SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1LAS OBLIGACIONES
OBLIGACIONES CIVILES
UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICOVICERRECTORADO ACADEMICOVICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHOESCUELA DE DERECHOESCUELA DE DERECHO
AUTOR: FRANNY ATENCIA
C.I: 27.290.213
BARQUISIMETO, MARZO 2020
Página 2LAS OBLIGACIONES
LAS OBLIGACIONES
Para comenzar, la obligación es el vínculo
jurídico que nos constriñe en la necesidad de
pagar alguna cosa conforme a las leyes de
nuestra ciudad, esta definición es recogida del
segundo de las cuatro recopilaciones que
conforman el Corpus Iuris Civilis compilación
ordenada por Justiniano la Instituta. En la
actualidad, la obligación es más personal, se
entiende como algo entre dos personas de manera
directa y la definimos como la relación jurídica
que ata a dos o más personas y que las constriñen
a realizar una conducta a favor de la otra u otras;
Con base en las definiciones anteriores podemos
encontrar ciertos elementos en la obligación,
tales como: el sujeto activo o acreedor y el sujeto
pasivo o deudor, de ellos se desprende la relación
jurídica y el objeto; Puesto que El derecho es
tanto y en cuanto viene a ser un centro de
imputación jurídica en el cual el sistema jurídico
señala derecho y obligaciones que se deben
cumplir.
A través de la historia del mundo y
especialmente en el derecho venezolano su
influencia en la historia sobre el hombre y en
todos los actos de su vida surgen para satisfacer
necesidades importantes y variadas, sin suda se
puede afirmar que la obligación es la excepción
jurídica de mayor utilidad y aplicación. La tesis
más aceptada en referencia al derecho de las
obligaciones por el autor Gutiérrez es donde
ambos sujetos pueden estar indeterminados pero
determinados al vencimiento del derecho de
crédito; Por ello, esta tercera tesis sugiere la
posibilidad de que los sujetos de la obligación
puedan estar indeterminados al nacer la
obligación pero que los mismos deben ser
determinables al vencimiento del derecho de
crédito.
Sin embargo, casos en los que ambos sujetos se
encuentren indeterminados no se han encontrado
Página 3 LAS OBLIGACIONES
en materia civil. Es difícil precisar el origen del derecho de las obligaciones o pueblo donde
surgiera, a medida que los pueblos primitivos se organizaron, las estructuras jurídicas van
apareciendo; y es en Roma donde se profundiza el estudio de las obligaciones. En el derecho
canónico influenciado por la idea cristiana introduce principios morales en la regulación del derecho
romano; Durante la edad media y hasta la revolución francesa el sistema feudal determina las
normas jurídicas de cada provincia basada en la categoría de personas como los cleros, los vasallos,
etc.
Asimismo, el código de Napoleón en un monumento jurídico, es el más importante del siglo XIX,
maraca el principio del sistema codificado y su influencia se dejó sentir en todo el mundo. Respecto
a La obligación civil, decimos, es el vínculo jurídico por medio del cual una persona llamada
deudor tiene que realizar a favor de otra persona llamada acreedor una prestación de dar, hacer o no
hacer, este es un concepto de obligación muy similar a las que presenta Alessandri o Somarriva. La
Relación obligatoria está formada por dos partes, acreedora y deudora, el acreedor es el titular de un
derecho subjetivo de crédito, que le permite exigir del deudor una serie de deberes, y además tiene
una serie de facultades o potestades para defender sus intereses en caso del incumplimiento por parte
del deudor, en el caso del deudor este es sujeto de un deber jurídico que le obliga a desarrollar un
determinado comportamiento y a soportar las consecuencias del incumplimiento que pasaría a ser la
sanción.
Por consiguiente, en su estructura se puede decir que está sustentada en los elementos del sujeto, el
objeto y el vínculo, viendo que los sujetos están centrados en el acreedor y el deudor; y el objeto en
la prestación de dar, en la prestación de hacer alguna cosa, la prestación de no hacer alguna cosa, y
el vínculo caracterizado por el nexo entre la deuda y el crédito. En el Elemento subjetivo, el sujeto
de la relación jurídica puede ser activo o pasivo, el sujeto activo es el titular de la relación jurídica y
a su vez ejerce la prerrogativa y el que tiene el derecho de exigir del resto el respeto; Ejemplo, en el
derecho de propiedad el sujeto activo es el titular de este derecho de propiedad, de poder usar, gozar
y disponer de la cosa que es de su propiedad. El sujeto pasivo es quien soporta el ejercicio de la
prerrogativita, por parte del sujeto activo; Otro ejemplo es que en la obligación el sujeto pasivo es el
