SlideShare una empresa de Scribd logo
• El cuerpo humano posee aproximadamente cincuenta
billones de células.
Sistemas
SISTEMAS
• Cada sistema es una parte específica del cuerpo, pero
estos sistemas dependen entre sí para garantizar que el
cuerpo sea capaz de realizar acciones como moverse,
pensar y respirar. Aunque cada sistema interactúa con el
otro, poseen distintas funciones que los hacen
específicos.
Sistema Nervioso
• El sistema nervioso es
responsable de la
comunicación desde el
cerebro hasta los
órganos. El cerebro es
el componente central
que envía impulsos
eléctricos a cada parte
del cuerpo. Cada
sensación, movimiento y
pensamiento proviene y
es originado y
controlado por el
sistema nervioso.
SENTIDOS. SNP
son los encargados de captar los estímulos externos e
internos.
•VISTA
•TACTO
•OLFATO
•GUSTO
•OIDO
Sistema Endocrino
• El Sistema Endocrino es el conjunto
de órganos y tejidos del organismo
que liberan un tipo de sustancias
llamado hormonas.
• sus secreciones se liberan
directamente en el torrente
sanguíneo, mientras que las
glándulas exocrinas liberan sus
secreciones sobre la superficie
interna o externa de los tejidos
cutáneos, la mucosa del estómago o
el revestimiento de los conductos
pancreáticos.
Las hormonas secretadas por las
glándulas endocrinas regulan el
crecimiento, desarrollo y las
funciones de muchos tejidos, y
coordinan los procesos metabólicos
del organismo.
S. CIRCULATORIO
• El aparato circulatorio tiene varias
funciones:
• sirve para llevar los alimentos y el
oxígeno a las células.
• Recoger los desechos metabólicos
que se han de eliminar después por
los riñones, en la orina, y por el aire
exalado en los pulmones, rico en
dióxido de carbono (CO2).
De toda esta labor se encarga la sangre, que está
circulando constantemente. Además, el aparato
circulatorio tiene otras destacadas funciones:
interviene en las defensas del organismo, regula la
temperatura corporal, transporta hormonas, etc.
SISTEMA MUSCULAR
• Los músculos son los motores del movimiento. Un
músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas
destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el
paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe
orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del
hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo,
recupera su posición de reposo.
Se distinguen tres tipos de tejido muscular:
T.M. Estriado o Esquelético
T.M. Liso
T.M. Cardíaco
T. M. ESTRIADO
• Los músculos estriados son rojos, tienen una contracción
rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de
un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio,
que sostiene erguida la cabeza, o los gemelos en las
piernas que permiten ponerse de puntillas.
• Los músculos lisos tapizan tubos y conductos y tienen
contracción lenta e involuntaria. Se encuentran por
ejemplo, recubriendo el tubo digestivo o los vasos
sanguíneos (arterias y venas).
• El músculo cardíaco (del corazón) es un caso especial,
pues se trata de una variedad de músculo estriado, pero
de contracción involuntaria.
S. EXCRETOR
Conjunto de órganos que producen y excretan
orina, el principal líquido de desecho del
organismo. Esta pasa por los uréteres hasta la
vejiga, donde se almacena hasta la micción
(orinar).
• La excreción es la eliminación de los residuos tóxicos que
producen las células de nuestro cuerpo. En este sentido,
también los pulmones son, al igual que los dos riñones,
importantes órganos excretores, ya que eliminan un
residuo tóxico, el CO2 (dióxido de carbono).
• La sangre transporta otros residuos tóxicos distintos al
CO2 hasta los riñones y éstos los concentran hasta
formar un líquido al que llamamos orina.
• El Aparato Urinario
• Sólo es posible la reproducción si una célula
germinal femenina (el óvulo) es fecundada
por una célula germinal masculina (el
espermatozoide). El sistema reproductor de
la mujer está organizado para la
reproducción de estos óvulos por los ovarios,
y para acomodar y nutrir en el útero al feto
en crecimiento durante nueve meses, hasta
el parto. El sistema reproductor masculino
esta organizado para producir esperma y
transportarlo a la vagina, desde donde podrá
dirigirse hacia el óvulo y entrar en contacto
con él.
S. REPRODUCTOR
S. OSEO
• El tejido óseo combina células vivas (osteoblastos,
osteocitos y osteoclastos) y materiales inertes (sales de
calcio y fósforo), además de sustancias orgánicas de la
matriz ósea como el colágeno, proteína que también está
presente en otros tejidos. Los huesos son órganos vivos
que se están renovando constantemente, gracias a las
células óseas. Los osteoclastos son células que
destruyen el hueso, y éste es reemplazado por una nueva
matriz ósea que fabrican los osteocitos.
SISTEMA DIGESTIVO
• La función del Aparato Digestivo es la transformación de
las complejas moléculas de los alimentos en sustancias
simples y fácilmente utilizables por el organismo.
• Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por
las vellosidades intestinales, que tapizan el intestino
delgado. Así pues, pasan a la sangre y nutren todas y
cada una de las células del organismo.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cuerpo Humano y Sus Sistemas
El Cuerpo Humano y Sus SistemasEl Cuerpo Humano y Sus Sistemas
El Cuerpo Humano y Sus Sistemas
Jinet Durán Peña
 
