SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Educación liberadora:
La educación ha tenido muchos cambios pero muchos no son relevantes al momento de
impartir un pensamiento crítico acerca de los problemas sociales de nuestro entorno, al
parecer algunos maestros han olvidado que para educar se debe tener una visión y
objetivos que apunten al desarrollo del pensamiento racional del estudiante, es decir, una
educación capaz de brindar bases para entender la realidad y transformarla según sus
intereses “positivos e innovadores” y dejar de lado muchos paradigmas dominantes
impuestos por la sociedad y de algunos maestros.
Paulo Freire plantea que “El estudio no se mide por el número de páginas leídas en
una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto
de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas” es decir que el maestro debe ser ese
puente para el desarrollo integral de los alumnos y no puede ser obstáculo para que estos
expresen sus ideas, la educación bancaria la cual se ha basado en que solo el maestro es el
que tiene la razón y el educando no puede expresar libremente sus pensamientos ha
generado apatía e ignorancia, una problemática que lleva a la esclavitud de un ser
humano en todos los sentidos, entonces se infiere que en mano de los maestros está el
futuro de los alumnos, brindar una educación humanizada capaz de entender el
pensamiento de los educando, los maestros puestos en los zapatos de los alumnos,
respetando cada punto de vista, inspirándoles a cambiar lo que está mal, la educación
debe comenzar por superar la contradicción educador- educando. Debe basarse en una
concepción abarcadora de los dos polos en una línea integradora, de manera que ambos
se hagan a la vez "educadores y educandos". Es imprescindible que el educador
2
humanista tenga una profunda fe en el hombre, en su poder creador y transformador de la
realidad. El educador debe hacerse un compañero de los educandos.
Es necesario comprender que la vida humana sólo tiene sentido en la comunión, "que el
pensamiento del educador sólo gana autenticidad en la autenticidad del pensar de los
educandos, mediatizados ambos por la realidad y, por ende, en la intercomunicación”.
"Ahora, ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los
hombres se educan en comunión, mediatizados por el mundo".
Es fundamental para realizar una educación como práctica de la libertad negar la
existencia del hombre abstracto, aislado, suelto, desligado del mundo, y de la misma
manera negar la realidad del mundo separada de los hombres.
A través de una educación para la libertad los educandos van desarrollando su poder de
captación y de comprensión del mundo que, en sus relaciones con él, se les presenta, no
ya como una realidad estática, sino como una realidad en transformación, en proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
Carlos Juan Baina Limpias
 
DOCENCIA COMO INTERACCIÓN
DOCENCIA COMO INTERACCIÓNDOCENCIA COMO INTERACCIÓN
DOCENCIA COMO INTERACCIÓN
FLAKUSHA
 
INTRODUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS
INTRODUCCIÓN A  PROCESOS PEDAGÓGICOS INTRODUCCIÓN A  PROCESOS PEDAGÓGICOS
INTRODUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS
karolinaugc
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
NOAHHA Ramirez
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Beatriz Alvarez Agudo
 
... PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA -
... PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA - ... PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA -
... PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA -
Lydia Cardenas
 
Recursos educativos abiertos.
Recursos educativos abiertos.Recursos educativos abiertos.
Recursos educativos abiertos.
Maribel96248
 
Educacion contemporánea
Educacion contemporáneaEducacion contemporánea
Educacion contemporánea
milena1717
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Didáctica General-La Educación (Andreina Andrango y Cristina Zúñiga)
Didáctica General-La Educación (Andreina Andrango y Cristina Zúñiga)Didáctica General-La Educación (Andreina Andrango y Cristina Zúñiga)
Didáctica General-La Educación (Andreina Andrango y Cristina Zúñiga)
Andreina Andrango
 
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
norcuen
 
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira BetancourtEducacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
anyecheverria
 
Resumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibidaResumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibida
daniel alberto
 
Teoría libertadora
Teoría libertadoraTeoría libertadora
Teoría libertadora
ERENDIDA MANCILLA
 
