SlideShare una empresa de Scribd logo
Distorsiones que afectan el
mercado de trabajo
Daniela Maria Guedez
26.540.699
¿Qué es el trabajo?
Se conoce como la acción física y mental que
emplea el ser humano sobre los medios de
producción para así generar riquezas y producir
bienes o servicios
Mercado del Trabajo
 Demanda de Trabajo: Es el conjunto de trabajadores que están dispuestos
a trabajar y están en condiciones de hacerlo.(Demandantes de empleo).
 Oferta de Trabajo: Conjunto de empresas o empleadores que contratan a
los trabajadores. (Oferentes de empleo). Dentro de esta categoría nos
podemos encontrar con Empleadores privados, que son personas físicas,
jurídicas o comunidades de bienes que ofrecen un puesto de trabajo por
cuenta ajena y riesgo propio; Empleadores Públicos, dentro de la que se
encuentran las Administraciones Públicas
Es donde se trazan bienes y servicios contexto intangible a
donde acuden personas y empresas para solicitar un bien o
servicio las empresas que demandan empleo (patronos) y los
que ofrecen sus servicios laborales con el fin de conseguir un
empleo (trabajadores)
Distorsión del mercado de trabajo
 El mercado laboral, puede ser objeto de una serie de distorsiones que afectan el
adecuado desarrollo del juego de la oferta y la demanda, sobre cuando limitan el
acceso a Empleos dignos y bien remunerados
DESEMPLEO
Desocupación, cesantía o paro, en el mercado del trabajo,
hace referencia a la situación del trabajador que carece
de empleo y, por lo tanto, de salario, lo que sin duda
alguna termina por producir que porciones importantes de
la población económicamente activa permanezca sin
ocupaciones.
TIPOS DE DESEMPLEO
 PARO ESTACIONAL
 el que está causado por cambios en la demanda de trabajo en
momentos diferentes del año.
 PARO CÍCLICO
 Está ligado a las alteraciones del ritmo de la actividad económica y a
sus fluctuaciones.
 PARO ESTRUCTURAL
 Surge de cambios duraderos en demandas concretas o por causas
tecnológicas específicas.
 PARO FRICCIONALI
 Este es un fenómeno fundamentalmente a corto plazo, y está
constituido por los trabajadores que dejan sus antiguos empleos para
buscar otros mejores.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL
DESEMPLEO
 Causas
 Incapacidad de los
empleadores para
generar nuevos
puestos de trabajos e
incluso para mantener
los que ya se tienen.
 Poca capacitación del
recurso humano para
determinados puestos
de trabajo
Consecuencias
 Inestabilidad social
 Delincuencia,
inseguridad.
 Desesperación,
angustia y
ansiedad.
 Conflictos familiares,
problemas
económicos, entre
otros.
SUBEMPLEO
 Es la situación que se presenta al momento de emplear a una persona en
un puesto inferior que al que le correspondería según sus capacidades.
Tipos de Subempleo
• Cuando declara en la encuesta de hogares
haber trabajado, efectivamente, una cantidad
inferior de horas a la que declaró como su
jornada normal o jornada habitual y enseguida
declara que desea trabajar una cantidad mayor
de horas de las que declaró haber desarrollado
durante la semana de referencia de la encuesta.
• Se da cuando el trabajador
piensa que esta sobre
cualificado para el trabajo
que desempeña
• Es cuando los ingresos no
son considerados suficientes
para el trabajo
desempeñado
SUBEMPLEO
POR
INSUFICIENCIA
DE HORAS
SUBEMPLEO
POR
COMPETENCI
A
SUBEMPLEO
POR
INGRESOS
Causas y consecuencias del
subempleo
CAUSAS Suele considerarse
como un fenómeno
instalado en la
sociedad cuando el
mercado laboral
presenta distorsiones
y las condiciones de
empleo son
precarias.
También puede
ocurrir por causa de
deficiencias
estructurales de la
economía o de un
mercado en
especial.
CONSECUENCIAS
Los trabajadores
afectados no logran
acceder a los
puestos que
deberían ocupar
según su formación y
experiencia y
terminan aceptando
trabajar en otros
cargos que implican
una menor
remuneración y
prestigio.
El aprendizaje en el
trabajo es escaso e
insuficiente.
Exclusión laboral
Es una distorsión laboral penalizada por todos los organismos internacionales
encargados de regular el trabajo, y se basa en el establecimiento de elementos
discrecionales y discriminatorios que impiden que ciertos grupos sociales
puedan acceder a ciertos y determinados empleos.
Los grupos mas vulnerables a este
tipo de discriminación son:
Las Mujeres
Los jóvenes
Las personas con ciertas discapacidades físicas,
mentales o intelectuales
Ciertos grupos Étnicos y Religiosos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralheiser10121990
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoZuheyperalta
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajoDanielaCstro
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el PerúYoel Chino CR
 
Distorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajoDistorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajoanthonysaialopez
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo 0900172
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoamalisbello
 
IV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptx
IV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptxIV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptx
IV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptxMartinaVsquez1
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESPepitaaaaa
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINTTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINTPepitaaaaa
 
Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio
Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio
Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio Andrés Castro Sánchez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionYTATI10
 

La actualidad más candente (18)

Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboral
 
Desempleo w
Desempleo wDesempleo w
Desempleo w
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Macroeconomia 21060
Macroeconomia 21060Macroeconomia 21060
Macroeconomia 21060
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
 
Distorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajoDistorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajo
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
 
IV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptx
IV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptxIV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptx
IV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptx
 
desempleo marisol
desempleo marisoldesempleo marisol
desempleo marisol
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINTTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio
Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio
Clase de Macroeconomía Mixto del 27 de junio
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 

Similar a Distorsiones que afectan el mercado de trabajo

Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajojorlethblanco
 
Presentacion distorsion de mercdado
Presentacion distorsion de mercdadoPresentacion distorsion de mercdado
Presentacion distorsion de mercdadoAnaKrinat
 
Mercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josmeMercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josmejosmenlysaia
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajovargas_diana25
 
Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralcpnatalia
 
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFTPresentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFTRosaduarte1202
 
Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo KenyOg7
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoMariivtb
 
El mercado de trabajo
El mercado de trabajoEl mercado de trabajo
El mercado de trabajoMyriam Lucero
 
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.Drocosca C.A
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoAnamMarquez
 
Distorsiones que afectan el Mercado Laboral
Distorsiones que afectan el Mercado LaboralDistorsiones que afectan el Mercado Laboral
Distorsiones que afectan el Mercado Laboralvanediazs
 
Realidad laboral
Realidad laboralRealidad laboral
Realidad laboralJenifer Gil
 
Realidad laboral
Realidad laboralRealidad laboral
Realidad laboralJenifer Gil
 

Similar a Distorsiones que afectan el mercado de trabajo (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Presentacion distorsion de mercdado
Presentacion distorsion de mercdadoPresentacion distorsion de mercdado
Presentacion distorsion de mercdado
 
MercadodeTrabajo
MercadodeTrabajoMercadodeTrabajo
MercadodeTrabajo
 
Mercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josmeMercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josme
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboral
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
 
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFTPresentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
 
Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
El mercado de trabajo
El mercado de trabajoEl mercado de trabajo
El mercado de trabajo
 
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptxEMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
 
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Distorsiones que afectan el Mercado Laboral
Distorsiones que afectan el Mercado LaboralDistorsiones que afectan el Mercado Laboral
Distorsiones que afectan el Mercado Laboral
 
Realidad laboral
Realidad laboralRealidad laboral
Realidad laboral
 
Realidad laboral
Realidad laboralRealidad laboral
Realidad laboral
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Distorsiones que afectan el mercado de trabajo

