SlideShare una empresa de Scribd logo
2010




                                     ¿A dónde quieres llegar sin ellos?




            Rigor, disciplina y
             comportamiento

[DOC. ADAPTADO POR MGTR. JAHA.]
[El aprender es compromiso del estudiante, los docentes solo son promotores, facilitadores de medios
y recursos para que el estudiante procese y aprenda a aprender luego llegue a hacer suyo la
información como conocimiento. Esto requiere disciplina, rigor de trabajo y un adecuado
comportamiento frente al trabajo universitario. ]
Rigor, disciplina y
                                      comportamiento
                                                                      Hernán Verdugo Fabiani
                                                               Profesor de Matemática y Física

El     aprendizaje    está    bajo   la
responsabilidad del estudiante. ¿En qué             Lo que debemos pretender, los docentes,
sentido?                                            es lograr en nuestros estudiantes "hábitos
                                                    mentales". Ellos ayudan a los estudiantes
En el hecho de que el conocimiento que              a usar sus mentes en forma correcta y así
logre apropiar es a partir del entendimiento,       concentran     en    sí mismos     grandes
la experiencia y la puesta en práctica de           posibilidades de éxito.
soluciones a diversos problemas que le
tocará vivir en su etapa estudiantil.               Algunas ventajas que se pueden lograr con el
                                                    enseñar a pensar son:
El estudiante debe trabajar al extremo de
poder relacionar el saber que los docentes le        • disminuyen, en los estudiantes, las
posibilitan obtener, con el mundo concreto             respuestas impulsivas, la confusión, el
que le toca vivir. Para esto es importante             descontrol, la visión limitada
dominar técnicas de comunicación, el                 • puede utilizarse como una forma de
desarrollo de habilidades de razonamiento y,           cultivar disposiciones de pensamiento,
por cierto, el realizar acciones eficaces              es decir, puede provocar al estudiante
conducentes a obtener el máximo                        para que frente a cualquier evento antes
provecho del trabajo realizado.                        de actuar se detenga a pensar, con ello
                                                       y con la práctica, el tiempo destinado a
El trabajo eficaz es parte indispensable del           pensar va a ir disminuyendo
estudiante que quiere promover un contenido          • se puede utilizar para profundizar en la
teórico, obtenido por otros, a su propio               comprensión de una situación, con ello
dominio y parte de su persona. Mientras ello           se puede lograr que los alcances de un
no lo logre habrá tarea pendiente.                     problema      constituyan     un desafío
                                                       estimulante para el estudiante
El estudiante deberá demostrar su estado de          • se puede utilizar para crear conductas
avance en base a presentación de informes,             de auto aprendizaje, especialmente útil
en el proceso de evaluación mediante                   ahora que hay tantos mecanismos para la
pruebas estandarizadas o en cualquier                  adquisición de información
mecanismo que le sea facilitado para mostrar
sus logros.                                         Los estudiantes, a partir de la observación
                                                    y la práctica de realizar preguntas deben
El dejar la responsabilidad de mostrar lo           aprender a recopilar información y datos que
aprendido en manos de los estudiantes               posteriormente, analizando y evaluando, le
permite que ellos interioricen la conciencia        permitirán encontrar soluciones a problemas
propia y la autodirección en el propósito de        del momento o que a futuro enfrentarán.
aprender.




