SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
ESCUELA
Ciencias jurídicas y Políticas
ASIGNATURA
Infotecnología para el Aprendizaje.
FACILITADOR
Yainieris Moyares Norchales.
PARTICIPANTE
Licely Altagracia Campos Lizardo.
MATRICULA
2020-07522
TATRAJO FINAL PRESENTACION ELECTRONICA
DERECHO CIVIL
El derecho civil es una rama del derecho dedicada al estudio y la regulación de los
distintos aspectos de la vida civil de las personas, es decir, de sus derechos
reales (propiedad y posesión), obligaciones contractuales, relaciones familiares
(matrimonio, patria potestad, etc.), sucesión (herencia) y estado civil.
Se trata de un conjunto de normas jurídicas que regulan la vida patrimonial de las
personas, considerándolas en su singularidad e individualidad, y no como una
generalidad. Dichas relaciones patrimoniales pueden ser públicas o privadas, físicas o
jurídicas, y se encuentran siempre bajo la protección del ordenamiento
jurídico del Estado.
El derecho civil puede ser considerado como una forma de derecho privado, dado que
regula las relaciones entre las personas, al margen de lo público. Por otro lado, puede
ser una forma de derecho común, dado que sirve como derecho supletorio (o sea,
como auxiliar) a otras ramas del derecho privado que regulan aspectos específicos de la
vida civil: el derecho mercantil, el derecho laboral, etc.
Ver también: Derecho
Características del derechocivil
En líneas generales, el derecho civil se caracteriza por:
 Se ocupa de regular las relaciones patrimoniales y personales entre los
individuos, al margen del Estado y de lo público.
 Sus normas usualmente están recogidas en un Código civil.
 Es una de las ramas generales del derecho, que integra el derecho
privado (ajeno al Estado) y que sirve de derecho supletorio a otras subramas
como el derecho mercantil, laboral, hipotecario, etc.
 Como toda ciencia jurídica, está constantemente en remodelación y
desarrollo.
Ramas del derechocivil
El derecho civil abarca cuatro grandes ramas o subdivisiones, que pueden tener
nombres diferentes dependiendo del ordenamiento jurídico, pero que son:
 El derecho de las personas. O derecho civil en general, encargado de los
derechos subjetivos en general, la nacionalidad, el domicilio, la personalidad civil
y los derechos personalísimos, íntimamente ligados al ser humano desde su
momento de nacimiento.
 El derecho de obligaciones y contratos. Regula los actos, hechos
y negocios, sus consecuencias, efectos vinculantes y el régimen jurídico de las
obligaciones a las que las personas se someten de manera voluntaria como parte
de una transacción civil de algún tipo, o que adquieren a través de las acciones
de su vida ciudadana (responsabilidad civil).
 Los derechos reales. Esto es, los derechos de propiedad, posesión y goce de
bienes, el derecho hipotecario y otras formas de relación entre los individuos y
las cosas, así como los modos de tenencia y adquisición de los mismos.
 El derecho de familia y sucesiones. Encargado de regular el matrimonio, las
relaciones entre progenitores y descendencia, las distintas formas de la herencia,
la conformación de familias y las normas de parentesco y patria potestad.
Historia del derechocivil
El derecho civil forma parte del derecho continental europeo, herencia del derecho
romano de la antigüedad. Su nombre proviene del latín ius civilis, derecho aplicado
en la Antigua Roma a los ciudadanos romanos exclusivamente, ya que para el resto de
la ciudadanía del Imperio se aplicaba el ius gentium (“derecho de gentes”).
Sin embargo, durante toda la Edad Media esta rama del derecho fue confundida con
el Derecho Romano todo. Mucho después esta rama adquirió su nombre propio y
se entendió como parte del derecho privado.
Importancia del derechocivil
Como todo el derecho privado, el derecho civil es una de las ramas más importantes de
la ciencia jurídica en lo que a la vida cotidiana se refiere.
Junto al derecho mercantil y laboral, se ocupa de garantizar la paz social y
la justicia en las relaciones personales, productivas y comerciales entre los individuos
de una sociedad. Así asegura que el marco jurídico sea respetado en la vida privada, o
sea, en los segmentos de la sociedad en los que el Estado no es un actor.
El derechocivil en la vida cotidiana
La responsabilidad civil en un accidente está contemplada en el código civil.
Son ejemplos de la acción del derecho civil en la vida cotidiana los siguientes:
-La nacionalidad de cada quien, y los derechos y obligaciones que ello implica,
se determinan según códigos y leyes que forman parte del derecho civil.
-La regulación de cómo suceden legalmente los matrimonios, quiénes
pueden o no casarse y cómo se constituye una comunidad conyugal, forman
parte de los intereses del derecho civil.
-Por lo tanto, el divorcio y la disolución de la propiedad conyugal, o la
herencia de los bienes de un padre muerto, son también ámbitos de interés de
esta rama del derecho.
 Cuando una empresa demanda a otra por incumplimiento de contrato, esto
es, porque se comprometió a hacer algo y luego no lo hizo, la demanda se lleva
a cabo en los ámbitos del derecho civil.
 Si alguien choca el automóvil de otra persona accidentalmente, la
resolución del conflicto, los derechos de reparación y responsabilidad civil
estarán contemplados siempre en un código civil de la materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penal
Yojan Valero
 
