SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Gordón César 1ª
Diseño
EL CUBISMO
1907–1917
El cubismo fue el primer movimiento artístico de vanguardia del siglo
XX. Nació en el año 1907 y finalizó en 1917 de la mano de los pintores
Pablo Picasso y Georges Braque. Su impacto fue tal que se le considera
precursor de la abstracción y de la subjetividad artística en su sentido
contemporáneo.
En efecto, el primer lienzo propiamente cubista fue Las
señoritas de Avignon de Pablo Picasso, culminado en
1907, y este lienzo fue exhibido en el edificio
Bateau-Lavoir por primera vez.
Pablo Picasso.
Las señoritas de Avignon.1907.
Óleo sobre lienzo.
243.9 cm × 233.7 cm.
Museo de Arte Moderno.
NuevaYork.
En realidad, en el cubismo no hay cubos. Más
bien todo lo contrario.
El cubismo consiste reconocer la naturaleza
bidimensional del lienzo y no recrear la
tridimensionalidad (cosa que precisamente
pretende una figura como el cubo).
ARTISTAS REPRESENTANTES DEL
CUBISMO
Pablo Picasso (Málaga, 1881
- Mougins, 1973)
 Estudió en la Real Academia de BellasArtes de San Fernando en
Madrid hasta que en 1900 se trasladó a París, donde estudió y pasó
la mayor parte de su vida. Se le atribuye la creación del cubismo a
partir del lienzo Las señoritas de Avignon de 1907. En su edad
madura fue aproximándose una vez más al figurativismo. Una de sus
obras más célebre es el cuadro Guernica, inspirado en la guerra civil
española.
Georges Braque (Argenteuil-sur-
Seine, 1882 - París, 1963)
Fue pintor y escultor. Estudió en París en laAcademia Humbert y en la
Escuela de Bellas Artes.Tras conocer a Picasso y su cuadro Las
señoritas de Avignon, su obra dio un giro y trabajó codo a codo con
el pintor malagueño, desarrollando el máximo potencial del
movimiento cubista. Fue el creador del collage.
El fin del cubismo y su
importancia
 El cubismo tuvo una muy corta duración
como movimiento, pues desapareció en el
año 1917 con el inicio de la Primera Guerra
Mundial. Aún así, la propuesta estética del
cubismo penetró el imaginario artístico y se
convirtió en fuente de inspiración para
artistas y comunicadores visuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cubismo
El cubismoEl cubismo

La actualidad más candente (20)

El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Presentación de picasso buena
Presentación de picasso buenaPresentación de picasso buena
Presentación de picasso buena
 
El cubismo (1)
El cubismo (1)El cubismo (1)
El cubismo (1)
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Protagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismoProtagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismo
 
EL CUBISMO
EL CUBISMOEL CUBISMO
EL CUBISMO
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo12
Cubismo12Cubismo12
Cubismo12
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Trabajo cubismo 4º eso e san jose
Trabajo cubismo 4º eso e san joseTrabajo cubismo 4º eso e san jose
Trabajo cubismo 4º eso e san jose
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Pablo gargallo
Pablo gargalloPablo gargallo
Pablo gargallo
 
15 bruno cubismo
15 bruno cubismo15 bruno cubismo
15 bruno cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 

Similar a El CUBISMO

T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
Maria Jose Fernandez
 
Saltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticosSaltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticos
Carmen Yadira
 
Cubismo Historiaii
Cubismo HistoriaiiCubismo Historiaii
Cubismo Historiaii
frizzy69
 

Similar a El CUBISMO (20)

Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945
 
Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.
 
Cubismo1
Cubismo1Cubismo1
Cubismo1
 
Picasso 1
Picasso 1Picasso 1
Picasso 1
 
T2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xxT2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xx
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
 
Saltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticosSaltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticos
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
 
Cubismo Historiaii
Cubismo HistoriaiiCubismo Historiaii
Cubismo Historiaii
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo 1907
Cubismo 1907Cubismo 1907
Cubismo 1907
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
revista
revista revista
revista
 
El Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo AnalíticoEl Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo Analítico
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y ExpresionismoEl Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
 

Último

Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 

El CUBISMO

  • 1. Por: Gordón César 1ª Diseño
  • 2. EL CUBISMO 1907–1917 El cubismo fue el primer movimiento artístico de vanguardia del siglo XX. Nació en el año 1907 y finalizó en 1917 de la mano de los pintores Pablo Picasso y Georges Braque. Su impacto fue tal que se le considera precursor de la abstracción y de la subjetividad artística en su sentido contemporáneo.
  • 3. En efecto, el primer lienzo propiamente cubista fue Las señoritas de Avignon de Pablo Picasso, culminado en 1907, y este lienzo fue exhibido en el edificio Bateau-Lavoir por primera vez. Pablo Picasso. Las señoritas de Avignon.1907. Óleo sobre lienzo. 243.9 cm × 233.7 cm. Museo de Arte Moderno. NuevaYork.
  • 4. En realidad, en el cubismo no hay cubos. Más bien todo lo contrario. El cubismo consiste reconocer la naturaleza bidimensional del lienzo y no recrear la tridimensionalidad (cosa que precisamente pretende una figura como el cubo).
  • 6. Pablo Picasso (Málaga, 1881 - Mougins, 1973)  Estudió en la Real Academia de BellasArtes de San Fernando en Madrid hasta que en 1900 se trasladó a París, donde estudió y pasó la mayor parte de su vida. Se le atribuye la creación del cubismo a partir del lienzo Las señoritas de Avignon de 1907. En su edad madura fue aproximándose una vez más al figurativismo. Una de sus obras más célebre es el cuadro Guernica, inspirado en la guerra civil española.
  • 7. Georges Braque (Argenteuil-sur- Seine, 1882 - París, 1963) Fue pintor y escultor. Estudió en París en laAcademia Humbert y en la Escuela de Bellas Artes.Tras conocer a Picasso y su cuadro Las señoritas de Avignon, su obra dio un giro y trabajó codo a codo con el pintor malagueño, desarrollando el máximo potencial del movimiento cubista. Fue el creador del collage.
  • 8. El fin del cubismo y su importancia
  • 9.  El cubismo tuvo una muy corta duración como movimiento, pues desapareció en el año 1917 con el inicio de la Primera Guerra Mundial. Aún así, la propuesta estética del cubismo penetró el imaginario artístico y se convirtió en fuente de inspiración para artistas y comunicadores visuales.