SlideShare una empresa de Scribd logo
Casi cuatro años después de su primera incursión en la prác-
tica curatorial, el pintor argentino Guillermo Kuitca
(Buenos Aires, 1961) vuelve a medirse con el extraor-
dinario fondo de la colección Cartier. Ya lo hizo en
el 2014 para conmemorar los treinta años de la Fun-
dación parisina, y el resultado, que se plasmó en Les
Habitants, fue un éxito rotundo. Así como aquella muestra
ARTE
El exiliado al
revés
El pintor argentino Guillermo Kuitca
vuelve a medirse con la colección
Cartier en su faceta de curador,
mientras prepara un nuevo gran
mural para Escocia
ROBERTA BOSCO
Fotografía: GASTÓN SUAYA
123
OTOÑO/INVIERNO 2017-2018
ARTE
125
OTOÑO/INVIERNO 2017-2018
solo se pudo ver en París, la que está preparando, Les Visitants,
se verá solo en Buenos Aires. Artista o curador, lo
que no cambia es la aproximación creativa y personal
que caracteriza todas sus acciones. «No siento que
me alejo de mi trabajo para meterme en un territo-
rio que no es el mío. Tampoco reivindico cierta pro-
fesionalización, es algo que hago más bien por una
cuestión de amistad y proximidad», explica Kuitca,
cuyo discurso se forja a partir de lo visual e intuitivo,
aunque nunca de manera arbitraria.
«Es la muestra que desearía ver», asegura el artis-
ta. La envergadura del proyecto, que ocupará durante
seis meses el Centro Cultural Kirchner de Buenos
Aires, ni le preocupa ni le quita tiempo para sus obras
pictóricas; es más, parece que ambas facetas emanen
del mismo empuje interior, del mismo canon subjeti-
vo y creativo que caracteriza toda su trayectoria.
Una trayectoria que el precoz artista empezó en
la adolescencia y que le ha llevado a convertirse en
una de las figuras más relevantes de la creación lati-
noamericana contemporánea, representado por pesos
pesados del galerismo internacional como Sperone y
Hauser & Wirth. Es un recorrido que empieza desde
el individuo y que se alarga en su entorno más próxi-
mo para alejarse progresivamente, del cuarto al apar-
tamento, y así sucesivamente, al edificio, la ciudad, el
país y hasta el cosmos, en un distanciamiento que se
amplía a través de los años y va generando imágenes
de una sobrecogedora potencia visual. Es el caso de
la cama, unidad espacial referencial y recurrente, que
marca momentos fundamentales de la vida del ser hu-
mano: nacimiento, sexo, sueños y muerte. Nadie que
la haya visto podría olvidar aquella formidable insta-
lación de cincuenta colchones pintados con mapas de
carreteras, otro de sus grandes temas iconográficos…
Mapas para encontrarse, pero también para perderse.
La figura humana como tal desapareció de sus
obras hace décadas, pero siempre está presente. «Me
di cuenta de que el individuo surgía con mucha más
fuerza de las cartografías que de la propia representa-
ción», explica. Y quién se lo puede negar recordando
el drama de las adicciones plasmado en aquel impac-
tante mapa urbano trazado con jeringuillas que se
conserva en la colección La Caixa de Barcelona.
Ahora su obra ha derivado hacia una composición
más abstracta, «pseudocubista, modernista», la defi-
ne. «Cada tanto, la pintura me pide un vuelco, como si
chocara contra la pared. Estoy buscando una pintura
inmersiva que invite al espectador a sumergirse en la
cápsula pictórica no para desafiar el juego entre dos
dimensiones, sino como respuesta física a una obra
que se transforma más allá de mi voluntad». Y esta
obra, «que no está llena de citas, sino de fantasmas»,
empezó a plasmarse en pequeños formatos hasta des-
embocar en los murales que le ocupan actualmente.
Nada que ver con la técnica tradicional del mura-
lismo mexicano y suramericano. «Son obras grandes
que salen de pinceles pequeños. Los mapas se han
vuelto líneas sin referencias geopolíticas; se quedan
las rutas, pero se han ido los nombres», indica el ar-
tista, que ya pintó un mural en el comedor de Dursla-
de Farm, una dependencia de la galería Hauser & Wirth
en Somerset. El próximo, que empezará a realizar
en marzo, se ubicará en el hotel The Fife Arms de
Braemar, cerca de Aberdeen (Escocia), otro proyecto
entre arte y turismo cultural de Hauser & Wirth, que
abrirá sus puertas al público en el 2018.
Una vez más, su obra pictórica enlaza con su tra-
bajo curatorial a través de estas grandes instalaciones
murales, que se encuentran también en la génesis de
los proyectos expositivos con Cartier. «Todo empezó
con una instalación surgida de la obra de David Lynch,
con una intervención sonora de Patti Smith, que se
creó para la muestra de París y se reproducirá para la
de Buenos Aires», explica.
Lo curioso es que aún no haya realizado ningún
mural en su Argentina natal, en cuyas colecciones pú-
blicas y privadas se conservan menos obras suyas de
las que cabría esperar. Con motivo de su exhibición
retrospectiva en el Museo Reina Sofía de Madrid en
el 2003, la comisaria Sonia Becce apuntó la curiosa
circunstancia del exilio invertido de un artista que
vive y produce en Buenos Aires, pero que expone y
vende sobre todo en el extranjero. «Quizás, por un
lado, esto refleje la necesidad de mantener mi obra
algo alejada de mí, pero también es el resultado de
un conjunto de situaciones circunstanciales. Es como
cuando construyes una pintura: hay un concepto
fuerte, pero, luego, la práctica está llena de pequeños
accidentes, sorpresas y marchas atrás», concluye.
ARTE
126
OTOÑO/INVIERNO 2017-2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dadaHistoria del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Nestor Guano
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Ignacio Sobrón García
 
