SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoción e impulso del Producto Enoturismo
Comunitat Valenciana - Agencia Valenciana del Turisme
III Foro de Enoturismo Ruta del Vino Utiel Requena
Requena, 25 de abril de 2018
El vino, el paisaje y la cultura
vitivinícola, un producto
turístico de singular atractivo
para el turismo de la
Comunitat Valenciana.
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturismo.
• Ruta del Vino de Utiel-Requena (37 servicios adheridos)
• Ruta del Vino de Alicante (88 servicios adheridos)
• Ruta del Vino de Castellón (25 servicios adheridos)
• Terres dels Alforins (11 bodegas enoturísticas)
• Bodegas y explotaciones vitivinícolas con líneas de negocio
turístico.
• Apuestas innovadoras de productos experienciales
(patrimonio-vino, observación de aves-vino, etc.)
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturismo.
OFERTA ENOTURÍSTICA COMUNITAT VALENCIANA:
• Alicante y Utiel Requena 121.957 visitantes en bodegas y museos en 2017. Utiel-
Requena 71.295 visitas, incremento 14,19%
• Precio medio visita: Alicante (9,71€) y Requena-Utiel (8,42€) ligeramente superior a la
media nacional (8,38€).
• Gasto medio por visitante en tienda, Alicante (19,90€) por encima de la media nacional
(18,27€)
• El peso de los internacionales en Alicante (46,84%) 20,64 puntos por encima de la media
nacional (26,21%).
• Utiel-Requena ocupa el 7º lugar en visitas a museos, con 26.538 visitas registradas
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturismo.
SALUD DEL ENOTURISMO 2017:
Rutas del Vino de España 2017
• Incremento nacional del 18,38% con 3.213.267 visitas a bodegas y museos
• Volumen nacional negocio en bodegas y museos 67.191.579€, 23,89% superior a 2016
• Alicante y Utiel Requena 121.957 visitantes en bodegas y museos en 2017. Utiel-
Requena 71.295 visitas, incremento 14,19%
• Precio medio visita: Alicante (9,71€) y Requena-Utiel (8,42€) ligeramente superior a la
media nacional (8,38€).
• Gasto medio por visitante en tienda, Alicante (19,90€) por encima de la media nacional
(18,27€)
• El peso de los internacionales en Alicante (46,84%) 20,64 puntos por encima de la media
nacional (26,21%).
• Utiel-Requena ocupa el 7º lugar en visitas a museos, con 26.538 visitas registradas
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturismo.
SALUD DEL ENOTURISMO 2017:
Rutas del Vino de España 2016-2017
• Gasto medio nacional del enoturista en destino 156,63€/día (en múltiples partidas)
• Gasto medio nacional del turista español 53€/día --- turista internacional 146€/día.
*NOTA: datos obtenidos del X Informe anual sobre visitantes registrados por las bodegas y los museos de las Rutas
del Vino de España 2017, datos 2016 facilitados por Ruta del Vino Utiel-Requena y Análisis de la demanda turística
Rutas del Vino de España 2016-2017.
https://www.wineroutesofspain.com/bd/archivos/archivo873.pdf
https://www.wineroutesofspain.com/bd/archivos/archivo784.pdf
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturismo
Los valores del enoturismo
conectan con los valores del
turismo de hoy.
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturismo
• Impulso y desarrollo de productos turísticos creativos, experienciales y participativos.
• Creación de un ecosistema de productos complementarios a los básicos dentro del
portafolio de la Comunitat Valenciana; promoción y comercialización.
• Participación de los agentes y el sector.
ENFOQUEESTRATÉGICO
CreaTurisme
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
ENFOQUEESTRATÉGICO
#CreaTurisme
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
• La gastronomía como elemento articulador de identidad mediterránea.
• Aporta elementos de autenticidad a la marca turística Comunitat Valenciana.
• Potencia la “cadena de valor” de la gastronomía en el territorio (intersectorial)
• Preservar el relato: cultura gastronómica y paisaje gastronómico.
• Proyección internacional de nuestra excelencia culinaria.
ENFOQUEESTRATÉGICO
Gastronomía Mediterránea (macro producto transversal)
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
• Impulso y desarrollo de productos turísticos creativos, experienciales y participativos.
• Creación de un ecosistema de productos complementarios a los básicos dentro del
portafolio de la Comunitat Valenciana.
• Participación de los agentes y el sector.
CreaTurisme
ENFOQUEESTRATÉGICO
Gastronomía Mediterránea vs Producto Gastronómico.
Concepto global
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
ENFOQUEESTRATÉGICO
Gastronomía Mediterránea – Movimiento gastronómico CV
DE PROYECCIÓN INTERNACIONAL:
• Dénia UNESCO – dic. 2015 (Red de ciudades creativas)
• Valencia FAO – 2017 (Red de firmantes Milán)
• CV OMT – finales 2015 (Red de Gastronomía a finales 2018)
INICIATIVAS DE BASE TERRITORIAL, INNOVADORA Y EMPRESARIAL:
• Proyectos emprendedores innovadores (gastronomía + formación / gastronomía + alojamiento
/ experiencias agropecuarias …)
• Apuestas territoriales innovadoras (cocina visigoda, caravanas de food truck cocina de la
Marina … )
• Sectores que se “suman” al turismo agroalimentario / pesquero / bodegas / almazaras /
cooperativas …
• Chefs, cocineros y establecimientos que apuestan por lo auténtico, la sostenibilidad …
• Turistas que buscan otra forma de adentrarse en el territorio que visitan y nuevos mercados
que se interesan por nuestra gastronomía…
• Tendencias que buscan lo saludable, lo ecológico, lo sostenible, etc.
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
• Económica, social y medioambiental.
• Captar oportunidades para la desestacionalización, valores empresariales; desarrollo
territorial, responsabilidad social…
• La gastronomía como elemento articulador de identidad mediterránea.
• Aporta elementos de autenticidad a la marca turística Comunitat Valenciana.
• Potenciar la “cadena de valor” de la gastronomía en el territorio (intersectorial)
• Preservar el relato: cultura gastronómica y paisaje gastronómico.
• Proyección internacional de nuestra excelencia culinaria.
ENFOQUEESTRATÉGICO
Gastronomía Mediterránea (macroproducto transversal)
Sostenibilidad Turística (transversal)
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
• Impulso y desarrollo de productos turísticos creativos, experienciales y participativos.
• Creación de un ecosistema de productos complementarios a los básicos dentro del
portafolio de la Comunitat Valenciana.
• Participación de los agentes y el sector.
CreaTurisme
ENFOQUEESTRATÉGICO
Sostenibilidad Turística – Herramientas de gobernanza
• Nueva Ley de Turismo Ocio y Hospitalidad
• Libro Blanco para una Nueva Estrategia Turística de la Comunitat Valenciana
• Código Ético Turismo Valenciano, por un turismo responsable y sostenible
• Estudio: Configuración, en torno a los paisajes valencianos, de nuevos
productos turísticos
• Plan de Acción de Marketing 2018
• Plan de Subvenciones 2017-2018
• Etc…
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
• Económica, social y medioambiental.
• Captar oportunidades para la desestacionalización, valores empresariales; desarrollo
territorial, responsabilidad social…
• La gastronomía como elemento articulador de identidad mediterránea.
• Aporta elementos de autenticidad a la marca turística Comunitat Valenciana.
• Potenciar la “cadena de valor” de la gastronomía en el territorio (intersectorial)
• Preservar el relato: cultura gastronómica y paisaje gastronómico.
• Proyección internacional de nuestra excelencia culinaria.
ENFOQUEESTRATÉGICO
Gastronomía Mediterránea (macroproducto transversal)
Sostenibilidad Turística (transversal)
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
• Creación de empleo, nuevas oportunidades de negocio, nuevas empresas...
• Modelos de negocio más eficientes, mayor productividad, innovación y excelencia.
Competitividad y Emprendimiento (transversal)
• Impulso y desarrollo de productos turísticos creativos, experienciales y participativos.
• Creación de un ecosistema de productos complementarios a los básicos dentro del
portafolio de la Comunitat Valenciana.
• Participación de los agentes y el sector.
CreaTurisme
ENFOQUEESTRATÉGICO
Programas y herramientas - Competitividad y Emprendimiento
• Programas de Ayudas: fomento de las empresas turísticas
(marketing de producto 2018).
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
• Emprendimiento y Competitividad Turística
• Emprendimiento / Intraemprendimiento empresarial:
Accetur, Invat·tur Emprende, Red CdT.
• Competitividad Turística:
Programa de Competitividad Turística 2017-18 – Diagnósticos Competitividad y Planes
• Innovación y Transferencia del Conocimiento Turístico: Programas Invat·tur
ITINERARIOS
Enoturismo Comunitat Valenciana 2016-17
Promoción
Comercialización
Identificación de agentes y
ámbitos de colaboración y
oportunidad
Difusión y formación
Emprendimiento y competitividad
ACTUACIONES
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
• Rutas del Vino de la Comunitat
Valenciana
• Federación de Cooperativas
Agroalimentarias
• Bodegas, almazaras, agentes de
viajes, guías de turismo, estudiantes,
emprendedores, destinos …
• Proyecto AgriCultural Tours 2016
