SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FUTURO NOS ALCANZA:
MUTACIONES PREVISIBLES
DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA
¿Dónde estamos?
¿Adónde vamos?
¿ Que estrategias podemos
usar para avanzar en el
desarrollo de nuestras
sociedades ?
Transformaciones institucionales en el
nuevo contexto global.
La educación superior será testigo de una
transformación radical.
La universidad se vio por mucho tiempo
como la institución para preparar el futuro
a través de la producción formal de
conocimiento y para formar a la elite.
Hace mas de dos décadas que fueron
creciendo los parques científicos y
tecnológicos.
Actualmente varios países se han lanzado
a una búsqueda desenfrenada del lucro en
las universidades.
Serres (2007) planteo que “las
nuevas tecnologías nos
condenan como especie a
volvernos mas inteligentes,” este
filosofo se refería a la revolución
de la información que repercute y
cambia nuestra relación con el
mundo.
Sin duda serán estrategias complejas que
buscaran resolver y superar la crisis pedagógica
y la restricción espacial al locus especifico y
limitante del salón de clases.
El interés reciente de algunos gobiernos de
introducir practicas de innovación tecnológica
tiene un carácter diferenciado, siendo notables
mayores avances en países como: Brasil,
México, Argentina, Chile, Costa Rica y
Venezuela
Cambios en el sistema de control y autoridad
en el campo científico.
Como las pretensiones de la ciencia son
universales, es decir, suponen que sus
resultados se aplican en igualdad de
condiciones en todas partes, los científicos
suelen extender con facilidad este principio
básico
La naturaleza concentrada de la autoridad en la
ciencia internacional se fue reforzando en las
ultimas décadas. Esto incidió no solo en las
revistas, sino mas insidiosamente aun, en los
temas que pasaron a estar también
estratificados de acuerdo con una escala
internacional de prestigio
Es difícil imaginar, excepto retóricamente, como
la promoción del Acceso Abierto pudiera
divorciarse de la búsqueda de una
estructuración diferente del poder en la ciencia.
México, a través de Latindex, un sistema
regional de información en línea para revistas
científicas de América Latina, el Caribe, España
y Portugal, producto de la cooperación de una
red de instituciones que funcionan de manera
coordinada para reunir y diseminar información
bibliográfica
sobre las publicaciones científicas seriadas
producidas en la región.
La nueva convergencia tecnológica.
Con este nombre se hace referencia a la
combinación sinérgica de diferentes tecnologías
transformadoras: (a) nano ciencia y
nanotecnología; (b) biotecnología y biomedicina,
incluyendo la ingeniería genética; (c) tecnología
de la información, incluyendo comunicación y
computación avanzada y (d) ciencias cognitivas,
incluyendo la neurociencia
cognitiva (nano–bio–info–cogno, NBIC).
La investigación pública y privada en este
campo esta desarrollándose a pasos
gigantescos, y por el momento se encuentra
fuera del control de las regulaciones de los
gobiernos o del escrutinio de la sociedad,
incluso cuando existen programas y proyectos
gubernamentales.
Producción y consumo del conocimiento.
se reconoce claramente que no es posible lograr
las reducciones necesarias del impacto
ambiental y el consumo de recursos por medio
de soluciones exclusivamente técnicas dirigidas
a mejorar la eficiencia de los procesos
productivos
El Programa de Naciones Unidas para el
Ambiente (División de Tecnología, Industria
y Economía) tiene numerosas actividades para
promover tecnologías y practicas de gestión
ambientalmente sensatas, y construir vínculos
mundiales entre los lideres industriales y los
expertos en tecnologías de producción limpias y
eficientes.
Ciencia y ética. Aprender a manejar los
riesgos e incertidumbres.
El mundo actual nos presenta algunas libertades
antes nunca vistas pero también un grado de
inseguridad potenciada. La nueva situación del
conocimiento forma parte de este panorama
ambiguo y conflictivo. Por un lado, la ciencia
ocupa una posición central en nuestra sociedad
como jamás la tuvo antes.
El país más desarrollado del mundo, aquel en el
que la ciencia y la tecnología contribuyen mas a
generar riqueza, es también aquel donde hay
una ignorancia e indiferencia de la población
respecto de lo que constituye la base misma de
su éxito- o la base misma de su practica
¿Qué tipo de “sistema de ciencia” (y
tecnología) se necesita para apoyar la
búsqueda de un desarrollo sostenible?
La investigación orientada por asuntos políticos
como es el uso de la ciencia para el desarrollo
sustentable es el marco de Surgimiento de un
nuevo paradigma conocido con el nombre de
ciencia de la sostenibilidad.
Este nuevo paradigma de
investigación surge como una
respuesta prometedora a los esfuerzos
que desde hace un tiempo, se vienen
realizando para incorporar la ciencia y
la tecnología a la agenda del
desarrollo, orientando la ciencia y
tecnología hacia el desarrollo
sustentable
Desafíos y oportunidades en la ciencia-e
El Internet es un ejemplo paradigmático de
infraestructura posibilitadora, basada en
tecnología no propietaria y mínimamente
regulada. Virtualmente libre de controles,
privados o públicos, el Internet se difundió
rápidamente como una plataforma de tecnología
genérica que todo el mundo era libre de usar y
transformar.
Son urgentes por tanto las estrategias para un
mayor desarrollo y la mayor explotación de las
TIC.
Los esfuerzos específicos de investigación y
desarrollo dirigidos a la transformación de la
ciencia y la tecnología en los países
latinoamericanos, son interesantes. Sin
embargo, la “brecha digital” entre los países de
la región y los países avanzados así como en el
interior de un mismo país entre diferentes
segmentos de la sociedad y la economía es
preocupante.
El futuro nos alcanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA DIVULGACIÓN DE ASUNTOS DE INTERÉ...
EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA DIVULGACIÓN DE ASUNTOS DE INTERÉ...EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA DIVULGACIÓN DE ASUNTOS DE INTERÉ...
EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA DIVULGACIÓN DE ASUNTOS DE INTERÉ...
ABC
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
sextogradormg
 
