SlideShare una empresa de Scribd logo
El embarazo en adolescentes (entre 10 y 19 años, según la definición de
adolescencia de la OMS) tiene varias causas y consecuencias, que incluyen el
aborto espontáneo, inducido legal o ilegalmente, buen término del periodo de
gestación, dependencia de la familia de origen, dificultades para continuar con sus
estudios o el abandono de los mismos, mortalidad materna y del recién nacido, bajo
peso en el recién nacido, anemia, entre otros. La OMS considera fundamental la
promoción de la educación sexual, planificación familiar, acceso a métodos
anticonceptivos, la asistencia sanitaria y los derechos reproductivos para evitar los
problemas relacionados con el embarazo en adolescentes.
En el Plantel se presentaron 4 casos de embarazo en adolescentes, con una
población total de 351 alumnos inscritos en el periodo escolar Agosto 2017-Enero
2018, representan el 1.13% de la población, sin embargo en porcentaje de
abandono representan el 11.11%, cabe señalar que este porcentaje ha disminuido
en comparación con semestres pasados donde llego a ser de hasta un 20%.
Con relación al programa yo no abandono y de tutorías, se está en constante
identificación de alumnos en riesgo de abandono o reprobación por diversos
factores de riesgo, una pareja de alumnos solicito una intervención psicoeducativa
con su servidor, durante dicha entrevista ambos refirieron que estaban
embarazados, acudieron con las pruebas médicas que avalan dicha situación, en
esta entrevista se indaga sobre factores de riesgo, tanto médicos como sociales,
ambos chicos refieren que desean continuar con sus estudios, se cita a los padres
de familia para abordar este riesgo de manera integral, ya en presencia de los
padres se concientiza sobre los riesgos, cuidados y medidas que se tomaran en el
colegio y en la familia para que ambos chicos continúen con sus estudios. Se toman
acuerdos que permitan dar seguimiento al caso:
Propuesta de solución:
 Se girara una situación de alumno para dar a conocer a los docentes las
medidas acordadas con el director y académica para garantizar la
permanencia y conclusión del semestre por parte de la alumna.
 Mantener una comunicación oportuna y eficaz con sus padres y la escuela.
 Cumplir con sus trabajos, evidencias y tareas en tiempo y forma.
 Cuidar de si, no exponerse a situaciones de riesgo y acudir al doctor cuando
así lo requiera.
Se maneja un documento llamado Situación de alumno dirigido a los docentes y
directivos, en dicho documento se da a conocer brevemente la situación de la chica
así como las medidas preventivas para garantizar la estancia de la alumna en el
colegio sin poner en riesgo su salud ni la del no nato. La situación de alumno refiere
lo siguiente:
Epazoyucan, Hgo., 10 de noviembre de 2017
[OE/EPAZ/053/17]
Asunto: “Situación de alumno”
Irma Rodríguez Otamendi
Tutora grupal del 3° A, Ecoturismo.
P R E S E N T E
Estimada Docente Grupal:
Uno de los objetivos del programa de Tutorías es “Facilitar el desarrollo personal de los estudiantes
en el marco de sus necesidades y posibilidades como individuos, teniendo en cuenta las
circunstancias que los rodean”, es por ello importante informarle sobre la situación de la alumna:
Wendy Fernanda Palacios López, del 3° A, del componente profesional de Ecoturismo, quien
presenta incapacidad por termino de embarazo.
En este sentido, me permito solicitarle de la manera más atenta tomar las medidas preventivas
necesarias para permitir la permanecía de la alumna en el colegio. Se solicita justificar las faltas de
la alumna, enviar los trabajos y evidencias que la chica va a generar con el alumno Jorge Mauricio
Bautista Peña de 3° A, indicando las fechas en las que deberá enviar dichos trabajos ya elaborados.
Los docentes no dejaran trabajos extra y en caso de que una actividad que por sus características
no pueda ser realizada por la estudiante, será sometida a consideración para su modificación o ser
descartada, recordando que la alumna ha tenido un buen desempeño académico y que los docentes
han referido que va al corriente con sus actividades y a reportar cualquier situación que pudiera
poner en riesgo de abandono a la estudiante a su servidor.
Sin otro a que hacer referencia, y esperado contar con su apoyo, le agradezco la atención prestada.
A t e n t a m e n t e Vo. Bo.
Jorge Alberto Cureño Jiménez José Francisco Marín Ángeles
Orientador Educativo Director del Plantel
El proceso descrito anteriormente, ha contribuido a la disminución del índice de
abandono escolar por embarazo adolescente, sin embargo el seguimiento y apoyo
no concluye con el buen término de gestación ya que sigue existiendo factores que
podrían causar la baja de la alumna, esto implica un trabajo continuo y seguimiento
oportuno. Como dato final, la alumna en cuestión cuenta con el programa de
inclusión social PROSPERA y está aspirando a la beca de excelencia académica
pues su promedio supera el 9.0.
Jorge Alberto Cureño Jiménez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
AnglesP
 
