SlideShare una empresa de Scribd logo
2º Medio
Prof. Yadia Cerda León
Analizar y conocer el
contexto de producción
     de la lectura
   complementaria
       “Hamlet”.
¿Qué harías si sabes
     que el propio
 hermano de tu padre
   lo ha asesinado?
• William Shakespeare
           (1564- 1616)

• Su epitafio:
  Buen amigo, por Jesús, abstente
      de cavar el polvo aquí
            encerrado.
    Bendito sea el hombre que
      respete estas piedras,
   y maldito el que remueva mis
              huesos.
• Shakespeare es uno de los grandes genios de la
  literatura universal. Con él, el género dramático
  alcanza la modernidad y recupera a la vez la hondura
  del teatro griego, perdido en la época medieval.




http://www.youtube.com/watch?v=9jGbkROJeuo
• Hamlet,      príncipe      de
  Dinamarca, se enfrenta con la
  aparición del fantasma de su
  padre asesinado exigiendo
  venganza. Las dudas y la
  indecisión,   expresada    en
  famosos monólogos , torturan
  al joven , pues entre los
  culpables están su madre y el
  padre de su amada. Al final a
  costa de su propia vida,
  consumirá     el   sangriento
  castigo.
• Fue probablemente compuesta
  entre 1599 y 1601.

• Es el más extenso drama de
  Shakespeare y se encuentra
  entre las más influyentes y
  principales tragedias en lengua
  inglesa.

• Esta compuesta de 5 actos.

                                    Portada de la edición
                                          de 1605
RENACIMIENTO: TEATRO ISABELINO

• A finales del S. XVI, el teatro
  adquiere en Inglaterra su forma
  moderna.
• Las      piezas     teatrales      se
  representaban a primera hora de la
  tarde para aprovechar la luz del sol.
• El público, en función de lo que
  había pagado, se sentaba en las
  galerías o veía la obra de pie en el
  patio.
                                          Isabel I de Inglaterra
• Los personajes femeninos eran
  representados por hombres.
RENACIMIENTO: TEATRO ISABELINO
Príncipe Hamlet:
• dulce      príncipe,     de
   estudios.
• un soldado de espada.
• era la esperanza y el
   orgullo del reino.
• Elegante y tenía un buen
   comportamiento.
• pero se convirtió en un
   hombre despiadado, y sin
   sentimientos para poder
   vengar a su padre.
• después       alcanzó    la
   serenidad,     su    lucha
   interior.
CLAUDIO
GERTRUDIS


            Era ambicioso,
            corrupto, manipulador
            y estaba atormentado
            por las culpas de sus
            crímenes.
REY
HAMLET
• Ofelia
• Polonio
• Laertes
•   Horacio: Mejor amigo del príncipe Hamlet, de la universidad de
    Wittenberg.
•   Bernardo, Francesco y Marcelo: Guardias de Elsinor. Francisco se
    retira de su puesto y se lo da a Bernardo y a Marcelo. Le advierten a
    Horacio sobre la presencia del fantasma
•   Rosencrantz y Guildenstern: Amigos de la infancia de Hamlet, que lo
    espían para poder informar al rey Claudio de su comportamiento.
•   Fortimbrás: Sobrino del rey de Noruega e hijo del rey Fortimbrás, que
    murió durante una batalla contra el rey Hamlet.
•   Voltimand y Cornelio: Embajadores de Dinamarca en Noruega.
•   Osric: cortesano que informa a Hamlet del duelo con Laertes.
•   Reinaldo: Criado de Polonio.
•   Embajadores de Inglaterra, cómicos, un capitán noruego, un
    sacerdote, dos SEPULTUREROS, damas, caballeros, oficiales,
    soldados, marineros, mensajeros y criados.
1. f. Una de las cuatro
virtudes cardinales, que
inclina a dar a cada uno lo
que le corresponde o
pertenece.
2. f. Derecho, razón, equidad.
3. f. Conjunto de todas las
virtudes, por el que es bueno
quien las tiene.
4. f. Aquello que debe
hacerse según derecho o
razón. Pido justicia.
5. f. Pena o castigo público.
• Valores: Fidelidad,
  Amistad, Amor,
  Lealtad.


• Antivalores:
  Venganza, Mentiras,
  Traición
•   Hay que ser fieles y leales con todas las
    personas y no hay que traicionar a
    nadie digan lo que nos digan.

•   Siempre tenemos que amar al prójimo y
    no desearle el mal, aunque él nos hay
    hecho daño en el algún momento de
    nuestras vidas, pero tenemos que
    entender que todos cometemos errores
    y    que    nosotros    mismos     los
    cometeremos también.

