SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOGRAFIA
• En el área de estudio se distinguen cuatro
grandes regiones fisiográficas: la zona andina,
la zona subandina, el piedemonte andino y la
llanura aluvial amazónica. Dentro de estas
grandes unidades fisiográficas se pueden
identificar unidades menores, considerando
parámetros tales como la altura, el drenaje y
el grado de disección.
•CARACTERISTICAS
FISIOGRAFICAS
CARATERISTICAS FISIOGRAFICAS DE
PIURA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
• Coordenadas Geográficas:
Latitud Sur 4º04’’50” y 6º22’10”
Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich 79º13’15” y
81º19’35”
• Límites Internacionales
Norte: Departamento de Tumbes y la República del Ecuador
Este: República del Ecuador y el Departamento de Cajamarca
Sur: Departamento de Lambayeque
Oeste: Océano Pacífico.
• División Política:
Conformado por 08 provincias y 64 distritos.
Provincias: Piura, Sullana, Talara, Paita, Sechura, Morropón,
Ayabaca, Huancabamba, Morropón
• División Administrativa:
Conformada por tres Sub Regiones:
Sub Región Piura, comprende las provincias de Piura y Sechura.
Sub Región Morropón – Huancabamba.
Sub Región “Luciano Castillo Colonna”, comprende las provincias
de Ayabaca, Paita, Sullana y Talara
• TERRITORIO
Extensión territorial de 35,892.49 km², equivalente al 3,0% del
territorio nacional. La franja costera es la más ancha del Perú y
alcanza 200 Km. desde el mar hasta los contrafuertes de la
Cordillera Occidental de los Andes
• CLIMA Y TEMPERATURA
Las temperaturas máximas llegan a 34.2º C y las mínimas a 15ºC
que corresponden a los meses de febrero y junio respectivamente.
La humedad promedio anual es del 66%, la presión atmosférica
media anual es de 10085.5 milibases en tanto que los vientos que
siguen una dirección al sur a una velocidad promedio de 3m/s.
CARACTERISTICA FISIOGRAFICA DE
ICA
• Ubicación geográfica
El departamento de Ica se encuentra ubicado en la costa sur central
del litoral peruano, abarcando una superficie de 21 328 km2,
equivalente al 1,7 por ciento del territorio nacional, la que incluye 22
km2 de superficie insular oceánica. Limita por el norte con Lima, por
el este con Huancavelica y Ayacucho, con Arequipa por el sur y al
oeste con el Océano Pacífico.
El departamento fue creado el 30 de enero de 1866 y se encuentra
políticamente constituido por 5 provincias: Ica, Chincha, Pisco, Nazca
y Palpa, y 43 distritos, siendo su capital la ciudad de Ica, ubicada a
406 m.s.n.m. y distante a 303 km de Lima.
Es el único de los departamentos de la costa sur formada por
planicies o llanuras costeñas, donde destacan extensos desiertos
como las pampas de Lancha y Villacurí, toda vez que la cordillera de
los Andes se levanta muy al interior. Asimismo, algunos
plegamientos geológicos han determinado la formación de terrenos
que avanzan hasta el mar, dando lugar a la península de Paracas;
mientras que al sur, unas formaciones aisladas han determinado el
complejo de Marcona, donde se ubican los más grandes depósitos
de hierro de la costa del Pacífico.
• Población
Según el último censo del 2007, la población censada asciende a 711 932
habitantes (2,6 por ciento de la población nacional), concentrándose el 45,1 por
ciento en la provincia de Ica.
• Clima
Ica posee un clima cálido y seco, con una temperatura media en verano de
27°C y en invierno de 18°C. Normalmente, la temperatura máxima no excede
de 30°C y la mínima no desciende a menos de 8°C. Una característica de su
clima se relaciona a los fuertes vientos denominados "paracas", que suelen
levantar grandes nubes de arena. Los principales ríos del departamento son
San Juan, Pisco, Ica y Río Grande.
HHDD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pliegues geológicos
Pliegues geológicosPliegues geológicos
Pliegues geológicos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Informe coordenadas
Informe coordenadasInforme coordenadas
Informe coordenadas
thalia pamapamallco
 
