SlideShare una empresa de Scribd logo
q

                                  Emiliano Pungitore

                        Gerente de Sistemas Informáticos
                               CIO – CTO – CISO
                                GNC Galileo S.A

                     Analista de Sistemas – UAI
  Cursando Master en Dirección Estratégica en la Universidad de León
                               España.



Tercerizando Tecnologías de la información y las comunicaciones para focalizarse en el negocio


                         2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios                        1
Haciendo un poco de historia:
En el año 1993 ingresé a la empresa FV Grifería como Administrador de
Redes. FV, es un empresa en la cual, la cultura de Sistemas es que todo se
hace “In – House”.
10 años en la empresa trabajando con esa política, me hicieron pensar que no
siempre lo mejor era adoptar esa metodología, como única forma de trabajo.
En el año 2003, cerré un ciclo con FV e ingresé a GNC Galileo como Gerente
de Sistemas con la misión de crear un departamento de sistemas que no
existía. La empresa estaba en un momento de gran expansión y ya quedaba
chico “el técnico del barrio” para reparar las PCs.
De esta forma me encontré con la oportunidad de “Diseñar” mi propia
metodología de operaciones…

  Tercerizando Tecnologías de la información y las comunicaciones para focalizarse en el negocio


                           2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios                        2
¿Qué produce GNC Galileo S.A?


Galileo desarrolla sistemas modulares para estaciones de expendio de
Gas Natural Comprimido. Galileo cuenta en la actualidad con una de las
líneas mas amplias y simples del mercado mundial en sistemas de
compresión y carga de GNC.




Dónde la distancia y la demanda no justifican la inversión de un
gasoducto, el sistema de transporte de GNC ofrece una alternativa
atractiva para usuarios y empresas distribuidoras de gas.




Galileo desarrolla y provee tecnología para la conversión de vehículos a
Gas Natural Comprimido.

                   2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios        3
¿Quién de nosotros nunca pidió una pizza?




                     … Analogía de la pizza y el outsoursing…
En mas de una oportunidad. Cuando nuestros amigos vienen a casa, pedimos la cena
en la pizzería del barrio, ¿Qué buscamos con esto?....Aprovechar mejor nuestro tiempo,
no estar toda la tarde cocinando, focalizarnos en la reunión con nuestros amigos, etc.
Delegar la responsabilidad de una buena cena en el pizzero, dejar que él se preocupe
por contar con los recursos y la entrega a tiempo, reducir los riesgos de un imprevisto y
no dejar a nuestros amigos sin cena, y obviamente, recibir la pizza, pagarla y
disfrutarla… estimados… no estamos haciendo otra cosa que…OUTSOURCING.

                            2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios            4
¿Qué me llevo al Outsourcing?
Básicamente fue una decisión coyuntural.

                  Había que crear un departamento de Sistemas desde cero.
                  • No existía personal propio, por ende no había “Know How”.
                  • Había urgencia de resultados.
                  • No había margen de error.
                  • No había historial de gastos ni de presupuesto.
                  • El ambiente de hardware y software era heterogéneo.
                  • El funcionamiento del parque de impresoras era totalmente
                     aleatorio.
                  • El ERP era inestable.
                  • La red “tenia vida propia” y,
                  • No existían los conceptos de SLA, assurance o métricas de
                     disponibilidad
                  Todo era “binario”…andaba o no andaba…y todo…estaba a mi cargo.

                  ¿Se podía mejorar todo esto en un corto plazo sin outsourcing?



                         2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios           5
Conclusiones antes de mi decisión
La estrategia del Directorio era que Sistemas tenia un tope de personal y un tope
de espacio físico. Pero, había que cumplir con mantener en funciones la
totalidad de la infraestructura. El sector debería estar compuesto por un Gerente
y equipo de “primeros auxilios”.

Como habrán visto, GNC Galileo produce tecnología, y vende tecnología, y no
tiene reparos en invertir en tecnologia, pero ¿Qué pasa cuando esta tecnología
no es el core business de la empresa?
¿La empresa va a privilegiar invertir en un servidor por sobre un equipo de CNC?

Ninguna empresa puede ser ciento por ciento productiva en todas las
actividades que realiza en su operación diaria. Por lo tanto, puede convenirle
delegar a otras, aquellas tareas que no hacen a su core business.

Los subcontratistas son especialistas en los servicios que gestionan, agregan
valor a los productos de su cliente y contribuyen a un menor costo global de la
producción.


