SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RELACION TRIBUTARIA
Wenny Querales
V- 20812142
La Relación Jurídica Tributaria
LA RELACION JURIDICA TRIBUTARIA
Es importante saber a groso modo que la relación jurídica tributaria es una obligación
del individuo sometido al poder de gravamen o imposición, que da lugar, por una parte, a una
prestación jurídica patrimonial que bien conocemos como la relación de deuda tributaria y, por
otra, a un determinado procedimiento para la fijación del impuesto que es aquella relación de
determinación, con lo cual queda establecido el carácter paralelo de ambos deberes. En cuanto
a la obligación que se imponen a terceras personas respecto alprocedimiento de determinación,
se trata de un deber cívico especial establecido en interés de la comunidad y de la conservación
del orden público.
Se trae a colación que Luqui(citado en Moya, 2009), expresa que esta relación se refiere
a obligación tributaria, en lugar de relación tributaria, no por desconocer su existencia, sino
porque la obligación tributaria es la suma del vínculo jurídico, y las otras obligaciones nacen por
causa de ella, o son consecuencia. (p.171).
En este orden de ideas personalmente comparto ese criterio expuesto por Luqui, por
cuanto considera que la relación jurídica tributaria es una obligación de dar o pagar el tributo y
de hacer declarar una renta o impuesto, y basada en el poder de imposición del Estado. Toda
obligación jurídica nace de una relación jurídica, sea esta contractual o extracontractual. Es
importante resaltar que la naturaleza jurídica de esta relación depende expresamente del
Derecho Público, su finalidad es pública, satisfacer el gasto público, además porque el acreedor
es el propio Estado, y su fundamento también es público.
LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
La obligación tributaria es el deber de cumplir la prestación, constituye la parte
fundamental de la relación jurídica y el fin último al cual tiende la institución del tributo. La
obligación tributaria son obligaciones de dar en el sentido de pagar el tributo, de hacer refiriendo
a cumplir con los deberes formales, declaración jurada, de soportar ya sea aceptar
inspecciones, fiscalizaciones de los funcionarios competentes y por último es una prestación
accesoria de pagar las multas, intereses etc.
BASE LEGAL
La obligación tributaria se encuentra consagrada en el Artículo 13 del Código Orgánico
Tributario (2001), de la manera siguiente:
Artículo 13°. La obligación tributaria surge entre el Estado en las distintas expresiones
del Poder Público y los sujetos pasivos en cuanto ocurra el presupuesto de hecho previsto en
la ley. La obligación tributaria constituye un vínculo de carácter personal, aunque su
cumplimiento se asegure mediante garantía real o con privilegios especiales.
Los convenios referentes a la aplicación de las normas tributarias celebrados entre particulares
no son oponibles al Fisco, salvo en los casos autorizados por la ley.
Las obligaciones tributarias no se verán afectadas por circunstancias relativas a la
validez de los actos o naturaleza del objeto perseguido, siempre que ocurra el presupuesto de
hecho establecido en la ley.
En mi opinión estas bases legales, se encuentran orientadas a considerar que la
obligación tributaria es un vínculo jurídico ex lege, en virtud del cual, una persona en calidad de
sujeto pasivo está obligado al pago de una suma de dinero por concepto de tributo y sus
accesorios, siempre y cuando ocurra el presupuesto de hecho establecido en la ley.
La determinación del hecho imponible, del sujeto pasivo, de la base imponible, el
gravamen, el momento que nace el pago de un tributo y todos los demás elementos
directamente determinante de la cuantía de la deuda tributaria se regula por las disposiciones
establecidas en la ley
CARACTERES DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA
1. Es un vínculo personal entre el Estado y el sujeto pasivo.
Es de derecho público. No es un derecho real, ya que no priva la autonomía de la voluntad del
individuo sobre el interés imperativo del Estado. El derecho público es irrenunciable, ya que el
fin perseguido es el interés del Estado.
2. Es una obligación de dar (sumas de dinero o cosas). Consiste en la entrega de una
cosa a otra o la transmisión de un derecho.
