
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Yolanda Moral
 
Eusebio de Cesarea Y Constantino
Eusebio de Cesarea Y ConstantinoEusebio de Cesarea Y Constantino
Eusebio de Cesarea Y Constantino
adrian felipe bolaños antury
 
La realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de JesúsLa realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de Jesús
Samuel Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicado
 
La iglesia imperial
La iglesia imperialLa iglesia imperial
La iglesia imperial
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
 
1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos
 
EL CRISTIANISMO
EL CRISTIANISMOEL CRISTIANISMO
EL CRISTIANISMO
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
El cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romanoEl cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romano
 
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
 
Cristianismo6 a
Cristianismo6 aCristianismo6 a
Cristianismo6 a
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
Eusebio de Cesarea Y Constantino
Eusebio de Cesarea Y ConstantinoEusebio de Cesarea Y Constantino
Eusebio de Cesarea Y Constantino
 
La realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de JesúsLa realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de Jesús
 

Destacado

Presentación helga poos envv_e_nergía
Presentación helga poos envv_e_nergíaPresentación helga poos envv_e_nergía
Presentación helga poos envv_e_nergíaHelga Poós
 
Viaje masivo
Viaje masivoViaje masivo
Viaje masivo
cayala2011
 
Version final proyecto de ley apropado reajuste remuneraciones trabajadores ...
Version final proyecto de ley apropado reajuste  remuneraciones trabajadores ...Version final proyecto de ley apropado reajuste  remuneraciones trabajadores ...
Version final proyecto de ley apropado reajuste remuneraciones trabajadores ...vidasindical
 
Diapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napaDiapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napa
Antonio Navarrete Prieto
 
Presentación1 futbol callejero
Presentación1 futbol callejeroPresentación1 futbol callejero
Presentación1 futbol callejeroPagrino
 
Tiendas virtuales
Tiendas virtualesTiendas virtuales
Tiendas virtualeskarlamasi
 
Dictamen cgr acoso
Dictamen cgr acosoDictamen cgr acoso
Dictamen cgr acosovidasindical
 
Taller de etica.
Taller de etica.Taller de etica.
Taller de etica.cebas2010
 
Constitucion de bolsillo
Constitucion de bolsilloConstitucion de bolsillo
Constitucion de bolsillo
Luis Andrés Yépez Andino
 
Medios y algo mas! (1)
Medios y algo mas! (1)Medios y algo mas! (1)
Medios y algo mas! (1)felipe94030
 

Destacado (20)

Palestina
PalestinaPalestina
Palestina
 
Persia
PersiaPersia
Persia
 
Civilizaciones Marítimas
Civilizaciones MarítimasCivilizaciones Marítimas
Civilizaciones Marítimas
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
 
Evaluacion De Inversiones 8
Evaluacion De Inversiones 8Evaluacion De Inversiones 8
Evaluacion De Inversiones 8
 
Postales de expresion
Postales de expresionPostales de expresion
Postales de expresion
 
Presentación helga poos envv_e_nergía
Presentación helga poos envv_e_nergíaPresentación helga poos envv_e_nergía
Presentación helga poos envv_e_nergía
 
Viaje masivo
Viaje masivoViaje masivo
Viaje masivo
 
Jondrox1
Jondrox1Jondrox1
Jondrox1
 
Word
WordWord
Word
 
Version final proyecto de ley apropado reajuste remuneraciones trabajadores ...
Version final proyecto de ley apropado reajuste  remuneraciones trabajadores ...Version final proyecto de ley apropado reajuste  remuneraciones trabajadores ...
Version final proyecto de ley apropado reajuste remuneraciones trabajadores ...
 
Diapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napaDiapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napa
 
Tarabajo informatica
Tarabajo informaticaTarabajo informatica
Tarabajo informatica
 
Presentación1 futbol callejero
Presentación1 futbol callejeroPresentación1 futbol callejero
Presentación1 futbol callejero
 
Tiendas virtuales
Tiendas virtualesTiendas virtuales
Tiendas virtuales
 
Dictamen cgr acoso
Dictamen cgr acosoDictamen cgr acoso
Dictamen cgr acoso
 
Taller de etica.
Taller de etica.Taller de etica.
Taller de etica.
 
