SlideShare una empresa de Scribd logo
El extraneus en el delito de negociación
incompatible
CASACIÓN N° 1765-2019-LIMA (29.03.22)
-EL PRIMER DESPACHO DE LA PRIMERA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS FORMULÓ
ACUSACIÓN PENAL CONTRA A,B Y C COMO AUTORES Y D COMO CÓMPLICE
PRIMARIO, POR LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO CONTRA LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN LA MODALIDAD DE NEGOCIACIÓN
INCOMPATIBLE, EN AGRAVIO DEL ESTADO.
-ES ASÍ, QUE MEDIANTE SENTENCIA, RESOLUCIÓN N° 07 SE CONDENA A LOS
ACUSADOS A 4PPL SUSPENDIDA POR 3 AÑOS, DOS AÑOS DE INHABILITACIÓN
Y S/20,000 POR RC.
-LOS CONDENADOS INTERPONEN RECURSO DE APELACIÓN, QUIENES
REFORMAN LA SENTENCIA Y ABSUELVEN DE LOS CARGOS FORMULADOS EN
LA ACUSACIÓN FISCAL, DECLARANDO INFUNDADA LA PRETENSIÓN CIVIL.
-EL MP INTERPONE CASACIÓN EXCEPCIONAL QUE FUE CONCEDIDA POR LA
SALA DE APELACIONES.
 -La fiscal alegó que su recurso excepcional versa sobre la naturaleza
jurídica del delito imputado, si es de peligro concreto o abstracto y la
participación del extraneus en dicho delito.
 Imputación fáctica: el mp atribuye a los acusados haber tenido interés que
se evidencia en la suscripción del acta de recepción y conformidad der
servicio de rehabilitación y mantenimiento de los hangares 7 y 8, pese a
que dichos servicios no habrían culminado, beneficiando indebidamente a
un tercero.
Fundamentos de la Corte Suprema de
Justicia de la República- Sala Penal
Permanente
 Que existe una errónea interpretación en el caso que el órgano jurisdiccional al
momento de emitir la sentencia otorga a la norma un sentido que no corresponde
con la correcta interpretación de la ley.
 Existe línea jurisprudencial ya establecida, que no tiene carácter vinculante pero
tiene amplio sustento doctrinario.
 Respecto a la naturaleza jurídica del delito materia de recurso: el bien jurídico es el
normal y correcto funcionamiento de la administración pública, a través de la
imparcialidad de los funcionarios públicos al momento que tengan que intervenir
en algún contrato u operación en razón del cargo que ostentan.
 No se está frente a cualquier agente público sino ante el que tenga poder de
decisión.
 Naturaleza jurídica: delito de peligro abstracto, esto es que el proceder de este se
presume que crea un peligro para el bien jurídico, no siendo parte del tipo el
resultado u obtención de un beneficio económico propio o para un tercero.
Participación del tercero o extraneus
 Sobre la tesis de la unidad del título de imputación, es válida la
participación de terceros, por cuanto con un mismo hecho no podría ser
reputado bajo la figura de dos tipos penales diferentes, en razón de los
partícipes.
 Se reputa la participación del tercero como dependiente del hecho
principal, por tanto no se le adjudica que infrinja el deber por cuanto no es
funcionario público, pero sí puede responder a título de cómplice.
 Es necesario establecer el grado de participación del extraneus
 Casación N°841-2015/AYACUCHO (24.05.16)
 VIGÉSIMO OCTAVO: “el delito de negociación incompatible es un delito de infracción de
deber porque el mismo implica el quebrantamiento de un deber especial-normativizado,
que solo puede ser infringido por el destinatario del mismo: el funcionario público a
cargo de un proceso de contratación o de adquisición”.
 La participación de un tercero en un delito de infracción depende, fundamentalmente,
de que la misma sea incluida en la redacción típica.
 La estructura típica del delito de N.I no permite la intervención del tercero con el que se
realiza la operación, pues de darse estaría configurando un delito distinto.
 No estamos frente a un delito de participación necesaria.
 La N.I se materializa independientemente de la voluntad del interesado.
 La N.I se materializa independientemente de la voluntad del interesado.
Ojo: el tipo penal no exige la participación de un tercero pero eso no significa que no pueda
existir.
No es regla pero hay que evaluar cada caso.
Criterio del JIP anticorrupción de Trujillo.

