SlideShare una empresa de Scribd logo
Sara Allouch
   Raquel Planells
       Silvia Prats
Marcos Wijnbergen
ÍNDEX
 Página 3... Poema dadaísta

 Página 4, 5 y 6... Introducción y características

 Página 7... Significado de la palabra Dadá

 Página 8... El dadaísmo en Alemania

 Página 9... Manifiesto dadaísta
POEMA DADAÍSTA
INTRODUCCIÓN Y
CARACTERÍSTICAS
 Movimiento cultural surgido en 1916.

    Propuesto por Hugo Ball.

    Posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara,emblema del
    movimiento.

 Oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo

    Su actividad se extiende a gran variedad de manifestaciones
    artísticas, desde la poesía a la escultura pasando por la pintura o la
    música.
 Movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético
 porque cuestiona la existencia del arte, la literatura y la
 poesía.

 Caracterizado por rebelarse en contra de las
 convecciones literarias y artísticas y, especialmente, por
 burlarse del artista burgués y de su arte.

 Suele ser una sucesión de palabras y sonidos a la que es
 difícil encontrarle lógica.
 Movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético
 porque cuestiona la existencia del arte, la literatura y la
 poesía.

 Caracterizado por rebelarse en contra de las
 convecciones literarias y artísticas
 y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de
 su arte.

 Suele ser una sucesión de palabras y sonidos a la que es
 difícil encontrarle lógica.
SIGNIFICADO DE LA PALABRA
"DADÁ"

 Tristan Tzara encontró la palabra «dadá» el 1916.

  La palabra dadá significa caballo de madera en
  francés y Tzara ofreció diversas explicaciones sobre
  esta palabra.
 Entre estas palabras también encontramos el
  Manifiesto dadaísta de 1918.
EL DADAÍSMO EN ALEMANIA
 El Dadaísmo adquiere un aspecto más marcadamente
 político.

 Surge el movimiento dadaísta en plena I Guerra Mundial
 el1916.

 Fue más allá que el futurismo y el cubismo.

 Utilizaron la técnica del fotomontaje y del collage.

 En 1919 acaba el corriente dadaísta.
MANIFIESTO 1918.
Escrito por Tristan Tzara en
                              DADAÍSTA
    Primer manifiesto dadaísta.
    Metáforas, párrafos con prosa poética surrealista
    Buscaban la innovación
    Ideas irracionales (cruz simpática)
    Inventaban palabras (amiquemeimportismo),no importaba el
    significado, les importaba la reacción que causaba al leerla.
    Creaban arte subjetivo, sin sentido común, divertido, para sorprender,..
    No esperanza después dos guerras
    Conservar la libertad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dadaismo (4ºC)
Dadaismo (4ºC)Dadaismo (4ºC)
Dadaismo (4ºC)
kafir14
 
Dadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoDadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del Diseño
Bel Morel
 

La actualidad más candente (20)

Dadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardiaDadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardia
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
El Dadaismo
El DadaismoEl Dadaismo
El Dadaismo
 
El Dadaismo (Bichi)
El Dadaismo (Bichi)El Dadaismo (Bichi)
El Dadaismo (Bichi)
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Dadaísmo
Dadaísmo Dadaísmo
Dadaísmo
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Nicolas castro el movimiento dada o dadaísmo
Nicolas castro el movimiento dada o dadaísmoNicolas castro el movimiento dada o dadaísmo
Nicolas castro el movimiento dada o dadaísmo
 
Dadaismo (4ºC)
Dadaismo (4ºC)Dadaismo (4ºC)
Dadaismo (4ºC)
 
dadaismo
dadaismo dadaismo
dadaismo
 
El Dadaísmo
El DadaísmoEl Dadaísmo
El Dadaísmo
 
Dadaismo y Surrealismo
Dadaismo y SurrealismoDadaismo y Surrealismo
Dadaismo y Surrealismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
DADAISMO Y SURREALISMO 1919 a 1930
DADAISMO Y SURREALISMO  1919 a 1930DADAISMO Y SURREALISMO  1919 a 1930
DADAISMO Y SURREALISMO 1919 a 1930
 
Dadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoDadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del Diseño
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
DadaíSmo, Volumen2
DadaíSmo, Volumen2DadaíSmo, Volumen2
DadaíSmo, Volumen2
 
Dadaísmo un movimiento artistico
Dadaísmo un movimiento artisticoDadaísmo un movimiento artistico
Dadaísmo un movimiento artistico
 
DadaíSmo
DadaíSmoDadaíSmo
DadaíSmo
 
Surrealismo Y Dadaismo
Surrealismo Y DadaismoSurrealismo Y Dadaismo
Surrealismo Y Dadaismo
 

Destacado

Mesa 3 carles llor vila
Mesa 3  carles llor vilaMesa 3  carles llor vila
Mesa 3 carles llor vila
semfycsemfyc
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
letiwi
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arteLinea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte
meron995
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
Clepsidra
 
L A D I F E R E N C I A Q U E H A C E L A D I F E R E N C I A
L A  D I F E R E N C I A  Q U E  H A C E  L A  D I F E R E N C I AL A  D I F E R E N C I A  Q U E  H A C E  L A  D I F E R E N C I A
L A D I F E R E N C I A Q U E H A C E L A D I F E R E N C I A
Asei Sv
 
Edublogs en la Educación Parvularia
Edublogs en la Educación Parvularia Edublogs en la Educación Parvularia
Edublogs en la Educación Parvularia
pausaez
 
8 M I N U T O S
8 M I N U T O S8 M I N U T O S
8 M I N U T O S
Asei Sv
 
Informe sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimiaInforme sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimia
CrediMarket
 
Guia no 1. intervenir en el desarrollo de programas
Guia no 1. intervenir en el desarrollo de programasGuia no 1. intervenir en el desarrollo de programas
Guia no 1. intervenir en el desarrollo de programas
Marce Garcia
 
Singapore gardens
Singapore gardensSingapore gardens
Singapore gardens
Sofija J.
 