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Los Movimientos Del Arte Visual ContemporaneoLos Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
guest16b4ba31
 
Stencil y graffiti
Stencil y graffitiStencil y graffiti
Stencil y graffiti
Camila Fuenzalida Medina
 
Stencil y graffiti
Stencil y graffitiStencil y graffiti
Stencil y graffiti
Camila Fuenzalida Medina
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
Ivon Cabrera
 
Cubismo
CubismoCubismo
Artes plásticas en la primera mitad del siglo XX
Artes plásticas en la primera mitad del siglo XXArtes plásticas en la primera mitad del siglo XX
Artes plásticas en la primera mitad del siglo XX
cherepaja
 
Dadaismo..edwn carvalho
Dadaismo..edwn carvalhoDadaismo..edwn carvalho
Dadaismo..edwn carvalho
edwincarvalho5
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Rosa Fernández
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
Protagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismoProtagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismo
Eduardo Revetria Orellana
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Cubismo, fauvismo y Pablo PicassoCubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Cubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Crismerino5
 
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismoFauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
barbara_vasquez_gaete
 
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
danixa04
 
Orígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitarioOrígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitario
papefons Fons
 
Braque
BraqueBraque
Braque
guestf4162c
 
Presentación Taller de L&E
Presentación Taller de L&EPresentación Taller de L&E
Presentación Taller de L&E
nchaves63
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
Luis Medina
 

La actualidad más candente (20)

Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dadaHistoria del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
 
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Los Movimientos Del Arte Visual ContemporaneoLos Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
 
Stencil y graffiti
Stencil y graffitiStencil y graffiti
Stencil y graffiti
 
Stencil y graffiti
Stencil y graffitiStencil y graffiti
Stencil y graffiti
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Artes plásticas en la primera mitad del siglo XX
Artes plásticas en la primera mitad del siglo XXArtes plásticas en la primera mitad del siglo XX
Artes plásticas en la primera mitad del siglo XX
 