3. Tiene su fuente en la ley. La leyes un acto emanado del poder legislativo, sin ella no
puede existir actividad financiera.
4. Nace al producirse el presupuesto de hecho previsto en la ley, ya sea, al describir
situaciones o hechos ajenos a toda actividad o gasto estatal, consistir en una actividad admi-
nistrativa o en un beneficio derivado de una actividad o gasto del Estado.
5. Es autónoma, frente a otras instituciones del derecho público, ya que no depende de
ninguna.
6. Su cumplimiento se puede asegurar por medio de garantía real o con privilegios
especiales. (Los créditos fiscales son créditos privilegiados y se pueden hacer pagar con prefe-
rencia sobre otros créditos).
Algunos autores sostienen, entre ellos los alemanes, que la relación tributaria Estado-
Particular no es una relación de Derecho, sino una relación entre un poder superior y unos
sujetos sometidos a ese poder. Hay quienes por el contrario, opinan que quienes la consideran
como una relación de poder, es un error ideológico por considerarlo contrario a la naturaleza del
estado de derecho en que el Estado como persona jurídica se coloca en el ámbito del derecho
en virtud del principio de legalidad o reserva legal, los intereses estatales no pueden hacer
valerse sino a través del cumplimiento de la ley.
La relación tributaria es de orden personal, ya que es una obligación y no un derecho de
carácter real. Entendiéndose doctrinariamente el impuesto real como aquellos que se pres-
cinden de las condiciones personales del contribuyente e igualmente se prescinde del total de
su patrimonio, aplicándose el impuesto sobre una manifestación objetiva de riqueza aislada de
capacidad contributiva. Por ejemplo tenemos el Impuesto Inmobiliario Urbano, el Impuesto
Aduanero, entre otros.
ELEMENTOS DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA
Los elementos de la obligación tributaria son:
1. El Sujeto Activo o ente Acreedor del Tributo. El Sujeto Activo de la obligación
Tributaria por excelencia es el Estado en virtud de su poder de imperio. El Código Orgánico
Tributario lo reseña en el Artículo 18: “Es sujeto activo de la obligación tributaria el ente público
acreedor del tributo”.
El sujeto activo es el ente acreedor de la prestación pecuniaria en que se ha circunscrito la
obligación tributaria. El sujeto activo es considerado por algunos tratadistas como el titular de la
potestad de imposición. El sujeto activo, así como los caracteres de la obligación tributaria ha
de establecerse en la ley.
2. El Sujeto Pasivo, es el deudor de la obligación tributaria, ya sea por deuda propia
(contribuyente) o por deuda ajena (responsable). Gianni considera que sólo es sujeto pasivo el
deudor o contribuyente, mientras que autores como Pérez de Ayala considera que únicamente
revisten calidad de sujeto pasivo el contribuyente y el sustituto. El sustituto es aquel sujeto ajeno
a la ocurrencia del hecho imponible, que sin embargo y por disposición de la ley ocupa el lugar
del destinatario legal tributario, desplazando a este último de la relación jurídica tributaria.
De cualquier forma, la ley determina quién es la persona obligada al pago del tributo, sea
persona natural o jurídica considerada contribuyente, responsable o sustituto. También se con-
siderarán sujetos pasivos las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades
que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica un patrimonio
separado, sujetos a imposición.
3. El Hecho Imponible. Es un hecho jurídico cuyo acto da nacimiento a la obligación
tributaria o un hecho que tiene efecto jurídico por disposición de la ley.
4. La Materia Imponible se refiere al aspecto objetivo, ya sea un hecho material, un
negocio jurídico, una actividad personal o una titularidad jurídica.
5. La Base Imponible, llamada la base de medición del tributo, es la característica
esencial del hecho imponible.
BIBLIOGRAFÍA
BASES BIBLIOGRAFICAS
Moya M., E. J. (2009). Elementos de Finanzas Públicas y Derecho Tributario. Caracas:
Mobilibros.
Villegas, H. (2002). Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. Buenos Aires:
Astrea.
BASES WEB
http://www.google.com/elementosdelarelaciontrubtaria
BASES LEGALES
Código Orgánico Tributario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria
GianellyColmenarez
 