•   No desear venganza, porque esto nos
    lleva a hacernos daño a nosotros
    mismos de una u otra manera.
Hamlet (1996)
Dirigida por: Kenneth Branagh
Producida por David Barron
Escrita por William Shakespeare
Protagonizada por
Kenneth Branagh, Julie Christie, Billy
Crystal, Gérard Depardieu, Charlton
Heston , Derek Jacobi, Jack
Lemmon, Rufus Sewel, l Robin
Williams, Kate Winslet.
Tiempo: 242 minutos
País: Reino Unido, Estados Unidos.




http://www.youtube.com/watch?v=GcWfNZhSEIQ
Hamlet: el honor de la venganza (1990)

•    Director: Franco Zeffirelli
•    Año de estreno: 1990
•    Intérpretes: Mel Gibson, Glenn Close, Alan
     Bates, Paul Scofield, Ian Holm, Helena
     Bonham Carter, Vernon Dobtcheff, Pete
     Postlethwaite
•    Argumento: William Shakespeare (obra de
     teatro)
•    Música: Ennio Morricone
•    Duración: 130 min.
•    Público apropiado: Jóvenes




    http://www.youtube.com/watch?v=KM5zWItpSMc
2º Medio
Prof. Yadia Cerda León

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hamlet
HamletHamlet
Celestina power point
Celestina power pointCelestina power point
Celestina power pointFranciscaBot
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
mariatarregapellicer
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
yadia21
 
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
PaolaJazminFigueroaA
 
Control de lectura hamlet
Control de lectura hamletControl de lectura hamlet
Control de lectura hamlet
profemariaeliana
 
Ejemplo XXV-El conde lucanor
Ejemplo XXV-El conde lucanorEjemplo XXV-El conde lucanor
Ejemplo XXV-El conde lucanor
Amber Hernandez
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
NoeliaItaca
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
Profe de IES
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedramilagros
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
DAVIDSTREAMS.com
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
purijd
 
Análisis Hamlet
Análisis Hamlet Análisis Hamlet
Análisis Hamlet
JPipe14
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
jezabelvazquez
 
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHERLAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
Diana Condori
 

La actualidad más candente (20)

Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Celestina power point
Celestina power pointCelestina power point
Celestina power point
 
Romeo y julieta.
Romeo y julieta.Romeo y julieta.
Romeo y julieta.
 
Romeo y-julieta
Romeo y-julietaRomeo y-julieta
Romeo y-julieta
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
 
Control de lectura hamlet
Control de lectura hamletControl de lectura hamlet
Control de lectura hamlet
 
Ejemplo XXV-El conde lucanor
Ejemplo XXV-El conde lucanorEjemplo XXV-El conde lucanor
Ejemplo XXV-El conde lucanor
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
Biografia lope de vega
Biografia lope de vegaBiografia lope de vega
Biografia lope de vega
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Análisis Hamlet
Análisis Hamlet Análisis Hamlet
Análisis Hamlet
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
 
Goethe..!!
Goethe..!!Goethe..!!
Goethe..!!
 
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHERLAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
 

Destacado

Niebla
NieblaNiebla
Niebla
yadia21
 
Mundo feliz
Mundo felizMundo feliz
Mundo felizyadia21
 
Fahrenheit
FahrenheitFahrenheit
Fahrenheit
Alicia Pussacq
 
Figuras literarias en la publicidad
Figuras literarias en la publicidadFiguras literarias en la publicidad
Figuras literarias en la publicidadyadia21
 
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literaturaEstereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
yadia21
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
yadia21
 
4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público
yadia21
 

Destacado (8)

Niebla
NieblaNiebla
Niebla
 
Tipos De Mundos
Tipos De MundosTipos De Mundos
Tipos De Mundos
 
Mundo feliz
Mundo felizMundo feliz
Mundo feliz
 
Fahrenheit
FahrenheitFahrenheit
Fahrenheit
 
Figuras literarias en la publicidad
Figuras literarias en la publicidadFiguras literarias en la publicidad
Figuras literarias en la publicidad
 
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literaturaEstereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público
 

Similar a Hamlet

Shakespeare : Romeo y Julieta y Hamlet
Shakespeare : Romeo y Julieta y HamletShakespeare : Romeo y Julieta y Hamlet
Shakespeare : Romeo y Julieta y Hamlet
Wilder Caururo
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Paulo Freire
 
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
El teatro isabelino & William Shakespeare con HamletEl teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
Aquiles
 
Renacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta Fernández
Renacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta FernándezRenacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta Fernández
Renacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta Fernándezrufasanchez
 
El teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barrocoEl teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barroco
mikeldelatorre
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
Belisa gr
 
TEATRO BARROCO
TEATRO BARROCOTEATRO BARROCO
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptxPresentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
carluzaes15
 
El teatro isabelino
El teatro isabelinoEl teatro isabelino
El teatro isabelinopantominosis
 
Obras de shakespeare diana,laura,raúl y tomás poweer point
Obras de shakespeare  diana,laura,raúl y tomás poweer pointObras de shakespeare  diana,laura,raúl y tomás poweer point
Obras de shakespeare diana,laura,raúl y tomás poweer pointAntoni Fer Jim
 
William shakespeare
William shakespeareWilliam shakespeare
William shakespeare
Paulo Freire
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Paulo Freire
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Paulo Freire
 
Hamlet Camila Molina
Hamlet Camila MolinaHamlet Camila Molina
Hamlet Camila MolinaCAMILAMOLINA
 
Otelo presentacion-point-21-1227607606179063-8
Otelo presentacion-point-21-1227607606179063-8Otelo presentacion-point-21-1227607606179063-8
Otelo presentacion-point-21-1227607606179063-8ALEXANDER DIAZ SALDAÑA
 
HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!CAMILAMOLINA
 

Similar a Hamlet (20)

Shakespeare : Romeo y Julieta y Hamlet
Shakespeare : Romeo y Julieta y HamletShakespeare : Romeo y Julieta y Hamlet
Shakespeare : Romeo y Julieta y Hamlet
 
Elteatroisabelino
ElteatroisabelinoElteatroisabelino
Elteatroisabelino
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
El teatro isabelino & William Shakespeare con HamletEl teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Barroco part 3
Barroco part 3Barroco part 3
Barroco part 3
 
Renacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta Fernández
Renacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta FernándezRenacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta Fernández
Renacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta Fernández
 
El teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barrocoEl teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barroco
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
 
TEATRO BARROCO
TEATRO BARROCOTEATRO BARROCO
TEATRO BARROCO
 
Teatro barroco3
Teatro barroco3Teatro barroco3
Teatro barroco3
 
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptxPresentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
 
El teatro isabelino
El teatro isabelinoEl teatro isabelino
El teatro isabelino
 
Obras de shakespeare diana,laura,raúl y tomás poweer point
Obras de shakespeare  diana,laura,raúl y tomás poweer pointObras de shakespeare  diana,laura,raúl y tomás poweer point
Obras de shakespeare diana,laura,raúl y tomás poweer point
 
William shakespeare
William shakespeareWilliam shakespeare
William shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Hamlet Camila Molina
Hamlet Camila MolinaHamlet Camila Molina
Hamlet Camila Molina
 
Otelo presentacion-point-21-1227607606179063-8
Otelo presentacion-point-21-1227607606179063-8Otelo presentacion-point-21-1227607606179063-8
Otelo presentacion-point-21-1227607606179063-8
 
HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!
 

Más de yadia21

Vocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psuVocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psu
yadia21
 
Comprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resoluciónComprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resolución
yadia21
 
Vocabulario motivación
Vocabulario motivaciónVocabulario motivación
Vocabulario motivación
yadia21
 
Argumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamientoArgumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamiento
yadia21
 
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
yadia21
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
yadia21
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...yadia21
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda albayadia21
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
yadia21
 
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmáticayadia21
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico yadia21
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolyadia21
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposayadia21
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerdayadia21
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerdayadia21
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerdayadia21
 
Géneros del cine
Géneros del cineGéneros del cine
Géneros del cineyadia21
 
2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicaciónyadia21
 

Más de yadia21 (20)

Vocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psuVocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psu
 
Comprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resoluciónComprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resolución
 
Vocabulario motivación
Vocabulario motivaciónVocabulario motivación
Vocabulario motivación
 
Argumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamientoArgumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamiento
 
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
 
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmática
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
 