Más contenido relacionado

Similar a El extraneus en el delito de negociación incompatible.pptx

1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista
1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista
1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista
Cesar Conrado Fajardo Moreno
 
Responsabilidad contratacion estatal
Responsabilidad  contratacion estatalResponsabilidad  contratacion estatal
Responsabilidad contratacion estatal
JuanFelipeMarinGiral
 
DELITOS CONTRA LA GESTION PUBLICA PPT.pdf
DELITOS CONTRA LA GESTION PUBLICA PPT.pdfDELITOS CONTRA LA GESTION PUBLICA PPT.pdf
DELITOS CONTRA LA GESTION PUBLICA PPT.pdf
JaquelinRamos6
 
REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
frannyatencia1
 
Wenny querales- Tributario
Wenny querales- TributarioWenny querales- Tributario
Wenny querales- Tributario
Miguel Montes
 
contrato a favor de tercero.docx
contrato a favor de tercero.docxcontrato a favor de tercero.docx
contrato a favor de tercero.docx
JohnnKerryRamirez
 
La acción por simulación y el abuso de derecho
La acción por simulación y el abuso de derechoLa acción por simulación y el abuso de derecho
La acción por simulación y el abuso de derecho
Anabel Gutiérrez
 
Unidad 2 parte 2.pptx
Unidad 2 parte 2.pptxUnidad 2 parte 2.pptx
Unidad 2 parte 2.pptx
SamanthaCanahualpa
 
Responsabilidad solidaria en materia tributaria
Responsabilidad solidaria en materia tributariaResponsabilidad solidaria en materia tributaria
Responsabilidad solidaria en materia tributaria
YselaFerMamaniR
 
Actos administrativos modificado[1] (1)
Actos administrativos modificado[1] (1)Actos administrativos modificado[1] (1)
Actos administrativos modificado[1] (1)
gilroscana
 
C 510-1997
C 510-1997C 510-1997
C 510-1997
Elena Tapias
 
M20 u1 s2_aldc
M20 u1 s2_aldcM20 u1 s2_aldc
M20 u1 s2_aldc
LUZESTEFANIALIRA
 
M20 u1 s2_aldc
M20 u1 s2_aldcM20 u1 s2_aldc
M20 u1 s2_aldc
LUZESTEFANIALIRA
 
Elementos esenciales o de existencia del acto jurídico.
Elementos esenciales o de existencia del acto jurídico.Elementos esenciales o de existencia del acto jurídico.
Elementos esenciales o de existencia del acto jurídico.
Agatino Rapisarda
 
Promesa de Hecho Ajeno
Promesa de Hecho AjenoPromesa de Hecho Ajeno
Promesa de Hecho Ajeno
Hernan Osorio
 
Caso abuso de autoridad
Caso abuso de autoridadCaso abuso de autoridad
Caso abuso de autoridad
JUANJUINO
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
aimegonza
 
DISPOSICIÓN N° 10 - 9 NOV 2018 - ARCHIVO - Caso Nro 606015500-2016-174-0 - Ca...
DISPOSICIÓN N° 10 - 9 NOV 2018 - ARCHIVO - Caso Nro 606015500-2016-174-0 - Ca...DISPOSICIÓN N° 10 - 9 NOV 2018 - ARCHIVO - Caso Nro 606015500-2016-174-0 - Ca...
DISPOSICIÓN N° 10 - 9 NOV 2018 - ARCHIVO - Caso Nro 606015500-2016-174-0 - Ca...
Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
 
