SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICERECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS 
ESCUELA DE DERECHO 
Frányelis Marín CI: V21142867 
Sección: SAIA – A. 
Abg. Winder Montes 
Barquisimeto, Septiembre de 2014/BI
El domicilio es un atributo 
que permite individualizar a una 
persona, pues es a través de este 
que los terceros pueden localizar a 
las personas, con la finalidad de 
imputarles derechos y/u 
obligaciones. 
Para comenzar, es importante resaltar que: 
Ha tenido una aplicación un tanto 
precaria, pese a su larga vigencia 
legislativa, en razón de haber estado 
constantemente cercenado por las 
interpretaciones territorialistas, en tal 
virtud, el Principio del Domicilio 
Por su parte, cabe 
destacar que, el 
Principio de la 
Nacionalidad, en el 
cual se basa todavía el 
vigente Código Civil 
Por otra parte, Vodanovic, Alessandri y 
Somarriva definen el domicilio como : 
El lugar en que el individuo es 
considerado siempre presente, 
aunque momentáneamente no 
lo esté, para el ejercicio de sus 
derechos y el cumplimiento de 
sus obligaciones. 
El domicilio legal es el lugar donde la 
Ley presume, que una persona reside 
de una manera permanente para el 
ejercicio de sus derechos y 
cumplimientos de sus obligaciones, 
aunque de hecho no esté allí presente. 
Siguiendo este orden de ideas, se puede decir 
que : 
El domicilio de una 
persona se halla en el lugar 
donde tiene el asiento 
principal de sus negocios e 
intereses . 
Por tal motivo, se puede 
decir que el mismo se 
concibe como el lugar de 
residencia con ánimo de 
permanencia en ella;
•Los funcionarios públicos, eclesiásticos o 
seculares, tienen su domicilio en el lugar 
donde deben desempeñar sus funciones, no 
siendo estas temporarias, periódicas o de 
simple comisión. 
•Los militares en servicio activo tienen su domicilio en el 
lugar en que se hallen prestando aquél, si no manifestasen 
intención en contrario, por algún establecimiento 
permanente, o asiento principal de sus negocios en otro lugar. 
•El domicilio de las sociedades, corporaciones 
establecimientos y asociaciones autorizadas por las Leyes o 
por el Gobierno, es el lugar donde está situada su dirección o 
administración, si en sus estatutos o en la autorización que 
se les dio, no tuviesen un domicilio señalado. 
•Las compañías que tengas muchos establecimientos o 
sucursales, tienen su domicilio especial en el lugar de 
dichos establecimientos, para solo la ejecución de las 
obligaciones allí contraídas por los agentes locales de la 
sociedad. 
•Los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, 
como los que no tuviesen domicilio conocido, lo tienen en 
el lugar de su residencia actual. 
Los incapaces tienen el domicilio de sus representantes, 
El domicilio que tenía el difunto determina el lugar en que se 
abre su sucesión. 
Es importante soslayar que existen 2 teorías que definen el domicilio, sin embargo, el Código Civil 
Venezolano acoge la Teoría Concreta quien: 
Estima que el domicilio es un lugar concreto en que la Ley supone que la 
persona se encuentra siempre para los efectos jurídicos. 
O Civil, que es el relativo a cierta y determinada parte del Estado; 
domiciliado. 
Se puede decir que el 
domicilio es el lugar en el que 
legalmente se entiende que una 
persona está asentada y donde 
desarrolla su "idea jurídica”. 
De esta manera, ese domicilio, puede ser Político, el cual se refiere al 
domicilio dentro del territorio del Estado,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Willden Kennet
 
Poder legislativo.
Poder legislativo.Poder legislativo.
Poder legislativo.
antonella1999
 
Principios Registrales de Zaraith Vásquez
Principios Registrales de Zaraith VásquezPrincipios Registrales de Zaraith Vásquez
Principios Registrales de Zaraith Vásquez
Zaravasquez
 
Trubunal
TrubunalTrubunal
Trubunal
Mercedes Ayala
 
Personas para el derecho
Personas para el derechoPersonas para el derecho
Personas para el derecho
FredaRodriguez
 
la sucesión testamentaria
la sucesión testamentariala sucesión testamentaria
la sucesión testamentaria
nelsonbarrios07
 
Tribunal constitucional
Tribunal constitucionalTribunal constitucional
Tribunal constitucional
juampicghot
 
Leyes impositivas legislac farmaceutica andrea
Leyes impositivas legislac farmaceutica andreaLeyes impositivas legislac farmaceutica andrea
Leyes impositivas legislac farmaceutica andrea
Andrea Azuero
 
Tribunal constitucional del Perú
Tribunal constitucional del PerúTribunal constitucional del Perú
Tribunal constitucional del Perú
NODNP
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
jose_melendez
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
CARMEN JULIA ASUAJE
 
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la JurisdiccionEsquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Zaravasquez
 
Los registros publicos
Los registros publicosLos registros publicos
Los registros publicos
jolismar bastidas
 
tribunal de garantía constitucional
tribunal de garantía constitucionaltribunal de garantía constitucional
tribunal de garantía constitucional
tephyfree
 

La actualidad más candente (14)

La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Poder legislativo.
Poder legislativo.Poder legislativo.
Poder legislativo.
 
Principios Registrales de Zaraith Vásquez
Principios Registrales de Zaraith VásquezPrincipios Registrales de Zaraith Vásquez
Principios Registrales de Zaraith Vásquez
 
Trubunal
TrubunalTrubunal
Trubunal
 
Personas para el derecho
Personas para el derechoPersonas para el derecho
Personas para el derecho
 
la sucesión testamentaria
la sucesión testamentariala sucesión testamentaria
la sucesión testamentaria
 
Tribunal constitucional
Tribunal constitucionalTribunal constitucional
Tribunal constitucional
 
Leyes impositivas legislac farmaceutica andrea
Leyes impositivas legislac farmaceutica andreaLeyes impositivas legislac farmaceutica andrea
Leyes impositivas legislac farmaceutica andrea
 
Tribunal constitucional del Perú
Tribunal constitucional del PerúTribunal constitucional del Perú
Tribunal constitucional del Perú
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la JurisdiccionEsquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
 
Los registros publicos
Los registros publicosLos registros publicos
Los registros publicos
 
tribunal de garantía constitucional
tribunal de garantía constitucionaltribunal de garantía constitucional
tribunal de garantía constitucional
 

Similar a El domicilio como factor de conexión en Venezuela

El domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
Nereyda Josefina Pérez García
 
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONDOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
Carlos Guedez
 
Derecho internacional privado “El Domicilio como Factor de Conexión”
Derecho internacional  privado “El Domicilio como Factor de Conexión”Derecho internacional  privado “El Domicilio como Factor de Conexión”
Derecho internacional privado “El Domicilio como Factor de Conexión”
Daniel Lugo
 
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN
Degreeith Martínez
 
Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...
Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...
Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...
Corderok21
 
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
fcoguatemala
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
yuluisR
 
Domicilio como factor de conexion saia a internacionalprivado
Domicilio como factor de conexion saia a internacionalprivadoDomicilio como factor de conexion saia a internacionalprivado
Domicilio como factor de conexion saia a internacionalprivado
graciamb
 
Mapa conceptual derecho internacional privado, karen Barrientos
Mapa conceptual derecho internacional privado, karen BarrientosMapa conceptual derecho internacional privado, karen Barrientos
Mapa conceptual derecho internacional privado, karen Barrientos
Corderok21
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
Darwin Crisanto Vidal
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
romupla
 
Mapa conceptual domicilio
Mapa conceptual  domicilioMapa conceptual  domicilio
Mapa conceptual domicilio
idalmisjc
 
Mapa factor de conexion
Mapa factor de conexionMapa factor de conexion
Mapa factor de conexion
anahism27
 
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONEL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
AnaKarinaAlvarez4
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
Yaris22
 
Domicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexiónDomicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexión
danielyaneza
 
Nathalia pérez brito derecho internacional
Nathalia pérez brito derecho internacionalNathalia pérez brito derecho internacional
Nathalia pérez brito derecho internacional
nathalia brito
 
Domicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexiónDomicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexión
gene1504
 
Derecho Internacional Privado.
Derecho Internacional Privado.Derecho Internacional Privado.
Derecho Internacional Privado.
ycpg22
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Mliacb
 

Similar a El domicilio como factor de conexión en Venezuela (20)

El domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
 
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONDOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
 
Derecho internacional privado “El Domicilio como Factor de Conexión”
Derecho internacional  privado “El Domicilio como Factor de Conexión”Derecho internacional  privado “El Domicilio como Factor de Conexión”
Derecho internacional privado “El Domicilio como Factor de Conexión”
 
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN
 
Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...
Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...
Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...
 
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
Domicilio como factor de conexion saia a internacionalprivado
Domicilio como factor de conexion saia a internacionalprivadoDomicilio como factor de conexion saia a internacionalprivado
Domicilio como factor de conexion saia a internacionalprivado
 
Mapa conceptual derecho internacional privado, karen Barrientos
Mapa conceptual derecho internacional privado, karen BarrientosMapa conceptual derecho internacional privado, karen Barrientos
Mapa conceptual derecho internacional privado, karen Barrientos
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
Mapa conceptual domicilio
Mapa conceptual  domicilioMapa conceptual  domicilio
Mapa conceptual domicilio
 
Mapa factor de conexion
Mapa factor de conexionMapa factor de conexion
Mapa factor de conexion
 
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONEL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
Domicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexiónDomicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexión
 
Nathalia pérez brito derecho internacional
Nathalia pérez brito derecho internacionalNathalia pérez brito derecho internacional
Nathalia pérez brito derecho internacional
 
Domicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexiónDomicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexión
 
Derecho Internacional Privado.
Derecho Internacional Privado.Derecho Internacional Privado.
Derecho Internacional Privado.
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

El domicilio como factor de conexión en Venezuela

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Frányelis Marín CI: V21142867 Sección: SAIA – A. Abg. Winder Montes Barquisimeto, Septiembre de 2014/BI
  • 2. El domicilio es un atributo que permite individualizar a una persona, pues es a través de este que los terceros pueden localizar a las personas, con la finalidad de imputarles derechos y/u obligaciones. Para comenzar, es importante resaltar que: Ha tenido una aplicación un tanto precaria, pese a su larga vigencia legislativa, en razón de haber estado constantemente cercenado por las interpretaciones territorialistas, en tal virtud, el Principio del Domicilio Por su parte, cabe destacar que, el Principio de la Nacionalidad, en el cual se basa todavía el vigente Código Civil Por otra parte, Vodanovic, Alessandri y Somarriva definen el domicilio como : El lugar en que el individuo es considerado siempre presente, aunque momentáneamente no lo esté, para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. El domicilio legal es el lugar donde la Ley presume, que una persona reside de una manera permanente para el ejercicio de sus derechos y cumplimientos de sus obligaciones, aunque de hecho no esté allí presente. Siguiendo este orden de ideas, se puede decir que : El domicilio de una persona se halla en el lugar donde tiene el asiento principal de sus negocios e intereses . Por tal motivo, se puede decir que el mismo se concibe como el lugar de residencia con ánimo de permanencia en ella;
  • 3. •Los funcionarios públicos, eclesiásticos o seculares, tienen su domicilio en el lugar donde deben desempeñar sus funciones, no siendo estas temporarias, periódicas o de simple comisión. •Los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que se hallen prestando aquél, si no manifestasen intención en contrario, por algún establecimiento permanente, o asiento principal de sus negocios en otro lugar. •El domicilio de las sociedades, corporaciones establecimientos y asociaciones autorizadas por las Leyes o por el Gobierno, es el lugar donde está situada su dirección o administración, si en sus estatutos o en la autorización que se les dio, no tuviesen un domicilio señalado. •Las compañías que tengas muchos establecimientos o sucursales, tienen su domicilio especial en el lugar de dichos establecimientos, para solo la ejecución de las obligaciones allí contraídas por los agentes locales de la sociedad. •Los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tuviesen domicilio conocido, lo tienen en el lugar de su residencia actual. Los incapaces tienen el domicilio de sus representantes, El domicilio que tenía el difunto determina el lugar en que se abre su sucesión. Es importante soslayar que existen 2 teorías que definen el domicilio, sin embargo, el Código Civil Venezolano acoge la Teoría Concreta quien: Estima que el domicilio es un lugar concreto en que la Ley supone que la persona se encuentra siempre para los efectos jurídicos. O Civil, que es el relativo a cierta y determinada parte del Estado; domiciliado. Se puede decir que el domicilio es el lugar en el que legalmente se entiende que una persona está asentada y donde desarrolla su "idea jurídica”. De esta manera, ese domicilio, puede ser Político, el cual se refiere al domicilio dentro del territorio del Estado,