  • 1. Distorsiones que afectan el mercado de trabajo Daniela Maria Guedez 26.540.699
  • 2. ¿Qué es el trabajo? Se conoce como la acción física y mental que emplea el ser humano sobre los medios de producción para así generar riquezas y producir bienes o servicios
  • 3. Mercado del Trabajo  Demanda de Trabajo: Es el conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar y están en condiciones de hacerlo.(Demandantes de empleo).  Oferta de Trabajo: Conjunto de empresas o empleadores que contratan a los trabajadores. (Oferentes de empleo). Dentro de esta categoría nos podemos encontrar con Empleadores privados, que son personas físicas, jurídicas o comunidades de bienes que ofrecen un puesto de trabajo por cuenta ajena y riesgo propio; Empleadores Públicos, dentro de la que se encuentran las Administraciones Públicas Es donde se trazan bienes y servicios contexto intangible a donde acuden personas y empresas para solicitar un bien o servicio las empresas que demandan empleo (patronos) y los que ofrecen sus servicios laborales con el fin de conseguir un empleo (trabajadores)
  • 4. Distorsión del mercado de trabajo  El mercado laboral, puede ser objeto de una serie de distorsiones que afectan el adecuado desarrollo del juego de la oferta y la demanda, sobre cuando limitan el acceso a Empleos dignos y bien remunerados DESEMPLEO Desocupación, cesantía o paro, en el mercado del trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por lo tanto, de salario, lo que sin duda alguna termina por producir que porciones importantes de la población económicamente activa permanezca sin ocupaciones.
  • 5. TIPOS DE DESEMPLEO  PARO ESTACIONAL  el que está causado por cambios en la demanda de trabajo en momentos diferentes del año.  PARO CÍCLICO  Está ligado a las alteraciones del ritmo de la actividad económica y a sus fluctuaciones.  PARO ESTRUCTURAL  Surge de cambios duraderos en demandas concretas o por causas tecnológicas específicas.  PARO FRICCIONALI  Este es un fenómeno fundamentalmente a corto plazo, y está constituido por los trabajadores que dejan sus antiguos empleos para buscar otros mejores.
  • 6. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO  Causas  Incapacidad de los empleadores para generar nuevos puestos de trabajos e incluso para mantener los que ya se tienen.  Poca capacitación del recurso humano para determinados puestos de trabajo Consecuencias  Inestabilidad social  Delincuencia, inseguridad.  Desesperación, angustia y ansiedad.  Conflictos familiares, problemas económicos, entre otros.
  • 7. SUBEMPLEO  Es la situación que se presenta al momento de emplear a una persona en un puesto inferior que al que le correspondería según sus capacidades.
  • 8. Tipos de Subempleo • Cuando declara en la encuesta de hogares haber trabajado, efectivamente, una cantidad inferior de horas a la que declaró como su jornada normal o jornada habitual y enseguida declara que desea trabajar una cantidad mayor de horas de las que declaró haber desarrollado durante la semana de referencia de la encuesta. • Se da cuando el trabajador piensa que esta sobre cualificado para el trabajo que desempeña • Es cuando los ingresos no son considerados suficientes para el trabajo desempeñado SUBEMPLEO POR INSUFICIENCIA DE HORAS SUBEMPLEO POR COMPETENCI A SUBEMPLEO POR INGRESOS
  • 9. Causas y consecuencias del subempleo CAUSAS Suele considerarse como un fenómeno instalado en la sociedad cuando el mercado laboral presenta distorsiones y las condiciones de empleo son precarias. También puede ocurrir por causa de deficiencias estructurales de la economía o de un mercado en especial. CONSECUENCIAS Los trabajadores afectados no logran acceder a los puestos que deberían ocupar según su formación y experiencia y terminan aceptando trabajar en otros cargos que implican una menor remuneración y prestigio. El aprendizaje en el trabajo es escaso e insuficiente.
  • 10. Exclusión laboral Es una distorsión laboral penalizada por todos los organismos internacionales encargados de regular el trabajo, y se basa en el establecimiento de elementos discrecionales y discriminatorios que impiden que ciertos grupos sociales puedan acceder a ciertos y determinados empleos. Los grupos mas vulnerables a este tipo de discriminación son: Las Mujeres Los jóvenes Las personas con ciertas discapacidades físicas, mentales o intelectuales Ciertos grupos Étnicos y Religiosos