• Administraciones territoriales
• 4 Jornadas profesionales Enoturismo, paneles de
experiencias y networking
• 3 Talleres de creación y comercialización de producto
• Accetur.- Acciones de difusión del emprendimiento y
oportunidades entre estudiantes: turismo, sumillería, enología..
• Accetur – 4 planes de mejora individualizados para coop.
aceite y asistencia técnica a distintos proyectos
emprendedores.
• Programa de Competitividad Turística 2017- 12 Diagnósticos
de Competitividad y Planes de Mejora pymes del sector.
• Programas de formación continua Red de CdT.
• Presentación en FITUR 16 AgriCultural Tours
• Participación en FITUR 17 - 18 stand
Comunitat Valenciana – 100 coexpositores
• Manual de creación de producto
agroalimentario
• Promoción sector hostelería y turismo, Red
CdT y agroalimentaria y gastronómica Ferias
(SIAL, ANUGA, Alimentaria, Madrid Fusion,
Gastrónoma...)
• Marketing de Producto: subvenciones para
campañas, acciones de promoción y
herramientas comercialización: plataforma
web EXPERIENCIASCV.
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
Portal EXPERIENCIASCV.com
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
Portal EXPERIENCIASCV.com
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
Portal EXPERIENCIASCV.com
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
Portal EXPERIENCIASCV.com
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
Portal EXPERIENCIASCV.com
Enoturismo Comunitat Valenciana 2016-17
Promoción
Comercialización
Identificación de agentes y
ámbitos de colaboración y
oportunidad
Difusión y formación
Emprendimiento y competitividad
ACTUACIONES
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
• Rutas del Vino de la Comunitat
Valenciana
• Federación de Cooperativas
Agroalimentarias
• Bodegas, almazaras, agentes de
viajes, guías de turismo, estudiantes,
emprendedores, destinos …
• Administraciones territoriales
• Otras administraciones: DG Desarrollo
Rural y PAC.
Articulación del producto
2018-19
MODELO DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN CREATURISME
• 4 Jornadas profesionales Enoturismo, paneles de
experiencias y networking
• 3 Talleres de creación y comercialización de producto
• Accetur.- Acciones de difusión del emprendimiento y
oportunidades entre estudiantes: turismo, sumillería, enología..
• Accetur – 4 planes de mejora individualizados para coop.
aceite y asistencia técnica a distintos proyectos
emprendedores.
• Programa de Competitividad Turística 2017- 12 Diagnósticos
de Competitividad y Planes de Mejora pymes del sector.
• Programas de formación continua Red de CdT.
• Presentación en FITUR 16 AgriCultural Tours
• Participación en FITUR 17 - 18 stand
Comunitat Valenciana – 100 coexpositores
• Manual de creación de producto
agroalimentario
• Promoción sector hostelería y turismo, Red
CdT y agroalimentaria y gastronómica Ferias
(SIAL, ANUGA, Alimentaria, Madrid Fusion,
Gastrónoma...)
• Marketing de Producto: subvenciones para
campañas, acciones de promoción y
herramientas comercialización: plataforma
web EXPERIENCIASCV.
CreaTurisme
Modelo de gestión y
organización de la estrategia
¿Qué es CreaTurisme?
“CreaTurisme es la estrategia de la Agència Valenciana
del Turisme para el desarrollo e impulso de programas
de producto turístico altamente especializados,
segmentados y de base experiencial”
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
¿Cuáles son sus objetivos?
“Impulsar la diferenciación turística de la oferta turística
valenciana y el desarrollo de productos turísticos aptos
para su paquetización y comercialización”
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
¿Quién participa?
“Cualquier empresa o servicio turístico de la Comunitat,
destinos o agentes territoriales, agentes sectoriales e
iniciativas de producto existentes como clubes de
producto”
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
Introducción y contexto general
Análisis de la situación del ecosistema de
productos turísticos de la Comunitat
atendiendo tanto a sus características y
potencialidades, con el objetivo de
conseguir un portfolio de productos de
oferta turística experiencial de la
Comunitat Valenciana amplio y diverso
partiendo de un enfoque unidimensional
con 6 grandes ejes de producto que
pivotan sobre el claim central del nuevo
posicionamiento turístico basado en el
concepto de “Mediterràneo en vivo”
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
Alineamiento estratégico del modelo CreaTurisme
• La dimensión motivacional que permite mantener el foco
de la estrategia CreaTurisme sobre los elementos que
determinan la elección del destino por parte del turista en
base a la motivación del viaje a realizar.
• La dimensión territorial enriqueciendo el modelo de
desarrollo de productos segmentados con matices
territoriales y a la vez que facilita la participación en el
modelo de diferentes agentes de carácter territorial.
• La dimensión operativa del modelo establece
estrategias operativas en función del público objetivo,
los productos temáticos y aquellos impulsados como de
posicionamiento estratégico.
La nueva Ley de Turismo y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana así como el Libro
Blanco del Turismo Valenciano establecen como directrices la vertebración territorial, la
organización operativa y la orientación al mercado lo que conlleva la introducción de 3
nuevas dimensiones:
#mediterraneonatural
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
Estructuración actual del programa
Implicación de los
agentes
Existencia de oferta
relacionada
Valorización actual del producto
Atractivo del
segmento/Mercad
o
Incidencia del
producto en el
posicionamiento
turístico de la
Comunitat
Capacidad dinamizadora del
producto en el destino territorio
Capacidad
destacionalizadora
del producto
Preexistencia de
estructuras de
producto
Diagnóstico general del modelo y los programas actuales
9 parámetros de valorización
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
Organigramafuncionaldelmodelo
CreaTurisme
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
Requisitos y beneficios de participación en los programas
Requisitos
• Generales del modelo: de carácter transversal y
comunes a todos los programas establecen el marco
básico de participación.
• Sectoriales y de servicio: conjunto de servicios,
equipamientos e instalaciones de carácter sectorial u
oficio que garantizará unos estándares mínimos de
calidad.
• De Producto: concretos para la participación en un
programa específico. Serán definidos por el grupo de
producto para el ajuste de la oferta al producto.
Estos requisitos serán revisados y actualizados por los comités de
producto
La organización de los programas conlleva un conjunto de requisitos y beneficios que delimitan el marco general
de participación de las empresas, entidades y servicios objeto del programa.
Beneficios
• Sello distintivo Creaturisme del producto.
• Elaboración de material promocional específico del
producto.
• Microsites temáticos de producto y participación en la
estrategia digital de Turisme.
• Integración soluciones de comercialización y o
distribución.
• Asistencia a ferias sectoriales con Turisme.
• Programa de incentivos para acciones de promoción,
comunicación y marketing.
• Desarrollo de acciones de marketing dirigidas a
prescriptores y comercializadores especializados
(famtrips, presstrip y workshops).
• Plan específico de formación para los integrantes del
programa.
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
Organización de la estrategia CreaTurisme
‒ Mediterráneo activo/deportivo: con los siguientes productos: turismo activo-aventura, náutica y
submarinismo, BTT, cicloturismo y ciclismo, senderismo y turismo ecuestre.
‒ Mediterráneo de turismo natural y rural: con los siguientes productos: agroturismo, birdwatching,
Parques Naturales, ecoturismo, oleoturismo y enoturismo.
‒ Mediterráneo Cultural - Itinerarios, Rutas y Redes Culturales: con los siguientes productos: Ruta de la
Seda, Territorio Borgia, Ruta del Grial, Camins de Dinosaures, Red de centros Arte Contemporáneo y Ruta
Modernista.
El listado de productos incluidos en cada línea es el punto de partida, pudiendo crearse o gestionarse otros productos en función
de su potencial de crecimiento.
En función de los resultados del estudio realizado se han priorizado una serie de productos y con el fin optimizar
su desarrollo se han agrupado en líneas de trabajo o grupos de acción. Estos grupos se centran en los llamados
productos emergentes, y no en los tradicionales, que reciben especial atención desde otros programas o líneas
de actuación de la Agència Valenciana del Turisme.
Estos grupos, multiproducto, responden a características comunes que facilitan su desarrollo, ya sea por los
agentes clave implicados, la tipología de empresas o su vertiente territorial.
Grupos de acción definidos:
Estrategia de promoción del Producto Turístico
Enoturístico.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!! ☺
Unidad de Desarrollo Turístico – Requena, 25 de abril de 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013
INVATTUR
 