Reflexión Saturnino de la Torre
Reflexión Saturnino de la TorreReflexión Saturnino de la Torre
Reflexión Saturnino de la Torre
primariaraceli85
 
Carta a un joven profesor
Carta a un joven profesorCarta a un joven profesor
Carta a un joven profesor
cristina gloria
 
la educacion prohibida
la educacion prohibidala educacion prohibida
la educacion prohibida
Sary Bravo
 
Las invariantes pedagógicas
Las invariantes pedagógicasLas invariantes pedagógicas
Las invariantes pedagógicas
27207997
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
lolaguilarayala
 

La actualidad más candente (19)

Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
 
DOCENCIA COMO INTERACCIÓN
DOCENCIA COMO INTERACCIÓNDOCENCIA COMO INTERACCIÓN
DOCENCIA COMO INTERACCIÓN
 
INTRODUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS
INTRODUCCIÓN A  PROCESOS PEDAGÓGICOS INTRODUCCIÓN A  PROCESOS PEDAGÓGICOS
INTRODUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
... PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA -
... PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA - ... PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA -
... PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA -
 
Recursos educativos abiertos.
Recursos educativos abiertos.Recursos educativos abiertos.
Recursos educativos abiertos.
 
Educacion contemporánea
Educacion contemporáneaEducacion contemporánea
Educacion contemporánea
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
 
Didáctica General-La Educación (Andreina Andrango y Cristina Zúñiga)
Didáctica General-La Educación (Andreina Andrango y Cristina Zúñiga)Didáctica General-La Educación (Andreina Andrango y Cristina Zúñiga)
Didáctica General-La Educación (Andreina Andrango y Cristina Zúñiga)
 
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
 
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira BetancourtEducacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
 
Resumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibidaResumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibida
 
Teoría libertadora
Teoría libertadoraTeoría libertadora
Teoría libertadora
 
Reflexión Saturnino de la Torre
Reflexión Saturnino de la TorreReflexión Saturnino de la Torre
Reflexión Saturnino de la Torre
 
Carta a un joven profesor
Carta a un joven profesorCarta a un joven profesor
Carta a un joven profesor
 
la educacion prohibida
la educacion prohibidala educacion prohibida
la educacion prohibida
 
Las invariantes pedagógicas
Las invariantes pedagógicasLas invariantes pedagógicas
Las invariantes pedagógicas
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
 

Destacado

Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)
Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)
Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)
Johan Jansen
 
fotos word
fotos wordfotos word
fotos word
Johan Jansen
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Lady Gutierrez
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
Lady Gutierrez
 
La educación liberadora
La educación liberadoraLa educación liberadora
La educación liberadora
Paola Martinez
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
Lady Gutierrez
 

Destacado (6)

Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)
Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)
Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)
 
fotos word
fotos wordfotos word
fotos word
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
 
La educación liberadora
La educación liberadoraLa educación liberadora
La educación liberadora
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
 

Similar a Educación liberadora

La Educación según Paulo Freire
La Educación según Paulo FreireLa Educación según Paulo Freire
La Educación según Paulo Freire
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Maria Santillan
 
Ensayo final nadia flores[1] si
Ensayo final nadia flores[1] siEnsayo final nadia flores[1] si
Ensayo final nadia flores[1] si
camiblancoa
 
Capítulo 2 pp
Capítulo 2  ppCapítulo 2  pp
Capítulo 2 pp
Juan Ruiz
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
NicolleSimbaa
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
Cynthia Ocaña
 
14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos
José Alfredo Cruz
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
yola_irene
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Pavel Vargas
 
Model os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nellyModel os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nelly
Nelly Betzabeth Monserrate
 
Educación socializacion acción comunicativa
Educación socializacion acción comunicativaEducación socializacion acción comunicativa
Educación socializacion acción comunicativa
Victor Hugo Pitalua Serna
 