deudor, es aquel que se encuentra constreñido al pago de la deuda. El sujeto activo va a ser el que
tenga la prerrogativa de exigirle al sujeto pasivo que cumpla.
Página 5LAS OBLIGACIONES
Además, el objeto es el contenido de la relación
jurídica. Por ejemplo, en una obligación el objeto
va a ser la prestación que va a satisfacer al
deudor que puede ser dinero (en esta relación del
acreedor y el deudor el objeto es la deuda). Para
Aguilar Garrondona lo elementos jurídicos es:
sujeto de derecho, deber jurídico y objeto de
derecho.
Por lo tanto se considera que el sujeto es el que
tiene un derecho y un deber en un espacio y
tiempo dado, donde el deber jurídico es la
necesidad u obligatoriedad de cumplir con la
realización de una acción. Para que exista un
deber jurídico deben concurrir ciertos elementos:
un sujeto capaz de adquirir ciertos derechos, debe
existir una necesidad, un valor o bien protegido,
la amenaza de sanción y una norma jurídica.
Por otro lado, Las Fuentes de las obligaciones
son aquellos actos y hechos jurídicos en virtud de
los cuales una persona puede quedar obligada
frente a terceros para realizar una conducta ya
sea para dar o entregar alguna cantidad, realizar
cierto comportamiento frente a ellos, o bien
abstenernos de realizar una determinada
conducta.
Dichas fuentes pueden clasificarse en:
1. Clasificación del jurista: Proporciona
una primera clasificación con el
nombre de bipartita. "Las
obligaciones nacen de los contratos y
de los delitos.
 Contrato: Acuerdo de voluntades
provisto de un nombre y una sanción,
atribuidos por el derecho civil.
 Delito: Todo acto contrario a
derecho, que por causar un daño a
otro, se halaba castigado por la ley
con una pena.
 Ex variis causarum figuris: Hecho
por los cuales se causan daños a una
persona en su integridad física o en la
de su patrimonio. Ejemplos:
Obligación de pagar, pago de lo
indebido, gestión de negocios.
2. Clasificación Justinianea: Se
enumeran cuatro fuentes de
obligaciones, esta se determina en
cuatro especies, pues o nacen de un
Página 6 LAS OBLIGACIONES
contrato o como de un contrato, o de
un delito o como de un delito.
  Contrato, Quasi ex contractu:
Las obligaciones que proceden de la
gestión de negocios, de la tutela, de la
curatela.
 Delito, Quasi ex delicto: La obligación del
juez que hace suyo el proceso.
3. Clasificación de los Romanistas
Modernos
 Obligaciones nacidas de la voluntad:
Contrato y promesa unilateral.
 Obligaciones nacidas de la violación de la
ley: Actos ilícitos.
 ü Obligaciones nacidas del
enriquecimiento sin causa: Pago de lo
indebido y gestión de negocios.
 Obligaciones nacidas de la ley:
Obligación de dotar a las hijas, de
alimentos entre ciertos parientes, las
derivadas de la tutela y de la curatela, y del
condominio.
 Se elimina la categoría de cuasi delito a la
que se aconseja incluir dentro de la noción
más amplia del acto ilícito, cuya
característica es la violación de la ley.
 Delito: Acto sancionado por la ley penal.
Comisión de un hecho dañoso que obliga a
su reparación
También podemos encontrar la Clasificación de
las Fuentes de obligación según el código civil, y
estas son:
 ü Fuente legal: Contenido en el Código
Civil.
 El Contrato: Artículo 1.133
 La Gestión de Negocios: Artículo 1.173
Quien sin estar obligado asume conscientemente
la gestión de un negocio ajeno, contrae la
obligación de continuar la gestión comenzada y
Página 7LAS OBLIGACIONES
de llevarla a término hasta que el dueño se halle
estado de proveer por sí mismo a ella.
 El pago De lo Indebido: Artículo
1.178, Todo pago supone una deuda:
lo que ha sido pagado sin deberse
está sujeto a repetición.
 El Enriquecimiento sin causa:
Artículo 1.184, Aquél que se
enriquece sin causa en perjuicio de otra
persona, está obligado a indemnizarla
dentro del límite de su propio
enriquecimiento, de todo lo que aquélla
se haya empobrecido.
 El Hecho Ilícito: Artículo 1.185 El que,
con intención, o por negligencia o por
imprudencia, ha causado un daño a otro,
está obligado a repararlo.
 La Ley No existe en nuestro Código
Civil un artículo que establezca en forma
expresa y específica a la Ley como fuente
de obligaciones. Sin embargo, en su
conjunto, constituye una importante fuente
de obligaciones civiles.
Para finalizar hay que tener en cuenta
que el derecho en tanto norma regula solamente
aquellas relaciones humanas sociales que son las
más importantes y las más transcendentes; Por
ello para Aguilar ¨el objeto de derecho es uno de
los términos de referencia de la relación jurídica,
o sea, del deber jurídico y del derecho subjetivo.
Así pues, por objeto debe entenderse, en general,
todo lo que en una relación jurídica no es sujeto¨