Dadaismo..edwn carvalho
Dadaismo..edwn carvalhoDadaismo..edwn carvalho
Dadaismo..edwn carvalho
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Protagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismoProtagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Cubismo, fauvismo y Pablo PicassoCubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Cubismo, fauvismo y Pablo Picasso
 
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismoFauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
 
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
 
Orígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitarioOrígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitario
 
Braque
BraqueBraque
Braque
 
Presentación Taller de L&E
Presentación Taller de L&EPresentación Taller de L&E
Presentación Taller de L&E
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
 

Destacado

Vino da Gesù strizzato
Vino da Gesù strizzatoVino da Gesù strizzato
Vino da Gesù strizzato
Roberta Bosco
 
Guigon rivoluziona il Museo Picasso - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 ...
Guigon rivoluziona il Museo Picasso - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 ...Guigon rivoluziona il Museo Picasso - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 ...
Guigon rivoluziona il Museo Picasso - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 ...
Roberta Bosco
 
Revelando lo invisible // Solarmag 04 - 2017
Revelando lo invisible // Solarmag 04 - 2017Revelando lo invisible // Solarmag 04 - 2017
Revelando lo invisible // Solarmag 04 - 2017
Roberta Bosco
 
I 150 anni dell’Arqueológico
I 150 anni dell’ArqueológicoI 150 anni dell’Arqueológico
I 150 anni dell’Arqueológico
Roberta Bosco
 
"Brotes creativos para un planeta herido" de Roberta Bosco
"Brotes creativos para un planeta herido" de Roberta Bosco"Brotes creativos para un planeta herido" de Roberta Bosco
"Brotes creativos para un planeta herido" de Roberta Bosco
Roberta Bosco
 
L’ultimatum di Carmen Thyssen - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 pg.17
L’ultimatum di Carmen Thyssen - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 pg.17L’ultimatum di Carmen Thyssen - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 pg.17
L’ultimatum di Carmen Thyssen - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 pg.17
Roberta Bosco
 
Gaudí dalla prima all’ultima casa
Gaudí dalla prima all’ultima casaGaudí dalla prima all’ultima casa
Gaudí dalla prima all’ultima casa
Roberta Bosco
 

Destacado (7)

Vino da Gesù strizzato
Vino da Gesù strizzatoVino da Gesù strizzato
Vino da Gesù strizzato
 
Guigon rivoluziona il Museo Picasso - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 ...
Guigon rivoluziona il Museo Picasso - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 ...Guigon rivoluziona il Museo Picasso - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 ...
Guigon rivoluziona il Museo Picasso - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 ...
 
Revelando lo invisible // Solarmag 04 - 2017
Revelando lo invisible // Solarmag 04 - 2017Revelando lo invisible // Solarmag 04 - 2017
Revelando lo invisible // Solarmag 04 - 2017
 
I 150 anni dell’Arqueológico
I 150 anni dell’ArqueológicoI 150 anni dell’Arqueológico
I 150 anni dell’Arqueológico
 
"Brotes creativos para un planeta herido" de Roberta Bosco
"Brotes creativos para un planeta herido" de Roberta Bosco"Brotes creativos para un planeta herido" de Roberta Bosco
"Brotes creativos para un planeta herido" de Roberta Bosco
 
L’ultimatum di Carmen Thyssen - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 pg.17
L’ultimatum di Carmen Thyssen - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 pg.17L’ultimatum di Carmen Thyssen - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 pg.17
L’ultimatum di Carmen Thyssen - Il Giornale dell'Arte n.373 marzo 2017 pg.17
 
Gaudí dalla prima all’ultima casa
Gaudí dalla prima all’ultima casaGaudí dalla prima all’ultima casa
Gaudí dalla prima all’ultima casa
 