Géneros del cine
Géneros del cineGéneros del cine
Géneros del cine
 
2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación
 

Hamlet

  • 1. 2º Medio Prof. Yadia Cerda León
  • 2. Analizar y conocer el contexto de producción de la lectura complementaria “Hamlet”.
  • 3. ¿Qué harías si sabes que el propio hermano de tu padre lo ha asesinado?
  • 4.
  • 5. • William Shakespeare (1564- 1616) • Su epitafio: Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito sea el hombre que respete estas piedras, y maldito el que remueva mis huesos.
  • 6. • Shakespeare es uno de los grandes genios de la literatura universal. Con él, el género dramático alcanza la modernidad y recupera a la vez la hondura del teatro griego, perdido en la época medieval. http://www.youtube.com/watch?v=9jGbkROJeuo
  • 7.
  • 8. • Hamlet, príncipe de Dinamarca, se enfrenta con la aparición del fantasma de su padre asesinado exigiendo venganza. Las dudas y la indecisión, expresada en famosos monólogos , torturan al joven , pues entre los culpables están su madre y el padre de su amada. Al final a costa de su propia vida, consumirá el sangriento castigo.
  • 9. • Fue probablemente compuesta entre 1599 y 1601. • Es el más extenso drama de Shakespeare y se encuentra entre las más influyentes y principales tragedias en lengua inglesa. • Esta compuesta de 5 actos. Portada de la edición de 1605
  • 10.
  • 11. RENACIMIENTO: TEATRO ISABELINO • A finales del S. XVI, el teatro adquiere en Inglaterra su forma moderna. • Las piezas teatrales se representaban a primera hora de la tarde para aprovechar la luz del sol. • El público, en función de lo que había pagado, se sentaba en las galerías o veía la obra de pie en el patio. Isabel I de Inglaterra • Los personajes femeninos eran representados por hombres.
  • 13.
  • 14. Príncipe Hamlet: • dulce príncipe, de estudios. • un soldado de espada. • era la esperanza y el orgullo del reino. • Elegante y tenía un buen comportamiento. • pero se convirtió en un hombre despiadado, y sin sentimientos para poder vengar a su padre. • después alcanzó la serenidad, su lucha interior.
  • 15. CLAUDIO GERTRUDIS Era ambicioso, corrupto, manipulador y estaba atormentado por las culpas de sus crímenes.
  • 20. Horacio: Mejor amigo del príncipe Hamlet, de la universidad de Wittenberg. • Bernardo, Francesco y Marcelo: Guardias de Elsinor. Francisco se retira de su puesto y se lo da a Bernardo y a Marcelo. Le advierten a Horacio sobre la presencia del fantasma • Rosencrantz y Guildenstern: Amigos de la infancia de Hamlet, que lo espían para poder informar al rey Claudio de su comportamiento. • Fortimbrás: Sobrino del rey de Noruega e hijo del rey Fortimbrás, que murió durante una batalla contra el rey Hamlet. • Voltimand y Cornelio: Embajadores de Dinamarca en Noruega. • Osric: cortesano que informa a Hamlet del duelo con Laertes. • Reinaldo: Criado de Polonio. • Embajadores de Inglaterra, cómicos, un capitán noruego, un sacerdote, dos SEPULTUREROS, damas, caballeros, oficiales, soldados, marineros, mensajeros y criados.
  • 21.
  • 22. 1. f. Una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece. 2. f. Derecho, razón, equidad. 3. f. Conjunto de todas las virtudes, por el que es bueno quien las tiene. 4. f. Aquello que debe hacerse según derecho o razón. Pido justicia. 5. f. Pena o castigo público.
  • 23. • Valores: Fidelidad, Amistad, Amor, Lealtad. • Antivalores: Venganza, Mentiras, Traición
  • 24.
  • 25. Hay que ser fieles y leales con todas las personas y no hay que traicionar a nadie digan lo que nos digan. • Siempre tenemos que amar al prójimo y no desearle el mal, aunque él nos hay hecho daño en el algún momento de nuestras vidas, pero tenemos que entender que todos cometemos errores y que nosotros mismos los cometeremos también. • No desear venganza, porque esto nos lleva a hacernos daño a nosotros mismos de una u otra manera.
  • 26.
  • 27. Hamlet (1996) Dirigida por: Kenneth Branagh Producida por David Barron Escrita por William Shakespeare Protagonizada por Kenneth Branagh, Julie Christie, Billy Crystal, Gérard Depardieu, Charlton Heston , Derek Jacobi, Jack Lemmon, Rufus Sewel, l Robin Williams, Kate Winslet. Tiempo: 242 minutos País: Reino Unido, Estados Unidos. http://www.youtube.com/watch?v=GcWfNZhSEIQ
  • 28. Hamlet: el honor de la venganza (1990) • Director: Franco Zeffirelli • Año de estreno: 1990 • Intérpretes: Mel Gibson, Glenn Close, Alan Bates, Paul Scofield, Ian Holm, Helena Bonham Carter, Vernon Dobtcheff, Pete Postlethwaite • Argumento: William Shakespeare (obra de teatro) • Música: Ennio Morricone • Duración: 130 min. • Público apropiado: Jóvenes http://www.youtube.com/watch?v=KM5zWItpSMc
  • 29. 2º Medio Prof. Yadia Cerda León