SlideShare una empresa de Scribd logo
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
TEXTO INSTRUCTIVO
comunicación (Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
TEXTO INSTRUCTIVO
comunicación (Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi)
Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com)
lOMoARcPSD|24074991
I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI
MAGDALENA DEL MAR
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1
TERCER GRADO DE SECUNDARIA
Apellidos y nombres:______________________________________ 3°_____
FICHA DE TRABAJO VIRTUAL N° 01
ÁREA: COMUNICACIÓN
GRADO DE SECUNDARIA: 3° A, B y C
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN LENGUA MATERNA.
CAPACIDADES  Adecúa el texto a la situación comunicativa.
 Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
DESEMPEÑOS Adecúa el texto instructivo a la situación comunicativa considerando el propósito
comunicativo, el tipo textual y las características del género instructivo, así como el
formato y el soporte. Elige estratégicamente el registro formal o informal adaptándose
a los destinatarios y seleccionando fuentes de información complementaria y
divergente. (PLANIFICACIÓN)
Escribe un texto instructivo de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en
torno a un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales, y las desarrolla para
contrargumentar o precisar la información sin digresiones o vacíos. Estructura
estratégicamente una secuencia de recomendaciones para cuidar nuestra salud
emocional, de forma apropiada. Establece diversas relaciones lógicas entre las ideas a
través del uso preciso de referentes, conectores y otros marcadores textuales.
(TEXTUALIZACIÓN)
Evalúa de manera permanente el texto instructivo determinando si se ajusta a la
situación comunicativa; si existen contradicciones, digresiones o vacíos que afectan la
coherencia entre las ideas; o si el uso preciso de conectores y referentes asegura la
cohesión entre estas. Determina la eficacia de los recursos ortográficos utilizados, así
como la pertinencia del vocabulario y de los términos especializados para mejorar el
texto y garantizar su sentido. (REVISIÓN)
TÍTULO DE SESIÓN: “Somos periodista”
PRODUCTO Elaboramos un texto instructivo
TIEMPO 28 de abril 2022 al 01 de abril del 2022
DOCENTE Lic. Isela Castillo Anchillo
RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS
1. ¿Que entiendes por texto instructivo?
2. Menciona algunos ejemplos de los tipos del texto instructivo
Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com)
lOMoARcPSD|24074991
I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI
MAGDALENA DEL MAR
¡Dato importante!
Un texto instructivo es aquel que tiene por propósito guiar las acciones del lector, por lo
que usualmente emplea:
 verbos en modo imperativo.
 verbos en modo infinitivo
EL TEXTO INSTRUCTIVO
Se refieren a la secuencia de indicaciones
sobre cómo llevar a cabo una determinada
acción.
Estructura Tipos
Característica
s
Claridad y precisión de
las indicaciones
Escribir la secuencia de
las actividades en un
orden cronológico
correcto y entendible,
enumerarlas. Prescripción médica.
Manual de armado.
Titulo
Manual de reparación.
Resumen de los
elementos. Manual de cocina.
Guía de viaje.
Instrucciones.
Reglamento, etc.
mezcle arme ordene
Limpie
ordenar
armar
mezclar
Limpiar
Utilizar un aparato electrónico, armar un mueble, tomar algún
medicamento, realizar alguna tarea, recetas de cocina, incluso las
indicaciones que debemos seguir en caso de un sismo, todos ellos
tienen algo en común y esto es que vienen acompañados o forman
Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com)
lOMoARcPSD|24074991
I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI
MAGDALENA DEL MAR
“Nuestras recomendaciones para cuidar
nuestra salud emocional”
¿QUÉ HAREMOS?
¡A planificar como periodista!
1. Piensa en los casos de enfermedades o trastornos más comunes que
existen o conoces. Anótalos en el siguiente cuadro:
¹
TRASTORNOS
EMOCIONALES
CAUSAS
DEPRESIÓN
2. Escoge un destinatario específico e identifica el lenguaje más adecuado para
escribirle las recomendaciones.
Destinatario
¿Para quiénes escribirás?
¿Qué tipo de lenguaje será el más
adecuado para escribir este tipo de
texto y sobre este tema?
En un diálogo asertivo, los estudiantes manifiestan su desánimo
frente a su proceso de aprendizaje y tristeza por la cuarentena y las
clases virtuales. Muchas veces, las emociones en los estudiantes le
llevan a tomar decisiones equivocadas que perjudica la convivencia.
Por ello, se plantea trabajar la inteligencia emocional para mejorar
la convivencia en sus entornos próximos el hogar y comunidad.
Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo fortalecemos su
inteligencia emocional para que favorezca el bienestar de los
Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com)
lOMoARcPSD|24074991
I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI
MAGDALENA DEL MAR
Textualización
3. Ahora que ya tienes un destinatario específico seleccionado, la
problemática identificada y el contexto, escribe el listado de tus
recomendaciones
Añade una breve introducción en la que indiques a quién te diriges y la razón que
te mueve a escribir estas recomendaciones.
Añade números o viñetas para cada una de las ideas de instrucciones.
Añade verbos de inicio que estén en la misma forma gramatical. Por ejemplo:
Evitar el consumo de… (modo infinitivo)
Evita el consumo de… (modo imperativo)
Recomendaciones para cuidar nuestra salud emocional
Aquí elabora tu texto instructivo
……………………………………………………..……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Recuerda: siempre sé creativa(o) y organiza lo elaborado utilizando el material que
tengas a tu alcance.
¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!
¡Tú eres valiosa(o)!
Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com)
lOMoARcPSD|24074991
I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI
MAGDALENA DEL MAR
“La felicidad y la desdicha depende como afrontemos los acontecimientos, no de
la naturaleza de estos en si.”
Anthony de Mello
Lunes 04 de
abril
Entrega de la ficha, a
través del classroom
Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com)
lOMoARcPSD|24074991
I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI
MAGDALENA DEL MAR
Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com)
lOMoARcPSD|24074991
I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI
MAGDALENA DEL MAR
EJEMPLOS DE TEXTOS INSTRUCTIVOS
Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com)
lOMoARcPSD|24074991