Tipos de Suelos y Tipos de Rocas
Tipos de Suelos y Tipos de RocasTipos de Suelos y Tipos de Rocas
Tipos de Suelos y Tipos de Rocas
Cris Rafael
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)
capeco1a
 
Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)
Juan Carlos Cbambi
 
Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4
Vanne Colcha
 
Red Geodésica Nacional
Red Geodésica NacionalRed Geodésica Nacional
Red Geodésica Nacional
IndyceCampus
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
topografiaunefm
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
Eduardo Torrez
 
El mapa topográfico
El mapa topográficoEl mapa topográfico
El mapa topográfico
Belén Ruiz González
 
CURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVELCURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVEL
Leslyaylin
 
Informe nivelacion
Informe nivelacionInforme nivelacion
Informe nivelacion
Fernando Quispe Achahuanco
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
Alejandro Romero Abelló
 
Nociones de topografía
Nociones de topografíaNociones de topografía
Nociones de topografía
Hector Rene Kruger
 
Geodesia power point
Geodesia power pointGeodesia power point
Geodesia power point
Fredy Zambrano
 
Division de la topografia
Division de la topografiaDivision de la topografia
Division de la topografia
Ruben Irazoqui
 
Clase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosClase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelos
BetsyMR
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
jesus hurtado quinto
 
propiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelopropiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelo
Esdras Cruz
 
Capitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficosCapitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficos
Pabloa Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Pliegues geológicos
Pliegues geológicosPliegues geológicos
Pliegues geológicos
 
Informe coordenadas
Informe coordenadasInforme coordenadas
Informe coordenadas
 
Tipos de Suelos y Tipos de Rocas
Tipos de Suelos y Tipos de RocasTipos de Suelos y Tipos de Rocas
Tipos de Suelos y Tipos de Rocas
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)
 
Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)
 
Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4
 
Red Geodésica Nacional
Red Geodésica NacionalRed Geodésica Nacional
Red Geodésica Nacional
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
 
El mapa topográfico
El mapa topográficoEl mapa topográfico
El mapa topográfico
 
CURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVELCURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVEL
 
Informe nivelacion
Informe nivelacionInforme nivelacion
Informe nivelacion
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
 
Nociones de topografía
Nociones de topografíaNociones de topografía
Nociones de topografía
 
Geodesia power point
Geodesia power pointGeodesia power point
Geodesia power point
 
Division de la topografia
Division de la topografiaDivision de la topografia
Division de la topografia
 
Clase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosClase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelos
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
 
propiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelopropiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelo
 
Capitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficosCapitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficos
 

Destacado

Fisiografía
FisiografíaFisiografía
Fisiografía
Edwin Teran Vargas
 
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de ColombiaRegion y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
lasantossalgado
 
El relieve colombiano provincias fisiográficas
El relieve colombiano   provincias fisiográficasEl relieve colombiano   provincias fisiográficas
El relieve colombiano provincias fisiográficas
Therazor224
 
La guía geoturística de Paracas
La guía geoturística de ParacasLa guía geoturística de Paracas
La guía geoturística de Paracas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo DomingoRegiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Ledy Cabrera
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
Isabel Velez
 
Mapas con sus descripciones!
Mapas con sus descripciones!Mapas con sus descripciones!
Mapas con sus descripciones!
saragonzalezalzate
 
EL FUTURO MINERO DE TÍA MARIA
EL FUTURO MINERO DE TÍA MARIAEL FUTURO MINERO DE TÍA MARIA
EL FUTURO MINERO DE TÍA MARIA
Javier Barreda - Geo BARREDA AMPUERO
 
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a MarteImportancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Renée Condori Apaza
 
Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte
Renée Condori Apaza
 
Julio suelos
Julio suelos Julio suelos
Julio suelos
Javier Ivan
 
Patrimonio forestal amazonia
Patrimonio forestal amazoniaPatrimonio forestal amazonia
Patrimonio forestal amazonia
AGROBANCO
 
Fisiografia
FisiografiaFisiografia
Fisiografia
Yiset Ramirez
 
Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)
Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)
Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)
Armando Mora Jimenez
 
RELIEVES
RELIEVESRELIEVES
RELIEVES
scvd
 
Colombia y la Cuenca del Pacífico
Colombia y la Cuenca del PacíficoColombia y la Cuenca del Pacífico
Colombia y la Cuenca del Pacífico
Johanna Vergara
 
