SlideShare una empresa de Scribd logo
El dilema de la
Priorización
Presentado por:
Mariana Zaparolli
2 0 2 3
Mariana
Zaparolli
Un poco sobre mí
Agilidad
Organizacional
& Gobernanza
de Portafolio
Agile Expert
Tecnología
Líder de la
práctica de
Modelo
Operativo Ágil
en América del
Sur
A G I L I D A D D E S D E 2 0 1 3
A S S O C I A T E
P A R T N E R
A G I L E E X P E R T
Ingeniería de Computación
FURG-RS
Maestría en Ciencias de la Computación
IME-USP
CSM, CSPO, KMP I, KPM II, Mgt 3.0,
PMI-ACP
Leading Teams for Growth and Change
Program - University of Virginia -
Darden School of Business
El dilema de la
Priorización
Podemos imaginar el flujo de producción de una
organización como un carril de autopista
Con pocos coches,
todos pueden conducir
a la velocidad máxima
permitida
Con demasiados
coches, todos no
pueden alcanzar su
velocidad máxima...
Lentitud en el sistema
Al llegar a su capacidade de ocupación
máxima, hay atascos y nadie se mueve o
se mueve muy lentamente...
La Ley de Little nos muestra que el tiempo
de salida es directamente proporcional al
paralelismo
LEY DE
L I T T L E
1961
Lead Time =
WIP
Throughput
Work in Progress
Añadir coches en una
carretera congestionada sólo
aumenta la ralentización
Cuando miramos a nivel local
en medio del tráfico, a veces
vemos el caos
Dentro del coche
A nível de equipo, experimentamos la
sensación de estar dentro del coche.
No puedes ver dónde empieza o termina el
tráfico, sólo puedes experimentar el coche
parado, sin evolucionar.
La visión es local, no hay visión sistémica.
El número máximo de vehículos en el carril optimizado
dependerá del tamaño y las características del vehículo
Cuanto más pequeño sea, más vehículos
cabrán en su velocidad máxima
Si no se prioriza y se invierte en la reparación de la
carretera, aumentará el riesgo de que los vehículos sufran
averías (por ejemplo, pinchazo de una rueda, problemas
de suspensión) y también aumentará el riesgo de
colisión entre vehículos
Los trabajos en la carretera generarán mayores
ralentizaciones durante la reparación porque se
bloqueará una parte o la totalidad de la carretera, lo que
obligará a crear un desvío temporal
Esta situación es similar a la necesidad de
invertir en la actualización de la plataforma
tecnológica o en su refactorización
Durante este proceso, habrá más
ralentizaciones en la cadena de producción,
pero luego vendrán los beneficios, permitiendo
aumentar la velocidad y el flujo de entregas
Si el flujo entra en sobrecarga,
las personas con poder de
decisión pueden, por ejemplo,
decidir invertir el sentido de
uma pista para aumentar el
flujo
La dirección de una organización
puede y debe pensar en alternativas y
opciones para aumentar la capacidad
de entrega de sus equipos
¿Qué pistas se pueden liberar?
Tenemos que examinar
sistemáticamente cómo
fluye (o no) el proceso de
trabajo dentro de una
organización
¿Dónde están los cuellos
de botella?
Y encontrar su grado de paralelismo de
iniciativas para que puedan fluir a su máxima
velocidad en el sistema de producción de la
organización
Reducir el número de coches en la
pista
– Recordar que el tráfico no es lineal, es
decir, eliminar el 10% de los coches
no sólo reduce el 10% del tráfico
Para que el sistema
fluya necesitamos:
1
2
3
Tener más "motos" que "camiones”
Mejorar la infraestructura: buena
pista, normas y restricciones visibles
para todos en el sistema
Una buena priorización de
portafolio
Es la que declara visible y
conscientemente pocas y buenas
opciones para:
• Resolver las necesidades del cliente;
• Aportar rentabilidad financiera;
• Cumplir con la normativa (compliance);
• Evolucionar en el camino de la estrategia de
la organización.
El dilema de la priorización.pptx

Más contenido relacionado

Similar a El dilema de la priorización.pptx

RPA-2023-Rocketbot-Camra Comercio Tarragona.pptx (1).pdf
RPA-2023-Rocketbot-Camra Comercio Tarragona.pptx (1).pdfRPA-2023-Rocketbot-Camra Comercio Tarragona.pptx (1).pdf
RPA-2023-Rocketbot-Camra Comercio Tarragona.pptx (1).pdfBorja ARRIZABALAGA URIARTE
 
106 camino de-ferrovalle_al_top_ten_de_ti
106 camino de-ferrovalle_al_top_ten_de_ti106 camino de-ferrovalle_al_top_ten_de_ti
106 camino de-ferrovalle_al_top_ten_de_tiGeneXus
 