Similar a El exiliado al revés // Solarmag 04 - 2017

Picasso.
Picasso.Picasso.
Picasso.
marijose170
 
Marcel broodthaers
Marcel broodthaersMarcel broodthaers
Marcel broodthaers
catedralupe2018
 
Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945
Atala Nebot
 
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso EBAU (MURCIA) FUA IIPicasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
DespuéS Del Fin Del Arte Danto
DespuéS Del Fin Del Arte  DantoDespuéS Del Fin Del Arte  Danto
DespuéS Del Fin Del Arte Danto
Cecilia
 
Joaquín Torres García
Joaquín Torres GarcíaJoaquín Torres García
Joaquín Torres García
fernando rodriguez
 
2.4 espiritufinsigloartesdeco
2.4 espiritufinsigloartesdeco2.4 espiritufinsigloartesdeco
2.4 espiritufinsigloartesdeco
Blancalicia Martínez
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
Noticias99
Noticias99Noticias99
Noticias99
Museo de Cáceres
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
jeansebas154
 
Postimpresionismo: Cézanne
Postimpresionismo: CézannePostimpresionismo: Cézanne
Postimpresionismo: Cézanne
Ana Rey
 
Art craft , nouveau , cubismo
Art craft , nouveau , cubismoArt craft , nouveau , cubismo
Art craft , nouveau , cubismo
VictorManuelSilvaHer
 
Arte
ArteArte
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
lorielaloriela
 
Avantguardes.apunts
Avantguardes.apuntsAvantguardes.apunts
Avantguardes.apunts
estherjulio
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Goya Exposicion
Goya ExposicionGoya Exposicion
Goya Exposicion
guest07cf1fd
 
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticasDiapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
pacheco
 

Similar a El exiliado al revés // Solarmag 04 - 2017 (20)

Picasso.
Picasso.Picasso.
Picasso.
 
Marcel broodthaers
Marcel broodthaersMarcel broodthaers
Marcel broodthaers
 
Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945
 
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso EBAU (MURCIA) FUA IIPicasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
 
DespuéS Del Fin Del Arte Danto
DespuéS Del Fin Del Arte  DantoDespuéS Del Fin Del Arte  Danto
DespuéS Del Fin Del Arte Danto
 
Joaquín Torres García
Joaquín Torres GarcíaJoaquín Torres García
Joaquín Torres García
 
2.4 espiritufinsigloartesdeco
2.4 espiritufinsigloartesdeco2.4 espiritufinsigloartesdeco
2.4 espiritufinsigloartesdeco
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
 
Noticias99
Noticias99Noticias99
Noticias99
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Postimpresionismo: Cézanne
Postimpresionismo: CézannePostimpresionismo: Cézanne
Postimpresionismo: Cézanne
 
Art craft , nouveau , cubismo
Art craft , nouveau , cubismoArt craft , nouveau , cubismo
Art craft , nouveau , cubismo
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Avantguardes.apunts
Avantguardes.apuntsAvantguardes.apunts
Avantguardes.apunts
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
 
Goya Exposicion
Goya ExposicionGoya Exposicion
Goya Exposicion
 
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticasDiapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
 

Más de Roberta Bosco

Quattro mostre dopo la lunga attesa - Il Giornale dell'Arte n.376, Giugno 201...
Quattro mostre dopo la lunga attesa - Il Giornale dell'Arte n.376, Giugno 201...Quattro mostre dopo la lunga attesa - Il Giornale dell'Arte n.376, Giugno 201...
Quattro mostre dopo la lunga attesa - Il Giornale dell'Arte n.376, Giugno 201...
Roberta Bosco
 
Il Prado all’esperto di Rinascimento italiano
Il Prado all’esperto di Rinascimento italianoIl Prado all’esperto di Rinascimento italiano
Il Prado all’esperto di Rinascimento italiano
Roberta Bosco
 