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
Victor Hugo Pitalua Serna
 
Una ciencia crítica de la educación ¿pluralismo metodológico y/o pluralismo ...
 Una ciencia crítica de la educación ¿pluralismo metodológico y/o pluralismo ... Una ciencia crítica de la educación ¿pluralismo metodológico y/o pluralismo ...
Una ciencia crítica de la educación ¿pluralismo metodológico y/o pluralismo ...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
John Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia AtiagaJohn Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia Atiaga
sofivalu
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Pauly Vero
 
Tema
TemaTema
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
loreley2014
 
Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillan
yekasanti
 
1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen
1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen
1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen
Adalberto
 

Similar a Educación liberadora (20)

La Educación según Paulo Freire
La Educación según Paulo FreireLa Educación según Paulo Freire
La Educación según Paulo Freire
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Ensayo final nadia flores[1] si
Ensayo final nadia flores[1] siEnsayo final nadia flores[1] si
Ensayo final nadia flores[1] si
 
Capítulo 2 pp
Capítulo 2  ppCapítulo 2  pp
Capítulo 2 pp
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
 
14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Model os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nellyModel os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nelly
 
Educación socializacion acción comunicativa
Educación socializacion acción comunicativaEducación socializacion acción comunicativa
Educación socializacion acción comunicativa
 
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
 
Una ciencia crítica de la educación ¿pluralismo metodológico y/o pluralismo ...
 Una ciencia crítica de la educación ¿pluralismo metodológico y/o pluralismo ... Una ciencia crítica de la educación ¿pluralismo metodológico y/o pluralismo ...
Una ciencia crítica de la educación ¿pluralismo metodológico y/o pluralismo ...
 
John Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia AtiagaJohn Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia Atiaga
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 
Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillan
 
1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen
1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen
1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Educación liberadora

  • 1. 1 Educación liberadora: La educación ha tenido muchos cambios pero muchos no son relevantes al momento de impartir un pensamiento crítico acerca de los problemas sociales de nuestro entorno, al parecer algunos maestros han olvidado que para educar se debe tener una visión y objetivos que apunten al desarrollo del pensamiento racional del estudiante, es decir, una educación capaz de brindar bases para entender la realidad y transformarla según sus intereses “positivos e innovadores” y dejar de lado muchos paradigmas dominantes impuestos por la sociedad y de algunos maestros. Paulo Freire plantea que “El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas” es decir que el maestro debe ser ese puente para el desarrollo integral de los alumnos y no puede ser obstáculo para que estos expresen sus ideas, la educación bancaria la cual se ha basado en que solo el maestro es el que tiene la razón y el educando no puede expresar libremente sus pensamientos ha generado apatía e ignorancia, una problemática que lleva a la esclavitud de un ser humano en todos los sentidos, entonces se infiere que en mano de los maestros está el futuro de los alumnos, brindar una educación humanizada capaz de entender el pensamiento de los educando, los maestros puestos en los zapatos de los alumnos, respetando cada punto de vista, inspirándoles a cambiar lo que está mal, la educación debe comenzar por superar la contradicción educador- educando. Debe basarse en una concepción abarcadora de los dos polos en una línea integradora, de manera que ambos se hagan a la vez "educadores y educandos". Es imprescindible que el educador
  • 2. 2 humanista tenga una profunda fe en el hombre, en su poder creador y transformador de la realidad. El educador debe hacerse un compañero de los educandos. Es necesario comprender que la vida humana sólo tiene sentido en la comunión, "que el pensamiento del educador sólo gana autenticidad en la autenticidad del pensar de los educandos, mediatizados ambos por la realidad y, por ende, en la intercomunicación”. "Ahora, ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan en comunión, mediatizados por el mundo". Es fundamental para realizar una educación como práctica de la libertad negar la existencia del hombre abstracto, aislado, suelto, desligado del mundo, y de la misma manera negar la realidad del mundo separada de los hombres. A través de una educación para la libertad los educandos van desarrollando su poder de captación y de comprensión del mundo que, en sus relaciones con él, se les presenta, no ya como una realidad estática, sino como una realidad en transformación, en proceso.