                        2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios            6
¿Qué tengo tercerizado?
            •Parque de Impresoras: Equipos, el servicio
            técnico, los insumos.
            •Plataforma de seguridad: Gestión, firewall, VPN.
            •E-Business Hosting: una empresa se encarga del
            alojamiento y la gestión de las soluciones de ERP
            (Oracle e-Business Suite 11i) y RR.HH, poniendo a
            su disposición la infraestructura y los recursos
            necesarios, físicos y técnicos, DBA, resguardo de
            datos, mantenimiento de la aplicación, tanto on
            demand como preventivo.
            •Hosting del sitio web corporativo.
            •Enlaces a sucursales gestionados por el
            proveedor.
            •Un porcentaje de los recursos humanos de IT.
            •Nuevos proyectos de redes y telefonía.
            •Outsoursing del mantenimiento y aplicación ERP.



   2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios             7
Cuales fueron mis claves
•Para tercerizar hace falta tener en la empresa alguien con perfil tecnológico capaz
de controlar el cumplimiento del contrato de tercerización.

•Para saber si les conviene o no tercerizar, las empresas deben preguntarse ¿Cuál es
nuestra estructura de costos? ¿Cuáles son los procesos esenciales de nuestro
negocio? ¿Qué valor nos aporta la tecnología?.

•Pero ATENCION “Agregar valor no es aumentar las ventas”, es definir que puedo
delegar para focalizarme en mi negocio.

•No hay que caer en el error de comparar en el análisis los costos de nomina de
personal con la cotización del proveedor.

•Evaluar el potencial financiero y tecnológico del proveedor, todo esto es parte de
la calidad y de un contrato claro.

•Es clave definir cual es el control que se podrá tener sobre los procesos, teniendo
en cuenta que esto cambia si se habla de software o hardware .


                         2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios              8
Que ventajas obtuve
•Menor tiempo de puesta en marcha.
•Mayor flexibilidad y rapidez de respuesta.
•La empresa no debe invertir en áreas no estratégicas para su
negocios.
•Mayor control sobre costos fijos, plazos, calidad y objetivos,
facilidad presupuestaria.
•Se controlan menos procesos por estar estos a cargo del
proveedor.
•Reducción de costos de capacitación e inversión en el
personal propio.
•La tercerización resuelve las cargas sociales, cobertura por
vacaciones o enfermedad.
•Se acaba el problema del reemplazo del personal.
•Minimizar la interrupción del servicio y lograr una mejor
recuperación de la inversión.
•Lograr un mayor desempeño y mayor escalabilidad y
disponibilidad, reducir las cargas del equipo de IT.
•Simplificación de la recuperación de desastres.

    2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios              9
Experiencias personales
Si bien el SLA sabemos que es importante y ya lo dijimos.
Lo importante es sentir que el proveedor, además de proveedor es realmente un
socios estratégico, con el que definen responsabilidades mutuas.

La gestión de las relaciones con los proveedores es la clave para sacarle el máximo
provecho a la inversión tecnológica. El papel que le toca al numero uno de las áreas
de IT es lograr que el funcionamiento de todos los servicios sea optimo y mejore el
negocio de la compañía.

Cada empresa tiene un motivo distinto para tercerizar puede ser una
implementación o un desarrollo especifico y la mejor solución suele ser buscar
puertas afuera.

En lo personal, suelo contratar servicios de “ojos y manos”. Ante una solicitud
nuestra, el proveedor nos dice lo que ven en los equipos para saber si alguna
maquina tiene un problema. Pero una de las mayores ventajas, es que en mas de
una oportunidad ellos solucionan el problema antes que este llegue a mayores.


                         2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios              10
Outsourcing desde los ojos del CEO

Elegir con precisión cuales son las tareas de la compañía que pueden beneficiarse
con la tercerización.

No creer que con el outsourcing el CIO queda liberado. Sobre todo al comienzo
del proyecto el responsable de sistemas tendrá una exigencia igual o superior,
dado que actuara como supervisor del trabajo de proveedor.

No siempre tercerizar una actividad redunda en ahorro de dinero.


Consejo: Dar vía libre para que se opte por el mejor proveedor que no siempre es
el mas económico.