Diapositiva embarazo adolescente
Diapositiva embarazo adolescenteDiapositiva embarazo adolescente
Diapositiva embarazo adolescentedenise
 
Diapositivas proyecto seminario de investigacion
Diapositivas proyecto seminario de investigacionDiapositivas proyecto seminario de investigacion
Diapositivas proyecto seminario de investigacioneducalderon
 
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...nataly-96
 
embarazo en adolescentes
embarazo en adolescentesembarazo en adolescentes
embarazo en adolescentes
nataly-96
 
tesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescentetesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescente
Diego Mori
 
Monografia Word
Monografia WordMonografia Word
Monografia Word
Gabriela188
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informadoLeoo DimaZz
 
Monografía maternidad adolescente
Monografía maternidad adolescenteMonografía maternidad adolescente
Monografía maternidad adolescenteanitapeye
 
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Lidhiia De Yta
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
RaquelSanchez39
 
Embarazo en la adolescencia equipo 1
Embarazo en la adolescencia equipo 1Embarazo en la adolescencia equipo 1
Embarazo en la adolescencia equipo 1
IETI SD
 
Atencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerreroAtencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerrero
independiente
 
Embarazos en adolescentes, seminario de investigación
 Embarazos en adolescentes, seminario de investigación Embarazos en adolescentes, seminario de investigación
Embarazos en adolescentes, seminario de investigaciónstefany3009
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informadoCorina Gonzalez
 
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años Estefany Bolemos Avila
 
Factor de abondono escolar es el embarazo a temprana edad
Factor de abondono escolar es el embarazo a temprana edadFactor de abondono escolar es el embarazo a temprana edad
Factor de abondono escolar es el embarazo a temprana edad
Ana Carina docente UMA
 

La actualidad más candente (20)

Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
 
Diapositiva embarazo adolescente
Diapositiva embarazo adolescenteDiapositiva embarazo adolescente
Diapositiva embarazo adolescente
 
Diapositivas proyecto seminario de investigacion
Diapositivas proyecto seminario de investigacionDiapositivas proyecto seminario de investigacion
Diapositivas proyecto seminario de investigacion
 
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
 
embarazo en adolescentes
embarazo en adolescentesembarazo en adolescentes
embarazo en adolescentes
 
tesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescentetesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescente
 
Monografia Word
Monografia WordMonografia Word
Monografia Word
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Monografía maternidad adolescente
Monografía maternidad adolescenteMonografía maternidad adolescente
Monografía maternidad adolescente
 
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia equipo 1
Embarazo en la adolescencia equipo 1Embarazo en la adolescencia equipo 1
Embarazo en la adolescencia equipo 1
 
Atencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerreroAtencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerrero
 
Embarazos en adolescentes, seminario de investigación
 Embarazos en adolescentes, seminario de investigación Embarazos en adolescentes, seminario de investigación
Embarazos en adolescentes, seminario de investigación
 
Monografía del embarazo precoz
Monografía del embarazo precozMonografía del embarazo precoz
Monografía del embarazo precoz
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
 
Embarazos
EmbarazosEmbarazos
Embarazos
 
Factor de abondono escolar es el embarazo a temprana edad
Factor de abondono escolar es el embarazo a temprana edadFactor de abondono escolar es el embarazo a temprana edad
Factor de abondono escolar es el embarazo a temprana edad
 

Similar a El embarazo en adolescentes

Trabajo educacion sexual
Trabajo educacion sexualTrabajo educacion sexual
Trabajo educacion sexual
UPEL
 
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Oel embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Otorosandra
 
No abandono
No abandonoNo abandono
No abandono
ABEL GRIJALVA
 
Trabajo final diapositivas investigación
Trabajo final diapositivas investigaciónTrabajo final diapositivas investigación
Trabajo final diapositivas investigación
lila maría cogollo hoyos
 