idanys tarea
idanys tarea idanys tarea
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.
OVTT
 
Globalización y Sociedad del Conomiento
Globalización y Sociedad del ConomientoGlobalización y Sociedad del Conomiento
Globalización y Sociedad del Conomiento
Andrés Pedreño
 
Festival de citas pedro alfaro
Festival de citas pedro alfaroFestival de citas pedro alfaro
Festival de citas pedro alfaro
Pedro Andrés Alfaro Arias
 
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Pedro Guevara
 
El enfoque de la cts para resolver problemas
El enfoque de la cts para resolver problemasEl enfoque de la cts para resolver problemas
El enfoque de la cts para resolver problemas
Mary Alonso
 
UN NUEVO MUNDO
UN NUEVO MUNDOUN NUEVO MUNDO
UN NUEVO MUNDO
andrenesh
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Luis Castro
 
Cultura tecnológica y educación
Cultura tecnológica y educaciónCultura tecnológica y educación
Cultura tecnológica y educación
marisachagala
 
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolanoPolíticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Enid030453
 
EL Papel de los medios de comunicación en la divulgación de asuntos de interé...
EL Papel de los medios de comunicación en la divulgación de asuntos de interé...EL Papel de los medios de comunicación en la divulgación de asuntos de interé...
EL Papel de los medios de comunicación en la divulgación de asuntos de interé...
Lucy Fernanda Aviles
 
educación científica y tecnológica
educación científica y tecnológicaeducación científica y tecnológica
educación científica y tecnológica
mjgp12109595
 
lectura
lecturalectura
lectura
fermartii
 
Ciencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en VenezuelaCiencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en Venezuela
Adriana Sequera
 
Unidad 5 isw
Unidad 5 iswUnidad 5 isw
Unidad 5 isw
yohandis
 
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en VenezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
Enid030453
 
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en VenezuelaSistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
TEMITA69
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA DIVULGACIÓN DE ASUNTOS DE INTERÉ...
EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA DIVULGACIÓN DE ASUNTOS DE INTERÉ...EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA DIVULGACIÓN DE ASUNTOS DE INTERÉ...
EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA DIVULGACIÓN DE ASUNTOS DE INTERÉ...
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
 
idanys tarea
idanys tarea idanys tarea
idanys tarea
 
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Rosa María Torres Valdés.
 
Globalización y Sociedad del Conomiento
Globalización y Sociedad del ConomientoGlobalización y Sociedad del Conomiento
Globalización y Sociedad del Conomiento
 
Festival de citas pedro alfaro
Festival de citas pedro alfaroFestival de citas pedro alfaro
Festival de citas pedro alfaro
 
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
 
El enfoque de la cts para resolver problemas
El enfoque de la cts para resolver problemasEl enfoque de la cts para resolver problemas
El enfoque de la cts para resolver problemas
 
UN NUEVO MUNDO
UN NUEVO MUNDOUN NUEVO MUNDO
UN NUEVO MUNDO
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
Cultura tecnológica y educación
Cultura tecnológica y educaciónCultura tecnológica y educación
Cultura tecnológica y educación
 
