SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ECOTURISMO
Y/O TURISMO
ECOLÓGICO DE
LA REPÚBLICA
DOMINICANA.
Planificacion según el
módelo ASSURE
Por: Licda. Leslie Cabreja
Diaz
ESQUEMA
DESARROLLO DE
LA
PLANIFICACION
OBJETIVOS
RECURSOS
METODOS
CRITERIOS DE
EVALUACION
PARTICIPANTES
(ESTUDIANTES)
EVALUACION
PARTICIPANTES
 Nivel: 4to. Del bachillerato técnico.
 Unidad: Turismo Ecológico de la República
Dominicana. VALOR 30 PUNTOS.
 Descripción de la unidad: Esta unidad se
enfoca en prorcionar al participante
conocimientos acerca de los destinos
ecoturísticos del país.
 Características de los participantes: Los
estudiantes en cuestión son jóvenes de una
edad aproximada a los 16-18 años. Con un
gran interes de aprender del tema
propuesto.
OBJETIVOS
 Proporcionar y concientizar al participante
de todo lo que es un turismo ecológico.
 Describir una zona turística ecológica.
 Conocer zonas del país que son eco
turísticas.
 Contribuir y favorecer a la conservación de la
biodiversidad.
 Sostener el bienestar de la población local.
 obtener una experiencia de aprendizaje /
interpretación.
 Difundir las actividades responsables por los
turistas y por la industria turística.
 Resaltar la participación local, propiedad y
oportunidad de negocios.
METODOS
 Investigaciones en el internet
 Lectura del material asignado por el
facilitador.
 Realizar un blog turístico.
 Visitas a lugares turísticos
 Promocionar por la web un lugar eco
turístico.
 Ofrecer mercadotecnia a una zona
ecológica turística para ayudar de forma
laboral.
 Publicación de ensayos y proyectos eco
turísticos.
MEDIOS
 Redes sociales como facebook, twiter.
 Documentales de lugares regenerados
convertidos en zona turística ecológica.
 Buscadores, internet, impresoras.
 Computador, celulares.
 Revistas científicas publicadas en la web.
MATERIALES
 Data show
 Mapa turístico
 Computador
 Recursos audiovisuales
 Revistas
 Documentales
 Cada uno de los participantes realizara
un proyecto eco turístico para
presentarlo ante el facilitador de forma
digital.
 Analizar una zona ecológica con
potencial turístico. Presentar esta
investigación en un análisis FODA.
PARTICIPANTES
EVALAUCIÓN
 TENIENDO EN CUANTA QUE LA UNIDAD TIENE
UN VALOR DE 30 PUNTOS.
 LA CALIFICACION SE PRESENTARA DE LA
SIGUIENTE MANERA:
 10 PUNTOS POR APORTES CONSTRUCTIVOS.
 10 PUNTOS POR EL ANALISIS FODA
 10 PUNTOS POR EL PROYECTO QUE CADA
PARTICIPANTE DEBE PRESENTAR.
 TOTAL DE 30 PUNTOS.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Destacado

Maria Felicia Camacho: Hacia El Acceso Universal
Maria Felicia Camacho: Hacia El Acceso UniversalMaria Felicia Camacho: Hacia El Acceso Universal
Maria Felicia Camacho: Hacia El Acceso Universal
guest15d949
 
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
guest15d949
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Alizu Balladares
 
Risoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo Cultural
Risoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo CulturalRisoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo Cultural
Risoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo Cultural
guest15d949
 
Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1
camilaura17
 
Turismo en Rep.Dom
Turismo en Rep.DomTurismo en Rep.Dom
Turismo en Rep.Dom
Ivy Martinez
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
Lyda Rivera
 
El turismo accesible CITHG UTE 2016
El turismo accesible CITHG UTE 2016El turismo accesible CITHG UTE 2016
El ecoturísmo
El ecoturísmoEl ecoturísmo
El ecoturísmo
Monse Austria
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
ReitaMiku
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
adalbertonavarro
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Proyecto ecoturismo rural comunitario
Proyecto ecoturismo rural comunitarioProyecto ecoturismo rural comunitario
Proyecto ecoturismo rural comunitario
onglachoza
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOSFORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
Gianina Crisóstomo Luca
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Luis Eduardo Londoño Charry
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
AngieDRC
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
nancyhelenx
 