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADO
Enedina Briceño Astuvilca
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
PaoLa Andrea Narvaez
 
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
MINEDU PERU
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Remo Panduro Welsh
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
wilmer
 
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
XulianaChumareroJime
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
patitavd
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Froy Castro Ventura
 
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primariaEl sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
AndreaJulianaDiazVil
 
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
NelidaLUNATARAZONA
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
Marly Rodriguez
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
profesionalesam
 
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.docLas-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Moly Pinedo
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidadClase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidadJuan Cabrera
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
davidjordan1970
 

La actualidad más candente (20)

MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADO
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
 
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
 
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
 
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primariaEl sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
 
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
 
Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
 
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.docLas-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
 
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidadClase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
 

Similar a texto-instructivo.pdf

Estrategias para comprender textos instructivos de formato discontinuo Videoc...
Estrategias para comprender textos instructivos de formato discontinuo Videoc...Estrategias para comprender textos instructivos de formato discontinuo Videoc...
Estrategias para comprender textos instructivos de formato discontinuo Videoc...
Rode Huillca Mosquera
 
Guia 11 castellano convertido
Guia 11 castellano convertidoGuia 11 castellano convertido
Guia 11 castellano convertido
Mauricio Diaz
 
Estrategia de Comprensión Lectora : el Texto Instructivo ccesa007
Estrategia de Comprensión Lectora :   el Texto Instructivo  ccesa007Estrategia de Comprensión Lectora :   el Texto Instructivo  ccesa007
Estrategia de Comprensión Lectora : el Texto Instructivo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
6. Ficha mensual 11- superior.pdf6. Ficha mensual 11- superior.pdf
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
jona730933
 
Tarea cuatro
Tarea cuatroTarea cuatro
Tarea cuatro
Maria Chamba
 
6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx
6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx
6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx
AndyDvila2
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO Mes de Octubre.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO Mes de Octubre.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO Mes de Octubre.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO Mes de Octubre.docx
Maritza438836
 
