SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FUTURO MINERO DE TIA
MARIA
Distritos Cocachacra, Dean Valdivia y Mollendo
Provincia Islay, Departamento Arequipa
Por Ing Javier Barreda
Ampuero
Geólogo Consultor
Email: lasermin2002@yahoo.es
Abril-2015
Ubicación del Proyecto Tía María
Ubicación Política del Proyecto Tía
María
• El proyecto Tía María se ubica en la provincia Islay
en el limite Sureste del departamento de
Arequipa con el departamento de Moquegua.
• Las concesiones se ubican en los distritos
Cocachacra, Dean Valdivia y Mollendo
• El área de la concesión tiene mas de 14,000 Has.
• Se encuentra en las hojas del IGN: 34- s La Joya y
35 –s Punta de Bombón , en la zona 17
• El titular de la concesión es: SOUTHERN PERU
COPPER CORPORATION, SUCURSAL DEL PERU
Acceso al Proyecto Minero Tía María
• El acceso al Proyecto Minero Tía María, es por
vía aérea: Lima Arequipa , luego por vía
terrestre por la Panamericana Sur de
Arequipa hasta el Fiscal en el distrito de
Cocachacra.
• De este este punto por trocha carrozable se
recorre hasta el yacimiento Tía María, de
donde existe numerosas senderos y caminos
que unen a toda la concesión.
Altitud del Proyecto Tía María
Tía María
Dirección del viento anual a 100 mts.
Dirección del viento por estaciones
climáticas
Fisiografía del proyecto: Pampa de
Cachendo y laderas del rio tambo
Concesiones de Southern en Tía María,
acceso y delimitación de distritos
Rio Tambo
Contaminación del rio Tambo por las
minas polimetálicas de la cuenca alta.
Represa Pasto Grande
Contaminación por las minas de la cuenca baja
del rio Tambo (D. Cocachacra) y Qda. Posco (D.
Dean Valdivia
Geología y Minería Integrada Regional de los
alrededores de Tía María (Unidad Morfo tectónica
de la Cordillera de la Costa)
Aeromagnetometria (Campo Total) y su relación
estructural con el yac. Tía María para orientar la
exploracion, en busca de nuevos yacimientos
Aeromagnetometria (Reducido al Polo) y su relación
estructural con el yac. Tía María para determinar los
controles de mineralización y orientar la exploración
Estructuras de graven y franja de fracturamiento favorable para el
escurrimiento de aguas subterráneas las cuales se acumulan en la
cuenca cuaternaria (Cuenca Fluvial del rio Tambo). Se recomienda
monitorear para tratarlas y verterlas al rio
Graven
Geología Local Integrada e Hidrogeología:
Anticlinal Tía María, Graven El Fiscal y
Escurrimiento de aguas subterráneas
Cuenca Cuaternaria
Cuenca Jurasica
Contaminacion
antigua de
minas
Contaminación minera en los distritos
Cocachacra y Dean Valdivia
Tajos programados (Tía María y La
Tapada)
Relación de estructuras tectónicas con cuencas reservorio
Mesozoicas, todas drenan al acuifero cuaternario
Riesgos Geológicos en las concesiones
Mineras de Tía María
Declaración del M.N.I. (Movimiento Nueva
Izquierda), Basado en la Minería Antigua
• Expresa su posición de principios en contra de
toda inversión minera que impacte
negativamente, atente y agreda la ecología y
medio ambiente en la Provincia de Islay, Región
Arequipa, Macro Región Sur y País, mucho más
cuando lo que se busca es obtener gigantescas
ganancias, realizar una inversión mínima, dejar
migajas, limosnas y dádivas, descapitalizar la
zona, y alterar la vocación productiva basada en
la agricultura, pesca, turismo, y comercio.
Observaciones de la UNOCS y del
DGAAM
• MEDIO NATURAL
• No se identifica el uso domestico y de riego de las aguas,
carencia de un mapa forestal, variación en los valores
meteorológicos
• MEDIO SOCIO ECONOMICO
• No se identifica las organizaciones civiles y políticas,
sistemas de producción, índices de pobreza, empleo,
desarrollo de la agricultura, pesquería, No se ha hecho
valorización de los impactos
• RECHAZO AL PROYECTO