                                                2
Deberán, los estudiantes, convertirse en        de aprender o no aprender es algo
avezadas      personas     de pensamiento       exclusivo del estudiante. Si hay una gran
sofisticado y crítico que:                      responsabilidad del docente en este tema,
                                                está referido al "enseñar a aprender". Aquí
  • consideran diversos puntos de vista en      el docente debería comportarse como un
    el análisis de información presente y       "acompañante" del estudiante en su tarea de
    referida a nuevas ideas                     aprender. Debe ser un "facilitador" que
  • harán uso de la evidencia que posean        ayuda a que el estudiante descubra y
      para juzgar y de allí obtener             construya su propio camino, ayudándole a
      conclusiones.                             seleccionar      información     importante,
                                                otorgándole el derecho a equivocarse,
  En caso alguno concluirán en base a           fomentándole para que se haga preguntas,
  supuestos para los cuales no se cuenta        para que investigue, para que busque sus
  con argumentos sostenibles y verificables     propias soluciones y no espere a que se las
  • conectarán líneas de relación entre las     den.
    diferentes áreas de trabajo de una
    disciplina y las que se encuentren entre    Algunos elementos que pueden contribuir a
    las diferentes disciplinas                  que el rigor académico de buenos frutos en
  • deben considerar la importancia de sus      los estudiantes, son:
    propias inquietudes y buscar puntos de
    encuentro entre sus propósitos y la           • que los estudiantes dediquen más
    ganancia que pueden obtener de lo               tiempo a la ejecución de tareas fuera
    aprendido                                       de la Universidad
  • serán      capaces       de    comunicar      • que los docentes pongan a disposición
    efectivamente las ideas y preguntas que         de los estudiantes experiencias de
    le surjan en cualquier etapa de la              aprendizaje que tiendan a un mayor
    apropiación del conocimiento                    esfuerzo intelectual por parte de ellos
  • usarán el tiempo y recursos disponibles       • que los estudiantes dispongan de
    para avanzar en la tarea del aprender           variadas    y     útiles   fuentes      de
  • verán a los docentes como personas              información, en las que se destaca una
    que pueden asesorarlos en la búsqueda           buena biblioteca y acceso fácil a
    de soluciones a diversos problemas              medios de comunicación como es
  • conectará vivencias familiares, sociales,       internet
    académicas y otras para trazar su propio      • que los estudiantes y docentes logren
    proyecto de vida                                una muy buena identificación con la
  • verán a la Escuela como un centro que           Universidad.
    da la oportunidad para avanzar hacia
    una meta que se ha propuesto a partir de    En relación a la disciplina
    la definición de un proyecto de vida
                                                La ubico en el contexto de la adquisición
                                                de hábitos de estudio y la realización de
Los estudiantes deben lograr, al más corto      un trabajo sistemático con orden y método.
tiempo posible, comprender la importancia
de su responsabilidad ante el aprendizaje.      Estudiantes con hábitos de estudio son,
De esto depende que asuman un trabajo           por lo general, estudiantes exitosos. El
académico con perseverancia y consistencia.     mensaje de que es necesario adquirir hábitos
                                                de estudio es uno que se reitera
No es el docente el que tiene la                permanentemente, pero pocas veces es
responsabilidad final de que los estudiantes    asumido      responsablemente      por     los
aprendan.    Por     cierto    que    alguna    destinatarios del mensaje: los estudiantes.
responsabilidad tiene, pero la decisión final
personales, se acercan más a los docentes
A esta necesidad se oponen, fuertemente,             que a la familia y, con ellos, será más
otras realidades que conviven con la tarea           fácil – desde la U n i v e r s i d a d – lograr
del aprendizaje. Están presentes los medios          que valoricen el aprendizaje y lleguen a
de comunicación, televisión, radio, internet,        incorporarlo a su conducta.
que no son usados con propósitos
educativos, lo que – por cierto – es lo              A pesar de lo anterior, hay estudiantes que
más fácil. Está presente el entorno, las             sin tener hábitos de estudio tienen éxito en
amistades, el "pata" de fin de semana (que           las tareas escolares y obtienen logros
a veces es casi a diario). Está presente otros       académicos importantes. Cierto. Pero no
factores que atentan con el uso beneficioso          son una tendencia generalizada, son
del tiempo libre, la poca o nula                     excepciones a la regla. Ellos, seguramente,
preocupación de los padres por el                    tendrían más logros si además de sus
aprendizaje de sus hijos, los "beneficios" de        capacidades innatas tuvieran hábitos de
la ociosidad, donde su culto impide el               estudio.
cansancio       y       el       agotamiento,
considerándose que hacer algo es quitar el           El orden y      la meticulosidad con que se
tiempo necesario para el descanso.                   realizan las   tareas u n i v e r s i t a r i a s , en y
                                                     fuera de la     Universidad, ocupan un lugar
Para romper esos factores opositores a la            importante     en la obtención de éxito
tenencia de hábitos de estudio, las personas         académico.
primero      deben        darse      cuenta,
conscientemente, que las etapas de                   El estudiante ordenado y metódico tiene,
formación académica son un paso necesario            por lo general, toda la información a la
e indispensable para el cumplimiento de              vista. Eso le permitirá en el momento, y a
etapas de los proyectos de vida. En el               futuro, tener una visión más global del
supuesto que esos proyectos de vida                  problema que esté tratando de solucionar.
existen y tienen consideradas las etapas
educativas como metas.                               Ese estudiante toma notas y apuntes, usa la
                                                     observación como herramienta de trabajo.
Si los estudiantes no se dan cuenta que              Está atento al entorno y es capaz de
estudiar y aprender día a día otorga                 prevenir situaciones así como también
beneficios difícilmente tendrán la fuerza de         recurre     a    elementos       del    pasado,
voluntad necesaria para dejar el ocio no             aprendizajes     anteriores,     para    lograr
productivo y transformarlo en trabajo                soluciones efectivas a problemas diversos.
efectivo.                                            Este estudiante no elude las dificultades, las
                                                     enfrenta, las desafía y trata, insistentemente,
¿Cómo lograr que el uso del tiempo libre             de superarlas.
sea productivo?        Aquí la tarea es,
preferentemente, de orden familiar. Si el            El estudiante ordenado y metódico está más
ambiente donde vive el estudiante no es              alerta cuando enfrenta situaciones nuevas.
estimulante para adquirir la necesidad de            No se "asusta" por el lenguaje o
aprender, la tarea está casi perdida. Los            información extraña que aparece. Busca su
docentes bien poco podemos hacer para que            significado de la nueva información. Suele
todos los estudiantes valoren la necesidad           ocurrir que un estudiante ve una fórmula
del estudio si previamente no se cuenta con          extraña o una palabra desconocida y ahí se
familias que piensen lo mismo.                       detiene, no da el paso siguiente como
                                                     sería lograr la comprensión de esa fórmula
Algunos estudiantes, por diversas razones            extraña (¿cómo opera?, ¿qué variables