La posesion en el derecho romano
La posesion en el derecho romanoLa posesion en el derecho romano
La posesion en el derecho romano
mariacerv
 
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Universidad del golfo de México Norte
 
(Cosas)
(Cosas)(Cosas)
(Cosas)marcos
 
Sucesion contra el testamento en el Derecho Imperial
Sucesion contra el testamento en el Derecho ImperialSucesion contra el testamento en el Derecho Imperial
Sucesion contra el testamento en el Derecho Imperial
Diana JoaQuin
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
DEL ROJAS
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
Videoconferencias UTPL
 
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
Las modalidades de las disposiciones testamentariasLas modalidades de las disposiciones testamentarias
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
Lorena González Franco
 
El derecho romano en el oriente y la Europa medieval
El derecho romano en el oriente y la Europa medievalEl derecho romano en el oriente y la Europa medieval
El derecho romano en el oriente y la Europa medieval
mayravianeyl
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
GabrielaCapelo
 
Clasificacion derechos reales
Clasificacion derechos realesClasificacion derechos reales
Clasificacion derechos reales
michakevin
 
Unidad I El Patrimonio
Unidad I El PatrimonioUnidad I El Patrimonio
Unidad I El Patrimonio
RICHARDTORRES81
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
Yazmin Nava
 
Normativismo jurídico
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico keivinjh
 
Teoria Del Riesgo
Teoria Del RiesgoTeoria Del Riesgo
Teoria Del Riesgo
caruchi970
 
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUALPropìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
AngiieA
 
El patrimonio , las cosa y bienes
El patrimonio , las cosa y bienesEl patrimonio , las cosa y bienes
El patrimonio , las cosa y bienes
Leo Sagin
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Pedro Rodriguez
 
Iter criminis
Iter criminisIter criminis
Iter criminis
armandoramosp
 

La actualidad más candente (20)

La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penal
 
La posesion en el derecho romano
La posesion en el derecho romanoLa posesion en el derecho romano
La posesion en el derecho romano
 
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
 
(Cosas)
(Cosas)(Cosas)
(Cosas)
 
Sucesion contra el testamento en el Derecho Imperial
Sucesion contra el testamento en el Derecho ImperialSucesion contra el testamento en el Derecho Imperial
Sucesion contra el testamento en el Derecho Imperial
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
 
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
Las modalidades de las disposiciones testamentariasLas modalidades de las disposiciones testamentarias
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
 
El derecho romano en el oriente y la Europa medieval
El derecho romano en el oriente y la Europa medievalEl derecho romano en el oriente y la Europa medieval
El derecho romano en el oriente y la Europa medieval
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 
Clasificacion derechos reales
Clasificacion derechos realesClasificacion derechos reales
Clasificacion derechos reales
 
Unidad I El Patrimonio
Unidad I El PatrimonioUnidad I El Patrimonio
Unidad I El Patrimonio
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Normativismo jurídico
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico
 
Teoria Del Riesgo
Teoria Del RiesgoTeoria Del Riesgo
Teoria Del Riesgo
 
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUALPropìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
 
