SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIE
  FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
     CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 ESCUELA DE EDUCACION - MENCIÓN
           PARVULARIA

          TEMA: ANEXO 7

    CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS


              TEMA:
ANEXO    7




CONCEPCIONES Y
  PRÁCTICAS
Fuente de
                         metodologías de
                           enseñanza.
PEDAGOGÍA
                         Una especie de
                         área de apoyo
                        en la educación.

            Fórmulas mágicas
               para que las
              clases “salgan
                 mejor”.
Transmisión y recepción
de conocimientos entre:

   Quien los posee
  Quien no los posee
                             Conjunto de
                             habilidades o
                          competencias para
                           hacer cosas en el
                               mundo.
Concepciones que
     destacan lo
      siguiente:
     Roles:                 Puede ser que
   Profesores:              concibamos el
 Transmisores y         aprendizaje como
modeladores de lo          intercambio de
   que saben.            información entre
                        fuente y receptor .
     Alumnos:
    Aprendices           Y puede ser que
   “receptores        pensemos que la labor
activos”. En donde   de los profesores sean la
    entiende y         de solucionarles a los
  demuestran lo       alumnos los problemas
    aprendido.          del conocimiento.
En cambio la teoría
                        De donde surgen
  del aprendizaje
                          los primeros y
    comenzó a
                           verdaderos
desmentir de que el
                         pedagógos que
   conocimiento
                          enfocaron su
puede transmitirse .
                       pensamiento en las
                          necesidades
 En donde Platón
                        particulares de los
    dice que el
                       niños, adolescentes
 conocimiento del
                          y observaron
    hombre se
                       especialmente a los
  encuentra en él
                               niños.
      mismo
Como por ejemplo:
Johann Pestalozzi,        Esto dió
 Friedrich Froebel,   nacimiento a las
 María Montessori,    investigaciones
Jhon Dewey entre          sobre el
      otros…          aprendizaje y el
 Dieron origen a la      desarrollo
 “Escuela Activa”        cognitivo
                         humano.
 Al confirmar de la
natural orientación
del hambre hacia
   el aprendizaje
  desde su propio
interés y su propia
       acción.
Ahora actualmente
  la pedagogía se
  relaciona con la       A esto es que
  comprensión de:        actualmente
   Qué es y cómo          dominamos
      ocurre el        Constructivismo en
  aprendizaje; y la       Educación.
 investigación y las
  teorías más útiles   Que construye la
      para esta        más valiosa fuente
comprensión son las     de decisiones
 que proponen hoy       pedagógicas.
gran complejidad y
     diversidad.
No es una teoría
                           educativa ni
                         pedagógica en su
  Constructivismo              base.


                         Es un conjunto de
    Que permite         concepciones sobre
 entender que esto         el aprendizaje
        ocurre                humano.
 permanentemente
en las personas en el
     proceso de
    socialización.
Construir ambientes
                      que favorezcan a los
                            alumnos.