• La población rechaza `porque teme que van a reducir la
oferta hídrica del rio Tambo, contaminación del polvo, etc.
MINERIA ANTIGUA CONTAMINATE
Relaves antiguos sin protección de
geomenbranas contaminando el rio
Botaderos de desmonte sobre terreno
de pastoreo
Desmonte Mineralizado sin
geomembranas
MINERIA ANTIGUA CONTAMINATE
• Todos los desmontes , relaves , etc. se vertían
a los terrenos de pastoreo a las quebradas,
contaminando la superficie y ríos.
• Las aguas de mina y de uso domestico se
vertían a las quebradas contaminado todos
los cursos de agua.
• Las poblaciones aguas abajo se han
perjudicado, por estas aguas acidas tanto por
el consumo humano como para la agricultura
EJEMPLOS DE MINERIA MODERNA
Acondicionamiento de geomembranas
para un desmonte
Geomembranas en un relave y el
punto de control
Acceso de mantenimiento de una
relavera
Minería Moderna mitigando la
Contaminación en Tía María
• La contaminación de botaderos, desmonte y relaves se eliminaran
utilizando geomembranas en la base y su correspondiente
monitoreo de los efluentes.
• La contaminación de las aguas subterráneas y los escasos
escurrimientos de agua, serán tratadas aguas abajo de las
quebradas de la margen izquierda del rio Tambo (Qdas. Cachuyo,
Posco, etc).
• La contaminación por el polvo, es nula ya que la dirección de los
vientos van de Sur a Norte, hacia las pampas de Cachendo donde
no hay poblaciones.
• El agua marina será tratada y reciclada para las operaciones mineras
de tal manera que no utilizaran agua del rio Tambo
• Todas las operaciones mineras, planta de tratamiento, planta
industriales, etc., serán fiscalizadas por empresas de control de
estado (OEFA, OSIGNERMIN, etc.) y por parte de la comunidad
Por efecto de las operaciones de Tía María se
recomienda operaciones descontaminantes en el
curso inferior del rio Tambo
Minas que contaminan al rio
Tambo en la cuenca baja
Pampa de Cachendo
Panamericana Sur
N
El rio baja contaminado por los minas de la cuenca alta del
rio
Minas
Escurrimiento de aguas
subterráneas
Dirección del viento
CONCLUSIONES
• Por tectónica, se determina que Tía María, se ubica en el
flanco Noreste del anticlinal de rumbo NW, en este flanco
se originan intenso fracturamiento, favoreciendo filtración
y movimiento de aguas subterráneas.
• Por intemperismo de las rocas ígneas, sedimentarias y por
oxidación de las ocurrencias mineras en todo el curso del
rio Tambo este discurre ya contaminado con elementos
pesados que se precipitan en la cuenca cuaternaria
• Las cuenca hidrográfica del jurasico y la franja fracturada
drenan a la cuenca cuaternaria
• La contaminación del polvo y del sonido se dirigen hacia el
Norte hacia las pampas de Cachendo. En el valle no se
evidenciara esta contaminación .
RECOMENDACIONES
• Realizar monitoreo geoquímico a partir del Fiscal hacia
la cuenca media alta del rio Tambo para comparar con
los resultados del monitoreo de las quebradas
procedentes del proyecto Tía María.
• En los puntos de monitoreo de aguas subterráneas del
proyecto se deben tratar las aguas a standares
permitidos para luego verterlas al rio Tambo.
• Se debe solicitar el apoyo de las entes fiscalizadores del
estado y del laboratorio de la propia colectividad de
Cocachacra, para controlar la contaminación.
DISCUSION
• Los métodos científicos, remedian todo tipo
de contaminación.
• La política sobrepasa la razón y trata de
imponer su criterio incurriendo en el impacto
negativo en el desarrollo del País.
• La única técnica social para viabilizar el
proyecto es el DIALOGO entre los pobladores
y la empresa.
• JBA/04/2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proyecto tia maria
El proyecto tia mariaEl proyecto tia maria
El proyecto tia maria
zarzo1
 
