SlideShare una empresa de Scribd logo
La misión del
docente en la
actualidad.
Ciro Alvarado
CI: 13929003
La Actualidad.
Para nadie es un secreto que la actualidad
en la que vivimos presenta una crisis de valores
considerable, donde la ética y la moral no son
precisamente nuestra bandera; aunado a esto la
degradación social y humana son grandes azotes
con los cuales debemos lidiar día a día.
La mayoría de las personas viven su día a
día a tal punto que gran parte de la población
humana se ha vuelto autómata y conformista,
no se preocupan por expandir su mente ni
desarrollar sus ideas.
En primer lugar considero que las personas
no cambian, ni nosotros podemos cambiarlas; lo
que si es cierto es que todos los seres humanos
nacen con capacidades hasta tal punto que
pueden modificar su conducta, para ir en pro de
un desarrollo y progreso humano, he aquí
donde juega un papel importante el docente
como orientador, facilitador, educador y a su vez
predicando con el ejemplo para lograr un
determinado objetivo sobre el educando, ya sea
de manera académica, espiritual o cultural.
La misión del docente
En primer lugar, debemos basarnos en el
hecho de que las personas que nos dedicamos a
la docencia debemos sentir un auténtico deseo
de ser DOCENTES.
No debemos ser docentes por indecisión,
por inestabilidad o porque no sabemos lo que
nos gusta, sino por vocación y altruismo
principalmente.
Ser docente en la actualidad es
completamente y sin lugar a dudas un reto,
independientemente de la edad o la condición de
los educandos, no es tarea fácil ser docente en
tiempos donde todo está dicho y el internet es la
mayor escuela del mundo.
La docencia es un arte y una ciencia, se
necesitan valores y principios, pero sobretodo
mucho conocimiento y habilidad, ser muy
competente y siempre ir un paso por delante de sus
educandos, cuanto más sepa el docente, menores
serán las dudas y dificultades en el camino.
Un buen docente es aquel que se hace
amigo de sus educandos, a fin de ayudarlos en
sus debilidades y flaquezas. Es el que motiva,
estimula, fomenta el interés, orienta, prepara
para la investigación, despierta curiosidad,
desarrolla espíritu crítico, invita a la superación y
consolida valores. Debe ser un facilitador de las
actividades de aprendizaje y para esto debe
conocer las realidades de los educandos, los
medios donde viven y tener conocimiento y
conciencia de los fines a alcanzar con la
educación.
Por lo tanto cuanto más conocimientos le
demos a los educandos, tanto más fácil será
cumplir el cometido y nuestra delicada misión,
lograr que nos observen como una autoridad,
una persona entendida y sabia.
En conclusión, nuestra misión debe ser
crear y aumentar en los educandos ese conjunto
de valores morales, conocimientos científicos,
culturales y sociales, que le enseñen no sólo a
leer, escribir y sacar cuentas, sino también el
respeto a la vida, al prójimo, a las leyes, a la
sociedad y a si mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
dinagarcia25
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Javie Esau Estrada Torres
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Iman Aziz
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Carlos Morales Cueva
 
Ensayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docente
Lucia Hernandez
 
Taller Planificacion por Proyectos Nivel Inicial
Taller Planificacion por Proyectos Nivel InicialTaller Planificacion por Proyectos Nivel Inicial
Taller Planificacion por Proyectos Nivel Inicial
Julio Cesar Silverio
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
BenjaminAnilema
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Lic Vero Carrillo
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.milkog09
 
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
Rafael Sigala Martinez
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Denniss Ricaño
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

La actualidad más candente (20)

Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
 
Ensayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docente
 
Taller Planificacion por Proyectos Nivel Inicial
Taller Planificacion por Proyectos Nivel InicialTaller Planificacion por Proyectos Nivel Inicial
Taller Planificacion por Proyectos Nivel Inicial
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Propuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolarPropuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolar
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.
 
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 

Similar a La misión del docente en la actualidad.