                                                 4
involucra?, ¿qué datos son necesarios?,           para el aprendizaje.
¿qué datos son inútiles?, etc.) o buscar el
significado de esa palabra desconocida.           Los estudiantes saben muy bien lo que es
                                                  correcto para el desarrollo de una buena
El estudiante ordenado y metódico no se           clase. Con el tiempo lo han aprendido. La
pierde en el camino, por lo general sabe en       cuestión está en que lo pongan en
qué lugar se encuentra en el análisis y           práctica. El carácter del docente y las
evaluación de informaciones referidas a           normas de convivencia deben cooperar
alguna situación específica.                      para que ello sea posible.

El orden y método en el trabajo                   Cuando el estudiante se da cuenta que con
u n i v e r s i t a r i o resulta muy útil a la   tal o cual docente puede hacer lo que desee,
hora de pretender la apropiación del              se aprovechará de cualquier oportunidad
conocimiento.                                     para obstaculizar el desarrollo de una clase.

Por otro lado, y no de menor                      A veces la situación de mala convivencia
importancia, está el comportamiento de            no es promovida por el "mal" estudiante, a
los estudiantes.                                  veces es promovida por el propio docente al
                                                  no respetar a los estudiantes, por ejemplo:
El buen comportamiento de los estudiantes,        no da oportunidad a la pregunta crítica, no
en general, es un factor estimulante para la      da oportunidad a la revisión de una pregunta
tarea de apropiación del conocimiento. Y          en un procedimiento de evaluación, a veces
aquí sí que el docente juega un rol               es permisivo y otras veces no lo es. En fin,
determinante, especialmente en el aula.           este punto es muy importante para no
                                                  considerarlo.
¿Por qué con docentes diferentes los
estudiantes se portan de manera tan               A veces la situación de mala convivencia
diferente? ¿Acaso los docentes no tienen un       proviene de la aplicabilidad de las normas
propósito común: acompañar al estudiante en       de convivencia. Ante una falta de un
su tarea de aprender?                             estudiante la respuesta de los docentes e
                                                  inspectores es la búsqueda de una excusa
Entra un docente al aula y los estudiantes        para justificar su comportamiento. Lo
no reconocen su ingreso, aunque lo ven            anterior no está mal, pero en la acción del
entrar, y siguen en lo que estaban. El            estudiante hay una falta, la excusa no
docente saluda y son muy pocos los que            elimina la falta, y ello no se debe dejar
responden. El docente realiza su clase y          pasar.
algunos estudiantes se concentran en la
actividad propuesta y otros no prestan            Cuando estudiantes de ciclos superiores se
atención     alguna.     Esto      ocurre,        ven favorecidos por la no aplicación de
lamentablemente, muchas veces.                    normas de convivencia los estudiantes de
                                                  ciclos inferiores se sienten llamados a
Las    normas    de    convivencia    son         cometer las mismas infracciones y, así,
indispensables y muy útiles cuando son            resulta difícil sostener las normas.
conocidas y aceptadas por todas las partes
involucradas.                                     En una U n i v e r s i d a d la mayoría de los
                                                  estudiantes se portan de acuerdo a las
Una sana convivencia posibilita buena             normas de convivencia pero hay unos pocos
comunicación, respeto por el otro, queda de       que se las echan al bolsillo y ello puede tener
lado el temor a hacer el ridículo, aumenta        significados no deseados. Por ejemplo,
los espacios y oportunidades disponibles          suele ocurrir que siempre hay un número