2.d2 ficha de aprendizaje sem 21_comunicacion_doris anaya_24 agosto_cuarto grado
2.d2 ficha de aprendizaje sem 21_comunicacion_doris anaya_24 agosto_cuarto grado2.d2 ficha de aprendizaje sem 21_comunicacion_doris anaya_24 agosto_cuarto grado
2.d2 ficha de aprendizaje sem 21_comunicacion_doris anaya_24 agosto_cuarto grado
doris anaya anaya
 
COMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.doc
COMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docCOMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.doc
COMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.doc
cattyzaratefructuozo
 
UNIDAD MODELO SEMIFINAL.docx
UNIDAD MODELO SEMIFINAL.docxUNIDAD MODELO SEMIFINAL.docx
UNIDAD MODELO SEMIFINAL.docx
SilvaniSoto
 
Pet 80007 a_288
Pet 80007 a_288Pet 80007 a_288
Pet 80007 a_288
mayra causa
 
24-05-22 C 3A.docx
24-05-22 C 3A.docx24-05-22 C 3A.docx
24-05-22 C 3A.docx
josetorresarevalo
 
Microlearning desde el minuto 1. Categorías
Microlearning desde el minuto 1. CategoríasMicrolearning desde el minuto 1. Categorías
Microlearning desde el minuto 1. Categorías
Snackson
 
Microlearning desde el minuto 1. Categorías
Microlearning desde el minuto 1. CategoríasMicrolearning desde el minuto 1. Categorías
Microlearning desde el minuto 1. Categorías
Snackson
 
Civica
CivicaCivica
Experiencia3 actividad2 lourdes.
Experiencia3 actividad2 lourdes.Experiencia3 actividad2 lourdes.
Experiencia3 actividad2 lourdes.
rosana80
 
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docxCOM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
YakiraMonzn1
 
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 Semana 06-10 setiembre.docx
2 Semana 06-10 setiembre.docx2 Semana 06-10 setiembre.docx
2 Semana 06-10 setiembre.docx
BrianyelGuaicara
 
Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...
Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...
Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...
Felicitas Espino Vivanco
 

Similar a texto-instructivo.pdf (20)

Estrategias para comprender textos instructivos de formato discontinuo Videoc...
Estrategias para comprender textos instructivos de formato discontinuo Videoc...Estrategias para comprender textos instructivos de formato discontinuo Videoc...
Estrategias para comprender textos instructivos de formato discontinuo Videoc...
 
Guia 11 castellano convertido
Guia 11 castellano convertidoGuia 11 castellano convertido
Guia 11 castellano convertido
 
Estrategia de Comprensión Lectora : el Texto Instructivo ccesa007
Estrategia de Comprensión Lectora :   el Texto Instructivo  ccesa007Estrategia de Comprensión Lectora :   el Texto Instructivo  ccesa007
Estrategia de Comprensión Lectora : el Texto Instructivo ccesa007
 
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
6. Ficha mensual 11- superior.pdf6. Ficha mensual 11- superior.pdf
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
 
Tarea cuatro
Tarea cuatroTarea cuatro
Tarea cuatro
 
6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx
6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx
6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO Mes de Octubre.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO Mes de Octubre.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO Mes de Octubre.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO Mes de Octubre.docx
 
2.d2 ficha de aprendizaje sem 21_comunicacion_doris anaya_24 agosto_cuarto grado
2.d2 ficha de aprendizaje sem 21_comunicacion_doris anaya_24 agosto_cuarto grado2.d2 ficha de aprendizaje sem 21_comunicacion_doris anaya_24 agosto_cuarto grado
2.d2 ficha de aprendizaje sem 21_comunicacion_doris anaya_24 agosto_cuarto grado
 
COMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.doc
COMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docCOMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.doc
COMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.doc
 