Relieve de colombia
Relieve de colombiaRelieve de colombia
Relieve de colombia
Missael Sz
 
Fisiografia
FisiografiaFisiografia
Fisiografia
tuliocesar98
 
Elmarperuano
ElmarperuanoElmarperuano
Elmarperuano
roviavi
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
danie87
 

Destacado (20)

Fisiografía
FisiografíaFisiografía
Fisiografía
 
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de ColombiaRegion y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
 
El relieve colombiano provincias fisiográficas
El relieve colombiano   provincias fisiográficasEl relieve colombiano   provincias fisiográficas
El relieve colombiano provincias fisiográficas
 
La guía geoturística de Paracas
La guía geoturística de ParacasLa guía geoturística de Paracas
La guía geoturística de Paracas
 
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo DomingoRegiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
Mapas con sus descripciones!
Mapas con sus descripciones!Mapas con sus descripciones!
Mapas con sus descripciones!
 
EL FUTURO MINERO DE TÍA MARIA
EL FUTURO MINERO DE TÍA MARIAEL FUTURO MINERO DE TÍA MARIA
EL FUTURO MINERO DE TÍA MARIA
 
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a MarteImportancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
 
Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte
 
Julio suelos
Julio suelos Julio suelos
Julio suelos
 
Patrimonio forestal amazonia
Patrimonio forestal amazoniaPatrimonio forestal amazonia
Patrimonio forestal amazonia
 
Fisiografia
FisiografiaFisiografia
Fisiografia
 
Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)
Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)
Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)
 
RELIEVES
RELIEVESRELIEVES
RELIEVES
 
Colombia y la Cuenca del Pacífico
Colombia y la Cuenca del PacíficoColombia y la Cuenca del Pacífico
Colombia y la Cuenca del Pacífico
 
Relieve de colombia
Relieve de colombiaRelieve de colombia
Relieve de colombia
 
Fisiografia
FisiografiaFisiografia
Fisiografia
 
Elmarperuano
ElmarperuanoElmarperuano
Elmarperuano
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Similar a Regiones fisiograficas

Medio físico peruano y descentralización
Medio físico peruano y descentralizaciónMedio físico peruano y descentralización
Medio físico peruano y descentralización
Emilio Soriano
 
GEOGRAFÍA DEL ECUADOR
GEOGRAFÍA DEL ECUADORGEOGRAFÍA DEL ECUADOR
GEOGRAFÍA DEL ECUADOR
LeninYar
 
Escuelas amigas
Escuelas amigasEscuelas amigas
Escuelas amigas
Carlos Montero Badillo
 
Mi país, mi región. Proyecto Escuelas amigas
Mi país, mi región. Proyecto Escuelas amigasMi país, mi región. Proyecto Escuelas amigas
Mi país, mi región. Proyecto Escuelas amigas
Elida Capetillo La Hoz
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
ladyguarniz
 
Mi region mi pais
Mi region mi paisMi region mi pais
Mi region mi pais
Carlos Montero Badillo
 
COSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚCOSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚ
Jane1985
 
Geografia del ecuador
Geografia del ecuadorGeografia del ecuador
Geografia del ecuador
VictorMasache1
 
Regionalizacion.pptx
Regionalizacion.pptxRegionalizacion.pptx
Regionalizacion.pptx
wicley
 
Dpto de córdoba
Dpto de córdoba Dpto de córdoba
Dpto de córdoba
Angelitha Gallego
 
SEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptxSEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptx
ssuser1b5283
 
Chile Y Sus Regiones
Chile Y Sus Regiones Chile Y Sus Regiones
Chile Y Sus Regiones
AnaisPerez12
 
45919 180039 chile y sus regiones
45919 180039 chile y sus regiones45919 180039 chile y sus regiones
45919 180039 chile y sus regiones
jocelyngabilan
 
45919 180039 chile y sus regiones
45919 180039 chile y sus regiones45919 180039 chile y sus regiones
45919 180039 chile y sus regiones
Job Vilches
 
45919 180039 chile y sus regiones
45919 180039 chile y sus regiones45919 180039 chile y sus regiones
45919 180039 chile y sus regiones
jocelyngabilan
 