El patrimonio , las cosa y bienes
El patrimonio , las cosa y bienesEl patrimonio , las cosa y bienes
El patrimonio , las cosa y bienes
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
 
Iter criminis
Iter criminisIter criminis
Iter criminis
 

Similar a EL DERECHO CIVIL

DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 1.pptx
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 1.pptxDERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 1.pptx
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 1.pptx
YadiraLeticiaAltamir
 
derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
jassibe03
 
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
GuimajeSac
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civilinsucoppt
 
.Derecho constitucional
.Derecho constitucional.Derecho constitucional
.Derecho constitucional
Wilfredo Vilca Vilca
 
Ramas derecho 2
Ramas derecho 2Ramas derecho 2
Ramas derecho 2insucoppt
 
DERECHO CIVIL
DERECHO CIVILDERECHO CIVIL
DERECHO CIVIL
Brenda Reyes
 
Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1
Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1
Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1
AlexisPichardo3
 
12. anexo 4
12. anexo 412. anexo 4
12. anexo 4
Carmen Pozo
 
14. anexos
14. anexos14. anexos
14. anexos
Irene_21
 
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
chunchi2486
 
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Uniandes
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
Chiquis Garcia
 
1 Trabajo.docx
1 Trabajo.docx1 Trabajo.docx
1 Trabajo.docx
EdwardGil12
 
Derecho Civil Importante
Derecho Civil Importante Derecho Civil Importante
Derecho Civil Importante
Ariel Zamora López
 
RAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docx
RAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docxRAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docx
RAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docx
EloyJaimes
 
Clasificacion del derecho
Clasificacion del derechoClasificacion del derecho
Clasificacion del derechoNeri Hernandez
 
Derecho civil diana
Derecho civil  dianaDerecho civil  diana
Derecho civil diana
Diana Gallardo
 
Derecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiarDerecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiar
Milton Rodrigo Hidalgo Ruiz
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
lobelto
 

Similar a EL DERECHO CIVIL (20)

DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 1.pptx
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 1.pptxDERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 1.pptx
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 1.pptx
 
derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
 
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
.Derecho constitucional
.Derecho constitucional.Derecho constitucional
.Derecho constitucional
 
Ramas derecho 2
Ramas derecho 2Ramas derecho 2
Ramas derecho 2
 
DERECHO CIVIL
DERECHO CIVILDERECHO CIVIL
DERECHO CIVIL
 
Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1
Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1
Sujetos del derecho en la República Mexicana 1.1
 
12. anexo 4
12. anexo 412. anexo 4
12. anexo 4
 
14. anexos
14. anexos14. anexos
14. anexos
 
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
 
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
Clasificacindelderecho 121112193056-phpapp01
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
1 Trabajo.docx
1 Trabajo.docx1 Trabajo.docx
1 Trabajo.docx
 
Derecho Civil Importante
Derecho Civil Importante Derecho Civil Importante
Derecho Civil Importante
 
RAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docx
RAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docxRAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docx
RAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docx
 
Clasificacion del derecho
Clasificacion del derechoClasificacion del derecho
Clasificacion del derecho
 
Derecho civil diana
Derecho civil  dianaDerecho civil  diana
Derecho civil diana
 
Derecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiarDerecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiar
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 