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolanoPolíticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
 
EL Papel de los medios de comunicación en la divulgación de asuntos de interé...
EL Papel de los medios de comunicación en la divulgación de asuntos de interé...EL Papel de los medios de comunicación en la divulgación de asuntos de interé...
EL Papel de los medios de comunicación en la divulgación de asuntos de interé...
 
educación científica y tecnológica
educación científica y tecnológicaeducación científica y tecnológica
educación científica y tecnológica
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
Ciencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en VenezuelaCiencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en Venezuela
 
Unidad 5 isw
Unidad 5 iswUnidad 5 isw
Unidad 5 isw
 
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en VenezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
 
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en VenezuelaSistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
 

Destacado

PledgeGo Pitch Deck
PledgeGo Pitch DeckPledgeGo Pitch Deck
PledgeGo Pitch Deck
Robert Baca
 
Fundraising in the Healthcare Field
Fundraising in the Healthcare FieldFundraising in the Healthcare Field
Fundraising in the Healthcare Field
Jaimie Olson
 
Access bd
Access bdAccess bd
Deep Learning for Dialogue Modeling - NTHU
Deep Learning for Dialogue Modeling - NTHUDeep Learning for Dialogue Modeling - NTHU
Deep Learning for Dialogue Modeling - NTHU
Yun-Nung (Vivian) Chen
 
Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico
Nicole Andrea Ramirez Guampe
 
Cómo trabajar efectivamente en la nube 2
Cómo trabajar efectivamente en la nube 2Cómo trabajar efectivamente en la nube 2
Cómo trabajar efectivamente en la nube 2
wilmercampos4
 
Local Retail Marketing
Local Retail MarketingLocal Retail Marketing
Local Retail Marketing
Chris Johnstone
 
Movimiento obrero (1848-1917)
Movimiento obrero (1848-1917)Movimiento obrero (1848-1917)
Movimiento obrero (1848-1917)
Jesús Ruiz
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
Jimena Rendon
 
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativosPowerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Adriana Rodriguez
 
Grow smart - with GSS!
Grow smart - with GSS!Grow smart - with GSS!
Grow smart - with GSS!
Bastian Lorenz
 
Exercícios web
Exercícios webExercícios web
Exercícios web
Alexandre Oliveira
 
Islamic worldview
Islamic worldviewIslamic worldview
Islamic worldview
Saidatul Humara
 
Ejercicios en accesss
Ejercicios en accesssEjercicios en accesss
Ejercicios en accesss
Galilea Ruiz Arias
 
Método pert cpm junior
Método pert cpm juniorMétodo pert cpm junior
Método pert cpm junior
Junior Ortega Medina
 
Semana3 mate3-del27 al 231 marzo
Semana3 mate3-del27 al 231 marzoSemana3 mate3-del27 al 231 marzo
Semana3 mate3-del27 al 231 marzo
Lorena Covarrubias
 

Destacado (16)

PledgeGo Pitch Deck
PledgeGo Pitch DeckPledgeGo Pitch Deck
PledgeGo Pitch Deck
 
Fundraising in the Healthcare Field
Fundraising in the Healthcare FieldFundraising in the Healthcare Field
Fundraising in the Healthcare Field
 
Access bd
Access bdAccess bd
Access bd
 
Deep Learning for Dialogue Modeling - NTHU
Deep Learning for Dialogue Modeling - NTHUDeep Learning for Dialogue Modeling - NTHU
Deep Learning for Dialogue Modeling - NTHU
 
Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico Análisis de un artefacto tecnológico
Análisis de un artefacto tecnológico
 
Cómo trabajar efectivamente en la nube 2
Cómo trabajar efectivamente en la nube 2Cómo trabajar efectivamente en la nube 2
Cómo trabajar efectivamente en la nube 2
 
Local Retail Marketing
Local Retail MarketingLocal Retail Marketing
Local Retail Marketing
 
Movimiento obrero (1848-1917)
Movimiento obrero (1848-1917)Movimiento obrero (1848-1917)
Movimiento obrero (1848-1917)
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativosPowerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
 
Grow smart - with GSS!
Grow smart - with GSS!Grow smart - with GSS!
Grow smart - with GSS!
 