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hernan Osorio
 
Derecho Civil - Contratos y Cuasicontratos
Derecho Civil - Contratos y Cuasicontratos Derecho Civil - Contratos y Cuasicontratos
Derecho Civil - Contratos y Cuasicontratos
Camilo Bernheim
 
Power point sobre las Obligaciones Extracontractuales (Derecho Internacional ...
Power point sobre las Obligaciones Extracontractuales (Derecho Internacional ...Power point sobre las Obligaciones Extracontractuales (Derecho Internacional ...
Power point sobre las Obligaciones Extracontractuales (Derecho Internacional ...
Francy Alfonzo
 
Elementos de validez del acto jurídico
Elementos de validez del acto jurídicoElementos de validez del acto jurídico
Elementos de validez del acto jurídicoAgatino Rapisarda
 
Enriquecimiento slideshare
Enriquecimiento slideshareEnriquecimiento slideshare
Enriquecimiento slideshare
claravillao
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Neftali10
 
Revista LAS OBLIGACIONES
Revista LAS OBLIGACIONESRevista LAS OBLIGACIONES
Revista LAS OBLIGACIONES
Karlis De Freitas
 
Material para Derecho Civil Obligaciones II
Material para Derecho Civil Obligaciones IIMaterial para Derecho Civil Obligaciones II
Material para Derecho Civil Obligaciones II
Néstor Toro-Hinostroza
 
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligacionesNotas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligacioneschilli2244
 
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional PrivadoObligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
UFT
 
Requisitos de validez de las obligaciones Clase
Requisitos de validez de las obligaciones Clase Requisitos de validez de las obligaciones Clase
Requisitos de validez de las obligaciones Clase Elmer
 
Compendio de derecho civil tomo III - teoría general de las obligaciones - ...
Compendio de derecho civil   tomo III - teoría general de las obligaciones - ...Compendio de derecho civil   tomo III - teoría general de las obligaciones - ...
Compendio de derecho civil tomo III - teoría general de las obligaciones - ...
Lic Alejandro de los Santos
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
carolina gomez
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosNubia Tolosa
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
Sergio Aranda Espinoza
 
Acto juridico concepto- requsitos, clases
Acto juridico  concepto- requsitos, clasesActo juridico  concepto- requsitos, clases
Acto juridico concepto- requsitos, clases
yaninainonan
 

La actualidad más candente (20)

Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
 
Derecho Civil - Contratos y Cuasicontratos
Derecho Civil - Contratos y Cuasicontratos Derecho Civil - Contratos y Cuasicontratos
Derecho Civil - Contratos y Cuasicontratos
 
Power point sobre las Obligaciones Extracontractuales (Derecho Internacional ...
Power point sobre las Obligaciones Extracontractuales (Derecho Internacional ...Power point sobre las Obligaciones Extracontractuales (Derecho Internacional ...
Power point sobre las Obligaciones Extracontractuales (Derecho Internacional ...
 