Fundacion Rio Cauca - CAUCAYACO
Fundacion Rio Cauca - CAUCAYACOFundacion Rio Cauca - CAUCAYACO
Fundacion Rio Cauca - CAUCAYACO
calicivico
 
Erosion litoral en la zona costera de cordoba
Erosion litoral en la zona costera de cordobaErosion litoral en la zona costera de cordoba
Erosion litoral en la zona costera de cordobaJohanitaRokera
 
Informe de poechos fidel
Informe de poechos fidelInforme de poechos fidel
Informe de poechos fidel
Cristian Adanaque
 
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
hernando jose guete bermudez
 
Soluciones a la erosión costera del Golfo de Morrosquillo
Soluciones a la erosión costera del Golfo de MorrosquilloSoluciones a la erosión costera del Golfo de Morrosquillo
Soluciones a la erosión costera del Golfo de Morrosquillo
Edgar Villarraga Amaya
 
la mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Surla mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Sur
Rebeca Kobelkowsky Sosa
 
DIAGNOSTICO DEL MEDIO NATURAL MUNICIPIO MANEIRO
DIAGNOSTICO DEL MEDIO NATURAL MUNICIPIO MANEIRODIAGNOSTICO DEL MEDIO NATURAL MUNICIPIO MANEIRO
DIAGNOSTICO DEL MEDIO NATURAL MUNICIPIO MANEIRO
Victor Diaz
 
Caracterización hidrográfica de la cuenca del río Granobles. Ecuador
Caracterización hidrográfica de la cuenca del río Granobles. EcuadorCaracterización hidrográfica de la cuenca del río Granobles. Ecuador
Caracterización hidrográfica de la cuenca del río Granobles. Ecuador
Fredy Neira
 
Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081
Cajamarca Si
 
Erosión costera Golfo de Morrosquillo
Erosión costera Golfo de Morrosquillo Erosión costera Golfo de Morrosquillo
Erosión costera Golfo de Morrosquillo
Edgar Villarraga Amaya
 
SENDERO RAMBLA DE CASTRO POWER POINT
SENDERO RAMBLA DE CASTRO POWER POINTSENDERO RAMBLA DE CASTRO POWER POINT
SENDERO RAMBLA DE CASTRO POWER POINT
GUADALUPE221
 
Emergencia Lluvias Febrero 2010
Emergencia Lluvias Febrero 2010Emergencia Lluvias Febrero 2010
Emergencia Lluvias Febrero 2010ICA Blog
 
Cuenca sedimentaria
Cuenca sedimentariaCuenca sedimentaria
Cuenca sedimentaria
Alex Gzjz
 
Trabajo de campo. rx 1012
Trabajo de campo. rx 1012Trabajo de campo. rx 1012
Trabajo de campo. rx 1012
Luis E. Juarez
 
Presentacion Barrancos
Presentacion BarrancosPresentacion Barrancos
Presentacion Barrancosa arg
 
Geolo power point
Geolo power pointGeolo power point
Geolo power point
eduardoramos360
 

La actualidad más candente (20)

El proyecto tia maria
El proyecto tia mariaEl proyecto tia maria
El proyecto tia maria
 
Fundacion Rio Cauca - CAUCAYACO
Fundacion Rio Cauca - CAUCAYACOFundacion Rio Cauca - CAUCAYACO
Fundacion Rio Cauca - CAUCAYACO
 
Erosion litoral en la zona costera de cordoba
Erosion litoral en la zona costera de cordobaErosion litoral en la zona costera de cordoba
Erosion litoral en la zona costera de cordoba
 
Informe de poechos fidel
Informe de poechos fidelInforme de poechos fidel
Informe de poechos fidel
 
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
 
Soluciones a la erosión costera del Golfo de Morrosquillo
Soluciones a la erosión costera del Golfo de MorrosquilloSoluciones a la erosión costera del Golfo de Morrosquillo
Soluciones a la erosión costera del Golfo de Morrosquillo
 
la mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Surla mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Sur
 
DIAGNOSTICO DEL MEDIO NATURAL MUNICIPIO MANEIRO
DIAGNOSTICO DEL MEDIO NATURAL MUNICIPIO MANEIRODIAGNOSTICO DEL MEDIO NATURAL MUNICIPIO MANEIRO
DIAGNOSTICO DEL MEDIO NATURAL MUNICIPIO MANEIRO
 
