SlideShare una empresa de Scribd logo
LE CORBUSIER
 Charles Édouard Jeanneret-Gris, (Suiza 6 de octubre de 1887 – Francia 27
de agosto de 1965)
 Más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier.
 Fué un teórico de la arquitectura, arquitecto, diseñador y pintor
suizo nacionalizado francés.
 Es considerado uno de los más claros exponentes del Movimiento Moderno
en la arquitectura (junto con Frank Lloyd Wright, Oscar Niemeyer, Walter
Gropius, Alvar Aalto y Ludwig Mies van der Rohe), y uno de los arquitectos
más influyentes del siglo XX.
La evolución de Le Corbusier se explica mejor si se refiere a un cierto número de
parámetros:
 El primer parámetro, es el de la relación de Le Corbusier con la vanguardia,
tanto la figurativa como la Arquitectónica.
 Tras un periodo de aprendizaje y de contactos con Hoffman en Viena,
Garnier en Lyon, Perret en París y Behrens en Berlín, es decir, tras una
experiencia Protorracionalista, Le Corbusier se introduce como pintor y
teórico de la vanguardia.
 Las Obras pictóricas de aquel período, a las que Le Corbusier
permanecerá siempre fiel, representaron el paso del cubismo a su estilo
arquitectónico.
En el lenguaje de Le Corbusier, la planta asume un significado y un valor muy
determinados:
 las características que sobresalen en algunas plantas pueden referirse
continuamente a la pintura purista, capaz de interpretarse a su vez como
una arquitectura potencial.
Y así su arquitectura se conforma de dos familias morfológicas:
 La experiencia pictórica: con el cubismo y el purismo…. Muy importante!:)
 La experiencia “cartesiana”: que se refiere a los motivos funcionales, a los
trazados reguladores y al modulor. ..NOTA: AQUÍ INICIAN SUS PROPUESTAS
A LA ARQUITECTURA EN RELACION CO LAS VANGUARDIAS:
 Garantiza la antigüedad de los principios de medida, orden y belleza.
 La nueva tecnologia del momento le inspira la más moderna encarnación
de los mismos principios: la medida, la eficacia y la belleza de nuestra
época. (INSPIRACION EN AUTOS, AVIONES Y TRASANTLANTICOS
INFLUENCIAS DE LE CORBUSIER
 Arts and CRAFTS
 OBRA DE TONY GARNIER
 EXPERIENCIAS COMUNITARIAS
 EXPERIANCIAS CON AUGUSTE PERRET
 VIAJES A ORIENTE
El Modulor
 Ideó el Modulor, sistema de medidas en que cada magnitud se relaciona con la
anterior por el Número Áureo, para que sirviese de medida de las partes de
arquitectura.
 De esta forma retomaba el ideal antiguo de establecer una relación directa entre
las proporciones de los edificios y las del hombre. Tomó como escala el francés
medio de 1,75 m de estatura; y más adelante añadió el policía británico de 6 pies
(1,8288 m), lo que dio el Modulor II.
 Los resultados de estas investigaciones fueron publicados en un libro con el mismo
nombre del Modulor.
IMPORTANCIA:!!!!! El Modulor se aplica tanto para el diseño funcional, como para el diseño
estético de la arquitectura.
Los 5 puntos de la
Arquitectura:
 La planta libre
es importante y, para él, este
nivel pertenecía al automóvil,
razón por la que la vivienda se
elevaba sobre pilotis.
 La terraza-
jardín se refiere al último piso.
Como el terreno se encuentra
ocupando un área natural, se
hace necesario devolver el área verde en la terraza.
 Los pilotis se refieren a la estructura, que hace posible que la casa esté
elevada del nivel basal. De esta manera, se logra aprovechar las
superficies útiles, liberando a la planta de condicionantes estructurales.
 La ventana longitudinal es otro punto importante, ya que, al crearla, se
liberan los muros exteriores. De ese modo, las ventanas pueden extenderse
a todo lo ancho de la construcción, mejorando así la relación con el
exterior.
 Por último, la fachada libre complementa a las ventanas longitudinales. Los