Cuestionario tercera prueba apunte3 completo
Cuestionario tercera prueba apunte3 completoCuestionario tercera prueba apunte3 completo
Cuestionario tercera prueba apunte3 completo
Moisés Felipe Jorquera Apablaza
 
Autonomia del derecho tributario
Autonomia del derecho tributarioAutonomia del derecho tributario
Autonomia del derecho tributario
Angel Rosas
 

Similar a El extraneus en el delito de negociación incompatible.pptx (20)

1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista
1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista
1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista
 
Responsabilidad contratacion estatal
Responsabilidad  contratacion estatalResponsabilidad  contratacion estatal
Responsabilidad contratacion estatal
 
DELITOS CONTRA LA GESTION PUBLICA PPT.pdf
DELITOS CONTRA LA GESTION PUBLICA PPT.pdfDELITOS CONTRA LA GESTION PUBLICA PPT.pdf
DELITOS CONTRA LA GESTION PUBLICA PPT.pdf
 
REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
 
Wenny querales- Tributario
Wenny querales- TributarioWenny querales- Tributario
Wenny querales- Tributario
 
contrato a favor de tercero.docx
contrato a favor de tercero.docxcontrato a favor de tercero.docx
contrato a favor de tercero.docx
 
La acción por simulación y el abuso de derecho
La acción por simulación y el abuso de derechoLa acción por simulación y el abuso de derecho
La acción por simulación y el abuso de derecho
 
Unidad 2 parte 2.pptx
Unidad 2 parte 2.pptxUnidad 2 parte 2.pptx
Unidad 2 parte 2.pptx
 
Responsabilidad solidaria en materia tributaria
Responsabilidad solidaria en materia tributariaResponsabilidad solidaria en materia tributaria
Responsabilidad solidaria en materia tributaria
 
Actos administrativos modificado[1] (1)
Actos administrativos modificado[1] (1)Actos administrativos modificado[1] (1)
Actos administrativos modificado[1] (1)
 
C 510-1997
C 510-1997C 510-1997
C 510-1997
 
M20 u1 s2_aldc
M20 u1 s2_aldcM20 u1 s2_aldc
M20 u1 s2_aldc
 
M20 u1 s2_aldc
M20 u1 s2_aldcM20 u1 s2_aldc
M20 u1 s2_aldc
 
Elementos esenciales o de existencia del acto jurídico.
Elementos esenciales o de existencia del acto jurídico.Elementos esenciales o de existencia del acto jurídico.
Elementos esenciales o de existencia del acto jurídico.
 
Promesa de Hecho Ajeno
Promesa de Hecho AjenoPromesa de Hecho Ajeno
Promesa de Hecho Ajeno
 
Caso abuso de autoridad
Caso abuso de autoridadCaso abuso de autoridad
Caso abuso de autoridad
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
 
DISPOSICIÓN N° 10 - 9 NOV 2018 - ARCHIVO - Caso Nro 606015500-2016-174-0 - Ca...
DISPOSICIÓN N° 10 - 9 NOV 2018 - ARCHIVO - Caso Nro 606015500-2016-174-0 - Ca...DISPOSICIÓN N° 10 - 9 NOV 2018 - ARCHIVO - Caso Nro 606015500-2016-174-0 - Ca...
DISPOSICIÓN N° 10 - 9 NOV 2018 - ARCHIVO - Caso Nro 606015500-2016-174-0 - Ca...
 