                         2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios           11
Outsourcing desde los ojos del CIO
Hay que tener cuidado con no elegir a los proveedores por el precio. Primero hay
que apuntar a la calidad y recién después discutir los costos. Es mejor que
cumplan con los SLA a que sean baratos porque la clave es la disponibilidad

Si tomamos como ejemplo la seguridad, que es un servicio crítico con necesidad
de atención 7 x 24, que además, requiere constante actualización. Que mejor que
delegarla en una empresa especializada, que cuente con los medios tecnológicos
necesarios y a la que seguramente le resulta más fácil retener a la gente con ese
perfil, mientras que para nosotros sería demasiado caro hacerlo.

Hay que ser cauteloso con las exigencias, ya que no tiene sentido pedirle al
proveedor servicios que no tiene capacidad de brindar puesto que tomara el
proyecto y los problemas surgirán después.

Siempre es recomendable dialogar con colegas para analizar cuales son los
problemas usuales a la hora de tercerizar una de las actividades del área.

                         2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios           12
Que recomiendo
                 Antes de tomar una decisión de tercerización, debe existir un
                 caso de negocio que la soporte. Una vez establecido esto no
                 existe limite presupuestario sino que la limitación esta en el
                 proceso que tenemos definido y nuestra capacidad de
                 administración.
Nadie dice que la tercerización va a ser una tarea sin obstáculos. Por eso lo
primero que hay que tener en claro es ¿Que se va a tercerizar?, ¿Por que ha de
hacerlo?, y ¿Que ventajas y desventajas le traerá esto?.
No se puede tercerizar cualquier cosa de un día para el otro, necesitamos para
eso tener definidos procesos, componentes a intercambiar, estándares,
mecanismos de control y SLA.
El objetivo final es contar con la infraestructura ágil, que pueda incorporar
mejoras continuas en procesamiento de datos, almacenamiento, aplicaciones y
networking, de modo de acompañar los procesos de negocio.


                      2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios            13
Contacto:
• email Laboral: emiliano@galileoar.com
• email Personal: emilianopungitore@gmail.com
• Website: www.emilianopungitore.com.ar

               2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios   14

Más contenido relacionado

Similar a Tercerizando Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para focalizarse en el negocio, por Emiliano Pungitore

Insourcing tomelloso dic 2011 final
Insourcing tomelloso dic 2011 finalInsourcing tomelloso dic 2011 final
Insourcing tomelloso dic 2011 final
Roberto Canales
 
Autentia - Insourcing
Autentia - Insourcing Autentia - Insourcing
Autentia - Insourcing ITECAM_CT
 
EL ROL DEL CTO: BALANCE ENTRE INNOVACIÓN Y EFICIENCIA
EL ROL DEL CTO: BALANCE ENTRE INNOVACIÓN Y EFICIENCIAEL ROL DEL CTO: BALANCE ENTRE INNOVACIÓN Y EFICIENCIA
EL ROL DEL CTO: BALANCE ENTRE INNOVACIÓN Y EFICIENCIA
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 UsuariosModelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Sergio Montoro Ten
 
Proyecto finalafi
Proyecto finalafiProyecto finalafi
Proyecto finalafi
pedroskys
 
Proyecto finalafi
Proyecto finalafiProyecto finalafi
Proyecto finalafi
pedroskys
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sigDorubio
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sigDorubio
 
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionGrupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionLilirochy
 
Presentación Grupo #1
Presentación Grupo #1Presentación Grupo #1
Presentación Grupo #1aldelcid1
 
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SWFactibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Pilar Pardo Hidalgo
 
Presentacion Grupo 12
Presentacion Grupo 12Presentacion Grupo 12
Presentacion Grupo 12
frobles10
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
LEONARDOALANBURCIAGA
 
Tecnologia de informacion[1]
Tecnologia de informacion[1]Tecnologia de informacion[1]
Tecnologia de informacion[1]abueladelniaka28
 
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Mariano Muñoz Martín
 
Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
wyanes
 
Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionwyanes
 

Similar a Tercerizando Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para focalizarse en el negocio, por Emiliano Pungitore (20)

Insourcing tomelloso dic 2011 final
Insourcing tomelloso dic 2011 finalInsourcing tomelloso dic 2011 final
Insourcing tomelloso dic 2011 final
 
Autentia - Insourcing
Autentia - Insourcing Autentia - Insourcing
Autentia - Insourcing
 
EL ROL DEL CTO: BALANCE ENTRE INNOVACIÓN Y EFICIENCIA
EL ROL DEL CTO: BALANCE ENTRE INNOVACIÓN Y EFICIENCIAEL ROL DEL CTO: BALANCE ENTRE INNOVACIÓN Y EFICIENCIA
EL ROL DEL CTO: BALANCE ENTRE INNOVACIÓN Y EFICIENCIA
 
