SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENFOQUE
SISTÉMICO
DEFINICIÓN
Es una orientación sistémica
para definir problemas y
oportunidades y desarrollar
soluciones, el estudio de un
problema y la formulación de
una solución.
PASOS
• Definir un problema o una oportunidad
utilizando el pensamiento sistémico.
Definir
el problema
• Desarrollar y evaluar soluciones de
sistemas alternativos.
Desarrollar
soluciones
alternativas
Seleccionar
soluciones
Diseñar
La solución
• Implementar y evaluar el éxito del
sistema diseñado.
Implementar
La solución
DEFINICIÓN DE PROBLEMAS Y
OPORTUNIDADES
Los problemas y las oportunidades
se identifican en el primer paso
del enfoque sistémico.
Identificando:
 El problema.
 La oportunidad.
 El síntoma.
DESARROLLAR SOLUCIONES
ALTERNATIVAS
Usualmente existen diferentes maneras
de solucionar cualquier problema o
buscar cualquier oportunidad. El hecho
de pasar inmediatamente de una
definición de un problema a una solución
no es buena idea.
Por ello se consideran:
 Las ventajas
 Las desventajas
SELECCIONAR LA MEJOR
SOLUCIÓN
Una vez evaluadas todas las
soluciones alternativas, usted
puede comenzar el proceso de
seleccionar la mejor solución, las
soluciones alternativas puede
compararse entre si porque estas
han sido evaluadas utilizando los
mismos criterios.
DISEÑAR E IMPLEMENTAR
UNA SOLUCIÓN
Una vez seleccionada una solución,
este debe diseñarse e
implementarse. Es posible que
tenga que depender de otros
usuarios finales, y staff técnico
para que le ayuden a desarrollar
especificaciones de diseño y un
plan de implementación.
DESARROLLAR
SOLUCIONES DE UN SI
CICLO:
INVESTIGAR
ANALIZAR
DISEÑAR
IMPLEMENTAR
MANTENER
INVESTIGACIÓN DEL
SISTEMA
 Determinar si existe un problema
o una oportunidad empresarial.
 Realizar un estudio de
factibilidad para determinar si un
SI nuevo o mejorado es una
solución viable.
 Desarrollar un plan gerencial de
proyectos y aprobación de la
gerencia.
INVESTIGACIÓN DEL
SISTEMA
Se puede implementar en un
producto de estudio de
factibilidad:
 Factibilidad organizacional.
 Factibilidad económica.
 Factibilidad técnica.
 Factibilidad operacional.
ANÁLISIS DEL SISTEMA
 Analizar las necesidades de
información de usuarios finales,
el entorno organizacional y
cualquier sistema que
actualmente este en uso.
 Desarrollar los requerimientos
funcionales de un sistema que
pueda satisfacer las necesidades
de usuarios finales.
ANÁLISIS DEL SISTEMA
Se puede implementar en un
producto de requerimientos
funcionales:
 Análisis organizacional.
 Análisis del sistema actual.
ANÁLISIS DEL SISTEMA
 Análisis de requerimientos
funcionales de:
 Interfaz de usuario.
 Procesamiento.
 Almacenamiento.
 Control.
DISEÑO DE SISTEMAS
 Desarrollar especificaciones
para los recursos de hardware,
software, personas, redes y
datos, y los productos de
información que satisfagan los
requerimientos funcionales del
sistema propuesto
DISEÑA DE SISTEMAS
Se puede implementar en un
producto de especificaciones de los
sistemas:
 Diseño de la interfaz de
usuario.(diseño de pantallas,
formatos, informes y diálogos )
 Diseño de datos.(diseño de la
estructura de datos)
 Diseño de procesos.(diseño de
procedimientos y programas)
IMPLEMENTACIÓN DE
SISTEMAS
 Adquirir o desarrollar
hardware y software.
 Probar el sistema y capacitar a
las personas para que lo operen
y utilicen.
 Cambiarse al nuevo sistema.
IMPLEMENTACIÓN DE
SISTEMAS
Se puede implementar en un
producto de sistemas
operacionales:
 Equipos.
 Esquemas.
 Prototipos.
 Presentación.
IMPLEMENTACIÓN DE
SISTEMAS
 Retroalimentación.
 Reiteración.
 Consulta.
 Conclusión.
 Aceptación.
 Instalación.
MANTENIMIENTO DE
SISTEMAS
 Utilizar un proceso de
revisión posteriormente
para supervisar, evaluar y
modificar el sistema según
sea requiera.
MANTENIMIENTO DE
SISTEMAS
Se puede implementar en un
producto de sistema
mejorado:
 Supervisión de un sistema.
 Evaluación de un sistema.
 Modificación de un sistema.