Chile y sus regiones
Chile y sus regionesChile y sus regiones
Chile y sus regiones
Macarena Meneses
 
América
AméricaAmérica
América
amarilis17
 
América
América América
América
amarilis17
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d america
claudia_jb
 
Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Provincia El Seibo - Pamela Nin QuelizProvincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Pamela Nin Queliz
 

Similar a Regiones fisiograficas (20)

Medio físico peruano y descentralización
Medio físico peruano y descentralizaciónMedio físico peruano y descentralización
Medio físico peruano y descentralización
 
GEOGRAFÍA DEL ECUADOR
GEOGRAFÍA DEL ECUADORGEOGRAFÍA DEL ECUADOR
GEOGRAFÍA DEL ECUADOR
 
Escuelas amigas
Escuelas amigasEscuelas amigas
Escuelas amigas
 
Mi país, mi región. Proyecto Escuelas amigas
Mi país, mi región. Proyecto Escuelas amigasMi país, mi región. Proyecto Escuelas amigas
Mi país, mi región. Proyecto Escuelas amigas
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
Mi region mi pais
Mi region mi paisMi region mi pais
Mi region mi pais
 
COSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚCOSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚ
 
Geografia del ecuador
Geografia del ecuadorGeografia del ecuador
Geografia del ecuador
 
Regionalizacion.pptx
Regionalizacion.pptxRegionalizacion.pptx
Regionalizacion.pptx
 
Dpto de córdoba
Dpto de córdoba Dpto de córdoba
Dpto de córdoba
 
SEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptxSEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptx
 
Chile Y Sus Regiones
Chile Y Sus Regiones Chile Y Sus Regiones
Chile Y Sus Regiones
 
45919 180039 chile y sus regiones
45919 180039 chile y sus regiones45919 180039 chile y sus regiones
45919 180039 chile y sus regiones
 
45919 180039 chile y sus regiones
45919 180039 chile y sus regiones45919 180039 chile y sus regiones
45919 180039 chile y sus regiones
 
45919 180039 chile y sus regiones
45919 180039 chile y sus regiones45919 180039 chile y sus regiones
45919 180039 chile y sus regiones
 
Chile y sus regiones
Chile y sus regionesChile y sus regiones
Chile y sus regiones
 
América
AméricaAmérica
América
 
América
América América
América
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d america
 
Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Provincia El Seibo - Pamela Nin QuelizProvincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
 

Más de Cristhiam Montalvan Coronel

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
Cristhiam Montalvan Coronel
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
Cristhiam Montalvan Coronel
 
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
Cristhiam Montalvan Coronel
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Cristhiam Montalvan Coronel
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísMarco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Cristhiam Montalvan Coronel
 
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Cristhiam Montalvan Coronel
 
el metodo cientifico
el metodo cientificoel metodo cientifico
el metodo cientifico
Cristhiam Montalvan Coronel
 
generacion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientificogeneracion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientifico
Cristhiam Montalvan Coronel
 
el conocimiento cientifico
el conocimiento cientificoel conocimiento cientifico
el conocimiento cientifico
Cristhiam Montalvan Coronel
 
origen de la investigacion
origen de la investigacionorigen de la investigacion
origen de la investigacion
Cristhiam Montalvan Coronel
 
generalidades
generalidadesgeneralidades
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria AmbientalBases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Fiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en MineríaFiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en Minería
Cristhiam Montalvan Coronel
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICASISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Cristhiam Montalvan Coronel
 
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Cristhiam Montalvan Coronel
 
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIREEJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
Cristhiam Montalvan Coronel
 
inventario de emisiones
inventario de emisionesinventario de emisiones
inventario de emisiones
Cristhiam Montalvan Coronel
 

Más de Cristhiam Montalvan Coronel (20)

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
 
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
 
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísMarco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
 
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
 
el metodo cientifico
el metodo cientificoel metodo cientifico
el metodo cientifico
 
generacion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientificogeneracion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientifico
 
el conocimiento cientifico
el conocimiento cientificoel conocimiento cientifico
el conocimiento cientifico
 
origen de la investigacion
origen de la investigacionorigen de la investigacion
origen de la investigacion
 
generalidades
generalidadesgeneralidades
generalidades
 
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
 
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria AmbientalBases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
 
Fiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en MineríaFiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en Minería
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICASISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIREEJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
 
inventario de emisiones
inventario de emisionesinventario de emisiones
inventario de emisiones
 

Último

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (12)

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Regiones fisiograficas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. FISIOGRAFIA • En el área de estudio se distinguen cuatro grandes regiones fisiográficas: la zona andina, la zona subandina, el piedemonte andino y la llanura aluvial amazónica. Dentro de estas grandes unidades fisiográficas se pueden identificar unidades menores, considerando parámetros tales como la altura, el drenaje y el grado de disección.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24. CARATERISTICAS FISIOGRAFICAS DE PIURA UBICACIÓN GEOGRÁFICA • Coordenadas Geográficas: Latitud Sur 4º04’’50” y 6º22’10” Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich 79º13’15” y 81º19’35” • Límites Internacionales Norte: Departamento de Tumbes y la República del Ecuador Este: República del Ecuador y el Departamento de Cajamarca Sur: Departamento de Lambayeque Oeste: Océano Pacífico. • División Política: Conformado por 08 provincias y 64 distritos. Provincias: Piura, Sullana, Talara, Paita, Sechura, Morropón, Ayabaca, Huancabamba, Morropón • División Administrativa: Conformada por tres Sub Regiones: Sub Región Piura, comprende las provincias de Piura y Sechura. Sub Región Morropón – Huancabamba. Sub Región “Luciano Castillo Colonna”, comprende las provincias de Ayabaca, Paita, Sullana y Talara
  • 25. • TERRITORIO Extensión territorial de 35,892.49 km², equivalente al 3,0% del territorio nacional. La franja costera es la más ancha del Perú y alcanza 200 Km. desde el mar hasta los contrafuertes de la Cordillera Occidental de los Andes • CLIMA Y TEMPERATURA Las temperaturas máximas llegan a 34.2º C y las mínimas a 15ºC que corresponden a los meses de febrero y junio respectivamente. La humedad promedio anual es del 66%, la presión atmosférica media anual es de 10085.5 milibases en tanto que los vientos que siguen una dirección al sur a una velocidad promedio de 3m/s.
  • 26. CARACTERISTICA FISIOGRAFICA DE ICA • Ubicación geográfica El departamento de Ica se encuentra ubicado en la costa sur central del litoral peruano, abarcando una superficie de 21 328 km2, equivalente al 1,7 por ciento del territorio nacional, la que incluye 22 km2 de superficie insular oceánica. Limita por el norte con Lima, por el este con Huancavelica y Ayacucho, con Arequipa por el sur y al oeste con el Océano Pacífico. El departamento fue creado el 30 de enero de 1866 y se encuentra políticamente constituido por 5 provincias: Ica, Chincha, Pisco, Nazca y Palpa, y 43 distritos, siendo su capital la ciudad de Ica, ubicada a 406 m.s.n.m. y distante a 303 km de Lima. Es el único de los departamentos de la costa sur formada por planicies o llanuras costeñas, donde destacan extensos desiertos como las pampas de Lancha y Villacurí, toda vez que la cordillera de los Andes se levanta muy al interior. Asimismo, algunos plegamientos geológicos han determinado la formación de terrenos que avanzan hasta el mar, dando lugar a la península de Paracas; mientras que al sur, unas formaciones aisladas han determinado el complejo de Marcona, donde se ubican los más grandes depósitos de hierro de la costa del Pacífico.
  • 27. • Población Según el último censo del 2007, la población censada asciende a 711 932 habitantes (2,6 por ciento de la población nacional), concentrándose el 45,1 por ciento en la provincia de Ica. • Clima Ica posee un clima cálido y seco, con una temperatura media en verano de 27°C y en invierno de 18°C. Normalmente, la temperatura máxima no excede de 30°C y la mínima no desciende a menos de 8°C. Una característica de su clima se relaciona a los fuertes vientos denominados "paracas", que suelen levantar grandes nubes de arena. Los principales ríos del departamento son San Juan, Pisco, Ica y Río Grande.
  • 28. HHDD