Transformación y escalado agil en las organizaciones
Transformación y escalado agil en las organizacionesTransformación y escalado agil en las organizaciones
Transformación y escalado agil en las organizacionesAlex Canizales Castro
 
10.61.1 nchrp syn 412 trans.vel.alta-baja&resumen agm
10.61.1   nchrp syn 412 trans.vel.alta-baja&resumen agm10.61.1   nchrp syn 412 trans.vel.alta-baja&resumen agm
10.61.1 nchrp syn 412 trans.vel.alta-baja&resumen agmSierra Francisco Justo
 
10.1 tx dot 1996 comprensionvelocidades
10.1 tx dot 1996 comprensionvelocidades10.1 tx dot 1996 comprensionvelocidades
10.1 tx dot 1996 comprensionvelocidadesSierra Francisco Justo
 
Road Show Soa Oct 05 Bea T Systems
Road Show Soa Oct 05 Bea T SystemsRoad Show Soa Oct 05 Bea T Systems
Road Show Soa Oct 05 Bea T SystemsBaltaCarretero
 
8 operational effects-of_u_turns_as_altern babylon
8   operational effects-of_u_turns_as_altern babylon8   operational effects-of_u_turns_as_altern babylon
8 operational effects-of_u_turns_as_altern babylonSierra Francisco Justo
 
De la Estrategía a la Ejecución
De la Estrategía a la EjecuciónDe la Estrategía a la Ejecución
De la Estrategía a la Ejecuciónppsherpa
 
26 efectos subir&bajar limitesvelocidad
26 efectos subir&bajar limitesvelocidad26 efectos subir&bajar limitesvelocidad
26 efectos subir&bajar limitesvelocidadSierra Francisco Justo
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Finalmanlio24
 
Complejidad Aplicada: El enfoque de Santa Fe
Complejidad Aplicada: El enfoque de Santa FeComplejidad Aplicada: El enfoque de Santa Fe
Complejidad Aplicada: El enfoque de Santa FeJ T "Tom" Johnson
 
Examen seissigma10
Examen seissigma10Examen seissigma10
Examen seissigma10camaleon81
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Finalmanlio24
 
13 Infosys SFIC 2009
13 Infosys SFIC 200913 Infosys SFIC 2009
13 Infosys SFIC 2009Pepe
 
La automatización un beneficio o un maleficio
La  automatización un beneficio o un  maleficioLa  automatización un beneficio o un  maleficio
La automatización un beneficio o un maleficioguest8f6e58
 

Similar a El dilema de la priorización.pptx (20)

RPA-2023-Rocketbot-Camra Comercio Tarragona.pptx (1).pdf
RPA-2023-Rocketbot-Camra Comercio Tarragona.pptx (1).pdfRPA-2023-Rocketbot-Camra Comercio Tarragona.pptx (1).pdf
RPA-2023-Rocketbot-Camra Comercio Tarragona.pptx (1).pdf
 
106 camino de-ferrovalle_al_top_ten_de_ti
106 camino de-ferrovalle_al_top_ten_de_ti106 camino de-ferrovalle_al_top_ten_de_ti
106 camino de-ferrovalle_al_top_ten_de_ti
 
Patrones de Proceso BPM
Patrones de Proceso BPMPatrones de Proceso BPM
Patrones de Proceso BPM
 
Scrum, no eres tú, soy yo
Scrum, no eres tú, soy yoScrum, no eres tú, soy yo
Scrum, no eres tú, soy yo
 
Elementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de FlexsimElementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de Flexsim
 
Transformación y escalado agil en las organizaciones
Transformación y escalado agil en las organizacionesTransformación y escalado agil en las organizaciones
Transformación y escalado agil en las organizaciones
 
10.61.1 nchrp syn 412 trans.vel.alta-baja&resumen agm
10.61.1   nchrp syn 412 trans.vel.alta-baja&resumen agm10.61.1   nchrp syn 412 trans.vel.alta-baja&resumen agm
10.61.1 nchrp syn 412 trans.vel.alta-baja&resumen agm
 
10.1 tx dot 1996 comprensionvelocidades
10.1 tx dot 1996 comprensionvelocidades10.1 tx dot 1996 comprensionvelocidades
10.1 tx dot 1996 comprensionvelocidades
 
TecnoQuanta
TecnoQuantaTecnoQuanta
TecnoQuanta
 
Road Show Soa Oct 05 Bea T Systems
Road Show Soa Oct 05 Bea T SystemsRoad Show Soa Oct 05 Bea T Systems
Road Show Soa Oct 05 Bea T Systems
 
8 operational effects-of_u_turns_as_altern babylon
8   operational effects-of_u_turns_as_altern babylon8   operational effects-of_u_turns_as_altern babylon
8 operational effects-of_u_turns_as_altern babylon
 