EL DERECHO CIVIL

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos ESCUELA Ciencias jurídicas y Políticas ASIGNATURA Infotecnología para el Aprendizaje. FACILITADOR Yainieris Moyares Norchales. PARTICIPANTE Licely Altagracia Campos Lizardo. MATRICULA 2020-07522 TATRAJO FINAL PRESENTACION ELECTRONICA
  • 2. DERECHO CIVIL El derecho civil es una rama del derecho dedicada al estudio y la regulación de los distintos aspectos de la vida civil de las personas, es decir, de sus derechos reales (propiedad y posesión), obligaciones contractuales, relaciones familiares (matrimonio, patria potestad, etc.), sucesión (herencia) y estado civil. Se trata de un conjunto de normas jurídicas que regulan la vida patrimonial de las personas, considerándolas en su singularidad e individualidad, y no como una generalidad. Dichas relaciones patrimoniales pueden ser públicas o privadas, físicas o jurídicas, y se encuentran siempre bajo la protección del ordenamiento jurídico del Estado. El derecho civil puede ser considerado como una forma de derecho privado, dado que regula las relaciones entre las personas, al margen de lo público. Por otro lado, puede ser una forma de derecho común, dado que sirve como derecho supletorio (o sea, como auxiliar) a otras ramas del derecho privado que regulan aspectos específicos de la vida civil: el derecho mercantil, el derecho laboral, etc. Ver también: Derecho Características del derechocivil En líneas generales, el derecho civil se caracteriza por:  Se ocupa de regular las relaciones patrimoniales y personales entre los individuos, al margen del Estado y de lo público.  Sus normas usualmente están recogidas en un Código civil.  Es una de las ramas generales del derecho, que integra el derecho privado (ajeno al Estado) y que sirve de derecho supletorio a otras subramas como el derecho mercantil, laboral, hipotecario, etc.  Como toda ciencia jurídica, está constantemente en remodelación y desarrollo. Ramas del derechocivil
  • 3. El derecho civil abarca cuatro grandes ramas o subdivisiones, que pueden tener nombres diferentes dependiendo del ordenamiento jurídico, pero que son:  El derecho de las personas. O derecho civil en general, encargado de los derechos subjetivos en general, la nacionalidad, el domicilio, la personalidad civil y los derechos personalísimos, íntimamente ligados al ser humano desde su momento de nacimiento.  El derecho de obligaciones y contratos. Regula los actos, hechos y negocios, sus consecuencias, efectos vinculantes y el régimen jurídico de las obligaciones a las que las personas se someten de manera voluntaria como parte de una transacción civil de algún tipo, o que adquieren a través de las acciones de su vida ciudadana (responsabilidad civil).  Los derechos reales. Esto es, los derechos de propiedad, posesión y goce de bienes, el derecho hipotecario y otras formas de relación entre los individuos y las cosas, así como los modos de tenencia y adquisición de los mismos.  El derecho de familia y sucesiones. Encargado de regular el matrimonio, las relaciones entre progenitores y descendencia, las distintas formas de la herencia, la conformación de familias y las normas de parentesco y patria potestad. Historia del derechocivil El derecho civil forma parte del derecho continental europeo, herencia del derecho romano de la antigüedad. Su nombre proviene del latín ius civilis, derecho aplicado en la Antigua Roma a los ciudadanos romanos exclusivamente, ya que para el resto de la ciudadanía del Imperio se aplicaba el ius gentium (“derecho de gentes”). Sin embargo, durante toda la Edad Media esta rama del derecho fue confundida con el Derecho Romano todo. Mucho después esta rama adquirió su nombre propio y se entendió como parte del derecho privado. Importancia del derechocivil Como todo el derecho privado, el derecho civil es una de las ramas más importantes de la ciencia jurídica en lo que a la vida cotidiana se refiere. Junto al derecho mercantil y laboral, se ocupa de garantizar la paz social y la justicia en las relaciones personales, productivas y comerciales entre los individuos de una sociedad. Así asegura que el marco jurídico sea respetado en la vida privada, o sea, en los segmentos de la sociedad en los que el Estado no es un actor.
  • 4. El derechocivil en la vida cotidiana La responsabilidad civil en un accidente está contemplada en el código civil. Son ejemplos de la acción del derecho civil en la vida cotidiana los siguientes: -La nacionalidad de cada quien, y los derechos y obligaciones que ello implica, se determinan según códigos y leyes que forman parte del derecho civil. -La regulación de cómo suceden legalmente los matrimonios, quiénes pueden o no casarse y cómo se constituye una comunidad conyugal, forman parte de los intereses del derecho civil.
  • 5. -Por lo tanto, el divorcio y la disolución de la propiedad conyugal, o la herencia de los bienes de un padre muerto, son también ámbitos de interés de esta rama del derecho.  Cuando una empresa demanda a otra por incumplimiento de contrato, esto es, porque se comprometió a hacer algo y luego no lo hizo, la demanda se lleva a cabo en los ámbitos del derecho civil.  Si alguien choca el automóvil de otra persona accidentalmente, la resolución del conflicto, los derechos de reparación y responsabilidad civil estarán contemplados siempre en un código civil de la materia.