EL PAÍS 14 Dec 2016 Paco Cao
EL PAÍS 14 Dec 2016 Paco CaoEL PAÍS 14 Dec 2016 Paco Cao
EL PAÍS 14 Dec 2016 Paco Cao
Roberta Bosco
 
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città socia...
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città socia...2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città socia...
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città socia...
Roberta Bosco
 
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La nuova Barce...
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La nuova Barce...2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La nuova Barce...
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La nuova Barce...
Roberta Bosco
 
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città della...
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città della...2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città della...
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città della...
Roberta Bosco
 
“Todo un año” 2016 Revista Solarmag 02 p295-p303
“Todo un año” 2016 Revista Solarmag 02 p295-p303“Todo un año” 2016 Revista Solarmag 02 p295-p303
“Todo un año” 2016 Revista Solarmag 02 p295-p303
Roberta Bosco
 

Más de Roberta Bosco (7)

Quattro mostre dopo la lunga attesa - Il Giornale dell'Arte n.376, Giugno 201...
Quattro mostre dopo la lunga attesa - Il Giornale dell'Arte n.376, Giugno 201...Quattro mostre dopo la lunga attesa - Il Giornale dell'Arte n.376, Giugno 201...
Quattro mostre dopo la lunga attesa - Il Giornale dell'Arte n.376, Giugno 201...
 
Il Prado all’esperto di Rinascimento italiano
Il Prado all’esperto di Rinascimento italianoIl Prado all’esperto di Rinascimento italiano
Il Prado all’esperto di Rinascimento italiano
 
EL PAÍS 14 Dec 2016 Paco Cao
EL PAÍS 14 Dec 2016 Paco CaoEL PAÍS 14 Dec 2016 Paco Cao
EL PAÍS 14 Dec 2016 Paco Cao
 
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città socia...
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città socia...2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città socia...
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città socia...
 
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La nuova Barce...
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La nuova Barce...2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La nuova Barce...
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La nuova Barce...
 
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città della...
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città della...2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città della...
2016 DOVE Corriere della sera - Guida alla nuova Barcellona - "La città della...
 
“Todo un año” 2016 Revista Solarmag 02 p295-p303
“Todo un año” 2016 Revista Solarmag 02 p295-p303“Todo un año” 2016 Revista Solarmag 02 p295-p303
“Todo un año” 2016 Revista Solarmag 02 p295-p303
 

