SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
TALLER PARA DESARROLLAR EN CASA
EL ESTILO - GENERALIDADES
Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de
actividadesy lasenvíe a suprofesor.
1. Escriba unconcepto corto de lascualidadesdel ESTILO
Nr. ELEMENTOS BÁSICOS CONCEPTO
1 Claridad
La escritura de cualquier texto debe ser clara y de fácil
interpretación.Recuerde que noescribimosparanosotros,sinopara
algúndestinatarioen especial.
2 Propiedadyconcisión
3 Sencillezyelegancia
4 Naturalidad
5 La ortografía
6 Legibilidadylimpieza
7
Organizaciónydistribucióndel
escrito
2. Escriba 1 frase, cláusula,oraciónopárrafode cadauna de las cualidadesdel estilo.
EJEMPLO DE FRASE, CLÁUSULA, ORACIÓN O PÁRRAFO DE LAS
CUALIDADES DEL ESTILO
1 CLARIDAD
Todos los estudiantes han participado delos juegos
que se ha organizado en la institución.
2 PROPIEDAD Y CONCISIÓN
3 SENCILLEZ Y ELEGANCIA
4 NATURALIDAD
5 LA ORTOGRAFÍA
6 LEGIBILIDAD Y LIMPIEZA
7
ORGANIZACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN DEL TEXTO
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
3. Escriba un párrafo sobre la IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA, en el que se aprecie la claridad y la propiedad
de concisiónen el lenguajeempleado.
Nr. IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
1
4. Seleccioneundiscursodeun político,educador,artistaoperiodistadeundiariodelalocalidadorevista;analice
su contenidoextrayendosus criterios y razonandolosapuntesefectuados.
Nr.
PUNTOS IMPORTANTES DEL DISCURSO O
ARTÍCULO
RAZONAMIENTO DE LOS PUNTOS
IMPORTANTES.
1
2
3
4
5
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
5. Lea detenidamente el siguiente escrito y detecte errores ortográficos y de uso de los signos de puntuación,
ademásindiqueen que partes del texto se hayaatentado en contra de la legibilidadydistribucióndel escrito.
Nr. ARTÍCULO PERIODÍSTICO
ERRORES DE LEGIBILIDAD Y
DISTRIBUCIÓN DEL TEXTO
1
Evaluaciónde la calidad de los artículos y de las
revistas científicas
RESUMEN
El factor de impacto y otros índices bibliométricos son utilizados
enla actualidadendiversospaísesparaevaluarlaproduccióny/o
la calidad de la investigación científica. Sin embargo, rara vez se
interpreta correctamente el factor de impacto (o el factor de
prestigio). Éstos presentan varias limitaciones importantes que
debenserconsideradas,unaesque se refierensóloalascitas de
los dos o tres años anteriores (respectivamente) y la otra es que
no se tiene en cuenta el «impacto o el prestigio» de las revistas
donde se producen las citas, dando el mismo valor a cualquier
cita,independientementede larevistaenlaque se produce.Para
paliar esta limitación se proponen dos índices: el factor de
impactomediode lasrevistasdonde seproducenlas citas(FIMRC)
y el factor de impacto ponderado (FIP). Además, se proponen
también otros índices que resultan útiles para analizar la
interacciónentre lasrevistas:el porcentajede interacciónparcial
de citas (PIPC) y el porcentaje de interacción mutua de citas
(PIMC).Eneste artículose explicanlosfundamentosylaformade
calcularlos.A continuaciónse comentael sistemaactual utilizado
para evaluar artículos, el sistema de revisión «por iguales»: los
sesgosdel director,la cualificaciónde losrevisoresylos criterios
establecidos para evaluar. Además, se establece una serie de
argumentos por los que no debe evaluarse la calidad de un
artículo sóloen funciónde la revistaenla que fue publicado.Por
último,se presentauna alternativapara evaluarla calidadde los
artículosy de las revistascientíficas,centrándose en:qué se debe
evaluar, quién debe evaluar y qué criterios se pueden usar. En
función de esto se hace una propuesta de cómo se podría crear
un índice de calidad, independientemente del factor de impacto
o del factor de prestigio.
 Autores: Gualberto Buela Casal
 Localización: Psicothema, ISSN 0214-9915, Vol. 15, Nº. 1, 2003, págs. 23-35
EXISTEN ERRORES
ORTOGRÁFICOS:
SI___ NO___
EXISTEN ERRORES DE USO DE
SIGNOSDE PUNTUACIÓN
SI___ NO___
CUÁLES SONLOS ERRORES DE
ELEGIBILIDAD.
CUÁLES SONLOS ERRORES DE
DISTRIBUCIÓN DEL TEXTO.
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
6. Realice la correcciónde lossiguientestextos cometidosen publicacionesperiodísticas. (datostomadosde:)
Los errores más divertidos del periodismo
Publicado por Álvaro Anguita el jul 11, 2013
http://abcblogs.abc.es/alvaro-anguita/2013/07/11/los-errores-mas-divertidos-del-periodismo/
Nr. Texto con errores Debería escribirse
1
El recorridose hacea pie,sinexcepción,tanto
para los peregrinos como para las
autoridades,yaseanlaslocales,comarcalesy
provinciales, salvo las personas mayores con
dificultad para andar y los decapitados que
son trasladados por las ambulancias de la
Cruz Roja.
2 Ayer la corona británica embistió al actor
Roger Moore con el títulode Caballeropor su
trabajo como embajador de buena voluntad
del Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia.
3 La acusación particular pedia un año de
cáncer yunaindennizaciónde20.000 dólares.
4 Patricia Gaztañaga celebra 500 años en
Antena 3 televisión en su programa“El diario
de Patricia”.
5 La autopsiaconfirmaal 100% lamuerte de …
6 Cantabria tiene 131.73 reclusos por
habitante,con 705 pesos.
7 Fallece por segundo día consecutivo una
mujer de 103 años.
8 Sinembargo,1.120 vehículoschocaroncontra
un turismoestacionado.
9 El diputadode turismo vuelve al trabajotras
morir casi ahogado.
10 Tiene daños cerebrales en el hígado,
intestinos,vejigay pérdidade visión.
Juan Robyn Echegaray Chang
DOCENTE