UNIDAD MODELO SEMIFINAL.docx
UNIDAD MODELO SEMIFINAL.docxUNIDAD MODELO SEMIFINAL.docx
UNIDAD MODELO SEMIFINAL.docx
 
Pet 80007 a_288
Pet 80007 a_288Pet 80007 a_288
Pet 80007 a_288
 
24-05-22 C 3A.docx
24-05-22 C 3A.docx24-05-22 C 3A.docx
24-05-22 C 3A.docx
 
Microlearning desde el minuto 1. Categorías
Microlearning desde el minuto 1. CategoríasMicrolearning desde el minuto 1. Categorías
Microlearning desde el minuto 1. Categorías
 
Microlearning desde el minuto 1. Categorías
Microlearning desde el minuto 1. CategoríasMicrolearning desde el minuto 1. Categorías
Microlearning desde el minuto 1. Categorías
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Experiencia3 actividad2 lourdes.
Experiencia3 actividad2 lourdes.Experiencia3 actividad2 lourdes.
Experiencia3 actividad2 lourdes.
 
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docxCOM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
 
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
 
2 Semana 06-10 setiembre.docx
2 Semana 06-10 setiembre.docx2 Semana 06-10 setiembre.docx
2 Semana 06-10 setiembre.docx
 
Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...
Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...
Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...
 

Más de JeanneAnnelyeOlivosH1

La entrevista nombramiento docente 2022.pptx
La entrevista nombramiento docente 2022.pptxLa entrevista nombramiento docente 2022.pptx
La entrevista nombramiento docente 2022.pptx
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
CUADROS DE MERITO LIMA-METROPOLITANA.pdf
CUADROS DE MERITO LIMA-METROPOLITANA.pdfCUADROS DE MERITO LIMA-METROPOLITANA.pdf
CUADROS DE MERITO LIMA-METROPOLITANA.pdf
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
Ciencia y Tecnología.docx
Ciencia y Tecnología.docxCiencia y Tecnología.docx
Ciencia y Tecnología.docx
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
Estrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdf
Estrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdfEstrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdf
Estrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdf
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
TUTORIA VIRTUAL.pptx
TUTORIA VIRTUAL.pptxTUTORIA VIRTUAL.pptx
TUTORIA VIRTUAL.pptx
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
PPT DICCIONARIO EN ESPAÑOL.pptx
PPT DICCIONARIO EN ESPAÑOL.pptxPPT DICCIONARIO EN ESPAÑOL.pptx
PPT DICCIONARIO EN ESPAÑOL.pptx
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
Actividades de acogida con sesiones para el desarrollo de las competencias de...
Actividades de acogida con sesiones para el desarrollo de las competencias de...Actividades de acogida con sesiones para el desarrollo de las competencias de...
Actividades de acogida con sesiones para el desarrollo de las competencias de...
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
CLASE REMOTA N° 06.pptx
CLASE REMOTA N° 06.pptxCLASE REMOTA N° 06.pptx
CLASE REMOTA N° 06.pptx
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
PEDAGOGICAS.pptx
PEDAGOGICAS.pptxPEDAGOGICAS.pptx
PEDAGOGICAS.pptx
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
INTERACCIONES PEDAGOGICAS1.pptx
INTERACCIONES PEDAGOGICAS1.pptxINTERACCIONES PEDAGOGICAS1.pptx
INTERACCIONES PEDAGOGICAS1.pptx
JeanneAnnelyeOlivosH1
 

Más de JeanneAnnelyeOlivosH1 (16)

Debate.docx
Debate.docxDebate.docx
Debate.docx
 
La entrevista nombramiento docente 2022.pptx
La entrevista nombramiento docente 2022.pptxLa entrevista nombramiento docente 2022.pptx
La entrevista nombramiento docente 2022.pptx
 
Personal Social.docx
Personal Social.docxPersonal Social.docx
Personal Social.docx
 
CUADROS DE MERITO LIMA-METROPOLITANA.pdf
CUADROS DE MERITO LIMA-METROPOLITANA.pdfCUADROS DE MERITO LIMA-METROPOLITANA.pdf
CUADROS DE MERITO LIMA-METROPOLITANA.pdf
 