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Jorge Vallina Crespo
 
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea
 
La importancia del trabajo en red de los actores locales para el desarrollo d...
La importancia del trabajo en red de los actores locales para el desarrollo d...La importancia del trabajo en red de los actores locales para el desarrollo d...
La importancia del trabajo en red de los actores locales para el desarrollo d...
Congreso Turismo Rural
 
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago solerSalon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago solerCIAPEM Nacional
 
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo SostenibleComunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Jorge Vallina Crespo
 
Creación de Clubes de Producto para el Desarrollo Turístico
Creación de Clubes de Producto para el Desarrollo TurísticoCreación de Clubes de Producto para el Desarrollo Turístico
Creación de Clubes de Producto para el Desarrollo Turístico
Juan José Correa Venegas
 
Red Tourist lnfo: innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenci...
Red Tourist lnfo: innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenci...Red Tourist lnfo: innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenci...
Red Tourist lnfo: innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenci...
Invattur
 
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONALESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
Ronald Penagos Ruiz
 
Expo Agrícola Jalisco 2013
Expo Agrícola Jalisco 2013Expo Agrícola Jalisco 2013
Expo Agrícola Jalisco 2013Miguel Retana
 
Informe de seguimiento de la comunidad Invat·tur Emprende 2013-2017
Informe de seguimiento de la comunidad Invat·tur Emprende 2013-2017Informe de seguimiento de la comunidad Invat·tur Emprende 2013-2017
Informe de seguimiento de la comunidad Invat·tur Emprende 2013-2017
Invattur
 
Productos turísticos
Productos turísticos Productos turísticos
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
Cati Molina Rodríguez
 
Producto turístico dvalerio 181014
Producto turístico dvalerio 181014Producto turístico dvalerio 181014
Producto turístico dvalerio 181014Danilo Valerio
 
Presentación ITR
Presentación ITRPresentación ITR
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo HernándezTrama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Cati Molina Rodríguez
 
Experiencias turísticas
Experiencias turísticasExperiencias turísticas
Social Green Marketing de la Sustentabilidad
Social Green Marketing de la SustentabilidadSocial Green Marketing de la Sustentabilidad
Social Green Marketing de la Sustentabilidad
Jorge Vallina Crespo
 

La actualidad más candente (20)

Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013
 
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
 
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
 
La importancia del trabajo en red de los actores locales para el desarrollo d...
La importancia del trabajo en red de los actores locales para el desarrollo d...La importancia del trabajo en red de los actores locales para el desarrollo d...
La importancia del trabajo en red de los actores locales para el desarrollo d...
 