La relacion tributaria 2 ensayo
La relacion tributaria 2 ensayoLa relacion tributaria 2 ensayo
La relacion tributaria 2 ensayo
RafaelCaldera5
 
Tributo O ContribucióN
Tributo O ContribucióNTributo O ContribucióN
Tributo O ContribucióNconfiaya
 
Relacion juridica tributaria y domicilio
Relacion juridica tributaria y domicilioRelacion juridica tributaria y domicilio
Relacion juridica tributaria y domicilio
Débora Liskey B
 
Ensayo de tributario
Ensayo de tributarioEnsayo de tributario
Ensayo de tributario
darling paez
 
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mentalRelacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
Rosangela Vivas
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
Álvaro Juárez
 
Domicilio y relacion juridica tributaria luis
Domicilio y relacion juridica tributaria luisDomicilio y relacion juridica tributaria luis
Domicilio y relacion juridica tributaria luis
ljbocaranda
 
Relacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrian
Relacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrianRelacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrian
Relacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrian
adrianher1823
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
Rosangelica Gutierrez Gil
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
Moises Caripa
 
FinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadorno
FinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadornoFinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadorno
FinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadorno
MEC
 
Relación Jurídica Tributaria.
Relación Jurídica Tributaria. Relación Jurídica Tributaria.
Relación Jurídica Tributaria.
JoseFigueredo09
 
Hecho imponible
Hecho imponible Hecho imponible
Hecho imponible
Hector Alvarado
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
angel jesus arrieche higuerey
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
fuentesdeldip
 
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
yamileth gil
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
carolina gomez
 

La actualidad más candente (20)

Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria
 
La relacion tributaria 2 ensayo
La relacion tributaria 2 ensayoLa relacion tributaria 2 ensayo
La relacion tributaria 2 ensayo
 
Tributo O ContribucióN
Tributo O ContribucióNTributo O ContribucióN
Tributo O ContribucióN
 
Relacion juridica tributaria y domicilio
Relacion juridica tributaria y domicilioRelacion juridica tributaria y domicilio
Relacion juridica tributaria y domicilio
 
Ensayo de tributario
Ensayo de tributarioEnsayo de tributario
Ensayo de tributario
 
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mentalRelacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
 
Domicilio y relacion juridica tributaria luis
Domicilio y relacion juridica tributaria luisDomicilio y relacion juridica tributaria luis
Domicilio y relacion juridica tributaria luis
 
Relacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributariaRelacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributaria
 
Desarrollo cuestionario 3ra prueba
Desarrollo cuestionario 3ra pruebaDesarrollo cuestionario 3ra prueba
Desarrollo cuestionario 3ra prueba
 
Relacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrian
Relacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrianRelacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrian
Relacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrian
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
 
FinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadorno
FinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadornoFinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadorno
FinanzaspúblicasUnidadVIIIduarteadorno
 
Relación Jurídica Tributaria.
Relación Jurídica Tributaria. Relación Jurídica Tributaria.
Relación Jurídica Tributaria.
 
Hecho imponible
Hecho imponible Hecho imponible
Hecho imponible
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 

Destacado

Споредбен преглед на листите на кандидати за пратеници помеѓу предвремените п...
Споредбен преглед на листите на кандидати за пратеници помеѓу предвремените п...Споредбен преглед на листите на кандидати за пратеници помеѓу предвремените п...
Споредбен преглед на листите на кандидати за пратеници помеѓу предвремените п...
МЦМС | MCIC
 
الأسس العلمية والعملية لتقييم الأداء فى شركات التأمين
الأسس العلمية والعملية لتقييم الأداء فى شركات التأمينالأسس العلمية والعملية لتقييم الأداء فى شركات التأمين
الأسس العلمية والعملية لتقييم الأداء فى شركات التأمين
Wethaq Takaful Insurance Company - Egypt
 