Elementos de validez del acto jurídico
Elementos de validez del acto jurídicoElementos de validez del acto jurídico
Elementos de validez del acto jurídico
 
Enriquecimiento slideshare
Enriquecimiento slideshareEnriquecimiento slideshare
Enriquecimiento slideshare
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
 
Revista LAS OBLIGACIONES
Revista LAS OBLIGACIONESRevista LAS OBLIGACIONES
Revista LAS OBLIGACIONES
 
Ensayo dip tema 14
Ensayo dip tema 14Ensayo dip tema 14
Ensayo dip tema 14
 
Material para Derecho Civil Obligaciones II
Material para Derecho Civil Obligaciones IIMaterial para Derecho Civil Obligaciones II
Material para Derecho Civil Obligaciones II
 
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligacionesNotas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
 
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional PrivadoObligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
 
Requisitos de validez de las obligaciones Clase
Requisitos de validez de las obligaciones Clase Requisitos de validez de las obligaciones Clase
Requisitos de validez de las obligaciones Clase
 
Compendio de derecho civil tomo III - teoría general de las obligaciones - ...
Compendio de derecho civil   tomo III - teoría general de las obligaciones - ...Compendio de derecho civil   tomo III - teoría general de las obligaciones - ...
Compendio de derecho civil tomo III - teoría general de las obligaciones - ...
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicos
 
Derecho; el contrato
Derecho; el contratoDerecho; el contrato
Derecho; el contrato
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicos
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
 
Acto juridico concepto- requsitos, clases
Acto juridico  concepto- requsitos, clasesActo juridico  concepto- requsitos, clases
Acto juridico concepto- requsitos, clases
 

Similar a REVISTA obligaciones civiles

Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
yessicauft
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paez
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paezRevista derecho civil y obligaciones zuleima paez
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paez
zuleimapb19
 
Obligaciones revista digital
Obligaciones revista digitalObligaciones revista digital
Obligaciones revista digital
Analytl
 
Obligaciones diosme
Obligaciones diosmeObligaciones diosme
Obligaciones diosme
diosmeryvalderrama1
 
Análisis Critico
Análisis CriticoAnálisis Critico
Análisis Critico
YisbelMendoza
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
lina hernandez
 
Civil iii completo para examen copia
Civil iii completo para examen copiaCivil iii completo para examen copia
Civil iii completo para examen copia
Carolina Abarca
 
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paez
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paezRevista derecho civil y obligaciones zuleima paez
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paez
zuleima22
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
Beatriz Hernandez Alvarez
 
Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!
genesis faroh
 
Obligaciones 123
Obligaciones 123Obligaciones 123
Obligaciones 123
jose toro
 
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16 Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Gabriela Rivas De Sanchez
 
Fuentes de obligaciones
Fuentes de obligaciones   Fuentes de obligaciones
Fuentes de obligaciones
yamelisnoiret
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
EliasC25
 
Ensayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractualesEnsayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractuales
wilson_Castaneda
 
las obligaciones y delitos
las obligaciones y delitoslas obligaciones y delitos
las obligaciones y delitosLuIzinn Glez
 
La ObligacióN JuríDica
La ObligacióN JuríDicaLa ObligacióN JuríDica
La ObligacióN JuríDicaKaan Bane
 

Similar a REVISTA obligaciones civiles (20)

Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
 
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paez
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paezRevista derecho civil y obligaciones zuleima paez
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paez
 
Obligaciones revista digital
Obligaciones revista digitalObligaciones revista digital
Obligaciones revista digital
 
Obligaciones diosme
Obligaciones diosmeObligaciones diosme
Obligaciones diosme
 
Análisis Critico
Análisis CriticoAnálisis Critico
Análisis Critico
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Civil iii completo para examen copia
Civil iii completo para examen copiaCivil iii completo para examen copia
Civil iii completo para examen copia
 
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paez
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paezRevista derecho civil y obligaciones zuleima paez
Revista derecho civil y obligaciones zuleima paez
 
Obli. 1
Obli. 1Obli. 1
Obli. 1
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
 
Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!
 