Destacado (17)

Maria Felicia Camacho: Hacia El Acceso Universal
Maria Felicia Camacho: Hacia El Acceso UniversalMaria Felicia Camacho: Hacia El Acceso Universal
Maria Felicia Camacho: Hacia El Acceso Universal
 
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Risoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo Cultural
Risoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo CulturalRisoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo Cultural
Risoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo Cultural
 
Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1
 
Turismo en Rep.Dom
Turismo en Rep.DomTurismo en Rep.Dom
Turismo en Rep.Dom
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
 
El turismo accesible CITHG UTE 2016
El turismo accesible CITHG UTE 2016El turismo accesible CITHG UTE 2016
El turismo accesible CITHG UTE 2016
 
El ecoturísmo
El ecoturísmoEl ecoturísmo
El ecoturísmo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Proyecto ecoturismo rural comunitario
Proyecto ecoturismo rural comunitarioProyecto ecoturismo rural comunitario
Proyecto ecoturismo rural comunitario
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOSFORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 

Similar a El ecoturismo modelo assure

Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Yndira Guerra
 
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Xara Guerrero
 
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisajeCurso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Jose Nobles Hoyos
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDOPresentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Marifé Arandia
 
Bioturismo Online.pdf
Bioturismo Online.pdfBioturismo Online.pdf
Bioturismo Online.pdf
Joaquin Fernando Sanchez Peña
 
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Ma. Carolina Verellen
 
Restur
ResturRestur
Turismo comunitario. Del diagnóstico al plan de negocios
Turismo comunitario. Del diagnóstico al plan de negociosTurismo comunitario. Del diagnóstico al plan de negocios
Turismo comunitario. Del diagnóstico al plan de negocios
Enrique A. Cabanilla
 
II Jornadas Nacionales de Ambiente 2º Circular
II Jornadas Nacionales de Ambiente 2º CircularII Jornadas Nacionales de Ambiente 2º Circular
II Jornadas Nacionales de Ambiente 2º Circular
Ma. Carolina Verellen
 
634109 técnico guianza turística. sofia
634109 técnico guianza turística. sofia634109 técnico guianza turística. sofia
634109 técnico guianza turística. sofia
Jimmy Alexander Pasucas T
 
Internet y el turista argentino.
Internet y el turista argentino.Internet y el turista argentino.
Internet y el turista argentino.
Santiago Cravero Igarza
 
Estudio de las tendencias de viaje y su relación con Internet
Estudio de las tendencias de viaje y su relación con InternetEstudio de las tendencias de viaje y su relación con Internet
Estudio de las tendencias de viaje y su relación con Internet
Jorge Gobbi
 
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequedaActiv 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Nelson Gamboa
 
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequedaActiv 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Nelson Gamboa
 
Programa asociación
Programa asociaciónPrograma asociación
Programa asociación
Vicente Iranzo García
 
Geodestinos Programa destinos del mundo
Geodestinos Programa destinos del mundoGeodestinos Programa destinos del mundo
Geodestinos Programa destinos del mundo
gesprodes
 
Beca oea
Beca oeaBeca oea
Beca oea
Universia Perú
 
Beca oea
Beca oeaBeca oea
Beca oea
Universia Perú
 
Plan de prácticas pre profesionales
Plan de prácticas pre profesionales Plan de prácticas pre profesionales
Plan de prácticas pre profesionales
Yuditza Zevallos Chumbes
 

Similar a El ecoturismo modelo assure (20)

Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
 
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
 
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisajeCurso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisaje
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDOPresentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
 
Bioturismo Online.pdf
Bioturismo Online.pdfBioturismo Online.pdf
Bioturismo Online.pdf
 
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
 
Restur
ResturRestur
Restur
 
Turismo comunitario. Del diagnóstico al plan de negocios
Turismo comunitario. Del diagnóstico al plan de negociosTurismo comunitario. Del diagnóstico al plan de negocios
Turismo comunitario. Del diagnóstico al plan de negocios
 