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago solerSalon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
 
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo SostenibleComunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
 
Creación de Clubes de Producto para el Desarrollo Turístico
Creación de Clubes de Producto para el Desarrollo TurísticoCreación de Clubes de Producto para el Desarrollo Turístico
Creación de Clubes de Producto para el Desarrollo Turístico
 
Red Tourist lnfo: innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenci...
Red Tourist lnfo: innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenci...Red Tourist lnfo: innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenci...
Red Tourist lnfo: innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenci...
 
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONALESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
 
Expo Agrícola Jalisco 2013
Expo Agrícola Jalisco 2013Expo Agrícola Jalisco 2013
Expo Agrícola Jalisco 2013
 
Informe de seguimiento de la comunidad Invat·tur Emprende 2013-2017
Informe de seguimiento de la comunidad Invat·tur Emprende 2013-2017Informe de seguimiento de la comunidad Invat·tur Emprende 2013-2017
Informe de seguimiento de la comunidad Invat·tur Emprende 2013-2017
 
Productos turísticos
Productos turísticos Productos turísticos
Productos turísticos
 
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
 
Producto turístico dvalerio 181014
Producto turístico dvalerio 181014Producto turístico dvalerio 181014
Producto turístico dvalerio 181014
 
Presentación ITR
Presentación ITRPresentación ITR
Presentación ITR
 
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo HernándezTrama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
 
Srt Presentac General 08
Srt  Presentac General 08Srt  Presentac General 08
Srt Presentac General 08
 
Experiencias turísticas
Experiencias turísticasExperiencias turísticas
Experiencias turísticas
 
Social Green Marketing de la Sustentabilidad
Social Green Marketing de la SustentabilidadSocial Green Marketing de la Sustentabilidad
Social Green Marketing de la Sustentabilidad
 
Turismo sostenible jerez de la frontera
Turismo sostenible jerez de la fronteraTurismo sostenible jerez de la frontera
Turismo sostenible jerez de la frontera
 

Similar a El Enoturismo en la Comunitat Valenciana

Presentación Programa VLC Gastronomia
Presentación Programa VLC GastronomiaPresentación Programa VLC Gastronomia
Presentación Programa VLC Gastronomia
Turismo Valencia
 
Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
Irekia - EJGV
 
Turismo, Comercio y Deporte
Turismo, Comercio y DeporteTurismo, Comercio y Deporte
Turismo, Comercio y DeporteJuntaInforma
 
Andalucía marca la diferencia en Turismo, Comercio y Deporte
Andalucía marca la diferencia en Turismo, Comercio y DeporteAndalucía marca la diferencia en Turismo, Comercio y Deporte
Andalucía marca la diferencia en Turismo, Comercio y DeporteConsejería de Turismo y Comercio
 
Dossier de prensa "Saborea España"
Dossier de prensa "Saborea España"Dossier de prensa "Saborea España"
Dossier de prensa "Saborea España"
QMS Comunicación
 
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
ICTEcomunicacion
 
Presentación en Coviar - Caminos del Vino
Presentación en Coviar - Caminos del VinoPresentación en Coviar - Caminos del Vino
Presentación en Coviar - Caminos del VinoGuille280778
 
El turismo rural en el Plan Integral de Turismo de España
El turismo rural en el Plan Integral de Turismo de EspañaEl turismo rural en el Plan Integral de Turismo de España
El turismo rural en el Plan Integral de Turismo de España
Congreso Turismo Rural
 
estrategia de refuerzo del mercado britanico
estrategia de refuerzo del mercado britanicoestrategia de refuerzo del mercado britanico
estrategia de refuerzo del mercado britanico
Invattur
 
Enoturismo y turismo de reunion
Enoturismo y turismo de reunionEnoturismo y turismo de reunion
Enoturismo y turismo de reunion
Alicia Estrada
 
Presentacion Calidad Turistica
Presentacion Calidad TuristicaPresentacion Calidad Turistica
Presentacion Calidad Turistica
Tourism
 
Cambados
CambadosCambados
Cambados
Miguel Pazos
 
Enoturismo
EnoturismoEnoturismo
El cicloturismo como incentivador de la economía local
El cicloturismo como incentivador de la economía localEl cicloturismo como incentivador de la economía local
El cicloturismo como incentivador de la economía local
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Cómete España!
Cómete España!Cómete España!
Cómete España!
Congreso Turismo Rural
 
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
Isabel ST
 
Ot
OtOt
Ot
UNACH
 
Festival ciervo cabañeros oct 2013
Festival ciervo cabañeros oct 2013Festival ciervo cabañeros oct 2013
Festival ciervo cabañeros oct 2013
Isabel ST
 
Innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenciana - premios 2018
Innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenciana - premios 2018Innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenciana - premios 2018
Innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenciana - premios 2018
Invattur
 

Similar a El Enoturismo en la Comunitat Valenciana (20)

Presentación Programa VLC Gastronomia
Presentación Programa VLC GastronomiaPresentación Programa VLC Gastronomia
Presentación Programa VLC Gastronomia
 
Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
 
Turismo, Comercio y Deporte
Turismo, Comercio y DeporteTurismo, Comercio y Deporte
Turismo, Comercio y Deporte
 
Andalucía marca la diferencia en Turismo, Comercio y Deporte
Andalucía marca la diferencia en Turismo, Comercio y DeporteAndalucía marca la diferencia en Turismo, Comercio y Deporte
Andalucía marca la diferencia en Turismo, Comercio y Deporte
 
Dossier de prensa "Saborea España"
Dossier de prensa "Saborea España"Dossier de prensa "Saborea España"
Dossier de prensa "Saborea España"
 
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
 
Presentación en Coviar - Caminos del Vino
Presentación en Coviar - Caminos del VinoPresentación en Coviar - Caminos del Vino
Presentación en Coviar - Caminos del Vino
 
El turismo rural en el Plan Integral de Turismo de España
El turismo rural en el Plan Integral de Turismo de EspañaEl turismo rural en el Plan Integral de Turismo de España
El turismo rural en el Plan Integral de Turismo de España
 
Calidad y Reconversión de Destinos Maduros
Calidad y Reconversión de Destinos MadurosCalidad y Reconversión de Destinos Maduros
Calidad y Reconversión de Destinos Maduros
 
estrategia de refuerzo del mercado britanico
estrategia de refuerzo del mercado britanicoestrategia de refuerzo del mercado britanico
estrategia de refuerzo del mercado britanico
 
Enoturismo y turismo de reunion
Enoturismo y turismo de reunionEnoturismo y turismo de reunion
Enoturismo y turismo de reunion
 
Presentacion Calidad Turistica
Presentacion Calidad TuristicaPresentacion Calidad Turistica
Presentacion Calidad Turistica
 
Cambados
CambadosCambados
Cambados
 
Enoturismo
EnoturismoEnoturismo
Enoturismo
 
El cicloturismo como incentivador de la economía local
El cicloturismo como incentivador de la economía localEl cicloturismo como incentivador de la economía local
El cicloturismo como incentivador de la economía local
 
Cómete España!
Cómete España!Cómete España!
Cómete España!
 