Más contenido relacionado

Destacado

Conversación
ConversaciónConversación
Conversación
Juanito Robyncito
 
Registro lecturas
Registro lecturasRegistro lecturas
Registro lecturas
Andrés Báez
 
Taller el ensayo
Taller   el ensayoTaller   el ensayo
Taller el ensayo
Juanito Robyncito
 
Mi lectura en casa
Mi lectura en casaMi lectura en casa
Mi lectura en casa
kykdb
 
Tipos de estilos
Tipos de estilosTipos de estilos
Tipos de estilos
Juanito Robyncito
 
Registro desarrollo plan lector.
Registro desarrollo plan lector.Registro desarrollo plan lector.
Registro desarrollo plan lector.
Animalec, animación a la lectura.
 
Reporte lectura grados 3ro y 4to
Reporte lectura grados 3ro y 4toReporte lectura grados 3ro y 4to
Reporte lectura grados 3ro y 4to
IBIME
 
Formato ficha control de lecturas
Formato ficha control de lecturasFormato ficha control de lecturas
Formato ficha control de lecturas
eliu Ramz
 
Cartilla de lectura de primaria
Cartilla de lectura de primariaCartilla de lectura de primaria
Cartilla de lectura de primaria
Mirelle Rodriguez Escalona
 
Formato reporte de lectura
Formato reporte de lecturaFormato reporte de lectura
Formato reporte de lectura
alumnosbine
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
YäHä Bell
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
TSE
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Juanito Robyncito
 

Destacado (13)

Conversación
ConversaciónConversación
Conversación
 
Registro lecturas
Registro lecturasRegistro lecturas
Registro lecturas
 
Taller el ensayo
Taller   el ensayoTaller   el ensayo
Taller el ensayo
 
Mi lectura en casa
Mi lectura en casaMi lectura en casa
Mi lectura en casa
 
Tipos de estilos
Tipos de estilosTipos de estilos
Tipos de estilos
 
Registro desarrollo plan lector.
Registro desarrollo plan lector.Registro desarrollo plan lector.
Registro desarrollo plan lector.
 
Reporte lectura grados 3ro y 4to
Reporte lectura grados 3ro y 4toReporte lectura grados 3ro y 4to
Reporte lectura grados 3ro y 4to
 
Formato ficha control de lecturas
Formato ficha control de lecturasFormato ficha control de lecturas
Formato ficha control de lecturas
 
Cartilla de lectura de primaria
Cartilla de lectura de primariaCartilla de lectura de primaria
Cartilla de lectura de primaria
 
Formato reporte de lectura
Formato reporte de lecturaFormato reporte de lectura
Formato reporte de lectura
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 

