SlideShare una empresa de Scribd logo
El desarrollo de las teorías sobre
la Evolución
Instituto San Miguel
2º Profesorado de Geografía
La Antigüedad
Como vimos La antigüedad abarca desde el año
3500 a.C. hasta el siglo V d.C.
El filósofo griego Anaximandro (611-547 a.C./siglos
VII y VI) y el romano Lucrecio (99-55 a.C. siglo I)
acuñaron el concepto de que todas las cosas vivas
se encuentran relacionadas y que ellas cambiaron
en el transcurso del tiempo. La ciencia en su época
se basaba principalmente en la observación y,
sorprende la similitud con los conceptos actuales
de la evolución.
A fines de la Edad Antigua con la ubicación del
Cristianismo como religión mayoritaria las ideas
sobre la evolución empezaron a ser contrarias
con las de la creación y fueron dejadas de lado
La Edad Media
Los "científicos" post-Aristotélicos fueron
restringidos por los pensamientos prevalentes
en la Edad Media que exigía la aceptación del
mito judeocristiano, es decir lo que estaba
escrito en el libro del Génesis perteneciente al
Viejo Testamento, con su especial creación del
mundo construido literalmente en seis días.
El Arzobispo James Ussher de Irlanda, a
mediados del siglo 17, calculó la edad de la
Tierra basado en la genealogía desde Adán y Eva
de acuerdo al libro bíblico del Génesis yendo
hacia atrás desde la crucifixión de Jesús de
Nazaret. De acuerdo a sus cálculos, la Tierra se
formó el 22 de Octubre, 4004 a.C.
Los geólogos dudaron durante un cierto tiempo de
la "verdad" de una tierra de 5.000 años de
antigüedad. Leonardo da Vinci (el pintor de La
Última Cena , de la Mona Lisa, escultor e ingeniero;
calculó, en base a los sedimentos del río italiano Po,
que debió haber tomado unos 200.000 para
formarse los depósitos .
Galileo Galilei: fue condenado por la iglesia por
sostener que la Tierra no era el centro del universo.
El pensamiento acerca de la evolución
en los siglos XVIII y XIX
• Erasmus Darwin (1731-1802; abuelo de Charles
Darwin; médico y naturalista británico, propuso
que la vida había cambiado.
• Georges-Louis Leclerc, entre mediados y bien
entrado su siglo, propuso que las especies ( pero
solo las que no habían sido el producto de la
creación divina...) pueden cambiar.
• El botánico sueco, Linneus, intentó clasificar
todas las especies conocidas en su tiempo (1753)
en categorías inmutables. Muchas de esas
categorías todavía se usan en biología actual.
Erasmus Darwin Leclerc
Linneus
• William "Strata" Smith, desarrolló el primer
mapa geológico preciso de Inglaterra. El también,
de sus viajes desarrolló el Principio de la Sucesión
Biológica. La idea sostiene que cada período de la
historia de la Tierra tiene su particular registro
fósil.
• Georges Cuvier (1769-1832), experto en
anatomía y zoología, adversario de peso de las
teorías de la evolución; propuso la teoría de las
catástrofes para explicar la extinción de las
especies.
• Jean Baptiste de Lamarck (1744-1829)
concluyó audazmente, que los organismos
mas complejos evolucionaron de organismos
mas simples preexistentes. El propuso la
herencia de los caracteres adquiridos para
explicar, entre otras cosas, el largo del cuello
de la jirafa.
La idea (hecha pública por Lamarck) que las
especies pueden cambiar a lo largo del tiempo
no fue inmediatamente aceptada por muchos: la
falta de un mecanismo creíble conspiraron
contra la aceptación de la idea.
Los precursores
• Charles Darwin y Alfred Wallace, ambos
trabajando independientemente, realizaron
extensos viajes y, eventualmente,
desarrollaron la misma teoría acerca de como
cambió la vida a lo largo de los tiempos como
así también un mecanismo para ese cambio:
la selección natural.
Charles Darwin
Charles Darwin estudió medicina sin concluirla en la
Universidad de Edimburgo y para clérigo en Cambridge
Obtuvo, a sus veintidós años, una plaza ("ad honorem",
por recomendación de sus profesores de Cambridge) en
el H.M.S. Beagle (His Majesty's Ship)
Este viaje dio a Darwin una oportunidad única para
estudiar la adaptación y obtener un sinnúmero de
