SlideShare una empresa de Scribd logo
E l E n s a y o 
Prof. Catherine Criado Gallardo 
4º medio B 
Colegio Técnico Profesional Rep. Argentina
Objetivo del 
día: 
Planificar 
y escribir 
un 
ensayo.
• ¿Qué es el 
ensayo? 
• Es uno de los 
géneros 
literarios más 
modernos y 
más populares 
en la 
actualidad. Es 
un escrito en 
prosa, 
generalmente 
breve, que 
• Hay ensayos 
históricos, 
filosóficos, 
científicos, 
literarios, 
estéticos..., 
pero ninguno 
de ellos 
pretende 
encontrar 
soluciones 
definitivas ni
Características del ensayo 
• Libertad temática 
• Relativamente breve 
• Estructura libre 
• Tono variado, que 
corresponde a la manera 
particular conque el 
autor ve e interpreta al 
mundo, dentro de un 
estilo amistoso y sencillo. 
• Su finalidad es convencer 
o persuadir sobre algún 
tema. 
• Puede incluir citas, 
referencias, anécdotas, 
etc.
Estructura Introducción: Deberá 
expresarse con claridad 
cuál es el tema del ensayo 
y su objetivo. 
Desarrollo: es la parte más 
importante del ensayo, y 
en ella el autor incluirá la 
exposición de sus 
argumentos. El autor 
deberá convencer al lector 
de su idea, tesis u opinión. 
Si se incluyen citas 
bibliográficas, deberá 
hacerse de forma 
normalizada y llevará 
referencias. 
Conclusión: breve 
resumen de lo tratado, 
actuando de forma 
paralela a la 
introducción pero 
incluyendo las 
soluciones que se han 
ido dando, de forma 
que el lector finalice su 
lectura con una idea 
clara de los temas 
tratados
Ensayistas importantes 
Español
Francés
Cubano
"...en todo momento los 
animales son como son. Sólo el 
hombre es como no es, y sólo él 
puede optar libremente para ser 
a veces como realmente es“ 
Benjamín Subercaseux 
Chileno 
(1902 – 1973)
Ejemplo de ensayo 
• El amor es la puerta mas grande por donde se puede buscar lo que 
siempre se ha ansiado y donde se puede depositar lo que nunca se ha 
dado –porque nunca se pensó tener- el que ama sabe que no siempre 
encontrará un abrazo y un corazón abierto y el que nunca ha amado, 
sabe tarde o temprano puede aprender sin lastimarse. Sin embargo el 
que ya ha amado sabe que nada es seguro. El amor es una especie de 
sueño, que puede durar un día, un mes un año o un cuerpo. Pero así 
mismo el que ama sabe que en el proceso podrá llorar de amor, de 
locura, de desesperación, de capricho o de otras cosas necesarias para 
el carácter y que la esencia del amor no es dar ni recibir, sino creer. Así 
mismo, el que ama sabe que nunca recibirá lo que da, porque sabe que 
aquella persona a quien ha elegido, es eso: una elección, no mas que 
una simple y relativa elección, pero que el amor no está en elegir, ni 
poseer, no está en nada propio, sino por todo lo contrario, está en lo 
que no se elige, esta en lo que no se ve, en lo que no se escucha, en lo 
que no se idolatra, esta en lo común, el lo diario, en lo cotidiano, en lo 
mundano.
• Así mismo, el que ama esta dispuesto a odiar, sabe que en el mismo 
cuerpo están Dios y Satanás, sabe que en el mismo corazón esta la maldad 
y la bondad, sabe que las sonrisas caminan de la mano de las lágrimas, y 