Constitucion de bolsillo
Constitucion de bolsilloConstitucion de bolsillo
Constitucion de bolsillo
 
Medios y algo mas! (1)
Medios y algo mas! (1)Medios y algo mas! (1)
Medios y algo mas! (1)
 

Similar a El Cristianismo

El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2profe07
 
Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
mahatma67
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
DianaCatalina19
 
Mision y vida de los primeros cristianos
Mision y vida de los primeros cristianosMision y vida de los primeros cristianos
Mision y vida de los primeros cristianos
Karlos Flores Salinas
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
ZairaRojas6
 
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptxTema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
EliezerRomero11
 
Historia de la Iglesia - Edad Media
Historia de la Iglesia - Edad MediaHistoria de la Iglesia - Edad Media
Historia de la Iglesia - Edad Mediabandetorre
 
Herencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristianaHerencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristianaMalee20
 
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIAEL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
Bernardo Guerrero Solórzano
 
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptxTema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Colegio
 
Expansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusionesExpansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusiones
Yolanda Escajadillo
 
Paleocristianismo
PaleocristianismoPaleocristianismo
Paleocristianismo
Willian Ramirez
 
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 

Similar a El Cristianismo (20)

El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2
 
Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
H.I.1
H.I.1H.I.1
H.I.1
 
Cristiandad
CristiandadCristiandad
Cristiandad
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
 
Mision y vida de los primeros cristianos
Mision y vida de los primeros cristianosMision y vida de los primeros cristianos
Mision y vida de los primeros cristianos
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptxTema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
 
H.I.2
H.I.2H.I.2
H.I.2
 
Historia de la Iglesia - Edad Media
Historia de la Iglesia - Edad MediaHistoria de la Iglesia - Edad Media
Historia de la Iglesia - Edad Media
 
Herencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristianaHerencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristiana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIAEL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
 
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptxTema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
 
Expansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusionesExpansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusiones
 
Paleocristianismo
PaleocristianismoPaleocristianismo
Paleocristianismo
 
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
 

Más de ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images (9)

Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para DibujarDibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
 
Qué es el Dibujo?
Qué es el Dibujo?Qué es el Dibujo?
Qué es el Dibujo?
 
Historia del Dibujo
Historia del DibujoHistoria del Dibujo
Historia del Dibujo
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La Cultura China
La Cultura ChinaLa Cultura China
La Cultura China
 
La India
La IndiaLa India
La India
 
Civilizaciones y Cultura
Civilizaciones y CulturaCivilizaciones y Cultura
Civilizaciones y Cultura
 
Historia del Arte y del Diseño
Historia del Arte y del DiseñoHistoria del Arte y del Diseño
Historia del Arte y del Diseño
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