Similar a El estilo generalidades

Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
periodismosocialnicaragua
 
Sesion 1-el marco teorico segun el estilo apa
Sesion 1-el marco teorico segun el estilo apaSesion 1-el marco teorico segun el estilo apa
Sesion 1-el marco teorico segun el estilo apa
Javier Rosas Dominguez
 
La evaluación de revistas científicas en España: perversiones bibliométricas....
La evaluación de revistas científicas en España: perversiones bibliométricas....La evaluación de revistas científicas en España: perversiones bibliométricas....
La evaluación de revistas científicas en España: perversiones bibliométricas....
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Catalina Tovar
 
NIVELES SEMÁNTICOS
NIVELES SEMÁNTICOS NIVELES SEMÁNTICOS
NIVELES SEMÁNTICOS
Yuly Burgos
 
Ancho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanascaAncho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanasca
bealaunica
 
Analisis y tipos de analisis guias-lilly
Analisis y tipos de analisis guias-lillyAnalisis y tipos de analisis guias-lilly
Sesión demostrativa 10
Sesión demostrativa 10Sesión demostrativa 10
Sesión demostrativa 10
Aulas Fundación Telefónica
 
Guía de estudio de diagnósticos - Átomo SHAPE
Guía de estudio de diagnósticos - Átomo SHAPEGuía de estudio de diagnósticos - Átomo SHAPE
Guía de estudio de diagnósticos - Átomo SHAPE
Shackleton .
 
texto-instructivo.pdf
texto-instructivo.pdftexto-instructivo.pdf
texto-instructivo.pdf
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
El informe
El informeEl informe
El informe
José CHICA-PINCAY
 
Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...
Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...
Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...
campusmarenostrum
 
foro.docx.docx
foro.docx.docxforo.docx.docx
foro.docx.docx
AnaliSaboyaChu
 
Cómo publicar artículos científicos 5
Cómo publicar artículos científicos 5Cómo publicar artículos científicos 5
Cómo publicar artículos científicos 5
Curso-Taller de Redacción Artículos Científicos en SAN
 
Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional para un programa de TO[m...
Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional para un programa  de TO[m...Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional para un programa  de TO[m...
Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional para un programa de TO[m...
Jose Ramón Bellido Mainar
 
Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional. Programa de TO[modo de c...
Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional. Programa de TO[modo de c...Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional. Programa de TO[modo de c...
Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional. Programa de TO[modo de c...
jrbellidomainar
 
Breve guia de redaccion final
Breve guia de redaccion finalBreve guia de redaccion final
Breve guia de redaccion final
JOSE CHAVEZ
 
Trabajo normas 10
Trabajo normas  10Trabajo normas  10
Trabajo normas 10
Bräyän Muñöz
 
Examen de Lengua Castellana y Ciencias Sociales 2009
Examen de Lengua Castellana y Ciencias Sociales 2009Examen de Lengua Castellana y Ciencias Sociales 2009
Examen de Lengua Castellana y Ciencias Sociales 2009
boscosrioja
 
tragabjito de pruebita
tragabjito de pruebita tragabjito de pruebita
tragabjito de pruebita
Jose Gustin Gonzalez Diaz
 

Similar a El estilo generalidades (20)

Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
 
Sesion 1-el marco teorico segun el estilo apa
Sesion 1-el marco teorico segun el estilo apaSesion 1-el marco teorico segun el estilo apa
Sesion 1-el marco teorico segun el estilo apa
 
La evaluación de revistas científicas en España: perversiones bibliométricas....
La evaluación de revistas científicas en España: perversiones bibliométricas....La evaluación de revistas científicas en España: perversiones bibliométricas....
La evaluación de revistas científicas en España: perversiones bibliométricas....
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
NIVELES SEMÁNTICOS
NIVELES SEMÁNTICOS NIVELES SEMÁNTICOS
NIVELES SEMÁNTICOS
 
Ancho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanascaAncho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanasca
 
Analisis y tipos de analisis guias-lilly
Analisis y tipos de analisis guias-lillyAnalisis y tipos de analisis guias-lilly
Analisis y tipos de analisis guias-lilly
 
Sesión demostrativa 10
Sesión demostrativa 10Sesión demostrativa 10
Sesión demostrativa 10
 
Guía de estudio de diagnósticos - Átomo SHAPE
Guía de estudio de diagnósticos - Átomo SHAPEGuía de estudio de diagnósticos - Átomo SHAPE
Guía de estudio de diagnósticos - Átomo SHAPE
 
texto-instructivo.pdf
texto-instructivo.pdftexto-instructivo.pdf
texto-instructivo.pdf
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...
Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...
Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...
 
foro.docx.docx
foro.docx.docxforo.docx.docx
foro.docx.docx
 
Cómo publicar artículos científicos 5
Cómo publicar artículos científicos 5Cómo publicar artículos científicos 5
Cómo publicar artículos científicos 5
 
Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional para un programa de TO[m...
Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional para un programa  de TO[m...Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional para un programa  de TO[m...
Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional para un programa de TO[m...
 
Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional. Programa de TO[modo de c...
Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional. Programa de TO[modo de c...Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional. Programa de TO[modo de c...
Guia de Trabajo de Fin de Grado Terapia Ocupacional. Programa de TO[modo de c...
 
Breve guia de redaccion final
Breve guia de redaccion finalBreve guia de redaccion final
Breve guia de redaccion final
 
Trabajo normas 10
Trabajo normas  10Trabajo normas  10
Trabajo normas 10
 
Examen de Lengua Castellana y Ciencias Sociales 2009
Examen de Lengua Castellana y Ciencias Sociales 2009Examen de Lengua Castellana y Ciencias Sociales 2009
Examen de Lengua Castellana y Ciencias Sociales 2009
 
tragabjito de pruebita
tragabjito de pruebita tragabjito de pruebita
tragabjito de pruebita
 

Más de Juanito Robyncito

Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdfAsignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Juanito Robyncito
 
COMUNICAdO
COMUNICAdOCOMUNICAdO
COMUNICAdO
Juanito Robyncito
 
UTN.pdf
UTN.pdfUTN.pdf
power point maestria.pptx
power point maestria.pptxpower point maestria.pptx
power point maestria.pptx
Juanito Robyncito
 
informatica.ppt
informatica.pptinformatica.ppt
informatica.ppt
Juanito Robyncito
 
Introduccion a caso de uso
Introduccion a caso de usoIntroduccion a caso de uso
Introduccion a caso de uso
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)
Juanito Robyncito
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
Juanito Robyncito
 
Pre2
Pre2Pre2
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
Juanito Robyncito
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Juanito Robyncito
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
Juanito Robyncito
 
Recomedaciones2
Recomedaciones2Recomedaciones2
Recomedaciones2
Juanito Robyncito
 
Covid 19
Covid 19Covid 19

Más de Juanito Robyncito (20)

Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdfAsignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
 
COMUNICAdO
COMUNICAdOCOMUNICAdO
COMUNICAdO
 
UTN.pdf
UTN.pdfUTN.pdf
UTN.pdf
 
power point maestria.pptx
power point maestria.pptxpower point maestria.pptx
power point maestria.pptx
 
informatica.ppt
informatica.pptinformatica.ppt
informatica.ppt
 
Introduccion a caso de uso
Introduccion a caso de usoIntroduccion a caso de uso
Introduccion a caso de uso
 
Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
 
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1
 
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
 
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
 
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
 
Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
 
Pre2
Pre2Pre2
Pre2
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Recomedaciones2
Recomedaciones2Recomedaciones2
Recomedaciones2
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