pilares se retrasan con respecto a la fachada, para liberar a esta de su
función estructural.
Principales obras que representan la arquitectura de Le Corbusier
• Pabellón del Esprit Nouveau en París (1925):
 El Pabellón de L'Esprit Nouveau era un edificio temporal, construido en 1925
dentro del marco de la Exposición Internacional de Artes Decorativas en
París. Para Le Corbusier era la ocasión de mostrar de modo provocante, sus
ideas sobre la arquitectura y el urbanismo que había comenzado a
desarrollar con Pierre Jeanneret desde 1922
 El pabellón representa una nueva forma del "espacio habitable",
descartando toda noción decorativa. Le Corbusier trata de mostrar que la
arquitectura está siempre presente en todo,
 Villa Roche: 1923
• Le Corbusier describe Villa Roche como “pintoresca, llena de movimiento,
pero que requiere de una jerarquía clásica para disciplinar”.
• Es una sucesión de espacios maravillosamente iluminados que fueron
diseñados para ser perceptiblemente experienciales.
• Villa Savoye en Poissy (1929-1931):
 Localización: Poissy, Francia. Año de construcción: 1929
 Es una de las obras arquitectónicas que revolucionó la Arquitectura en el
siglo XX.
 Le Corbusier plasma lo que sería la definición material de “Los 5 puntos de
la Arquitectura”.
CONTRIBUCION A LA ARQUITECTURA:
• Es importante le relación de Le Corbusier con la vanguardia, y
principalmente con el cubismo, del que fue fiel. Muchos de sus cuadros
semejan las plantas de sus obras.
• En el lenguaje de Le Corbusier, la planta asume un significado y un valor
muy determinados: las características que sobresalen en algunas plantas
pueden referirse a la pintura purista.
• La experiencia pictórica es una de las familias morfológicas de que se
compone el estilo de Le Corbusier, la de las formas definidas como libres.
La otra se refiere a los motivos funcionales, a los trazados moduladores, al
modulor.
• Vivienda mínima: Este estándar responde a motivos de eficacia, de
precisión, de orden, por lo tanto, de belleza. El estándar es una necesidad
económica y social.
• Aplicación DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS: CONCRETO, ACERO Y CRISTAL.
Aplicación de la tecnología moderna, en particular del hormigón armado. Con
ello es posible:
• Sostener una construcción por pilares muy delgados
• Realizar una cubierta plana capaz de soportar gran peso
• Disponer una planta libre de gruesos muros estructurales
• Abrir ventanas de la longitud deseada.
• Los más originales de los cinco puntos son la ventana horizontal y la
fachada libre, ya que implican un nuevo esfuerzo figurativo.
• E
scribió varios libros, en los que ejemplificaba sus ideas mediante proyectos
propios (a la manera clásica como lo hizo en su momento, por ejemplo,
Palladio en “I Quattro Libri dell'Architettura”).
• Tuvo muy claro que, aparte de saber crear buenos edificios era necesario
saber explicarlos y transmitirlos al resto de los profesionales y a los
estudiantes, y ejerció con gran maestría la tarea de publicitar su propia
obra.
• Como visionario, Le Corbusier veía la posibilidad de cambiar el mundo a
través de la arquitectura.
• Era socialista, y como tal, veía todo proceso de diseño con fines utópicos.
Lo que le permitió contribuir grandemente al significado de la arquitectura
en general.
• Hoy en día la obra y el pensamiento de Le Corbusier siguen vigentes tanto
en la práctica como en la enseñanza y en la teoría de la arquitectura.
• Como una de las figuras clave de la arquitectura moderna, la continuación
del movimiento tiene en él y en sus obras un referente directo.
Introdujo la proporción áurea en muchas de sus obras, por ejemplo se puede
apreciar en el módulo de la Capilla de Notre Dame du Haut

