SlideShare una empresa de Scribd logo
Información 
Cubismo analítico o hermético 
Autores cubistas principales 
El fin del cubismo
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado 
entre 1907y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo 
Picaso, Georges Branque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert 
Delaunay y Juan Gris. 
Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias 
europeas del siglo XX . 
Los orígenes del Cubismo giran en torno a 
1907, fecha en la que Picasso concluye 
Las Señoritas de Avignon, que será el 
punto de partida.
Caracteristicas del cubismo 
Se preocupa primordialmente por la expresión 
del movimiento y no tanto del tiempo. 
Pretende representar(al mismo tiempo) todas 
las formas posibles de ver una figura. 
Procura capturar la cuarta dimensión, que está 
en la mente humana: la del movimiento, por lo 
que, el espectador está casi obligado a recorrer 
con su mirada todo el cuadro para “armar” la 
figura.
Caracteristicas del cubismo 
Descompone las formas y figuras en múltiples partes, 
todas Se ellas preocupa geométricas; primordialmente el objetivo por es la examinarlas expresión 
y 
ordenarlas del movimiento por separado. 
y no tanto del tiempo. 
Pretende representar(al mismo tiempo) todas 
las formas posibles de ver una figura. 
· Describe una naturaleza muerta por medio 
de una monocromía definida por claro-obscuros, 
sombras 
· No recurre a las perspectivas. 
Procura capturar la cuarta dimensión, que está 
en la mente humana: la del movimiento, por lo 
que, el espectador está casi obligadoa recorrer 
con su mirada todo el cuadro para “armar” la 
figura.
cubismo analítico en donde la pintura 
es casi monocroma en gris y ocre. Los 
colores en este momento no 
interesaban pues lo importante eran 
los diferentes puntos de vista y la 
geometrización, no el cromatismo. 
cubismo hermético algunas obras 
parecen casi,es difícil descodificar la 
figuración, reconstruir mentalmente el 
objeto que esos planos representan. 
El color no ayudaba, al ser prácticamente 
monocromos y muchas veces 
convencionales, no relacionados con el 
auténtico color del objeto
Autores cubistas principales 
Pablo Ruiz Picasso 
Georges Braque 
Fernand Léger 
José Victoriano González-Pérez 
Francis Picabia Jean Metzinger 
Wilhelm Apollinaire de 
Kostrowitsky
El fin del cubismo 
El fin del movimiento cubista 
(pero no el final de su influencia en el arte, ni el fin del cubismo en sí mismo), 
debido al brote de la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914 con el 
reclutamiento de muchos de los artistas del movimiento. Debido a sus 
características abstractas, se adapta muy bien, los movimientos de inspiración como 
el futurismo, el orfismo, el purismo y el vorticismo.
El cubismo en el siglo XXI 
El sistema de tradición secular en una visión del mundo con 
unas estructuras y formas fijas, que justificaba hasta finales del 
s. XIX la moderada evolución de los estilos y las tendencias 
artísticas. A un universo estático le correspondían unas formas 
invariables de representación visual. 
Así se mantuvo en Europa el modelo de representación 
inventado en la Italia del Renacimiento basado en la creencia 
de que un sistema matemático de relaciones geométricas 
reproducía científicamente la naturaleza de la realidad visual.
Cubismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Leonardo Macedo
 
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
Tomás Pérez Molina
 
Cubismo1
Cubismo1Cubismo1
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
Ana M
 
La historia de los lumière
La historia de los lumièreLa historia de los lumière
La historia de los lumière
danielvivarrios
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
iepipirrana
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
The Nation of Joe
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
turureta
 
Novecentismo Vanguardias
Novecentismo VanguardiasNovecentismo Vanguardias
Novecentismo Vanguardias
Mitxi Dom
 