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 UsuariosModelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
 
Proyecto finalafi
Proyecto finalafiProyecto finalafi
Proyecto finalafi
 
Proyecto finalafi
Proyecto finalafiProyecto finalafi
Proyecto finalafi
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sig
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sig
 
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionGrupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
 
Presentacion Grupo # 1 SIG
Presentacion Grupo # 1 SIG Presentacion Grupo # 1 SIG
Presentacion Grupo # 1 SIG
 
Presentación Grupo #1
Presentación Grupo #1Presentación Grupo #1
Presentación Grupo #1
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SWFactibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SW
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion Grupo 12
Presentacion Grupo 12Presentacion Grupo 12
Presentacion Grupo 12
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
 
Tecnologia de informacion[1]
Tecnologia de informacion[1]Tecnologia de informacion[1]
Tecnologia de informacion[1]
 
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
 
Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
 
Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
 

Más de Foro Global Crossing

Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - EcuadorPresentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - EcuadorForo Global Crossing
 
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarloMiguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarloForo Global Crossing
 
David Delgado - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
David Delgado  - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...David Delgado  - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
David Delgado - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...Foro Global Crossing
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasForo Global Crossing
 
Gabriel Marcos - Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Gabriel Marcos -  Soluciones en la nube, decisiones aterrizadasGabriel Marcos -  Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Gabriel Marcos - Soluciones en la nube, decisiones aterrizadasForo Global Crossing
 
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la InfraestructuraPuppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la InfraestructuraForo Global Crossing
 
Tomás Grassi - Communications as a Service
Tomás Grassi - Communications as a ServiceTomás Grassi - Communications as a Service
Tomás Grassi - Communications as a ServiceForo Global Crossing
 
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% webGabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% webForo Global Crossing
 
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network SolutionsGianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network SolutionsForo Global Crossing
 
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nubeMarcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nubeForo Global Crossing
 
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"Foro Global Crossing
 
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País Foro Global Crossing
 
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011Foro Global Crossing
 
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011Foro Global Crossing
 
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011Foro Global Crossing
 
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011Foro Global Crossing
 
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna   como ordenarnos metodologicamentemiguel cisterna   como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
Foro Global Crossing
 
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Foro Global Crossing
 
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo  10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
Foro Global Crossing
 
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela NuñezContinuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Foro Global Crossing
 

Más de Foro Global Crossing (20)

Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - EcuadorPresentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
 
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarloMiguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
 
David Delgado - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
David Delgado  - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...David Delgado  - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
David Delgado - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
 
Gabriel Marcos - Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Gabriel Marcos -  Soluciones en la nube, decisiones aterrizadasGabriel Marcos -  Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Gabriel Marcos - Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
 
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la InfraestructuraPuppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
 
Tomás Grassi - Communications as a Service
Tomás Grassi - Communications as a ServiceTomás Grassi - Communications as a Service
Tomás Grassi - Communications as a Service
 
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% webGabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
 
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network SolutionsGianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
 
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nubeMarcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
 
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
 
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
 
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
 
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
 
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
 
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
 
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna   como ordenarnos metodologicamentemiguel cisterna   como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
 
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
 
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo  10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
 
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela NuñezContinuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
ortizjuanjose591
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Tercerizando Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para focalizarse en el negocio, por Emiliano Pungitore