Caracterización hidrográfica de la cuenca del río Granobles. Ecuador
Caracterización hidrográfica de la cuenca del río Granobles. EcuadorCaracterización hidrográfica de la cuenca del río Granobles. Ecuador
Caracterización hidrográfica de la cuenca del río Granobles. Ecuador
 
Proyecto olmos.docx (reparado)
Proyecto olmos.docx (reparado)Proyecto olmos.docx (reparado)
Proyecto olmos.docx (reparado)
 
Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081
 
Por qué el proyecto conga es inviable
Por qué el proyecto conga es inviablePor qué el proyecto conga es inviable
Por qué el proyecto conga es inviable
 
Erosión costera Golfo de Morrosquillo
Erosión costera Golfo de Morrosquillo Erosión costera Golfo de Morrosquillo
Erosión costera Golfo de Morrosquillo
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
SENDERO RAMBLA DE CASTRO POWER POINT
SENDERO RAMBLA DE CASTRO POWER POINTSENDERO RAMBLA DE CASTRO POWER POINT
SENDERO RAMBLA DE CASTRO POWER POINT
 
Emergencia Lluvias Febrero 2010
Emergencia Lluvias Febrero 2010Emergencia Lluvias Febrero 2010
Emergencia Lluvias Febrero 2010
 
Cuenca sedimentaria
Cuenca sedimentariaCuenca sedimentaria
Cuenca sedimentaria
 
Trabajo de campo. rx 1012
Trabajo de campo. rx 1012Trabajo de campo. rx 1012
Trabajo de campo. rx 1012
 
Presentacion Barrancos
Presentacion BarrancosPresentacion Barrancos
Presentacion Barrancos
 
Geolo power point
Geolo power pointGeolo power point
Geolo power point
 

Destacado

Presentación tecnologia del agua
Presentación tecnologia del aguaPresentación tecnologia del agua
Presentación tecnologia del aguaKarla Castillo
 
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a MarteImportancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Renée Condori Apaza
 
Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte
Renée Condori Apaza
 
Valle de Tambo: importancia actual, aproximación a lo que estaría en riesgo e...
Valle de Tambo: importancia actual, aproximación a lo que estaría en riesgo e...Valle de Tambo: importancia actual, aproximación a lo que estaría en riesgo e...
Valle de Tambo: importancia actual, aproximación a lo que estaría en riesgo e...
Behemot16
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solardanie87
 
Síntesis E.01- Análisis de Territorio
Síntesis E.01- Análisis de TerritorioSíntesis E.01- Análisis de Territorio
Síntesis E.01- Análisis de Territorio
TallerUSMP
 
Mapa de riesgos ambientales arequipa
Mapa de riesgos ambientales arequipaMapa de riesgos ambientales arequipa
Mapa de riesgos ambientales arequipaalas peruanas
 
PROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
PROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERUPROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
PROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Presentacion Hidrogeología
Presentacion HidrogeologíaPresentacion Hidrogeología
Presentacion Hidrogeología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Destacado (11)

Presentación tecnologia del agua
Presentación tecnologia del aguaPresentación tecnologia del agua
Presentación tecnologia del agua
 
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a MarteImportancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
 
Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte
 
Regiones fisiograficas
Regiones fisiograficasRegiones fisiograficas
Regiones fisiograficas
 
Valle de Tambo: importancia actual, aproximación a lo que estaría en riesgo e...
Valle de Tambo: importancia actual, aproximación a lo que estaría en riesgo e...Valle de Tambo: importancia actual, aproximación a lo que estaría en riesgo e...
Valle de Tambo: importancia actual, aproximación a lo que estaría en riesgo e...
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Síntesis E.01- Análisis de Territorio
Síntesis E.01- Análisis de TerritorioSíntesis E.01- Análisis de Territorio
Síntesis E.01- Análisis de Territorio
 
Mapa de riesgos ambientales arequipa
Mapa de riesgos ambientales arequipaMapa de riesgos ambientales arequipa
Mapa de riesgos ambientales arequipa
 
Fisiografía
FisiografíaFisiografía
Fisiografía
 
PROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
PROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERUPROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
PROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
 
Presentacion Hidrogeología
Presentacion HidrogeologíaPresentacion Hidrogeología
Presentacion Hidrogeología
 