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organicatoherdz
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaFabiola Aranda
 
Los 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le CorbusierLos 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le Corbusier
Angel Alonso
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Alfredo García
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
Ignacio Sobrón García
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
Alfredo Rfa Rojas
 
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOCONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
Gabriela Rocha
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
eduardorrr
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Ilhan de Hudson
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
Luis Enrique González Carrillo
 
Cubismo arquitectónico
Cubismo arquitectónicoCubismo arquitectónico
Cubismo arquitectónico
mbochaga
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
Roberto Lemus
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoDaniel Reda
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
Tlatoani
 
LA BAUHAUS
LA BAUHAUSLA BAUHAUS

La actualidad más candente (20)

Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 
Los 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le CorbusierLos 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le Corbusier
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
 
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOCONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
 
Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
 
Cubismo arquitectónico
Cubismo arquitectónicoCubismo arquitectónico
Cubismo arquitectónico
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
 
Organicismo, Estetica
Organicismo, EsteticaOrganicismo, Estetica
Organicismo, Estetica
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
 
Arq.cubista
Arq.cubistaArq.cubista
Arq.cubista
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
 
LA BAUHAUS
LA BAUHAUSLA BAUHAUS
LA BAUHAUS
 

Similar a Le corbusier: Caracteristicas

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
vanerch
 
Expo le corbusier
Expo le corbusierExpo le corbusier
Expo le corbusier
Adan Murillo
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Amanda Uzcátegui
 
Le corbusier: Architecture
Le corbusier: ArchitectureLe corbusier: Architecture
Le corbusier: ArchitectureMariana Felix
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Jc Steven
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
jackvalero2
 
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
victorfigueroa82
 
Le Corbusier aportes a la arquitectura
Le Corbusier aportes a la arquitecturaLe Corbusier aportes a la arquitectura
Le Corbusier aportes a la arquitectura
victorfigueroa82
 
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura ModernaEl Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
MariangelUrrieta
 
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
Salvador Guzman Moral
 
Presentación. actividad 2. 10%
Presentación. actividad 2. 10%Presentación. actividad 2. 10%
Presentación. actividad 2. 10%
sofi322541
 
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der RoheArquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
imariagsg
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Florencio Ortiz Alejos
 
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Elmer Flores Vázquez
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
StefannyCadavid
 
Francisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdf
Francisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdfFrancisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdf
Francisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdf
FranciscoJhairAleman
 

Similar a Le corbusier: Caracteristicas (20)

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Expo le corbusier
Expo le corbusierExpo le corbusier
Expo le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier: Architecture
Le corbusier: ArchitectureLe corbusier: Architecture
Le corbusier: Architecture
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
 
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
 
Le Corbusier aportes a la arquitectura
Le Corbusier aportes a la arquitecturaLe Corbusier aportes a la arquitectura
Le Corbusier aportes a la arquitectura
 
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura ModernaEl Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
 
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
 
Presentación. actividad 2. 10%
Presentación. actividad 2. 10%Presentación. actividad 2. 10%
Presentación. actividad 2. 10%
 
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der RoheArquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
 
Francisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdf
Francisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdfFrancisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdf
Francisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdf
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 

Más de Mariana Felix

ARQUITECTURA DEL TAJIN
ARQUITECTURA DEL TAJIN ARQUITECTURA DEL TAJIN
ARQUITECTURA DEL TAJIN
Mariana Felix
 
vitruvio
vitruviovitruvio
vitruvio
Mariana Felix
 
Justificacion de terreno
Justificacion de terrenoJustificacion de terreno
Justificacion de terreno
Mariana Felix
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
Mariana Felix
 
Arquitectos SIGLO XXI
Arquitectos SIGLO  XXIArquitectos SIGLO  XXI
Arquitectos SIGLO XXI
Mariana Felix
 
Energía solar pasiva
Energía solar pasivaEnergía solar pasiva
Energía solar pasiva
Mariana Felix
 
Arquitectura del porfiriato siglo xix
Arquitectura del porfiriato siglo xixArquitectura del porfiriato siglo xix
Arquitectura del porfiriato siglo xix
Mariana Felix
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Mariana Felix
 
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
ArqSyle: Tecnicas de RepresentacionArqSyle: Tecnicas de Representacion
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
Mariana Felix
 

Más de Mariana Felix (11)

ARQUITECTURA DEL TAJIN
ARQUITECTURA DEL TAJIN ARQUITECTURA DEL TAJIN
ARQUITECTURA DEL TAJIN
 
vitruvio
vitruviovitruvio
vitruvio
 
Justificacion de terreno
Justificacion de terrenoJustificacion de terreno
Justificacion de terreno
 
