SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se trata de una fuente escrita, compuesta en su mayor parte
por dichos de Jesús aunque también contiene algún relato de
sus hechos, que constituyó el primer Evangelio del que
tenemos certeza y que fue utilizada por los evangelistas
Mateo y Lucas para la redacción de sus respectivos
evangelios canónicos.
 “Q”, que viene de “quelle”, “fuente” en alemán,
un documento recompuesto con todos aquellos
pasajes contenidos en los evangelios de Mateo y
de Lucas que no se contienen en Marcos.
Cuándo y dónde se escribió el Documento Q?
 El Documento Q fue escrito antes del año 70 d. de
Fecha ésta crucial porque en ella tuvo lugar la toma de
Jerusalén por las tropas romanas de Tito y la
destrucción del Templo.
 El contexto histórico de Q, que Q es anterior a Marcos
(que debió escribirse sobre el 60 d. de C.)
normalmente tiende a fecharse este documento en
algún momento entre el 50 y el 70 d. de C, aunque
existen muchas probabilidades de que sea incluso
anterior.
 La fuente Q es la critica literaria en la que se designan
los materiales comunes a Mt y a Lc y no recogidos por
Mc. la tradición que subyace en Mateo y en Lucas,
independientemente de Marcos.
 Q es una fuente hipotética postulada por muchos
investigadores para explicar lo que llamábamos antes
la doble tradición, es decir, las concordancias, a
menudo en las palabras mismas entre Mateo y Lucas
en material ausente en Marcos.
 La fuente Q es un documento compuesto en griego,
puesto que nuestra única guía son los evangelios
griegos, y por que un conjunto de tradición puramente
oral no explica las amplias partes de esa doble
tradición que hayamos en el mismo orden. "La fuente
Q reconstruida consiste en dichos y algunas parábolas
con un marco narrativo verdaderamente mínimo, por
ello tiene un fuerte tono sapiencial"
 ¿QUÉ ENSEÑÓ JESÚS SEGÚN EL DOCUMENTO Q?
 La Nueva Era y los poderes del mal
 La primera característica de la enseñanza de Jesús,
como ha sido recogida en Q, es que éste consideró que
su época era central para la historia universal.
 Iniciada con la recepción del Espíritu Santo por Jesús
en el momento de su bautismo en ella había venido el
Reino.
 La enseñanza de Jesús reflejada en Q es que toda
aquella teología o práctica religiosa que no apuntara a
él como camino de salvación y, por el contrario,
buscara ésta en las propias obras era condenable.
 Las referencias en Q son muy numerosas. Jesús
arremete contra aquellos que abruman a la gente con
preceptos religiosos
 La decisión
 El segundo aspecto de la enseñanza de Jesús. Si, por un
lado, insistía en que existía una lucha feroz entre el
mal (Satanás ) y el bien (Jesús y el Reino iniciado por
él), por el otro pretendía que todo el mundo debía
tomar partido en semejante confrontación y que no
podían existir personajes neutrales en la lucha. Ése es,
sin lugar a duda, el elemento que resulta más patente
en todo el Documento Q
 El tipo de persona que se acercara resultaba
indiferente. De hecho, Jesús partía de la base como
evidencian las parábolas de la oveja perdida y de la
dracma perdida (Q 15, l–7 y Q 15, 8–10) de que todos se
habían extraviado y que su misión era recuperarlos.
Como ha recogido el Evangelio de Lucas 5, 31–2.
 Del Documento Q se desprende que Jesús parece
haber concebido la vida de sus seguidores, que sólo
eran los que habían reconocido su situación
pecaminosa y habían acudido a él arrepentidos y
dispuestos a seguirle girando en torno a tres ejes: la
presencia del Espíritu Santo, la fe en el cuidado de
Dios y el amor en un sentido radical del término.
 Era una creencia común en la época de Jesús la de que
ya no existía revelación del Espíritu Santo y que ésta
quedaba reservada para los tiempos finales.
 En cuanto a sus enseñanzas, no cabe duda de que el
Documento Q nos presenta un estrato muy primitivo
de la presentación de las mismas, pero sin duda, no
completo. Las parábolas de los Evangelios tienen el
mismo matiz de autenticidad que esta fuente pese a no
estar incluidas en la misma
El documento q

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 juan apuntes
3 juan apuntes3 juan apuntes
3 juan apuntes
LuisS2011
 
