SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DERECHO 
Karen Arévalo 
Jonathan Galindo 
NRC 26584
DERECHO 
Se define como el conjunto de principios y 
normas, expresivos de una idea de justicia y 
orden, que regulan las relaciones humanas 
en toda sociedad. 
La Constitución. 
Se encuentra en la 
cúspide de la 
jerarquía normativa: 
es la fuente de la 
que emanan todas 
las demás normas. 
Se crea para 
regular las 
relaciones de los 
hombres en la 
sociedad, como 
sujeto que adquiere 
derechos y contrae 
obligaciones.
DERECHO ADMINISTRATIVO 
Es la rama que regula el derecho común y general 
de las administraciones públicas y los poderes 
públicos en su actividad relacional con los 
ciudadanos y su personal. 
Su relación con el Trabajo Social es con la 
Administración de las instituciones sean publicas o 
no. Corresponde al manejo de los procedimientos 
administrativos, la gestión de los recursos sociales.
 A través del registro de nacimiento tenemos relación con la 
Administración 
 Un trabajador social tiene contacto directo con la 
Administración porque debe solicitar o cumplir con los 
procedimientos.
DERECHO CIVIL 
Regula el nacimiento y la muerte de la 
persona, la nacionalidad, el 
fallecimiento, las personas jurídicas 
(asociaciones, sociedades, etc.), el 
matrimonio, el divorcio o separación, 
las relaciones paterno-filiales (patria 
potestad), las custodias, los alimentos 
entre parientes. 
El Derecho y el Trabajo Social se relacione en el ámbito 
de la familia y la protección de menores y la mediación 
familiar. Cuando los menores se encuentran en 
condiciones de riesgo o desamparo.
Aportaciones del derecho al 
Trabajo Social. 
Comparten la idea y los principios 
de justicia social y orden como 
elementos de cohesión de la 
sociedad. 
El trabajador social necesita 
formación en derecho para 
informar al usuario de sus 
derechos sociales y 
responsabilidades legales. 
Como trabajador social para comprender y analizar la 
estructura de la sociedad. Debe apoyarse en el 
conocimiento de las reglas. 
*Información general del sistema legal y algunos 
elementos de la legislación social. 
*Conocer la estructura del Código Civil acerca de el 
derecho de familia y las relaciones familiares y menores. 
*Conocer los distintos derechos sociales con respecto a 
viviendo, empleo, protección social. 
*Tener información acerca del régimen legal que 
fundamenta cualquier proyecto de intervención o 
planificación que justifique la necesidad de creación de 
un nuevo servicio o recurso social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho social y nocion universal del derecho
Derecho social y nocion universal del derechoDerecho social y nocion universal del derecho
Derecho social y nocion universal del derecho
MÓNICO CRUZ GONZÁLEZ
 
01 el derecho
01 el derecho01 el derecho
01 el derecho
Alejandro Galarza
 
Mapa mental instituciones
Mapa mental institucionesMapa mental instituciones
Mapa mental instituciones
yoha meza
 
Importancia del derecho en la sociedad
Importancia del derecho en la sociedadImportancia del derecho en la sociedad
Importancia del derecho en la sociedad
nenapaogabi
 
Derechos[1]
Derechos[1]Derechos[1]
Derechos[1]
Caren Buiese
 
Normas y leyes
Normas y leyesNormas y leyes
Normas y leyes
Nohemi Castillo
 
Mapa conceptual de la sociedad y el derecho
Mapa conceptual de la sociedad y el derechoMapa conceptual de la sociedad y el derecho
Mapa conceptual de la sociedad y el derecho
wismar garcia
 
Mapa mental instituciones juridicas marlim vargas 8261096
Mapa mental instituciones juridicas marlim vargas 8261096Mapa mental instituciones juridicas marlim vargas 8261096
Mapa mental instituciones juridicas marlim vargas 8261096
MarlimVargas
 
El derecho y la sociedad
El derecho y la sociedadEl derecho y la sociedad
El derecho y la sociedad
Marilela2015
 
Mapa mental sobre las instituciones listo
Mapa mental sobre las instituciones listoMapa mental sobre las instituciones listo
Mapa mental sobre las instituciones listo
JoseGallardo29
 
Archivo a corregir
Archivo a corregirArchivo a corregir
Archivo a corregir
150992
 
Ser humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y culturaSer humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y cultura
Eduardo Pereira
 