El estilo generalidades

  • 1. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” TALLER PARA DESARROLLAR EN CASA EL ESTILO - GENERALIDADES Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de actividadesy lasenvíe a suprofesor. 1. Escriba unconcepto corto de lascualidadesdel ESTILO Nr. ELEMENTOS BÁSICOS CONCEPTO 1 Claridad La escritura de cualquier texto debe ser clara y de fácil interpretación.Recuerde que noescribimosparanosotros,sinopara algúndestinatarioen especial. 2 Propiedadyconcisión 3 Sencillezyelegancia 4 Naturalidad 5 La ortografía 6 Legibilidadylimpieza 7 Organizaciónydistribucióndel escrito 2. Escriba 1 frase, cláusula,oraciónopárrafode cadauna de las cualidadesdel estilo. EJEMPLO DE FRASE, CLÁUSULA, ORACIÓN O PÁRRAFO DE LAS CUALIDADES DEL ESTILO 1 CLARIDAD Todos los estudiantes han participado delos juegos que se ha organizado en la institución. 2 PROPIEDAD Y CONCISIÓN 3 SENCILLEZ Y ELEGANCIA 4 NATURALIDAD 5 LA ORTOGRAFÍA 6 LEGIBILIDAD Y LIMPIEZA 7 ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TEXTO
  • 2. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” 3. Escriba un párrafo sobre la IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA, en el que se aprecie la claridad y la propiedad de concisiónen el lenguajeempleado. Nr. IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA 1 4. Seleccioneundiscursodeun político,educador,artistaoperiodistadeundiariodelalocalidadorevista;analice su contenidoextrayendosus criterios y razonandolosapuntesefectuados. Nr. PUNTOS IMPORTANTES DEL DISCURSO O ARTÍCULO RAZONAMIENTO DE LOS PUNTOS IMPORTANTES. 1 2 3 4 5
  • 3. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” 5. Lea detenidamente el siguiente escrito y detecte errores ortográficos y de uso de los signos de puntuación, ademásindiqueen que partes del texto se hayaatentado en contra de la legibilidadydistribucióndel escrito. Nr. ARTÍCULO PERIODÍSTICO ERRORES DE LEGIBILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DEL TEXTO 1 Evaluaciónde la calidad de los artículos y de las revistas científicas RESUMEN El factor de impacto y otros índices bibliométricos son utilizados enla actualidadendiversospaísesparaevaluarlaproduccióny/o la calidad de la investigación científica. Sin embargo, rara vez se interpreta correctamente el factor de impacto (o el factor de prestigio). Éstos presentan varias limitaciones importantes que debenserconsideradas,unaesque se refierensóloalascitas de los dos o tres años anteriores (respectivamente) y la otra es que no se tiene en cuenta el «impacto o el prestigio» de las revistas donde se producen las citas, dando el mismo valor a cualquier cita,independientementede larevistaenlaque se produce.Para paliar esta limitación se proponen dos índices: el factor de impactomediode lasrevistasdonde seproducenlas citas(FIMRC) y el factor de impacto ponderado (FIP). Además, se proponen también otros índices que resultan útiles para analizar la interacciónentre lasrevistas:el porcentajede interacciónparcial de citas (PIPC) y el porcentaje de interacción mutua de citas (PIMC).Eneste artículose explicanlosfundamentosylaformade calcularlos.A continuaciónse comentael sistemaactual utilizado para evaluar artículos, el sistema de revisión «por iguales»: los sesgosdel director,la cualificaciónde losrevisoresylos criterios establecidos para evaluar. Además, se establece una serie de argumentos por los que no debe evaluarse la calidad de un artículo sóloen funciónde la revistaenla que fue publicado.Por último,se presentauna alternativapara evaluarla calidadde los artículosy de las revistascientíficas,centrándose en:qué se debe evaluar, quién debe evaluar y qué criterios se pueden usar. En función de esto se hace una propuesta de cómo se podría crear un índice de calidad, independientemente del factor de impacto o del factor de prestigio.  Autores: Gualberto Buela Casal  Localización: Psicothema, ISSN 0214-9915, Vol. 15, Nº. 1, 2003, págs. 23-35 EXISTEN ERRORES ORTOGRÁFICOS: SI___ NO___ EXISTEN ERRORES DE USO DE SIGNOSDE PUNTUACIÓN SI___ NO___ CUÁLES SONLOS ERRORES DE ELEGIBILIDAD. CUÁLES SONLOS ERRORES DE DISTRIBUCIÓN DEL TEXTO.
  • 4. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” 6. Realice la correcciónde lossiguientestextos cometidosen publicacionesperiodísticas. (datostomadosde:) Los errores más divertidos del periodismo Publicado por Álvaro Anguita el jul 11, 2013 http://abcblogs.abc.es/alvaro-anguita/2013/07/11/los-errores-mas-divertidos-del-periodismo/ Nr. Texto con errores Debería escribirse 1 El recorridose hacea pie,sinexcepción,tanto para los peregrinos como para las autoridades,yaseanlaslocales,comarcalesy provinciales, salvo las personas mayores con dificultad para andar y los decapitados que son trasladados por las ambulancias de la Cruz Roja. 2 Ayer la corona británica embistió al actor Roger Moore con el títulode Caballeropor su trabajo como embajador de buena voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. 3 La acusación particular pedia un año de cáncer yunaindennizaciónde20.000 dólares. 4 Patricia Gaztañaga celebra 500 años en Antena 3 televisión en su programa“El diario de Patricia”. 5 La autopsiaconfirmaal 100% lamuerte de … 6 Cantabria tiene 131.73 reclusos por habitante,con 705 pesos. 7 Fallece por segundo día consecutivo una mujer de 103 años. 8 Sinembargo,1.120 vehículoschocaroncontra un turismoestacionado. 9 El diputadode turismo vuelve al trabajotras morir casi ahogado. 10 Tiene daños cerebrales en el hígado, intestinos,vejigay pérdidade visión. Juan Robyn Echegaray Chang DOCENTE