Último

Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 

El exiliado al revés // Solarmag 04 - 2017

  • 1. Casi cuatro años después de su primera incursión en la prác- tica curatorial, el pintor argentino Guillermo Kuitca (Buenos Aires, 1961) vuelve a medirse con el extraor- dinario fondo de la colección Cartier. Ya lo hizo en el 2014 para conmemorar los treinta años de la Fun- dación parisina, y el resultado, que se plasmó en Les Habitants, fue un éxito rotundo. Así como aquella muestra ARTE El exiliado al revés El pintor argentino Guillermo Kuitca vuelve a medirse con la colección Cartier en su faceta de curador, mientras prepara un nuevo gran mural para Escocia ROBERTA BOSCO Fotografía: GASTÓN SUAYA 123 OTOÑO/INVIERNO 2017-2018
  • 3. solo se pudo ver en París, la que está preparando, Les Visitants, se verá solo en Buenos Aires. Artista o curador, lo que no cambia es la aproximación creativa y personal que caracteriza todas sus acciones. «No siento que me alejo de mi trabajo para meterme en un territo- rio que no es el mío. Tampoco reivindico cierta pro- fesionalización, es algo que hago más bien por una cuestión de amistad y proximidad», explica Kuitca, cuyo discurso se forja a partir de lo visual e intuitivo, aunque nunca de manera arbitraria. «Es la muestra que desearía ver», asegura el artis- ta. La envergadura del proyecto, que ocupará durante seis meses el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, ni le preocupa ni le quita tiempo para sus obras pictóricas; es más, parece que ambas facetas emanen del mismo empuje interior, del mismo canon subjeti- vo y creativo que caracteriza toda su trayectoria. Una trayectoria que el precoz artista empezó en la adolescencia y que le ha llevado a convertirse en una de las figuras más relevantes de la creación lati- noamericana contemporánea, representado por pesos pesados del galerismo internacional como Sperone y Hauser & Wirth. Es un recorrido que empieza desde el individuo y que se alarga en su entorno más próxi- mo para alejarse progresivamente, del cuarto al apar- tamento, y así sucesivamente, al edificio, la ciudad, el país y hasta el cosmos, en un distanciamiento que se amplía a través de los años y va generando imágenes de una sobrecogedora potencia visual. Es el caso de la cama, unidad espacial referencial y recurrente, que marca momentos fundamentales de la vida del ser hu- mano: nacimiento, sexo, sueños y muerte. Nadie que la haya visto podría olvidar aquella formidable insta- lación de cincuenta colchones pintados con mapas de carreteras, otro de sus grandes temas iconográficos… Mapas para encontrarse, pero también para perderse. La figura humana como tal desapareció de sus obras hace décadas, pero siempre está presente. «Me di cuenta de que el individuo surgía con mucha más fuerza de las cartografías que de la propia representa- ción», explica. Y quién se lo puede negar recordando el drama de las adicciones plasmado en aquel impac- tante mapa urbano trazado con jeringuillas que se conserva en la colección La Caixa de Barcelona. Ahora su obra ha derivado hacia una composición más abstracta, «pseudocubista, modernista», la defi- ne. «Cada tanto, la pintura me pide un vuelco, como si chocara contra la pared. Estoy buscando una pintura inmersiva que invite al espectador a sumergirse en la cápsula pictórica no para desafiar el juego entre dos dimensiones, sino como respuesta física a una obra que se transforma más allá de mi voluntad». Y esta obra, «que no está llena de citas, sino de fantasmas», empezó a plasmarse en pequeños formatos hasta des- embocar en los murales que le ocupan actualmente. Nada que ver con la técnica tradicional del mura- lismo mexicano y suramericano. «Son obras grandes que salen de pinceles pequeños. Los mapas se han vuelto líneas sin referencias geopolíticas; se quedan las rutas, pero se han ido los nombres», indica el ar- tista, que ya pintó un mural en el comedor de Dursla- de Farm, una dependencia de la galería Hauser & Wirth en Somerset. El próximo, que empezará a realizar en marzo, se ubicará en el hotel The Fife Arms de Braemar, cerca de Aberdeen (Escocia), otro proyecto entre arte y turismo cultural de Hauser & Wirth, que abrirá sus puertas al público en el 2018. Una vez más, su obra pictórica enlaza con su tra- bajo curatorial a través de estas grandes instalaciones murales, que se encuentran también en la génesis de los proyectos expositivos con Cartier. «Todo empezó con una instalación surgida de la obra de David Lynch, con una intervención sonora de Patti Smith, que se creó para la muestra de París y se reproducirá para la de Buenos Aires», explica. Lo curioso es que aún no haya realizado ningún mural en su Argentina natal, en cuyas colecciones pú- blicas y privadas se conservan menos obras suyas de las que cabría esperar. Con motivo de su exhibición retrospectiva en el Museo Reina Sofía de Madrid en el 2003, la comisaria Sonia Becce apuntó la curiosa circunstancia del exilio invertido de un artista que vive y produce en Buenos Aires, pero que expone y vende sobre todo en el extranjero. «Quizás, por un lado, esto refleje la necesidad de mantener mi obra algo alejada de mí, pero también es el resultado de un conjunto de situaciones circunstanciales. Es como cuando construyes una pintura: hay un concepto fuerte, pero, luego, la práctica está llena de pequeños accidentes, sorpresas y marchas atrás», concluye. ARTE 126 OTOÑO/INVIERNO 2017-2018