Taxi vinasun 2015 unique
Taxi vinasun 2015   uniqueTaxi vinasun 2015   unique
Taxi vinasun 2015 unique
minhnghiemunique
 
Guestjoy introduction
Guestjoy introductionGuestjoy introduction
Guestjoy introduction
Alar Ülem
 
Quang cao giua duong roadstar uniqueads 2016
Quang cao giua duong roadstar   uniqueads 2016Quang cao giua duong roadstar   uniqueads 2016
Quang cao giua duong roadstar uniqueads 2016
minhnghiemunique
 
Годишен извептај 2015 година - МЦМС
Годишен извептај 2015 година - МЦМСГодишен извептај 2015 година - МЦМС
Годишен извептај 2015 година - МЦМС
МЦМС | MCIC
 
Web 2.0 Interactive Learning Engagement Tools
Web 2.0 Interactive Learning Engagement Tools Web 2.0 Interactive Learning Engagement Tools
Web 2.0 Interactive Learning Engagement Tools
Hasnain Zafar
 
Sales and inventory management project report
Sales and inventory management project reportSales and inventory management project report
Sales and inventory management project report
Upendra Sengar
 
improved reactive power capability of grid connected doubly fed induction gen...
improved reactive power capability of grid connected doubly fed induction gen...improved reactive power capability of grid connected doubly fed induction gen...
improved reactive power capability of grid connected doubly fed induction gen...
vinay kumar mali
 
Hybrid wind-solar Power generation system
Hybrid wind-solar Power generation systemHybrid wind-solar Power generation system
Hybrid wind-solar Power generation system
Shivam Joshi
 

Destacado (10)

Споредбен преглед на листите на кандидати за пратеници помеѓу предвремените п...
Споредбен преглед на листите на кандидати за пратеници помеѓу предвремените п...Споредбен преглед на листите на кандидати за пратеници помеѓу предвремените п...
Споредбен преглед на листите на кандидати за пратеници помеѓу предвремените п...
 
الأسس العلمية والعملية لتقييم الأداء فى شركات التأمين
الأسس العلمية والعملية لتقييم الأداء فى شركات التأمينالأسس العلمية والعملية لتقييم الأداء فى شركات التأمين
الأسس العلمية والعملية لتقييم الأداء فى شركات التأمين
 
Taxi vinasun 2015 unique
Taxi vinasun 2015   uniqueTaxi vinasun 2015   unique
Taxi vinasun 2015 unique
 
Guestjoy introduction
Guestjoy introductionGuestjoy introduction
Guestjoy introduction
 
Quang cao giua duong roadstar uniqueads 2016
Quang cao giua duong roadstar   uniqueads 2016Quang cao giua duong roadstar   uniqueads 2016
Quang cao giua duong roadstar uniqueads 2016
 
Годишен извептај 2015 година - МЦМС
Годишен извептај 2015 година - МЦМСГодишен извептај 2015 година - МЦМС
Годишен извептај 2015 година - МЦМС
 
Web 2.0 Interactive Learning Engagement Tools
Web 2.0 Interactive Learning Engagement Tools Web 2.0 Interactive Learning Engagement Tools
Web 2.0 Interactive Learning Engagement Tools
 
Sales and inventory management project report
Sales and inventory management project reportSales and inventory management project report
Sales and inventory management project report
 
improved reactive power capability of grid connected doubly fed induction gen...
improved reactive power capability of grid connected doubly fed induction gen...improved reactive power capability of grid connected doubly fed induction gen...
improved reactive power capability of grid connected doubly fed induction gen...
 