Oswaldo viteri
Oswaldo viteriOswaldo viteri
Oswaldo viteri
safilusi
 
El Fauvismo
El FauvismoEl Fauvismo
El Fauvismo
esconditepersonal
 
Cubismo 2
Cubismo 2Cubismo 2
Cubismo 2
lorelafiori
 
Pablo picasso: Vida y obra
Pablo picasso: Vida y obraPablo picasso: Vida y obra
Pablo picasso: Vida y obra
Georgerey
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
carlosgonzalez1994
 
Pintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento ItalianoPintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento Italiano
mercedes
 
Marcel Duchamp
Marcel DuchampMarcel Duchamp
Marcel Duchamp
LuchyCullenPattz
 
PresentacióN Rothko
PresentacióN RothkoPresentacióN Rothko
PresentacióN Rothko
Gcinco5
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
IES Las Musas
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
cristinambozatif
 

La actualidad más candente (20)

Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
 
Cubismo1
Cubismo1Cubismo1
Cubismo1
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
La historia de los lumière
La historia de los lumièreLa historia de los lumière
La historia de los lumière
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Novecentismo Vanguardias
Novecentismo VanguardiasNovecentismo Vanguardias
Novecentismo Vanguardias
 
Oswaldo viteri
Oswaldo viteriOswaldo viteri
Oswaldo viteri
 
El Fauvismo
El FauvismoEl Fauvismo
El Fauvismo
 
Cubismo 2
Cubismo 2Cubismo 2
Cubismo 2
 
Pablo picasso: Vida y obra
Pablo picasso: Vida y obraPablo picasso: Vida y obra
Pablo picasso: Vida y obra
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Pintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento ItalianoPintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento Italiano
 
Marcel Duchamp
Marcel DuchampMarcel Duchamp
Marcel Duchamp
 
PresentacióN Rothko
PresentacióN RothkoPresentacióN Rothko
PresentacióN Rothko
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 

Similar a Cubismo

El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
jeansebas154
 
U9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdfU9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdf
MariaEugeniaNardi
 
EL CUBISMO
EL CUBISMOEL CUBISMO
EL CUBISMO
RomelStain
 
cubismo
cubismocubismo
cubismo
kaguraimaru
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Karla07kro
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
velaitzelpe
 
revista
revista revista
Cubismo12
Cubismo12Cubismo12
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
danielapereyraburgos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
danielapereyraburgos
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
dannacasillasgodoy
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
dannacasillasgodoy
 
revista
revistarevista
revista
velaitzelpe
 
El Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo AnalíticoEl Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo Analítico
AGUILARGONZALEZJEANM
 
Cubismo
Cubismo Cubismo
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
Tata Vélez
 
El cubismo (1)
El cubismo (1)El cubismo (1)
El cubismo (1)
Tata Vélez
 
Cubismo y Futurismo
Cubismo y FuturismoCubismo y Futurismo
Cubismo y Futurismo
Mariana García Hernández
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 

Similar a Cubismo (20)

El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
U9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdfU9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdf
 
EL CUBISMO
EL CUBISMOEL CUBISMO
EL CUBISMO
 
cubismo
cubismocubismo
cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
revista
revista revista
revista
 
Cubismo12
Cubismo12Cubismo12
Cubismo12
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
revista
revistarevista
revista
 
El Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo AnalíticoEl Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo Analítico
 
Cubismo
Cubismo Cubismo
Cubismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
El cubismo (1)
El cubismo (1)El cubismo (1)
El cubismo (1)
 
Cubismo y Futurismo
Cubismo y FuturismoCubismo y Futurismo
Cubismo y Futurismo
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
 

Más de lovemusic1998

Roma
RomaRoma
Románico
RománicoRománico
Románico
lovemusic1998
 
Roma
RomaRoma
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
lovemusic1998
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
lovemusic1998
 
Power point barroco (1)
Power point barroco (1)Power point barroco (1)
Power point barroco (1)
lovemusic1998
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
lovemusic1998
 
Mesopotamia (1)
Mesopotamia (1)Mesopotamia (1)
Mesopotamia (1)
lovemusic1998
 
Grecia
GreciaGrecia
Goya
GoyaGoya
Egipto (2)
Egipto (2)Egipto (2)
Egipto (2)
lovemusic1998
 