Sistemas.
Sistemas.Sistemas.
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
SONYDAGGER
 
ESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
FERNANDA SOLIS
 
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Rafael Caballero
 
01 aparatos-y-sistemas
01 aparatos-y-sistemas01 aparatos-y-sistemas
01 aparatos-y-sistemas
Jazmin González
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
Daniela Pintor
 
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
jonathand
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Girletza
 
Organos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemasOrganos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemas
Carmen Hidalgo Lozano
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
Carlos Rosales
 
Aparatos y sistemas
Aparatos y sistemasAparatos y sistemas
Aparatos y sistemas
Eileen Fernández
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
naturalesgv6
 
Trabajo de el cuerpo humano
Trabajo de el cuerpo humanoTrabajo de el cuerpo humano
Trabajo de el cuerpo humano
fabiola viloria
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
nataliademoya
 
Organización interna 2
Organización interna 2Organización interna 2
Organización interna 2
Will Rios
 
Aparatos y sistemas del ser humano
Aparatos y sistemas del ser humanoAparatos y sistemas del ser humano
Aparatos y sistemas del ser humano
wildersmith99
 

La actualidad más candente (17)

El Cuerpo Humano y Sus Sistemas
El Cuerpo Humano y Sus SistemasEl Cuerpo Humano y Sus Sistemas
El Cuerpo Humano y Sus Sistemas
 
Sistemas.
Sistemas.Sistemas.
Sistemas.
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
ESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
 
01 aparatos-y-sistemas
01 aparatos-y-sistemas01 aparatos-y-sistemas
01 aparatos-y-sistemas
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
 
Organos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemasOrganos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemas
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
Aparatos y sistemas
Aparatos y sistemasAparatos y sistemas
Aparatos y sistemas
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
Trabajo de el cuerpo humano
Trabajo de el cuerpo humanoTrabajo de el cuerpo humano
Trabajo de el cuerpo humano
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Organización interna 2
Organización interna 2Organización interna 2
Organización interna 2
 
Aparatos y sistemas del ser humano
Aparatos y sistemas del ser humanoAparatos y sistemas del ser humano
Aparatos y sistemas del ser humano
 

Similar a El cuerpo humano

Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
Nombre Apellidos
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Brian666
 
Trabajo De Compu Bobvelzap
Trabajo De Compu BobvelzapTrabajo De Compu Bobvelzap
Trabajo De Compu Bobvelzap
naturalesgv6
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
EddyGanchala
 
La celula.pdf
La celula.pdfLa celula.pdf
La celula.pdf
CarolineRojas12
 
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg GambiniCUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
FernandaMioVera
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
EddyGanchala
 
Presentacion biologia retroalimentado 2
Presentacion biologia retroalimentado 2Presentacion biologia retroalimentado 2
Presentacion biologia retroalimentado 2
gelys33
 
Introduccion a la anatomia para estudiantes
Introduccion a la anatomia para estudiantesIntroduccion a la anatomia para estudiantes
Introduccion a la anatomia para estudiantes
Johancamilofernandez
 
Sintesis 2 periodo ciencias
Sintesis 2 periodo cienciasSintesis 2 periodo ciencias
Sintesis 2 periodo ciencias
lizeth carolina rondon
 
Organizacion del cuerpo humano parte 1
Organizacion del cuerpo humano   parte 1Organizacion del cuerpo humano   parte 1
Organizacion del cuerpo humano parte 1
LUCRECIA CARDOZO FLOREZ
 
Biologia Exani I
Biologia Exani IBiologia Exani I
Biologia Exani I
Miguel Díaz
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Girletza
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Girletza
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Girletza
 
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptxNiveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Inesalcala1
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
luci_manso64
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconDiapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Girletza
 
Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2
Raul Albarran
 
Conociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humanoConociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humano
vanius_taz18
 

Similar a El cuerpo humano (20)

Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Trabajo De Compu Bobvelzap
Trabajo De Compu BobvelzapTrabajo De Compu Bobvelzap
Trabajo De Compu Bobvelzap
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
La celula.pdf
La celula.pdfLa celula.pdf
La celula.pdf
 
