SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis y entorno de las telecomunicaciones Mario Mendoza Toraya 15 de junio 2011
En esta sesión:  Enfoques de tecnología.  Foro de discusión para la segunda semana.  Revisión de Parte II del trabajo del módulo.  Revisión de un ejemplo.
La visión que uno pueda tener sobre la tecnología nos ayuda a proponer otro tipo de proyectos.
En el enfoque instrumental o artefactual se considera a la técnicacomo un conjunto de prácticas vinculadas a herramientas y objetos artificiales que son el resultado de esas prácticas. La tecnologíase identifica con los artefactos que son productos o instrumentos de actividades tecnológicas.  Dentro del enfoque cognitivo, predomina exclusivamente la consideración de la técnicacomo conocimiento operacional o práctico, y de la tecnologíacomo conocimiento científico aplicado. El enfoque sistémicoestá caracterizado por tomar como unidad de análisis lo que se llama sistemas socio- técnicos o tecnológicos. Enfoques de la técnica y tecnología
El enfoqueartefactual o instrumentalde la tecnología es el que tiene más presencia en la vida diaria. Se considera que las tecnologías son simples herramientas o artefactos construidos para una diversidad de tareas.  Enfoques
Críticas:  Considera que se trata de una manera de ver relacionado al ser humano y a la máquina, en donde la vida del primero está determinada por la influencia de la segunda. Se privilegia a la utilidad como el principal valor tecnológico, descuidando otros valores que intervienen en la elaboración de la tecnología.
Críticas:  Bajo esta perspectiva se considera que las tecnologías son productos neutralesque pueden ser utilizados para el bien o para el mal, siendo la sociedad la responsable de su uso.
Bajo el enfoque cognitivose señala que la ciencia es el criterio que diferencia a la técnica de la tecnología. La tecnología es la aplicación de la ciencia.  Este enfoque trae el eco del viejo problema sobre la preponderancia del saber científico sobre el tecnológico. Enfoque cognitivo
Críticas:  Hereda los presupuestos que han acompañado la idea del progreso humano basado en la ciencia, desde mediados del siglo veinte.  Más ciencia, más tecnología, y por consiguiente más progreso económico, lo que se transforma en más progreso social.  Enfoque cognitivo
Críticas:  El enfoque de ciencia aplicada ha sido cuestionado al estudiar algunos momentos históricos de la tecnología.  Enfoque cognitivo
Sin embargo, es posible hacer otra lectura de los mismos objetos, sin caer en esta ingenuidad. Consiste en considerar que en la tecnología se plasman intereses sociales, económicos y políticos de aquellos que diseñan, desarrollan, financian y controlan una tecnología.
El enfoque sistémico consiste en considerar que las unidades de estudio no son conocimientos o artefactos, sino sistemas socio-técnicos. Redes socio-técnicas   Enfoque sistémico
La idea en este enfoque es que un sistema socio-técnico es una unidad compleja conformada por artefactos, materiales y energía, cuya transformación depende de  los mismos artefactos y agentes intencionales (gestores, operadores y usuarios).  Enfoque sistémico
Caracterización de la tecnología ¿Para qué nos sirve?
1876
 1895
 1907
Comprender ejemplos paradigmáticos.  Después de la Segunda Guerra Mundial surge la denominada Big Science: 	Proyecto Manhattan 	Informática  Redes de comunicación y satelitales Investigación nuclear 	Biotecnología  	Investigación genómica Creación de nuevos materiales
Esos proyectos implicaron un cambio profundo en la práctica científica y tecnológica que trajo consigo modificar los objetivos de la ciencia, la tecnología, las comunidades de científicos e ingenieros, la organización y los criterios de evaluación y valoración de resultados.
El desarrollo de proyectos relevantes desde el punto de vista social y político, que contribuyeron a incrementar el potencial industrial, el poder militar, mejorar la salud o el prestigio de un país.
Avances tecnológicos en la electrónica:  ,[object Object]
La microelectrónica.
Las primeras computadoras.
Las primera redes.,[object Object]
John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley en Bell Laboratories en Murray Hill, New Jersey (1947).
Transistor de uniónencapsulado. Gordon Teal en Texas Instruments, 1954.
Circuitointegrado. Bob Noyce y Jack Kilby, Fairchild Semiconductors, 1959.
ARPANET (1969).
Los macroproyectosactuales están guiados por una pluralidad de valores y objetivos.
El enfoque sistémico obliga a incluir en la revisión del desarrollo de la tecnología  y de la innovación no sólo aspectos cognitivos o económicos, sino también elementos sociales, organizativos y culturales.  Permite conocer y analizar la práctica tecnológica por medio de los intercambios y comunicación entre los diversos aspectos de la operación técnica (máquinas, instrumentos, mercados, instituciones, etc.), de la administración y de los subsistemas implicados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología de la Información y Comunicación en Educación
Tecnología de la Información y Comunicación en EducaciónTecnología de la Información y Comunicación en Educación
Tecnología de la Información y Comunicación en EducaciónDaniela Gaitán
 
