SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTUDIANTE




LA                       LAS                   LOS               LA
COMUNI                   PERSONAS              MEDIOS            TRANSVERSALIDAD
CACIÓN


`` Como debe hablar      Es un grupo             Se desarrolla de        Ver estimulación
una persona de           académico que           acuerdo a varias        mediante el uso de
manera que otra le       está conformado         horas y se dividen      los materiales
escuche y le             por varios ramas        en dos momentos.        didácticos
comprenda``              son:
                                                 Virtual es una forma    Juzgar es generar y
La comunicación es       Académico vela          de poder estudiar       dar conclusiones de
una parte importante     por el correcto         cuando no lo            lo que está mal y
de la vida pero hasta    desarrollo de los       podemos hacer           hablar para tener
ahora nadie ha sido      programas de            presencial              más profundidad
capaz de decirle al      docencia                                        sobre el tema
quien como                                       Material de apoyo
comunicarse. La          Unidad                  son unas                Actuar tener
comunicación es la       Académica es la         herramientas para       conocimientos
consideración y es la    autoridad personal      poder entender          previos en
acción de implementar    de gobierno por         mejor los trabajos      productos
un impulso o partícula   delegación del                                  materiales o
                         rector de la sede       Practicas               discursos para así
desde el punto fuente                            Educativas se
atreves de una                                                           hallarle sentido a la
                         Coordinador del         realizan las            practica
distancia hasta el       programa apoya al       prácticas para tener
punto receptor.          director de la          más conocimiento        Crear es el
Ej: Cuando las           unidad académica        de lo que uno           conocimiento de la
personas hablan                                  estudio y de lo que     información que se
                         Profesor titular        a uno le gusta          recogió de la praxis
debemos de colocarles    radica en dar línea
atención para entender                           hacer                   para tener buenas
                         académica del                                   acciones futuras
de lo que se trata la    modulo                  Ej: Colocarle interés
conversación.                                    a la carrera para ser   Ej: es todo el
                         Ej: El tutor formar     una muy buen a          conocimiento de lo
                         estudiantes             profesional.            que se estudio en
                         facilitando su                                  toda la carrera.
                         aprendizaje.
El estudiante

Más contenido relacionado

Similar a El estudiante

Proyectos Aprendizaje
Proyectos AprendizajeProyectos Aprendizaje
Proyectos Aprendizaje
Joaquim Carbonell
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizAndrez Cacerez
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizAndrez Cacerez
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizAndrez Cacerez
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticasalexrc15
 
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizajeEstrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizajeJoselyn Castañeda
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Nombre Apellidos
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizRonald Gomez
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajejoseangel04
 
Taller de facilitadores la pintana 3 copia
Taller de facilitadores la pintana 3   copiaTaller de facilitadores la pintana 3   copia
Taller de facilitadores la pintana 3 copia
Infocentro Pintana
 
Rigor disciplina comportamiento
Rigor disciplina comportamientoRigor disciplina comportamiento
Rigor disciplina comportamientoalexjavier27
 
Periodico trabajo por_proyectos_app
Periodico trabajo por_proyectos_appPeriodico trabajo por_proyectos_app
Periodico trabajo por_proyectos_app
EZEQUIEL ORJUELA BETANCOURT
 
La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
TatianaLaura6
 
Características del tutor
Características del tutorCaracterísticas del tutor
Características del tutor
Open Resources
 

Similar a El estudiante (20)

Proyectos Aprendizaje
Proyectos AprendizajeProyectos Aprendizaje
Proyectos Aprendizaje
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizajeEstrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Taller de facilitadores la pintana 3 copia
Taller de facilitadores la pintana 3   copiaTaller de facilitadores la pintana 3   copia
Taller de facilitadores la pintana 3 copia
 
Tarea n°3
Tarea n°3Tarea n°3
Tarea n°3
 
Rigor disciplina comportamiento
Rigor disciplina comportamientoRigor disciplina comportamiento
Rigor disciplina comportamiento
 
Periodico trabajo por_proyectos_app
Periodico trabajo por_proyectos_appPeriodico trabajo por_proyectos_app
Periodico trabajo por_proyectos_app
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
 
Características del tutor
Características del tutorCaracterísticas del tutor
Características del tutor
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

El estudiante

  • 1. EL ESTUDIANTE LA LAS LOS LA COMUNI PERSONAS MEDIOS TRANSVERSALIDAD CACIÓN `` Como debe hablar Es un grupo Se desarrolla de Ver estimulación una persona de académico que acuerdo a varias mediante el uso de manera que otra le está conformado horas y se dividen los materiales escuche y le por varios ramas en dos momentos. didácticos comprenda`` son: Virtual es una forma Juzgar es generar y La comunicación es Académico vela de poder estudiar dar conclusiones de una parte importante por el correcto cuando no lo lo que está mal y de la vida pero hasta desarrollo de los podemos hacer hablar para tener ahora nadie ha sido programas de presencial más profundidad capaz de decirle al docencia sobre el tema quien como Material de apoyo comunicarse. La Unidad son unas Actuar tener comunicación es la Académica es la herramientas para conocimientos consideración y es la autoridad personal poder entender previos en acción de implementar de gobierno por mejor los trabajos productos un impulso o partícula delegación del materiales o rector de la sede Practicas discursos para así desde el punto fuente Educativas se atreves de una hallarle sentido a la Coordinador del realizan las practica distancia hasta el programa apoya al prácticas para tener punto receptor. director de la más conocimiento Crear es el Ej: Cuando las unidad académica de lo que uno conocimiento de la personas hablan estudio y de lo que información que se Profesor titular a uno le gusta recogió de la praxis debemos de colocarles radica en dar línea atención para entender hacer para tener buenas académica del acciones futuras de lo que se trata la modulo Ej: Colocarle interés conversación. a la carrera para ser Ej: es todo el Ej: El tutor formar una muy buen a conocimiento de lo estudiantes profesional. que se estudio en facilitando su toda la carrera. aprendizaje.