Destacado (20)

Dadaismo2
Dadaismo2Dadaismo2
Dadaismo2
 
Mesa 3 carles llor vila
Mesa 3  carles llor vilaMesa 3  carles llor vila
Mesa 3 carles llor vila
 
Galería de arte en línea
Galería de arte en líneaGalería de arte en línea
Galería de arte en línea
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arteLinea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
 
L A D I F E R E N C I A Q U E H A C E L A D I F E R E N C I A
L A  D I F E R E N C I A  Q U E  H A C E  L A  D I F E R E N C I AL A  D I F E R E N C I A  Q U E  H A C E  L A  D I F E R E N C I A
L A D I F E R E N C I A Q U E H A C E L A D I F E R E N C I A
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
 
Las tic aplicadas
Las tic aplicadasLas tic aplicadas
Las tic aplicadas
 
Edublogs en la Educación Parvularia
Edublogs en la Educación Parvularia Edublogs en la Educación Parvularia
Edublogs en la Educación Parvularia
 
Estrategia y herramientas 2.0 para un egresado
Estrategia y herramientas 2.0 para un egresado Estrategia y herramientas 2.0 para un egresado
Estrategia y herramientas 2.0 para un egresado
 
8 M I N U T O S
8 M I N U T O S8 M I N U T O S
8 M I N U T O S
 
Informe sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimiaInforme sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimia
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
 
Guia no 1. intervenir en el desarrollo de programas
Guia no 1. intervenir en el desarrollo de programasGuia no 1. intervenir en el desarrollo de programas
Guia no 1. intervenir en el desarrollo de programas
 
Singapore gardens
Singapore gardensSingapore gardens
Singapore gardens
 

Similar a El dadaísmo (20)

dadaismo.ppt introducción y conceptos Dadaísmo
dadaismo.ppt introducción y conceptos Dadaísmodadaismo.ppt introducción y conceptos Dadaísmo
dadaismo.ppt introducción y conceptos Dadaísmo
 
Dadaísmo (4ºB)
Dadaísmo (4ºB)Dadaísmo (4ºB)
Dadaísmo (4ºB)
 
El Dadaismo
El DadaismoEl Dadaismo
El Dadaismo
 
El Dadaismo
El DadaismoEl Dadaismo
El Dadaismo
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dadaísmo
Dadaísmo Dadaísmo
Dadaísmo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Lasvanguardiasliterarias
LasvanguardiasliterariasLasvanguardiasliterarias
Lasvanguardiasliterarias
 
Vanguardias literarias, dadaismo
Vanguardias literarias, dadaismoVanguardias literarias, dadaismo
Vanguardias literarias, dadaismo
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 

El dadaísmo

  • 1. Sara Allouch Raquel Planells Silvia Prats Marcos Wijnbergen
  • 2. ÍNDEX  Página 3... Poema dadaísta Página 4, 5 y 6... Introducción y características Página 7... Significado de la palabra Dadá Página 8... El dadaísmo en Alemania Página 9... Manifiesto dadaísta
  • 4. INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS  Movimiento cultural surgido en 1916. Propuesto por Hugo Ball.  Posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara,emblema del movimiento.  Oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo Su actividad se extiende a gran variedad de manifestaciones artísticas, desde la poesía a la escultura pasando por la pintura o la música.
  • 5.  Movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético porque cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Caracterizado por rebelarse en contra de las convecciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte. Suele ser una sucesión de palabras y sonidos a la que es difícil encontrarle lógica.
  • 6.  Movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético porque cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Caracterizado por rebelarse en contra de las convecciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte. Suele ser una sucesión de palabras y sonidos a la que es difícil encontrarle lógica.
  • 7. SIGNIFICADO DE LA PALABRA "DADÁ"  Tristan Tzara encontró la palabra «dadá» el 1916. La palabra dadá significa caballo de madera en francés y Tzara ofreció diversas explicaciones sobre esta palabra.  Entre estas palabras también encontramos el Manifiesto dadaísta de 1918.
  • 8. EL DADAÍSMO EN ALEMANIA  El Dadaísmo adquiere un aspecto más marcadamente político. Surge el movimiento dadaísta en plena I Guerra Mundial el1916. Fue más allá que el futurismo y el cubismo. Utilizaron la técnica del fotomontaje y del collage. En 1919 acaba el corriente dadaísta.
  • 9. MANIFIESTO 1918. Escrito por Tristan Tzara en DADAÍSTA Primer manifiesto dadaísta. Metáforas, párrafos con prosa poética surrealista Buscaban la innovación Ideas irracionales (cruz simpática) Inventaban palabras (amiquemeimportismo),no importaba el significado, les importaba la reacción que causaba al leerla. Creaban arte subjetivo, sin sentido común, divertido, para sorprender,.. No esperanza después dos guerras Conservar la libertad.