Definiciones de tecnología
Definiciones de tecnologíaDefiniciones de tecnología
Definiciones de tecnologíaGabriela Bernal
 
T.i.c.e... pozzer lugo
T.i.c.e... pozzer  lugoT.i.c.e... pozzer  lugo
T.i.c.e... pozzer lugokaty95lugo
 
Sebastian lucano yela 11-4
Sebastian lucano yela   11-4Sebastian lucano yela   11-4
Sebastian lucano yela 11-4sebastianlucano
 
Comportamiento ético de un tecnólogo
Comportamiento ético de un tecnólogoComportamiento ético de un tecnólogo
Comportamiento ético de un tecnólogoCarlos Santoyo Macias
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnologíamiguacs
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo trabajo
Ciencia, tecnologia y desarrollo trabajoCiencia, tecnologia y desarrollo trabajo
Ciencia, tecnologia y desarrollo trabajolitse coromoto camejo
 
Comportamiento etico del tecnologo
Comportamiento etico del tecnologoComportamiento etico del tecnologo
Comportamiento etico del tecnologoArcher47
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadSaraGonzalez1505
 

La actualidad más candente (12)

Tecnología de la Información y Comunicación en Educación
Tecnología de la Información y Comunicación en EducaciónTecnología de la Información y Comunicación en Educación
Tecnología de la Información y Comunicación en Educación
 
Definiciones de tecnología
Definiciones de tecnologíaDefiniciones de tecnología
Definiciones de tecnología
 
T.i.c.e... pozzer lugo
T.i.c.e... pozzer  lugoT.i.c.e... pozzer  lugo
T.i.c.e... pozzer lugo
 
Sebastian lucano yela 11-4
Sebastian lucano yela   11-4Sebastian lucano yela   11-4
Sebastian lucano yela 11-4
 
Comportamiento ético de un tecnólogo
Comportamiento ético de un tecnólogoComportamiento ético de un tecnólogo
Comportamiento ético de un tecnólogo
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo trabajo
Ciencia, tecnologia y desarrollo trabajoCiencia, tecnologia y desarrollo trabajo
Ciencia, tecnologia y desarrollo trabajo
 
Comportamiento etico del tecnologo
Comportamiento etico del tecnologoComportamiento etico del tecnologo
Comportamiento etico del tecnologo
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Puntos 1 al 6
Puntos 1 al 6Puntos 1 al 6
Puntos 1 al 6
 
Ciencia, técnica y tecnología
Ciencia, técnica y tecnologíaCiencia, técnica y tecnología
Ciencia, técnica y tecnología
 

Destacado

Handbuch studienfinanzierung
Handbuch studienfinanzierungHandbuch studienfinanzierung
Handbuch studienfinanzierungSelbständigkeit
 
Salud ocupacional exposicion
Salud ocupacional exposicionSalud ocupacional exposicion
Salud ocupacional exposicionAlejo C Quintero
 
Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamen...
Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamen...Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamen...
Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamen...Jorge Cabezas
 
Benito
BenitoBenito
Benitosotaca
 
Presentacion unheval 28082014
Presentacion   unheval 28082014Presentacion   unheval 28082014
Presentacion unheval 28082014Katalina Bravo
 
Vorlage Webinar Gate
Vorlage Webinar GateVorlage Webinar Gate
Vorlage Webinar Gatebfnd
 
Amor presentacion 9 d #10 #44 [modo de compatibilidad]
Amor presentacion 9 d #10  #44 [modo de compatibilidad]Amor presentacion 9 d #10  #44 [modo de compatibilidad]
Amor presentacion 9 d #10 #44 [modo de compatibilidad]valedia
 