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
 
Ot
OtOt
Ot
 
Festival ciervo cabañeros oct 2013
Festival ciervo cabañeros oct 2013Festival ciervo cabañeros oct 2013
Festival ciervo cabañeros oct 2013
 
Innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenciana - premios 2018
Innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenciana - premios 2018Innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenciana - premios 2018
Innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenciana - premios 2018
 

Más de Agència Valenciana del Turisme

Programa FoodXperience Teulada-Moraira
Programa FoodXperience Teulada-MorairaPrograma FoodXperience Teulada-Moraira
Programa FoodXperience Teulada-Moraira
Agència Valenciana del Turisme
 
Manual del empresario de alojamiento de interior de la Comunitat Valenciana
Manual del empresario de alojamiento de interior de la Comunitat ValencianaManual del empresario de alojamiento de interior de la Comunitat Valenciana
Manual del empresario de alojamiento de interior de la Comunitat Valenciana
Agència Valenciana del Turisme
 
La calidad de la oferta cultural como elemento de competitividad turística en...
La calidad de la oferta cultural como elemento de competitividad turística en...La calidad de la oferta cultural como elemento de competitividad turística en...
La calidad de la oferta cultural como elemento de competitividad turística en...
Agència Valenciana del Turisme
 
Programa Jornadas de Autor. Primer semestre 2018
Programa Jornadas de Autor. Primer semestre 2018Programa Jornadas de Autor. Primer semestre 2018
Programa Jornadas de Autor. Primer semestre 2018
Agència Valenciana del Turisme
 
Guia de Festivales de Música de la Comunitat Valenciana
Guia de Festivales de Música de la Comunitat ValencianaGuia de Festivales de Música de la Comunitat Valenciana
Guia de Festivales de Música de la Comunitat Valenciana
Agència Valenciana del Turisme
 
Programación de la Comunidad Valenciana en Fitur Festivales 2018
Programación de la Comunidad Valenciana en Fitur Festivales 2018Programación de la Comunidad Valenciana en Fitur Festivales 2018
Programación de la Comunidad Valenciana en Fitur Festivales 2018
Agència Valenciana del Turisme
 
Enoturismo y Gastronomía en Comunidad Valenciana: Programa de catas y degusta...
Enoturismo y Gastronomía en Comunidad Valenciana: Programa de catas y degusta...Enoturismo y Gastronomía en Comunidad Valenciana: Programa de catas y degusta...
Enoturismo y Gastronomía en Comunidad Valenciana: Programa de catas y degusta...
Agència Valenciana del Turisme
 
Presentación Comunitat Valenciana Fitur 2018
Presentación Comunitat Valenciana Fitur 2018Presentación Comunitat Valenciana Fitur 2018
Presentación Comunitat Valenciana Fitur 2018
Agència Valenciana del Turisme
 
Convocatoria de ayudas a entidades locales Año 2018
Convocatoria de ayudas a entidades locales Año 2018Convocatoria de ayudas a entidades locales Año 2018
Convocatoria de ayudas a entidades locales Año 2018
Agència Valenciana del Turisme
 
Convocatoria de ayudas a las empresas turísticas Año 2018
Convocatoria de ayudas a las empresas turísticas Año 2018Convocatoria de ayudas a las empresas turísticas Año 2018
Convocatoria de ayudas a las empresas turísticas Año 2018
Agència Valenciana del Turisme
 
Plan Director Territorial Turístico Parque Natural del Turia
Plan Director Territorial Turístico Parque Natural del TuriaPlan Director Territorial Turístico Parque Natural del Turia
Plan Director Territorial Turístico Parque Natural del Turia
Agència Valenciana del Turisme
 
Xarxa de Centres d'Art Contemporani al mon rural
Xarxa de Centres d'Art Contemporani al mon ruralXarxa de Centres d'Art Contemporani al mon rural
Xarxa de Centres d'Art Contemporani al mon rural
Agència Valenciana del Turisme
 
Innovation and knowledge system for Valencian tourism
Innovation and knowledge system for Valencian tourismInnovation and knowledge system for Valencian tourism
Innovation and knowledge system for Valencian tourism
Agència Valenciana del Turisme
 
Gestión de Calidad de Espacios Naturales y Playas en la Comunitat Valenciana
Gestión de Calidad de Espacios Naturales y Playas en la Comunitat ValencianaGestión de Calidad de Espacios Naturales y Playas en la Comunitat Valenciana
Gestión de Calidad de Espacios Naturales y Playas en la Comunitat Valenciana
Agència Valenciana del Turisme
 
Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...
Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...
Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...
Agència Valenciana del Turisme
 
El turismo accesible en la Comunitat Valenciana
El turismo accesible en la Comunitat ValencianaEl turismo accesible en la Comunitat Valenciana
El turismo accesible en la Comunitat Valenciana
Agència Valenciana del Turisme
 
La accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentes
La accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentesLa accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentes
La accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentes
Agència Valenciana del Turisme
 
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Agència Valenciana del Turisme
 
Así nace la marca Territorio Borgia
Así nace la marca Territorio BorgiaAsí nace la marca Territorio Borgia
Así nace la marca Territorio Borgia
Agència Valenciana del Turisme
 
El Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos SICTED en Comunidad Vale...
El Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos SICTED en Comunidad Vale...El Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos SICTED en Comunidad Vale...
El Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos SICTED en Comunidad Vale...
Agència Valenciana del Turisme
 

Más de Agència Valenciana del Turisme (20)

Programa FoodXperience Teulada-Moraira
Programa FoodXperience Teulada-MorairaPrograma FoodXperience Teulada-Moraira
Programa FoodXperience Teulada-Moraira
 
Manual del empresario de alojamiento de interior de la Comunitat Valenciana
Manual del empresario de alojamiento de interior de la Comunitat ValencianaManual del empresario de alojamiento de interior de la Comunitat Valenciana
Manual del empresario de alojamiento de interior de la Comunitat Valenciana
 
La calidad de la oferta cultural como elemento de competitividad turística en...
La calidad de la oferta cultural como elemento de competitividad turística en...La calidad de la oferta cultural como elemento de competitividad turística en...
La calidad de la oferta cultural como elemento de competitividad turística en...
 
