SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DE “EL MAESTRO Y LOS DESAFIOS A LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI”
La escuela tradicional, aunque dio respuestas a las necesidades de la sociedad, no formó
individuos creativos ni se preocupó por desarrollar en los estudiantes la inteligencia práctica, el
análisis y la argumentación. Se preocupó escasamente por formar individuos obedientes,
cumplidoresyadecuados pararealizarsolotrabajosmecánicosyrepetitivos, lo que ha hecho que
esta escuela se tornara obsoleta con el paso del tiempo.
Lo anteriorsumadoa loscambiossociales,económicosysociopolíticosvistosanivel mundial,hizo
que este enfoque tradicional ytransmisionistaquedaradetrás.Porende,los maestros actuales se
han visto en la labor de modificar su práctica para que esta se convierta en el instrumento
principal conel que se puedahacer enla educacióntodoloque la escuelatradicionalnoconsiguió
hacer.
Las prácticas docentes que se deben realizar en el siglo XXI deben estar encaminadas a la
potenciación de la capacidad estudiantil en cuanto a procesos mentales se refiere. Deben
educarse estudiantes pensadores, que sepan reflexionar y usar lo que aprenden.
Un docente actual, que desee responder a las características de sus estudiantes y fomentar el
aprendizaje significativodebe,enprimerainstancia,privilegiarel desarrollo ante ese aprendizaje.
Es decir,La escuela,tal comodice el proverbio chino, debería ser un lugar para entregar cañas de
pescar, y no pescados, a los estudiantes. Cañas que les permitan a los estudiantes interpretar,
analizar y argumentar la información depositada en las redes. Quien alcanza altos niveles de
desarrollo en sus competencias interpretativas, posee una caña para adquirir nuevos
conocimientos.
No se trata solode transmitir conocimientos, sino de formar individuos más inteligentes a nivel
cognitivo,comunicativo,social,afectivo,estéticoypráctico. La funciónde laescuelaesfavorecere
impulsar el desarrollo.
La escuela actual debe además abordar al ser humano en su complejidad, esto quiere decir que
hoyen día, hay que reconocer las diversas dimensiones humanas y el compromiso que tenemos
los docentes de desarrollar cada una de ellas. Como educadores, somos responsables del
desarrollo de la dimensión cognitiva de nuestros estudiantes, pero tenemos iguales
responsabilidades en la formación de un individuo ético que se indigne ante los atropellos y se
sensibilice y responsabilice individual y socialmente.
Por otro lado,se debería priorizarel trabajo en competencias básicas, es decir, el saber hacer, un
sabersentiry unsaber pensar.Paraesto,hay que dotar de losconceptosy las redes conceptuales
esenciales a los niños y jóvenes, pero, al mismo tiempo, hay que garantizar que ellos estén en
capacidad de operar con ellos y que tengan la disposición de hacerlo.
Otro gran retode lapráctica docente del siglo XXI es la formación de individuos más autónomos.
Esto permite al estudiante pensar, valorar y actuar por sí mismo. Solo allí culmina
propiamente el proceso educativo y por eso todo maestro consciente debería tener siempre
como una de sus metas el lograr que sus estudiantes dejen de necesitar su apoyo y
participación, para que “piensen y razonen con su propia cabeza”.
Algo más que la práctica docente actual debe contener entre sus ideales, es el favorecer el
interés por el conocer en los estudiantes.El interés por el conocimiento es esencial en una
época en la cual la educación no tiene límites de edad ni de espacio.
La educación es entonces un ejercicio cambiante, que debe ir mejorando a medida que lo
hace el tiempo. Está en nuestras manos el lograr la formación de sere capaces de pensar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO
MODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVOMODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO
MODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO
Masun4
 
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
SilviaPaulinEspecialidad
 
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Robertohhdez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
María Gómez
 
Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos
Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativosHacia una categorización de los aprendizajes signifcativos
Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos
Jorge Pichilingue
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuela
Juan Isaí Chuc Tuz
 
LOS VALORES A PARTIR DE LAS TIC
LOS VALORES A PARTIR DE LAS TICLOS VALORES A PARTIR DE LAS TIC
LOS VALORES A PARTIR DE LAS TIC
Natty Calderon
 
Sobre las habilidades de pensamiento
Sobre las habilidades de pensamientoSobre las habilidades de pensamiento
Sobre las habilidades de pensamiento
Pablo Cz
 
Propuesta de modelo pedagógico lina torres
Propuesta de modelo pedagógico  lina torresPropuesta de modelo pedagógico  lina torres
Propuesta de modelo pedagógico lina torres
Lina Buitrago
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Laura Garcia
 