El hombre..[1]
El hombre..[1]El hombre..[1]
Ensayo valores personales UECCI
Ensayo valores personales UECCIEnsayo valores personales UECCI
Ensayo valores personales UECCI
Daniel Peña
 
Educación para mi. html
Educación para mi. htmlEducación para mi. html
Educación para mi. htmlgonzalezdianaes
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores12345jrp
 
Ensayo rol social del maestro.docx
Ensayo rol social del maestro.docxEnsayo rol social del maestro.docx
Ensayo rol social del maestro.docx
luisa787904
 
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docxEnsayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Diana Escobar
 
Lic johana
Lic johanaLic johana
Lic johanateliusa
 
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAEL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Arally
 
Escrito
Escrito Escrito
Escrito
paola pineda
 
Concepción de infancia
Concepción de infancia Concepción de infancia
Concepción de infancia
alondratalavera
 
El significado de ser docente
El significado de ser docenteEl significado de ser docente
El significado de ser docente
UPEL
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIhuejeedil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Johanita Rey
 
Escrito 1
Escrito 1Escrito 1
Escrito 1
Yoselyn Cruz
 
Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.
Mikaulis Ynfante
 
power Taller 3. CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL QUEHACER EDUCATIVO.pptx
power Taller 3. CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL QUEHACER EDUCATIVO.pptxpower Taller 3. CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL QUEHACER EDUCATIVO.pptx
power Taller 3. CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL QUEHACER EDUCATIVO.pptx
joseluisAyala17
 

Similar a La misión del docente en la actualidad. (20)

El hombre..[1]
El hombre..[1]El hombre..[1]
El hombre..[1]
 
Trabajo II
Trabajo II Trabajo II
Trabajo II
 
Ensayo valores personales UECCI
Ensayo valores personales UECCIEnsayo valores personales UECCI
Ensayo valores personales UECCI
 
Educar para trascender
Educar para trascenderEducar para trascender
Educar para trascender
 
Educación para mi. html
Educación para mi. htmlEducación para mi. html
Educación para mi. html
 
Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Ensayo final 1
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Ensayo rol social del maestro.docx
Ensayo rol social del maestro.docxEnsayo rol social del maestro.docx
Ensayo rol social del maestro.docx
 
El pensamiento del ser humano
El pensamiento del ser humanoEl pensamiento del ser humano
El pensamiento del ser humano
 
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docxEnsayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
 
Lic johana
Lic johanaLic johana
Lic johana
 
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAEL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
 
Escrito
Escrito Escrito
Escrito
 
Concepción de infancia
Concepción de infancia Concepción de infancia
Concepción de infancia
 
El significado de ser docente
El significado de ser docenteEl significado de ser docente
El significado de ser docente
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escrito 1
Escrito 1Escrito 1
Escrito 1
 
Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.
 
power Taller 3. CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL QUEHACER EDUCATIVO.pptx
power Taller 3. CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL QUEHACER EDUCATIVO.pptxpower Taller 3. CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL QUEHACER EDUCATIVO.pptx
power Taller 3. CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL QUEHACER EDUCATIVO.pptx
 

Más de EDUNORTE

NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdfNUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
EDUNORTE
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
EDUNORTE
 
Control ambiental de infecciones
Control ambiental de infeccionesControl ambiental de infecciones
Control ambiental de infecciones
EDUNORTE
 
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasPrecauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
EDUNORTE
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
EDUNORTE
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
EDUNORTE
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticosExploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos
EDUNORTE
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
EDUNORTE
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuiculturaBiotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuicultura
EDUNORTE
 
Piel2
Piel2Piel2
Piel2
EDUNORTE
 
Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.
EDUNORTE
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
EDUNORTE
 
Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5
EDUNORTE
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
EDUNORTE
 