que un acto provocador las puede despertar y ponerlas a medir fuerza. El 
ama podrá esperar ansioso los resultados de lo que ha sembrado, puede 
pasar toda una vida, pero el amor no es un árbol que dará frutos, es una 
semilla seca que no se debe abonar, porque no da frutos, porque el amor 
se representa con felicidad y la felicidad no es una meta, es una forma de 
vivir. En cambio el que sabe amar, no espera frutos, sabe que cualquiera 
puede morir en el intento por vivir, y que cada amante es libre de 
corresponder, y, pese a todo jamás creerá que la persona a la que ama 
hace lo que se supone que debe, porque en realidad siempre va a sentir 
que hace lo que se esperaría que haga, pero no hace lo que desea hacer. 
• El que ama no usa atrapa sueños, porque el amor no es superstición, es 
una entrega simple, en donde lo que se sueña no es anormal, sino vivible. 
El que de verdad ama, no espera recompensas, en realidad el que ama, 
solamente ama porque todo lo que entrega es en una vía, y quizás ha 
creído ver reciprocidad, pero en realidad solo ve con los ojos de lo que da, 
y no siente con la intención de lo que recibe. El que ama cree en los 
fantasmas, porque aunque no sabe si existen, siempre esta pendiente de 
lo que desconoce, confía en su instinto lo suficiente como para no 
lamentar haber perdido el camino, lo suficiente como para no entregarse 
mas de lo que esta dispuesto a sufrir, porque sabe que podrá ser feliz toda 
la vida, pero nadie más se lo asegura.
¡Ahora te toca a ti! 
• Reúnete con un compañero o compañera 
• Deben escribir un ensayo de una plana y 
media 
• Letra Arial, tamaño 12, en hoja tamaño 
carta 
• Investiguen en la web sobre el tema que 
tratarán 
• Los temas serán sorteados 
• Pongan mucha atención a los consejos que 
se darán a continuación…
• Temas: 
- El salario mínimo 
- El abuso de internet y 
sus efectos en la salud 
s 
- El problema del 
alcoholismo 
- Influencia de las redes 
sociales en los jóvenes 
- ¿Es Chile un país 
machista? 
- ¿Educación gratuita 
para todos? 
El dinero hace la 
• - El uso de celulares en 
la sala de clases 
- Legalización del 
matrimonio gay 
- La violencia en los 
videojuegos 
- Consecuencias y 
maneras de luchar 
contra el bullying 
- El aborto 
- La importancia de la 
educación sexual en la 
prevención de 
embarazos 
adolescentes 
- El reggeaton como 
música sexista (o no, 
dependiendo del punto 
de vista)
¿Cómo escribir un ensayo? 
• Elija el punto de vista 
que va a adoptar 
frente a su tema. 
• Organice un esquema 
preliminar con la idea 
principal y/o las ideas 
secundarias que 
desarrollará. 
• Cite todas las fuentes 
que utilice, para 
evitar el plagio. 
• Mantenga un estilo 
personal. 
• Utilice conectores 
para unir ideas o 
párrafos. 
• Escriba ideas claras, 
interesantes, y 
pertinentes al escrito 
que está redactando. 
• Revise ortografía, 
redacción, coherencia 
y cohesión. 
• Antes de entregar su 
escrito léalo completo 
y vuelva a revisarlo 
por última vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enamorarse A Su Tiempo
Enamorarse A Su TiempoEnamorarse A Su Tiempo
Enamorarse A Su TiempoZuki CH
 