Cuadro de doble entrada los 4 saberes de la educación
Cuadro de doble entrada los 4 saberes de la educaciónCuadro de doble entrada los 4 saberes de la educación
Cuadro de doble entrada los 4 saberes de la educación
sagitariosocorro
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
Johan Jansen
 
REGGIO EMILIA
REGGIO EMILIAREGGIO EMILIA
REGGIO EMILIA
Jessely Zavala
 
Pedagogía dialogante
Pedagogía dialogantePedagogía dialogante
Pedagogía dialogante
Recursos Docentes
 
Proyecto Roma una aplicación de escuela inclusiva
Proyecto Roma una aplicación de escuela inclusivaProyecto Roma una aplicación de escuela inclusiva
Proyecto Roma una aplicación de escuela inclusiva
Jorge Prioretti
 
Dominguez luisa presentación
Dominguez luisa presentaciónDominguez luisa presentación
Dominguez luisa presentación
Luisa Dominguez
 
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
Zully_5
 
PRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
PRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPPRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
PRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Laura Garcia
 

La actualidad más candente (18)

MODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO
MODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVOMODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO
MODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO
 
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
 
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
 
Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos
Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativosHacia una categorización de los aprendizajes signifcativos
Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuela
 
LOS VALORES A PARTIR DE LAS TIC
LOS VALORES A PARTIR DE LAS TICLOS VALORES A PARTIR DE LAS TIC
LOS VALORES A PARTIR DE LAS TIC
 
Sobre las habilidades de pensamiento
Sobre las habilidades de pensamientoSobre las habilidades de pensamiento
Sobre las habilidades de pensamiento
 
Propuesta de modelo pedagógico lina torres
Propuesta de modelo pedagógico  lina torresPropuesta de modelo pedagógico  lina torres
Propuesta de modelo pedagógico lina torres
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
 
Cuadro de doble entrada los 4 saberes de la educación
Cuadro de doble entrada los 4 saberes de la educaciónCuadro de doble entrada los 4 saberes de la educación
Cuadro de doble entrada los 4 saberes de la educación
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
 
REGGIO EMILIA
REGGIO EMILIAREGGIO EMILIA
REGGIO EMILIA
 
Pedagogía dialogante
Pedagogía dialogantePedagogía dialogante
Pedagogía dialogante
 
Proyecto Roma una aplicación de escuela inclusiva
Proyecto Roma una aplicación de escuela inclusivaProyecto Roma una aplicación de escuela inclusiva
Proyecto Roma una aplicación de escuela inclusiva
 
Dominguez luisa presentación
Dominguez luisa presentaciónDominguez luisa presentación
Dominguez luisa presentación
 
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
 
PRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
PRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPPRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
PRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
 

Similar a EL DOCENTE DEL SIGLO XXI

11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Adalberto
 
Educacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxiEducacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxi
lucerito
 
PEI
PEIPEI
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
sharelis
 
Cómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actualCómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actual
Kazumi Osako
 
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia lasallista en el nuevo milenioPedagogia lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
Maria Eugenia
 
Rearte x emprendedorismo
Rearte x emprendedorismoRearte x emprendedorismo
Rearte x emprendedorismo
elizabeth guanuco
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
La Escuela
La EscuelaLa Escuela
La Escuela
Fenanadv
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
huejeedil
 
Ensayo ep..
Ensayo ep..Ensayo ep..
Ensayo ep..
juanytacruz
 
ENSAYO Ensayo ep..
ENSAYO Ensayo ep..ENSAYO Ensayo ep..
ENSAYO Ensayo ep..
juanytacruz
 
Monografia lengua
Monografia lenguaMonografia lengua
Monografia lengua
ineslorenac
 
Pci ie 11151 mava 2020
Pci   ie 11151 mava 2020Pci   ie 11151 mava 2020
Pci ie 11151 mava 2020
ROSA SANCHEZ
 
Copia de 8. DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdf
Copia de 8. DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdfCopia de 8. DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdf
Copia de 8. DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdf
BlancaEsthelaPia
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
johanny11
 
DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdf
DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdfDESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdf
DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdf
BlancaEsthelaPia
 
DESADELPEN.pdf
DESADELPEN.pdfDESADELPEN.pdf
DESADELPEN.pdf
Epifanio Ka
 
módulo de Desarrollo del pensamiento.pdf
módulo de Desarrollo del pensamiento.pdfmódulo de Desarrollo del pensamiento.pdf
módulo de Desarrollo del pensamiento.pdf
nachoburana
 

Similar a EL DOCENTE DEL SIGLO XXI (20)

11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
 
Educacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxiEducacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxi
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
 
Cómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actualCómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actual
 
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia lasallista en el nuevo milenioPedagogia lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
 
Rearte x emprendedorismo
Rearte x emprendedorismoRearte x emprendedorismo
Rearte x emprendedorismo
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
La Escuela
La EscuelaLa Escuela
La Escuela
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 
Ensayo ep..
Ensayo ep..Ensayo ep..
Ensayo ep..
 