Más contenido relacionado

Similar a el enfoque sistemico.pptx

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionRossana Pérez
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
LeonardoAguantaRodrg
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
ronald flores
 
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARECLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
MilagrosCz
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
TereBestene
 
Sistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptxSistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptx
Dimas Carpio
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
UNEFA
 
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus ComplementosAnálisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Yesid Isidro
 
Revista metodología para el desarrollo del sistema
Revista  metodología para el desarrollo del sistemaRevista  metodología para el desarrollo del sistema
Revista metodología para el desarrollo del sistema
Gabriela Perez
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA
ANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMAANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA
ANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA
alexandermedranorodr
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
juanpa_soy
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
Municipio Cantón Pastaza
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
katherine Gaspare
 
Capitulo 3 sistemas de informacion
Capitulo 3 sistemas de informacionCapitulo 3 sistemas de informacion
Capitulo 3 sistemas de informacion
Bleidis
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
aleramirez9210
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
aleramirez9210
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
carloschavezsdi
 

Similar a el enfoque sistemico.pptx (20)

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
 
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARECLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
 
Sistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptxSistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptx
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
 
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus ComplementosAnálisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
 
Revista metodología para el desarrollo del sistema
Revista  metodología para el desarrollo del sistemaRevista  metodología para el desarrollo del sistema
Revista metodología para el desarrollo del sistema
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA
ANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMAANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA
ANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
 
Capitulo 3 sistemas de informacion
Capitulo 3 sistemas de informacionCapitulo 3 sistemas de informacion
Capitulo 3 sistemas de informacion
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
 

Más de EduardoMartinez528207

Un vistazo al diseño de planes estrategicos
Un vistazo al diseño de planes estrategicosUn vistazo al diseño de planes estrategicos
Un vistazo al diseño de planes estrategicos
EduardoMartinez528207
 
ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO MEXICANO.pptx
ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO MEXICANO.pptxESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO MEXICANO.pptx
ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO MEXICANO.pptx
EduardoMartinez528207
 
TEMA 6. Poder y conflicto.ppt
TEMA 6. Poder y conflicto.pptTEMA 6. Poder y conflicto.ppt
TEMA 6. Poder y conflicto.ppt
EduardoMartinez528207
 
negociacionymanejodeconflictosanthonybonilla20120591-170321053607.pdf
negociacionymanejodeconflictosanthonybonilla20120591-170321053607.pdfnegociacionymanejodeconflictosanthonybonilla20120591-170321053607.pdf
negociacionymanejodeconflictosanthonybonilla20120591-170321053607.pdf
EduardoMartinez528207
 
JERARQUIZACION Etapas de la Organizacion del Trabajo.ppt
JERARQUIZACION Etapas de la Organizacion del Trabajo.pptJERARQUIZACION Etapas de la Organizacion del Trabajo.ppt
JERARQUIZACION Etapas de la Organizacion del Trabajo.ppt
EduardoMartinez528207
 
unidad4-151021030046-lva1-app6892.pptx
unidad4-151021030046-lva1-app6892.pptxunidad4-151021030046-lva1-app6892.pptx
unidad4-151021030046-lva1-app6892.pptx
EduardoMartinez528207
 
la organizacion administrativa del estado mexicano.pptx
la organizacion administrativa del estado mexicano.pptxla organizacion administrativa del estado mexicano.pptx
la organizacion administrativa del estado mexicano.pptx
EduardoMartinez528207
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
EduardoMartinez528207
 
analisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptx
analisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptxanalisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptx
analisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptx
EduardoMartinez528207
 
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptxelementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
EduardoMartinez528207
 
puntodeequilibrio.pptx
puntodeequilibrio.pptxpuntodeequilibrio.pptx
puntodeequilibrio.pptx
EduardoMartinez528207
 
planeacion.pptx
planeacion.pptxplaneacion.pptx
planeacion.pptx
EduardoMartinez528207
 

Más de EduardoMartinez528207 (12)

Un vistazo al diseño de planes estrategicos
Un vistazo al diseño de planes estrategicosUn vistazo al diseño de planes estrategicos
Un vistazo al diseño de planes estrategicos
 
ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO MEXICANO.pptx
ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO MEXICANO.pptxESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO MEXICANO.pptx
ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO MEXICANO.pptx
 
TEMA 6. Poder y conflicto.ppt
TEMA 6. Poder y conflicto.pptTEMA 6. Poder y conflicto.ppt
TEMA 6. Poder y conflicto.ppt
 
negociacionymanejodeconflictosanthonybonilla20120591-170321053607.pdf
negociacionymanejodeconflictosanthonybonilla20120591-170321053607.pdfnegociacionymanejodeconflictosanthonybonilla20120591-170321053607.pdf
negociacionymanejodeconflictosanthonybonilla20120591-170321053607.pdf
 