Presentación Día de la Paz Jesus Montellano
 Presentación Día de la Paz Jesus Montellano Presentación Día de la Paz Jesus Montellano
Presentación Día de la Paz Jesus Montellanonoelunacubero
 
Día de la Paz Georgiana Dumitru
Día de la Paz Georgiana DumitruDía de la Paz Georgiana Dumitru
Día de la Paz Georgiana Dumitrunoelunacubero
 
Presentación día de la Paz Lidia Marín Mañas
Presentación día de la Paz Lidia Marín MañasPresentación día de la Paz Lidia Marín Mañas
Presentación día de la Paz Lidia Marín Mañasnoelunacubero
 

Destacado (20)

Handbuch studienfinanzierung
Handbuch studienfinanzierungHandbuch studienfinanzierung
Handbuch studienfinanzierung
 
Cuadro comparativo de las 4p y las 4c
Cuadro comparativo de las 4p y las 4cCuadro comparativo de las 4p y las 4c
Cuadro comparativo de las 4p y las 4c
 
Salud ocupacional exposicion
Salud ocupacional exposicionSalud ocupacional exposicion
Salud ocupacional exposicion
 
Que es un buscador
Que es un buscadorQue es un buscador
Que es un buscador
 
Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamen...
Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamen...Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamen...
Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamen...
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Pakar
PakarPakar
Pakar
 
Leo Eisenband puppy
Leo Eisenband puppyLeo Eisenband puppy
Leo Eisenband puppy
 
Umfrage zur Compuware Kundenveranstaltung mit TimStar
Umfrage zur Compuware Kundenveranstaltung mit TimStarUmfrage zur Compuware Kundenveranstaltung mit TimStar
Umfrage zur Compuware Kundenveranstaltung mit TimStar
 
Benito
BenitoBenito
Benito
 
Turner Tract Rezoning
Turner Tract RezoningTurner Tract Rezoning
Turner Tract Rezoning
 
Presentacion unheval 28082014
Presentacion   unheval 28082014Presentacion   unheval 28082014
Presentacion unheval 28082014
 
Vorlage Webinar Gate
Vorlage Webinar GateVorlage Webinar Gate
Vorlage Webinar Gate
 
Fin1r
Fin1rFin1r
Fin1r
 
Internet 1
Internet 1Internet 1
Internet 1
 
Nuestra empresa equipo n°1
Nuestra empresa equipo n°1Nuestra empresa equipo n°1
Nuestra empresa equipo n°1
 
Amor presentacion 9 d #10 #44 [modo de compatibilidad]
Amor presentacion 9 d #10  #44 [modo de compatibilidad]Amor presentacion 9 d #10  #44 [modo de compatibilidad]
Amor presentacion 9 d #10 #44 [modo de compatibilidad]
 
Presentación Día de la Paz Jesus Montellano
 Presentación Día de la Paz Jesus Montellano Presentación Día de la Paz Jesus Montellano
Presentación Día de la Paz Jesus Montellano
 
Día de la Paz Georgiana Dumitru
Día de la Paz Georgiana DumitruDía de la Paz Georgiana Dumitru
Día de la Paz Georgiana Dumitru
 
Presentación día de la Paz Lidia Marín Mañas
Presentación día de la Paz Lidia Marín MañasPresentación día de la Paz Lidia Marín Mañas
Presentación día de la Paz Lidia Marín Mañas
 

Similar a Presentación2linea

Introduccion a la ingenieria: Imagenes de la tecnologia
Introduccion a la ingenieria: Imagenes de la tecnologiaIntroduccion a la ingenieria: Imagenes de la tecnologia
Introduccion a la ingenieria: Imagenes de la tecnologiaCesar Colo Singh
 
Tarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y socieddaTarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y socieddaArmandoLuciano2
 
Ética_de_la_tecnología (1).docx
Ética_de_la_tecnología (1).docxÉtica_de_la_tecnología (1).docx
Ética_de_la_tecnología (1).docxcamilaportillo12
 
Ética_de_la_tecnología.pdf
Ética_de_la_tecnología.pdfÉtica_de_la_tecnología.pdf
Ética_de_la_tecnología.pdfcamilaportillo12
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionleidmatr
 