Obligaciones 123
Obligaciones 123Obligaciones 123
Obligaciones 123
 
Apunte de obligaciones
Apunte de obligacionesApunte de obligaciones
Apunte de obligaciones
 
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16 Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
 
Fuentes de obligaciones
Fuentes de obligaciones   Fuentes de obligaciones
Fuentes de obligaciones
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Ensayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractualesEnsayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractuales
 
las obligaciones y delitos
las obligaciones y delitoslas obligaciones y delitos
las obligaciones y delitos
 
La ObligacióN JuríDica
La ObligacióN JuríDicaLa ObligacióN JuríDica
La ObligacióN JuríDica
 

Más de frannyatencia1

Ventas especiales
Ventas especialesVentas especiales
Ventas especiales
frannyatencia1
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
frannyatencia1
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
frannyatencia1
 
Derecho Ambiental Primer Examen
Derecho Ambiental Primer ExamenDerecho Ambiental Primer Examen
Derecho Ambiental Primer Examen
frannyatencia1
 
LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN: LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA
LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN:  LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN:  LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA
LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN: LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA
frannyatencia1
 
Domicilio electronico.
Domicilio electronico. Domicilio electronico.
Domicilio electronico.
frannyatencia1
 
derecho civil
derecho civilderecho civil
derecho civil
frannyatencia1
 
Derecho AMBIENTAL
Derecho AMBIENTAL Derecho AMBIENTAL
Derecho AMBIENTAL
frannyatencia1
 
Figura del comisario
Figura del comisarioFigura del comisario
Figura del comisario
frannyatencia1
 
Derecho ambiental
Derecho  ambientalDerecho  ambiental
Derecho ambiental
frannyatencia1
 
La Firma Electrónica y La Firma Digital
La Firma Electrónica y La Firma DigitalLa Firma Electrónica y La Firma Digital
La Firma Electrónica y La Firma Digital
frannyatencia1
 
Derecho mercantil i
Derecho mercantil  iDerecho mercantil  i
Derecho mercantil i
frannyatencia1
 
Derecho informático
Derecho informáticoDerecho informático
Derecho informático
frannyatencia1
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
frannyatencia1
 
Principio de la legalidad
Principio de la legalidadPrincipio de la legalidad
Principio de la legalidad
frannyatencia1
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
frannyatencia1
 
Tecnologia y derecho
Tecnologia y derechoTecnologia y derecho
Tecnologia y derecho
frannyatencia1
 
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADOLEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO
frannyatencia1
 

Más de frannyatencia1 (18)

Ventas especiales
Ventas especialesVentas especiales
Ventas especiales
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Derecho Ambiental Primer Examen
Derecho Ambiental Primer ExamenDerecho Ambiental Primer Examen
Derecho Ambiental Primer Examen
 
LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN: LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA
LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN:  LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN:  LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA
LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN: LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA
 
Domicilio electronico.
Domicilio electronico. Domicilio electronico.
Domicilio electronico.
 
derecho civil
derecho civilderecho civil
derecho civil
 
Derecho AMBIENTAL
Derecho AMBIENTAL Derecho AMBIENTAL
Derecho AMBIENTAL
 
Figura del comisario
Figura del comisarioFigura del comisario
Figura del comisario
 
Derecho ambiental
Derecho  ambientalDerecho  ambiental
Derecho ambiental
 
La Firma Electrónica y La Firma Digital
La Firma Electrónica y La Firma DigitalLa Firma Electrónica y La Firma Digital
La Firma Electrónica y La Firma Digital
 
Derecho mercantil i
Derecho mercantil  iDerecho mercantil  i
Derecho mercantil i
 
Derecho informático
Derecho informáticoDerecho informático
Derecho informático
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
 
Principio de la legalidad
Principio de la legalidadPrincipio de la legalidad
Principio de la legalidad
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Tecnologia y derecho
Tecnologia y derechoTecnologia y derecho
Tecnologia y derecho
 
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADOLEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 

