SlideShare una empresa de Scribd logo
41u d a ||
Arranco este artículo con una cita del
siempre acertado Zygmunt Bauman:
«La construcción de identidad implica el
triple desafío (y riesgo) de confiar en uno
mismo, en otros y también en la socie-
dad». Con la irrupción del plano digital,
la parte en la que confiamos en otros y
en la sociedad adquiere mayor relevan-
cia porque, si ya de por sí nos cuesta bas-
tante controlar lo que nosotros mismos
generamos en la red, lo que los demás
crean sobre nuestra persona es otro reto.
Por no hablar de que muchas plataformas
en las que participamos se hacen dueñas
y señoras de nuestra información tras fir-
mar de manera inconsciente la letra pe-
queña al crear la cuenta.
En el plano analógico, cuando nos equi-
vocamos, tenemos la posibilidad de en-
mienda y de dejar que el paso del tiempo
y nuestra limitada memoria hagan borrón
y cuenta nueva. Además, nuestro error
suele tener un radio de acción limitado.
Sin embargo, en esta época de extimidad,
de plataformas online que se encargan
de hacer que los datos persistan durante
años, vuelen raudos y virales, y que ade-
más los encontremos con facilidad en el
maremágnum, el derecho al olvido se
presenta como un concepto clave para
que dentro de unos años no seamos es-
clavos de curriculum vitae no deseados.
Este derecho recoge la posibilidad de que
una persona pueda borrar, bloquear o su-
primir información propia que se considera
obsoleta por el transcurso del tiempo o que
de alguna manera afecta el libre desarro-
llo de alguno de sus derechos fundamen-
tales. Esto incluye una multa publicada en
el BOE, una noticia en un periódico, una
actualización en una red social… Pero si las
dos características digitales que imposibi-
litan principalmente nuestro olvido son la
persistencia de la información y la facilidad
de encontrarla, tenemos el debate servido:
¿quién debe eliminar el dato: la plataforma
que lo alberga o la que hace que lo encon-
tremos? Ilustrado con un ejemplo, ¿debe
un periódico borrar de su hemeroteca una
noticia o deberá ser Google quien evite que
lleguemos a esa hemeroteca? En España, la
Agencia Española de Protección de Datos
(AEPD) lo tiene claro y mantiene un largo
contencioso desde hace tiempo con Goo-
gle para que sea el buscador el que deje
de dar acceso al contenido. Por supuesto,
la empresa alega que ellos se limitan a ras-
trear la red, sin censuras, y que la responsa-
bilidad recae sobre los administradores de
la página web, dado que pueden usar he-
rramientas como los ficheros robots.txt que
indican a las arañitas del buscador que no
rastreen determinados contenidos. Tam-
bién se escudan en que su sede está en Ca-
lifornia, lejos de la legislación comunitaria.
Y si entre la fuente del «problema» y el
buscador no se ponen de acuerdo en
quién debe actuar, ya no entramos a valo-
rar la más que probable viralidad, que ha-
brá hecho que esa información se replique
por muchos otros espacios, redes sociales
y demás conductores digitales. Asimismo,
es probable que haya volado a servidores
lejanos en la nube (y en la legislación).
De hecho, redes sociales como Facebook
también se posicionan, como no podía ser
de otra manera, en contra de los planes
de la Unión Europea de regular de manera
global el derecho al olvido. Mientras tanto,
aparecen casos como el de la gimnasta Mar-
ta Bobo, a la que le sigue persiguiendo una
noticia de 1984 sobre una presunta anorexia.
Eso fue publicado cuando tenía 18 años.
Ahora cuenta con 47 y alega que ni siquiera
era cierta. Porque otra característica de Inter-
net es que, a determinados bulos, el paso del
tiempo les confiere una certeza con la que
no contaban cuando se generaron en medio
del caos. Cuando el río suena, la mayoría nos
quedamos con ese murmullo sin contrastar.
Aparecen además otros ingredientes en
esta ensalada de datos como son la liber-
tad de información y expresión, la finali-
dad cultural e histórica,… que hace que
los límites del derecho al olvido se tengan
que revisar caso por caso.
Una distopía recurrente en libros y películas
de ciencia-ficción es la de discos duros de
nuestras vidas a disposición de cualquiera.
Muchas plataformas que hacen minería de
datos y juntan en una única web informa-
ción dispersa, nos avisan de que esa disto-
pía está más cerca de lo que pensamos.
Hasta el MIT habla ya del Temporary Social
Media1 o publicaciones efímeras con fecha
de caducidad, como nuestras conversacio-
nes analógicas. Ese es el caso de aplicacio-
nes como Snapchat2, una app móvil que
permite a los usuarios enviar imágenes,
vídeos cortos o mensajes y hacerlos visibles
durante un periodo corto de tiempo, mo-
mento en el que desaparecen. Incluso Fa-
cebook, animado por el éxito de Snapchat,
sacó su propia versión, denominada Poke.
Si bien antes teníamos guardados a buen
recaudo esos álbumes con fotos vergon-
zosas de la infancia que nuestros proge-
nitores se encargaban de airear en el mo-
mento más inoportuno, ahora es como si
en cada rincón digital hubiese un familiar
deseoso de sacarlas a relucir. Internet, por
ahora, no olvida. Aunque quizás, más que
olvidar, debería dejar rectificar.
Lorena Fernández
loretahur@gmail.com
[1]: http://kcy.me/lwxr
[2]: http://www.snapchat.com
internet
El derecho al olvido en internet
Ese derecho olvidado
ImagendeJorgeFelipeGonzález(CCby-nc-sa)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tu cara me suena
Tu cara me suenaTu cara me suena
Tu cara me suena
Lorena Fernández
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Javier Chavez
 
Monográfico - Evolución del cibersexo (1995-2020)
Monográfico - Evolución del cibersexo (1995-2020)Monográfico - Evolución del cibersexo (1995-2020)
Monográfico - Evolución del cibersexo (1995-2020)
Las experiencias de Toulouse
 
El compartir en Internet
El compartir en InternetEl compartir en Internet
El compartir en Internet
Gustavo Ripoll
 
Lado oscuro de Internet
Lado oscuro de InternetLado oscuro de Internet
Lado oscuro de Internetcindygar
 
Internet por dentro_IAFJSR
Internet por dentro_IAFJSRInternet por dentro_IAFJSR
Internet por dentro_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión PerúSobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Red Innovación
 
Diapositivas roxana
Diapositivas roxanaDiapositivas roxana
Diapositivas roxanaROXANA0112
 
Redes sociales. expo
Redes sociales. expoRedes sociales. expo
Redes sociales. expoGabysava
 
Exceso de Información en Internet
Exceso de Información en InternetExceso de Información en Internet
Exceso de Información en Internet
pepperandonion
 
La información en la sociedad; sentido semántico y pragmático del problema
La información en la sociedad; sentido semántico y pragmático del problemaLa información en la sociedad; sentido semántico y pragmático del problema
La información en la sociedad; sentido semántico y pragmático del problema
Angelo J. Soto
 
Generaciones analógicas Vs. Generaciones digitales
Generaciones analógicas Vs. Generaciones digitalesGeneraciones analógicas Vs. Generaciones digitales
Generaciones analógicas Vs. Generaciones digitales_mary_
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0web20
 
subir pdf
subir pdfsubir pdf
subir pdf
daniel.nieto36
 

La actualidad más candente (18)

Tu cara me suena
Tu cara me suenaTu cara me suena
Tu cara me suena
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Monográfico - Evolución del cibersexo (1995-2020)
Monográfico - Evolución del cibersexo (1995-2020)Monográfico - Evolución del cibersexo (1995-2020)
Monográfico - Evolución del cibersexo (1995-2020)
 
El compartir en Internet
El compartir en InternetEl compartir en Internet
El compartir en Internet
 
Lado oscuro de Internet
Lado oscuro de InternetLado oscuro de Internet
Lado oscuro de Internet
 
Internet por dentro_IAFJSR
Internet por dentro_IAFJSRInternet por dentro_IAFJSR
Internet por dentro_IAFJSR
 
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión PerúSobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
 
Autobiografia iyd
Autobiografia iydAutobiografia iyd
Autobiografia iyd
 
Autobiografia iyd final
Autobiografia iyd finalAutobiografia iyd final
Autobiografia iyd final
 
Diapositivas roxana
Diapositivas roxanaDiapositivas roxana
Diapositivas roxana
 
Redes sociales. expo
Redes sociales. expoRedes sociales. expo
Redes sociales. expo
 
Jun art48[1]
Jun art48[1]Jun art48[1]
Jun art48[1]
 
Exceso de Información en Internet
Exceso de Información en InternetExceso de Información en Internet
Exceso de Información en Internet
 
La información en la sociedad; sentido semántico y pragmático del problema
La información en la sociedad; sentido semántico y pragmático del problemaLa información en la sociedad; sentido semántico y pragmático del problema
La información en la sociedad; sentido semántico y pragmático del problema
 
Generaciones analógicas Vs. Generaciones digitales
Generaciones analógicas Vs. Generaciones digitalesGeneraciones analógicas Vs. Generaciones digitales
Generaciones analógicas Vs. Generaciones digitales
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
subir pdf
subir pdfsubir pdf
subir pdf
 
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
 

Destacado

La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla Gjerde
La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla GjerdeLa protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla Gjerde
La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla GjerdeEUROsociAL II
 
10 consejos para mejorar los resultados de tu web - Salón MiEmpresa 2013
10 consejos para mejorar los resultados de tu web  - Salón MiEmpresa 201310 consejos para mejorar los resultados de tu web  - Salón MiEmpresa 2013
10 consejos para mejorar los resultados de tu web - Salón MiEmpresa 2013
Arsys
 
Jornada sobre la LOPD
Jornada sobre la LOPDJornada sobre la LOPD
Jornada sobre la LOPD
BBVAtech
 
Cumplir con la ley de cookies en 5 pasos de la Asociación Española de Economí...
Cumplir con la ley de cookies en 5 pasos de la Asociación Española de Economí...Cumplir con la ley de cookies en 5 pasos de la Asociación Española de Economí...
Cumplir con la ley de cookies en 5 pasos de la Asociación Española de Economí...
Kimera ideas y marketing
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
MasterBase®
 

Destacado (6)

La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla Gjerde
La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla GjerdeLa protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla Gjerde
La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla Gjerde
 
10 consejos para mejorar los resultados de tu web - Salón MiEmpresa 2013
10 consejos para mejorar los resultados de tu web  - Salón MiEmpresa 201310 consejos para mejorar los resultados de tu web  - Salón MiEmpresa 2013
10 consejos para mejorar los resultados de tu web - Salón MiEmpresa 2013
 
Qué son las cookies
Qué son las cookiesQué son las cookies
Qué son las cookies
 
Jornada sobre la LOPD
Jornada sobre la LOPDJornada sobre la LOPD
Jornada sobre la LOPD
 
Cumplir con la ley de cookies en 5 pasos de la Asociación Española de Economí...
Cumplir con la ley de cookies en 5 pasos de la Asociación Española de Economí...Cumplir con la ley de cookies en 5 pasos de la Asociación Española de Economí...
Cumplir con la ley de cookies en 5 pasos de la Asociación Española de Economí...
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 

Similar a El derecho al olvido en internet. Ese derecho olvidado

Pontificia Universidad Javeriana Septiembre 23 de 2013 Nombre: Andrés Ramír...
Pontificia Universidad Javeriana  Septiembre 23 de 2013  Nombre: Andrés Ramír...Pontificia Universidad Javeriana  Septiembre 23 de 2013  Nombre: Andrés Ramír...
Pontificia Universidad Javeriana Septiembre 23 de 2013 Nombre: Andrés Ramír...
Andres Ramirez
 
Lema_Tatiana_Tarea_2.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_2.pdfLema_Tatiana_Tarea_2.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_2.pdf
TatianaLema4
 
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
GO Media, S.L.
 
Libertad en la red
Libertad en la redLibertad en la red
Libertad en la red
Geovanny Rivera
 
Redes P2P y Piratería
Redes P2P y PirateríaRedes P2P y Piratería
Redes P2P y Pirateríamarinamez32
 
Redes P2P y Piratería
Redes P2P y PirateríaRedes P2P y Piratería
Redes P2P y Pirateríamarinamez32
 
Justicia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de InternetJusticia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de Internet
Crónicas del despojo
 
Ciberespacio Diapositivas
Ciberespacio DiapositivasCiberespacio Diapositivas
Ciberespacio Diapositivasguest25fb35
 
Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]guest307ab
 
Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]guest307ab
 
Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1
Natalie
 
Redes P2P y Piratería
Redes P2P y PirateríaRedes P2P y Piratería
Redes P2P y Pirateríamarinamez32
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Adriana Guerrero
 
Portafolio de evidencias parcial 1.pdf
Portafolio de evidencias parcial 1.pdfPortafolio de evidencias parcial 1.pdf
Portafolio de evidencias parcial 1.pdf
AnahiPalacios13
 
Lado oscuro de Internet
Lado oscuro de Internet Lado oscuro de Internet
Lado oscuro de Internet cindygar
 
Futuro Imperfecto: Tecnología y Libertad en un Mundo Incierto - David Friedman
Futuro Imperfecto: Tecnología y Libertad en un Mundo Incierto - David FriedmanFuturo Imperfecto: Tecnología y Libertad en un Mundo Incierto - David Friedman
Futuro Imperfecto: Tecnología y Libertad en un Mundo Incierto - David Friedman
Acracia Ancap
 
Trabajo CPCR
Trabajo CPCRTrabajo CPCR
Plagio en la internet (SAIA Modulo III)
Plagio en la internet (SAIA Modulo III)Plagio en la internet (SAIA Modulo III)
Plagio en la internet (SAIA Modulo III)
gladmoreno
 
Lo que las corporaciones quieren que sepamos de internet
Lo que las corporaciones quieren que sepamos de internetLo que las corporaciones quieren que sepamos de internet
Lo que las corporaciones quieren que sepamos de internet
Isabel I de Burgos
 

Similar a El derecho al olvido en internet. Ese derecho olvidado (20)

Pontificia Universidad Javeriana Septiembre 23 de 2013 Nombre: Andrés Ramír...
Pontificia Universidad Javeriana  Septiembre 23 de 2013  Nombre: Andrés Ramír...Pontificia Universidad Javeriana  Septiembre 23 de 2013  Nombre: Andrés Ramír...
Pontificia Universidad Javeriana Septiembre 23 de 2013 Nombre: Andrés Ramír...
 
Lema_Tatiana_Tarea_2.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_2.pdfLema_Tatiana_Tarea_2.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_2.pdf
 
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
 
Libertad en la red
Libertad en la redLibertad en la red
Libertad en la red
 
Redes P2P y Piratería
Redes P2P y PirateríaRedes P2P y Piratería
Redes P2P y Piratería
 
Redes P2P y Piratería
Redes P2P y PirateríaRedes P2P y Piratería
Redes P2P y Piratería
 
Justicia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de InternetJusticia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de Internet
 
Ciberespacio Diapositivas
Ciberespacio DiapositivasCiberespacio Diapositivas
Ciberespacio Diapositivas
 
Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]
 
Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]
 
Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1
 
Redes P2P y Piratería
Redes P2P y PirateríaRedes P2P y Piratería
Redes P2P y Piratería
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
 
Portafolio de evidencias parcial 1.pdf
Portafolio de evidencias parcial 1.pdfPortafolio de evidencias parcial 1.pdf
Portafolio de evidencias parcial 1.pdf
 
Cindi
CindiCindi
Cindi
 
Lado oscuro de Internet
Lado oscuro de Internet Lado oscuro de Internet
Lado oscuro de Internet
 
Futuro Imperfecto: Tecnología y Libertad en un Mundo Incierto - David Friedman
Futuro Imperfecto: Tecnología y Libertad en un Mundo Incierto - David FriedmanFuturo Imperfecto: Tecnología y Libertad en un Mundo Incierto - David Friedman
Futuro Imperfecto: Tecnología y Libertad en un Mundo Incierto - David Friedman
 
Trabajo CPCR
Trabajo CPCRTrabajo CPCR
Trabajo CPCR
 
Plagio en la internet (SAIA Modulo III)
Plagio en la internet (SAIA Modulo III)Plagio en la internet (SAIA Modulo III)
Plagio en la internet (SAIA Modulo III)
 
Lo que las corporaciones quieren que sepamos de internet
Lo que las corporaciones quieren que sepamos de internetLo que las corporaciones quieren que sepamos de internet
Lo que las corporaciones quieren que sepamos de internet
 

Más de Lorena Fernández

Inteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández
 
La IA creativa
La IA creativaLa IA creativa
La IA creativa
Lorena Fernández
 
¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos
¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos
¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos
Lorena Fernández
 
NFT. Piezas de coleccionista en digital
NFT. Piezas de coleccionista en digitalNFT. Piezas de coleccionista en digital
NFT. Piezas de coleccionista en digital
Lorena Fernández
 
Tócala otra vez, Spotify
Tócala otra vez, SpotifyTócala otra vez, Spotify
Tócala otra vez, Spotify
Lorena Fernández
 
El efecto perspectiva
El efecto perspectiva El efecto perspectiva
El efecto perspectiva
Lorena Fernández
 
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAMRompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
Lorena Fernández
 
Los ladrones de pensamientos
Los ladrones de pensamientosLos ladrones de pensamientos
Los ladrones de pensamientos
Lorena Fernández
 
Lo esencial es invisible a los ojos. O cómo luchar contra la opacidad de los ...
Lo esencial es invisible a los ojos. O cómo luchar contra la opacidad de los ...Lo esencial es invisible a los ojos. O cómo luchar contra la opacidad de los ...
Lo esencial es invisible a los ojos. O cómo luchar contra la opacidad de los ...
Lorena Fernández
 
La brecha de género y cómo incorporar la perspectiva de género en el diseño d...
La brecha de género y cómo incorporar la perspectiva de género en el diseño d...La brecha de género y cómo incorporar la perspectiva de género en el diseño d...
La brecha de género y cómo incorporar la perspectiva de género en el diseño d...
Lorena Fernández
 
Haters gonna hate. El comando del odio
Haters gonna hate. El comando del odioHaters gonna hate. El comando del odio
Haters gonna hate. El comando del odio
Lorena Fernández
 
Women in Science. Women in STEM careers, from school to the lab
Women in Science. Women in STEM careers, from school to the labWomen in Science. Women in STEM careers, from school to the lab
Women in Science. Women in STEM careers, from school to the lab
Lorena Fernández
 
La eternidad aumentada
La eternidad aumentadaLa eternidad aumentada
La eternidad aumentada
Lorena Fernández
 
La ventana indiscreta
La ventana indiscretaLa ventana indiscreta
La ventana indiscreta
Lorena Fernández
 
Identifícate o te identifico yo
Identifícate o te identifico yoIdentifícate o te identifico yo
Identifícate o te identifico yo
Lorena Fernández
 
El impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
El impacto de la digitalización en los perfiles profesionalesEl impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
El impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
Lorena Fernández
 
Exconectados
ExconectadosExconectados
Exconectados
Lorena Fernández
 
La transformación digital en la educación
La transformación digital en la educaciónLa transformación digital en la educación
La transformación digital en la educación
Lorena Fernández
 
Impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
Impacto de la digitalización en los perfiles profesionalesImpacto de la digitalización en los perfiles profesionales
Impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
Lorena Fernández
 
Social Media, Big Data and Libraries. The Next Step
Social Media, Big Data and Libraries. The Next StepSocial Media, Big Data and Libraries. The Next Step
Social Media, Big Data and Libraries. The Next Step
Lorena Fernández
 

Más de Lorena Fernández (20)

Inteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
 
La IA creativa
La IA creativaLa IA creativa
La IA creativa
 
¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos
¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos
¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos
 
NFT. Piezas de coleccionista en digital
NFT. Piezas de coleccionista en digitalNFT. Piezas de coleccionista en digital
NFT. Piezas de coleccionista en digital
 
Tócala otra vez, Spotify
Tócala otra vez, SpotifyTócala otra vez, Spotify
Tócala otra vez, Spotify
 
El efecto perspectiva
El efecto perspectiva El efecto perspectiva
El efecto perspectiva
 
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAMRompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
 
Los ladrones de pensamientos
Los ladrones de pensamientosLos ladrones de pensamientos
Los ladrones de pensamientos
 
Lo esencial es invisible a los ojos. O cómo luchar contra la opacidad de los ...
Lo esencial es invisible a los ojos. O cómo luchar contra la opacidad de los ...Lo esencial es invisible a los ojos. O cómo luchar contra la opacidad de los ...
Lo esencial es invisible a los ojos. O cómo luchar contra la opacidad de los ...
 
La brecha de género y cómo incorporar la perspectiva de género en el diseño d...
La brecha de género y cómo incorporar la perspectiva de género en el diseño d...La brecha de género y cómo incorporar la perspectiva de género en el diseño d...
La brecha de género y cómo incorporar la perspectiva de género en el diseño d...
 
Haters gonna hate. El comando del odio
Haters gonna hate. El comando del odioHaters gonna hate. El comando del odio
Haters gonna hate. El comando del odio
 
Women in Science. Women in STEM careers, from school to the lab
Women in Science. Women in STEM careers, from school to the labWomen in Science. Women in STEM careers, from school to the lab
Women in Science. Women in STEM careers, from school to the lab
 
La eternidad aumentada
La eternidad aumentadaLa eternidad aumentada
La eternidad aumentada
 
La ventana indiscreta
La ventana indiscretaLa ventana indiscreta
La ventana indiscreta
 
Identifícate o te identifico yo
Identifícate o te identifico yoIdentifícate o te identifico yo
Identifícate o te identifico yo
 
El impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
El impacto de la digitalización en los perfiles profesionalesEl impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
El impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
 
Exconectados
ExconectadosExconectados
Exconectados
 
La transformación digital en la educación
La transformación digital en la educaciónLa transformación digital en la educación
La transformación digital en la educación
 
Impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
Impacto de la digitalización en los perfiles profesionalesImpacto de la digitalización en los perfiles profesionales
Impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
 
Social Media, Big Data and Libraries. The Next Step
Social Media, Big Data and Libraries. The Next StepSocial Media, Big Data and Libraries. The Next Step
Social Media, Big Data and Libraries. The Next Step
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