El amor a su tiempo
El amor a su tiempoEl amor a su tiempo
El amor a su tiempo
Enrique
 
Amor o espejismo?
Amor o espejismo?Amor o espejismo?
Amor o espejismo?gloria
 
Elearning Amor
Elearning AmorElearning Amor
Elearning Amor
medinaandres
 
Haz como los pajaros poderoso
Haz como los pajaros poderosoHaz como los pajaros poderoso
Haz como los pajaros poderosoAdalberto
 
Haz como los pajaros
Haz como los pajarosHaz como los pajaros
Haz como los pajaros
Escuela Secundaria
 
El Amor Te Elije A Ti...
El Amor Te Elije A Ti...El Amor Te Elije A Ti...
El Amor Te Elije A Ti...Mireia Buchaca
 
Platonn (1)
Platonn (1)Platonn (1)
Platonn (1)
DanielHeredia36
 
Fedro de platon
Fedro de platonFedro de platon
Fedro de platon
MarvicRojas98
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
AsertividadAsertividad
Manual Para Ser Uno Mismo
Manual Para Ser Uno MismoManual Para Ser Uno Mismo
Manual Para Ser Uno Mismo
Xime Jimenez
 
El consejo de una amiga
El consejo de una amigaEl consejo de una amiga
El consejo de una amiga
Smirna Ortiz
 
Plan de vuelo
Plan de vueloPlan de vuelo
Plan de vuelo
Norberto Litvinoff
 
Taller amar y querer 1
Taller amar y querer 1Taller amar y querer 1
Taller amar y querer 1
Amira Peña
 

La actualidad más candente (17)

Enamorarse A Su Tiempo
Enamorarse A Su TiempoEnamorarse A Su Tiempo
Enamorarse A Su Tiempo
 
Elamor
ElamorElamor
Elamor
 
El amor a su tiempo
El amor a su tiempoEl amor a su tiempo
El amor a su tiempo
 
Amor o espejismo?
Amor o espejismo?Amor o espejismo?
Amor o espejismo?
 
Elearning Amor
Elearning AmorElearning Amor
Elearning Amor
 
Haz como los pajaros poderoso
Haz como los pajaros poderosoHaz como los pajaros poderoso
Haz como los pajaros poderoso
 
Haz como los pajaros
Haz como los pajarosHaz como los pajaros
Haz como los pajaros
 
Los cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdosLos cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdos
 
El Amor Te Elije A Ti...
El Amor Te Elije A Ti...El Amor Te Elije A Ti...
El Amor Te Elije A Ti...
 
Platonn (1)
Platonn (1)Platonn (1)
Platonn (1)
 
Fedro de platon
Fedro de platonFedro de platon
Fedro de platon
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Manual Para Ser Uno Mismo
Manual Para Ser Uno MismoManual Para Ser Uno Mismo
Manual Para Ser Uno Mismo
 
El consejo de una amiga
El consejo de una amigaEl consejo de una amiga
El consejo de una amiga
 
Plan de vuelo
Plan de vueloPlan de vuelo
Plan de vuelo
 
Taller amar y querer 1
Taller amar y querer 1Taller amar y querer 1
Taller amar y querer 1
 

Destacado

Narnia
NarniaNarnia
Narnia
yadia21
 
Noches blancas
Noches blancasNoches blancas
Noches blancasyadia21
 
Bitàcora
BitàcoraBitàcora
Bitàcora
yadia21
 
Niveles del habla _extenso
Niveles del habla _extensoNiveles del habla _extenso
Niveles del habla _extensoyadia21
 
El cepillo de dientes y el velero
El cepillo de dientes  y el veleroEl cepillo de dientes  y el velero
El cepillo de dientes y el velero
yadia21
 
La tregua
La treguaLa tregua
La treguayadia21
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
yadia21
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbalyadia21
 
Vocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psuVocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psu
yadia21
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposayadia21
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerdayadia21
 
Taller Circo de las Mariposas
Taller Circo de las Mariposas Taller Circo de las Mariposas
Taller Circo de las Mariposas
Nicolas Castro
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaolmang03
 
Yo robot
Yo robotYo robot
Yo robot
yadia21
 
El amor
El amorEl amor
El amor
yadia21
 
Mundosposiblesenlaliteratura 2°m
Mundosposiblesenlaliteratura 2°mMundosposiblesenlaliteratura 2°m
Mundosposiblesenlaliteratura 2°m
yadia21
 

Destacado (20)

Narnia
NarniaNarnia
Narnia
 
Noches blancas
Noches blancasNoches blancas
Noches blancas
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Bitàcora
BitàcoraBitàcora
Bitàcora
 
Niveles del habla _extenso
Niveles del habla _extensoNiveles del habla _extenso
Niveles del habla _extenso
 
1984
19841984
1984
 
El cepillo de dientes y el velero
El cepillo de dientes  y el veleroEl cepillo de dientes  y el velero
El cepillo de dientes y el velero
 