Respiratorio 4
Respiratorio 4Respiratorio 4
Respiratorio 4
EDUNORTE
 
Respiratorio 3
Respiratorio 3Respiratorio 3
Respiratorio 3
EDUNORTE
 
Respiratorio 2
Respiratorio 2Respiratorio 2
Respiratorio 2
EDUNORTE
 
Respiratorio 1
Respiratorio 1Respiratorio 1
Respiratorio 1
EDUNORTE
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
EDUNORTE
 
Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.
EDUNORTE
 

Más de EDUNORTE (20)

NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdfNUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
 
Control ambiental de infecciones
Control ambiental de infeccionesControl ambiental de infecciones
Control ambiental de infecciones
 
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasPrecauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticosExploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuiculturaBiotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuicultura
 
Piel2
Piel2Piel2
Piel2
 
Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
 
Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
 
Respiratorio 4
Respiratorio 4Respiratorio 4
Respiratorio 4
 
Respiratorio 3
Respiratorio 3Respiratorio 3
Respiratorio 3
 
Respiratorio 2
Respiratorio 2Respiratorio 2
Respiratorio 2
 
Respiratorio 1
Respiratorio 1Respiratorio 1
Respiratorio 1
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
 
Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La misión del docente en la actualidad.

  • 1. La misión del docente en la actualidad. Ciro Alvarado CI: 13929003
  • 2. La Actualidad. Para nadie es un secreto que la actualidad en la que vivimos presenta una crisis de valores considerable, donde la ética y la moral no son precisamente nuestra bandera; aunado a esto la degradación social y humana son grandes azotes con los cuales debemos lidiar día a día.
  • 3. La mayoría de las personas viven su día a día a tal punto que gran parte de la población humana se ha vuelto autómata y conformista, no se preocupan por expandir su mente ni desarrollar sus ideas.
  • 4. En primer lugar considero que las personas no cambian, ni nosotros podemos cambiarlas; lo que si es cierto es que todos los seres humanos nacen con capacidades hasta tal punto que pueden modificar su conducta, para ir en pro de un desarrollo y progreso humano, he aquí donde juega un papel importante el docente como orientador, facilitador, educador y a su vez predicando con el ejemplo para lograr un determinado objetivo sobre el educando, ya sea de manera académica, espiritual o cultural.
  • 5. La misión del docente En primer lugar, debemos basarnos en el hecho de que las personas que nos dedicamos a la docencia debemos sentir un auténtico deseo de ser DOCENTES. No debemos ser docentes por indecisión, por inestabilidad o porque no sabemos lo que nos gusta, sino por vocación y altruismo principalmente.
  • 6. Ser docente en la actualidad es completamente y sin lugar a dudas un reto, independientemente de la edad o la condición de los educandos, no es tarea fácil ser docente en tiempos donde todo está dicho y el internet es la mayor escuela del mundo. La docencia es un arte y una ciencia, se necesitan valores y principios, pero sobretodo mucho conocimiento y habilidad, ser muy competente y siempre ir un paso por delante de sus educandos, cuanto más sepa el docente, menores serán las dudas y dificultades en el camino.
  • 7. Un buen docente es aquel que se hace amigo de sus educandos, a fin de ayudarlos en sus debilidades y flaquezas. Es el que motiva, estimula, fomenta el interés, orienta, prepara para la investigación, despierta curiosidad, desarrolla espíritu crítico, invita a la superación y consolida valores. Debe ser un facilitador de las actividades de aprendizaje y para esto debe conocer las realidades de los educandos, los medios donde viven y tener conocimiento y conciencia de los fines a alcanzar con la educación.
  • 8. Por lo tanto cuanto más conocimientos le demos a los educandos, tanto más fácil será cumplir el cometido y nuestra delicada misión, lograr que nos observen como una autoridad, una persona entendida y sabia. En conclusión, nuestra misión debe ser crear y aumentar en los educandos ese conjunto de valores morales, conocimientos científicos, culturales y sociales, que le enseñen no sólo a leer, escribir y sacar cuentas, sino también el respeto a la vida, al prójimo, a las leyes, a la sociedad y a si mismo.