Cristología
Cristología Cristología
Cristología
Adrián Herrera
 
PAGAN, Samuel ¿Quién es Dios en El AT.pdf
PAGAN, Samuel ¿Quién es Dios en El AT.pdfPAGAN, Samuel ¿Quién es Dios en El AT.pdf
PAGAN, Samuel ¿Quién es Dios en El AT.pdf
ssusera164a3
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
heribertopb
 
Pedagogia de la fe
Pedagogia de la fePedagogia de la fe
Pedagogia de la fe
jhoanirave2013
 
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOSLOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Sacramento De La ConfirmacióN
Sacramento De La ConfirmacióNSacramento De La ConfirmacióN
Sacramento De La ConfirmacióN
ulsabcr
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Sectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas DoctrinasSectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas Doctrinas
guest74d3b27
 
Curso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangeliosCurso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangelios
Montse de Paz
 
Cartas Generales
Cartas GeneralesCartas Generales
Cartas Generales
antso
 
El Canon Biblico
El Canon BiblicoEl Canon Biblico
El Canon Biblico
marcos bobadilla miranda
 
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la bibliaGuia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Luis Fernando Guarin R.
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
rorromc
 
Trabajo de Cristologia sistematica
Trabajo de Cristologia sistematicaTrabajo de Cristologia sistematica
Trabajo de Cristologia sistematica
Serafín Duarte Garcia
 
7 ESCATOLOGIA, FINAL DE LOS TIEMPOS - JOSE GRAU.pdf
7 ESCATOLOGIA, FINAL DE LOS TIEMPOS - JOSE GRAU.pdf7 ESCATOLOGIA, FINAL DE LOS TIEMPOS - JOSE GRAU.pdf
7 ESCATOLOGIA, FINAL DE LOS TIEMPOS - JOSE GRAU.pdf
bendecidoporyhwh
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
Jose Otero
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
Sor Blanquita HMSS
 
Los primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismoLos primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismo
Santuario Jesus Nazareno
 
Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2
lslsls
 

La actualidad más candente (20)

3 juan apuntes
3 juan apuntes3 juan apuntes
3 juan apuntes
 
Cristología
Cristología Cristología
Cristología
 
PAGAN, Samuel ¿Quién es Dios en El AT.pdf
PAGAN, Samuel ¿Quién es Dios en El AT.pdfPAGAN, Samuel ¿Quién es Dios en El AT.pdf
PAGAN, Samuel ¿Quién es Dios en El AT.pdf
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
Pedagogia de la fe
Pedagogia de la fePedagogia de la fe
Pedagogia de la fe
 
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOSLOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
 
Sacramento De La ConfirmacióN
Sacramento De La ConfirmacióNSacramento De La ConfirmacióN
Sacramento De La ConfirmacióN
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
 
Sectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas DoctrinasSectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas Doctrinas
 
Curso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangeliosCurso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangelios
 
Cartas Generales
Cartas GeneralesCartas Generales
Cartas Generales
 
El Canon Biblico
El Canon BiblicoEl Canon Biblico
El Canon Biblico
 
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la bibliaGuia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
 
Trabajo de Cristologia sistematica
Trabajo de Cristologia sistematicaTrabajo de Cristologia sistematica
Trabajo de Cristologia sistematica
 
7 ESCATOLOGIA, FINAL DE LOS TIEMPOS - JOSE GRAU.pdf
7 ESCATOLOGIA, FINAL DE LOS TIEMPOS - JOSE GRAU.pdf7 ESCATOLOGIA, FINAL DE LOS TIEMPOS - JOSE GRAU.pdf
7 ESCATOLOGIA, FINAL DE LOS TIEMPOS - JOSE GRAU.pdf
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
 
Los primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismoLos primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismo
 
Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2
 

Similar a El documento q

Marco historico del evangelio de lucas
Marco historico del evangelio de lucasMarco historico del evangelio de lucas
Marco historico del evangelio de lucas
Luis Javier Elizondo Ramón
 
Unidad 3 y 4. sagradas escrituras
Unidad 3 y 4. sagradas escriturasUnidad 3 y 4. sagradas escrituras
Unidad 3 y 4. sagradas escrituras
Jaime Quiceno Guerrero
 
Un cristo adulto en navidad
Un cristo adulto en navidadUn cristo adulto en navidad
Un cristo adulto en navidad
Rajamin Kalos
 