La tregua
La treguaLa tregua
La tregua
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Vocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psuVocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psu
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
 
Taller Circo de las Mariposas
Taller Circo de las Mariposas Taller Circo de las Mariposas
Taller Circo de las Mariposas
 
Las Crónicas de Narnia
Las Crónicas de NarniaLas Crónicas de Narnia
Las Crónicas de Narnia
 
El viaje 1
El viaje 1El viaje 1
El viaje 1
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Yo robot
Yo robotYo robot
Yo robot
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Mundosposiblesenlaliteratura 2°m
Mundosposiblesenlaliteratura 2°mMundosposiblesenlaliteratura 2°m
Mundosposiblesenlaliteratura 2°m
 

Similar a El Ensayo

Test de Personalidad.pptx
Test de Personalidad.pptxTest de Personalidad.pptx
Test de Personalidad.pptx
LauriceMontielFlores
 
Desde mis adentros
Desde mis adentros Desde mis adentros
Desde mis adentros
Armando Arzalluz
 
Actitud positiva y auto estima
Actitud positiva y auto estimaActitud positiva y auto estima
Actitud positiva y auto estima
preceum
 
Revista: L1 bido Morelia. Agosto
Revista: L1 bido Morelia. AgostoRevista: L1 bido Morelia. Agosto
Revista: L1 bido Morelia. Agosto
Jorge Calderón
 
Consejo para ser feliz
Consejo  para ser felizConsejo  para ser feliz
Consejo para ser felizJunior Gamboa
 
Aprendiendo a vivir
Aprendiendo a vivirAprendiendo a vivir
Aprendiendo a vivirITESM
 
Modulo dos_1
Modulo  dos_1Modulo  dos_1
Modulo dos_1
Josse Juiña
 
Luis emilio velutini totemtan
Luis emilio velutini totemtanLuis emilio velutini totemtan
Luis emilio velutini totemtan
Luis Emilio Velutini
 
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vidaCómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
Désirée Reza
 
La amistad fabrizio amntilla 7 1
La amistad fabrizio amntilla 7 1La amistad fabrizio amntilla 7 1
La amistad fabrizio amntilla 7 1mantillafabrizio
 
La amistad fabrizio amntilla 7 1
La amistad fabrizio amntilla 7 1La amistad fabrizio amntilla 7 1
La amistad fabrizio amntilla 7 1
mantillafabrizio
 
La amistad fabrizio amntilla 7 1
La amistad fabrizio amntilla 7 1La amistad fabrizio amntilla 7 1
La amistad fabrizio amntilla 7 1mantillafabrizio
 
TU DE QUE ERES ESCLAVO?
TU DE QUE ERES ESCLAVO?TU DE QUE ERES ESCLAVO?
TU DE QUE ERES ESCLAVO?JULIO GARCIA
 
Abre tus ojos al maltrato
Abre tus ojos al maltratoAbre tus ojos al maltrato
Abre tus ojos al maltrato
Montserrat Vallejo
 
El Esclavo -Aprendizaje Vital
El Esclavo -Aprendizaje VitalEl Esclavo -Aprendizaje Vital
El Esclavo -Aprendizaje Vital
Aprendizaje Vital
 
EL AMOR
EL AMOREL AMOR
EL AMOR
JHOANETTO
 
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.pptUnidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Jesús Manuel Gallardo Nieto
 
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanasAprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
psicopedagogico2014
 

Similar a El Ensayo (20)

Test de Personalidad.pptx
Test de Personalidad.pptxTest de Personalidad.pptx
Test de Personalidad.pptx
 
Desde mis adentros
Desde mis adentros Desde mis adentros
Desde mis adentros
 
Actitud positiva y auto estima
Actitud positiva y auto estimaActitud positiva y auto estima
Actitud positiva y auto estima
 
Revista: L1 bido Morelia. Agosto
Revista: L1 bido Morelia. AgostoRevista: L1 bido Morelia. Agosto
Revista: L1 bido Morelia. Agosto
 