Similar a EL FUTURO MINERO DE TÍA MARIA

CRISIS SÍSMICA DE CALACOA - EVALUACIÓN DE EFECTOS GEOLÓGICOS Y DAÑOS PRODU...
CRISIS  SÍSMICA  DE  CALACOA - EVALUACIÓN DE EFECTOS GEOLÓGICOS Y DAÑOS PRODU...CRISIS  SÍSMICA  DE  CALACOA - EVALUACIÓN DE EFECTOS GEOLÓGICOS Y DAÑOS PRODU...
CRISIS SÍSMICA DE CALACOA - EVALUACIÓN DE EFECTOS GEOLÓGICOS Y DAÑOS PRODU...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proyecto tia maria
Proyecto tia mariaProyecto tia maria
Proyecto tia maria
berzmonkey
 
Cerro tamboraque
Cerro tamboraqueCerro tamboraque
Cerro tamboraque
valentin castro rau
 
Folletotiamaria
FolletotiamariaFolletotiamaria
Folletotiamaria
ANGEL RUBEN TICONA ARPI
 
Mina Cuajone
Mina CuajoneMina Cuajone
Mina Cuajone
GuillermoGiovannyCha
 
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteagaCompañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Jhefer Hilario
 
Carabaya
CarabayaCarabaya
A.resumen ejecutivo
A.resumen ejecutivoA.resumen ejecutivo
A.resumen ejecutivo
miguel angel perleche falen
 
27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt
27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt
27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt
jacnuevarisaralda22
 
27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt
27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt
27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt
jacnuevarisaralda22
 
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA IICUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
MiguelLugo42
 
Proyecto minero tia maria roxana quispe
Proyecto minero tia maria roxana quispeProyecto minero tia maria roxana quispe
Proyecto minero tia maria roxana quispe
kimberly_qh
 
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Max Ferdinan Bustamante Bustmante
 
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...
cuencapoopo
 
Cap 9. formacion bucaramanga
Cap 9. formacion bucaramangaCap 9. formacion bucaramanga
Cap 9. formacion bucaramanga
Javier Ortega
 
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca para subir
El proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  para subirEl proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  para subir
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca para subirluzespinacaluz
 
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca 3 d
El proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  3 dEl proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  3 d
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca 3 dluzespinacaluz
 
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca 3 d
El proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  3 dEl proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  3 d
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca 3 dluzespinacaluz
 
Claudia Gonzales 3_C
Claudia Gonzales 3_CClaudia Gonzales 3_C
Claudia Gonzales 3_C
ClaudiaGonzesco
 

Similar a EL FUTURO MINERO DE TÍA MARIA (20)

CRISIS SÍSMICA DE CALACOA - EVALUACIÓN DE EFECTOS GEOLÓGICOS Y DAÑOS PRODU...
CRISIS  SÍSMICA  DE  CALACOA - EVALUACIÓN DE EFECTOS GEOLÓGICOS Y DAÑOS PRODU...CRISIS  SÍSMICA  DE  CALACOA - EVALUACIÓN DE EFECTOS GEOLÓGICOS Y DAÑOS PRODU...
CRISIS SÍSMICA DE CALACOA - EVALUACIÓN DE EFECTOS GEOLÓGICOS Y DAÑOS PRODU...
 
Evalue proyecto tia maria
Evalue proyecto tia mariaEvalue proyecto tia maria
Evalue proyecto tia maria
 
Proyecto tia maria
Proyecto tia mariaProyecto tia maria
Proyecto tia maria
 
Cerro tamboraque
Cerro tamboraqueCerro tamboraque
Cerro tamboraque
 
Folletotiamaria
FolletotiamariaFolletotiamaria
Folletotiamaria
 
Mina Cuajone
Mina CuajoneMina Cuajone
Mina Cuajone
 
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteagaCompañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
 
Carabaya
CarabayaCarabaya
Carabaya
 
A.resumen ejecutivo
A.resumen ejecutivoA.resumen ejecutivo
A.resumen ejecutivo
 
27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt
27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt
27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt
 
27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt
27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt
27311861-Cuencas-sedimentarias-en-Colombia.ppt
 
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA IICUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
 
Proyecto minero tia maria roxana quispe
Proyecto minero tia maria roxana quispeProyecto minero tia maria roxana quispe
Proyecto minero tia maria roxana quispe
 
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01
 
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...
 