Programa Jornadas de Autor. Primer semestre 2018
Programa Jornadas de Autor. Primer semestre 2018Programa Jornadas de Autor. Primer semestre 2018
Programa Jornadas de Autor. Primer semestre 2018
 
Guia de Festivales de Música de la Comunitat Valenciana
Guia de Festivales de Música de la Comunitat ValencianaGuia de Festivales de Música de la Comunitat Valenciana
Guia de Festivales de Música de la Comunitat Valenciana
 
Programación de la Comunidad Valenciana en Fitur Festivales 2018
Programación de la Comunidad Valenciana en Fitur Festivales 2018Programación de la Comunidad Valenciana en Fitur Festivales 2018
Programación de la Comunidad Valenciana en Fitur Festivales 2018
 
Enoturismo y Gastronomía en Comunidad Valenciana: Programa de catas y degusta...
Enoturismo y Gastronomía en Comunidad Valenciana: Programa de catas y degusta...Enoturismo y Gastronomía en Comunidad Valenciana: Programa de catas y degusta...
Enoturismo y Gastronomía en Comunidad Valenciana: Programa de catas y degusta...
 
Presentación Comunitat Valenciana Fitur 2018
Presentación Comunitat Valenciana Fitur 2018Presentación Comunitat Valenciana Fitur 2018
Presentación Comunitat Valenciana Fitur 2018
 
Convocatoria de ayudas a entidades locales Año 2018
Convocatoria de ayudas a entidades locales Año 2018Convocatoria de ayudas a entidades locales Año 2018
Convocatoria de ayudas a entidades locales Año 2018
 
Convocatoria de ayudas a las empresas turísticas Año 2018
Convocatoria de ayudas a las empresas turísticas Año 2018Convocatoria de ayudas a las empresas turísticas Año 2018
Convocatoria de ayudas a las empresas turísticas Año 2018
 
Plan Director Territorial Turístico Parque Natural del Turia
Plan Director Territorial Turístico Parque Natural del TuriaPlan Director Territorial Turístico Parque Natural del Turia
Plan Director Territorial Turístico Parque Natural del Turia
 
Xarxa de Centres d'Art Contemporani al mon rural
Xarxa de Centres d'Art Contemporani al mon ruralXarxa de Centres d'Art Contemporani al mon rural
Xarxa de Centres d'Art Contemporani al mon rural
 
Innovation and knowledge system for Valencian tourism
Innovation and knowledge system for Valencian tourismInnovation and knowledge system for Valencian tourism
Innovation and knowledge system for Valencian tourism
 
Gestión de Calidad de Espacios Naturales y Playas en la Comunitat Valenciana
Gestión de Calidad de Espacios Naturales y Playas en la Comunitat ValencianaGestión de Calidad de Espacios Naturales y Playas en la Comunitat Valenciana
Gestión de Calidad de Espacios Naturales y Playas en la Comunitat Valenciana
 
Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...
Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...
Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...
 
El turismo accesible en la Comunitat Valenciana
El turismo accesible en la Comunitat ValencianaEl turismo accesible en la Comunitat Valenciana
El turismo accesible en la Comunitat Valenciana
 
La accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentes
La accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentesLa accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentes
La accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentes
 
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
 
Así nace la marca Territorio Borgia
Así nace la marca Territorio BorgiaAsí nace la marca Territorio Borgia
Así nace la marca Territorio Borgia
 
El Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos SICTED en Comunidad Vale...
El Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos SICTED en Comunidad Vale...El Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos SICTED en Comunidad Vale...
El Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos SICTED en Comunidad Vale...
 