Consejo para ser feliz
Consejo  para ser felizConsejo  para ser feliz
Consejo para ser feliz
 
El esclavo
El esclavoEl esclavo
El esclavo
 
Aprendiendo a vivir
Aprendiendo a vivirAprendiendo a vivir
Aprendiendo a vivir
 
Modulo dos_1
Modulo  dos_1Modulo  dos_1
Modulo dos_1
 
Luis emilio velutini totemtan
Luis emilio velutini totemtanLuis emilio velutini totemtan
Luis emilio velutini totemtan
 
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vidaCómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
 
La amistad fabrizio amntilla 7 1
La amistad fabrizio amntilla 7 1La amistad fabrizio amntilla 7 1
La amistad fabrizio amntilla 7 1
 
La amistad fabrizio amntilla 7 1
La amistad fabrizio amntilla 7 1La amistad fabrizio amntilla 7 1
La amistad fabrizio amntilla 7 1
 
La amistad fabrizio amntilla 7 1
La amistad fabrizio amntilla 7 1La amistad fabrizio amntilla 7 1
La amistad fabrizio amntilla 7 1
 
TU DE QUE ERES ESCLAVO?
TU DE QUE ERES ESCLAVO?TU DE QUE ERES ESCLAVO?
TU DE QUE ERES ESCLAVO?
 
Abre tus ojos al maltrato
Abre tus ojos al maltratoAbre tus ojos al maltrato
Abre tus ojos al maltrato
 
El Esclavo -Aprendizaje Vital
El Esclavo -Aprendizaje VitalEl Esclavo -Aprendizaje Vital
El Esclavo -Aprendizaje Vital
 
EL AMOR
EL AMOREL AMOR
EL AMOR
 
Veronica lozada trabajo final
Veronica lozada trabajo finalVeronica lozada trabajo final
Veronica lozada trabajo final
 
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.pptUnidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
 
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanasAprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El Ensayo