evidencias que fueron utilizadas en su teoría de la
evolución. Darwin dedicó mucho tiempo a coleccionar
especímenes de plantas, animales y fósiles y a realizar
extensas observaciones geológicas.
El viaje que incluyó, entre otros puntos, toda la
costa atlántica sudamericana (desde allí partió
su expedición a los Andes
Una de las escalas mas importante fue la del
archipiélago de las Galápagos, frente a Ecuador,
en cuyas áridas islas observó a las especies de
pájaros (pinzones), las famosas tortugas
gigantes y notó sus adaptaciones a los
diferentes hábitats isleños.
Al retornar a Inglaterra en 1836, comenzó (con la ayuda
de numerosos especialistas) a catalogar su colección y a
fijar varios puntos de su teoría:
• Adaptación: todos los organismos se adaptan a su
medio ambiente
• Variación: todos los organismos presentan caracteres
variables, estos son una cuestión de azar, aparecen en
cada población natural y se heredan entre los individuos.
No los produce una fuerza creadora, ni el ambiente, ni el
esfuerzo inconsciente del organismo, no tienen destino ni
dirección, pero a menudo ofrecen valores adaptativos
positivos o negativos.
• Sobre-reproducción: todos los organismos tienden a
reproducirse mas allá de la capacidad de su medio
ambiente para mantenerlos
• Dado que no todos los individuos están adaptados por
igual a su medio ambiente, algunos sobrevivirán y se
reproducirán mejor que otros, esto es conocido como
selección natural. Alguna veces se hace referencia a
este hecho como "la supervivencia del mas fuerte", en
realidad tiene mas que ver con los logros
reproductivos del organismo mas que con la fuerza del
mismo.
Alfred Wallace
Pasó muchos años en Sudamérica, publicó sus
notas en Viajes en el Amazonas y el Río Negro en
1853.
En 1854, Wallace abandonó Inglaterra para estudiar
la historia natural de Indonesia
sus ideas decían que:
•«… la Perpetua variabilidad de todos los seres
vivos tendría que suministrar el material a partir del
cual, por la simple supresión de aquellos menos
adaptados a las condiciones del medio, solo los más
aptos continuarán en carrera…»
Contribuciones
La cuidadosa observación en terreno de los
organismos y su medio ambiente llevaron a
Darwin y Wallace a definir el rol de la selección
natural en la formación de las especies.
También utilizaron el trabajo del geólogo
Charles Lyell y las ideas de Thomas Malthus.
La Teoría de la evolución en la actualidad
•Ni Darwin ni Wallace pudieron explicar cómo ocurre la
evolución, ni como pasaban las variaciones de una
generación a otra (el monje agustino Gregor Mendel
había publicado sus trabajos acerca de la genética pero
Darwin no llegó a conocerlo, Mendel luego de sus
trabajos fue nombrado abad de su monasterio y en ello
ocupó el resto de su vida).
•Redescubiertos los trabajos de Mendel en 1900, la
genética proveyó las respuestas necesarias.
•La combinación de los principios de la genética
mendeliana y la teoría de la evolución de Darwin se
conoce como teoría NEODARWINIANA o Teoría sintética
de la evolución (Sintética: unión de dos o más
elementos).
Teoría Sintética
•Los individuos en una población tienen niveles variables de
agilidad, tamaño, capacidad para obtener comida y diferente
éxito en reproducirse.
• Libradas a si mismas, las poblaciones tienden a expandirse
exponencialmente, llevando esto a que los recursos escaseen.
• En el curso de su existencia algunos individuos son mas
exitosos que otros, lo que los lleva a sobrevivir en mayor
grado y a reproducirse mas exitosamente.
• Estos organismos de mayor supervivencia y reproducción
dejarán mas descendientes que aquellos individuos menos
adaptados.
• Con el tiempo las variaciones heredables darán lugar a
cambios genotípicos y fenotípicos de la especie cuya
resultante es la transformación de la especie original en una
nueva especie, distinta de la especie que le dio origen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El canguro en peligro de extinción
El canguro en peligro de extinciónEl canguro en peligro de extinción
El canguro en peligro de extincióndelia912
 
Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)
Nallely Sandoval
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Ylarayalexbio
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivasKittieee
 
Cap 8. El origen de las especies
Cap 8. El origen de las especiesCap 8. El origen de las especies
Cap 8. El origen de las especies
Nadia Lucía Obando Correal
 
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
María José Morales
 
Homo floresiensis
Homo floresiensis Homo floresiensis
Homo floresiensis
Ciindy Duraan
 
A presentation on dinosaurs
A presentation on dinosaursA presentation on dinosaurs
A presentation on dinosaurs
James AH Campbell
 
Neodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sinteticaNeodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sintetica
Ruben Morocho
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
baltube
 
Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion0006hjg
 
Teorias De La Evolucion
Teorias De La EvolucionTeorias De La Evolucion
Teorias De La Evolucionguest5e31b0e1
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwinines67
 
Darwin y la selección natural
Darwin y la selección naturalDarwin y la selección natural
Darwin y la selección naturalwakibio
 
El hombre de Cromagnon
El hombre de CromagnonEl hombre de Cromagnon
El hombre de Cromagnoniris375
 
English: The Animal Kingdom: Let's Talk 2, 11A
English: The Animal Kingdom:  Let's Talk 2, 11AEnglish: The Animal Kingdom:  Let's Talk 2, 11A
English: The Animal Kingdom: Let's Talk 2, 11A
KatieEnglishTutoring
 

La actualidad más candente (20)

El canguro en peligro de extinción
El canguro en peligro de extinciónEl canguro en peligro de extinción
El canguro en peligro de extinción
 
Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
Cap 8. El origen de las especies
Cap 8. El origen de las especiesCap 8. El origen de las especies
Cap 8. El origen de las especies
 
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
 
Homo floresiensis
Homo floresiensis Homo floresiensis
Homo floresiensis
 
A presentation on dinosaurs
A presentation on dinosaursA presentation on dinosaurs
A presentation on dinosaurs
 
Neodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sinteticaNeodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sintetica
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
 
Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion
 
Teorias De La Evolucion
Teorias De La EvolucionTeorias De La Evolucion
Teorias De La Evolucion
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Darwin y la selección natural
Darwin y la selección naturalDarwin y la selección natural
Darwin y la selección natural
 
El hombre de Cromagnon
El hombre de CromagnonEl hombre de Cromagnon
El hombre de Cromagnon
 
English: The Animal Kingdom: Let's Talk 2, 11A
English: The Animal Kingdom:  Let's Talk 2, 11AEnglish: The Animal Kingdom:  Let's Talk 2, 11A
English: The Animal Kingdom: Let's Talk 2, 11A
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 

Similar a El desarrollo de las teorías sobre la evolución

El desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evoluciónEl desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
Roberto Rios
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
kany
 
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Emmanuela González Morales
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
MiriamRosaGutierrezQ
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
kany
 
Biologia 015-evolucion
Biologia 015-evolucionBiologia 015-evolucion
Biologia 015-evolucion
Obdu Palma
 
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver elEvolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
MauricioSnchez68
 
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
LA EVLUCION DE LA TIERRA.pptLA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
FreddyJosephOru1
 
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
sandrostonylozanobec
 
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
La evolucion de los seres vivos en nuestro planetaLa evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
marco carlos cuyo
 
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Francisco Muñoz
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
kany
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
kany
 
origen y evolucion de los seres vivos
origen y evolucion de los seres vivosorigen y evolucion de los seres vivos
origen y evolucion de los seres vivosmruizaf882
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
Jose Arteaga
 
Paleo especies
Paleo especiesPaleo especies
Paleo especies
Wen Sánchez
 

Similar a El desarrollo de las teorías sobre la evolución (20)

El desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evoluciónEl desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
 
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Biologia 015-evolucion
Biologia 015-evolucionBiologia 015-evolucion
Biologia 015-evolucion
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver elEvolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
 
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
LA EVLUCION DE LA TIERRA.pptLA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
 
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
 
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
La evolucion de los seres vivos en nuestro planetaLa evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
 
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
 
origen y evolucion de los seres vivos
origen y evolucion de los seres vivosorigen y evolucion de los seres vivos
origen y evolucion de los seres vivos
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
 