La sociedad es una condición necesaria para el desarrollo del ser humano y el...
La sociedad es una condición necesaria para el desarrollo del ser humano y el...La sociedad es una condición necesaria para el desarrollo del ser humano y el...
La sociedad es una condición necesaria para el desarrollo del ser humano y el...
geminis77
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
UFT
 
Las instituciones Jurídicas
Las instituciones JurídicasLas instituciones Jurídicas
Las instituciones Jurídicas
Luis Hera
 
Mapa conceptual derecho, nociones generales
Mapa conceptual derecho, nociones generalesMapa conceptual derecho, nociones generales
Mapa conceptual derecho, nociones generales
Airam Sánchez
 
L a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derechoL a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derecho
13amores
 
Instituciones, Derecho y Sociedad
Instituciones, Derecho y SociedadInstituciones, Derecho y Sociedad
Instituciones, Derecho y Sociedad
Universidad Fermin Toro
 
Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2
rafaeltimaure1
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
Mayeila
 

La actualidad más candente (20)

Derecho social y nocion universal del derecho
Derecho social y nocion universal del derechoDerecho social y nocion universal del derecho
Derecho social y nocion universal del derecho
 
01 el derecho
01 el derecho01 el derecho
01 el derecho
 
Mapa mental instituciones
Mapa mental institucionesMapa mental instituciones
Mapa mental instituciones
 
Importancia del derecho en la sociedad
Importancia del derecho en la sociedadImportancia del derecho en la sociedad
Importancia del derecho en la sociedad
 
Derechos[1]
Derechos[1]Derechos[1]
Derechos[1]
 
Normas y leyes
Normas y leyesNormas y leyes
Normas y leyes
 
Mapa conceptual de la sociedad y el derecho
Mapa conceptual de la sociedad y el derechoMapa conceptual de la sociedad y el derecho
Mapa conceptual de la sociedad y el derecho
 
Mapa mental instituciones juridicas marlim vargas 8261096
Mapa mental instituciones juridicas marlim vargas 8261096Mapa mental instituciones juridicas marlim vargas 8261096
Mapa mental instituciones juridicas marlim vargas 8261096
 
El derecho y la sociedad
El derecho y la sociedadEl derecho y la sociedad
El derecho y la sociedad
 
Mapa mental sobre las instituciones listo
Mapa mental sobre las instituciones listoMapa mental sobre las instituciones listo
Mapa mental sobre las instituciones listo
 
Archivo a corregir
Archivo a corregirArchivo a corregir
Archivo a corregir
 
Ser humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y culturaSer humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y cultura
 
La sociedad es una condición necesaria para el desarrollo del ser humano y el...
La sociedad es una condición necesaria para el desarrollo del ser humano y el...La sociedad es una condición necesaria para el desarrollo del ser humano y el...
La sociedad es una condición necesaria para el desarrollo del ser humano y el...
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
Las instituciones Jurídicas
Las instituciones JurídicasLas instituciones Jurídicas
Las instituciones Jurídicas
 
Mapa conceptual derecho, nociones generales
Mapa conceptual derecho, nociones generalesMapa conceptual derecho, nociones generales
Mapa conceptual derecho, nociones generales
 
L a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derechoL a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derecho
 
Instituciones, Derecho y Sociedad
Instituciones, Derecho y SociedadInstituciones, Derecho y Sociedad
Instituciones, Derecho y Sociedad
 
Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 

Similar a El derecho fundamentos

derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
jassibe03
 
origen
origenorigen
origen
CEFIC
 
Introducción al Derecho.pptx
Introducción al Derecho.pptxIntroducción al Derecho.pptx
Introducción al Derecho.pptx
AndreaGabrielaRojas
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
Derecho social
Huerta33
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
DERECHO CIVIL
DERECHO CIVILDERECHO CIVIL
DERECHO CIVIL
LicelyAltagraciaCamp
 
EL DERECHO CIVIL
EL DERECHO CIVIL EL DERECHO CIVIL
EL DERECHO CIVIL
LicelyAltagraciaCamp
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTADIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DEYSITATIANAIB
 
Prederechojaquelinegarces
PrederechojaquelinegarcesPrederechojaquelinegarces
Prederechojaquelinegarces
jaqueline garces
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
insucoppt
 
01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo 01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo
Chipilis15
 