Exercícios web
Exercícios webExercícios web
Exercícios web
 
Islamic worldview
Islamic worldviewIslamic worldview
Islamic worldview
 
Ejercicios en accesss
Ejercicios en accesssEjercicios en accesss
Ejercicios en accesss
 
Método pert cpm junior
Método pert cpm juniorMétodo pert cpm junior
Método pert cpm junior
 
Semana3 mate3-del27 al 231 marzo
Semana3 mate3-del27 al 231 marzoSemana3 mate3-del27 al 231 marzo
Semana3 mate3-del27 al 231 marzo
 

Similar a El futuro nos alcanza

Diapositiva ciencia y tecnología
Diapositiva ciencia y tecnologíaDiapositiva ciencia y tecnología
Diapositiva ciencia y tecnología
esperanza dita peréz
 
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedadTarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
Maykal Pérez
 
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Alexander Rios Ariz
 
Lecturas tema 3 manuel tapia
Lecturas tema 3 manuel tapiaLecturas tema 3 manuel tapia
Lecturas tema 3 manuel tapia
mtapiah
 
Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1
lcc92
 
Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1
lcc92
 
Tarea5 ciencia
Tarea5 cienciaTarea5 ciencia
Tarea5 ciencia
Orianalvarez3
 
Jornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaJornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silvia
TSB ISFD 802
 
Resumen de eduacación y sociedad (1)
Resumen de eduacación y sociedad (1)Resumen de eduacación y sociedad (1)
Resumen de eduacación y sociedad (1)
rattta2
 
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDADCIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
hector bolivar
 
Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)
Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)
Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)
hector bolivar
 
Introduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiaIntroduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologia
insomagmafe
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
DeiviCruz1
 
Trabajo en power point sobre las tic
Trabajo en power point sobre las ticTrabajo en power point sobre las tic
Trabajo en power point sobre las tic
madrinista
 
Diapositivas en tecnologia
Diapositivas en tecnologiaDiapositivas en tecnologia
Diapositivas en tecnologia
lerrepe10
 
Practicas de sociología david jorge villa 2ºa
Practicas de sociología david jorge villa 2ºaPracticas de sociología david jorge villa 2ºa
Practicas de sociología david jorge villa 2ºa
David Jorge Villa
 
Una revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacionUna revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacion
ECI
 
Una revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacionUna revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacion
ECI
 
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologiasDussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
MariBianchi
 
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias[1]
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias[1]Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias[1]
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias[1]
moromonica
 

Similar a El futuro nos alcanza (20)

Diapositiva ciencia y tecnología
Diapositiva ciencia y tecnologíaDiapositiva ciencia y tecnología
Diapositiva ciencia y tecnología
 
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedadTarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
 
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
 
Lecturas tema 3 manuel tapia
Lecturas tema 3 manuel tapiaLecturas tema 3 manuel tapia
Lecturas tema 3 manuel tapia
 
Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1
 
Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1
 
Tarea5 ciencia
Tarea5 cienciaTarea5 ciencia
Tarea5 ciencia
 
Jornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaJornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silvia
 
Resumen de eduacación y sociedad (1)
Resumen de eduacación y sociedad (1)Resumen de eduacación y sociedad (1)
Resumen de eduacación y sociedad (1)
 
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDADCIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
 
Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)
Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)
Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)
 
Introduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiaIntroduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologia
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Trabajo en power point sobre las tic
Trabajo en power point sobre las ticTrabajo en power point sobre las tic
Trabajo en power point sobre las tic
 
Diapositivas en tecnologia
Diapositivas en tecnologiaDiapositivas en tecnologia
Diapositivas en tecnologia
 
Practicas de sociología david jorge villa 2ºa
Practicas de sociología david jorge villa 2ºaPracticas de sociología david jorge villa 2ºa
Practicas de sociología david jorge villa 2ºa
 
Una revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacionUna revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacion
 
Una revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacionUna revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacion
 
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologiasDussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
 
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias[1]
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias[1]Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias[1]
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias[1]
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