Hybrid wind-solar Power generation system
Hybrid wind-solar Power generation systemHybrid wind-solar Power generation system
Hybrid wind-solar Power generation system
 

Similar a Wenny querales- Tributario

Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
liritaluis
 
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uftNacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Elismaryctss
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...
scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...
scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...
AlexandraEscalantePi
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Elyza Kazami
 
CLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potx
CLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potxCLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potx
CLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potx
RoselinGuerr
 
CLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potx
CLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potxCLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potx
CLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potx
RoselinGuerr
 
03 obligacion tributaria
03 obligacion tributaria03 obligacion tributaria
03 obligacion tributaria
MARCELA OMEN
 
Ensayo hecho imponible
Ensayo hecho imponibleEnsayo hecho imponible
Ensayo hecho imponible
Gustavo2796
 
Relacion juridica tributaria pdf
Relacion juridica tributaria  pdfRelacion juridica tributaria  pdf
Relacion juridica tributaria pdf
Jose Pastor Perez Tovar
 
8 Derecho Fiscal LDC 15-NOV-2023.pptx
8  Derecho Fiscal LDC 15-NOV-2023.pptx8  Derecho Fiscal LDC 15-NOV-2023.pptx
8 Derecho Fiscal LDC 15-NOV-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Unidad 2comercio 3er
Unidad 2comercio 3erUnidad 2comercio 3er
Unidad 2comercio 3er
TamyRomero2
 
Relacion juridicotributaria
Relacion juridicotributariaRelacion juridicotributaria
Relacion juridicotributaria
esmeraldaisturiz
 
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
alejandro sierra arocha
 
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributariasDisposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Luisa Barrios
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
alexate
 
Determinacion de la_obligacion_tributara_y_potestad_tributaria_roberto_arangu...
Determinacion de la_obligacion_tributara_y_potestad_tributaria_roberto_arangu...Determinacion de la_obligacion_tributara_y_potestad_tributaria_roberto_arangu...
Determinacion de la_obligacion_tributara_y_potestad_tributaria_roberto_arangu...
RobertoJoseAranguren
 
Seminario de derecho tributario y delito tributario
Seminario de derecho tributario y delito tributarioSeminario de derecho tributario y delito tributario
Seminario de derecho tributario y delito tributarioMartin Manco
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
elaiger perez
 

Similar a Wenny querales- Tributario (20)

Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uftNacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
 
Cuestionario tercera prueba apunte3 completo
Cuestionario tercera prueba apunte3 completoCuestionario tercera prueba apunte3 completo
Cuestionario tercera prueba apunte3 completo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...
scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...
scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
 
CLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potx
CLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potxCLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potx
CLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potx
 
CLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potx
CLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potxCLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potx
CLASE 1. ESCUELA TRIBUTARIO 2022.potx
 
03 obligacion tributaria
03 obligacion tributaria03 obligacion tributaria
03 obligacion tributaria
 
Ensayo hecho imponible
Ensayo hecho imponibleEnsayo hecho imponible
Ensayo hecho imponible
 
Relacion juridica tributaria pdf
Relacion juridica tributaria  pdfRelacion juridica tributaria  pdf
Relacion juridica tributaria pdf
 
8 Derecho Fiscal LDC 15-NOV-2023.pptx
8  Derecho Fiscal LDC 15-NOV-2023.pptx8  Derecho Fiscal LDC 15-NOV-2023.pptx
8 Derecho Fiscal LDC 15-NOV-2023.pptx
 
Unidad 2comercio 3er
Unidad 2comercio 3erUnidad 2comercio 3er
Unidad 2comercio 3er
 
Relacion juridicotributaria
Relacion juridicotributariaRelacion juridicotributaria
Relacion juridicotributaria
 
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
 
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributariasDisposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Determinacion de la_obligacion_tributara_y_potestad_tributaria_roberto_arangu...
Determinacion de la_obligacion_tributara_y_potestad_tributaria_roberto_arangu...Determinacion de la_obligacion_tributara_y_potestad_tributaria_roberto_arangu...
Determinacion de la_obligacion_tributara_y_potestad_tributaria_roberto_arangu...
 