De la Estrategía a la Ejecución
De la Estrategía a la EjecuciónDe la Estrategía a la Ejecución
De la Estrategía a la Ejecución
 
26 efectos subir&bajar limitesvelocidad
26 efectos subir&bajar limitesvelocidad26 efectos subir&bajar limitesvelocidad
26 efectos subir&bajar limitesvelocidad
 
Transformación Agile
Transformación AgileTransformación Agile
Transformación Agile
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Complejidad Aplicada: El enfoque de Santa Fe
Complejidad Aplicada: El enfoque de Santa FeComplejidad Aplicada: El enfoque de Santa Fe
Complejidad Aplicada: El enfoque de Santa Fe
 
Examen seissigma10
Examen seissigma10Examen seissigma10
Examen seissigma10
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
13 Infosys SFIC 2009
13 Infosys SFIC 200913 Infosys SFIC 2009
13 Infosys SFIC 2009
 
La automatización un beneficio o un maleficio
La  automatización un beneficio o un  maleficioLa  automatización un beneficio o un  maleficio
La automatización un beneficio o un maleficio
 

Más de Mariana Zaparolli Martins

Liderança impulsionadora de Agilidade e Diversidade
Liderança impulsionadora de Agilidade e DiversidadeLiderança impulsionadora de Agilidade e Diversidade
Liderança impulsionadora de Agilidade e DiversidadeMariana Zaparolli Martins
 
Gestão e Agilidade - Juntas são mais fortes (mai20)
Gestão e Agilidade - Juntas são mais fortes (mai20)Gestão e Agilidade - Juntas são mais fortes (mai20)
Gestão e Agilidade - Juntas são mais fortes (mai20)Mariana Zaparolli Martins
 
Agilidade Organizacional: saia da inércia e conduza seus movimentos
Agilidade Organizacional: saia da inércia e conduza seus movimentosAgilidade Organizacional: saia da inércia e conduza seus movimentos
Agilidade Organizacional: saia da inércia e conduza seus movimentosMariana Zaparolli Martins
 

Más de Mariana Zaparolli Martins (20)

Agilidade&Diversidade - 45min - 2022
Agilidade&Diversidade - 45min - 2022Agilidade&Diversidade - 45min - 2022
Agilidade&Diversidade - 45min - 2022
 
Estratégia Ágil de Negócios
Estratégia Ágil de NegóciosEstratégia Ágil de Negócios
Estratégia Ágil de Negócios
 
Liderança impulsionadora de Agilidade e Diversidade
Liderança impulsionadora de Agilidade e DiversidadeLiderança impulsionadora de Agilidade e Diversidade
Liderança impulsionadora de Agilidade e Diversidade
 
O Dilema da Priorizacao.pptx
O Dilema da Priorizacao.pptxO Dilema da Priorizacao.pptx
O Dilema da Priorizacao.pptx
 
Estrategia Agil de Negocios
Estrategia Agil de NegociosEstrategia Agil de Negocios
Estrategia Agil de Negocios
 
O Mal do Produtismo
O Mal do ProdutismoO Mal do Produtismo
O Mal do Produtismo
 
Agilidade & Diversidade v30m
Agilidade & Diversidade v30mAgilidade & Diversidade v30m
Agilidade & Diversidade v30m
 
Agilidade Organizacional - Saia da Inercia
Agilidade Organizacional - Saia da InerciaAgilidade Organizacional - Saia da Inercia
Agilidade Organizacional - Saia da Inercia
 
20 anos Manifesto ágil - o que aprendemos?
20 anos Manifesto ágil - o que aprendemos?20 anos Manifesto ágil - o que aprendemos?
20 anos Manifesto ágil - o que aprendemos?
 
Gestão e Agilidade - Juntas são mais fortes (mai20)
Gestão e Agilidade - Juntas são mais fortes (mai20)Gestão e Agilidade - Juntas são mais fortes (mai20)
Gestão e Agilidade - Juntas são mais fortes (mai20)
 
Agilidade e Diversidade
Agilidade e DiversidadeAgilidade e Diversidade
Agilidade e Diversidade
 
Empresas Ageis
Empresas AgeisEmpresas Ageis
Empresas Ageis
 
Governança Ágil de Portfólio
Governança Ágil de PortfólioGovernança Ágil de Portfólio
Governança Ágil de Portfólio
 
Gestao e Agilidade: Juntas sao mais fortes!
Gestao e Agilidade: Juntas sao mais fortes!Gestao e Agilidade: Juntas sao mais fortes!
Gestao e Agilidade: Juntas sao mais fortes!
 