 Constructivismo        Cómo debemos
puede ayudar a los      relacionarnos los
   maestros a:          protagonistas del
                        aprendizaje entre
                       nosotros, con otras
                       personas y con una
                      multitud de medios y
                     fuentes que lo apoyan.
                        en un proceso de
                     comprensión paulatina
                           en acción.
Hay que estimular al
 En el proceso de        acercamiento
    enseñanza         significativo y útil del
   aprendizaje.         conocimiento, en
                      contextos concretos
                          de utilización.
 Tiene que ver con
qué es el verdadero
  aprendizaje, que     Las concepciones
 verdaderamente          constructivistas
  vale aprender y      pueden llevarnos a
como proporcionar       la actividad de
  apoyo a quienes           creación
 aprenden, apoyo          pedagógica
 verdaderamente
    efectivo en el
       proceso
   ¿Puede plasmarse lo     ELAPRENDIZAJE
    que pensamos que es
    importante que          OCURRE DE
    aprendan nuestros       MANERA
    alumnos en una serie    DIFERENTE EN
    de experiencias,
    continuada y            CADA
    extendida en el         INDIVIDUO
    tiempo, y no            PORQUE SE BASA
    simplemente en una
    lista de temas sobre    EN SUS
    los cuales recibir      APRENDIZAJES
    información?            PREVIOS.
¿puede usarcé el
                     Perkins ,hace énfasis en
conocimiento
                      la idea de la experiencia
previo de las         individual como su motor,
personas que          lo que a denominado “el
aprenden dentro       constructivismo del
de las                desempeño”
experiencias de      En el cual la comprensión
aprendizaje que       se traduce en el
vayan viendo ,y       desarrollo del
ayudarlos a que       conocimiento de manera
vayan ajustándolo     flexible, construyendo
a comprensiones       contextos específicos.
cada vez mas
complejas y
adecuadas?
EL APRENDIZAJE es
condición para el
desarrollo cognoscitivo y
que requiere la
asistencia de otros que
ya han construido el
conocimiento.
El aprendizaje se hace
mas significativo ,mas
conectado con lo
que ya se sabe y
dirigido a la
comprensión de lo
que se vive y de lo
relevante, cuando
ocurre en
desempeños
auténticos.
Los currículos deberían indicar conexiones entre
todo lo que se pretende enseñar; nada debería
terminar de ser enseñado y nunca debería
pretenderse que algo ya termino de
aprenderse.


Es necesario evaluar en diversos momentos
como va el aprendiz en su camino de
aprendizaje, y el mismo debería autoevaluarse
también, con base en criterios compartidos con
otros, como parte del proceso de aprender.
Construcción de significados es otra expresión
clave en este primer principio de constructivista;
construcción por parte de quien aprende , no
transmisión por parte de quien enseña .




Transmitimos el conocimiento tal como lo
enviamos; y seguimos trabajando fuertemente en
preparar nuestras exposiciones de las maneras
mas claras posibles y usando la mayor variedad
de medios posibles presentamos lo que sabemos
de las maneras en que nosotros lo pensamos y el
que pensamos que los alumnos van a entender
mejor, pero no nos preguntamos mucho como
será que ellos están entendiendo.
L o que queremos que nuestros alumnos aprendan no es sino
teoría, información, contenido , siempre esto es primero, antes
de que ellos puedan utilizar esa información en la practica .




Se puede diseñar experiencias por medio de las cuales
quienes aprenden realmente deban buscar el conocimiento
que se necesita, experiencias que no tengan una sola
respuesta, que se presten para la discusión, para el ensayo de
diferentes formas de solucionar para la búsqueda de
conocimiento necesario; para su verdadera construcción por
parte de cada aprendiz.
El constructivismo describe la
construcción de conocimientos como
un proceso significativo que sustente
al maestro estudiante y compañeros
Primero Debemos partir de las clases que
  los profesores nos impartan donde nos
      permitan tener conocimientos y
     compresiones individuales como
                estudiantes



              Valoren las     Utilicen la
Expresen     ideas de los     informaci
  lo que       demás            ón y la
piensa de    estudiantes       compart
ese tema        tanto           an con
              profesores           las
                como            demás
             estudiantes
Ayuda al individuo a
                  comprender , analizar,
                    y pensar de forma
                         distinta

       El          Ayuda a la compresión
constructivismo   individual que depende
                  de quien recibe a donde
                    llega la información

                     el receptor es activo
                  procesa la información de
                  acuerdo a lo que ya sabe
                   sea correcto incorrecto,
                    completo incompleto
Una           El verdadero
                                    Trabajo en
  verdadera         trabajo en
                                       grupo
 interacción       colaboración
                   Puede ser una
  Que todos           poderosa      Donde todos
 estuvieran al        forma de
                                      aporten
 mismo nivel          aprender
                                     ideas del
                   Permite lograr      tema
    Poniendo        en el alumno
compresiones en    entienda que
    contraste       hay múltiples
                     fuentes de      Respetando
 oyendo a otros    aprendizaje no   las formas de
 discutiendo sus     solamente          pensar
     propias          profesor y      interpretar
 comprensiones          textos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición nt
Exposición    ntExposición    nt
Exposición ntAlicfes
 