REVISTA obligaciones civiles

  • 1. Página 1LAS OBLIGACIONES OBLIGACIONES CIVILES UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICOVICERRECTORADO ACADEMICOVICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHOESCUELA DE DERECHOESCUELA DE DERECHO AUTOR: FRANNY ATENCIA C.I: 27.290.213 BARQUISIMETO, MARZO 2020
  • 2. Página 2LAS OBLIGACIONES LAS OBLIGACIONES Para comenzar, la obligación es el vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme a las leyes de nuestra ciudad, esta definición es recogida del segundo de las cuatro recopilaciones que conforman el Corpus Iuris Civilis compilación ordenada por Justiniano la Instituta. En la actualidad, la obligación es más personal, se entiende como algo entre dos personas de manera directa y la definimos como la relación jurídica que ata a dos o más personas y que las constriñen a realizar una conducta a favor de la otra u otras; Con base en las definiciones anteriores podemos encontrar ciertos elementos en la obligación, tales como: el sujeto activo o acreedor y el sujeto pasivo o deudor, de ellos se desprende la relación jurídica y el objeto; Puesto que El derecho es tanto y en cuanto viene a ser un centro de imputación jurídica en el cual el sistema jurídico señala derecho y obligaciones que se deben cumplir. A través de la historia del mundo y especialmente en el derecho venezolano su influencia en la historia sobre el hombre y en todos los actos de su vida surgen para satisfacer necesidades importantes y variadas, sin suda se puede afirmar que la obligación es la excepción jurídica de mayor utilidad y aplicación. La tesis más aceptada en referencia al derecho de las obligaciones por el autor Gutiérrez es donde ambos sujetos pueden estar indeterminados pero determinados al vencimiento del derecho de crédito; Por ello, esta tercera tesis sugiere la posibilidad de que los sujetos de la obligación puedan estar indeterminados al nacer la obligación pero que los mismos deben ser determinables al vencimiento del derecho de crédito. Sin embargo, casos en los que ambos sujetos se encuentren indeterminados no se han encontrado
  • 3. Página 3 LAS OBLIGACIONES en materia civil. Es difícil precisar el origen del derecho de las obligaciones o pueblo donde surgiera, a medida que los pueblos primitivos se organizaron, las estructuras jurídicas van apareciendo; y es en Roma donde se profundiza el estudio de las obligaciones. En el derecho canónico influenciado por la idea cristiana introduce principios morales en la regulación del derecho romano; Durante la edad media y hasta la revolución francesa el sistema feudal determina las normas jurídicas de cada provincia basada en la categoría de personas como los cleros, los vasallos, etc. Asimismo, el código de Napoleón en un monumento jurídico, es el más importante del siglo XIX, maraca el principio del sistema codificado y su influencia se dejó sentir en todo el mundo. Respecto a La obligación civil, decimos, es el vínculo jurídico por medio del cual una persona llamada deudor tiene que realizar a favor de otra persona llamada acreedor una prestación de dar, hacer o no hacer, este es un concepto de obligación muy similar a las que presenta Alessandri o Somarriva. La Relación obligatoria está formada por dos partes, acreedora y deudora, el acreedor es el titular de un derecho subjetivo de crédito, que le permite exigir del deudor una serie de deberes, y además tiene una serie de facultades o potestades para defender sus intereses en caso del incumplimiento por parte del deudor, en el caso del deudor este es sujeto de un deber jurídico que le obliga a desarrollar un determinado comportamiento y a soportar las consecuencias del incumplimiento que pasaría a ser la sanción. Por consiguiente, en su estructura se puede decir que está sustentada en los elementos del sujeto, el objeto y el vínculo, viendo que los sujetos están centrados en el acreedor y el deudor; y el objeto en la prestación de dar, en la prestación de hacer alguna cosa, la prestación de no hacer alguna cosa, y el vínculo caracterizado por el nexo entre la deuda y el crédito. En el Elemento subjetivo, el sujeto de la relación jurídica puede ser activo o pasivo, el sujeto activo es el titular de la relación jurídica y a su vez ejerce la prerrogativa y el que tiene el derecho de exigir del resto el respeto; Ejemplo, en el derecho de propiedad el sujeto activo es el titular de este derecho de propiedad, de poder usar, gozar y disponer de la cosa que es de su propiedad. El sujeto pasivo es quien soporta el ejercicio de la prerrogativita, por parte del sujeto activo; Otro ejemplo es que en la obligación el sujeto pasivo es el deudor, es aquel que se encuentra constreñido al pago de la deuda. El sujeto activo va a ser el que tenga la prerrogativa de exigirle al sujeto pasivo que cumpla.