El futuro nos alcanza

  • 1. EL FUTURO NOS ALCANZA: MUTACIONES PREVISIBLES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
  • 2. ¿Dónde estamos? ¿Adónde vamos? ¿ Que estrategias podemos usar para avanzar en el desarrollo de nuestras sociedades ?
  • 3. Transformaciones institucionales en el nuevo contexto global. La educación superior será testigo de una transformación radical. La universidad se vio por mucho tiempo como la institución para preparar el futuro a través de la producción formal de conocimiento y para formar a la elite.
  • 4. Hace mas de dos décadas que fueron creciendo los parques científicos y tecnológicos. Actualmente varios países se han lanzado a una búsqueda desenfrenada del lucro en las universidades.
  • 5. Serres (2007) planteo que “las nuevas tecnologías nos condenan como especie a volvernos mas inteligentes,” este filosofo se refería a la revolución de la información que repercute y cambia nuestra relación con el mundo.
  • 6. Sin duda serán estrategias complejas que buscaran resolver y superar la crisis pedagógica y la restricción espacial al locus especifico y limitante del salón de clases. El interés reciente de algunos gobiernos de introducir practicas de innovación tecnológica tiene un carácter diferenciado, siendo notables mayores avances en países como: Brasil, México, Argentina, Chile, Costa Rica y Venezuela
  • 7. Cambios en el sistema de control y autoridad en el campo científico. Como las pretensiones de la ciencia son universales, es decir, suponen que sus resultados se aplican en igualdad de condiciones en todas partes, los científicos suelen extender con facilidad este principio básico
  • 8. La naturaleza concentrada de la autoridad en la ciencia internacional se fue reforzando en las ultimas décadas. Esto incidió no solo en las revistas, sino mas insidiosamente aun, en los temas que pasaron a estar también estratificados de acuerdo con una escala internacional de prestigio Es difícil imaginar, excepto retóricamente, como la promoción del Acceso Abierto pudiera divorciarse de la búsqueda de una estructuración diferente del poder en la ciencia.
  • 9. México, a través de Latindex, un sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en la región.
  • 10. La nueva convergencia tecnológica. Con este nombre se hace referencia a la combinación sinérgica de diferentes tecnologías transformadoras: (a) nano ciencia y nanotecnología; (b) biotecnología y biomedicina, incluyendo la ingeniería genética; (c) tecnología de la información, incluyendo comunicación y computación avanzada y (d) ciencias cognitivas, incluyendo la neurociencia cognitiva (nano–bio–info–cogno, NBIC).
  • 11. La investigación pública y privada en este campo esta desarrollándose a pasos gigantescos, y por el momento se encuentra fuera del control de las regulaciones de los gobiernos o del escrutinio de la sociedad, incluso cuando existen programas y proyectos gubernamentales.
  • 12. Producción y consumo del conocimiento. se reconoce claramente que no es posible lograr las reducciones necesarias del impacto ambiental y el consumo de recursos por medio de soluciones exclusivamente técnicas dirigidas a mejorar la eficiencia de los procesos productivos
  • 13. El Programa de Naciones Unidas para el Ambiente (División de Tecnología, Industria y Economía) tiene numerosas actividades para promover tecnologías y practicas de gestión ambientalmente sensatas, y construir vínculos mundiales entre los lideres industriales y los expertos en tecnologías de producción limpias y eficientes.
  • 14. Ciencia y ética. Aprender a manejar los riesgos e incertidumbres. El mundo actual nos presenta algunas libertades antes nunca vistas pero también un grado de inseguridad potenciada. La nueva situación del conocimiento forma parte de este panorama ambiguo y conflictivo. Por un lado, la ciencia ocupa una posición central en nuestra sociedad como jamás la tuvo antes.
  • 15. El país más desarrollado del mundo, aquel en el que la ciencia y la tecnología contribuyen mas a generar riqueza, es también aquel donde hay una ignorancia e indiferencia de la población respecto de lo que constituye la base misma de su éxito- o la base misma de su practica
  • 16. ¿Qué tipo de “sistema de ciencia” (y tecnología) se necesita para apoyar la búsqueda de un desarrollo sostenible? La investigación orientada por asuntos políticos como es el uso de la ciencia para el desarrollo sustentable es el marco de Surgimiento de un nuevo paradigma conocido con el nombre de ciencia de la sostenibilidad.
  • 17. Este nuevo paradigma de investigación surge como una respuesta prometedora a los esfuerzos que desde hace un tiempo, se vienen realizando para incorporar la ciencia y la tecnología a la agenda del desarrollo, orientando la ciencia y tecnología hacia el desarrollo sustentable
  • 18. Desafíos y oportunidades en la ciencia-e El Internet es un ejemplo paradigmático de infraestructura posibilitadora, basada en tecnología no propietaria y mínimamente regulada. Virtualmente libre de controles, privados o públicos, el Internet se difundió rápidamente como una plataforma de tecnología genérica que todo el mundo era libre de usar y transformar.
  • 19. Son urgentes por tanto las estrategias para un mayor desarrollo y la mayor explotación de las TIC. Los esfuerzos específicos de investigación y desarrollo dirigidos a la transformación de la ciencia y la tecnología en los países latinoamericanos, son interesantes. Sin embargo, la “brecha digital” entre los países de la región y los países avanzados así como en el interior de un mismo país entre diferentes segmentos de la sociedad y la economía es preocupante.