Modelos análogos
Modelos análogosModelos análogos
Modelos análogos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
Arquitectos SIGLO XXI
Arquitectos SIGLO  XXIArquitectos SIGLO  XXI
Arquitectos SIGLO XXI
 
Energía solar pasiva
Energía solar pasivaEnergía solar pasiva
Energía solar pasiva
 
Arquitectura del porfiriato siglo xix
Arquitectura del porfiriato siglo xixArquitectura del porfiriato siglo xix
Arquitectura del porfiriato siglo xix
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
ArqSyle: Tecnicas de RepresentacionArqSyle: Tecnicas de Representacion
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
 

Le corbusier: Caracteristicas

  • 1. LE CORBUSIER  Charles Édouard Jeanneret-Gris, (Suiza 6 de octubre de 1887 – Francia 27 de agosto de 1965)  Más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier.  Fué un teórico de la arquitectura, arquitecto, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés.  Es considerado uno de los más claros exponentes del Movimiento Moderno en la arquitectura (junto con Frank Lloyd Wright, Oscar Niemeyer, Walter Gropius, Alvar Aalto y Ludwig Mies van der Rohe), y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. La evolución de Le Corbusier se explica mejor si se refiere a un cierto número de parámetros:  El primer parámetro, es el de la relación de Le Corbusier con la vanguardia, tanto la figurativa como la Arquitectónica.  Tras un periodo de aprendizaje y de contactos con Hoffman en Viena, Garnier en Lyon, Perret en París y Behrens en Berlín, es decir, tras una experiencia Protorracionalista, Le Corbusier se introduce como pintor y teórico de la vanguardia.  Las Obras pictóricas de aquel período, a las que Le Corbusier permanecerá siempre fiel, representaron el paso del cubismo a su estilo arquitectónico. En el lenguaje de Le Corbusier, la planta asume un significado y un valor muy determinados:  las características que sobresalen en algunas plantas pueden referirse continuamente a la pintura purista, capaz de interpretarse a su vez como una arquitectura potencial. Y así su arquitectura se conforma de dos familias morfológicas:  La experiencia pictórica: con el cubismo y el purismo…. Muy importante!:)  La experiencia “cartesiana”: que se refiere a los motivos funcionales, a los
  • 2. trazados reguladores y al modulor. ..NOTA: AQUÍ INICIAN SUS PROPUESTAS A LA ARQUITECTURA EN RELACION CO LAS VANGUARDIAS:  Garantiza la antigüedad de los principios de medida, orden y belleza.  La nueva tecnologia del momento le inspira la más moderna encarnación de los mismos principios: la medida, la eficacia y la belleza de nuestra época. (INSPIRACION EN AUTOS, AVIONES Y TRASANTLANTICOS INFLUENCIAS DE LE CORBUSIER  Arts and CRAFTS  OBRA DE TONY GARNIER  EXPERIENCIAS COMUNITARIAS  EXPERIANCIAS CON AUGUSTE PERRET  VIAJES A ORIENTE El Modulor  Ideó el Modulor, sistema de medidas en que cada magnitud se relaciona con la anterior por el Número Áureo, para que sirviese de medida de las partes de arquitectura.  De esta forma retomaba el ideal antiguo de establecer una relación directa entre las proporciones de los edificios y las del hombre. Tomó como escala el francés medio de 1,75 m de estatura; y más adelante añadió el policía británico de 6 pies (1,8288 m), lo que dio el Modulor II.  Los resultados de estas investigaciones fueron publicados en un libro con el mismo nombre del Modulor. IMPORTANCIA:!!!!! El Modulor se aplica tanto para el diseño funcional, como para el diseño estético de la arquitectura. Los 5 puntos de la Arquitectura:  La planta libre es importante y, para él, este nivel pertenecía al automóvil, razón por la que la vivienda se elevaba sobre pilotis.  La terraza- jardín se refiere al último piso. Como el terreno se encuentra ocupando un área natural, se