El Cristianismo

  • 1. XI. El Cristianismo. Preparado e Impartido por: Katherin M. María Suriel
  • 2. 1. El Mundo de Las Creencias en El Siglo I.   El nacimiento de Cristo fue un hecho trascendental, aunque ocurriese en un lugar marginal del Imperio.   A pesar de la evidente prosperidad del mundo romano la situación religiosa era decadente. Reducida a práctica externas, se veneraba al emperador y a unos dioses porque convenía, pero esa actitud no influía en la vida de los romanos.
  • 3. Sacrificio Romano: el mas solemne era el de un cerdo, una oveja y un toro (llamábase suovetaurilia)
  • 4. En el mundo judío se conservaba celosamente el culto a Yavé, no solo en Palestina sino también en la Diáspora. Dos tendencias influyentes era las de los saduceos y la de losfariseosy un tercer grupo los esenios, conocidos por el sensacional descubrimiento de los documentos de Qumrán.
  • 5. En resumen se puede afirmar que el pueblo judío en el que iba a nacer Cristo, permanecía fiel a un solo Dios único pero considerado como su propiedad exclusiva, mientras que en el resto del imperio abundaba el escepticismo.   Cristo Jesús nacido en Belén, judío nacido de una virgen de la familia de David, “hecho capital de la Historia”.  
  • 6. 2. El Imperio y El Cristianismo. Se ha calculado que en los momentos de la Muerte, Resurrección y Ascensión de Cristo, los cristianos no pasaría del medio millar. Por lo que se pensaba evidente que con la sentencia de muerte contra Jesús quedaba aparentemente zanjado un problema de orden local.   La actitud de los cristianos con negativa al culto imperial y su creencia en la Resurrección permitió ver que la cuestión no estaba concluida.
  • 7. Con el emperador Claudio (41-54) se tienen noticias de medidas y actitudes contra los creyentes, que crecían en número y a los que se consideraba como de religión judía. Los Mártires El Martirio de Esteban
  • 9. San Pedro escribió a los cristiano de Roma, lo que prueba la existencia de una comunidad en la Urbe. El propio Pedro estuvo en Roma y fue martirizado en la primera de las diez persecuciones. El cristianismo pasaba a convertirse en una religión importada pero con una diferencia esencial: se trataba de una fe dinámica y contagiosa que rompía el molde de las religiones nacionales para convertirse en religión universal.
  • 10. Ni la religión del Estado romano, ni el pueblo judío aceptaron a Cristo.   Los primeros adeptos logrados por Cristo procedían del judaísmo. Ellos creyeron que con Cristo se lograba lo que un autor ha definido como la “autentica plenitud del judaísmo”. Pintura La Curación del Ciego; El Greco
  • 11. Las conversiones fueron en aumento y tras el Concilio de Jerusalén (50) se proclamo la ley mosaicacomo superada, se rompió el marco del judaísmo y, gracias a grandes figuras entre las que sobresale San Pedro, el cristianismo empezó a extenderse por el mundo romano.
  • 12. Los cristianos pudieron practicar su culto refugiándose en las catacumbas. Las primeras manifestaciones de Arte cristiano son Las Catacumbas.
  • 13.
  • 14. La triple defensa del cristianismo
  • 15. La Iglesia queda organizada reconociéndose la primacía del sucesor de Pedro.  Con el Edicto del Milán (313) se daba “libre potestad para que cada cual siguiese la religión que prefiriese”.
  • 16. 3. La Iglesia a partir del Edicto de Milán Mientras el Imperio se iba hundiendo en la decadencia, la Iglesia empezó a desenvolverse en un contexto de libertad. Constantino: cabeza monumental, fragmento de una estatua. (le concede libertad al cristianismo)
  • 17. Expansión. Los cristianos fueron minoría hasta el siglo IV, pero con el nuevo rumbo de los acontecimientos la sociedad se fue trasformando por un contingente cada vez mayor de cristianos.   Esa expansión ejerció clara influencia en las costumbres (desaparición de juegos en el anfiteatro, lucha contra la inmortalidad), en la legislación, en la literatura y en el arte.
  • 18. Se organizó el Papado y los Obispos ocuparon el principal lugar en las distintas comunidades. La liturgia, que en un principio fue parecida a la de la Sinagoga, se fue desarrollando con nuevas formas, celebrándose las fiestas anuales. Se admite en la comunidad el Bautismo. Sinagoga
  • 19. 4. Arte Paleocristiano.  El arte cristiano es muy simple hasta la libertad proclamada en el 313. Posterior a esta liberación y la riqueza le dieron mas variedad y personalidad impregnando muchas manifestaciones estéticas del mundo occidental.   Antes del Edicto de Milán se desarrollo poco la arquitectura. La liturgia se celebraba en casas particulares. Se cultiva una pintura sencilla y sin pretensiones. Virgen con el Niño, El Buen Pastor, La Orante, Catacumbas de Priscilla
  • 20. El Sacrificio de Isaac y el Bautismo de Jesús. (Catacumbas Paleocristianas)
  • 21. Iconografía Paleocristiana: El Pez, La Paloma, El Pavorreal y el Crismón
  • 22. A partir del siglo IV la tolerancia y la libertad favorecieron el arte cristiano. La celebración de los ritos del cristianismo hizo surgir edificios, artistas, temas y escuelas. Destacó en todos esos aspectos la capital del Imperio.   El edificio cristiano mas notable fue la basílica, que parece proceder de las basílicas paganas para impartir justicia.
  • 23. La basílica cristiana es de tres naves, que a veces son cruzadas por una trasversal. Todo esta orientado efectivamente hacia la mesa del sacrificio eucarístico y los fieles se colocan respecto a ella según su categoría dentro de la comunidad. Basílica paleocristiana de Santa Sabina en Roma siglo-V
  • 24. La escultura cristianase desarrolla desde Constantino. Sobresalieron los sarcófagos, con relieves dispuestos en variadas formas y algunos en marfil.   La primitiva escultura cristiana sirve también de precedente a la pintura medieval. Se trata de un arte totalmente religioso, con manifestaciones en mosaicos, la pintura mural y las miniaturas que adornaron las primeras biblias.   El Buen Pastor Sarcófago de JunioBasso