  • 1. q Emiliano Pungitore Gerente de Sistemas Informáticos CIO – CTO – CISO GNC Galileo S.A Analista de Sistemas – UAI Cursando Master en Dirección Estratégica en la Universidad de León España. Tercerizando Tecnologías de la información y las comunicaciones para focalizarse en el negocio 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 1
  • 2. Haciendo un poco de historia: En el año 1993 ingresé a la empresa FV Grifería como Administrador de Redes. FV, es un empresa en la cual, la cultura de Sistemas es que todo se hace “In – House”. 10 años en la empresa trabajando con esa política, me hicieron pensar que no siempre lo mejor era adoptar esa metodología, como única forma de trabajo. En el año 2003, cerré un ciclo con FV e ingresé a GNC Galileo como Gerente de Sistemas con la misión de crear un departamento de sistemas que no existía. La empresa estaba en un momento de gran expansión y ya quedaba chico “el técnico del barrio” para reparar las PCs. De esta forma me encontré con la oportunidad de “Diseñar” mi propia metodología de operaciones… Tercerizando Tecnologías de la información y las comunicaciones para focalizarse en el negocio 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 2
  • 3. ¿Qué produce GNC Galileo S.A? Galileo desarrolla sistemas modulares para estaciones de expendio de Gas Natural Comprimido. Galileo cuenta en la actualidad con una de las líneas mas amplias y simples del mercado mundial en sistemas de compresión y carga de GNC. Dónde la distancia y la demanda no justifican la inversión de un gasoducto, el sistema de transporte de GNC ofrece una alternativa atractiva para usuarios y empresas distribuidoras de gas. Galileo desarrolla y provee tecnología para la conversión de vehículos a Gas Natural Comprimido. 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 3
  • 4. ¿Quién de nosotros nunca pidió una pizza? … Analogía de la pizza y el outsoursing… En mas de una oportunidad. Cuando nuestros amigos vienen a casa, pedimos la cena en la pizzería del barrio, ¿Qué buscamos con esto?....Aprovechar mejor nuestro tiempo, no estar toda la tarde cocinando, focalizarnos en la reunión con nuestros amigos, etc. Delegar la responsabilidad de una buena cena en el pizzero, dejar que él se preocupe por contar con los recursos y la entrega a tiempo, reducir los riesgos de un imprevisto y no dejar a nuestros amigos sin cena, y obviamente, recibir la pizza, pagarla y disfrutarla… estimados… no estamos haciendo otra cosa que…OUTSOURCING. 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 4
  • 5. ¿Qué me llevo al Outsourcing? Básicamente fue una decisión coyuntural. Había que crear un departamento de Sistemas desde cero. • No existía personal propio, por ende no había “Know How”. • Había urgencia de resultados. • No había margen de error. • No había historial de gastos ni de presupuesto. • El ambiente de hardware y software era heterogéneo. • El funcionamiento del parque de impresoras era totalmente aleatorio. • El ERP era inestable. • La red “tenia vida propia” y, • No existían los conceptos de SLA, assurance o métricas de disponibilidad Todo era “binario”…andaba o no andaba…y todo…estaba a mi cargo. ¿Se podía mejorar todo esto en un corto plazo sin outsourcing? 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 5
  • 6. Conclusiones antes de mi decisión La estrategia del Directorio era que Sistemas tenia un tope de personal y un tope de espacio físico. Pero, había que cumplir con mantener en funciones la totalidad de la infraestructura. El sector debería estar compuesto por un Gerente y equipo de “primeros auxilios”. Como habrán visto, GNC Galileo produce tecnología, y vende tecnología, y no tiene reparos en invertir en tecnologia, pero ¿Qué pasa cuando esta tecnología no es el core business de la empresa? ¿La empresa va a privilegiar invertir en un servidor por sobre un equipo de CNC? Ninguna empresa puede ser ciento por ciento productiva en todas las actividades que realiza en su operación diaria. Por lo tanto, puede convenirle delegar a otras, aquellas tareas que no hacen a su core business. Los subcontratistas son especialistas en los servicios que gestionan, agregan valor a los productos de su cliente y contribuyen a un menor costo global de la producción. 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 6
  • 7. ¿Qué tengo tercerizado? •Parque de Impresoras: Equipos, el servicio técnico, los insumos. •Plataforma de seguridad: Gestión, firewall, VPN. •E-Business Hosting: una empresa se encarga del alojamiento y la gestión de las soluciones de ERP (Oracle e-Business Suite 11i) y RR.HH, poniendo a su disposición la infraestructura y los recursos necesarios, físicos y técnicos, DBA, resguardo de datos, mantenimiento de la aplicación, tanto on demand como preventivo. •Hosting del sitio web corporativo. •Enlaces a sucursales gestionados por el proveedor. •Un porcentaje de los recursos humanos de IT. •Nuevos proyectos de redes y telefonía. •Outsoursing del mantenimiento y aplicación ERP. 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 7