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
Breve repaso-de-las-teorias-educativasBreve repaso-de-las-teorias-educativas
Breve repaso-de-las-teorias-educativassilvia_123456
 
Presentacion de la expo de nt
Presentacion de la expo de ntPresentacion de la expo de nt
Presentacion de la expo de ntacidia
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizajeCuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizajeDomi Lastra Menendez
 
Moodle como Entorno de Aprendizaje
Moodle como Entorno de AprendizajeMoodle como Entorno de Aprendizaje
Moodle como Entorno de Aprendizaje
CRISEL BY AEFOL
 
¿Qué es un excelente profesor para la pedagogía conceptual"
¿Qué es un excelente profesor para la pedagogía conceptual"¿Qué es un excelente profesor para la pedagogía conceptual"
¿Qué es un excelente profesor para la pedagogía conceptual"Javier Danilo
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeanamarguemi
 
Presentacion sobre el aprendizaje
Presentacion sobre el aprendizajePresentacion sobre el aprendizaje
Presentacion sobre el aprendizajeRF2b
 

La actualidad más candente (11)

Exposición nt
Exposición    ntExposición    nt
Exposición nt
 
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
Breve repaso-de-las-teorias-educativasBreve repaso-de-las-teorias-educativas
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
 
Presentacion de la expo de nt
Presentacion de la expo de ntPresentacion de la expo de nt
Presentacion de la expo de nt
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizajeCuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Moodle como Entorno de Aprendizaje
Moodle como Entorno de AprendizajeMoodle como Entorno de Aprendizaje
Moodle como Entorno de Aprendizaje
 
¿Qué es un excelente profesor para la pedagogía conceptual"
¿Qué es un excelente profesor para la pedagogía conceptual"¿Qué es un excelente profesor para la pedagogía conceptual"
¿Qué es un excelente profesor para la pedagogía conceptual"
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Presentacion sobre el aprendizaje
Presentacion sobre el aprendizajePresentacion sobre el aprendizaje
Presentacion sobre el aprendizaje
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 

Similar a Diseño curricular (1)catherine redroban

5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
5 Lectura Pensar Desde El ConstructivismoYovany Ospina Nieto
 
Pensar pedagogicamente desde el constructivismo
Pensar pedagogicamente desde el constructivismoPensar pedagogicamente desde el constructivismo
Pensar pedagogicamente desde el constructivismo
Jose Rodríguez
 
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZBIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZYajasebas
 
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia OrdeñezConcepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñezgabrielalalaleo
 
Metodología Educativa
Metodología Educativa Metodología Educativa
Metodología Educativa
AxelJara
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoJOSE
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoJOSE
 
Cartilla de didactica
Cartilla de didacticaCartilla de didactica
Cartilla de didactica
World Language Academy
 
Entusiasmo
EntusiasmoEntusiasmo
Entusiasmo
EvelynPea25
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
Rn3
Rn3Rn3
Actividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieuActividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieu
jesusfranciscolopezg
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsxTAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
RenAldama
 
Taller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iiiTaller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iii
OSWALFLO
 

Similar a Diseño curricular (1)catherine redroban (20)

Pensar desde constructivismo
Pensar desde constructivismoPensar desde constructivismo
Pensar desde constructivismo
 
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
 
Pensar pedagogicamente desde el constructivismo
Pensar pedagogicamente desde el constructivismoPensar pedagogicamente desde el constructivismo
Pensar pedagogicamente desde el constructivismo
 