  • 1. E l E n s a y o Prof. Catherine Criado Gallardo 4º medio B Colegio Técnico Profesional Rep. Argentina
  • 2. Objetivo del día: Planificar y escribir un ensayo.
  • 3. • ¿Qué es el ensayo? • Es uno de los géneros literarios más modernos y más populares en la actualidad. Es un escrito en prosa, generalmente breve, que • Hay ensayos históricos, filosóficos, científicos, literarios, estéticos..., pero ninguno de ellos pretende encontrar soluciones definitivas ni
  • 4. Características del ensayo • Libertad temática • Relativamente breve • Estructura libre • Tono variado, que corresponde a la manera particular conque el autor ve e interpreta al mundo, dentro de un estilo amistoso y sencillo. • Su finalidad es convencer o persuadir sobre algún tema. • Puede incluir citas, referencias, anécdotas, etc.
  • 5. Estructura Introducción: Deberá expresarse con claridad cuál es el tema del ensayo y su objetivo. Desarrollo: es la parte más importante del ensayo, y en ella el autor incluirá la exposición de sus argumentos. El autor deberá convencer al lector de su idea, tesis u opinión. Si se incluyen citas bibliográficas, deberá hacerse de forma normalizada y llevará referencias. Conclusión: breve resumen de lo tratado, actuando de forma paralela a la introducción pero incluyendo las soluciones que se han ido dando, de forma que el lector finalice su lectura con una idea clara de los temas tratados
  • 8.
  • 10. "...en todo momento los animales son como son. Sólo el hombre es como no es, y sólo él puede optar libremente para ser a veces como realmente es“ Benjamín Subercaseux Chileno (1902 – 1973)
  • 11. Ejemplo de ensayo • El amor es la puerta mas grande por donde se puede buscar lo que siempre se ha ansiado y donde se puede depositar lo que nunca se ha dado –porque nunca se pensó tener- el que ama sabe que no siempre encontrará un abrazo y un corazón abierto y el que nunca ha amado, sabe tarde o temprano puede aprender sin lastimarse. Sin embargo el que ya ha amado sabe que nada es seguro. El amor es una especie de sueño, que puede durar un día, un mes un año o un cuerpo. Pero así mismo el que ama sabe que en el proceso podrá llorar de amor, de locura, de desesperación, de capricho o de otras cosas necesarias para el carácter y que la esencia del amor no es dar ni recibir, sino creer. Así mismo, el que ama sabe que nunca recibirá lo que da, porque sabe que aquella persona a quien ha elegido, es eso: una elección, no mas que una simple y relativa elección, pero que el amor no está en elegir, ni poseer, no está en nada propio, sino por todo lo contrario, está en lo que no se elige, esta en lo que no se ve, en lo que no se escucha, en lo que no se idolatra, esta en lo común, el lo diario, en lo cotidiano, en lo mundano.
  • 12. • Así mismo, el que ama esta dispuesto a odiar, sabe que en el mismo cuerpo están Dios y Satanás, sabe que en el mismo corazón esta la maldad y la bondad, sabe que las sonrisas caminan de la mano de las lágrimas, y que un acto provocador las puede despertar y ponerlas a medir fuerza. El ama podrá esperar ansioso los resultados de lo que ha sembrado, puede pasar toda una vida, pero el amor no es un árbol que dará frutos, es una semilla seca que no se debe abonar, porque no da frutos, porque el amor se representa con felicidad y la felicidad no es una meta, es una forma de vivir. En cambio el que sabe amar, no espera frutos, sabe que cualquiera puede morir en el intento por vivir, y que cada amante es libre de corresponder, y, pese a todo jamás creerá que la persona a la que ama hace lo que se supone que debe, porque en realidad siempre va a sentir que hace lo que se esperaría que haga, pero no hace lo que desea hacer. • El que ama no usa atrapa sueños, porque el amor no es superstición, es una entrega simple, en donde lo que se sueña no es anormal, sino vivible. El que de verdad ama, no espera recompensas, en realidad el que ama, solamente ama porque todo lo que entrega es en una vía, y quizás ha creído ver reciprocidad, pero en realidad solo ve con los ojos de lo que da, y no siente con la intención de lo que recibe. El que ama cree en los fantasmas, porque aunque no sabe si existen, siempre esta pendiente de lo que desconoce, confía en su instinto lo suficiente como para no lamentar haber perdido el camino, lo suficiente como para no entregarse mas de lo que esta dispuesto a sufrir, porque sabe que podrá ser feliz toda la vida, pero nadie más se lo asegura.
  • 13. ¡Ahora te toca a ti! • Reúnete con un compañero o compañera • Deben escribir un ensayo de una plana y media • Letra Arial, tamaño 12, en hoja tamaño carta • Investiguen en la web sobre el tema que tratarán • Los temas serán sorteados • Pongan mucha atención a los consejos que se darán a continuación…
  • 14. • Temas: - El salario mínimo - El abuso de internet y sus efectos en la salud s - El problema del alcoholismo - Influencia de las redes sociales en los jóvenes - ¿Es Chile un país machista? - ¿Educación gratuita para todos? El dinero hace la • - El uso de celulares en la sala de clases - Legalización del matrimonio gay - La violencia en los videojuegos - Consecuencias y maneras de luchar contra el bullying - El aborto - La importancia de la educación sexual en la prevención de embarazos adolescentes - El reggeaton como música sexista (o no, dependiendo del punto de vista)
  • 15. ¿Cómo escribir un ensayo? • Elija el punto de vista que va a adoptar frente a su tema. • Organice un esquema preliminar con la idea principal y/o las ideas secundarias que desarrollará. • Cite todas las fuentes que utilice, para evitar el plagio. • Mantenga un estilo personal. • Utilice conectores para unir ideas o párrafos. • Escriba ideas claras, interesantes, y pertinentes al escrito que está redactando. • Revise ortografía, redacción, coherencia y cohesión. • Antes de entregar su escrito léalo completo y vuelva a revisarlo por última vez.