  • 8. Cuales fueron mis claves •Para tercerizar hace falta tener en la empresa alguien con perfil tecnológico capaz de controlar el cumplimiento del contrato de tercerización. •Para saber si les conviene o no tercerizar, las empresas deben preguntarse ¿Cuál es nuestra estructura de costos? ¿Cuáles son los procesos esenciales de nuestro negocio? ¿Qué valor nos aporta la tecnología?. •Pero ATENCION “Agregar valor no es aumentar las ventas”, es definir que puedo delegar para focalizarme en mi negocio. •No hay que caer en el error de comparar en el análisis los costos de nomina de personal con la cotización del proveedor. •Evaluar el potencial financiero y tecnológico del proveedor, todo esto es parte de la calidad y de un contrato claro. •Es clave definir cual es el control que se podrá tener sobre los procesos, teniendo en cuenta que esto cambia si se habla de software o hardware . 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 8
  • 9. Que ventajas obtuve •Menor tiempo de puesta en marcha. •Mayor flexibilidad y rapidez de respuesta. •La empresa no debe invertir en áreas no estratégicas para su negocios. •Mayor control sobre costos fijos, plazos, calidad y objetivos, facilidad presupuestaria. •Se controlan menos procesos por estar estos a cargo del proveedor. •Reducción de costos de capacitación e inversión en el personal propio. •La tercerización resuelve las cargas sociales, cobertura por vacaciones o enfermedad. •Se acaba el problema del reemplazo del personal. •Minimizar la interrupción del servicio y lograr una mejor recuperación de la inversión. •Lograr un mayor desempeño y mayor escalabilidad y disponibilidad, reducir las cargas del equipo de IT. •Simplificación de la recuperación de desastres. 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 9
  • 10. Experiencias personales Si bien el SLA sabemos que es importante y ya lo dijimos. Lo importante es sentir que el proveedor, además de proveedor es realmente un socios estratégico, con el que definen responsabilidades mutuas. La gestión de las relaciones con los proveedores es la clave para sacarle el máximo provecho a la inversión tecnológica. El papel que le toca al numero uno de las áreas de IT es lograr que el funcionamiento de todos los servicios sea optimo y mejore el negocio de la compañía. Cada empresa tiene un motivo distinto para tercerizar puede ser una implementación o un desarrollo especifico y la mejor solución suele ser buscar puertas afuera. En lo personal, suelo contratar servicios de “ojos y manos”. Ante una solicitud nuestra, el proveedor nos dice lo que ven en los equipos para saber si alguna maquina tiene un problema. Pero una de las mayores ventajas, es que en mas de una oportunidad ellos solucionan el problema antes que este llegue a mayores. 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 10
  • 11. Outsourcing desde los ojos del CEO Elegir con precisión cuales son las tareas de la compañía que pueden beneficiarse con la tercerización. No creer que con el outsourcing el CIO queda liberado. Sobre todo al comienzo del proyecto el responsable de sistemas tendrá una exigencia igual o superior, dado que actuara como supervisor del trabajo de proveedor. No siempre tercerizar una actividad redunda en ahorro de dinero. Consejo: Dar vía libre para que se opte por el mejor proveedor que no siempre es el mas económico. 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 11
  • 12. Outsourcing desde los ojos del CIO Hay que tener cuidado con no elegir a los proveedores por el precio. Primero hay que apuntar a la calidad y recién después discutir los costos. Es mejor que cumplan con los SLA a que sean baratos porque la clave es la disponibilidad Si tomamos como ejemplo la seguridad, que es un servicio crítico con necesidad de atención 7 x 24, que además, requiere constante actualización. Que mejor que delegarla en una empresa especializada, que cuente con los medios tecnológicos necesarios y a la que seguramente le resulta más fácil retener a la gente con ese perfil, mientras que para nosotros sería demasiado caro hacerlo. Hay que ser cauteloso con las exigencias, ya que no tiene sentido pedirle al proveedor servicios que no tiene capacidad de brindar puesto que tomara el proyecto y los problemas surgirán después. Siempre es recomendable dialogar con colegas para analizar cuales son los problemas usuales a la hora de tercerizar una de las actividades del área. 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 12
  • 13. Que recomiendo Antes de tomar una decisión de tercerización, debe existir un caso de negocio que la soporte. Una vez establecido esto no existe limite presupuestario sino que la limitación esta en el proceso que tenemos definido y nuestra capacidad de administración. Nadie dice que la tercerización va a ser una tarea sin obstáculos. Por eso lo primero que hay que tener en claro es ¿Que se va a tercerizar?, ¿Por que ha de hacerlo?, y ¿Que ventajas y desventajas le traerá esto?. No se puede tercerizar cualquier cosa de un día para el otro, necesitamos para eso tener definidos procesos, componentes a intercambiar, estándares, mecanismos de control y SLA. El objetivo final es contar con la infraestructura ágil, que pueda incorporar mejoras continuas en procesamiento de datos, almacenamiento, aplicaciones y networking, de modo de acompañar los procesos de negocio. 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 13
  • 14. Contacto: • email Laboral: emiliano@galileoar.com • email Personal: emilianopungitore@gmail.com • Website: www.emilianopungitore.com.ar 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 14