SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE
CONTEMPORÁNEO
Definición, características
y diferencias con el arte
moderno.
«Si bien la datación de los comienzos del arte moderno y del arte contemporáneo es
también materia de discrepancia entre historiadores, no son coincidentes con el
comienzo de la edad moderna y contemporánea. Tanto el arte moderno como el arte
contemporáneo son expresiones culturales de la época contemporánea, y como tales
comparten, conviven con, y hacen parte del espacio discursivo y material de sus
paradigmas:
Según diferentes interpretaciones, los comienzos del arte moderno se ubican en un
rango que va desde mediados del siglo 19 a comienzos del siglo 20. El afán de señalar
un origen para el arte moderno, encuentra una curiosa expresión en la identificación
de momentos clave, que inauguran una nueva forma del arte que lo hace “moderno”:
obras, artistas y movimientos que se construyen como puntos de origen y de singular
originalidad. “El Taller del Pintor” o “Buenos días, Sr Courbet” de Courbet o la Olympia
de Manet se proponen como punto de partida de una nueva relación del artista con la
sociedad, tanto en la selección de temas como en el desdén y rechazo por las antiguas
formas de patronazgo. La obra de los impresionistas se propone por inaugurar un
interés específico en las cualidades del medio o del lenguaje artístico, en detrimento
de aspectos temáticos o narrativos. La obra de los post-impresionistas, en relación a la
eliminación del ilusionismo del espacio pictórico, proceso que culmina radicalmente
en la aparición de la abstracción de la mano de las vanguardias europeas,
particularmente del Cubismo y el Suprematismo»
• «El arte contemporáneo sucede y secede al arte moderno,
los límites entre ambos son difusos, y es posible encontrar
antecedentes de prácticas de naturaleza “contemporánea”
en el seno de las vanguardias históricas - por ejemplo los
ready made de Marcel Duchamp, las performances
Futuristas o las teorizaciones acerca del objeto del
Constructivismo Ruso. También es posible encontrar
extensas producciones fundamentalmente modernas entre
destacados exponentes de la escena internacional actual»
• Tomado de Ana Laura Lopez El arte y el mundo del arte hoy, EHAP- CLAEH, 2017
CARACTERÍSTICAS:
• La reivindicación de la diversidad y de una postura «polifónica» (que se
diferencia a otra radical o jacobina).
• Lejos de marcar límites, el arte contemporáneo borra los límites; lejos de
construirse de espaldas al pasado, se alimenta de él.
• La integración de lenguajes o la supresión de las fronteras entre éstos
(incluidas artes visuales y artes escénicas, artes aplicadas)
• La desaparición también de las fronteras espaciales y temporales de la
obra de arte.
• Fusión del arte en la vida cotidiana (no se distingue si es una obra de arte,
un paseo, una protesta, una manifestación pública, etc.)
• El arte contemporáneo no tiene una aspiración redentora, no busca ser
entendido por todos (abandono de la búsqueda del lenguaje universal que
tanto había ocupado a las vanguardias), no aspira a llegar a todos ni a la
eternidad )
• La reivindicación de los contenidos «extra artísticos» en el arte, el cruce
entre funciones y disciplinas diferentes, la apertura a pragmáticas sociales,
a contenidos narrativos, a hechos reales, como tenía el arte medieval o
como tiene el arte indígena contemporáneo.
• El arte no objetual y sus múltiples expresiones: arte de acción, arte comunitario, arte
relacional (el público es autor de la obra «guionada» por el artista), etc.
• La obra como vehículo de denuncia, como práctica social, como elemento persuasivo,
como «política de la estética», que reniega de la estética moderna asociada a la noción
de autonomía e inutilidad de la obra de arte.
• La continua evocación del pasado, las relecturas del mismo y sus temas, la indagatoria
sobre la propia historia del arte, la asunción respecto a la inexistencia de un discurso
«válido» respecto a qué es arte, la ausencia de una pretensión fundacional y excluyente
(anti vanguardismo). El artista como «etnógrafo» incursiona en la construcción del
relato de nación, en la figura del héroe, en los prototipos de género (hay un trabajo a
partir de la construcción y deconstrucción de imágenes y símbolos). Es clara esta
característica en la producción artística relacionada con las conmemoraciones de los
bicentenarios en los países de la región.
• Si bien hay tendencias antiformalista, también hay creadores abocados a la
conceptualización de los procesos técnicos y formales, respecto a la naturaleza,
potencialidad y límites (viejos y nuevos) de las artes tradicionales (pintura, escultura,
grabado), así como la generación de nuevos lenguajes, lo que se relaciona con
búsquedas que apuntan a lo sensorial no visual y a la integración de las artes y del arte
con la vida.
• Tomado de Carolina Porley El arte y el mundo del arte hoy. 2017. EHAP- CLAEH
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
CONTEMPORÁNEAS DE URUGUAY
• «En el caso de Uruguay, encontramos que muchas de las
prácticas artísticas operadas fundamentalmente entre los años
1980 y 2000, tienen rasgos de lo contemporáneo en ambos
sentidos: tanto en el de un arte inclusivo, heteróclito, como en el
de un arte que esboza aspectos conflictivos, disidentes respecto
de los patrones culturales dominantes en el presente
(incluyendo aquellos que hacen alusión al pasado). También
puede observarse que, después del año 2000, declina este perfil
disidente, al tiempo que se acentúa la dimensión plural y
ecléctica de dichas prácticas»
• Tomado de Gabriel Peluffo Panorama de la historia reciente del arte y del mundo del arte en Uruguay. La construcción simbólica de lo
contemporáneo (1973-2013). EHAP- CLAEH, 2017
ARTES VISUALES
A) FORMATO TÉCNICO TRADICIONAL
(pintura, escultura, dibujo, grabado, fotografía y derivados)
B) VIDEOARTE (de realización y de circulación restringidas)
C) Performances o acciones
D) Instalaciones, ambientaciones, e intervenciones urbanas
E) Arte no-objetual en general.
Algunos ejemplos…
• Sergio Porro
Hugo Longa
Felino
Máscara
Fernando López Lage
• Fachada del Centro Cultural de España en
Montevideo en 2005.
Intervenciones urbanas
Historia de caballos, de Diego Masi
Intervención de El entrevero, de José Belloni, plaza Fabini.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes Artisticas
Corrientes ArtisticasCorrientes Artisticas
Corrientes ArtisticasRoberto Santi
 
Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!karengomes
 
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y CubismoVanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y CubismoIvette Avila
 
Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]teffiosorio
 
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...Ignacio Sobrón García
 
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...Ignacio Sobrón García
 
Modernismo
ModernismoModernismo
ModernismoAny Lau
 
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Ignacio Sobrón García
 
RESUMEN: EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA ...
RESUMEN: EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA ...RESUMEN: EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA ...
RESUMEN: EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA ...Ignacio Sobrón García
 
El arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíaEl arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíadanalvarezg
 
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismoDescribe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismoIgnacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes Artisticas
Corrientes ArtisticasCorrientes Artisticas
Corrientes Artisticas
 
Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!
 
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y CubismoVanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
 
Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
 
Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]
 
Lit de vanguardia
Lit de vanguardiaLit de vanguardia
Lit de vanguardia
 
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Abstracción resumido
Abstracción resumidoAbstracción resumido
Abstracción resumido
 
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
 
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
 
RESUMEN: EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA ...
RESUMEN: EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA ...RESUMEN: EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA ...
RESUMEN: EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA ...
 
Los ismos
Los ismosLos ismos
Los ismos
 
El arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíaEl arte después de la filosofía
El arte después de la filosofía
 
24 impresionismo
24 impresionismo24 impresionismo
24 impresionismo
 
Los ismos en el arte
Los ismos en el arteLos ismos en el arte
Los ismos en el arte
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismoDescribe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
 

Destacado

La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
 La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras) La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)nemracaula
 
43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalistaIvon Cabrera
 
Post impresionistas
Post impresionistasPost impresionistas
Post impresionistasIvon Cabrera
 
Renacimiento (material de estudio)
Renacimiento (material de estudio)Renacimiento (material de estudio)
Renacimiento (material de estudio)Ivon Cabrera
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (12)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
 La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras) La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia
Grecia Grecia
Grecia
 