Nuevo Testamento: Evangelios
Nuevo Testamento: EvangeliosNuevo Testamento: Evangelios
Nuevo Testamento: Evangelios
e-spiritusanto
 
apologetica-cristiana1.ppt
apologetica-cristiana1.pptapologetica-cristiana1.ppt
apologetica-cristiana1.ppt
gkhf4wkk7f
 
18 Sagrada Escritura
18 Sagrada Escritura18 Sagrada Escritura
18 Sagrada Escritura
clasesteologia
 
Libro De Los Hechos
Libro De Los HechosLibro De Los Hechos
ppps-nt.pptx
ppps-nt.pptxppps-nt.pptx
ppps-nt.pptx
Negro Biche
 
EVANGELIO DE SAN LUCAS.docx
EVANGELIO DE SAN LUCAS.docxEVANGELIO DE SAN LUCAS.docx
EVANGELIO DE SAN LUCAS.docx
SandroHuamanHuamanMu
 
Introduccion a Hechos
Introduccion a HechosIntroduccion a Hechos
Introduccion a Hechos
agape instituto biblico
 
Unidad 2. sagradas escrituras
Unidad 2. sagradas escriturasUnidad 2. sagradas escrituras
Unidad 2. sagradas escrituras
Jaime Quiceno Guerrero
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
Carlos Serrador
 
4 evangelios
4 evangelios4 evangelios
4 evangelios
Giovanni Dutan
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Alejandro Torres
 
Los Hechos de los Apóstoles 2022 WM.pdf
Los Hechos de los Apóstoles 2022 WM.pdfLos Hechos de los Apóstoles 2022 WM.pdf
Los Hechos de los Apóstoles 2022 WM.pdf
MateoSebastianCalapa
 
Los hechos de los apostoles
Los hechos de los apostolesLos hechos de los apostoles
Los hechos de los apostoles
ricaurte velasquez
 
Apuntes nuevo-testam
Apuntes nuevo-testamApuntes nuevo-testam
Apuntes nuevo-testam
Fabricio Eras Bustamante
 
Jesus21
Jesus21Jesus21
Los Evagelios, Clase2
Los Evagelios, Clase2Los Evagelios, Clase2
Los Evagelios, Clase2
Gabriel Combariza, Iles
 
El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas
Pablo A. Jimenez
 

Similar a El documento q (20)

Marco historico del evangelio de lucas
Marco historico del evangelio de lucasMarco historico del evangelio de lucas
Marco historico del evangelio de lucas
 
Unidad 3 y 4. sagradas escrituras
Unidad 3 y 4. sagradas escriturasUnidad 3 y 4. sagradas escrituras
Unidad 3 y 4. sagradas escrituras
 
Un cristo adulto en navidad
Un cristo adulto en navidadUn cristo adulto en navidad
Un cristo adulto en navidad
 
Nuevo Testamento: Evangelios
Nuevo Testamento: EvangeliosNuevo Testamento: Evangelios
Nuevo Testamento: Evangelios
 
apologetica-cristiana1.ppt
apologetica-cristiana1.pptapologetica-cristiana1.ppt
apologetica-cristiana1.ppt
 
18 Sagrada Escritura
18 Sagrada Escritura18 Sagrada Escritura
18 Sagrada Escritura
 
Libro De Los Hechos
Libro De Los HechosLibro De Los Hechos
Libro De Los Hechos
 
ppps-nt.pptx
ppps-nt.pptxppps-nt.pptx
ppps-nt.pptx
 
EVANGELIO DE SAN LUCAS.docx
EVANGELIO DE SAN LUCAS.docxEVANGELIO DE SAN LUCAS.docx
EVANGELIO DE SAN LUCAS.docx
 
Introduccion a Hechos
Introduccion a HechosIntroduccion a Hechos
Introduccion a Hechos
 
Unidad 2. sagradas escrituras
Unidad 2. sagradas escriturasUnidad 2. sagradas escrituras
Unidad 2. sagradas escrituras
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
 
4 evangelios
4 evangelios4 evangelios
4 evangelios
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
Los Hechos de los Apóstoles 2022 WM.pdf
Los Hechos de los Apóstoles 2022 WM.pdfLos Hechos de los Apóstoles 2022 WM.pdf
Los Hechos de los Apóstoles 2022 WM.pdf
 
Los hechos de los apostoles
Los hechos de los apostolesLos hechos de los apostoles
Los hechos de los apostoles
 
Apuntes nuevo-testam
Apuntes nuevo-testamApuntes nuevo-testam
Apuntes nuevo-testam
 
Jesus21
Jesus21Jesus21
Jesus21
 
Los Evagelios, Clase2
Los Evagelios, Clase2Los Evagelios, Clase2
Los Evagelios, Clase2
 
El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

El documento q

  • 1.
  • 2.  Se trata de una fuente escrita, compuesta en su mayor parte por dichos de Jesús aunque también contiene algún relato de sus hechos, que constituyó el primer Evangelio del que tenemos certeza y que fue utilizada por los evangelistas Mateo y Lucas para la redacción de sus respectivos evangelios canónicos.
  • 3.  “Q”, que viene de “quelle”, “fuente” en alemán, un documento recompuesto con todos aquellos pasajes contenidos en los evangelios de Mateo y de Lucas que no se contienen en Marcos.
  • 4. Cuándo y dónde se escribió el Documento Q?  El Documento Q fue escrito antes del año 70 d. de Fecha ésta crucial porque en ella tuvo lugar la toma de Jerusalén por las tropas romanas de Tito y la destrucción del Templo.
  • 5.  El contexto histórico de Q, que Q es anterior a Marcos (que debió escribirse sobre el 60 d. de C.) normalmente tiende a fecharse este documento en algún momento entre el 50 y el 70 d. de C, aunque existen muchas probabilidades de que sea incluso anterior.
  • 6.  La fuente Q es la critica literaria en la que se designan los materiales comunes a Mt y a Lc y no recogidos por Mc. la tradición que subyace en Mateo y en Lucas, independientemente de Marcos.
  • 7.  Q es una fuente hipotética postulada por muchos investigadores para explicar lo que llamábamos antes la doble tradición, es decir, las concordancias, a menudo en las palabras mismas entre Mateo y Lucas en material ausente en Marcos.
  • 8.  La fuente Q es un documento compuesto en griego, puesto que nuestra única guía son los evangelios griegos, y por que un conjunto de tradición puramente oral no explica las amplias partes de esa doble tradición que hayamos en el mismo orden. "La fuente Q reconstruida consiste en dichos y algunas parábolas con un marco narrativo verdaderamente mínimo, por ello tiene un fuerte tono sapiencial"
  • 9.  ¿QUÉ ENSEÑÓ JESÚS SEGÚN EL DOCUMENTO Q?
  • 10.  La Nueva Era y los poderes del mal  La primera característica de la enseñanza de Jesús, como ha sido recogida en Q, es que éste consideró que su época era central para la historia universal.  Iniciada con la recepción del Espíritu Santo por Jesús en el momento de su bautismo en ella había venido el Reino.
  • 11.  La enseñanza de Jesús reflejada en Q es que toda aquella teología o práctica religiosa que no apuntara a él como camino de salvación y, por el contrario, buscara ésta en las propias obras era condenable.  Las referencias en Q son muy numerosas. Jesús arremete contra aquellos que abruman a la gente con preceptos religiosos
  • 12.  La decisión  El segundo aspecto de la enseñanza de Jesús. Si, por un lado, insistía en que existía una lucha feroz entre el mal (Satanás ) y el bien (Jesús y el Reino iniciado por él), por el otro pretendía que todo el mundo debía tomar partido en semejante confrontación y que no podían existir personajes neutrales en la lucha. Ése es, sin lugar a duda, el elemento que resulta más patente en todo el Documento Q
  • 13.  El tipo de persona que se acercara resultaba indiferente. De hecho, Jesús partía de la base como evidencian las parábolas de la oveja perdida y de la dracma perdida (Q 15, l–7 y Q 15, 8–10) de que todos se habían extraviado y que su misión era recuperarlos. Como ha recogido el Evangelio de Lucas 5, 31–2.
  • 14.  Del Documento Q se desprende que Jesús parece haber concebido la vida de sus seguidores, que sólo eran los que habían reconocido su situación pecaminosa y habían acudido a él arrepentidos y dispuestos a seguirle girando en torno a tres ejes: la presencia del Espíritu Santo, la fe en el cuidado de Dios y el amor en un sentido radical del término.  Era una creencia común en la época de Jesús la de que ya no existía revelación del Espíritu Santo y que ésta quedaba reservada para los tiempos finales.
  • 15.  En cuanto a sus enseñanzas, no cabe duda de que el Documento Q nos presenta un estrato muy primitivo de la presentación de las mismas, pero sin duda, no completo. Las parábolas de los Evangelios tienen el mismo matiz de autenticidad que esta fuente pese a no estar incluidas en la misma