JERARQUIZACION Etapas de la Organizacion del Trabajo.ppt
JERARQUIZACION Etapas de la Organizacion del Trabajo.pptJERARQUIZACION Etapas de la Organizacion del Trabajo.ppt
JERARQUIZACION Etapas de la Organizacion del Trabajo.ppt
 
unidad4-151021030046-lva1-app6892.pptx
unidad4-151021030046-lva1-app6892.pptxunidad4-151021030046-lva1-app6892.pptx
unidad4-151021030046-lva1-app6892.pptx
 
la organizacion administrativa del estado mexicano.pptx
la organizacion administrativa del estado mexicano.pptxla organizacion administrativa del estado mexicano.pptx
la organizacion administrativa del estado mexicano.pptx
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
 
analisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptx
analisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptxanalisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptx
analisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptx
 
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptxelementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
 
puntodeequilibrio.pptx
puntodeequilibrio.pptxpuntodeequilibrio.pptx
puntodeequilibrio.pptx
 
planeacion.pptx
planeacion.pptxplaneacion.pptx
planeacion.pptx
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 

el enfoque sistemico.pptx

  • 2. DEFINICIÓN Es una orientación sistémica para definir problemas y oportunidades y desarrollar soluciones, el estudio de un problema y la formulación de una solución.
  • 3. PASOS • Definir un problema o una oportunidad utilizando el pensamiento sistémico. Definir el problema • Desarrollar y evaluar soluciones de sistemas alternativos. Desarrollar soluciones alternativas Seleccionar soluciones Diseñar La solución • Implementar y evaluar el éxito del sistema diseñado. Implementar La solución
  • 4. DEFINICIÓN DE PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES Los problemas y las oportunidades se identifican en el primer paso del enfoque sistémico. Identificando:  El problema.  La oportunidad.  El síntoma.
  • 5. DESARROLLAR SOLUCIONES ALTERNATIVAS Usualmente existen diferentes maneras de solucionar cualquier problema o buscar cualquier oportunidad. El hecho de pasar inmediatamente de una definición de un problema a una solución no es buena idea. Por ello se consideran:  Las ventajas  Las desventajas
  • 6. SELECCIONAR LA MEJOR SOLUCIÓN Una vez evaluadas todas las soluciones alternativas, usted puede comenzar el proceso de seleccionar la mejor solución, las soluciones alternativas puede compararse entre si porque estas han sido evaluadas utilizando los mismos criterios.
  • 7. DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA SOLUCIÓN Una vez seleccionada una solución, este debe diseñarse e implementarse. Es posible que tenga que depender de otros usuarios finales, y staff técnico para que le ayuden a desarrollar especificaciones de diseño y un plan de implementación.
  • 8. DESARROLLAR SOLUCIONES DE UN SI CICLO: INVESTIGAR ANALIZAR DISEÑAR IMPLEMENTAR MANTENER
  • 9. INVESTIGACIÓN DEL SISTEMA  Determinar si existe un problema o una oportunidad empresarial.  Realizar un estudio de factibilidad para determinar si un SI nuevo o mejorado es una solución viable.  Desarrollar un plan gerencial de proyectos y aprobación de la gerencia.
  • 10. INVESTIGACIÓN DEL SISTEMA Se puede implementar en un producto de estudio de factibilidad:  Factibilidad organizacional.  Factibilidad económica.  Factibilidad técnica.  Factibilidad operacional.
  • 11. ANÁLISIS DEL SISTEMA  Analizar las necesidades de información de usuarios finales, el entorno organizacional y cualquier sistema que actualmente este en uso.  Desarrollar los requerimientos funcionales de un sistema que pueda satisfacer las necesidades de usuarios finales.
  • 12. ANÁLISIS DEL SISTEMA Se puede implementar en un producto de requerimientos funcionales:  Análisis organizacional.  Análisis del sistema actual.
  • 13. ANÁLISIS DEL SISTEMA  Análisis de requerimientos funcionales de:  Interfaz de usuario.  Procesamiento.  Almacenamiento.  Control.
  • 14. DISEÑO DE SISTEMAS  Desarrollar especificaciones para los recursos de hardware, software, personas, redes y datos, y los productos de información que satisfagan los requerimientos funcionales del sistema propuesto
  • 15. DISEÑA DE SISTEMAS Se puede implementar en un producto de especificaciones de los sistemas:  Diseño de la interfaz de usuario.(diseño de pantallas, formatos, informes y diálogos )  Diseño de datos.(diseño de la estructura de datos)  Diseño de procesos.(diseño de procedimientos y programas)
  • 16. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS  Adquirir o desarrollar hardware y software.  Probar el sistema y capacitar a las personas para que lo operen y utilicen.  Cambiarse al nuevo sistema.
  • 17. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS Se puede implementar en un producto de sistemas operacionales:  Equipos.  Esquemas.  Prototipos.  Presentación.
  • 18. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS  Retroalimentación.  Reiteración.  Consulta.  Conclusión.  Aceptación.  Instalación.
  • 19. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS  Utilizar un proceso de revisión posteriormente para supervisar, evaluar y modificar el sistema según sea requiera.
  • 20. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Se puede implementar en un producto de sistema mejorado:  Supervisión de un sistema.  Evaluación de un sistema.  Modificación de un sistema.