II Jornadas Nacionales de Ambiente 2º Circular
II Jornadas Nacionales de Ambiente 2º CircularII Jornadas Nacionales de Ambiente 2º Circular
II Jornadas Nacionales de Ambiente 2º Circular
 
634109 técnico guianza turística. sofia
634109 técnico guianza turística. sofia634109 técnico guianza turística. sofia
634109 técnico guianza turística. sofia
 
Internet y el turista argentino.
Internet y el turista argentino.Internet y el turista argentino.
Internet y el turista argentino.
 
Estudio de las tendencias de viaje y su relación con Internet
Estudio de las tendencias de viaje y su relación con InternetEstudio de las tendencias de viaje y su relación con Internet
Estudio de las tendencias de viaje y su relación con Internet
 
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequedaActiv 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
 
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequedaActiv 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
 
Programa asociación
Programa asociaciónPrograma asociación
Programa asociación
 
Geodestinos Programa destinos del mundo
Geodestinos Programa destinos del mundoGeodestinos Programa destinos del mundo
Geodestinos Programa destinos del mundo
 
Beca oea
Beca oeaBeca oea
Beca oea
 
Beca oea
Beca oeaBeca oea
Beca oea
 
Plan de prácticas pre profesionales
Plan de prácticas pre profesionales Plan de prácticas pre profesionales
Plan de prácticas pre profesionales
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

El ecoturismo modelo assure

  • 1. EL ECOTURISMO Y/O TURISMO ECOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. Planificacion según el módelo ASSURE Por: Licda. Leslie Cabreja Diaz
  • 3. PARTICIPANTES  Nivel: 4to. Del bachillerato técnico.  Unidad: Turismo Ecológico de la República Dominicana. VALOR 30 PUNTOS.  Descripción de la unidad: Esta unidad se enfoca en prorcionar al participante conocimientos acerca de los destinos ecoturísticos del país.  Características de los participantes: Los estudiantes en cuestión son jóvenes de una edad aproximada a los 16-18 años. Con un gran interes de aprender del tema propuesto.
  • 4. OBJETIVOS  Proporcionar y concientizar al participante de todo lo que es un turismo ecológico.  Describir una zona turística ecológica.  Conocer zonas del país que son eco turísticas.  Contribuir y favorecer a la conservación de la biodiversidad.  Sostener el bienestar de la población local.  obtener una experiencia de aprendizaje / interpretación.  Difundir las actividades responsables por los turistas y por la industria turística.  Resaltar la participación local, propiedad y oportunidad de negocios.
  • 5. METODOS  Investigaciones en el internet  Lectura del material asignado por el facilitador.  Realizar un blog turístico.  Visitas a lugares turísticos  Promocionar por la web un lugar eco turístico.  Ofrecer mercadotecnia a una zona ecológica turística para ayudar de forma laboral.  Publicación de ensayos y proyectos eco turísticos.
  • 6. MEDIOS  Redes sociales como facebook, twiter.  Documentales de lugares regenerados convertidos en zona turística ecológica.  Buscadores, internet, impresoras.  Computador, celulares.  Revistas científicas publicadas en la web.
  • 7. MATERIALES  Data show  Mapa turístico  Computador  Recursos audiovisuales  Revistas  Documentales
  • 8.  Cada uno de los participantes realizara un proyecto eco turístico para presentarlo ante el facilitador de forma digital.  Analizar una zona ecológica con potencial turístico. Presentar esta investigación en un análisis FODA. PARTICIPANTES
  • 9. EVALAUCIÓN  TENIENDO EN CUANTA QUE LA UNIDAD TIENE UN VALOR DE 30 PUNTOS.  LA CALIFICACION SE PRESENTARA DE LA SIGUIENTE MANERA:  10 PUNTOS POR APORTES CONSTRUCTIVOS.  10 PUNTOS POR EL ANALISIS FODA  10 PUNTOS POR EL PROYECTO QUE CADA PARTICIPANTE DEBE PRESENTAR.  TOTAL DE 30 PUNTOS.