Cap 9. formacion bucaramanga
Cap 9. formacion bucaramangaCap 9. formacion bucaramanga
Cap 9. formacion bucaramanga
 
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca para subir
El proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  para subirEl proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  para subir
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca para subir
 
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca 3 d
El proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  3 dEl proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  3 d
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca 3 d
 
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca 3 d
El proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  3 dEl proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  3 d
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca 3 d
 
Claudia Gonzales 3_C
Claudia Gonzales 3_CClaudia Gonzales 3_C
Claudia Gonzales 3_C
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

EL FUTURO MINERO DE TÍA MARIA

  • 1. EL FUTURO MINERO DE TIA MARIA Distritos Cocachacra, Dean Valdivia y Mollendo Provincia Islay, Departamento Arequipa Por Ing Javier Barreda Ampuero Geólogo Consultor Email: lasermin2002@yahoo.es Abril-2015
  • 3. Ubicación Política del Proyecto Tía María • El proyecto Tía María se ubica en la provincia Islay en el limite Sureste del departamento de Arequipa con el departamento de Moquegua. • Las concesiones se ubican en los distritos Cocachacra, Dean Valdivia y Mollendo • El área de la concesión tiene mas de 14,000 Has. • Se encuentra en las hojas del IGN: 34- s La Joya y 35 –s Punta de Bombón , en la zona 17 • El titular de la concesión es: SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION, SUCURSAL DEL PERU
  • 4. Acceso al Proyecto Minero Tía María • El acceso al Proyecto Minero Tía María, es por vía aérea: Lima Arequipa , luego por vía terrestre por la Panamericana Sur de Arequipa hasta el Fiscal en el distrito de Cocachacra. • De este este punto por trocha carrozable se recorre hasta el yacimiento Tía María, de donde existe numerosas senderos y caminos que unen a toda la concesión.
  • 5. Altitud del Proyecto Tía María Tía María
  • 6. Dirección del viento anual a 100 mts.
  • 7. Dirección del viento por estaciones climáticas
  • 8. Fisiografía del proyecto: Pampa de Cachendo y laderas del rio tambo
  • 9. Concesiones de Southern en Tía María, acceso y delimitación de distritos Rio Tambo
  • 10. Contaminación del rio Tambo por las minas polimetálicas de la cuenca alta. Represa Pasto Grande
  • 11. Contaminación por las minas de la cuenca baja del rio Tambo (D. Cocachacra) y Qda. Posco (D. Dean Valdivia
  • 12. Geología y Minería Integrada Regional de los alrededores de Tía María (Unidad Morfo tectónica de la Cordillera de la Costa)
  • 13. Aeromagnetometria (Campo Total) y su relación estructural con el yac. Tía María para orientar la exploracion, en busca de nuevos yacimientos
  • 14. Aeromagnetometria (Reducido al Polo) y su relación estructural con el yac. Tía María para determinar los controles de mineralización y orientar la exploración
  • 15. Estructuras de graven y franja de fracturamiento favorable para el escurrimiento de aguas subterráneas las cuales se acumulan en la cuenca cuaternaria (Cuenca Fluvial del rio Tambo). Se recomienda monitorear para tratarlas y verterlas al rio Graven
  • 16. Geología Local Integrada e Hidrogeología: Anticlinal Tía María, Graven El Fiscal y Escurrimiento de aguas subterráneas Cuenca Cuaternaria Cuenca Jurasica Contaminacion antigua de minas
  • 17. Contaminación minera en los distritos Cocachacra y Dean Valdivia
  • 18. Tajos programados (Tía María y La Tapada)
  • 19. Relación de estructuras tectónicas con cuencas reservorio Mesozoicas, todas drenan al acuifero cuaternario
  • 20. Riesgos Geológicos en las concesiones Mineras de Tía María
  • 21. Declaración del M.N.I. (Movimiento Nueva Izquierda), Basado en la Minería Antigua • Expresa su posición de principios en contra de toda inversión minera que impacte negativamente, atente y agreda la ecología y medio ambiente en la Provincia de Islay, Región Arequipa, Macro Región Sur y País, mucho más cuando lo que se busca es obtener gigantescas ganancias, realizar una inversión mínima, dejar migajas, limosnas y dádivas, descapitalizar la zona, y alterar la vocación productiva basada en la agricultura, pesca, turismo, y comercio.