Ciencia y Tecnología.docx
Ciencia y Tecnología.docxCiencia y Tecnología.docx
Ciencia y Tecnología.docx
 
M1_EBA_2023.pdf
M1_EBA_2023.pdfM1_EBA_2023.pdf
M1_EBA_2023.pdf
 
Estrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdf
Estrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdfEstrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdf
Estrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdf
 
TUTORIA VIRTUAL.pptx
TUTORIA VIRTUAL.pptxTUTORIA VIRTUAL.pptx
TUTORIA VIRTUAL.pptx
 
UNIVERSIDAD SIGLO XXI.pdf
UNIVERSIDAD SIGLO XXI.pdfUNIVERSIDAD SIGLO XXI.pdf
UNIVERSIDAD SIGLO XXI.pdf
 
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
 
PPT DICCIONARIO EN ESPAÑOL.pptx
PPT DICCIONARIO EN ESPAÑOL.pptxPPT DICCIONARIO EN ESPAÑOL.pptx
PPT DICCIONARIO EN ESPAÑOL.pptx
 
Actividades de acogida con sesiones para el desarrollo de las competencias de...
Actividades de acogida con sesiones para el desarrollo de las competencias de...Actividades de acogida con sesiones para el desarrollo de las competencias de...
Actividades de acogida con sesiones para el desarrollo de las competencias de...
 
CLASE REMOTA N° 06.pptx
CLASE REMOTA N° 06.pptxCLASE REMOTA N° 06.pptx
CLASE REMOTA N° 06.pptx
 
PEDAGOGICAS.pptx
PEDAGOGICAS.pptxPEDAGOGICAS.pptx
PEDAGOGICAS.pptx
 
INTERACCIONES PEDAGOGICAS1.pptx
INTERACCIONES PEDAGOGICAS1.pptxINTERACCIONES PEDAGOGICAS1.pptx
INTERACCIONES PEDAGOGICAS1.pptx
 