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg GambiniCUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Presentacion biologia retroalimentado 2
Presentacion biologia retroalimentado 2Presentacion biologia retroalimentado 2
Presentacion biologia retroalimentado 2
 
Introduccion a la anatomia para estudiantes
Introduccion a la anatomia para estudiantesIntroduccion a la anatomia para estudiantes
Introduccion a la anatomia para estudiantes
 
Sintesis 2 periodo ciencias
Sintesis 2 periodo cienciasSintesis 2 periodo ciencias
Sintesis 2 periodo ciencias
 
Organizacion del cuerpo humano parte 1
Organizacion del cuerpo humano   parte 1Organizacion del cuerpo humano   parte 1
Organizacion del cuerpo humano parte 1
 
Biologia Exani I
Biologia Exani IBiologia Exani I
Biologia Exani I
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
 
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptxNiveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconDiapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rincon
 
Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2
 
Conociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humanoConociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humano
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

El cuerpo humano

  • 1.
  • 2. • El cuerpo humano posee aproximadamente cincuenta billones de células. Sistemas
  • 3. SISTEMAS • Cada sistema es una parte específica del cuerpo, pero estos sistemas dependen entre sí para garantizar que el cuerpo sea capaz de realizar acciones como moverse, pensar y respirar. Aunque cada sistema interactúa con el otro, poseen distintas funciones que los hacen específicos.
  • 4. Sistema Nervioso • El sistema nervioso es responsable de la comunicación desde el cerebro hasta los órganos. El cerebro es el componente central que envía impulsos eléctricos a cada parte del cuerpo. Cada sensación, movimiento y pensamiento proviene y es originado y controlado por el sistema nervioso.
  • 5. SENTIDOS. SNP son los encargados de captar los estímulos externos e internos. •VISTA •TACTO •OLFATO •GUSTO •OIDO
  • 6. Sistema Endocrino • El Sistema Endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamado hormonas. • sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos. Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo.
  • 7. S. CIRCULATORIO • El aparato circulatorio tiene varias funciones: • sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células. • Recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, transporta hormonas, etc.
  • 8. SISTEMA MUSCULAR • Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo. Se distinguen tres tipos de tejido muscular: T.M. Estriado o Esquelético T.M. Liso T.M. Cardíaco
  • 9. T. M. ESTRIADO • Los músculos estriados son rojos, tienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio, que sostiene erguida la cabeza, o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas.
  • 10. • Los músculos lisos tapizan tubos y conductos y tienen contracción lenta e involuntaria. Se encuentran por ejemplo, recubriendo el tubo digestivo o los vasos sanguíneos (arterias y venas). • El músculo cardíaco (del corazón) es un caso especial, pues se trata de una variedad de músculo estriado, pero de contracción involuntaria.
  • 11. S. EXCRETOR Conjunto de órganos que producen y excretan orina, el principal líquido de desecho del organismo. Esta pasa por los uréteres hasta la vejiga, donde se almacena hasta la micción (orinar). • La excreción es la eliminación de los residuos tóxicos que producen las células de nuestro cuerpo. En este sentido, también los pulmones son, al igual que los dos riñones, importantes órganos excretores, ya que eliminan un residuo tóxico, el CO2 (dióxido de carbono). • La sangre transporta otros residuos tóxicos distintos al CO2 hasta los riñones y éstos los concentran hasta formar un líquido al que llamamos orina. • El Aparato Urinario
  • 12. • Sólo es posible la reproducción si una célula germinal femenina (el óvulo) es fecundada por una célula germinal masculina (el espermatozoide). El sistema reproductor de la mujer está organizado para la reproducción de estos óvulos por los ovarios, y para acomodar y nutrir en el útero al feto en crecimiento durante nueve meses, hasta el parto. El sistema reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina, desde donde podrá dirigirse hacia el óvulo y entrar en contacto con él. S. REPRODUCTOR
  • 14. • El tejido óseo combina células vivas (osteoblastos, osteocitos y osteoclastos) y materiales inertes (sales de calcio y fósforo), además de sustancias orgánicas de la matriz ósea como el colágeno, proteína que también está presente en otros tejidos. Los huesos son órganos vivos que se están renovando constantemente, gracias a las células óseas. Los osteoclastos son células que destruyen el hueso, y éste es reemplazado por una nueva matriz ósea que fabrican los osteocitos.
  • 15. SISTEMA DIGESTIVO • La función del Aparato Digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo. • Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades intestinales, que tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a la sangre y nutren todas y cada una de las células del organismo.