El Enoturismo en la Comunitat Valenciana

  • 1. Promoción e impulso del Producto Enoturismo Comunitat Valenciana - Agencia Valenciana del Turisme III Foro de Enoturismo Ruta del Vino Utiel Requena Requena, 25 de abril de 2018
  • 2. El vino, el paisaje y la cultura vitivinícola, un producto turístico de singular atractivo para el turismo de la Comunitat Valenciana. Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturismo.
  • 3. • Ruta del Vino de Utiel-Requena (37 servicios adheridos) • Ruta del Vino de Alicante (88 servicios adheridos) • Ruta del Vino de Castellón (25 servicios adheridos) • Terres dels Alforins (11 bodegas enoturísticas) • Bodegas y explotaciones vitivinícolas con líneas de negocio turístico. • Apuestas innovadoras de productos experienciales (patrimonio-vino, observación de aves-vino, etc.) Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturismo. OFERTA ENOTURÍSTICA COMUNITAT VALENCIANA:
  • 4. • Alicante y Utiel Requena 121.957 visitantes en bodegas y museos en 2017. Utiel- Requena 71.295 visitas, incremento 14,19% • Precio medio visita: Alicante (9,71€) y Requena-Utiel (8,42€) ligeramente superior a la media nacional (8,38€). • Gasto medio por visitante en tienda, Alicante (19,90€) por encima de la media nacional (18,27€) • El peso de los internacionales en Alicante (46,84%) 20,64 puntos por encima de la media nacional (26,21%). • Utiel-Requena ocupa el 7º lugar en visitas a museos, con 26.538 visitas registradas Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturismo. SALUD DEL ENOTURISMO 2017: Rutas del Vino de España 2017 • Incremento nacional del 18,38% con 3.213.267 visitas a bodegas y museos • Volumen nacional negocio en bodegas y museos 67.191.579€, 23,89% superior a 2016
  • 5. • Alicante y Utiel Requena 121.957 visitantes en bodegas y museos en 2017. Utiel- Requena 71.295 visitas, incremento 14,19% • Precio medio visita: Alicante (9,71€) y Requena-Utiel (8,42€) ligeramente superior a la media nacional (8,38€). • Gasto medio por visitante en tienda, Alicante (19,90€) por encima de la media nacional (18,27€) • El peso de los internacionales en Alicante (46,84%) 20,64 puntos por encima de la media nacional (26,21%). • Utiel-Requena ocupa el 7º lugar en visitas a museos, con 26.538 visitas registradas Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturismo. SALUD DEL ENOTURISMO 2017: Rutas del Vino de España 2016-2017 • Gasto medio nacional del enoturista en destino 156,63€/día (en múltiples partidas) • Gasto medio nacional del turista español 53€/día --- turista internacional 146€/día.
  • 6. *NOTA: datos obtenidos del X Informe anual sobre visitantes registrados por las bodegas y los museos de las Rutas del Vino de España 2017, datos 2016 facilitados por Ruta del Vino Utiel-Requena y Análisis de la demanda turística Rutas del Vino de España 2016-2017. https://www.wineroutesofspain.com/bd/archivos/archivo873.pdf https://www.wineroutesofspain.com/bd/archivos/archivo784.pdf Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturismo
  • 7. Los valores del enoturismo conectan con los valores del turismo de hoy. Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturismo
  • 8. • Impulso y desarrollo de productos turísticos creativos, experienciales y participativos. • Creación de un ecosistema de productos complementarios a los básicos dentro del portafolio de la Comunitat Valenciana; promoción y comercialización. • Participación de los agentes y el sector. ENFOQUEESTRATÉGICO CreaTurisme Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 9. ENFOQUEESTRATÉGICO #CreaTurisme Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 10. • La gastronomía como elemento articulador de identidad mediterránea. • Aporta elementos de autenticidad a la marca turística Comunitat Valenciana. • Potencia la “cadena de valor” de la gastronomía en el territorio (intersectorial) • Preservar el relato: cultura gastronómica y paisaje gastronómico. • Proyección internacional de nuestra excelencia culinaria. ENFOQUEESTRATÉGICO Gastronomía Mediterránea (macro producto transversal) Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico. • Impulso y desarrollo de productos turísticos creativos, experienciales y participativos. • Creación de un ecosistema de productos complementarios a los básicos dentro del portafolio de la Comunitat Valenciana. • Participación de los agentes y el sector. CreaTurisme
  • 11. ENFOQUEESTRATÉGICO Gastronomía Mediterránea vs Producto Gastronómico. Concepto global Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 12. ENFOQUEESTRATÉGICO Gastronomía Mediterránea – Movimiento gastronómico CV DE PROYECCIÓN INTERNACIONAL: • Dénia UNESCO – dic. 2015 (Red de ciudades creativas) • Valencia FAO – 2017 (Red de firmantes Milán) • CV OMT – finales 2015 (Red de Gastronomía a finales 2018) INICIATIVAS DE BASE TERRITORIAL, INNOVADORA Y EMPRESARIAL: • Proyectos emprendedores innovadores (gastronomía + formación / gastronomía + alojamiento / experiencias agropecuarias …) • Apuestas territoriales innovadoras (cocina visigoda, caravanas de food truck cocina de la Marina … ) • Sectores que se “suman” al turismo agroalimentario / pesquero / bodegas / almazaras / cooperativas … • Chefs, cocineros y establecimientos que apuestan por lo auténtico, la sostenibilidad … • Turistas que buscan otra forma de adentrarse en el territorio que visitan y nuevos mercados que se interesan por nuestra gastronomía… • Tendencias que buscan lo saludable, lo ecológico, lo sostenible, etc. Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 13. • Económica, social y medioambiental. • Captar oportunidades para la desestacionalización, valores empresariales; desarrollo territorial, responsabilidad social… • La gastronomía como elemento articulador de identidad mediterránea. • Aporta elementos de autenticidad a la marca turística Comunitat Valenciana. • Potenciar la “cadena de valor” de la gastronomía en el territorio (intersectorial) • Preservar el relato: cultura gastronómica y paisaje gastronómico. • Proyección internacional de nuestra excelencia culinaria. ENFOQUEESTRATÉGICO Gastronomía Mediterránea (macroproducto transversal) Sostenibilidad Turística (transversal) Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico. • Impulso y desarrollo de productos turísticos creativos, experienciales y participativos. • Creación de un ecosistema de productos complementarios a los básicos dentro del portafolio de la Comunitat Valenciana. • Participación de los agentes y el sector. CreaTurisme
  • 14. ENFOQUEESTRATÉGICO Sostenibilidad Turística – Herramientas de gobernanza • Nueva Ley de Turismo Ocio y Hospitalidad • Libro Blanco para una Nueva Estrategia Turística de la Comunitat Valenciana • Código Ético Turismo Valenciano, por un turismo responsable y sostenible • Estudio: Configuración, en torno a los paisajes valencianos, de nuevos productos turísticos • Plan de Acción de Marketing 2018 • Plan de Subvenciones 2017-2018 • Etc… Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 15. • Económica, social y medioambiental. • Captar oportunidades para la desestacionalización, valores empresariales; desarrollo territorial, responsabilidad social… • La gastronomía como elemento articulador de identidad mediterránea. • Aporta elementos de autenticidad a la marca turística Comunitat Valenciana. • Potenciar la “cadena de valor” de la gastronomía en el territorio (intersectorial) • Preservar el relato: cultura gastronómica y paisaje gastronómico. • Proyección internacional de nuestra excelencia culinaria. ENFOQUEESTRATÉGICO Gastronomía Mediterránea (macroproducto transversal) Sostenibilidad Turística (transversal) Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico. • Creación de empleo, nuevas oportunidades de negocio, nuevas empresas... • Modelos de negocio más eficientes, mayor productividad, innovación y excelencia. Competitividad y Emprendimiento (transversal) • Impulso y desarrollo de productos turísticos creativos, experienciales y participativos. • Creación de un ecosistema de productos complementarios a los básicos dentro del portafolio de la Comunitat Valenciana. • Participación de los agentes y el sector. CreaTurisme
  • 16. ENFOQUEESTRATÉGICO Programas y herramientas - Competitividad y Emprendimiento • Programas de Ayudas: fomento de las empresas turísticas (marketing de producto 2018). Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico. • Emprendimiento y Competitividad Turística • Emprendimiento / Intraemprendimiento empresarial: Accetur, Invat·tur Emprende, Red CdT. • Competitividad Turística: Programa de Competitividad Turística 2017-18 – Diagnósticos Competitividad y Planes • Innovación y Transferencia del Conocimiento Turístico: Programas Invat·tur ITINERARIOS