Pensamientos pedagógicos costructivistas
Pensamientos pedagógicos costructivistasPensamientos pedagógicos costructivistas
Pensamientos pedagógicos costructivistas
 
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZBIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
 
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia OrdeñezConcepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
 
Metodología Educativa
Metodología Educativa Metodología Educativa
Metodología Educativa
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Cartilla de didactica
Cartilla de didacticaCartilla de didactica
Cartilla de didactica
 
Entusiasmo
EntusiasmoEntusiasmo
Entusiasmo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Rn3
Rn3Rn3
Rn3
 
Rn3
Rn3Rn3
Rn3
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Actividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieuActividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieu
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
08. el-conocimiento-y-su-
08. el-conocimiento-y-su-08. el-conocimiento-y-su-
08. el-conocimiento-y-su-
 
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsxTAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
 
Taller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iiiTaller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iii
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Diseño curricular (1)catherine redroban

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIE FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACION - MENCIÓN PARVULARIA TEMA: ANEXO 7 CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS TEMA:
  • 2.
  • 3. ANEXO 7 CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS
  • 4. Fuente de metodologías de enseñanza. PEDAGOGÍA Una especie de área de apoyo en la educación. Fórmulas mágicas para que las clases “salgan mejor”.
  • 5. Transmisión y recepción de conocimientos entre: Quien los posee Quien no los posee Conjunto de habilidades o competencias para hacer cosas en el mundo.
  • 6. Concepciones que destacan lo siguiente: Roles: Puede ser que Profesores: concibamos el Transmisores y aprendizaje como modeladores de lo intercambio de que saben. información entre fuente y receptor . Alumnos: Aprendices Y puede ser que “receptores pensemos que la labor activos”. En donde de los profesores sean la entiende y de solucionarles a los demuestran lo alumnos los problemas aprendido. del conocimiento.
  • 7. En cambio la teoría De donde surgen del aprendizaje los primeros y comenzó a verdaderos desmentir de que el pedagógos que conocimiento enfocaron su puede transmitirse . pensamiento en las necesidades En donde Platón particulares de los dice que el niños, adolescentes conocimiento del y observaron hombre se especialmente a los encuentra en él niños. mismo
  • 8. Como por ejemplo: Johann Pestalozzi, Esto dió Friedrich Froebel, nacimiento a las María Montessori, investigaciones Jhon Dewey entre sobre el otros… aprendizaje y el Dieron origen a la desarrollo “Escuela Activa” cognitivo humano. Al confirmar de la natural orientación del hambre hacia el aprendizaje desde su propio interés y su propia acción.
  • 9. Ahora actualmente la pedagogía se relaciona con la A esto es que comprensión de: actualmente Qué es y cómo dominamos ocurre el Constructivismo en aprendizaje; y la Educación. investigación y las teorías más útiles Que construye la para esta más valiosa fuente comprensión son las de decisiones que proponen hoy pedagógicas. gran complejidad y diversidad.
  • 10. No es una teoría educativa ni pedagógica en su Constructivismo base. Es un conjunto de Que permite concepciones sobre entender que esto el aprendizaje ocurre humano. permanentemente en las personas en el proceso de socialización.
  • 11. Construir ambientes que favorezcan a los alumnos. Constructivismo Cómo debemos puede ayudar a los relacionarnos los maestros a: protagonistas del aprendizaje entre nosotros, con otras personas y con una multitud de medios y fuentes que lo apoyan. en un proceso de comprensión paulatina en acción.
