SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUBISMO PABLO RUÍZ PICASSO (1881-1973)   GEORGES BRAQUE   (1882-1963)   La fecha de 1907, puede tomarse como referencia para hablar de Cubismo. Este es el año de encuentro entre Braque y  Picasso . Los críticos contemporáneos fueron unánimes a la hora de proclamar a Picasso como líder del movimiento.     
  "Las señoritas de  Avignon "  en 1907 se consideran la piedra angular del arte del arte del siglo XX. Una obra maestra marcaba un nuevo punto de partida.  A partir de aquí  Picasso   elimina todo lo sublime de la tradición. El Cubismo sólo es comprensible si rompemos con lo anterior.
 
[object Object],Paisaje – P. Picasso Viaducto de L’Estaque G. Braque
¿Cómo podemos definir el cubismo?   El cubismo es una titánica reflexión intelectual y visual sobre la forma;  mediante un ejercicio intelectual el artista reduce las formas de la naturaleza a pura geometría, presentando simultáneamente al espectador el objeto bajo diversos puntos de vista. Pese al aspecto de algunos cuadros cubistas  la forma siempre fue respetada, no cruzando nunca el umbral de lo abstracto.   Retrato. Pablo Picasso
[object Object],[object Object],Mujer con mandolina P. Picasso
[object Object],[object Object],[object Object],Retrato de Picasso Juan Gris
[object Object],El portugués (El emigrante) G. Braque  4. Color "Tono Local":   El color no aporta indicaciones suplementarias. Por lo general se aplicaba por pequeños toques. Esto se ha dado en llamar  Color Passepartout , apto para todos los objetos, pero que no consiste en el verdadero color de ninguno de ellos.
[object Object],[object Object],Paisaje. Pablo Picasso
[object Object],[object Object],Harbor en Mormandía G. Braque
[object Object],[object Object],El guitarrista, 1910 P. Picasso Instrumentos musicales P. Picasso
1. En el  primer momento , se partió de la  observación de la realidad para proceder después a su "destrucción".  Resultaba un conjunto de planos indescifrable, lo que es en definitiva  la obra cubista.  Frutero y pan sobre una mesa P. Picasso, 1909
Acordeonista, 1911 P. Picasso ,[object Object]
Ma jolie, 1911 P. Picasso ,[object Object]
[object Object],[object Object],Retrato de Ambroise Vollard P. Picasso, 1909
Naturaleza muerta con violín. G. Braque ,[object Object]
Desnudo bajando  una escalera (1912) Marcel Duchamp
Guitarra. Juan Gris
Naturaleza muerta. P. Picasso ,[object Object]
Pigeon – pois P. Picasso
3. Fase sintética, el collage como paso previo a la escultura: En esta fase se dio un nuevo paso. Ya no hay razón para imitar minuciosamente una etiqueta o un sobre, sino que se toma un ejemplar real y se pega, es  la técnica del   Papier collé , inventada por  Picasso   y por   Braque  . Se podían pegar papeles en otro tipo de material, como estera, hule... en el momento en que se incorporan materiales cotidianos se da un paso más, asistimos al nacimiento del  Collage .  Guitarra. Picasso, 1913
El violín G. Braque ,[object Object]
Violín y pipa (Le Quotidien) G. Braque
[object Object],Arlequín P. Picasso, 1918
Los tres músicos P. Picasso
Glasse and suze. Collage. P. Picasso
Hombre con pipa, 1968 P. Picasso
GUERNICA, 1937. PABLO PICASSO
LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ. PABLO PICASSO
Pesca nocturna, P. Picasso
DESNUDO EN NEGRO PABLO PICASSO
Soñadores. Pablo Picasso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versiónMaria Jose Fernandez
 
Argan
Argan Argan
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismomercedes
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
papefons Fons
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
Kellman Martinez
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Ricardo Rojas
 
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
danieldobleaa
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismozekien
 
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Ignacio Sobrón García
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Ignacio Sobrón García
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realistamercedes
 
Expresionismo Aleman
Expresionismo AlemanExpresionismo Aleman
Expresionismo Aleman
literatura.vanguardia
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Alex Castañón
 
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y Sublime
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y SublimeClase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y Sublime
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y SublimeGraciela Perez
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
ArtClaudia
 

La actualidad más candente (20)

T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
 
Argan
Argan Argan
Argan
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
 
Arte contemporaneo 1900 1950
Arte contemporaneo 1900 1950Arte contemporaneo 1900 1950
Arte contemporaneo 1900 1950
 
Los ismos
Los ismosLos ismos
Los ismos
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Wassily Kandinsky
Wassily KandinskyWassily Kandinsky
Wassily Kandinsky
 
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
 
Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
Primeras vanguardias artísticas
Primeras vanguardias artísticasPrimeras vanguardias artísticas
Primeras vanguardias artísticas
 
Expresionismo Aleman
Expresionismo AlemanExpresionismo Aleman
Expresionismo Aleman
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y Sublime
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y SublimeClase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y Sublime
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y Sublime
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 

Similar a El Cubismo

el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistasel-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
CarlaFerrari17
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
Lily Jaimes
 
Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.
Sara Castañeda Mendoza
 
revista
revistarevista
revista
velaitzelpe
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Cubisimo listo
Cubisimo listoCubisimo listo
Cubisimo listo
Bastian Ruiz
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
U9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdfU9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdf
MariaEugeniaNardi
 
Movimientos artísticos el cubismo
Movimientos artísticos el cubismoMovimientos artísticos el cubismo
Movimientos artísticos el cubismoalfonsoanguloaraujo
 

Similar a El Cubismo (20)

EL CUBISMO
EL CUBISMOEL CUBISMO
EL CUBISMO
 
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistasel-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 
Cubismo2011
Cubismo2011Cubismo2011
Cubismo2011
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.
 