importante de estudiantes y docentes que se        En los últimos tiempos estamos viendo,
la juegan – positivamente – por la                 con gran preocupación, que los estudiantes
Universidad, pero por la acción de unos            parece que no tuvieran tiempo ni
pocos que no respetan las normas el trabajo        disposición para reconocer espacios y
construido con esfuerzo y dedicación se            oportunidades en donde el respeto hacia el
desploma, no solo al interior de la                otro es importante.
Universidad sino que también, en forma
lamentable, hacia el exterior, contribuyendo       En definitiva: la buena convivencia, el
hacia un desprestigio de la institución.           rigor académico y la disciplina
                                                   potencian     el   trabajo    intelectual,
En el tema del comportamiento de los               posibilitan el trabajo eficaz y permiten
estudiantes hay mucho paño que cortar.             un aprendizaje real.

Suele promoverse una cultura democrática
por sobre una autoritaria.      Lo que
conceptualmente – de acuerdo a los
parámetros que vivimos – es más correcto.
De acuerdo.

Pero no perdamos de vista que para una
cultura democrática hay que, primero,
aprender a vivir en democracia, donde
cada ser es indispensable para la sociedad.
Donde la opinión de cada integrante de la
comunidad debe escucharse, no debe – a
priori – ser desatendida.

Una forma que adquiere una visión
democrática del comportamiento de los
estudiantes se presenta con la idea de la
"autodisciplina". Pero la autodisciplina es
algo que debe aprenderse. Antes de dar el
paso a la autodisciplina debería existir una
gestión, a todo nivel, que se preocupara del
verdadero sentido de la autodisciplina, que
se podría traducir, simplemente, en
reconocer que existen, para todos los
miembros de una comunidad, derechos y
deberes a cumplir. Mientras esos queden en
el discurso o en la declaración de
intenciones, no habrá resultados positivos.

Parece ser que a través del tiempo, los
últimos tiempos, el comportamiento de los
estudiantes se ha ido empobreciendo, se está
llegando a estados muy preocupantes pues se
adoptan medidas y se implementan acciones
y no se obtienen resultados positivos.




                                               6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en el pensamiento
Aprendizaje basado en el pensamientoAprendizaje basado en el pensamiento
Aprendizaje basado en el pensamiento
agrotala
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
mirelesrafael8490
 
Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2fasalo
 
Explicacion de los procesos de la sesion
Explicacion de los procesos de la sesionExplicacion de los procesos de la sesion
Explicacion de los procesos de la sesion
CristopherRobinsonIp
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasFlor Lago
 
05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aulajonathanlc
 
Mirar es una_actividad
Mirar es una_actividadMirar es una_actividad
Mirar es una_actividad
agrotala
 
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizajeLa Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
mmiranda25
 
14 Metodologia 2 Ciencia
14 Metodologia 2 Ciencia14 Metodologia 2 Ciencia
14 Metodologia 2 Cienciaguest4dfcdf6
 
Metodo de caso guia
Metodo de caso guiaMetodo de caso guia
Metodo de caso guiaBiank Muñoz
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
agrotala
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Examen educacion-secundaria-ebe-2014
Examen educacion-secundaria-ebe-2014Examen educacion-secundaria-ebe-2014
Examen educacion-secundaria-ebe-2014
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesfasalo
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Asesoramiento en evaluacion
Asesoramiento en evaluacionAsesoramiento en evaluacion
Asesoramiento en evaluacion
agrotala
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje basado en el pensamiento
Aprendizaje basado en el pensamientoAprendizaje basado en el pensamiento
Aprendizaje basado en el pensamiento
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2
 