Trabajo final diapositivas investigación
Trabajo final diapositivas investigaciónTrabajo final diapositivas investigación
Trabajo final diapositivas investigación
lila maría cogollo hoyos
 
Monografia de alexis
Monografia de alexisMonografia de alexis
Monografia de alexis
givemi
 
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptxGUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
bolivarjimenez4
 
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillanPoli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Fernandabn18
 
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptxEMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
ALEXANDRAVANESSAALVA
 
Caso tlalnepantla ii
Caso tlalnepantla iiCaso tlalnepantla ii
Caso tlalnepantla ii
Erika PV
 
El embarazo en la adolescencia y su incidencia en la deserción escolar tesis....
El embarazo en la adolescencia y su incidencia en la deserción escolar tesis....El embarazo en la adolescencia y su incidencia en la deserción escolar tesis....
El embarazo en la adolescencia y su incidencia en la deserción escolar tesis....
anygorotiza27
 
05_Orientaciones_para_Atencion_de_Casos_de_violencia_en_CEBE.pdf
05_Orientaciones_para_Atencion_de_Casos_de_violencia_en_CEBE.pdf05_Orientaciones_para_Atencion_de_Casos_de_violencia_en_CEBE.pdf
05_Orientaciones_para_Atencion_de_Casos_de_violencia_en_CEBE.pdf
CEBESANANTONIO1
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
SIGLO XLVIII
 
anexos ok (1).docx
anexos ok (1).docxanexos ok (1).docx
anexos ok (1).docx
Giovanna Alvarado
 
proyecto : Embarazo en adolescentes
proyecto : Embarazo en adolescentesproyecto : Embarazo en adolescentes
proyecto : Embarazo en adolescentestorosandra
 
Investigacion embarazo
Investigacion embarazoInvestigacion embarazo
Investigacion embarazobbeettyyyyy
 
educacion al adol..pptx
educacion al adol..pptxeducacion al adol..pptx
educacion al adol..pptx
Universidad Latina de Panamá
 

Similar a El embarazo en adolescentes (20)

Trabajo educacion sexual
Trabajo educacion sexualTrabajo educacion sexual
Trabajo educacion sexual
 
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Oel embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
 
No abandono
No abandonoNo abandono
No abandono
 
Trabajo final diapositivas investigación
Trabajo final diapositivas investigaciónTrabajo final diapositivas investigación
Trabajo final diapositivas investigación
 
Trabajo final diapositivas investigación
Trabajo final diapositivas investigaciónTrabajo final diapositivas investigación
Trabajo final diapositivas investigación
 
Monografia de alexis
Monografia de alexisMonografia de alexis
Monografia de alexis
 
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptxGUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillanPoli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptxEMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
 
Caso tlalnepantla ii
Caso tlalnepantla iiCaso tlalnepantla ii
Caso tlalnepantla ii
 
El embarazo en la adolescencia y su incidencia en la deserción escolar tesis....
El embarazo en la adolescencia y su incidencia en la deserción escolar tesis....El embarazo en la adolescencia y su incidencia en la deserción escolar tesis....
El embarazo en la adolescencia y su incidencia en la deserción escolar tesis....
 
05_Orientaciones_para_Atencion_de_Casos_de_violencia_en_CEBE.pdf
05_Orientaciones_para_Atencion_de_Casos_de_violencia_en_CEBE.pdf05_Orientaciones_para_Atencion_de_Casos_de_violencia_en_CEBE.pdf
05_Orientaciones_para_Atencion_de_Casos_de_violencia_en_CEBE.pdf
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
 
Proyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de saludProyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de salud
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
anexos ok (1).docx
anexos ok (1).docxanexos ok (1).docx
anexos ok (1).docx
 
proyecto : Embarazo en adolescentes
proyecto : Embarazo en adolescentesproyecto : Embarazo en adolescentes
proyecto : Embarazo en adolescentes
 
Investigacion embarazo
Investigacion embarazoInvestigacion embarazo
Investigacion embarazo
 
educacion al adol..pptx
educacion al adol..pptxeducacion al adol..pptx
educacion al adol..pptx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El embarazo en adolescentes