Cubismo2
Cubismo2Cubismo2
Cubismo2
 
revista
revistarevista
revista
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del Diseño
 
El Cubismo!!
El Cubismo!!El Cubismo!!
El Cubismo!!
 
Cubisimo listo
Cubisimo listoCubisimo listo
Cubisimo listo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
U9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdfU9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdf
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
El cubismo (1)
El cubismo (1)El cubismo (1)
El cubismo (1)
 
Movimientos artísticos el cubismo
Movimientos artísticos el cubismoMovimientos artísticos el cubismo
Movimientos artísticos el cubismo
 

Más de Tomás Pérez Molina

8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
Tomás Pérez Molina
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
Tomás Pérez Molina
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
Tomás Pérez Molina
 
Comentar una obra de arte 2013 14
Comentar una obra de arte 2013 14Comentar una obra de arte 2013 14
Comentar una obra de arte 2013 14
Tomás Pérez Molina
 
Feliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bisFeliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bis
Tomás Pérez Molina
 
La escultura gótica 2010 general
La escultura gótica 2010 generalLa escultura gótica 2010 general
La escultura gótica 2010 general
Tomás Pérez Molina
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
Tomás Pérez Molina
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Las vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvismeLas vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvisme
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xixArquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Tomás Pérez Molina
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
Tomás Pérez Molina
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
Tomás Pérez Molina
 
Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010
Tomás Pérez Molina
 
Arte Bizantino11
Arte Bizantino11Arte Bizantino11
Arte Bizantino11
Tomás Pérez Molina
 
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
Tomás Pérez Molina
 

Más de Tomás Pérez Molina (20)

8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
 
Comentar una obra de arte 2013 14
Comentar una obra de arte 2013 14Comentar una obra de arte 2013 14
Comentar una obra de arte 2013 14
 
Feliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bisFeliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bis
 
La escultura gótica 2010 general
La escultura gótica 2010 generalLa escultura gótica 2010 general
La escultura gótica 2010 general
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
 
Las vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvismeLas vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvisme
 
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xixArquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
 
Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
 
Arte Bizantino11
Arte Bizantino11Arte Bizantino11
Arte Bizantino11
 
El Modernismo Y Antonio Gaudí
El Modernismo Y Antonio GaudíEl Modernismo Y Antonio Gaudí
El Modernismo Y Antonio Gaudí
 
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
 
El Neoimpresionismo
El NeoimpresionismoEl Neoimpresionismo
El Neoimpresionismo
 

El Cubismo

  • 1. EL CUBISMO PABLO RUÍZ PICASSO (1881-1973) GEORGES BRAQUE (1882-1963) La fecha de 1907, puede tomarse como referencia para hablar de Cubismo. Este es el año de encuentro entre Braque y Picasso . Los críticos contemporáneos fueron unánimes a la hora de proclamar a Picasso como líder del movimiento.     
  • 2.   "Las señoritas de Avignon " en 1907 se consideran la piedra angular del arte del arte del siglo XX. Una obra maestra marcaba un nuevo punto de partida. A partir de aquí Picasso elimina todo lo sublime de la tradición. El Cubismo sólo es comprensible si rompemos con lo anterior.
  • 3.  
  • 4.
  • 5. ¿Cómo podemos definir el cubismo? El cubismo es una titánica reflexión intelectual y visual sobre la forma; mediante un ejercicio intelectual el artista reduce las formas de la naturaleza a pura geometría, presentando simultáneamente al espectador el objeto bajo diversos puntos de vista. Pese al aspecto de algunos cuadros cubistas la forma siempre fue respetada, no cruzando nunca el umbral de lo abstracto. Retrato. Pablo Picasso
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 1. En el primer momento , se partió de la observación de la realidad para proceder después a su "destrucción". Resultaba un conjunto de planos indescifrable, lo que es en definitiva la obra cubista. Frutero y pan sobre una mesa P. Picasso, 1909
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Desnudo bajando una escalera (1912) Marcel Duchamp
  • 19.
  • 20. Pigeon – pois P. Picasso
  • 21. 3. Fase sintética, el collage como paso previo a la escultura: En esta fase se dio un nuevo paso. Ya no hay razón para imitar minuciosamente una etiqueta o un sobre, sino que se toma un ejemplar real y se pega, es la técnica del Papier collé , inventada por Picasso y por Braque . Se podían pegar papeles en otro tipo de material, como estera, hule... en el momento en que se incorporan materiales cotidianos se da un paso más, asistimos al nacimiento del Collage . Guitarra. Picasso, 1913
  • 22.
  • 23. Violín y pipa (Le Quotidien) G. Braque
  • 24.
  • 25. Los tres músicos P. Picasso
  • 26. Glasse and suze. Collage. P. Picasso
  • 27. Hombre con pipa, 1968 P. Picasso
  • 29. LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ. PABLO PICASSO
  • 31. DESNUDO EN NEGRO PABLO PICASSO