Seminario de derecho tributario y delito tributario
Seminario de derecho tributario y delito tributarioSeminario de derecho tributario y delito tributario
Seminario de derecho tributario y delito tributario
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Wenny querales- Tributario

  • 1. LA RELACION TRIBUTARIA Wenny Querales V- 20812142
  • 2. La Relación Jurídica Tributaria LA RELACION JURIDICA TRIBUTARIA Es importante saber a groso modo que la relación jurídica tributaria es una obligación del individuo sometido al poder de gravamen o imposición, que da lugar, por una parte, a una prestación jurídica patrimonial que bien conocemos como la relación de deuda tributaria y, por otra, a un determinado procedimiento para la fijación del impuesto que es aquella relación de determinación, con lo cual queda establecido el carácter paralelo de ambos deberes. En cuanto a la obligación que se imponen a terceras personas respecto alprocedimiento de determinación, se trata de un deber cívico especial establecido en interés de la comunidad y de la conservación del orden público. Se trae a colación que Luqui(citado en Moya, 2009), expresa que esta relación se refiere a obligación tributaria, en lugar de relación tributaria, no por desconocer su existencia, sino porque la obligación tributaria es la suma del vínculo jurídico, y las otras obligaciones nacen por causa de ella, o son consecuencia. (p.171). En este orden de ideas personalmente comparto ese criterio expuesto por Luqui, por cuanto considera que la relación jurídica tributaria es una obligación de dar o pagar el tributo y de hacer declarar una renta o impuesto, y basada en el poder de imposición del Estado. Toda obligación jurídica nace de una relación jurídica, sea esta contractual o extracontractual. Es importante resaltar que la naturaleza jurídica de esta relación depende expresamente del Derecho Público, su finalidad es pública, satisfacer el gasto público, además porque el acreedor es el propio Estado, y su fundamento también es público. LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA La obligación tributaria es el deber de cumplir la prestación, constituye la parte fundamental de la relación jurídica y el fin último al cual tiende la institución del tributo. La obligación tributaria son obligaciones de dar en el sentido de pagar el tributo, de hacer refiriendo a cumplir con los deberes formales, declaración jurada, de soportar ya sea aceptar inspecciones, fiscalizaciones de los funcionarios competentes y por último es una prestación accesoria de pagar las multas, intereses etc. BASE LEGAL La obligación tributaria se encuentra consagrada en el Artículo 13 del Código Orgánico Tributario (2001), de la manera siguiente: Artículo 13°. La obligación tributaria surge entre el Estado en las distintas expresiones del Poder Público y los sujetos pasivos en cuanto ocurra el presupuesto de hecho previsto en
  • 3. la ley. La obligación tributaria constituye un vínculo de carácter personal, aunque su cumplimiento se asegure mediante garantía real o con privilegios especiales. Los convenios referentes a la aplicación de las normas tributarias celebrados entre particulares no son oponibles al Fisco, salvo en los casos autorizados por la ley. Las obligaciones tributarias no se verán afectadas por circunstancias relativas a la validez de los actos o naturaleza del objeto perseguido, siempre que ocurra el presupuesto de hecho establecido en la ley. En mi opinión estas bases legales, se encuentran orientadas a considerar que la obligación tributaria es un vínculo jurídico ex lege, en virtud del cual, una persona en calidad de sujeto pasivo está obligado al pago de una suma de dinero por concepto de tributo y sus accesorios, siempre y cuando ocurra el presupuesto de hecho establecido en la ley. La determinación del hecho imponible, del sujeto pasivo, de la base imponible, el gravamen, el momento que nace el pago de un tributo y todos los demás elementos directamente determinante de la cuantía de la deuda tributaria se regula por las disposiciones establecidas en la ley CARACTERES DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA 1. Es un vínculo personal entre el Estado y el sujeto pasivo. Es de derecho público. No es un derecho real, ya que no priva la autonomía de la voluntad del individuo sobre el interés imperativo del Estado. El derecho público es irrenunciable, ya que el fin perseguido es el interés del Estado. 