Paleo especies
Paleo especiesPaleo especies
Paleo especies
 

Más de Roberto Rios

Prehistoria y arquelogia regional del noa
Prehistoria y arquelogia regional del noaPrehistoria y arquelogia regional del noa
Prehistoria y arquelogia regional del noa
Roberto Rios
 
Regiones del noa y cronología
Regiones del noa y cronologíaRegiones del noa y cronología
Regiones del noa y cronología
Roberto Rios
 
Tp evaluativo
Tp evaluativoTp evaluativo
Tp evaluativo
Roberto Rios
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
Roberto Rios
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
Roberto Rios
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
Roberto Rios
 
Antropologia argentina
Antropologia argentina Antropologia argentina
Antropologia argentina
Roberto Rios
 
Resumen parcial
Resumen parcialResumen parcial
Resumen parcial
Roberto Rios
 
Introycasusasdelcolonialismo 120116114756-phpapp02
Introycasusasdelcolonialismo 120116114756-phpapp02Introycasusasdelcolonialismo 120116114756-phpapp02
Introycasusasdelcolonialismo 120116114756-phpapp02
Roberto Rios
 
Antropología cultural tp3
Antropología cultural tp3Antropología cultural tp3
Antropología cultural tp3
Roberto Rios
 
Antropología cultural trabajo practico nro 1
Antropología cultural trabajo practico nro 1Antropología cultural trabajo practico nro 1
Antropología cultural trabajo practico nro 1
Roberto Rios
 
Bourdieu sociologia-y-cultura
Bourdieu sociologia-y-culturaBourdieu sociologia-y-cultura
Bourdieu sociologia-y-cultura
Roberto Rios
 
188220296 ensenanza-y-sociedad
188220296 ensenanza-y-sociedad188220296 ensenanza-y-sociedad
188220296 ensenanza-y-sociedad
Roberto Rios
 
Sociología de la educación Clase N° 1
Sociología de la educación Clase N° 1Sociología de la educación Clase N° 1
Sociología de la educación Clase N° 1
Roberto Rios
 
Virreinatos
Virreinatos Virreinatos
Virreinatos
Roberto Rios
 
Palioliticoyneolitico
PalioliticoyneoliticoPalioliticoyneolitico
Palioliticoyneolitico
Roberto Rios
 
Conceptos geográficos
Conceptos geográficosConceptos geográficos
Conceptos geográficos
Roberto Rios
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
Roberto Rios
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
Roberto Rios
 
Texto poblamiento
Texto poblamientoTexto poblamiento
Texto poblamiento
Roberto Rios
 

Más de Roberto Rios (20)

Prehistoria y arquelogia regional del noa
Prehistoria y arquelogia regional del noaPrehistoria y arquelogia regional del noa
Prehistoria y arquelogia regional del noa
 
Regiones del noa y cronología
Regiones del noa y cronologíaRegiones del noa y cronología
Regiones del noa y cronología
 
Tp evaluativo
Tp evaluativoTp evaluativo
Tp evaluativo
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 
Antropologia argentina
Antropologia argentina Antropologia argentina
Antropologia argentina
 
Resumen parcial
Resumen parcialResumen parcial
Resumen parcial
 
Introycasusasdelcolonialismo 120116114756-phpapp02
Introycasusasdelcolonialismo 120116114756-phpapp02Introycasusasdelcolonialismo 120116114756-phpapp02
Introycasusasdelcolonialismo 120116114756-phpapp02
 
Antropología cultural tp3
Antropología cultural tp3Antropología cultural tp3
Antropología cultural tp3
 
Antropología cultural trabajo practico nro 1
Antropología cultural trabajo practico nro 1Antropología cultural trabajo practico nro 1
Antropología cultural trabajo practico nro 1
 
Bourdieu sociologia-y-cultura
Bourdieu sociologia-y-culturaBourdieu sociologia-y-cultura
Bourdieu sociologia-y-cultura
 
188220296 ensenanza-y-sociedad
188220296 ensenanza-y-sociedad188220296 ensenanza-y-sociedad
188220296 ensenanza-y-sociedad
 
Sociología de la educación Clase N° 1
Sociología de la educación Clase N° 1Sociología de la educación Clase N° 1
Sociología de la educación Clase N° 1
 
Virreinatos
Virreinatos Virreinatos
Virreinatos
 
Palioliticoyneolitico
PalioliticoyneoliticoPalioliticoyneolitico
Palioliticoyneolitico
 
Conceptos geográficos
Conceptos geográficosConceptos geográficos
Conceptos geográficos
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
Texto poblamiento
Texto poblamientoTexto poblamiento
Texto poblamiento
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

El desarrollo de las teorías sobre la evolución

  • 1. El desarrollo de las teorías sobre la Evolución Instituto San Miguel 2º Profesorado de Geografía
  • 2. La Antigüedad Como vimos La antigüedad abarca desde el año 3500 a.C. hasta el siglo V d.C. El filósofo griego Anaximandro (611-547 a.C./siglos VII y VI) y el romano Lucrecio (99-55 a.C. siglo I) acuñaron el concepto de que todas las cosas vivas se encuentran relacionadas y que ellas cambiaron en el transcurso del tiempo. La ciencia en su época se basaba principalmente en la observación y, sorprende la similitud con los conceptos actuales de la evolución.
  • 3.
  • 4. A fines de la Edad Antigua con la ubicación del Cristianismo como religión mayoritaria las ideas sobre la evolución empezaron a ser contrarias con las de la creación y fueron dejadas de lado
  • 5. La Edad Media Los "científicos" post-Aristotélicos fueron restringidos por los pensamientos prevalentes en la Edad Media que exigía la aceptación del mito judeocristiano, es decir lo que estaba escrito en el libro del Génesis perteneciente al Viejo Testamento, con su especial creación del mundo construido literalmente en seis días.
  • 6. El Arzobispo James Ussher de Irlanda, a mediados del siglo 17, calculó la edad de la Tierra basado en la genealogía desde Adán y Eva de acuerdo al libro bíblico del Génesis yendo hacia atrás desde la crucifixión de Jesús de Nazaret. De acuerdo a sus cálculos, la Tierra se formó el 22 de Octubre, 4004 a.C.
  • 7. Los geólogos dudaron durante un cierto tiempo de la "verdad" de una tierra de 5.000 años de antigüedad. Leonardo da Vinci (el pintor de La Última Cena , de la Mona Lisa, escultor e ingeniero; calculó, en base a los sedimentos del río italiano Po, que debió haber tomado unos 200.000 para formarse los depósitos . Galileo Galilei: fue condenado por la iglesia por sostener que la Tierra no era el centro del universo.
  • 8.
  • 9. El pensamiento acerca de la evolución en los siglos XVIII y XIX • Erasmus Darwin (1731-1802; abuelo de Charles Darwin; médico y naturalista británico, propuso que la vida había cambiado. • Georges-Louis Leclerc, entre mediados y bien entrado su siglo, propuso que las especies ( pero solo las que no habían sido el producto de la creación divina...) pueden cambiar. • El botánico sueco, Linneus, intentó clasificar todas las especies conocidas en su tiempo (1753) en categorías inmutables. Muchas de esas categorías todavía se usan en biología actual.
  • 11. • William "Strata" Smith, desarrolló el primer mapa geológico preciso de Inglaterra. El también, de sus viajes desarrolló el Principio de la Sucesión Biológica. La idea sostiene que cada período de la historia de la Tierra tiene su particular registro fósil. • Georges Cuvier (1769-1832), experto en anatomía y zoología, adversario de peso de las teorías de la evolución; propuso la teoría de las catástrofes para explicar la extinción de las especies.
  • 12. • Jean Baptiste de Lamarck (1744-1829) concluyó audazmente, que los organismos mas complejos evolucionaron de organismos mas simples preexistentes. El propuso la herencia de los caracteres adquiridos para explicar, entre otras cosas, el largo del cuello de la jirafa.
  • 13. La idea (hecha pública por Lamarck) que las especies pueden cambiar a lo largo del tiempo no fue inmediatamente aceptada por muchos: la falta de un mecanismo creíble conspiraron contra la aceptación de la idea.
  • 14. Los precursores • Charles Darwin y Alfred Wallace, ambos trabajando independientemente, realizaron extensos viajes y, eventualmente, desarrollaron la misma teoría acerca de como cambió la vida a lo largo de los tiempos como así también un mecanismo para ese cambio: la selección natural.
  • 15. Charles Darwin Charles Darwin estudió medicina sin concluirla en la Universidad de Edimburgo y para clérigo en Cambridge Obtuvo, a sus veintidós años, una plaza ("ad honorem", por recomendación de sus profesores de Cambridge) en el H.M.S. Beagle (His Majesty's Ship) Este viaje dio a Darwin una oportunidad única para estudiar la adaptación y obtener un sinnúmero de evidencias que fueron utilizadas en su teoría de la evolución. Darwin dedicó mucho tiempo a coleccionar especímenes de plantas, animales y fósiles y a realizar extensas observaciones geológicas.
  • 16.
  • 17. El viaje que incluyó, entre otros puntos, toda la costa atlántica sudamericana (desde allí partió su expedición a los Andes Una de las escalas mas importante fue la del archipiélago de las Galápagos, frente a Ecuador, en cuyas áridas islas observó a las especies de pájaros (pinzones), las famosas tortugas gigantes y notó sus adaptaciones a los diferentes hábitats isleños.
  • 18.
  • 19. Al retornar a Inglaterra en 1836, comenzó (con la ayuda de numerosos especialistas) a catalogar su colección y a fijar varios puntos de su teoría: • Adaptación: todos los organismos se adaptan a su medio ambiente • Variación: todos los organismos presentan caracteres variables, estos son una cuestión de azar, aparecen en cada población natural y se heredan entre los individuos. No los produce una fuerza creadora, ni el ambiente, ni el esfuerzo inconsciente del organismo, no tienen destino ni dirección, pero a menudo ofrecen valores adaptativos positivos o negativos.
  • 20. • Sobre-reproducción: todos los organismos tienden a reproducirse mas allá de la capacidad de su medio ambiente para mantenerlos • Dado que no todos los individuos están adaptados por igual a su medio ambiente, algunos sobrevivirán y se reproducirán mejor que otros, esto es conocido como selección natural. Alguna veces se hace referencia a este hecho como "la supervivencia del mas fuerte", en realidad tiene mas que ver con los logros reproductivos del organismo mas que con la fuerza del mismo.
  • 21. Alfred Wallace Pasó muchos años en Sudamérica, publicó sus notas en Viajes en el Amazonas y el Río Negro en 1853. En 1854, Wallace abandonó Inglaterra para estudiar la historia natural de Indonesia sus ideas decían que: •«… la Perpetua variabilidad de todos los seres vivos tendría que suministrar el material a partir del cual, por la simple supresión de aquellos menos adaptados a las condiciones del medio, solo los más aptos continuarán en carrera…»
  • 22.
  • 23. Contribuciones La cuidadosa observación en terreno de los organismos y su medio ambiente llevaron a Darwin y Wallace a definir el rol de la selección natural en la formación de las especies. También utilizaron el trabajo del geólogo Charles Lyell y las ideas de Thomas Malthus.
  • 24. La Teoría de la evolución en la actualidad •Ni Darwin ni Wallace pudieron explicar cómo ocurre la evolución, ni como pasaban las variaciones de una generación a otra (el monje agustino Gregor Mendel había publicado sus trabajos acerca de la genética pero Darwin no llegó a conocerlo, Mendel luego de sus trabajos fue nombrado abad de su monasterio y en ello ocupó el resto de su vida). •Redescubiertos los trabajos de Mendel en 1900, la genética proveyó las respuestas necesarias. •La combinación de los principios de la genética mendeliana y la teoría de la evolución de Darwin se conoce como teoría NEODARWINIANA o Teoría sintética de la evolución (Sintética: unión de dos o más elementos).
  • 25. Teoría Sintética •Los individuos en una población tienen niveles variables de agilidad, tamaño, capacidad para obtener comida y diferente éxito en reproducirse. • Libradas a si mismas, las poblaciones tienden a expandirse exponencialmente, llevando esto a que los recursos escaseen. • En el curso de su existencia algunos individuos son mas exitosos que otros, lo que los lleva a sobrevivir en mayor grado y a reproducirse mas exitosamente. • Estos organismos de mayor supervivencia y reproducción dejarán mas descendientes que aquellos individuos menos adaptados. • Con el tiempo las variaciones heredables darán lugar a cambios genotípicos y fenotípicos de la especie cuya resultante es la transformación de la especie original en una nueva especie, distinta de la especie que le dio origen.