Explicacion de los procesos de la sesion
Explicacion de los procesos de la sesionExplicacion de los procesos de la sesion
Explicacion de los procesos de la sesion
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula
 
Epc asis
Epc asis Epc asis
Epc asis
 
Mirar es una_actividad
Mirar es una_actividadMirar es una_actividad
Mirar es una_actividad
 
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
 
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizajeLa Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
 
14 Metodologia 2 Ciencia
14 Metodologia 2 Ciencia14 Metodologia 2 Ciencia
14 Metodologia 2 Ciencia
 
Metodo de caso guia
Metodo de caso guiaMetodo de caso guia
Metodo de caso guia
 
Presentacion de apoyo sesion 3
Presentacion de apoyo sesion 3Presentacion de apoyo sesion 3
Presentacion de apoyo sesion 3
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Examen educacion-secundaria-ebe-2014
Examen educacion-secundaria-ebe-2014Examen educacion-secundaria-ebe-2014
Examen educacion-secundaria-ebe-2014
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Asesoramiento en evaluacion
Asesoramiento en evaluacionAsesoramiento en evaluacion
Asesoramiento en evaluacion
 
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 

Similar a Rigor disciplina comportamiento

ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJEALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
alex diaz
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Areliz Fernandez
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalDoris Carbnero
 
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptxTarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
EdgarAlejandroSalina
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Mayra Martin
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Mayra Martin
 
Motivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Motivacion y estimulo en alumnos de secundariaMotivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Motivacion y estimulo en alumnos de secundariaEddy Lozoya Flores
 
Asignacion 1 rafael torres
Asignacion 1 rafael torresAsignacion 1 rafael torres
Asignacion 1 rafael torres
rafael D Jesus Torres
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45diana
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
ROCIO DELGADO FLORES
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
ROCIO DELGADO FLORES
 
4 observación tic
4 observación tic4 observación tic
4 observación tic
rosamariaherreraolono
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
giselaescobar
 

Similar a Rigor disciplina comportamiento (20)

ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJEALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
 
Talleres sesion1
Talleres sesion1Talleres sesion1
Talleres sesion1
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
 
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptxTarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
 
Revista seminario
Revista seminarioRevista seminario
Revista seminario
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Pautas para ser exitoso en los estudios
Pautas para ser exitoso en los estudiosPautas para ser exitoso en los estudios
Pautas para ser exitoso en los estudios
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Motivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Motivacion y estimulo en alumnos de secundariaMotivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Motivacion y estimulo en alumnos de secundaria
 
Asignacion 1 rafael torres
Asignacion 1 rafael torresAsignacion 1 rafael torres
Asignacion 1 rafael torres
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
4 observación tic
4 observación tic4 observación tic
4 observación tic
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Rigor disciplina comportamiento

  • 1. 2010 ¿A dónde quieres llegar sin ellos? Rigor, disciplina y comportamiento [DOC. ADAPTADO POR MGTR. JAHA.] [El aprender es compromiso del estudiante, los docentes solo son promotores, facilitadores de medios y recursos para que el estudiante procese y aprenda a aprender luego llegue a hacer suyo la información como conocimiento. Esto requiere disciplina, rigor de trabajo y un adecuado comportamiento frente al trabajo universitario. ]
  • 2. Rigor, disciplina y comportamiento Hernán Verdugo Fabiani Profesor de Matemática y Física El aprendizaje está bajo la responsabilidad del estudiante. ¿En qué Lo que debemos pretender, los docentes, sentido? es lograr en nuestros estudiantes "hábitos mentales". Ellos ayudan a los estudiantes En el hecho de que el conocimiento que a usar sus mentes en forma correcta y así logre apropiar es a partir del entendimiento, concentran en sí mismos grandes la experiencia y la puesta en práctica de posibilidades de éxito. soluciones a diversos problemas que le tocará vivir en su etapa estudiantil. Algunas ventajas que se pueden lograr con el enseñar a pensar son: El estudiante debe trabajar al extremo de poder relacionar el saber que los docentes le • disminuyen, en los estudiantes, las posibilitan obtener, con el mundo concreto respuestas impulsivas, la confusión, el que le toca vivir. Para esto es importante descontrol, la visión limitada dominar técnicas de comunicación, el • puede utilizarse como una forma de desarrollo de habilidades de razonamiento y, cultivar disposiciones de pensamiento, por cierto, el realizar acciones eficaces es decir, puede provocar al estudiante conducentes a obtener el máximo para que frente a cualquier evento antes provecho del trabajo realizado. de actuar se detenga a pensar, con ello y con la práctica, el tiempo destinado a El trabajo eficaz es parte indispensable del pensar va a ir disminuyendo estudiante que quiere promover un contenido • se puede utilizar para profundizar en la teórico, obtenido por otros, a su propio comprensión de una situación, con ello dominio y parte de su persona. Mientras ello se puede lograr que los alcances de un no lo logre habrá tarea pendiente. problema constituyan un desafío estimulante para el estudiante El estudiante deberá demostrar su estado de • se puede utilizar para crear conductas avance en base a presentación de informes, de auto aprendizaje, especialmente útil en el proceso de evaluación mediante ahora que hay tantos mecanismos para la pruebas estandarizadas o en cualquier adquisición de información mecanismo que le sea facilitado para mostrar sus logros. Los estudiantes, a partir de la observación y la práctica de realizar preguntas deben El dejar la responsabilidad de mostrar lo aprender a recopilar información y datos que aprendido en manos de los estudiantes posteriormente, analizando y evaluando, le permite que ellos interioricen la conciencia permitirán encontrar soluciones a problemas propia y la autodirección en el propósito de del momento o que a futuro enfrentarán. aprender. 2
  • 3. Deberán, los estudiantes, convertirse en de aprender o no aprender es algo avezadas personas de pensamiento exclusivo del estudiante. Si hay una gran sofisticado y crítico que: responsabilidad del docente en este tema, está referido al "enseñar a aprender". Aquí • consideran diversos puntos de vista en el docente debería comportarse como un el análisis de información presente y "acompañante" del estudiante en su tarea de referida a nuevas ideas aprender. Debe ser un "facilitador" que • harán uso de la evidencia que posean ayuda a que el estudiante descubra y para juzgar y de allí obtener construya su propio camino, ayudándole a conclusiones. seleccionar información importante, otorgándole el derecho a equivocarse, En caso alguno concluirán en base a fomentándole para que se haga preguntas, supuestos para los cuales no se cuenta para que investigue, para que busque sus con argumentos sostenibles y verificables propias soluciones y no espere a que se las • conectarán líneas de relación entre las den. diferentes áreas de trabajo de una disciplina y las que se encuentren entre Algunos elementos que pueden contribuir a las diferentes disciplinas que el rigor académico de buenos frutos en • deben considerar la importancia de sus los estudiantes, son: propias inquietudes y buscar puntos de encuentro entre sus propósitos y la • que los estudiantes dediquen más ganancia que pueden obtener de lo tiempo a la ejecución de tareas fuera aprendido de la Universidad • serán capaces de comunicar • que los docentes pongan a disposición efectivamente las ideas y preguntas que de los estudiantes experiencias de le surjan en cualquier etapa de la aprendizaje que tiendan a un mayor apropiación del conocimiento esfuerzo intelectual por parte de ellos • usarán el tiempo y recursos disponibles • que los estudiantes dispongan de para avanzar en la tarea del aprender variadas y útiles fuentes de • verán a los docentes como personas información, en las que se destaca una que