Las concepciones de la tecnología
Las concepciones de la tecnologíaLas concepciones de la tecnología
Las concepciones de la tecnologíaNiko Bennavides
 
Problemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnologíaProblemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnologíaWilbert Tapia
 
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnologíaGuía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnologíaGuiasprepaAbierta
 
Tecnologia 1
Tecnologia 1Tecnologia 1
Tecnologia 1Sara2410
 
Etica y desarrollo tecnonologico cientifico
Etica y desarrollo tecnonologico cientificoEtica y desarrollo tecnonologico cientifico
Etica y desarrollo tecnonologico cientificoerick orocio castro
 
Tematica 9 ciencia, tecnologia e innovacion
Tematica 9 ciencia, tecnologia e innovacionTematica 9 ciencia, tecnologia e innovacion
Tematica 9 ciencia, tecnologia e innovacionMaria Garcia
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíadanielasosa1991
 
El futuro de la Tecnología
El futuro de la TecnologíaEl futuro de la Tecnología
El futuro de la Tecnologíadanielasosa1991
 
Introducción a la problemática tecnológica
Introducción a la problemática tecnológicaIntroducción a la problemática tecnológica
Introducción a la problemática tecnológicaMabel Bottoni
 
Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad
Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedadMaria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad
Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedadfelimar martinez fajardo
 

Similar a Presentación2linea (20)

Introduccion a la ingenieria: Imagenes de la tecnologia
Introduccion a la ingenieria: Imagenes de la tecnologiaIntroduccion a la ingenieria: Imagenes de la tecnologia
Introduccion a la ingenieria: Imagenes de la tecnologia
 
Tarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y socieddaTarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y sociedda
 
Ética_de_la_tecnología (1).docx
Ética_de_la_tecnología (1).docxÉtica_de_la_tecnología (1).docx
Ética_de_la_tecnología (1).docx
 
Ética_de_la_tecnología.pdf
Ética_de_la_tecnología.pdfÉtica_de_la_tecnología.pdf
Ética_de_la_tecnología.pdf
 
Resumen lec1
Resumen lec1Resumen lec1
Resumen lec1
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Las concepciones de la tecnología
Las concepciones de la tecnologíaLas concepciones de la tecnología
Las concepciones de la tecnología
 
33 T.V PMMD
33 T.V PMMD33 T.V PMMD
33 T.V PMMD
 
33 T.V GHA
33 T.V GHA33 T.V GHA
33 T.V GHA
 
Problemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnologíaProblemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnología
 
Las preguntas
Las preguntasLas preguntas
Las preguntas
 
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnologíaGuía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
 
Tecnologia 1
Tecnologia 1Tecnologia 1
Tecnologia 1
 
Etica y desarrollo tecnonologico cientifico
Etica y desarrollo tecnonologico cientificoEtica y desarrollo tecnonologico cientifico
Etica y desarrollo tecnonologico cientifico
 
Tematica 9 ciencia, tecnologia e innovacion
Tematica 9 ciencia, tecnologia e innovacionTematica 9 ciencia, tecnologia e innovacion
Tematica 9 ciencia, tecnologia e innovacion
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
El futuro de la Tecnología
El futuro de la TecnologíaEl futuro de la Tecnología
El futuro de la Tecnología
 
Introducción a la problemática tecnológica
Introducción a la problemática tecnológicaIntroducción a la problemática tecnológica
Introducción a la problemática tecnológica
 
Tecno y educ.
Tecno y educ.Tecno y educ.
Tecno y educ.
 
Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad
Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedadMaria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad
Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Presentación2linea