Unidad. 1. nociones elementales
Unidad. 1. nociones elementalesUnidad. 1. nociones elementales
Unidad. 1. nociones elementales
CarlosJJaramillo
 
Pedagogia Constitucional- UNIDAD 1: Nociones elementales
Pedagogia Constitucional- UNIDAD 1: Nociones elementalesPedagogia Constitucional- UNIDAD 1: Nociones elementales
Pedagogia Constitucional- UNIDAD 1: Nociones elementales
CarlosJJaramillo
 
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADODIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Origen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estadoOrigen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estado
CEFIC
 
Ramas derecho 2
Ramas derecho 2Ramas derecho 2
Ramas derecho 2
insucoppt
 
Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013
CEFIC
 
15.derecho
15.derecho15.derecho
15.derecho
Cristian Yuky
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
BereniceQ1
 

Similar a El derecho fundamentos (20)

derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
 
origen
origenorigen
origen
 
Introducción al Derecho.pptx
Introducción al Derecho.pptxIntroducción al Derecho.pptx
Introducción al Derecho.pptx
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
Derecho social
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
DERECHO CIVIL
DERECHO CIVILDERECHO CIVIL
DERECHO CIVIL
 
EL DERECHO CIVIL
EL DERECHO CIVIL EL DERECHO CIVIL
EL DERECHO CIVIL
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTADIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
 
Prederechojaquelinegarces
PrederechojaquelinegarcesPrederechojaquelinegarces
Prederechojaquelinegarces
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo 01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo
 
Unidad. 1. nociones elementales
Unidad. 1. nociones elementalesUnidad. 1. nociones elementales
Unidad. 1. nociones elementales
 
Pedagogia Constitucional- UNIDAD 1: Nociones elementales
Pedagogia Constitucional- UNIDAD 1: Nociones elementalesPedagogia Constitucional- UNIDAD 1: Nociones elementales
Pedagogia Constitucional- UNIDAD 1: Nociones elementales
 
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADODIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
 
Origen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estadoOrigen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estado
 
Ramas derecho 2
Ramas derecho 2Ramas derecho 2
Ramas derecho 2
 
Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013
 
15.derecho
15.derecho15.derecho
15.derecho
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

El derecho fundamentos

  • 1. EL DERECHO Karen Arévalo Jonathan Galindo NRC 26584
  • 2. DERECHO Se define como el conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad. La Constitución. Se encuentra en la cúspide de la jerarquía normativa: es la fuente de la que emanan todas las demás normas. Se crea para regular las relaciones de los hombres en la sociedad, como sujeto que adquiere derechos y contrae obligaciones.
  • 3. DERECHO ADMINISTRATIVO Es la rama que regula el derecho común y general de las administraciones públicas y los poderes públicos en su actividad relacional con los ciudadanos y su personal. Su relación con el Trabajo Social es con la Administración de las instituciones sean publicas o no. Corresponde al manejo de los procedimientos administrativos, la gestión de los recursos sociales.
  • 4.  A través del registro de nacimiento tenemos relación con la Administración  Un trabajador social tiene contacto directo con la Administración porque debe solicitar o cumplir con los procedimientos.
  • 5. DERECHO CIVIL Regula el nacimiento y la muerte de la persona, la nacionalidad, el fallecimiento, las personas jurídicas (asociaciones, sociedades, etc.), el matrimonio, el divorcio o separación, las relaciones paterno-filiales (patria potestad), las custodias, los alimentos entre parientes. El Derecho y el Trabajo Social se relacione en el ámbito de la familia y la protección de menores y la mediación familiar. Cuando los menores se encuentran en condiciones de riesgo o desamparo.
  • 6. Aportaciones del derecho al Trabajo Social. Comparten la idea y los principios de justicia social y orden como elementos de cohesión de la sociedad. El trabajador social necesita formación en derecho para informar al usuario de sus derechos sociales y responsabilidades legales. Como trabajador social para comprender y analizar la estructura de la sociedad. Debe apoyarse en el conocimiento de las reglas. *Información general del sistema legal y algunos elementos de la legislación social. *Conocer la estructura del Código Civil acerca de el derecho de familia y las relaciones familiares y menores. *Conocer los distintos derechos sociales con respecto a viviendo, empleo, protección social. *Tener información acerca del régimen legal que fundamenta cualquier proyecto de intervención o planificación que justifique la necesidad de creación de un nuevo servicio o recurso social.