Governança de Portfólio com Kanban
Governança de Portfólio com KanbanGovernança de Portfólio com Kanban
Governança de Portfólio com Kanban
 
Agilidade Organizacional: saia da inércia e conduza seus movimentos
Agilidade Organizacional: saia da inércia e conduza seus movimentosAgilidade Organizacional: saia da inércia e conduza seus movimentos
Agilidade Organizacional: saia da inércia e conduza seus movimentos
 
Portfolio Governance with Kanban
Portfolio Governance with KanbanPortfolio Governance with Kanban
Portfolio Governance with Kanban
 
Agilidade - A arte de desprojetizar
Agilidade - A arte de desprojetizarAgilidade - A arte de desprojetizar
Agilidade - A arte de desprojetizar
 
Gestao e Agilidade - Agile Trends 2019
Gestao e Agilidade - Agile Trends 2019Gestao e Agilidade - Agile Trends 2019
Gestao e Agilidade - Agile Trends 2019
 
Femme IT - Transformações e agilidade
Femme IT - Transformações e agilidadeFemme IT - Transformações e agilidade
Femme IT - Transformações e agilidade
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

El dilema de la priorización.pptx

  • 1. El dilema de la Priorización Presentado por: Mariana Zaparolli 2 0 2 3
  • 2. Mariana Zaparolli Un poco sobre mí Agilidad Organizacional & Gobernanza de Portafolio Agile Expert Tecnología Líder de la práctica de Modelo Operativo Ágil en América del Sur A G I L I D A D D E S D E 2 0 1 3 A S S O C I A T E P A R T N E R A G I L E E X P E R T Ingeniería de Computación FURG-RS Maestría en Ciencias de la Computación IME-USP CSM, CSPO, KMP I, KPM II, Mgt 3.0, PMI-ACP Leading Teams for Growth and Change Program - University of Virginia - Darden School of Business
  • 3. El dilema de la Priorización
  • 4. Podemos imaginar el flujo de producción de una organización como un carril de autopista Con pocos coches, todos pueden conducir a la velocidad máxima permitida Con demasiados coches, todos no pueden alcanzar su velocidad máxima... Lentitud en el sistema
  • 5. Al llegar a su capacidade de ocupación máxima, hay atascos y nadie se mueve o se mueve muy lentamente... La Ley de Little nos muestra que el tiempo de salida es directamente proporcional al paralelismo LEY DE L I T T L E 1961 Lead Time = WIP Throughput Work in Progress
  • 6. Añadir coches en una carretera congestionada sólo aumenta la ralentización Cuando miramos a nivel local en medio del tráfico, a veces vemos el caos
  • 7. Dentro del coche A nível de equipo, experimentamos la sensación de estar dentro del coche. No puedes ver dónde empieza o termina el tráfico, sólo puedes experimentar el coche parado, sin evolucionar. La visión es local, no hay visión sistémica.
  • 8. El número máximo de vehículos en el carril optimizado dependerá del tamaño y las características del vehículo Cuanto más pequeño sea, más vehículos cabrán en su velocidad máxima
  • 9. Si no se prioriza y se invierte en la reparación de la carretera, aumentará el riesgo de que los vehículos sufran averías (por ejemplo, pinchazo de una rueda, problemas de suspensión) y también aumentará el riesgo de colisión entre vehículos Los trabajos en la carretera generarán mayores ralentizaciones durante la reparación porque se bloqueará una parte o la totalidad de la carretera, lo que obligará a crear un desvío temporal Esta situación es similar a la necesidad de invertir en la actualización de la plataforma tecnológica o en su refactorización Durante este proceso, habrá más ralentizaciones en la cadena de producción, pero luego vendrán los beneficios, permitiendo aumentar la velocidad y el flujo de entregas
  • 10. Si el flujo entra en sobrecarga, las personas con poder de decisión pueden, por ejemplo, decidir invertir el sentido de uma pista para aumentar el flujo La dirección de una organización puede y debe pensar en alternativas y opciones para aumentar la capacidad de entrega de sus equipos ¿Qué pistas se pueden liberar?
  • 11. Tenemos que examinar sistemáticamente cómo fluye (o no) el proceso de trabajo dentro de una organización ¿Dónde están los cuellos de botella?
  • 12. Y encontrar su grado de paralelismo de iniciativas para que puedan fluir a su máxima velocidad en el sistema de producción de la organización
  • 13. Reducir el número de coches en la pista – Recordar que el tráfico no es lineal, es decir, eliminar el 10% de los coches no sólo reduce el 10% del tráfico Para que el sistema fluya necesitamos: 1 2 3 Tener más "motos" que "camiones” Mejorar la infraestructura: buena pista, normas y restricciones visibles para todos en el sistema
  • 14. Una buena priorización de portafolio Es la que declara visible y conscientemente pocas y buenas opciones para: • Resolver las necesidades del cliente; • Aportar rentabilidad financiera; • Cumplir con la normativa (compliance); • Evolucionar en el camino de la estrategia de la organización.