pueden asesorarlos en la búsqueda buena biblioteca y acceso fácil a de soluciones a diversos problemas medios de comunicación como es • conectará vivencias familiares, sociales, internet académicas y otras para trazar su propio • que los estudiantes y docentes logren proyecto de vida una muy buena identificación con la • verán a la Escuela como un centro que Universidad. da la oportunidad para avanzar hacia una meta que se ha propuesto a partir de En relación a la disciplina la definición de un proyecto de vida La ubico en el contexto de la adquisición de hábitos de estudio y la realización de Los estudiantes deben lograr, al más corto un trabajo sistemático con orden y método. tiempo posible, comprender la importancia de su responsabilidad ante el aprendizaje. Estudiantes con hábitos de estudio son, De esto depende que asuman un trabajo por lo general, estudiantes exitosos. El académico con perseverancia y consistencia. mensaje de que es necesario adquirir hábitos de estudio es uno que se reitera No es el docente el que tiene la permanentemente, pero pocas veces es responsabilidad final de que los estudiantes asumido responsablemente por los aprendan. Por cierto que alguna destinatarios del mensaje: los estudiantes. responsabilidad tiene, pero la decisión final
  • 4. personales, se acercan más a los docentes A esta necesidad se oponen, fuertemente, que a la familia y, con ellos, será más otras realidades que conviven con la tarea fácil – desde la U n i v e r s i d a d – lograr del aprendizaje. Están presentes los medios que valoricen el aprendizaje y lleguen a de comunicación, televisión, radio, internet, incorporarlo a su conducta. que no son usados con propósitos educativos, lo que – por cierto – es lo A pesar de lo anterior, hay estudiantes que más fácil. Está presente el entorno, las sin tener hábitos de estudio tienen éxito en amistades, el "pata" de fin de semana (que las tareas escolares y obtienen logros a veces es casi a diario). Está presente otros académicos importantes. Cierto. Pero no factores que atentan con el uso beneficioso son una tendencia generalizada, son del tiempo libre, la poca o nula excepciones a la regla. Ellos, seguramente, preocupación de los padres por el tendrían más logros si además de sus aprendizaje de sus hijos, los "beneficios" de capacidades innatas tuvieran hábitos de la ociosidad, donde su culto impide el estudio. cansancio y el agotamiento, considerándose que hacer algo es quitar el El orden y la meticulosidad con que se tiempo necesario para el descanso. realizan las tareas u n i v e r s i t a r i a s , en y fuera de la Universidad, ocupan un lugar Para romper esos factores opositores a la importante en la obtención de éxito tenencia de hábitos de estudio, las personas académico. primero deben darse cuenta, conscientemente, que las etapas de El estudiante ordenado y metódico tiene, formación académica son un paso necesario por lo general, toda la información a la e indispensable para el cumplimiento de vista. Eso le permitirá en el momento, y a etapas de los proyectos de vida. En el futuro, tener una visión más global del supuesto que esos proyectos de vida problema que esté tratando de solucionar. existen y tienen consideradas las etapas educativas como metas. Ese estudiante toma notas y apuntes, usa la observación como herramienta de trabajo. Si los estudiantes no se dan cuenta que Está atento al entorno y es capaz de estudiar y aprender día a día otorga prevenir situaciones así como también beneficios difícilmente tendrán la fuerza de recurre a elementos del pasado, voluntad necesaria para dejar el ocio no aprendizajes anteriores, para lograr productivo y transformarlo en trabajo soluciones efectivas a problemas diversos. efectivo. Este estudiante no elude las dificultades, las enfrenta, las desafía y trata, insistentemente, ¿Cómo lograr que el uso del tiempo libre de superarlas. sea productivo? Aquí la tarea es, preferentemente, de orden familiar. Si el El estudiante ordenado y metódico está más ambiente donde vive el estudiante no es alerta cuando enfrenta situaciones nuevas. estimulante para adquirir la necesidad de No se "asusta" por el lenguaje o aprender, la tarea está casi perdida. Los información extraña que aparece. Busca su docentes bien poco podemos hacer para que significado de la nueva información. Suele todos los estudiantes valoren la necesidad ocurrir que un estudiante ve una fórmula del estudio si previamente no se cuenta con extraña o una palabra desconocida y ahí se familias que piensen lo mismo. detiene, no da el paso siguiente como sería lograr la comprensión de esa fórmula Algunos estudiantes, por diversas razones extraña (¿cómo opera?, ¿qué variables 4