El derecho al olvido en internet. Ese derecho olvidado

  • 1. 41u d a || Arranco este artículo con una cita del siempre acertado Zygmunt Bauman: «La construcción de identidad implica el triple desafío (y riesgo) de confiar en uno mismo, en otros y también en la socie- dad». Con la irrupción del plano digital, la parte en la que confiamos en otros y en la sociedad adquiere mayor relevan- cia porque, si ya de por sí nos cuesta bas- tante controlar lo que nosotros mismos generamos en la red, lo que los demás crean sobre nuestra persona es otro reto. Por no hablar de que muchas plataformas en las que participamos se hacen dueñas y señoras de nuestra información tras fir- mar de manera inconsciente la letra pe- queña al crear la cuenta. En el plano analógico, cuando nos equi- vocamos, tenemos la posibilidad de en- mienda y de dejar que el paso del tiempo y nuestra limitada memoria hagan borrón y cuenta nueva. Además, nuestro error suele tener un radio de acción limitado. Sin embargo, en esta época de extimidad, de plataformas online que se encargan de hacer que los datos persistan durante años, vuelen raudos y virales, y que ade- más los encontremos con facilidad en el maremágnum, el derecho al olvido se presenta como un concepto clave para que dentro de unos años no seamos es- clavos de curriculum vitae no deseados. Este derecho recoge la posibilidad de que una persona pueda borrar, bloquear o su- primir información propia que se considera obsoleta por el transcurso del tiempo o que de alguna manera afecta el libre desarro- llo de alguno de sus derechos fundamen- tales. Esto incluye una multa publicada en el BOE, una noticia en un periódico, una actualización en una red social… Pero si las dos características digitales que imposibi- litan principalmente nuestro olvido son la persistencia de la información y la facilidad de encontrarla, tenemos el debate servido: ¿quién debe eliminar el dato: la plataforma que lo alberga o la que hace que lo encon- tremos? Ilustrado con un ejemplo, ¿debe un periódico borrar de su hemeroteca una noticia o deberá ser Google quien evite que lleguemos a esa hemeroteca? En España, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) lo tiene claro y mantiene un largo contencioso desde hace tiempo con Goo- gle para que sea el buscador el que deje de dar acceso al contenido. Por supuesto, la empresa alega que ellos se limitan a ras- trear la red, sin censuras, y que la responsa- bilidad recae sobre los administradores de la página web, dado que pueden usar he- rramientas como los ficheros robots.txt que indican a las arañitas del buscador que no rastreen determinados contenidos. Tam- bién se escudan en que su sede está en Ca- lifornia, lejos de la legislación comunitaria. Y si entre la fuente del «problema» y el buscador no se ponen de acuerdo en quién debe actuar, ya no entramos a valo- rar la más que probable viralidad, que ha- brá hecho que esa información se replique por muchos otros espacios, redes sociales y demás conductores digitales. Asimismo, es probable que haya volado a servidores lejanos en la nube (y en la legislación). De hecho, redes sociales como Facebook también se posicionan, como no podía ser de otra manera, en contra de los planes de la Unión Europea de regular de manera global el derecho al olvido. Mientras tanto, aparecen casos como el de la gimnasta Mar- ta Bobo, a la que le sigue persiguiendo una noticia de 1984 sobre una presunta anorexia. Eso fue publicado cuando tenía 18 años. Ahora cuenta con 47 y alega que ni siquiera era cierta. Porque otra característica de Inter- net es que, a determinados bulos, el paso del tiempo les confiere una certeza con la que no contaban cuando se generaron en medio del caos. Cuando el río suena, la mayoría nos quedamos con ese murmullo sin contrastar. Aparecen además otros ingredientes en esta ensalada de datos como son la liber- tad de información y expresión, la finali- dad cultural e histórica,… que hace que los límites del derecho al olvido se tengan que revisar caso por caso. Una distopía recurrente en libros y películas de ciencia-ficción es la de discos duros de nuestras vidas a disposición de cualquiera. Muchas plataformas que hacen minería de datos y juntan en una única web informa- ción dispersa, nos avisan de que esa disto- pía está más cerca de lo que pensamos. Hasta el MIT habla ya del Temporary Social Media1 o publicaciones efímeras con fecha de caducidad, como nuestras conversacio- nes analógicas. Ese es el caso de aplicacio- nes como Snapchat2, una app móvil que permite a los usuarios enviar imágenes, vídeos cortos o mensajes y hacerlos visibles durante un periodo corto de tiempo, mo- mento en el que desaparecen. Incluso Fa- cebook, animado por el éxito de Snapchat, sacó su propia versión, denominada Poke. Si bien antes teníamos guardados a buen recaudo esos álbumes con fotos vergon- zosas de la infancia que nuestros proge- nitores se encargaban de airear en el mo- mento más inoportuno, ahora es como si en cada rincón digital hubiese un familiar deseoso de sacarlas a relucir. Internet, por ahora, no olvida. Aunque quizás, más que olvidar, debería dejar rectificar. Lorena Fernández loretahur@gmail.com [1]: http://kcy.me/lwxr [2]: http://www.snapchat.com internet El derecho al olvido en internet Ese derecho olvidado ImagendeJorgeFelipeGonzález(CCby-nc-sa)