2. Es una obligación de dar (sumas de dinero o cosas). Consiste en la entrega de una cosa a otra o la transmisión de un derecho. 3. Tiene su fuente en la ley. La leyes un acto emanado del poder legislativo, sin ella no puede existir actividad financiera. 4. Nace al producirse el presupuesto de hecho previsto en la ley, ya sea, al describir situaciones o hechos ajenos a toda actividad o gasto estatal, consistir en una actividad admi- nistrativa o en un beneficio derivado de una actividad o gasto del Estado. 5. Es autónoma, frente a otras instituciones del derecho público, ya que no depende de ninguna. 6. Su cumplimiento se puede asegurar por medio de garantía real o con privilegios especiales. (Los créditos fiscales son créditos privilegiados y se pueden hacer pagar con prefe- rencia sobre otros créditos). Algunos autores sostienen, entre ellos los alemanes, que la relación tributaria Estado- Particular no es una relación de Derecho, sino una relación entre un poder superior y unos sujetos sometidos a ese poder. Hay quienes por el contrario, opinan que quienes la consideran
  • 4. como una relación de poder, es un error ideológico por considerarlo contrario a la naturaleza del estado de derecho en que el Estado como persona jurídica se coloca en el ámbito del derecho en virtud del principio de legalidad o reserva legal, los intereses estatales no pueden hacer valerse sino a través del cumplimiento de la ley. La relación tributaria es de orden personal, ya que es una obligación y no un derecho de carácter real. Entendiéndose doctrinariamente el impuesto real como aquellos que se pres- cinden de las condiciones personales del contribuyente e igualmente se prescinde del total de su patrimonio, aplicándose el impuesto sobre una manifestación objetiva de riqueza aislada de capacidad contributiva. Por ejemplo tenemos el Impuesto Inmobiliario Urbano, el Impuesto Aduanero, entre otros. ELEMENTOS DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA Los elementos de la obligación tributaria son: 1. El Sujeto Activo o ente Acreedor del Tributo. El Sujeto Activo de la obligación Tributaria por excelencia es el Estado en virtud de su poder de imperio. El Código Orgánico Tributario lo reseña en el Artículo 18: “Es sujeto activo de la obligación tributaria el ente público acreedor del tributo”. El sujeto activo es el ente acreedor de la prestación pecuniaria en que se ha circunscrito la obligación tributaria. El sujeto activo es considerado por algunos tratadistas como el titular de la potestad de imposición. El sujeto activo, así como los caracteres de la obligación tributaria ha de establecerse en la ley. 2. El Sujeto Pasivo, es el deudor de la obligación tributaria, ya sea por deuda propia (contribuyente) o por deuda ajena (responsable). Gianni considera que sólo es sujeto pasivo el deudor o contribuyente, mientras que autores como Pérez de Ayala considera que únicamente revisten calidad de sujeto pasivo el contribuyente y el sustituto. El sustituto es aquel sujeto ajeno a la ocurrencia del hecho imponible, que sin embargo y por disposición de la ley ocupa el lugar del destinatario legal tributario, desplazando a este último de la relación jurídica tributaria. De cualquier forma, la ley determina quién es la persona obligada al pago del tributo, sea persona natural o jurídica considerada contribuyente, responsable o sustituto. También se con- siderarán sujetos pasivos las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica un patrimonio separado, sujetos a imposición. 3. El Hecho Imponible. Es un hecho jurídico cuyo acto da nacimiento a la obligación tributaria o un hecho que tiene efecto jurídico por disposición de la ley. 4. La Materia Imponible se refiere al aspecto objetivo, ya sea un hecho material, un negocio jurídico, una actividad personal o una titularidad jurídica.
  • 5. 5. La Base Imponible, llamada la base de medición del tributo, es la característica esencial del hecho imponible.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA BASES BIBLIOGRAFICAS Moya M., E. J. (2009). Elementos de Finanzas Públicas y Derecho Tributario. Caracas: Mobilibros. Villegas, H. (2002). Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. Buenos Aires: Astrea. BASES WEB http://www.google.com/elementosdelarelaciontrubtaria BASES LEGALES Código Orgánico Tributario