43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
Post impresionistas
Post impresionistasPost impresionistas
Post impresionistas
 
Renacimiento (material de estudio)
Renacimiento (material de estudio)Renacimiento (material de estudio)
Renacimiento (material de estudio)
 
15 románico
15 románico15 románico
15 románico
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Arte contemporáneo

Similar a Arte contemporáneo (20)

Arte posmoderno
Arte posmoderno Arte posmoderno
Arte posmoderno
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptxANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
 
Arte posmoderno
Arte posmodernoArte posmoderno
Arte posmoderno
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
 
Informe descriptivo
Informe descriptivo Informe descriptivo
Informe descriptivo
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
 
Arte
ArteArte
Arte
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 

Más de Ivon Cabrera

Más de Ivon Cabrera (20)

Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
 
Grecia arquit y urbanismo
Grecia arquit y urbanismoGrecia arquit y urbanismo
Grecia arquit y urbanismo
 
Pintura s xix
Pintura s xixPintura s xix
Pintura s xix
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Que es el arte. 2018
Que es el arte. 2018Que es el arte. 2018
Que es el arte. 2018
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
36 surrealismo
36 surrealismo36 surrealismo
36 surrealismo
 
30 cubismo
30 cubismo30 cubismo
30 cubismo
 
33 futurismo
33 futurismo33 futurismo
33 futurismo
 
32 expresionismo
32 expresionismo32 expresionismo
32 expresionismo
 
14 islam
14 islam14 islam
14 islam
 
Arte islámico blog
Arte islámico blogArte islámico blog
Arte islámico blog
 
24 realismo
24 realismo24 realismo
24 realismo
 
Romanticismo 1
Romanticismo 1Romanticismo 1
Romanticismo 1
 
21 neoclasicismo
21 neoclasicismo21 neoclasicismo
21 neoclasicismo
 
Diferencia entre el ágora y el foro romano
Diferencia entre el ágora y el foro romanoDiferencia entre el ágora y el foro romano
Diferencia entre el ágora y el foro romano
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Arquitectura sxix completo
Arquitectura sxix completoArquitectura sxix completo
Arquitectura sxix completo
 
Arquitectura sxix completo
Arquitectura sxix completoArquitectura sxix completo
Arquitectura sxix completo
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia artefusiongalaxial333
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 