  • 22. Observaciones de la UNOCS y del DGAAM • MEDIO NATURAL • No se identifica el uso domestico y de riego de las aguas, carencia de un mapa forestal, variación en los valores meteorológicos • MEDIO SOCIO ECONOMICO • No se identifica las organizaciones civiles y políticas, sistemas de producción, índices de pobreza, empleo, desarrollo de la agricultura, pesquería, No se ha hecho valorización de los impactos • RECHAZO AL PROYECTO • La población rechaza `porque teme que van a reducir la oferta hídrica del rio Tambo, contaminación del polvo, etc.
  • 24. Relaves antiguos sin protección de geomenbranas contaminando el rio
  • 25. Botaderos de desmonte sobre terreno de pastoreo
  • 27. MINERIA ANTIGUA CONTAMINATE • Todos los desmontes , relaves , etc. se vertían a los terrenos de pastoreo a las quebradas, contaminando la superficie y ríos. • Las aguas de mina y de uso domestico se vertían a las quebradas contaminado todos los cursos de agua. • Las poblaciones aguas abajo se han perjudicado, por estas aguas acidas tanto por el consumo humano como para la agricultura
  • 30. Geomembranas en un relave y el punto de control
  • 31. Acceso de mantenimiento de una relavera
  • 32. Minería Moderna mitigando la Contaminación en Tía María • La contaminación de botaderos, desmonte y relaves se eliminaran utilizando geomembranas en la base y su correspondiente monitoreo de los efluentes. • La contaminación de las aguas subterráneas y los escasos escurrimientos de agua, serán tratadas aguas abajo de las quebradas de la margen izquierda del rio Tambo (Qdas. Cachuyo, Posco, etc). • La contaminación por el polvo, es nula ya que la dirección de los vientos van de Sur a Norte, hacia las pampas de Cachendo donde no hay poblaciones. • El agua marina será tratada y reciclada para las operaciones mineras de tal manera que no utilizaran agua del rio Tambo • Todas las operaciones mineras, planta de tratamiento, planta industriales, etc., serán fiscalizadas por empresas de control de estado (OEFA, OSIGNERMIN, etc.) y por parte de la comunidad
  • 33. Por efecto de las operaciones de Tía María se recomienda operaciones descontaminantes en el curso inferior del rio Tambo Minas que contaminan al rio Tambo en la cuenca baja Pampa de Cachendo Panamericana Sur N El rio baja contaminado por los minas de la cuenca alta del rio Minas Escurrimiento de aguas subterráneas Dirección del viento
  • 34. CONCLUSIONES • Por tectónica, se determina que Tía María, se ubica en el flanco Noreste del anticlinal de rumbo NW, en este flanco se originan intenso fracturamiento, favoreciendo filtración y movimiento de aguas subterráneas. • Por intemperismo de las rocas ígneas, sedimentarias y por oxidación de las ocurrencias mineras en todo el curso del rio Tambo este discurre ya contaminado con elementos pesados que se precipitan en la cuenca cuaternaria • Las cuenca hidrográfica del jurasico y la franja fracturada drenan a la cuenca cuaternaria • La contaminación del polvo y del sonido se dirigen hacia el Norte hacia las pampas de Cachendo. En el valle no se evidenciara esta contaminación .
  • 35. RECOMENDACIONES • Realizar monitoreo geoquímico a partir del Fiscal hacia la cuenca media alta del rio Tambo para comparar con los resultados del monitoreo de las quebradas procedentes del proyecto Tía María. • En los puntos de monitoreo de aguas subterráneas del proyecto se deben tratar las aguas a standares permitidos para luego verterlas al rio Tambo. • Se debe solicitar el apoyo de las entes fiscalizadores del estado y del laboratorio de la propia colectividad de Cocachacra, para controlar la contaminación.
  • 36. DISCUSION • Los métodos científicos, remedian todo tipo de contaminación. • La política sobrepasa la razón y trata de imponer su criterio incurriendo en el impacto negativo en el desarrollo del País. • La única técnica social para viabilizar el proyecto es el DIALOGO entre los pobladores y la empresa. • JBA/04/2015