  • 1. El embarazo en adolescentes (entre 10 y 19 años, según la definición de adolescencia de la OMS) tiene varias causas y consecuencias, que incluyen el aborto espontáneo, inducido legal o ilegalmente, buen término del periodo de gestación, dependencia de la familia de origen, dificultades para continuar con sus estudios o el abandono de los mismos, mortalidad materna y del recién nacido, bajo peso en el recién nacido, anemia, entre otros. La OMS considera fundamental la promoción de la educación sexual, planificación familiar, acceso a métodos anticonceptivos, la asistencia sanitaria y los derechos reproductivos para evitar los problemas relacionados con el embarazo en adolescentes. En el Plantel se presentaron 4 casos de embarazo en adolescentes, con una población total de 351 alumnos inscritos en el periodo escolar Agosto 2017-Enero 2018, representan el 1.13% de la población, sin embargo en porcentaje de abandono representan el 11.11%, cabe señalar que este porcentaje ha disminuido en comparación con semestres pasados donde llego a ser de hasta un 20%. Con relación al programa yo no abandono y de tutorías, se está en constante identificación de alumnos en riesgo de abandono o reprobación por diversos factores de riesgo, una pareja de alumnos solicito una intervención psicoeducativa con su servidor, durante dicha entrevista ambos refirieron que estaban embarazados, acudieron con las pruebas médicas que avalan dicha situación, en esta entrevista se indaga sobre factores de riesgo, tanto médicos como sociales, ambos chicos refieren que desean continuar con sus estudios, se cita a los padres de familia para abordar este riesgo de manera integral, ya en presencia de los padres se concientiza sobre los riesgos, cuidados y medidas que se tomaran en el colegio y en la familia para que ambos chicos continúen con sus estudios. Se toman acuerdos que permitan dar seguimiento al caso: Propuesta de solución:  Se girara una situación de alumno para dar a conocer a los docentes las medidas acordadas con el director y académica para garantizar la permanencia y conclusión del semestre por parte de la alumna.  Mantener una comunicación oportuna y eficaz con sus padres y la escuela.  Cumplir con sus trabajos, evidencias y tareas en tiempo y forma.  Cuidar de si, no exponerse a situaciones de riesgo y acudir al doctor cuando así lo requiera. Se maneja un documento llamado Situación de alumno dirigido a los docentes y directivos, en dicho documento se da a conocer brevemente la situación de la chica así como las medidas preventivas para garantizar la estancia de la alumna en el colegio sin poner en riesgo su salud ni la del no nato. La situación de alumno refiere lo siguiente:
  • 2. Epazoyucan, Hgo., 10 de noviembre de 2017 [OE/EPAZ/053/17] Asunto: “Situación de alumno” Irma Rodríguez Otamendi Tutora grupal del 3° A, Ecoturismo. P R E S E N T E Estimada Docente Grupal: Uno de los objetivos del programa de Tutorías es “Facilitar el desarrollo personal de los estudiantes en el marco de sus necesidades y posibilidades como individuos, teniendo en cuenta las circunstancias que los rodean”, es por ello importante informarle sobre la situación de la alumna: Wendy Fernanda Palacios López, del 3° A, del componente profesional de Ecoturismo, quien presenta incapacidad por termino de embarazo. En este sentido, me permito solicitarle de la manera más atenta tomar las medidas preventivas necesarias para permitir la permanecía de la alumna en el colegio. Se solicita justificar las faltas de la alumna, enviar los trabajos y evidencias que la chica va a generar con el alumno Jorge Mauricio Bautista Peña de 3° A, indicando las fechas en las que deberá enviar dichos trabajos ya elaborados. Los docentes no dejaran trabajos extra y en caso de que una actividad que por sus características no pueda ser realizada por la estudiante, será sometida a consideración para su modificación o ser descartada, recordando que la alumna ha tenido un buen desempeño académico y que los docentes han referido que va al corriente con sus actividades y a reportar cualquier situación que pudiera poner en riesgo de abandono a la estudiante a su servidor. Sin otro a que hacer referencia, y esperado contar con su apoyo, le agradezco la atención prestada. A t e n t a m e n t e Vo. Bo. Jorge Alberto Cureño Jiménez José Francisco Marín Ángeles Orientador Educativo Director del Plantel El proceso descrito anteriormente, ha contribuido a la disminución del índice de abandono escolar por embarazo adolescente, sin embargo el seguimiento y apoyo no concluye con el buen término de gestación ya que sigue existiendo factores que podrían causar la baja de la alumna, esto implica un trabajo continuo y seguimiento oportuno. Como dato final, la alumna en cuestión cuenta con el programa de inclusión social PROSPERA y está aspirando a la beca de excelencia académica pues su promedio supera el 9.0. Jorge Alberto Cureño Jiménez