Cuestionario tercera prueba apunte3 completo
Cuestionario tercera prueba apunte3 completoCuestionario tercera prueba apunte3 completo
Cuestionario tercera prueba apunte3 completo
 
Autonomia del derecho tributario
Autonomia del derecho tributarioAutonomia del derecho tributario
Autonomia del derecho tributario
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

El extraneus en el delito de negociación incompatible.pptx

  • 1. El extraneus en el delito de negociación incompatible CASACIÓN N° 1765-2019-LIMA (29.03.22) -EL PRIMER DESPACHO DE LA PRIMERA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS FORMULÓ ACUSACIÓN PENAL CONTRA A,B Y C COMO AUTORES Y D COMO CÓMPLICE PRIMARIO, POR LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN LA MODALIDAD DE NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE, EN AGRAVIO DEL ESTADO. -ES ASÍ, QUE MEDIANTE SENTENCIA, RESOLUCIÓN N° 07 SE CONDENA A LOS ACUSADOS A 4PPL SUSPENDIDA POR 3 AÑOS, DOS AÑOS DE INHABILITACIÓN Y S/20,000 POR RC. -LOS CONDENADOS INTERPONEN RECURSO DE APELACIÓN, QUIENES REFORMAN LA SENTENCIA Y ABSUELVEN DE LOS CARGOS FORMULADOS EN LA ACUSACIÓN FISCAL, DECLARANDO INFUNDADA LA PRETENSIÓN CIVIL. -EL MP INTERPONE CASACIÓN EXCEPCIONAL QUE FUE CONCEDIDA POR LA SALA DE APELACIONES.
  • 2.  -La fiscal alegó que su recurso excepcional versa sobre la naturaleza jurídica del delito imputado, si es de peligro concreto o abstracto y la participación del extraneus en dicho delito.  Imputación fáctica: el mp atribuye a los acusados haber tenido interés que se evidencia en la suscripción del acta de recepción y conformidad der servicio de rehabilitación y mantenimiento de los hangares 7 y 8, pese a que dichos servicios no habrían culminado, beneficiando indebidamente a un tercero.
  • 3. Fundamentos de la Corte Suprema de Justicia de la República- Sala Penal Permanente  Que existe una errónea interpretación en el caso que el órgano jurisdiccional al momento de emitir la sentencia otorga a la norma un sentido que no corresponde con la correcta interpretación de la ley.  Existe línea jurisprudencial ya establecida, que no tiene carácter vinculante pero tiene amplio sustento doctrinario.  Respecto a la naturaleza jurídica del delito materia de recurso: el bien jurídico es el normal y correcto funcionamiento de la administración pública, a través de la imparcialidad de los funcionarios públicos al momento que tengan que intervenir en algún contrato u operación en razón del cargo que ostentan.  No se está frente a cualquier agente público sino ante el que tenga poder de decisión.  Naturaleza jurídica: delito de peligro abstracto, esto es que el proceder de este se presume que crea un peligro para el bien jurídico, no siendo parte del tipo el resultado u obtención de un beneficio económico propio o para un tercero.
  • 4. Participación del tercero o extraneus  Sobre la tesis de la unidad del título de imputación, es válida la participación de terceros, por cuanto con un mismo hecho no podría ser reputado bajo la figura de dos tipos penales diferentes, en razón de los partícipes.  Se reputa la participación del tercero como dependiente del hecho principal, por tanto no se le adjudica que infrinja el deber por cuanto no es funcionario público, pero sí puede responder a título de cómplice.  Es necesario establecer el grado de participación del extraneus
  • 5.  Casación N°841-2015/AYACUCHO (24.05.16)  VIGÉSIMO OCTAVO: “el delito de negociación incompatible es un delito de infracción de deber porque el mismo implica el quebrantamiento de un deber especial-normativizado, que solo puede ser infringido por el destinatario del mismo: el funcionario público a cargo de un proceso de contratación o de adquisición”.  La participación de un tercero en un delito de infracción depende, fundamentalmente, de que la misma sea incluida en la redacción típica.  La estructura típica del delito de N.I no permite la intervención del tercero con el que se realiza la operación, pues de darse estaría configurando un delito distinto.  No estamos frente a un delito de participación necesaria.  La N.I se materializa independientemente de la voluntad del interesado.  La N.I se materializa independientemente de la voluntad del interesado. Ojo: el tipo penal no exige la participación de un tercero pero eso no significa que no pueda existir. No es regla pero hay que evaluar cada caso. Criterio del JIP anticorrupción de Trujillo.