ENSAYO Ensayo ep..
ENSAYO Ensayo ep..ENSAYO Ensayo ep..
ENSAYO Ensayo ep..
 
Monografia lengua
Monografia lenguaMonografia lengua
Monografia lengua
 
Pci ie 11151 mava 2020
Pci   ie 11151 mava 2020Pci   ie 11151 mava 2020
Pci ie 11151 mava 2020
 
Copia de 8. DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdf
Copia de 8. DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdfCopia de 8. DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdf
Copia de 8. DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdf
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdf
DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdfDESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdf
DESARROLLO PENSAMIENTO 1.pdf
 
DESADELPEN.pdf
DESADELPEN.pdfDESADELPEN.pdf
DESADELPEN.pdf
 
módulo de Desarrollo del pensamiento.pdf
módulo de Desarrollo del pensamiento.pdfmódulo de Desarrollo del pensamiento.pdf
módulo de Desarrollo del pensamiento.pdf
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

EL DOCENTE DEL SIGLO XXI

  • 1. RESUMEN DE “EL MAESTRO Y LOS DESAFIOS A LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI” La escuela tradicional, aunque dio respuestas a las necesidades de la sociedad, no formó individuos creativos ni se preocupó por desarrollar en los estudiantes la inteligencia práctica, el análisis y la argumentación. Se preocupó escasamente por formar individuos obedientes, cumplidoresyadecuados pararealizarsolotrabajosmecánicosyrepetitivos, lo que ha hecho que esta escuela se tornara obsoleta con el paso del tiempo. Lo anteriorsumadoa loscambiossociales,económicosysociopolíticosvistosanivel mundial,hizo que este enfoque tradicional ytransmisionistaquedaradetrás.Porende,los maestros actuales se han visto en la labor de modificar su práctica para que esta se convierta en el instrumento principal conel que se puedahacer enla educacióntodoloque la escuelatradicionalnoconsiguió hacer. Las prácticas docentes que se deben realizar en el siglo XXI deben estar encaminadas a la potenciación de la capacidad estudiantil en cuanto a procesos mentales se refiere. Deben educarse estudiantes pensadores, que sepan reflexionar y usar lo que aprenden. Un docente actual, que desee responder a las características de sus estudiantes y fomentar el aprendizaje significativodebe,enprimerainstancia,privilegiarel desarrollo ante ese aprendizaje. Es decir,La escuela,tal comodice el proverbio chino, debería ser un lugar para entregar cañas de pescar, y no pescados, a los estudiantes. Cañas que les permitan a los estudiantes interpretar, analizar y argumentar la información depositada en las redes. Quien alcanza altos niveles de desarrollo en sus competencias interpretativas, posee una caña para adquirir nuevos conocimientos. No se trata solode transmitir conocimientos, sino de formar individuos más inteligentes a nivel cognitivo,comunicativo,social,afectivo,estéticoypráctico. La funciónde laescuelaesfavorecere impulsar el desarrollo. La escuela actual debe además abordar al ser humano en su complejidad, esto quiere decir que hoyen día, hay que reconocer las diversas dimensiones humanas y el compromiso que tenemos los docentes de desarrollar cada una de ellas. Como educadores, somos responsables del desarrollo de la dimensión cognitiva de nuestros estudiantes, pero tenemos iguales responsabilidades en la formación de un individuo ético que se indigne ante los atropellos y se sensibilice y responsabilice individual y socialmente. Por otro lado,se debería priorizarel trabajo en competencias básicas, es decir, el saber hacer, un sabersentiry unsaber pensar.Paraesto,hay que dotar de losconceptosy las redes conceptuales esenciales a los niños y jóvenes, pero, al mismo tiempo, hay que garantizar que ellos estén en capacidad de operar con ellos y que tengan la disposición de hacerlo. Otro gran retode lapráctica docente del siglo XXI es la formación de individuos más autónomos. Esto permite al estudiante pensar, valorar y actuar por sí mismo. Solo allí culmina
  • 2. propiamente el proceso educativo y por eso todo maestro consciente debería tener siempre como una de sus metas el lograr que sus estudiantes dejen de necesitar su apoyo y participación, para que “piensen y razonen con su propia cabeza”. Algo más que la práctica docente actual debe contener entre sus ideales, es el favorecer el interés por el conocer en los estudiantes.El interés por el conocimiento es esencial en una época en la cual la educación no tiene límites de edad ni de espacio. La educación es entonces un ejercicio cambiante, que debe ir mejorando a medida que lo hace el tiempo. Está en nuestras manos el lograr la formación de sere capaces de pensar.