  • 4.
  • 5. Página 5LAS OBLIGACIONES Además, el objeto es el contenido de la relación jurídica. Por ejemplo, en una obligación el objeto va a ser la prestación que va a satisfacer al deudor que puede ser dinero (en esta relación del acreedor y el deudor el objeto es la deuda). Para Aguilar Garrondona lo elementos jurídicos es: sujeto de derecho, deber jurídico y objeto de derecho. Por lo tanto se considera que el sujeto es el que tiene un derecho y un deber en un espacio y tiempo dado, donde el deber jurídico es la necesidad u obligatoriedad de cumplir con la realización de una acción. Para que exista un deber jurídico deben concurrir ciertos elementos: un sujeto capaz de adquirir ciertos derechos, debe existir una necesidad, un valor o bien protegido, la amenaza de sanción y una norma jurídica. Por otro lado, Las Fuentes de las obligaciones son aquellos actos y hechos jurídicos en virtud de los cuales una persona puede quedar obligada frente a terceros para realizar una conducta ya sea para dar o entregar alguna cantidad, realizar cierto comportamiento frente a ellos, o bien abstenernos de realizar una determinada conducta. Dichas fuentes pueden clasificarse en: 1. Clasificación del jurista: Proporciona una primera clasificación con el nombre de bipartita. "Las obligaciones nacen de los contratos y de los delitos.  Contrato: Acuerdo de voluntades provisto de un nombre y una sanción, atribuidos por el derecho civil.  Delito: Todo acto contrario a derecho, que por causar un daño a otro, se halaba castigado por la ley con una pena.  Ex variis causarum figuris: Hecho por los cuales se causan daños a una persona en su integridad física o en la de su patrimonio. Ejemplos: Obligación de pagar, pago de lo indebido, gestión de negocios. 2. Clasificación Justinianea: Se enumeran cuatro fuentes de obligaciones, esta se determina en cuatro especies, pues o nacen de un
  • 6. Página 6 LAS OBLIGACIONES contrato o como de un contrato, o de un delito o como de un delito.   Contrato, Quasi ex contractu: Las obligaciones que proceden de la gestión de negocios, de la tutela, de la curatela.  Delito, Quasi ex delicto: La obligación del juez que hace suyo el proceso. 3. Clasificación de los Romanistas Modernos  Obligaciones nacidas de la voluntad: Contrato y promesa unilateral.  Obligaciones nacidas de la violación de la ley: Actos ilícitos.  ü Obligaciones nacidas del enriquecimiento sin causa: Pago de lo indebido y gestión de negocios.  Obligaciones nacidas de la ley: Obligación de dotar a las hijas, de alimentos entre ciertos parientes, las derivadas de la tutela y de la curatela, y del condominio.  Se elimina la categoría de cuasi delito a la que se aconseja incluir dentro de la noción más amplia del acto ilícito, cuya característica es la violación de la ley.  Delito: Acto sancionado por la ley penal. Comisión de un hecho dañoso que obliga a su reparación También podemos encontrar la Clasificación de las Fuentes de obligación según el código civil, y estas son:  ü Fuente legal: Contenido en el Código Civil.  El Contrato: Artículo 1.133  La Gestión de Negocios: Artículo 1.173 Quien sin estar obligado asume conscientemente la gestión de un negocio ajeno, contrae la obligación de continuar la gestión comenzada y
  • 7. Página 7LAS OBLIGACIONES de llevarla a término hasta que el dueño se halle estado de proveer por sí mismo a ella.  El pago De lo Indebido: Artículo 1.178, Todo pago supone una deuda: lo que ha sido pagado sin deberse está sujeto a repetición.  El Enriquecimiento sin causa: Artículo 1.184, Aquél que se enriquece sin causa en perjuicio de otra persona, está obligado a indemnizarla dentro del límite de su propio enriquecimiento, de todo lo que aquélla se haya empobrecido.  El Hecho Ilícito: Artículo 1.185 El que, con intención, o por negligencia o por imprudencia, ha causado un daño a otro, está obligado a repararlo.  La Ley No existe en nuestro Código Civil un artículo que establezca en forma expresa y específica a la Ley como fuente de obligaciones. Sin embargo, en su conjunto, constituye una importante fuente de obligaciones civiles. Para finalizar hay que tener en cuenta que el derecho en tanto norma regula solamente aquellas relaciones humanas sociales que son las más importantes y las más transcendentes; Por ello para Aguilar ¨el objeto de derecho es uno de los términos de referencia de la relación jurídica, o sea, del deber jurídico y del derecho subjetivo. Así pues, por objeto debe entenderse, en general, todo lo que en una relación jurídica no es sujeto¨