  • 3. hace necesario devolver el área verde en la terraza.  Los pilotis se refieren a la estructura, que hace posible que la casa esté elevada del nivel basal. De esta manera, se logra aprovechar las superficies útiles, liberando a la planta de condicionantes estructurales.  La ventana longitudinal es otro punto importante, ya que, al crearla, se liberan los muros exteriores. De ese modo, las ventanas pueden extenderse a todo lo ancho de la construcción, mejorando así la relación con el exterior.  Por último, la fachada libre complementa a las ventanas longitudinales. Los pilares se retrasan con respecto a la fachada, para liberar a esta de su función estructural. Principales obras que representan la arquitectura de Le Corbusier • Pabellón del Esprit Nouveau en París (1925):  El Pabellón de L'Esprit Nouveau era un edificio temporal, construido en 1925 dentro del marco de la Exposición Internacional de Artes Decorativas en París. Para Le Corbusier era la ocasión de mostrar de modo provocante, sus ideas sobre la arquitectura y el urbanismo que había comenzado a desarrollar con Pierre Jeanneret desde 1922  El pabellón representa una nueva forma del "espacio habitable", descartando toda noción decorativa. Le Corbusier trata de mostrar que la arquitectura está siempre presente en todo,  Villa Roche: 1923 • Le Corbusier describe Villa Roche como “pintoresca, llena de movimiento, pero que requiere de una jerarquía clásica para disciplinar”. • Es una sucesión de espacios maravillosamente iluminados que fueron diseñados para ser perceptiblemente experienciales. • Villa Savoye en Poissy (1929-1931):  Localización: Poissy, Francia. Año de construcción: 1929  Es una de las obras arquitectónicas que revolucionó la Arquitectura en el siglo XX.  Le Corbusier plasma lo que sería la definición material de “Los 5 puntos de la Arquitectura”. CONTRIBUCION A LA ARQUITECTURA:
  • 4. • Es importante le relación de Le Corbusier con la vanguardia, y principalmente con el cubismo, del que fue fiel. Muchos de sus cuadros semejan las plantas de sus obras. • En el lenguaje de Le Corbusier, la planta asume un significado y un valor muy determinados: las características que sobresalen en algunas plantas pueden referirse a la pintura purista. • La experiencia pictórica es una de las familias morfológicas de que se compone el estilo de Le Corbusier, la de las formas definidas como libres. La otra se refiere a los motivos funcionales, a los trazados moduladores, al modulor. • Vivienda mínima: Este estándar responde a motivos de eficacia, de precisión, de orden, por lo tanto, de belleza. El estándar es una necesidad económica y social. • Aplicación DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS: CONCRETO, ACERO Y CRISTAL. Aplicación de la tecnología moderna, en particular del hormigón armado. Con ello es posible: • Sostener una construcción por pilares muy delgados • Realizar una cubierta plana capaz de soportar gran peso • Disponer una planta libre de gruesos muros estructurales • Abrir ventanas de la longitud deseada. • Los más originales de los cinco puntos son la ventana horizontal y la fachada libre, ya que implican un nuevo esfuerzo figurativo.
  • 5. • E scribió varios libros, en los que ejemplificaba sus ideas mediante proyectos propios (a la manera clásica como lo hizo en su momento, por ejemplo, Palladio en “I Quattro Libri dell'Architettura”). • Tuvo muy claro que, aparte de saber crear buenos edificios era necesario saber explicarlos y transmitirlos al resto de los profesionales y a los estudiantes, y ejerció con gran maestría la tarea de publicitar su propia obra. • Como visionario, Le Corbusier veía la posibilidad de cambiar el mundo a través de la arquitectura. • Era socialista, y como tal, veía todo proceso de diseño con fines utópicos. Lo que le permitió contribuir grandemente al significado de la arquitectura en general. • Hoy en día la obra y el pensamiento de Le Corbusier siguen vigentes tanto en la práctica como en la enseñanza y en la teoría de la arquitectura. • Como una de las figuras clave de la arquitectura moderna, la continuación del movimiento tiene en él y en sus obras un referente directo. Introdujo la proporción áurea en muchas de sus obras, por ejemplo se puede apreciar en el módulo de la Capilla de Notre Dame du Haut