Arte contemporáneo

  • 3. «Si bien la datación de los comienzos del arte moderno y del arte contemporáneo es también materia de discrepancia entre historiadores, no son coincidentes con el comienzo de la edad moderna y contemporánea. Tanto el arte moderno como el arte contemporáneo son expresiones culturales de la época contemporánea, y como tales comparten, conviven con, y hacen parte del espacio discursivo y material de sus paradigmas: Según diferentes interpretaciones, los comienzos del arte moderno se ubican en un rango que va desde mediados del siglo 19 a comienzos del siglo 20. El afán de señalar un origen para el arte moderno, encuentra una curiosa expresión en la identificación de momentos clave, que inauguran una nueva forma del arte que lo hace “moderno”: obras, artistas y movimientos que se construyen como puntos de origen y de singular originalidad. “El Taller del Pintor” o “Buenos días, Sr Courbet” de Courbet o la Olympia de Manet se proponen como punto de partida de una nueva relación del artista con la sociedad, tanto en la selección de temas como en el desdén y rechazo por las antiguas formas de patronazgo. La obra de los impresionistas se propone por inaugurar un interés específico en las cualidades del medio o del lenguaje artístico, en detrimento de aspectos temáticos o narrativos. La obra de los post-impresionistas, en relación a la eliminación del ilusionismo del espacio pictórico, proceso que culmina radicalmente en la aparición de la abstracción de la mano de las vanguardias europeas, particularmente del Cubismo y el Suprematismo»
  • 4. • «El arte contemporáneo sucede y secede al arte moderno, los límites entre ambos son difusos, y es posible encontrar antecedentes de prácticas de naturaleza “contemporánea” en el seno de las vanguardias históricas - por ejemplo los ready made de Marcel Duchamp, las performances Futuristas o las teorizaciones acerca del objeto del Constructivismo Ruso. También es posible encontrar extensas producciones fundamentalmente modernas entre destacados exponentes de la escena internacional actual» • Tomado de Ana Laura Lopez El arte y el mundo del arte hoy, EHAP- CLAEH, 2017
  • 5. CARACTERÍSTICAS: • La reivindicación de la diversidad y de una postura «polifónica» (que se diferencia a otra radical o jacobina). • Lejos de marcar límites, el arte contemporáneo borra los límites; lejos de construirse de espaldas al pasado, se alimenta de él. • La integración de lenguajes o la supresión de las fronteras entre éstos (incluidas artes visuales y artes escénicas, artes aplicadas) • La desaparición también de las fronteras espaciales y temporales de la obra de arte. • Fusión del arte en la vida cotidiana (no se distingue si es una obra de arte, un paseo, una protesta, una manifestación pública, etc.) • El arte contemporáneo no tiene una aspiración redentora, no busca ser entendido por todos (abandono de la búsqueda del lenguaje universal que tanto había ocupado a las vanguardias), no aspira a llegar a todos ni a la eternidad ) • La reivindicación de los contenidos «extra artísticos» en el arte, el cruce entre funciones y disciplinas diferentes, la apertura a pragmáticas sociales, a contenidos narrativos, a hechos reales, como tenía el arte medieval o como tiene el arte indígena contemporáneo.
  • 6. • El arte no objetual y sus múltiples expresiones: arte de acción, arte comunitario, arte relacional (el público es autor de la obra «guionada» por el artista), etc. • La obra como vehículo de denuncia, como práctica social, como elemento persuasivo, como «política de la estética», que reniega de la estética moderna asociada a la noción de autonomía e inutilidad de la obra de arte. • La continua evocación del pasado, las relecturas del mismo y sus temas, la indagatoria sobre la propia historia del arte, la asunción respecto a la inexistencia de un discurso «válido» respecto a qué es arte, la ausencia de una pretensión fundacional y excluyente (anti vanguardismo). El artista como «etnógrafo» incursiona en la construcción del relato de nación, en la figura del héroe, en los prototipos de género (hay un trabajo a partir de la construcción y deconstrucción de imágenes y símbolos). Es clara esta característica en la producción artística relacionada con las conmemoraciones de los bicentenarios en los países de la región. • Si bien hay tendencias antiformalista, también hay creadores abocados a la conceptualización de los procesos técnicos y formales, respecto a la naturaleza, potencialidad y límites (viejos y nuevos) de las artes tradicionales (pintura, escultura, grabado), así como la generación de nuevos lenguajes, lo que se relaciona con búsquedas que apuntan a lo sensorial no visual y a la integración de las artes y del arte con la vida. • Tomado de Carolina Porley El arte y el mundo del arte hoy. 2017. EHAP- CLAEH
  • 7. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS DE URUGUAY • «En el caso de Uruguay, encontramos que muchas de las prácticas artísticas operadas fundamentalmente entre los años 1980 y 2000, tienen rasgos de lo contemporáneo en ambos sentidos: tanto en el de un arte inclusivo, heteróclito, como en el de un arte que esboza aspectos conflictivos, disidentes respecto de los patrones culturales dominantes en el presente (incluyendo aquellos que hacen alusión al pasado). También puede observarse que, después del año 2000, declina este perfil disidente, al tiempo que se acentúa la dimensión plural y ecléctica de dichas prácticas» • Tomado de Gabriel Peluffo Panorama de la historia reciente del arte y del mundo del arte en Uruguay. La construcción simbólica de lo contemporáneo (1973-2013). EHAP- CLAEH, 2017
  • 8. ARTES VISUALES A) FORMATO TÉCNICO TRADICIONAL (pintura, escultura, dibujo, grabado, fotografía y derivados) B) VIDEOARTE (de realización y de circulación restringidas) C) Performances o acciones D) Instalaciones, ambientaciones, e intervenciones urbanas E) Arte no-objetual en general.
  • 11. Fernando López Lage • Fachada del Centro Cultural de España en Montevideo en 2005.
  • 12. Intervenciones urbanas Historia de caballos, de Diego Masi Intervención de El entrevero, de José Belloni, plaza Fabini.