texto-instructivo.pdf

  • 1. Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. TEXTO INSTRUCTIVO comunicación (Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi) Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. TEXTO INSTRUCTIVO comunicación (Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi) Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com) lOMoARcPSD|24074991
  • 2. I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI MAGDALENA DEL MAR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1 TERCER GRADO DE SECUNDARIA Apellidos y nombres:______________________________________ 3°_____ FICHA DE TRABAJO VIRTUAL N° 01 ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO DE SECUNDARIA: 3° A, B y C PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN LENGUA MATERNA. CAPACIDADES  Adecúa el texto a la situación comunicativa.  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito DESEMPEÑOS Adecúa el texto instructivo a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y las características del género instructivo, así como el formato y el soporte. Elige estratégicamente el registro formal o informal adaptándose a los destinatarios y seleccionando fuentes de información complementaria y divergente. (PLANIFICACIÓN) Escribe un texto instructivo de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales, y las desarrolla para contrargumentar o precisar la información sin digresiones o vacíos. Estructura estratégicamente una secuencia de recomendaciones para cuidar nuestra salud emocional, de forma apropiada. Establece diversas relaciones lógicas entre las ideas a través del uso preciso de referentes, conectores y otros marcadores textuales. (TEXTUALIZACIÓN) Evalúa de manera permanente el texto instructivo determinando si se ajusta a la situación comunicativa; si existen contradicciones, digresiones o vacíos que afectan la coherencia entre las ideas; o si el uso preciso de conectores y referentes asegura la cohesión entre estas. Determina la eficacia de los recursos ortográficos utilizados, así como la pertinencia del vocabulario y de los términos especializados para mejorar el texto y garantizar su sentido. (REVISIÓN) TÍTULO DE SESIÓN: “Somos periodista” PRODUCTO Elaboramos un texto instructivo TIEMPO 28 de abril 2022 al 01 de abril del 2022 DOCENTE Lic. Isela Castillo Anchillo RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS 1. ¿Que entiendes por texto instructivo? 2. Menciona algunos ejemplos de los tipos del texto instructivo Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com) lOMoARcPSD|24074991
  • 3. I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI MAGDALENA DEL MAR ¡Dato importante! Un texto instructivo es aquel que tiene por propósito guiar las acciones del lector, por lo que usualmente emplea:  verbos en modo imperativo.  verbos en modo infinitivo EL TEXTO INSTRUCTIVO Se refieren a la secuencia de indicaciones sobre cómo llevar a cabo una determinada acción. Estructura Tipos Característica s Claridad y precisión de las indicaciones Escribir la secuencia de las actividades en un orden cronológico correcto y entendible, enumerarlas. Prescripción médica. Manual de armado. Titulo Manual de reparación. Resumen de los elementos. Manual de cocina. Guía de viaje. Instrucciones. Reglamento, etc. mezcle arme ordene Limpie ordenar armar mezclar Limpiar Utilizar un aparato electrónico, armar un mueble, tomar algún medicamento, realizar alguna tarea, recetas de cocina, incluso las indicaciones que debemos seguir en caso de un sismo, todos ellos tienen algo en común y esto es que vienen acompañados o forman Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com) lOMoARcPSD|24074991
  • 4. I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI MAGDALENA DEL MAR “Nuestras recomendaciones para cuidar nuestra salud emocional” ¿QUÉ HAREMOS? ¡A planificar como periodista! 1. Piensa en los casos de enfermedades o trastornos más comunes que existen o conoces. Anótalos en el siguiente cuadro: ¹ TRASTORNOS EMOCIONALES CAUSAS DEPRESIÓN 2. Escoge un destinatario específico e identifica el lenguaje más adecuado para escribirle las recomendaciones. Destinatario ¿Para quiénes escribirás? ¿Qué tipo de lenguaje será el más adecuado para escribir este tipo de texto y sobre este tema? En un diálogo asertivo, los estudiantes manifiestan su desánimo frente a su proceso de aprendizaje y tristeza por la cuarentena y las clases virtuales. Muchas veces, las emociones en los estudiantes le llevan a tomar decisiones equivocadas que perjudica la convivencia. Por ello, se plantea trabajar la inteligencia emocional para mejorar la convivencia en sus entornos próximos el hogar y comunidad. Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo fortalecemos su inteligencia emocional para que favorezca el bienestar de los Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com) lOMoARcPSD|24074991
  • 5. I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI MAGDALENA DEL MAR Textualización 3. Ahora que ya tienes un destinatario específico seleccionado, la problemática identificada y el contexto, escribe el listado de tus recomendaciones Añade una breve introducción en la que indiques a quién te diriges y la razón que te mueve a escribir estas recomendaciones. Añade números o viñetas para cada una de las ideas de instrucciones. Añade verbos de inicio que estén en la misma forma gramatical. Por ejemplo: Evitar el consumo de… (modo infinitivo) Evita el consumo de… (modo imperativo) Recomendaciones para cuidar nuestra salud emocional Aquí elabora tu texto instructivo ……………………………………………………..…………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Recuerda: siempre sé creativa(o) y organiza lo elaborado utilizando el material que tengas a tu alcance. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio! ¡Tú eres valiosa(o)! Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com) lOMoARcPSD|24074991
  • 6. I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI MAGDALENA DEL MAR “La felicidad y la desdicha depende como afrontemos los acontecimientos, no de la naturaleza de estos en si.” Anthony de Mello Lunes 04 de abril Entrega de la ficha, a través del classroom Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com) lOMoARcPSD|24074991
  • 7. I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI MAGDALENA DEL MAR Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com) lOMoARcPSD|24074991
  • 8. I.E. N°1088 FRANCISCO BOLOGNESI MAGDALENA DEL MAR EJEMPLOS DE TEXTOS INSTRUCTIVOS Descargado por Jeanne Annelye Olivos Hidalgo (olivoshidalgoj@gmail.com) lOMoARcPSD|24074991