  • 17. Enoturismo Comunitat Valenciana 2016-17 Promoción Comercialización Identificación de agentes y ámbitos de colaboración y oportunidad Difusión y formación Emprendimiento y competitividad ACTUACIONES Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico. • Rutas del Vino de la Comunitat Valenciana • Federación de Cooperativas Agroalimentarias • Bodegas, almazaras, agentes de viajes, guías de turismo, estudiantes, emprendedores, destinos … • Proyecto AgriCultural Tours 2016 • Administraciones territoriales • 4 Jornadas profesionales Enoturismo, paneles de experiencias y networking • 3 Talleres de creación y comercialización de producto • Accetur.- Acciones de difusión del emprendimiento y oportunidades entre estudiantes: turismo, sumillería, enología.. • Accetur – 4 planes de mejora individualizados para coop. aceite y asistencia técnica a distintos proyectos emprendedores. • Programa de Competitividad Turística 2017- 12 Diagnósticos de Competitividad y Planes de Mejora pymes del sector. • Programas de formación continua Red de CdT. • Presentación en FITUR 16 AgriCultural Tours • Participación en FITUR 17 - 18 stand Comunitat Valenciana – 100 coexpositores • Manual de creación de producto agroalimentario • Promoción sector hostelería y turismo, Red CdT y agroalimentaria y gastronómica Ferias (SIAL, ANUGA, Alimentaria, Madrid Fusion, Gastrónoma...) • Marketing de Producto: subvenciones para campañas, acciones de promoción y herramientas comercialización: plataforma web EXPERIENCIASCV.
  • 18. Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico. Portal EXPERIENCIASCV.com
  • 19. Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico. Portal EXPERIENCIASCV.com
  • 20. Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico. Portal EXPERIENCIASCV.com
  • 21. Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico. Portal EXPERIENCIASCV.com
  • 22. Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico. Portal EXPERIENCIASCV.com
  • 23. Enoturismo Comunitat Valenciana 2016-17 Promoción Comercialización Identificación de agentes y ámbitos de colaboración y oportunidad Difusión y formación Emprendimiento y competitividad ACTUACIONES Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico. • Rutas del Vino de la Comunitat Valenciana • Federación de Cooperativas Agroalimentarias • Bodegas, almazaras, agentes de viajes, guías de turismo, estudiantes, emprendedores, destinos … • Administraciones territoriales • Otras administraciones: DG Desarrollo Rural y PAC. Articulación del producto 2018-19 MODELO DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN CREATURISME • 4 Jornadas profesionales Enoturismo, paneles de experiencias y networking • 3 Talleres de creación y comercialización de producto • Accetur.- Acciones de difusión del emprendimiento y oportunidades entre estudiantes: turismo, sumillería, enología.. • Accetur – 4 planes de mejora individualizados para coop. aceite y asistencia técnica a distintos proyectos emprendedores. • Programa de Competitividad Turística 2017- 12 Diagnósticos de Competitividad y Planes de Mejora pymes del sector. • Programas de formación continua Red de CdT. • Presentación en FITUR 16 AgriCultural Tours • Participación en FITUR 17 - 18 stand Comunitat Valenciana – 100 coexpositores • Manual de creación de producto agroalimentario • Promoción sector hostelería y turismo, Red CdT y agroalimentaria y gastronómica Ferias (SIAL, ANUGA, Alimentaria, Madrid Fusion, Gastrónoma...) • Marketing de Producto: subvenciones para campañas, acciones de promoción y herramientas comercialización: plataforma web EXPERIENCIASCV.
  • 24. CreaTurisme Modelo de gestión y organización de la estrategia
  • 25. ¿Qué es CreaTurisme? “CreaTurisme es la estrategia de la Agència Valenciana del Turisme para el desarrollo e impulso de programas de producto turístico altamente especializados, segmentados y de base experiencial” Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 26. ¿Cuáles son sus objetivos? “Impulsar la diferenciación turística de la oferta turística valenciana y el desarrollo de productos turísticos aptos para su paquetización y comercialización” Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 27. ¿Quién participa? “Cualquier empresa o servicio turístico de la Comunitat, destinos o agentes territoriales, agentes sectoriales e iniciativas de producto existentes como clubes de producto” Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 28. Introducción y contexto general Análisis de la situación del ecosistema de productos turísticos de la Comunitat atendiendo tanto a sus características y potencialidades, con el objetivo de conseguir un portfolio de productos de oferta turística experiencial de la Comunitat Valenciana amplio y diverso partiendo de un enfoque unidimensional con 6 grandes ejes de producto que pivotan sobre el claim central del nuevo posicionamiento turístico basado en el concepto de “Mediterràneo en vivo” Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 29. Alineamiento estratégico del modelo CreaTurisme • La dimensión motivacional que permite mantener el foco de la estrategia CreaTurisme sobre los elementos que determinan la elección del destino por parte del turista en base a la motivación del viaje a realizar. • La dimensión territorial enriqueciendo el modelo de desarrollo de productos segmentados con matices territoriales y a la vez que facilita la participación en el modelo de diferentes agentes de carácter territorial. • La dimensión operativa del modelo establece estrategias operativas en función del público objetivo, los productos temáticos y aquellos impulsados como de posicionamiento estratégico. La nueva Ley de Turismo y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana así como el Libro Blanco del Turismo Valenciano establecen como directrices la vertebración territorial, la organización operativa y la orientación al mercado lo que conlleva la introducción de 3 nuevas dimensiones: #mediterraneonatural Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 30. Estructuración actual del programa Implicación de los agentes Existencia de oferta relacionada Valorización actual del producto Atractivo del segmento/Mercad o Incidencia del producto en el posicionamiento turístico de la Comunitat Capacidad dinamizadora del producto en el destino territorio Capacidad destacionalizadora del producto Preexistencia de estructuras de producto Diagnóstico general del modelo y los programas actuales 9 parámetros de valorización Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 32. Requisitos y beneficios de participación en los programas Requisitos • Generales del modelo: de carácter transversal y comunes a todos los programas establecen el marco básico de participación. • Sectoriales y de servicio: conjunto de servicios, equipamientos e instalaciones de carácter sectorial u oficio que garantizará unos estándares mínimos de calidad. • De Producto: concretos para la participación en un programa específico. Serán definidos por el grupo de producto para el ajuste de la oferta al producto. Estos requisitos serán revisados y actualizados por los comités de producto La organización de los programas conlleva un conjunto de requisitos y beneficios que delimitan el marco general de participación de las empresas, entidades y servicios objeto del programa. Beneficios • Sello distintivo Creaturisme del producto. • Elaboración de material promocional específico del producto. • Microsites temáticos de producto y participación en la estrategia digital de Turisme. • Integración soluciones de comercialización y o distribución. • Asistencia a ferias sectoriales con Turisme. • Programa de incentivos para acciones de promoción, comunicación y marketing. • Desarrollo de acciones de marketing dirigidas a prescriptores y comercializadores especializados (famtrips, presstrip y workshops). • Plan específico de formación para los integrantes del programa. Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 33. Organización de la estrategia CreaTurisme ‒ Mediterráneo activo/deportivo: con los siguientes productos: turismo activo-aventura, náutica y submarinismo, BTT, cicloturismo y ciclismo, senderismo y turismo ecuestre. ‒ Mediterráneo de turismo natural y rural: con los siguientes productos: agroturismo, birdwatching, Parques Naturales, ecoturismo, oleoturismo y enoturismo. ‒ Mediterráneo Cultural - Itinerarios, Rutas y Redes Culturales: con los siguientes productos: Ruta de la Seda, Territorio Borgia, Ruta del Grial, Camins de Dinosaures, Red de centros Arte Contemporáneo y Ruta Modernista. El listado de productos incluidos en cada línea es el punto de partida, pudiendo crearse o gestionarse otros productos en función de su potencial de crecimiento. En función de los resultados del estudio realizado se han priorizado una serie de productos y con el fin optimizar su desarrollo se han agrupado en líneas de trabajo o grupos de acción. Estos grupos se centran en los llamados productos emergentes, y no en los tradicionales, que reciben especial atención desde otros programas o líneas de actuación de la Agència Valenciana del Turisme. Estos grupos, multiproducto, responden a características comunes que facilitan su desarrollo, ya sea por los agentes clave implicados, la tipología de empresas o su vertiente territorial. Grupos de acción definidos: Estrategia de promoción del Producto Turístico Enoturístico.
  • 34. GRACIAS POR SU ATENCIÓN!! ☺ Unidad de Desarrollo Turístico – Requena, 25 de abril de 2018