Canon de belleza del romanticismo
Canon de belleza del romanticismoCanon de belleza del romanticismo
Canon de belleza del romanticismo
lovemusic1998
 
Canon de belleza del gotico
Canon de belleza del goticoCanon de belleza del gotico
Canon de belleza del gotico
lovemusic1998
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
lovemusic1998
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
lovemusic1998
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
lovemusic1998
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
lovemusic1998
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
lovemusic1998
 

Más de lovemusic1998 (18)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Power point barroco (1)
Power point barroco (1)Power point barroco (1)
Power point barroco (1)
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Mesopotamia (1)
Mesopotamia (1)Mesopotamia (1)
Mesopotamia (1)
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Egipto (2)
Egipto (2)Egipto (2)
Egipto (2)
 
Canon de belleza del romanticismo
Canon de belleza del romanticismoCanon de belleza del romanticismo
Canon de belleza del romanticismo
 
Canon de belleza del gotico
Canon de belleza del goticoCanon de belleza del gotico
Canon de belleza del gotico
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 

Último

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 

Último (20)

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 

Cubismo

  • 1. Información Cubismo analítico o hermético Autores cubistas principales El fin del cubismo
  • 2. El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picaso, Georges Branque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay y Juan Gris. Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX . Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida.
  • 3. Caracteristicas del cubismo Se preocupa primordialmente por la expresión del movimiento y no tanto del tiempo. Pretende representar(al mismo tiempo) todas las formas posibles de ver una figura. Procura capturar la cuarta dimensión, que está en la mente humana: la del movimiento, por lo que, el espectador está casi obligado a recorrer con su mirada todo el cuadro para “armar” la figura.
  • 4. Caracteristicas del cubismo Descompone las formas y figuras en múltiples partes, todas Se ellas preocupa geométricas; primordialmente el objetivo por es la examinarlas expresión y ordenarlas del movimiento por separado. y no tanto del tiempo. Pretende representar(al mismo tiempo) todas las formas posibles de ver una figura. · Describe una naturaleza muerta por medio de una monocromía definida por claro-obscuros, sombras · No recurre a las perspectivas. Procura capturar la cuarta dimensión, que está en la mente humana: la del movimiento, por lo que, el espectador está casi obligadoa recorrer con su mirada todo el cuadro para “armar” la figura.
  • 5. cubismo analítico en donde la pintura es casi monocroma en gris y ocre. Los colores en este momento no interesaban pues lo importante eran los diferentes puntos de vista y la geometrización, no el cromatismo. cubismo hermético algunas obras parecen casi,es difícil descodificar la figuración, reconstruir mentalmente el objeto que esos planos representan. El color no ayudaba, al ser prácticamente monocromos y muchas veces convencionales, no relacionados con el auténtico color del objeto
  • 6. Autores cubistas principales Pablo Ruiz Picasso Georges Braque Fernand Léger José Victoriano González-Pérez Francis Picabia Jean Metzinger Wilhelm Apollinaire de Kostrowitsky
  • 7. El fin del cubismo El fin del movimiento cubista (pero no el final de su influencia en el arte, ni el fin del cubismo en sí mismo), debido al brote de la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914 con el reclutamiento de muchos de los artistas del movimiento. Debido a sus características abstractas, se adapta muy bien, los movimientos de inspiración como el futurismo, el orfismo, el purismo y el vorticismo.
  • 8. El cubismo en el siglo XXI El sistema de tradición secular en una visión del mundo con unas estructuras y formas fijas, que justificaba hasta finales del s. XIX la moderada evolución de los estilos y las tendencias artísticas. A un universo estático le correspondían unas formas invariables de representación visual. Así se mantuvo en Europa el modelo de representación inventado en la Italia del Renacimiento basado en la creencia de que un sistema matemático de relaciones geométricas reproducía científicamente la naturaleza de la realidad visual.