  • 1. Análisis y entorno de las telecomunicaciones Mario Mendoza Toraya 15 de junio 2011
  • 2. En esta sesión: Enfoques de tecnología. Foro de discusión para la segunda semana. Revisión de Parte II del trabajo del módulo. Revisión de un ejemplo.
  • 3. La visión que uno pueda tener sobre la tecnología nos ayuda a proponer otro tipo de proyectos.
  • 4. En el enfoque instrumental o artefactual se considera a la técnicacomo un conjunto de prácticas vinculadas a herramientas y objetos artificiales que son el resultado de esas prácticas. La tecnologíase identifica con los artefactos que son productos o instrumentos de actividades tecnológicas. Dentro del enfoque cognitivo, predomina exclusivamente la consideración de la técnicacomo conocimiento operacional o práctico, y de la tecnologíacomo conocimiento científico aplicado. El enfoque sistémicoestá caracterizado por tomar como unidad de análisis lo que se llama sistemas socio- técnicos o tecnológicos. Enfoques de la técnica y tecnología
  • 5. El enfoqueartefactual o instrumentalde la tecnología es el que tiene más presencia en la vida diaria. Se considera que las tecnologías son simples herramientas o artefactos construidos para una diversidad de tareas. Enfoques
  • 6. Críticas: Considera que se trata de una manera de ver relacionado al ser humano y a la máquina, en donde la vida del primero está determinada por la influencia de la segunda. Se privilegia a la utilidad como el principal valor tecnológico, descuidando otros valores que intervienen en la elaboración de la tecnología.
  • 7. Críticas: Bajo esta perspectiva se considera que las tecnologías son productos neutralesque pueden ser utilizados para el bien o para el mal, siendo la sociedad la responsable de su uso.
  • 8. Bajo el enfoque cognitivose señala que la ciencia es el criterio que diferencia a la técnica de la tecnología. La tecnología es la aplicación de la ciencia. Este enfoque trae el eco del viejo problema sobre la preponderancia del saber científico sobre el tecnológico. Enfoque cognitivo
  • 9. Críticas: Hereda los presupuestos que han acompañado la idea del progreso humano basado en la ciencia, desde mediados del siglo veinte. Más ciencia, más tecnología, y por consiguiente más progreso económico, lo que se transforma en más progreso social. Enfoque cognitivo
  • 10. Críticas: El enfoque de ciencia aplicada ha sido cuestionado al estudiar algunos momentos históricos de la tecnología. Enfoque cognitivo
  • 11. Sin embargo, es posible hacer otra lectura de los mismos objetos, sin caer en esta ingenuidad. Consiste en considerar que en la tecnología se plasman intereses sociales, económicos y políticos de aquellos que diseñan, desarrollan, financian y controlan una tecnología.
  • 12. El enfoque sistémico consiste en considerar que las unidades de estudio no son conocimientos o artefactos, sino sistemas socio-técnicos. Redes socio-técnicas Enfoque sistémico
  • 13. La idea en este enfoque es que un sistema socio-técnico es una unidad compleja conformada por artefactos, materiales y energía, cuya transformación depende de los mismos artefactos y agentes intencionales (gestores, operadores y usuarios). Enfoque sistémico
  • 14.
  • 15. Caracterización de la tecnología ¿Para qué nos sirve?
  • 16. 1876
  • 19. Comprender ejemplos paradigmáticos. Después de la Segunda Guerra Mundial surge la denominada Big Science: Proyecto Manhattan Informática Redes de comunicación y satelitales Investigación nuclear Biotecnología Investigación genómica Creación de nuevos materiales
  • 20. Esos proyectos implicaron un cambio profundo en la práctica científica y tecnológica que trajo consigo modificar los objetivos de la ciencia, la tecnología, las comunidades de científicos e ingenieros, la organización y los criterios de evaluación y valoración de resultados.
  • 21. El desarrollo de proyectos relevantes desde el punto de vista social y político, que contribuyeron a incrementar el potencial industrial, el poder militar, mejorar la salud o el prestigio de un país.
  • 22.
  • 25.
  • 26. John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley en Bell Laboratories en Murray Hill, New Jersey (1947).
  • 27. Transistor de uniónencapsulado. Gordon Teal en Texas Instruments, 1954.
  • 28. Circuitointegrado. Bob Noyce y Jack Kilby, Fairchild Semiconductors, 1959.
  • 30. Los macroproyectosactuales están guiados por una pluralidad de valores y objetivos.
  • 31. El enfoque sistémico obliga a incluir en la revisión del desarrollo de la tecnología y de la innovación no sólo aspectos cognitivos o económicos, sino también elementos sociales, organizativos y culturales. Permite conocer y analizar la práctica tecnológica por medio de los intercambios y comunicación entre los diversos aspectos de la operación técnica (máquinas, instrumentos, mercados, instituciones, etc.), de la administración y de los subsistemas implicados.
  • 32. La importancia en este módulo: