SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto final - Liderazgo orientado al florecimiento humano
Roberto Navarro Camacho
Título: El dilema de la junta de vecinos
Objetivo: Identificar las emociones y gestionar un plan de acción
Instrucciones
1. Revisa detenidamente la situación que se presenta.
2. Desarrolla un plan de acción para enfrentar la situación, que incluya:
o Diagnóstico de la situación y las emociones que te genera.
o Plan de acción que te ayude a tomar decisiones frente a esta situación.
3. Te recomendamos revisar el material visto en esta semana.
4. Utiliza los criterios de evaluación que se incluyen en la lista de cotejo para valorar el plan de acción.
Este es tu primer año como líder de la junta de vecinos de tu colonia; últimamente, has pensado no continuar con esta
responsabilidad pues algunos de los residentes te han estado llamando constantemente para quejarse de la limpieza del
área común, la falta de vigilancia y la deficiente iluminación en la colonia.
Tú has sido muy paciente y siempre estás dispuesto a escuchar a tu comunidad, tal es la situación que has llegado a
recibir llamadas de madrugada de vecinos quejándose. Por más que has tratado de ayudar y atenderlos de manera
cordial, te cuestionas si continuar con este compromiso vale la pena, ya que te sientes desgastado.
Siempre has sido consciente de la responsabilidad que conlleva el vivir en comunidad y al ser una colonia nueva,
necesita de gente participativa y abierta como tú.
Desarrollo del tema
o Diagnóstico de la situación y las emociones que te genera.
Habiendo realizado el test Character Strengths, puedo utilizar mis 3 mayores fortalezas de carácter: “Amor por el
conocimiento”; Pensamiento crítico; y Perdón.
Utilizando la fortaleza de “amor por el conocimiento” puedo sistematizar a través de una metodología de
encuesta las quejas de la comunidad.
La fortaleza de Pensamiento Crítico me ayudará a demostrar transparencia en el proceso de toma de decisiones
en beneficio de la comunidad.
El plan de acción elaborado en estos dos pilares me permite sentir confianza en que la comunidad se sentirá
escuchada, con un proceso transparente, el cual aporta los mejores resultados para comunidad tomando en
consideración tanto las necesidades como los recursos.
Mi tercera fortaleza es el Perdón, la cual utilizo muy seguido. Me permite mantener la calma, no tomarme a título
personal el tono de voz que utilizan las personas al expresar su molestia. Aunque sí puedo llegar a irritarme.
Para evitar cruzar esa línea, también estableceré un plan de acción para reducir las llamadas en madrugada.
o Plan de acción que te ayude a tomar decisiones frente a esta situación.
1) Realizar una encuesta para conocer el porcentaje de vecinos que se quejan, así
como el nivel de queja respecto los 3 rubros mencionado.
2) A través del análisis de los resultados de la encuesta establecer un plan de
acción para cada uno de los rubros motivo de queja, así como priorizar las
soluciones.
3) Convocar a junta vecina extraordinaria para presentar resultados de encuesta, así
como plan de acción. Obtener retroalimentación.
4) Homologar comentarios de la comunidad para cuantificar y graficar los resultados
finales.
5) Ajustar plan de acción de acuerdo con comentarios, así como en función de
balance financiero de la comunidad.
6) Comunicar resultados de encuesta, plan de acción, calendario de ejecución y
costos. Establecer horarios de atención de mesa directiva para temas generales y
de mantenimiento, así como reforzar canales de comunicación para situaciones
de emergencia o seguridad de la comunidad.
Este plan de acción también permite tener un acercamiento con miembros de la comunidad que quizá no sean tan
vocales en la expresión de sus molestias, necesidad o puntos de vista respecto la comunidad. Realizar una encuesta,
presentar los resultados, tomar retroalimentación, y presentar resultados, contribuye a asegurar transparencia en el
proceso de toma de decisiones. Aunque demora la solución, confío que este proceso contribuye a fortalecer la confianza
en la mesa directiva.
Para recuperar la energía necesaria de liderear la junta directiva, es importante establecer horarios de atención para
temas relacionado con el mantenimiento. Así como el proceso para reportar emergencia. Este orden va a contribuir a
reducir las llamadas por la madrugada. El plan de acción aborda la necesidad de la comunidad, así como el cuidado de
mis emociones. Este plan contribuye a tener canales de comunicación abiertos, transparentes y justos, que fortalezcan la
relación entre la comunidad y la junta directiva.

Más contenido relacionado

Similar a El dilema de la junta de vecinos

Arbol problema
Arbol problemaArbol problema
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
Salvador Mata Sosa
 
Decisiones gerencial clase modelo
Decisiones gerencial  clase modeloDecisiones gerencial  clase modelo
Decisiones gerencial clase modelo
Manuel Donato Jimenez Ramos
 
Qué es el diagnóstico organización
Qué es el diagnóstico organizaciónQué es el diagnóstico organización
Qué es el diagnóstico organización
Vilser Ramirez
 
Plan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonalPlan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonal
Andros Rosas
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
Paloma Arancibia
 
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
ivancinho_11
 
Proyecto participativo 2021 2
Proyecto participativo 2021 2Proyecto participativo 2021 2
Proyecto participativo 2021 2
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
William Rivera
 
5 Principios para el Manejo de Crisis en Redes Sociales - Rogelio Umaña (Astr...
5 Principios para el Manejo de Crisis en Redes Sociales - Rogelio Umaña (Astr...5 Principios para el Manejo de Crisis en Redes Sociales - Rogelio Umaña (Astr...
5 Principios para el Manejo de Crisis en Redes Sociales - Rogelio Umaña (Astr...
Rogelio Umaña
 
Participación de las familias en los reglamentos de organización y funcionami...
Participación de las familias en los reglamentos de organización y funcionami...Participación de las familias en los reglamentos de organización y funcionami...
Participación de las familias en los reglamentos de organización y funcionami...
codapa
 
Ciclo de un proyecto
Ciclo de un proyectoCiclo de un proyecto
Ciclo de un proyecto
Carlin Checa
 
Retroalimentacion con la sociedad
Retroalimentacion  con la sociedadRetroalimentacion  con la sociedad
Retroalimentacion con la sociedad
eedgar
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
eedgar
 
Mejoramiento continuo de la calidad
Mejoramiento continuo de la calidadMejoramiento continuo de la calidad
Mejoramiento continuo de la calidad
Nombre Apellidos
 
Diseñamos una Encuesta: Actividad 2
Diseñamos una Encuesta: Actividad 2Diseñamos una Encuesta: Actividad 2
Diseñamos una Encuesta: Actividad 2
FranciscoRojas231
 
Investigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datosInvestigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datos
MarisolLlanos1
 
Too qst res_es
Too qst res_esToo qst res_es
Too qst res_es
Vanessa Scordia
 
Lineamientos para cuestionarios
Lineamientos para cuestionariosLineamientos para cuestionarios
Lineamientos para cuestionarios
Alejandro Ruiz
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
Candida Ramos
 

Similar a El dilema de la junta de vecinos (20)

Arbol problema
Arbol problemaArbol problema
Arbol problema
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
 
Decisiones gerencial clase modelo
Decisiones gerencial  clase modeloDecisiones gerencial  clase modelo
Decisiones gerencial clase modelo
 
Qué es el diagnóstico organización
Qué es el diagnóstico organizaciónQué es el diagnóstico organización
Qué es el diagnóstico organización
 
Plan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonalPlan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonal
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
 
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
 
Proyecto participativo 2021 2
Proyecto participativo 2021 2Proyecto participativo 2021 2
Proyecto participativo 2021 2
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
5 Principios para el Manejo de Crisis en Redes Sociales - Rogelio Umaña (Astr...
5 Principios para el Manejo de Crisis en Redes Sociales - Rogelio Umaña (Astr...5 Principios para el Manejo de Crisis en Redes Sociales - Rogelio Umaña (Astr...
5 Principios para el Manejo de Crisis en Redes Sociales - Rogelio Umaña (Astr...
 
Participación de las familias en los reglamentos de organización y funcionami...
Participación de las familias en los reglamentos de organización y funcionami...Participación de las familias en los reglamentos de organización y funcionami...
Participación de las familias en los reglamentos de organización y funcionami...
 
Ciclo de un proyecto
Ciclo de un proyectoCiclo de un proyecto
Ciclo de un proyecto
 
Retroalimentacion con la sociedad
Retroalimentacion  con la sociedadRetroalimentacion  con la sociedad
Retroalimentacion con la sociedad
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Mejoramiento continuo de la calidad
Mejoramiento continuo de la calidadMejoramiento continuo de la calidad
Mejoramiento continuo de la calidad
 
Diseñamos una Encuesta: Actividad 2
Diseñamos una Encuesta: Actividad 2Diseñamos una Encuesta: Actividad 2
Diseñamos una Encuesta: Actividad 2
 
Investigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datosInvestigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datos
 
Too qst res_es
Too qst res_esToo qst res_es
Too qst res_es
 
Lineamientos para cuestionarios
Lineamientos para cuestionariosLineamientos para cuestionarios
Lineamientos para cuestionarios
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

El dilema de la junta de vecinos

  • 1. Proyecto final - Liderazgo orientado al florecimiento humano Roberto Navarro Camacho Título: El dilema de la junta de vecinos Objetivo: Identificar las emociones y gestionar un plan de acción Instrucciones 1. Revisa detenidamente la situación que se presenta. 2. Desarrolla un plan de acción para enfrentar la situación, que incluya: o Diagnóstico de la situación y las emociones que te genera. o Plan de acción que te ayude a tomar decisiones frente a esta situación. 3. Te recomendamos revisar el material visto en esta semana. 4. Utiliza los criterios de evaluación que se incluyen en la lista de cotejo para valorar el plan de acción. Este es tu primer año como líder de la junta de vecinos de tu colonia; últimamente, has pensado no continuar con esta responsabilidad pues algunos de los residentes te han estado llamando constantemente para quejarse de la limpieza del área común, la falta de vigilancia y la deficiente iluminación en la colonia. Tú has sido muy paciente y siempre estás dispuesto a escuchar a tu comunidad, tal es la situación que has llegado a recibir llamadas de madrugada de vecinos quejándose. Por más que has tratado de ayudar y atenderlos de manera cordial, te cuestionas si continuar con este compromiso vale la pena, ya que te sientes desgastado. Siempre has sido consciente de la responsabilidad que conlleva el vivir en comunidad y al ser una colonia nueva, necesita de gente participativa y abierta como tú. Desarrollo del tema o Diagnóstico de la situación y las emociones que te genera. Habiendo realizado el test Character Strengths, puedo utilizar mis 3 mayores fortalezas de carácter: “Amor por el conocimiento”; Pensamiento crítico; y Perdón. Utilizando la fortaleza de “amor por el conocimiento” puedo sistematizar a través de una metodología de encuesta las quejas de la comunidad. La fortaleza de Pensamiento Crítico me ayudará a demostrar transparencia en el proceso de toma de decisiones en beneficio de la comunidad. El plan de acción elaborado en estos dos pilares me permite sentir confianza en que la comunidad se sentirá escuchada, con un proceso transparente, el cual aporta los mejores resultados para comunidad tomando en consideración tanto las necesidades como los recursos. Mi tercera fortaleza es el Perdón, la cual utilizo muy seguido. Me permite mantener la calma, no tomarme a título personal el tono de voz que utilizan las personas al expresar su molestia. Aunque sí puedo llegar a irritarme. Para evitar cruzar esa línea, también estableceré un plan de acción para reducir las llamadas en madrugada.
  • 2. o Plan de acción que te ayude a tomar decisiones frente a esta situación. 1) Realizar una encuesta para conocer el porcentaje de vecinos que se quejan, así como el nivel de queja respecto los 3 rubros mencionado. 2) A través del análisis de los resultados de la encuesta establecer un plan de acción para cada uno de los rubros motivo de queja, así como priorizar las soluciones. 3) Convocar a junta vecina extraordinaria para presentar resultados de encuesta, así como plan de acción. Obtener retroalimentación. 4) Homologar comentarios de la comunidad para cuantificar y graficar los resultados finales. 5) Ajustar plan de acción de acuerdo con comentarios, así como en función de balance financiero de la comunidad. 6) Comunicar resultados de encuesta, plan de acción, calendario de ejecución y costos. Establecer horarios de atención de mesa directiva para temas generales y de mantenimiento, así como reforzar canales de comunicación para situaciones de emergencia o seguridad de la comunidad. Este plan de acción también permite tener un acercamiento con miembros de la comunidad que quizá no sean tan vocales en la expresión de sus molestias, necesidad o puntos de vista respecto la comunidad. Realizar una encuesta, presentar los resultados, tomar retroalimentación, y presentar resultados, contribuye a asegurar transparencia en el proceso de toma de decisiones. Aunque demora la solución, confío que este proceso contribuye a fortalecer la confianza en la mesa directiva. Para recuperar la energía necesaria de liderear la junta directiva, es importante establecer horarios de atención para temas relacionado con el mantenimiento. Así como el proceso para reportar emergencia. Este orden va a contribuir a reducir las llamadas por la madrugada. El plan de acción aborda la necesidad de la comunidad, así como el cuidado de mis emociones. Este plan contribuye a tener canales de comunicación abiertos, transparentes y justos, que fortalezcan la relación entre la comunidad y la junta directiva.