  • 12. Hay que estimular al En el proceso de acercamiento enseñanza significativo y útil del aprendizaje. conocimiento, en contextos concretos de utilización. Tiene que ver con qué es el verdadero aprendizaje, que Las concepciones verdaderamente constructivistas vale aprender y pueden llevarnos a como proporcionar la actividad de apoyo a quienes creación aprenden, apoyo pedagógica verdaderamente efectivo en el proceso
  • 13.
  • 14. ¿Puede plasmarse lo  ELAPRENDIZAJE que pensamos que es importante que OCURRE DE aprendan nuestros MANERA alumnos en una serie DIFERENTE EN de experiencias, continuada y CADA extendida en el INDIVIDUO tiempo, y no PORQUE SE BASA simplemente en una lista de temas sobre EN SUS los cuales recibir APRENDIZAJES información? PREVIOS.
  • 15. ¿puede usarcé el  Perkins ,hace énfasis en conocimiento la idea de la experiencia previo de las individual como su motor, personas que lo que a denominado “el aprenden dentro constructivismo del de las desempeño” experiencias de  En el cual la comprensión aprendizaje que se traduce en el vayan viendo ,y desarrollo del ayudarlos a que conocimiento de manera vayan ajustándolo flexible, construyendo a comprensiones contextos específicos. cada vez mas complejas y adecuadas?
  • 16. EL APRENDIZAJE es condición para el desarrollo cognoscitivo y que requiere la asistencia de otros que ya han construido el conocimiento.
  • 17. El aprendizaje se hace mas significativo ,mas conectado con lo que ya se sabe y dirigido a la comprensión de lo que se vive y de lo relevante, cuando ocurre en desempeños auténticos.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Los currículos deberían indicar conexiones entre todo lo que se pretende enseñar; nada debería terminar de ser enseñado y nunca debería pretenderse que algo ya termino de aprenderse. Es necesario evaluar en diversos momentos como va el aprendiz en su camino de aprendizaje, y el mismo debería autoevaluarse también, con base en criterios compartidos con otros, como parte del proceso de aprender.
  • 21. Construcción de significados es otra expresión clave en este primer principio de constructivista; construcción por parte de quien aprende , no transmisión por parte de quien enseña . Transmitimos el conocimiento tal como lo enviamos; y seguimos trabajando fuertemente en preparar nuestras exposiciones de las maneras mas claras posibles y usando la mayor variedad de medios posibles presentamos lo que sabemos de las maneras en que nosotros lo pensamos y el que pensamos que los alumnos van a entender mejor, pero no nos preguntamos mucho como será que ellos están entendiendo.
  • 22. L o que queremos que nuestros alumnos aprendan no es sino teoría, información, contenido , siempre esto es primero, antes de que ellos puedan utilizar esa información en la practica . Se puede diseñar experiencias por medio de las cuales quienes aprenden realmente deban buscar el conocimiento que se necesita, experiencias que no tengan una sola respuesta, que se presten para la discusión, para el ensayo de diferentes formas de solucionar para la búsqueda de conocimiento necesario; para su verdadera construcción por parte de cada aprendiz.
  • 23.
  • 24. El constructivismo describe la construcción de conocimientos como un proceso significativo que sustente al maestro estudiante y compañeros
  • 25. Primero Debemos partir de las clases que los profesores nos impartan donde nos permitan tener conocimientos y compresiones individuales como estudiantes Valoren las Utilicen la Expresen ideas de los informaci lo que demás ón y la piensa de estudiantes compart ese tema tanto an con profesores las como demás estudiantes
  • 26. Ayuda al individuo a comprender , analizar, y pensar de forma distinta El Ayuda a la compresión constructivismo individual que depende de quien recibe a donde llega la información el receptor es activo procesa la información de acuerdo a lo que ya sabe sea correcto incorrecto, completo incompleto
  • 27. Una El verdadero Trabajo en verdadera trabajo en grupo interacción colaboración Puede ser una Que todos poderosa Donde todos estuvieran al forma de aporten mismo nivel aprender ideas del Permite lograr tema Poniendo en el alumno compresiones en entienda que contraste hay múltiples fuentes de Respetando oyendo a otros aprendizaje no las formas de discutiendo sus solamente pensar propias profesor y interpretar comprensiones textos