  • 5. involucra?, ¿qué datos son necesarios?, para el aprendizaje. ¿qué datos son inútiles?, etc.) o buscar el significado de esa palabra desconocida. Los estudiantes saben muy bien lo que es correcto para el desarrollo de una buena El estudiante ordenado y metódico no se clase. Con el tiempo lo han aprendido. La pierde en el camino, por lo general sabe en cuestión está en que lo pongan en qué lugar se encuentra en el análisis y práctica. El carácter del docente y las evaluación de informaciones referidas a normas de convivencia deben cooperar alguna situación específica. para que ello sea posible. El orden y método en el trabajo Cuando el estudiante se da cuenta que con u n i v e r s i t a r i o resulta muy útil a la tal o cual docente puede hacer lo que desee, hora de pretender la apropiación del se aprovechará de cualquier oportunidad conocimiento. para obstaculizar el desarrollo de una clase. Por otro lado, y no de menor A veces la situación de mala convivencia importancia, está el comportamiento de no es promovida por el "mal" estudiante, a los estudiantes. veces es promovida por el propio docente al no respetar a los estudiantes, por ejemplo: El buen comportamiento de los estudiantes, no da oportunidad a la pregunta crítica, no en general, es un factor estimulante para la da oportunidad a la revisión de una pregunta tarea de apropiación del conocimiento. Y en un procedimiento de evaluación, a veces aquí sí que el docente juega un rol es permisivo y otras veces no lo es. En fin, determinante, especialmente en el aula. este punto es muy importante para no considerarlo. ¿Por qué con docentes diferentes los estudiantes se portan de manera tan A veces la situación de mala convivencia diferente? ¿Acaso los docentes no tienen un proviene de la aplicabilidad de las normas propósito común: acompañar al estudiante en de convivencia. Ante una falta de un su tarea de aprender? estudiante la respuesta de los docentes e inspectores es la búsqueda de una excusa Entra un docente al aula y los estudiantes para justificar su comportamiento. Lo no reconocen su ingreso, aunque lo ven anterior no está mal, pero en la acción del entrar, y siguen en lo que estaban. El estudiante hay una falta, la excusa no docente saluda y son muy pocos los que elimina la falta, y ello no se debe dejar responden. El docente realiza su clase y pasar. algunos estudiantes se concentran en la actividad propuesta y otros no prestan Cuando estudiantes de ciclos superiores se atención alguna. Esto ocurre, ven favorecidos por la no aplicación de lamentablemente, muchas veces. normas de convivencia los estudiantes de ciclos inferiores se sienten llamados a Las normas de convivencia son cometer las mismas infracciones y, así, indispensables y muy útiles cuando son resulta difícil sostener las normas. conocidas y aceptadas por todas las partes involucradas. En una U n i v e r s i d a d la mayoría de los estudiantes se portan de acuerdo a las Una sana convivencia posibilita buena normas de convivencia pero hay unos pocos comunicación, respeto por el otro, queda de que se las echan al bolsillo y ello puede tener lado el temor a hacer el ridículo, aumenta significados no deseados. Por ejemplo, los espacios y oportunidades disponibles suele ocurrir que siempre hay un número
  • 6. importante de estudiantes y docentes que se En los últimos tiempos estamos viendo, la juegan – positivamente – por la con gran preocupación, que los estudiantes Universidad, pero por la acción de unos parece que no tuvieran tiempo ni pocos que no respetan las normas el trabajo disposición para reconocer espacios y construido con esfuerzo y dedicación se oportunidades en donde el respeto hacia el desploma, no solo al interior de la otro es importante. Universidad sino que también, en forma lamentable, hacia el exterior, contribuyendo En definitiva: la buena convivencia, el hacia un desprestigio de la institución. rigor académico y la disciplina potencian el trabajo intelectual, En el tema del comportamiento de los posibilitan el trabajo eficaz y permiten estudiantes hay mucho paño que cortar. un aprendizaje real. Suele promoverse una cultura democrática por sobre una autoritaria. Lo que conceptualmente – de acuerdo a los parámetros que vivimos – es más correcto. De acuerdo. Pero no perdamos de vista que para una cultura democrática hay que, primero, aprender a vivir en democracia, donde cada ser es indispensable para la sociedad. Donde la opinión de cada integrante de la comunidad debe escucharse, no debe – a priori – ser desatendida. Una forma que adquiere una visión democrática del comportamiento de los estudiantes se presenta con la idea de la "autodisciplina". Pero la autodisciplina es algo que debe aprenderse. Antes de dar el paso a la autodisciplina debería existir una gestión, a todo nivel, que se preocupara del verdadero sentido de la autodisciplina, que se podría traducir, simplemente, en reconocer que existen, para todos los miembros de una comunidad, derechos y deberes a cumplir. Mientras esos queden en el discurso o en la declaración de intenciones, no habrá resultados positivos. Parece ser que a través del tiempo, los últimos tiempos, el comportamiento de los estudiantes se ha ido empobreciendo, se está llegando a estados muy preocupantes pues se adoptan medidas y se implementan acciones y no se obtienen resultados positivos. 6